preparado(por(yadira(gonzálezcolón parael cursode(...

18
Preparado por Yadira González Colón para el curso de Biología

Upload: others

Post on 08-Jul-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Preparado(por(Yadira(GonzálezColón parael cursode( Biología(yadiragonzalez.weebly.com/uploads/4/5/3/8/4538035/fotosntesis.pdfFASES DE LA FOTOSÍNTESIS . REACCIONES DEPENDIENTES

Preparado  por  Yadira  González  Colón  para  el  curso  de  Biología  

Page 2: Preparado(por(Yadira(GonzálezColón parael cursode( Biología(yadiragonzalez.weebly.com/uploads/4/5/3/8/4538035/fotosntesis.pdfFASES DE LA FOTOSÍNTESIS . REACCIONES DEPENDIENTES

OBJETIVOS

  Describir  la  estructura  de  un  cloroplasto  

  Mencionar  las  fases  de  la  fotosíntesis  

  Explicar  qué  es  una  cadena  de  transporte  de  electrones  

  Describir  los  eventos  que  ocurren  en  las  reacciones  dependientes  de  luz  

Page 3: Preparado(por(Yadira(GonzálezColón parael cursode( Biología(yadiragonzalez.weebly.com/uploads/4/5/3/8/4538035/fotosntesis.pdfFASES DE LA FOTOSÍNTESIS . REACCIONES DEPENDIENTES

FOTOSÍNTESIS

Page 4: Preparado(por(Yadira(GonzálezColón parael cursode( Biología(yadiragonzalez.weebly.com/uploads/4/5/3/8/4538035/fotosntesis.pdfFASES DE LA FOTOSÍNTESIS . REACCIONES DEPENDIENTES

CLOROPLASTOS

  Estructuras  en  forma  de  disco  

 Más  abundantes  en  las  células  de  las  hojas  de  las  plantas  

  Entre  40  y  50  cloroplastos  en  una  sola  célula  

  ConIenen  clorofIla  

  Producen  moléculas    

nutriIvas  y  oxígeno  

Page 5: Preparado(por(Yadira(GonzálezColón parael cursode( Biología(yadiragonzalez.weebly.com/uploads/4/5/3/8/4538035/fotosntesis.pdfFASES DE LA FOTOSÍNTESIS . REACCIONES DEPENDIENTES

ESTRUCTURA DEL CLOROPLASTO

•  Tilacoides  –  sacos  aplanados  rodeados  por  una  membrana  y  que  conIenen  clorofila;  reacciones  dependientes  de  luz  

•  Grana  –  conjunto  de  Ilacoides  apiladas  

•  Estroma  –  medio  que  rodea  a  las  Ilacoides;  en  él  ocurre  ciclo  de  Calvin  

Page 6: Preparado(por(Yadira(GonzálezColón parael cursode( Biología(yadiragonzalez.weebly.com/uploads/4/5/3/8/4538035/fotosntesis.pdfFASES DE LA FOTOSÍNTESIS . REACCIONES DEPENDIENTES

FASES DE LA FOTOSÍNTESIS

Page 7: Preparado(por(Yadira(GonzálezColón parael cursode( Biología(yadiragonzalez.weebly.com/uploads/4/5/3/8/4538035/fotosntesis.pdfFASES DE LA FOTOSÍNTESIS . REACCIONES DEPENDIENTES

REACCIONES DEPENDIENTES DE LUZ

•  Proceso  dependiente  de  luz  

•  Se  transforma  energía  lumínica  en  energía  química  

•  Producción  de  ATP  y  de  NADPH  

•  Preparación  para  ciclo  de  Calvin  

Page 8: Preparado(por(Yadira(GonzálezColón parael cursode( Biología(yadiragonzalez.weebly.com/uploads/4/5/3/8/4538035/fotosntesis.pdfFASES DE LA FOTOSÍNTESIS . REACCIONES DEPENDIENTES

REACCIONES DEPENDIENTES DE LUZ

1.  EXCITACIÓN  FOTOQUÍMICA  DE  LA  CLOROFILA  

  La  luz  golpea  la  molécula  de  clorofila  en  el  fotosistema  II.  

  Los  electrones  de  la  molécula  se  excitan.  

  Los  electrones  pasan  de  molécula  en  molécula,  liberando  el  exceso  de  energía.  

2.  Una  enzima  descompone  moléculas  de  agua  (FOTÓLISIS)  

  Iones  H+  

  Electrones  

  Oxígeno  gaseoso  que  se  libera  a  la  atmósfera  

Page 9: Preparado(por(Yadira(GonzálezColón parael cursode( Biología(yadiragonzalez.weebly.com/uploads/4/5/3/8/4538035/fotosntesis.pdfFASES DE LA FOTOSÍNTESIS . REACCIONES DEPENDIENTES

REACCIONES DEPENDIENTES DE LUZ

3.  Los  electrones  de  alta  energía  pasan  del  Fotosistema  II  al  Fotosistema  I.  

4.  La  energía  de  los  electrones  se  usa  para  mover  iones  H+  desde  el  estroma  hacia  el  interior  de  las  Ilacoides.  

