preguntas clase1

1
PREGUNTAS CLASE 1 1. Mencione los principales grupos (linajes) de plantas que conforman las plantas no-vasculares (no- traqueofitos): a. b. c. 2. Qué es una planta no vascular? Use en su definición aspectos de: (a) hábitat, (b) ciclo de vida, y (c) estructura. 3. Complete falso o verdadero a. Las plantas no vasculares son un grupo monofilético ( ) b. Los Antocerotales presentan esporofitos con capacidad de crecimiento apical ( ) c. Las plantas no vasculares han evolucionado el desarrollo de tejidos parentales del esporofito, para proteger el tejido embrionario. ( ) d. Los esporofitos de las plantas vasculares pueden presentar o no ramificación ( ) e. Los gametofitos de las plantas no vasculares tienen hojas del tipo mega filo. 4. (a) Cuáles son las plantas vasculares vivientes más antiguas? (b) Mencione tres novedades evolutivas ocurridas en ésta. 5. Cuáles son las dos principales novedades evolutivas de las plantas vasculares o traqueofitos? 6. Los espermatofitos presentan patrones de crecimiento de organización abierta. Que quiere decir esto? 7. Cuáles son las diferencias entre los ciclos de vida de una planta y de un animal? 8. En cuál aspecto se hace diferente la la taxonomía tradicional de la taxonomía sistemática? 9. Qué es una planta? Tome como referencia el clado de las Archeoplastidia? 10. Responda falso o verdadero a. Las plantas son organismos autótrofos y por lo tanto todos los organismos autótrofos son plantas ( ) b. La clorofila a y b se ha encontrado únicamente en las plantas verdes y por ello se considera una sinapomorfia de este grupo evolutivo ( ) c. Las ficobilinas son pigmentos que absorben la luz en el azul, verde y violeta y reflejan en el espectro de longitud de onda rojo ( ) d. Las algas verdes del tipo Choleochaete se consideran los ancestros de las plantas verdes por su similitud en secuencias de ADNy ARN, la presencia de celulosa en la pared celular, y la protección que los tejidos parentales del gametofito le proveen al embrión ( )

Upload: julio-parada-s

Post on 08-Jul-2015

368 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Aqui puede consultar las preguntas de ejercicio para la clase 1 de la profesora Marisol Amaya

TRANSCRIPT

Page 1: Preguntas Clase1

PREGUNTAS CLASE 1

1. Mencione los principales grupos (linajes) de plantas que conforman las plantas no-vasculares (no-

traqueofitos):

a.

b.

c.

2. Qué es una planta no vascular? Use en su definición aspectos de: (a) hábitat, (b) ciclo de vida, y (c) estructura.

3. Complete falso o verdadero

a. Las plantas no vasculares son un grupo monofilético ( )

b. Los Antocerotales presentan esporofitos con capacidad de crecimiento apical ( )

c. Las plantas no vasculares han evolucionado el desarrollo de tejidos parentales del esporofito, para

proteger el tejido embrionario. ( )

d. Los esporofitos de las plantas vasculares pueden presentar o no ramificación ( )

e. Los gametofitos de las plantas no vasculares tienen hojas del tipo mega filo.

4. (a) Cuáles son las plantas vasculares vivientes más antiguas? (b) Mencione tres novedades evolutivas

ocurridas en ésta.

5. Cuáles son las dos principales novedades evolutivas de las plantas vasculares o traqueofitos?

6. Los espermatofitos presentan patrones de crecimiento de organización abierta. Que quiere decir esto?

7. Cuáles son las diferencias entre los ciclos de vida de una planta y de un animal?

8. En cuál aspecto se hace diferente la la taxonomía tradicional de la taxonomía sistemática?

9. Qué es una planta? Tome como referencia el clado de las Archeoplastidia?

10. Responda falso o verdadero

a. Las plantas son organismos autótrofos y por lo tanto todos los organismos autótrofos son plantas

( )

b. La clorofila a y b se ha encontrado únicamente en las plantas verdes y por ello se considera una

sinapomorfia de este grupo evolutivo ( )

c. Las ficobilinas son pigmentos que absorben la luz en el azul, verde y violeta y reflejan en el espectro de

longitud de onda rojo ( )

d. Las algas verdes del tipo Choleochaete se consideran los ancestros de las plantas verdes por su

similitud en secuencias de ADNy ARN, la presencia de celulosa en la pared celular, y la protección que los tejidos

parentales del gametofito le proveen al embrión ( )