premiacion 7 a 3 2015para luisssssx

Upload: vicente-guerrero-m

Post on 08-Jul-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Premiacion 7 a 3 2015para Luisssssx

    1/11

    PREMIACION 7 a 3° Medio

      Martes 15 de diciembre de 2015

      Gimnasio: 1:00 !oras"

      #oc$tor: E%iseo Ec!e&err'a

    #oc$ci(n:Buenas tardes:

    Sra. Isabel Rodríguez Pincheira, Directora de nuestro Liceo Bicentenario Valentín Letelier 

    Madariaga.

    Sra. Caren Rita Diaz, Directora Dae

    Sr. Doingo Coria Ro!as, Coordinador de "nse#anza Media Dae.

    Sra. Sus$ Pala, %residente del Centro de Padres $ &%oderados.

    Srta. 'a(iera Se%)l(eda, %residente del Centro de "studiantes,

    *ueridos Pro+esores, estudiantes, a%oderados e in(itados.

    Sean todos ustedes bien(enidos a nuestro &cto de Preiacin del a#o acad-ico /01, en el 2ue

    2uereos reconocer $ destacar a nuestros alunos3as $ +uncionarios, tanto %or sus logros coo

    cualidades, 2uienes son re+le!o de la irada de +uturo hacia la 2ue se encaina nuestro %ro$ecto

    educati(o institucional, donde es%eraos sebrar %ara el a#ana, liderando las trans+oraciones

    sociales del siglo 44I.

    LOCUCIÓN: In(itaos a %onernos de %ie, %ara recibir a nuestra banda de guerra, 2uienes son uneblea notable de la identidad Valentiniana, es uno de nuestros %rinci%ales orgullos, denotando

    sie%re sensibilidad artística, rigurosidad5 ingresan a los sones 666666.. , nuestra banda nos

    deleita ientras hacen ingreso los %rotagonistas de esta cereonia5 alunos $ alunas, ade7s de

    los +uncionarios 2ue ser7n agasa!ados esta tarde.

    Cuando el Princi%ito nos decía 2ue 8lo esencial es in(isible a los o!os9, se re+ería a a2uello 2ue slo

     %odeos (er con el corazn, es decir, lo 2ue ha$ en nuestro interior. o slo lo 2ue a%arentaos,

    sino lo 2ue (erdaderaente soos $ lo 2ue soos, debeos e;teriorizarlo de la e!or anera

     %osible. uestro estableciiento Bicentenario Valentín Letelier Madariaga es ho$, líder en la regin

    gracias a la gestin consolidada 2ue lidera nuestra Directora Sra. Isabel Rodríguez Pincheira, 2uien

    ha lle(ado a cabo %rocesos de e;celencia 2ue arcan la %auta %ara la educacin del a#ana, ho$

    con ucho orgullo %odeos a+irar 2ue %oseeos una identidad Valentiniana 2ue nos distingue, no

    tan solo %or los logros acad-icos sino tabi-n, %or la calidad huana de todos lo 2ue soos %arte

    de esta gran institucin, 2ue ho$ %odeos a%reciar en el reconociiento a nuestros %ares.

    0.< HIMNO NACIONAL

     uestros ebleas nacionales tienen la isin de dar institucionalidad a un %aís, %ara 2ue este sea

    reconocido undialente, constitu$-ndose en un eleento 2ue identi+ica a nuestro %ueblo5 uno de

    estos eleentos es el =ino acional. Síbolo %atrio 2ue nace de la necesidad de lograr una

    identidad al inuto de inde%endizarnos. Les in(ito a %onerse de %ie %ara 2ue !untos entoneos

    nuestra cancin nacional, 2ue en esta instancia ser7 dirigida %or la %ro+esora de educacin usical:

     >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> 

    2-Premiación Mejor Compañero.

    Locución:  Lealtad, solidaridad, ser(icio $ generosidad, son cualidades 2ue %resentan acontinuacin los siguientes alunos $ alunas destacados coo e!or co%a#ero a#o /01,

    reconociiento 2ue no es enor, %uesto 2ue son elegidos %or sus %ares, 2uienes han (isto en ellos

    aabilidad en el trato, $a 2ue sus buenos odales hacen 2ue ho$ sean a%reciados %or los 2ue les

    rodean.

