precentacion de deporte nueva

7
El encuentro del baloncesto y el voleibol ESTUDIANTE: JOSMARY GARRIDO C.I. :23572910

Upload: josmary-garrido

Post on 25-Jul-2015

61 views

Category:

Sports


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Precentacion de deporte nueva

El encuentro del

baloncesto y el

voleibol

ESTUDIANTE: JOSMARY GARRIDO C.I. :23572910

Page 2: Precentacion de deporte nueva

El baloncesto El voleibol

El balón es de forma esférica y consta de una cámara de goma recubierta de cuero o material sintético; su circunferencia es de 75 a 78 centímetros y su peso de 600 a 650 gramos. El balón se infla a una presión tal que, cuando rebote en el suelo desde una altura de 1,80 metros, se eleve hasta una altura de 1,20 a 1,40 metros.

El balón es esférico y flexible; 65-67 cm de circunferencia, 260-280 g de peso y presión interior de 0,3-0,325 kg/cm². Es así más pequeño y ligero que los balones empleados en baloncesto. Puede estar hecho de varios materiales aunque el más cómodo y utilizado es el de cuero. También hay balones de plástico que sirven para entrenamiento.

Cada equipo está formado por 10 jugadores, uno de los cuales asume la función de capitán. Cuando se trate de torneos internacionales, con 5 o más partidos consecutivos, cada equipo puede disponer de 12 jugadores. 5 de ellos estarán en el terreno de juego y el resto en el banquillo

Esta compuesto por un máximo de 6 jugadores y los demás miembros en banquilla , estos hacen cambio si su compañero no esta haciendo un buen trabajo

Fundamentos básicosPosición básica (defensiva).- Desplazamientos sin balón (pivoteo). - Pases y recepción - Drible - Lanzamiento con una mano.- Doble paso y lanzamiento.

Fundamentos básicos El voleo Voleo de pelota alta Voleo de pelotas bajas El saque El saque de tenis El saque flotante

Page 3: Precentacion de deporte nueva

El baloncesto El voleibol Reglas básicas para jugar el juego Reglas básicas para jugar el juego El balón puede estar vivo o muerto: vivo Durante un salto entre dos el balón es palmeado legalmente por un saltador.. