precios unitarios

3
I-uncs l5 dc norie¡rbrc dc 20l0 DIARIO OFICIAL Petróleos Mexicanos descontará de su facturación a las estaciones de servicio por conceoto de mermas hasta el 0.74 por ciento del valor total de las enajenaciones de gasolina que realice a dichas estaciones de servicio. En caso de que, antes del ejercicio de facultades de comprobación por parte de las autoridades fiscales, Pemex-Exploración y Producción mod¡fique las declarac¡ones de pago del derecho adicional a que se refiere el artículo Sexto Transitorio del "Decreto por el que se reforman diversas d¡sposic¡ones del Capítulo Xll, del Título Segundo de la Ley Federal de Derechos", publ¡cado en el Diar¡o Ofic¡al de la Federación el 21 de diciembre de 2005, correspondientes al ejercicio f¡scal de 2007 y entere diferencias a cargo por concepto de ese derecho, en relación con dichas diferenc¡as no se aplacará lo d¡spuesto en el pr¡mer párrafo del artículo 21 del Código Fiscal de la Federación, a excepción de lo relat¡vo a ¡a actualización. El Banco de México deducirá los pagos diarios y semanales que se establecen en el presente articulo de los depósitos que Petróleos Mexicanos o sus organismos subsidiarios deben hac€r en dicha inst¡tución conforme a la Lev del Banco de l\,|éxico v los concentrará en la Tesorería de la Federación. Los gastos de mantenimiento y operación de los proyectos integrales de infraestructura de Petróleos Mexicanos que, hasta antes de la entrada en vigor de¡ "Decrelo por el que se adicionan y reforman diversas dispos¡ciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria", public¿do en el Diar¡o Oficial de la Federación el 13 de noviembre de 2008, eran considerados proyectos de ¡nfraestructura product¡va de largo plazo en términos del artículo 32 de dicha Ley, serán registrados como inversión. Para dar cumplim¡ento a lo dispuesto en e¡ artículo 257, último párrafo, de la Ley Federal de Derechos se establece que la plataforma de extracción y de exportación de petróleo crudo durante 2011 será por una estimación máxima de 2.55 y 1.15 millones de barriles diarios en promedio, resoeclrvamenle. Capítulo lll De las Fac¡lidades Admin¡strat¡vas y Beneficios Fiscales Artículo 8o. En los casos de prórroga para el pago de créditos fiscales se causarán recargos l. Al 0.75 por ciento mensual sobre los saldos insolutos. ll. Cuando de conform¡dad con el Código Fiscal de la Federación, se autorice el pago a plazos, se aplicará la tasa de rec¿rgos que a continuación se establec€, sobre los saldos y durante el periodo de que se trate: l. Tratándose de pagos a plazos en parcialidades de hasta '12 meses, la tasa de recargos será del 1 por ciento mensual. 2. Tratándose de pagos a plazos en parcial¡dades de más de 12 meses y hasta de 24 meses, la tasa de recargos será de 1.25 por ciento mensual. 3. Tratándose de pagos a plazos en parcialidades superiores a 24 meses, así como tratándose de pagos a plazo d¡ferido, la tasa de recargos será de 1.5 por ciento mensual. Las tasas de recargos establecidas en la fracción ll de este articulo incluyen la actual¡zación realizada conforme a lo establecido por el Código F¡scal de la Federac¡ón. Artículo 90. Se ratifican los acuerdos expedidos en el Ramo de Hacienda, por los que se haya delado en suspenso total o parcialmente el cobro de gravámenes y las resoluciones dictadas por la Secretar¡a de Hacienda y Crédito Públ¡co sobre la causación de tales gravámenes. Se rat¡fican los convenios que se hayan celebrado entre la Federación por una parte y las entidades federativas, organismos autónomos por disposición @nstitucional de éstas, organismos públ¡cos descentralizados de las mismas y los munlcipios, por la otra, en los que se finiquiten adeudos entre ellos. Tamb¡én se ratifican los convenios que se hayan celebrado o se celebren enire la Federación por una parte y las entidades federativas, por la otra, en los que se señalen los inc€ntivos que perciben las propias ent¡dades federativas y, en su caso, los municipios, por las mercancías o vehículos de procedenc¡a extranjera, embargados precautoriamente por las mismas, que pasen a propiedad del Fisco Federal. l5

Upload: francisco-trevino-adame

Post on 18-Sep-2015

4 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Precio unitarios 2011

TRANSCRIPT

  • I-uncs l5 dc norierbrc dc 20l0 DIARIO OFICIAL

    Petrleos Mexicanos descontar de su facturacin a las estaciones de servicio por conceoto demermas hasta el 0.74 por ciento del valor total de las enajenaciones de gasolina que realice a dichasestaciones de servicio.

    En caso de que, antes del ejercicio de facultades de comprobacin por parte de las autoridadesfiscales, Pemex-Exploracin y Produccin modfique las declaracones de pago del derecho adicionala que se refiere el artculo Sexto Transitorio del "Decreto por el que se reforman diversasdsposicones del Captulo Xll, del Ttulo Segundo de la Ley Federal de Derechos", publcado en elDiaro Ofical de la Federacin el 21 de diciembre de 2005, correspondientes al ejercicio fscal de2007 y entere diferencias a cargo por concepto de ese derecho, en relacin con dichas diferencas nose aplacar lo dspuesto en el prmer prrafo del artculo 21 del Cdigo Fiscal de la Federacin, aexcepcin de lo relatvo a a actualizacin.El Banco de Mxico deducir los pagos diarios y semanales que se establecen en el presentearticulo de los depsitos que Petrleos Mexicanos o sus organismos subsidiarios deben hacr endicha insttucin conforme a la Lev del Banco de l\,|xico v los concentrar en la Tesorera de laFederacin.

    Los gastos de mantenimiento y operacin de los proyectos integrales de infraestructura de PetrleosMexicanos que, hasta antes de la entrada en vigor de "Decrelo por el que se adicionan y reformandiversas disposciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria", publicdoen el Diaro Oficial de la Federacin el 13 de noviembre de 2008, eran considerados proyectos denfraestructura productva de largo plazo en trminos del artculo 32 de dicha Ley, sern registradoscomo inversin.

    Para dar cumplimento a lo dispuesto en e artculo 257, ltimo prrafo, de la Ley Federal deDerechos se establece que la plataforma de extraccin y de exportacin de petrleo crudo durante2011 ser por una estimacin mxima de 2.55 y 1.15 millones de barriles diarios en promedio,resoeclrvamenle.

    Captulo lllDe las Faclidades Adminstratvas y Beneficios Fiscales

    Artculo 8o. En los casos de prrroga para el pago de crditos fiscales se causarn recargosl. Al 0.75 por ciento mensual sobre los saldos insolutos.ll. Cuando de conformdad con el Cdigo Fiscal de la Federacin, se autorice el pago a plazos, se

    aplicar la tasa de recrgos que a continuacin se establec, sobre los saldos y durante el periodode que se trate:l. Tratndose de pagos a plazos en parcialidades de hasta '12 meses, la tasa de recargos ser del

    1 por ciento mensual.

    2. Tratndose de pagos a plazos en parcialdades de ms de 12 meses y hasta de 24 meses, latasa de recargos ser de 1.25 por ciento mensual.

    3. Tratndose de pagos a plazos en parcialidades superiores a 24 meses, as como tratndose depagos a plazo dferido, la tasa de recargos ser de 1.5 por ciento mensual.

    Las tasas de recargos establecidas en la fraccin ll de este articulo incluyen la actualzacin realizadaconforme a lo establecido por el Cdigo Fscal de la Federacn.

    Artculo 90. Se ratifican los acuerdos expedidos en el Ramo de Hacienda, por los que se haya delado ensuspenso total o parcialmente el cobro de gravmenes y las resoluciones dictadas por la Secretara deHacienda y Crdito Pblco sobre la causacin de tales gravmenes.

    Se ratfican los convenios que se hayan celebrado entre la Federacin por una parte y las entidadesfederativas, organismos autnomos por disposicin @nstitucional de stas, organismos pblcosdescentralizados de las mismas y los munlcipios, por la otra, en los que se finiquiten adeudos entre ellos.Tambn se ratifican los convenios que se hayan celebrado o se celebren enire la Federacin por una parte ylas entidades federativas, por la otra, en los que se sealen los incntivos que perciben las propias entdadesfederativas y, en su caso, los municipios, por las mercancas o vehculos de procedenca extranjera,embargados precautoriamente por las mismas, que pasen a propiedad del Fisco Federal.

    l5

  • NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR

    09 de Febrero 31 055I oaa" ruw- | ., rro

    10 de ArL .

    32 479

    10 de f'ayo 33 4O210 de Junio 34 017ro o. iuo T sos

    ' os o" n'rol s ose

    35.522'

    'o* o",i- l e.ogo

    36.541 Octubre37 094 Novembre38.282 Diciembre

    3 10-ADr-00 60 6734 10-May-00 61 019 Abril5 09-Jun-00 61.247 Myo6 '10-Jul-00 61.609 Junioz ro-eqo-o | or.asoI L,,r'oe l oe-s"p-oo I oz rso aso"tosT 1o"r-oo I oz o10 | 10-Nov-00 ! 63 075 Octubre11 08-Dic 00 63.615 Novembre12 10-Ee-01 64 303 Diciembre

    lor"to4 I ntrT;.,;,o*'-.u I t.9eltf.

    3 07-abr.04 74 939 Mazo4 lGmay-04 75 053 Abnl5 10-jun-04 74 A64 Nlayo

    74 gA4 Jlnrot I zs.rarl ru'o'

    t4"64; As*i;z l ro-rgo,oa I zsar| ..rurios T ro-""p- ta;4sles*i.9 08-oct-04 76 27o10 10-nov-04 76 799 Octubre

    r, Ioo-r"o-oo I easesi -e*.z ro-maoe I eiz+if r"o'"'"3 10-abF08 87 880 Mlzo

    lGoclo8 89 964

    1997ifio o" r.o* 39 267 l*,o2 r0 de Mrzo 39.926 Febrero

    6 10 de Julro 41.599 Junio7 08 de Agosto 41 961 Juho8 roda sepr'embre 42 33A Ago5loI r0de octbr 42.862 Septiembrero i ,,**""* li zo4 ocrl,be

    4l687 Novemb.e12 oeEro isss 44 300 o,c,embre

    2001, ;9t!l'

    . ryq9- c*,:2 09-Ma.01

    12 10-Ene-02 67.135 Drcrembre

    64 61765 026

    65 50465 659

    65 489

    I 10-Sep019 10-Oc!0110 09-Nov-01rrl ro-o"r i

    l2 10-ene-06 E0 200 Drcrembre

    20091 10{eb-09 92 4541 Enero2 10 mar-09 92.6591 Febrero e-""os 931921 Mrlzo{oe-"y-os e3.5i 8 [ Ab'iil to-;r"g - 9a245-!,ry"o I ro1, os 1 ss.rrz run'oz-i ro.,go-os f g en r'o4 10-sep-0e I 91]11u] no",o9 Og-ocfog 94 367 Septiemb(ro o-no*og I g.r o",r,"11 1o-dic-og 95 143 NoviembrerzJo,"n.-ro s5-537ot"i"ru,u

    1998

    08 de Mayo I 47031r0de Jun'o 47 4Oo,o J" .r. T i ses

    10 d agosto 4E 42910d sPriebre 48.894

    5

    6

    7

    Mayo

    I49 687 SePtembre

    l0 rode Nov'embre 50 399 Octlbrc

    ,z os e*.,9

    2002iTosr"roz l oz.zss E;z I oi-rur"iozToz.z r:-"4 lGMay-o2 68 429 Abil5 10-Jun-02 686 10-Jul-02 |7 09,Aso-02 L 69.10(I 10-Sep-02 L 69 363 Agosro9 10-oct-02 69 780roT * nouoz 70.088 Octubre11 10-d c-02 70.654 Novlembrs12 10-ene-03

    4 10-may-06 81.014 Abril

    e lo-Je I ttt t J".i"

    9 10-ocr-06 4217910 10 nov-06 82 538 Oclubre

    rz I ro*"Jf I essll Di"i".*i,

    -1.*^06 I oz-gT *'e.0'"

    ,tooo

    1

    2

    3

    5

    6

    I

    10 de Febr.o 53.870

    10 de Jln o 5594109 de Jurc 56 309

    10 de Agosro 56.681

    l0

    12

    58 431 Nov'embre

    10 de Maro 54.59409 d Abrl 55 101, o u r"vi I sssoz

    59 016 Drcrmbr

    20031 10jeb-03 71 249 Enero2 1o-mar 03 ', tt +ezl r.or.-3 10-br03 71 898 lafo4 or-rn") 03 ,r.-o;ol Ab5 10-jun'03 71 784 iayoe lo,1-o -lz-i j,"i.

    71 951 Julioiz,ozl s*"

    l0 10-nov-03 72.E63 Octubrer ro-J i12 09-ene-04 73.784 Dicembre

    or*".t I ao.,1 F";.'"