    In&itamos a %os me)ores com*a+eros en e% ni&e% de Ense+an,a -.sica

  • 8/19/2019 Premiacion 7 a 3 2015para Luisssssx

    2/11

    C/RO NOM-RE APE##IO7°A Cami%a Andrea Araa Montenero

    7°- Ana Isidora an Mart'n 4roncoso

    7°C Nata%ia Mi%%ara Ortea ara

    °A G$sta&o A%e)andro Mo%ina 6a%ds

    °- Cami%a Andrea -$stos Contreras

    °C A%an Gabrie% 8.+e, -ra&o

    Se le solicita a nuestra Jefa de la Unidad de Orientación, Sra. Jimena Yima ! a"ellido# $aceentre%a del di"loma & medalla corres"ondiente.

    #OC/CI9N: La sana con(i(encia es uno de los %ilares de una sociedad constructi(a, 2ue a(anza

    hacia el %rogreso, donde las buenas relaciones deben %riar, se les solicita a los e!oresco%a#eros $ co%a#eras de los %rieros a#os edio de nuestro %lantel educacional.

    In&itamos a %os me)ores com*a+eros en e% ni&e% de Primer A+o Medio

    C/RO NOM-RE APE##IO1°A Neta% A%redo 4oro Casti%%o

    1°- ;abi.n Andrs M$+o, M$+o,

    1°C am$e% E%'as an Mart'n 4roncoso

    1° Cami%o A%e)andro Rees 6.sne%es O%ate =ida%o

    2° Patricio Inacio Orti, Ib.+e,

    2°E -raan A%e?ander -arros Casti%%o

    2°; Crist(ba% Inacio a%inas #$eno

    2°G #ese 8armin Rodr'$e, Cabe%%o

  • 8/19/2019 Premiacion 7 a 3 2015para Luisssssx

    3/11

    Hace entre%a de 'i"loma & Medalla 'on Carlos *i+eros Sil+a, Orientador.

    LOCUCIÓN: La aistad se da en distintas eta%as de la (ida $ en di+erentes grados de i%ortancia$ trascendencia. La aistad nace cuando las %ersonas encuentran in2uietudes counes. =a$

    aistades 2ue nacen a los %ocos inutos de relacionarse $ otras 2ue tardan a#os en hacerlo. La(erdadera aistad $ co%a#eriso dura toda la (ida. In(itaos a los e!ores co%a#eros $

    co%a#eras de los terceros a#os edios.

    In&itamos a %os me)ores com*a+eros en e% ni&e% de 4ercer A+o Medio

    C/RO NOM-RE APE##IO3°A ebasti.n Abe% #aos 6a%en,$e%a

    3°- a&iera de% Carmen a%ado Ib.+e,

    3°C ;rancisco A%e)andro =errera /bi%%a3° Cristo*!er A%e)andro Casti%%o Mnde,

    3°E a&ier Marce%o oto Gon,.%e,

    3°; Roberto Antonio Abe% Mnde,

    3°G Mar'a A%e)andra Contreras Mi+o

    3°= a&iera Isairis G$tirre, G$errero

    3°I C%ara de #o$rdes Casti%%o Parada

    3° -en)am'n Antonio Are&a%o G$erra

    3°@ Maria ;rancisca M$+o, 4a*ia

    Hace entre%a de 'i"loma & Medalla 'on Alfredo Osses Otrola, Orientador.

    3.- Premiación Primeros Lugares de cada curso

    Locución: La educacin su%one coo +in )ltio el desarrollo de la %ersona en su diensinintelectual, social $ oral. "n el tra$ecto de la +oracin algunos alunos $ alunas han asuido

    a cabalidad este desa+ío destac7ndose de anera sobresaliente, es i%ortante recordar 2ue el Liceo

    de ";celencia &cad-ica Valentín Letelier est7 inerso en (alores huanistas $ laicos,

    co%roetiendo así, la +oracin integral de nuestros estudiantes, desarrollando en ellos las

    co%etencias 2ue ho$ se necesitan %ara hacer de estos líderes del a#ana. "l alto ni(el de

    e;igencia acad-ica se en+oca en el logro de los a%rendiza!es alienados con el currículu nacional

    actualizado $ el constructo de a%rendiza!es signi+icati(os. Los estudiantes 2ue nobrareos a

    continuacin, son el a$or re+le!o de lo 2ue nuestro %ro$ecto educati(o se ha enarcado en

    counin con los agentes directos del 2uehacer educati(o, nuestros docentes.