5.  Los  pigmentos  del  Fotosistema  I  usan  energía  lumínica  para  volver  a  energizar  los  electrones.  

6.  FOTOREDUCCIÓN  DEL  NADP  

  Electrones  de  alta  energía  e  iones  H+  se  unen  a  NAPD+  para  formar  NAPDH  (molécula  transportadora)  

Page 10: Preparado(por(Yadira(GonzálezColón parael cursode( Biología(yadiragonzalez.weebly.com/uploads/4/5/3/8/4538035/fotosntesis.pdfFASES DE LA FOTOSÍNTESIS . REACCIONES DEPENDIENTES

REACCIONES DEPENDIENTES DE LUZ

7.  El  interior  de  las  Ilacoides  se  carga  posiIvamente,  mientras  el  estroma  Iene  carga  negaIva.  

8.  FOTOFOSFORILACIÓN  

  Los  iones  H+  pasan  a  través  de  la  ATP-­‐sintetasa.    Al  girar,  ésta  usa  la  energía  producida  para  transformar  ADP  en  ATP.  

  Moléculas  de  ATP  y  NADPH  pasan  a  la  segunda  fase  de  la  fotosíntesis.  

Page 11: Preparado(por(Yadira(GonzálezColón parael cursode( Biología(yadiragonzalez.weebly.com/uploads/4/5/3/8/4538035/fotosntesis.pdfFASES DE LA FOTOSÍNTESIS . REACCIONES DEPENDIENTES

FOTOFOSFORILACIÓN

Page 12: Preparado(por(Yadira(GonzálezColón parael cursode( Biología(yadiragonzalez.weebly.com/uploads/4/5/3/8/4538035/fotosntesis.pdfFASES DE LA FOTOSÍNTESIS . REACCIONES DEPENDIENTES

CICLO DE CALVIN-BENSON

  Serie  de  reacciones  que  producen  carbohidratos  de  alta  energía  a  parIr  de  la  uIlización  de  ATP  y  NADPH.  

  Como  no  requieren  luz,  también  se  conocen  como  reacciones  independientes  de  luz.  

Page 13: Preparado(por(Yadira(GonzálezColón parael cursode( Biología(yadiragonzalez.weebly.com/uploads/4/5/3/8/4538035/fotosntesis.pdfFASES DE LA FOTOSÍNTESIS . REACCIONES DEPENDIENTES

CICLO DE CALVIN-BENSON

  Ocurre  en  el  estroma  del  cloroplasto  

  Descrito  por  Melvin  Calvin  y  Andy  Benson  

  Está  divido  en  tres  fases:  

  Fijación  del  CO2  

  Reducción  

  Regeneración  

Page 14: Preparado(por(Yadira(GonzálezColón parael cursode( Biología(yadiragonzalez.weebly.com/uploads/4/5/3/8/4538035/fotosntesis.pdfFASES DE LA FOTOSÍNTESIS . REACCIONES DEPENDIENTES
Page 15: Preparado(por(Yadira(GonzálezColón parael cursode( Biología(yadiragonzalez.weebly.com/uploads/4/5/3/8/4538035/fotosntesis.pdfFASES DE LA FOTOSÍNTESIS . REACCIONES DEPENDIENTES

FIJACIÓN DEL CO2

  Seis  moléculas  de  ribulosa  bifosfato  (un  azúcar  de  5  carbonos)  reaccionan  con  6  moléculas  de  bióxido  de  carbono.  

  Se  forman  6  moléculas  inestables,  cada  una  de  6  carbonos.  

  Cada  molécula  de  6  carbonos  se  rompe  en  dos  moléculas  de  fosfoglicerato  (PGA),  cada  una  de  tres  carbonos  (12  moléculas  en  total).  

Page 16: Preparado(por(Yadira(GonzálezColón parael cursode( Biología(yadiragonzalez.weebly.com/uploads/4/5/3/8/4538035/fotosntesis.pdfFASES DE LA FOTOSÍNTESIS . REACCIONES DEPENDIENTES

REDUCCIÓN

  Doce  moléculas  de  ATP  y  12  de  NADPH  son  uIlizadas  para  la  fosforilación  de  las  12  moléculas  de  PGA.  

  El  PGA  se  transforma  en  fosfogliceraldehído  (PGAL),  una  molécula  de  alta  energía.  

  Dos  moléculas  de  PGAL  son  transformadas  en  cetosas  (monosacáridos  con  un  grupo  cetona).  

  Las  cetosas  son  uIlizadas  para  producir  carbohidratos.  

Page 17: Preparado(por(Yadira(GonzálezColón parael cursode( Biología(yadiragonzalez.weebly.com/uploads/4/5/3/8/4538035/fotosntesis.pdfFASES DE LA FOTOSÍNTESIS . REACCIONES DEPENDIENTES

REGENERACIÓN

  Las  otras  10  moléculas  de  PGAL  conInúan  en  el  ciclo.  

  Las  moléculas  de  PGAL  reaccionan  entre  sí,  hasta  formar  nuevamente  moléculas  de  ribulosa  bifosfato.  

  Moléculas  de  ATP  se  uIlizan  para  esta  fase  de  regeneración.  

  Se  repite  el  ciclo.  

Page 18: Preparado(por(Yadira(GonzálezColón parael cursode( Biología(yadiragonzalez.weebly.com/uploads/4/5/3/8/4538035/fotosntesis.pdfFASES DE LA FOTOSÍNTESIS . REACCIONES DEPENDIENTES