    7 10go-07 a4 295 Julioe I r-""pz , -a6ti Ar.r"

    20't11 l0-feb-11 100.228 Enoro2 10-ar-11 100.604 Febrcrc1

    !f8,

    10

    11

    12

  • T:PERlqqq :9Q!l eERIg9S -ctr^:irE ri:irAr,: :::::cit:::iritia ,C!t,,, :PERIaOA : i: cgN: '::

    1 980 ENE-DtC1981 ENE.DIC1982 ENE-DtC

    2.000/o2.000/os.0o%

    3.50%

    1983 ENE-D|C alq7"3.50%1 984 ENE-DrC

    r ges eNe-olc

    rea zoo4 I ro-reoo+ f o.zs%MAR 2OO4 O'1-mar 04 0]5%

    19941994

    FEBMZO

    02-feb-9428-feb-94

    1.07o/!0.89%

    1999939

    1999

    FEBI\4ARnbn

    01-feb-99?greb-j)901-abr-99

    2.00Yo1.95%2.OO%1994 ABR

    t s* tr.lnv I28-MZO-9429-abt-94

    1.130/.t.s"t"

    ABR 2OO4 1, 24-mar44 | 0.7 5%1999 MAYiss ur-1 9-99 JUL

    07-may-9911'jun-9902'jul-99

    2 00%'t.90%2.00%

    MAY 2004 17-may-04 0.75%1994 JUNr gs uLl1994 AGO

    29-jun-9428-JUL-S4

    ?q-m9y-e1 1.910/01 s3:/"2.000/6

    JUN 2004 , l9 nay!4 , _q,!!%

    JUL 2004 I 29-jun-04 0.75o/o1986 ENE-DIC 3.500/0ts87 ENe-OtC CZS.kt s8 ENte-vnv i g2s%-soo.rur':-,rur- I o.so"z1388 AGO 5.07%ls88 SeP

    -,

    ., t./.

    1999 AGO 30-jul-g9 2.00% I ,?.t"t 04 0.75%AGO 20041994 SEPrssa ocr irss [ot l

    31-ago-9aJo-sep-94

    31-oc!94

    2.00v.1.87./.1.560/

    1 999 SEP 2.00% 0.750/oo ts;'1.0.75./.

    qEP ?004ocf 2004ov zoo

    I 31'go{ --' lg'nu'o T-'', zz-nov-o I

    1S99 oCT1999 NOVibs orc -

    04-oct-99I s-no*st l17c-SS

    2.00%t.0.134%'1994 DIC 30-nov-94 1.81% 0.750/oDIC 2004 30-nov-04

    lS95 ENE 09-ene-95 2.00'/" )00 ENE 28-ene-00ioo rea o8-nar-oo

    1.49y11.34./.

    AR 2005\BR 2005

    :NE 2005 28-ene,05 0.75o/.-ee z05

    --2e,teis o.zsv"

    08-mar-05 0.75o/.04-abr 05 0.75'/.

    1S88 oCT-NOV 4.32./.rsea rc I q.uy.rs89erE . I .s0"/"ls89 Fre : 4s3%ieeg [/2o

    -ls"t"rsse ABR i Jt "i1S89 MAY 5.120/0rs8sJuN

    . rypt1989 JUL s.32/or s0 co

    -s3o2"

    ,1995 FEB1995 MZO

    2.00v"2.00./.

    31-ene-9503-r\zo-95 )00l\AR 08-mar-00

    roo nan oz-auioo lioo vnv -fz-mavo I

    o eqZe1.38%1A3%

    -jun-9507

    19S5 ABR,1995 MAY1995 JUN

    ,,tAY 2005 03-may-05 0.75%)OO JUN)OO JUL)00 AGo)OO SEP)00 ocT

    1 33%1.62./.1 597q1.540/r1.53./"

    3l-tr!r{s29-jun-05

    31-ago-0503,oct 0503-nov-05

    'lOV 2005

    0 79V0.750/oo.isiu0.75%

    ''- 0.75%

    ,uN 2005,uL 2005\GO 2005IEP

    'OO5)cT 2005

    1995 JUL 121ut-s5 J 2.oo%lggi Aqq L 18-ago-95 2.00%1995 SEP 12-sep-95 2.00%1995 OCT 06-oc!95 2.000/"I ggs t lov

    -oa-nov-g

    s i.oo,t )00 NOV 25-oct-00 1.37%1989 SEP 5.58%19q9qcr

    -,.