    Reciben esta distincin los %rieros lugares de cada curso.

    In&itamos a %os est$diantes

  • 8/19/2019 Premiacion 7 a 3 2015para Luisssssx

    4/11

    °A

    °-

    °C

    Solicitamos a nuestra -efe de la unidad tcnico "eda%ó%ica se%undo ciclo, Sra. /ri0a Cam"osAl)orno1 $acer entre%a del di"loma & medalla corres"ondiente.

    LOCUCIÓN2 Cuando no co%rendeos una cosa, es %reciso declararla absurda o su%erior anuestra inteligencia, $ generalente, se ado%ta la %riera deterinacin. La inteligencia consiste

    no solo en el conociiento, sino tabi-n en la destreza de a%licar los conociientos en la %r7ctica.

    In&itamos a %os si$ientes est$diantes

  • 8/19/2019 Premiacion 7 a 3 2015para Luisssssx

    5/11

    LOCUCIÓN: "l es+uerzo es un gran (alor5 es una actitud ante la (ida, 2ue se (e re+le!ado en elco%roiso ante los de7s, %ero %or sobre todo consigo iso. *uien se es+uerza, crece6$ 2uien

    crece, desarrolla la ca%acidad de ace%tar su realidad $ al iso tie%o tiene el a%loo %ara (i(irla

    $ cabiar su destino cuando se necesario.

    In&itamos a %os si$ientes est$diantes

  • 8/19/2019 Premiacion 7 a 3 2015para Luisssssx

    6/11

    MA4EMA4ICA A NI6E#REGIONA#

    ;rancisca a&iera D$ra A%m$na 1°A

    MA4EMA4ICA A NI6E#NACIONA#

    ebora Ra

  • 8/19/2019 Premiacion 7 a 3 2015para Luisssssx

    7/11

    HBPremiaci(n E?traesco%ar 

    #oc$ci(n:  uestro estableciiento o+rece )lti%les acti(idades e;trarea de e*orte

    AC4I6IA AMA 6ARON C/RO

    13B;tbo%4amara Nico% 6.s

  • 8/19/2019 Premiacion 7 a 3 2015para Luisssssx

    8/11

    $%ia Mercedes Araa A%er'a °C

    Cami%a Andrea #obos ;%ores °C

    Kimena Pao%a /%%oa A%borno, 1°

    aran -et,abet! Montecinos an Mart'n 1°E

    ;abio%a Andrea ;$entes Cana%es 1°E

    4ania -e%n -arros $a,o 1°E

    anie%a A%e)andra -ra&o M$+o, 1°;

    Cami%a Gabrie%a Gon,.%e, Mede% 1°=

    Na%in Cata%ina Gon,.%e, Pe+a 1°=

    2B;$tbo% Cami%a Gabrie%a Gon,.%e, Mede% 1°=

    =ctor Ricardo Moa M$+o, 3°A

    2B6o%eibo% Marion Inacia >&i%a Rosa%es 2°-

    A$st'n Andrs 6a%encia 6.s

  • 8/19/2019 Premiacion 7 a 3 2015para Luisssssx

    9/11

    7B N° Art'stico: Las artes aco%a#an al ser huano en sus instantes de a$or trascendencia, siendo

    la )sica una de a2uellas ani+estaciones 2ue nos aco%a#ar7n en nuestra e;istencia

     %eranenteente. Se %resenta en nuestra cereonia de Preiacin la ?r2uesta Sin+nica, 2uien es

    aco%a#ada %or su Pro+esor 'ulio Moren ?nell, nos inter%retar7n6888 Recibaos con ungran a%lauso la %ieza usical %re%arada %or nuestros alunos $ alunas.

    BPremiaci(n ;$ncionarios:

    #OC/CI9N: La gratitud emerge de los corazones humildes, justos y ecuánimes. El agradecimientoes una respuesta perenne de alguien que ha recibido un favor, de parte de los seres que ama, del

    mundo, de la sociedad, e incluso de personas desconocidas que con su trabajo, hacen que la vida

    sea más tranquila, sencilla y agradable.