    4?:1t1SB9 NOV 3.82./.ises oic I 4ls%

    1995 DIC 14-dic-95 2.00% )00 DIC 30-nov-00 1.48% )lC 2005 09 dic'05 0.75%1996 ENE 15-ene-96 2.000/" 2OO1 ENE 19-ene-01 18% 2006

    ENEaC T 14-dicia I 0]5%1936 FEB l5-feb-96 2.00% 2OO1 FEB 09-feb-01 1.22./.1996 ,42O 29,MZO-96 2.00./. 2001 tvAR

    2OO,I ABRzor unvzoot uN lir ur-

    4leb-01 )L6-abtll .08 may-o1oan-ol I11tu{i I

    1.77o/oz.oo"1.530/.

    2007ere a orc

    -zzico

    I o.zs%1990 ENE-DIC I 2. 00o/o1991 ENE-D|C 1.50./. 1996 ABR 22-a-96 2 00./.1996 .44Y 23-may-96 2.00./.

    . 2Qq8

    _

    ENE a DIC 09c-07 0.75o/o1992 ENE,DTC 1. 000/o 1996 JUN 14-jun-96 1.450/o 1.5!:/.1.61%1993 ENE 1.80% 1996 JUL 31-jul-96 2.00'/o 2009

    1993 FEB 1.40./. '| 996 AGO 19-aSo:9! 2.000/o 2001 AGO 1.40./. ENE a DIC 1o-nov-08 075%1.50%1993 |VIAR 996 SEP 27-sep-96 2.00o/o 2001 sEP 1 1.85./. 2010

    1993 ABR 1.80% 996 oCT '15-ocl96 2.000/a 2001 ocT 05-oct-01 0.85% ENE a Dlc 25-nov-09 I 075%1993 MAY 1.80% 1996 NOV 06-nov-96 2.00'/o 2001 NOV 01-nov-o1 0.65% 20111993 JUN 1.80%1!99411 1f9"/.'1993 AGO 1.5./.

    1996 DtC l3nic-96 2.00% 2001 Dtc 04c-01 1 08% ENE a OIC | 15-nov-10 0.75%ENE 24t01t19971997 2.00% 2002 ENE | 2t-ene-02 1.03%

    1997 FEB 17t021t997 0.48% 2002 FE8 ] 1l-feb-o2 '|.19%1993 SEPt ss: ocr1!q3 NOV1993 DtC

    , 19!vi 1. 5o/ot 1.2%

    1.60/o

    1997 l\4ZO 13-/ZO-97 0.56% 2002 MAR 28-feb-02 0.41v"1997 ABR 12t0511997r sez unilzsrosrrssz

    1.08o/o1.75./.

    zooz nen I o8-abr-02 I 1.48%zooz ni - o-a"z I o.B6.k

    1997 JUN 20l06i 19971997 JUL 04t07h9971997 AGO 08i08/1997

    1.920kI ar"!t1.93%

    2002 JUN 06-jun-02 0.69%2002 JUL

    . 02-j\tr02 1.11o/o

    2002 AGO 26-jul-02 0.88%1997 SEP 09/0S/1997r es7 gq .@qrssz '!,q.rye1.69% 2002 SEP 26-ago-02 1.07%2002 ocT 9l 9Jr-02 l 0.92%'| 997 NOV 31t10n997 1.29./. 2002 NOV 25-ocl-02 0.76%1997 DIC I OSttZnSgT 1.660/o 2002 Dtc 03-dic-02 0.95%1998 ENE 31-dic-97

    .l t.asU1998 FEB 30-ene-98 1.160/.rSSe |tZO ZZteO-Se

    _' 0.29%1998 ABR 3l'mar-98 0.81%-ss Vnv OZuruSe 1.54"/"1998 JUN 02 jun-98 1.630/o

    2003 FEB 27-ee-03 1.43Y.2003 MAR 26-feb-03 1.29'/.2003 ABR - 24,mar{3 i.38%,oo3lJlAY lOe-may-o3 l.t x2oo3 JUN zz-."i-o I 131a/o

    1998 JUL 14-j9l-98 1.69%1998 AGO 13-ago-98 1.50olo1S98 SEP 31-ago-98 1.77o/o

    2OO3 JUL O1-jul-03 1j7%zoonCO I r,lur i LOuzzoo see 01-sep-'l - r%2003 OCT 30-sep'03

    . 1o1l/9

    2003 NOV 10-nov-03 1.01o/o2oo3 Dtc ioic-o3 o.ssx