    Ser agradecido y saber reconocer los méritos de los demás demuestra un equilibrio emocional y

    psicolgico, puesto que las personas admiten que necesitan de los demás, as! reconocen que las

    cosas buenas con las que cuentan hoy, han sido gracias a lo que otras personas les han

    prodigado" amor, proteccin, educacin, y cuidado.

    Es el momento de reconocer, admirar, agradecer y aplaudir a cada una de las personas queluchan porque esta comunidad educativa sea l!der en la provincia y en la regin, entregando en

    cada gesto, en cada sala de clases, en cada pasillo o en cada consejo lo mejor de s!, buscando y

    desarrollando el potencial y las habilidades de cada uno de sus estudiantes.

    #nvitamos a nuestra directora la Se$ora #sabel %odr!guez &incheira al escenario para hacer entrega

    de los siguientes reconocimientos"

    '. El Reconocimiento al proyecto de vida profesional :  recae este a$o en el profesor (a)"**************************************************************en estereconocimiento premiamos y valoramos su trayectoria docente, donde la e+periencia, losconocimientos, la paciencia y la entrega han sido sistemáticas en el tiempo permitiendo educar a

    un sinf!n de generaciones valentinianas.

    2. El Reconocimiento a la Excelencia Docente Valentín Letelier Madariaga es otorgado en estaoportunidad al profesor(a)"*******************************************************,en este premio reconocemos al docente que cumple a cabalidad con lo indicado en el arco parala -uena Ense$anza, elevando su estándar de desempe$o profesional, generando un climapropicio en el aula y dominando los contenidos a impartir a sus alumnos.

    . El Reconocimiento al conocimiento disciplinario y desarrollo de aula efectiva:  esconcedido al profesor(a)"*********************************************** en él

    identificamos la estrategia para el desarrollo del trabajo en aula desde las disciplinas abordadas enel /urr!culum estableciendo coherencia entre objetivos de clase, estrategias implementadas, laevaluacin desarrollada y retroalimentaciones pertinentes.

    0. El  Reconocimiento a la significación y re significación del proyecto educativoinstitucional: es conferido al profesor(a)"************************************** en estepremio nuestra institucin valora al docente que hace suyas las ideas declaradas en la misin,visin y valores institucionales en el desarrollo de sus prácticas cotidianas

    1. El Reconocimiento al liderazgo pedagógico entre pares: es asignado en esta oportunidad alprofesor(a)"***************************************** pues su liderazgo colaborativo y de

    acompa$amiento a las funciones docentes de terceros le permite el mejoramiento de las prácticasregulares efectivas y favorece la integracin y aceptacin de los docentes.

    2.  Reconocimiento al Jefe del departamento:  este premio es otorgado alprofesor(a)"************************************** valorando su liderazgo, conduccin,orientacin, acompa$amiento y fortalecimiento del trabajo en equipo de los departamentos. Estedocente se ha destacado por convertirse en fundamental en el cumplimiento de las metasinstitucionales.

    3.  El Reconocimiento al iniciado: recae este a$os en elprofesor(a)"************************************************   %econociendo su labor 

  • 8/19/2019 Premiacion 7 a 3 2015para Luisssssx

    10/11

    pedaggica en el corto pero significativo tiempo dentro de la comunidad educativa, pues sucompromiso con el quehacer educativo ha sido admirable.

    4. El Reconocimiento a la capacitación y actualización permanente: es concedido este a$o alprofesor(a)"***************************************************************aqu!resaltamos la accin instalada de forma sistemática como práctica docente de actualizarse,capacitarse y perfeccionarse en ámbitos pedaggicos y disciplinarios pertinentes a su funcin ynecesidades del proyecto educativo institucional.

    #OC/CI9N:%eiteramos un fuerte aplauso a cada uno de los docentes galardonados y los invitamos a tomar asiento.

    La gratitud es un valor propio de almas grandes. 5gradecer significa encontrar un motivo para dar gracias. 6 encontrarlo es posible si tenemos los ojos bien abiertos y el corazn despierto paradescubrir los miles de gestos que nos brindan los demás a todas horas. &ero hay gratitudesparticulares, más profundas, que nos tocan a diario y a veces sin darnos cuenta es por ello quenuestra comunidad educativa debe y quiere destacar también a quienes están colaborando d!a ad!a, codo a codo en esta dif!cil y compleja tarea de educar a nuestros jvenes alumnos, nos

    referimos especialmente a los asistentes de la educacin.

    #nvitamos a ****************************************************al escenario parahacer entrega de los siguientes reconocimientos"

    1.- Reconocimiento al sistente de la Educación dministrativo! a la Excelencia:%econocemos en" *************************************************************** un conjunto de caracter!sticas profesionales tales como" conocimiento de su labor, capacidad deliderazgo, trabajo en equipo e interaccin positiva con la comunidad educativa.

    2.- Reconocimiento al sistente de la Educación uxiliar! a la Excelencia: 7aloramos el trabajode ***********************************************************en un conjunto decualidades profesionales como" conocimiento de su oficio F  capacidad de liderazgo, trabajo enequipo y socializacin positiva con cada uno de los integrantes del establecimiento.

    3.- Reconocimiento al cumplimiento de las tareas asignadas oportunamente: este año dichoreconocimiento recae en: ___________________________________________ destacando sutrabajo administrativo, en cuyo compromiso se demuestra su eficiencia y eficacia a las demandassolicitadas.

    4.- El Reconocimiento al cumplimiento de las tareas asignadas oportunamente: en estaocasin es conferido a"************************************************* valorando sutrabajo como &aradocente, ya que ha demostrado su compromiso, su eficiencia y eficacia a lastareas y obligaciones asignadas.

    5.- Reconocimiento al cumplimiento de las tareas asignadas oportunamente: en estaoportunidad dicha valoracin recae en"****************************************** agradeciendo y a la vez  valorando su trabajo como 5u+iliar, en cuyo trabajo se demuestraeficiencia y eficacia a las demandas solicitadas.

    6.- Reconocimiento al "umplimiento de de#eres se$alados en el Reglamento de"onvivencia Escolar: DM%&%'(R(%V)   el premio este a$o es otorgado

    a"******************************************************   por su conocimiento yaplicacin de lo estipulado en el %/E, en relacin a los deberes del 5dministrativo.

    7.- Reconocimiento al "umplimiento de de#eres se$alados en el Reglamento de"onvivencia Escolar: *RD)"E&(E 8os referimosa"*****************************************   debido al manejo  y aplicacin de loestipulado en %/E, en relacin a los deberes del &aradocente.

    4- Reconocimiento al "umplimiento de de#eres se$alados en el Reglamento de "onvivenciaEscolar: +,%L%R en esta oportunidad queremos destacar el trabajo

  • 8/19/2019 Premiacion 7 a 3 2015para Luisssssx

    11/11

    de"************************************************************************ yaque conoce, maneja y aplica correctamente lo estipulado en %/E, en relacin a los deberes del

     5u+iliar.

    LBBPa%abras irectora

    Locución: La e;%eriencia $ la sabiduría del otro debeos a%ro(echarlas coo una o%ortunidad)nica de enri2ueciiento, no solo de la ente sino sobre todo del corazn. Recoger $ a%ro%iarse de

    las %alabras de 2uienes nos 2uieren guiar, a$udar $ educar, teniendo sie%re en consideracin 2ue

    debeos a%render con $ del otro.

    In(itaos a nuestra Directora, Pro+esora Sra. Isabel Rodríguez Pincheira a dirigir unas %alabras a

    nuestros distinguidos estudiantes, %ro+esores $ +uncionarios.

    10B =IMNO E# #ICEO

    Locución2  Los síbolos, los ebleas $ las tradiciones son %arte de nuestra identidad, son

    nuestros estandartes de (ida, oti(o del a$or orgullo, %or eso deben estar sie%re en nuestroscorazones, es %or ello 2ue los in(itaos a %onerse de %ie %ara 2ue !untos $ con ucho res%eto,

    entoneos gozosos nuestro hino dirigido %or el %ro+esor:

     >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> 

    (ala)ras de cierre:

    Locución2  "stiados asistentes a este acto de %reiacin, agradezco (uestra %resencia $solenidad5 sin lugar a dudas ho$ se dio cita la (irtud $ la %erse(erancia en uchos de los

    reconocidos, 2ue son %arte de la i%ronta 2ue se 2uiere instaurar en nuestro Liceo Bicentenario,

    es%ereos (ol(ernos a encontrar en una nue(a o%ortunidad, uchas gracias $ buenas tardes.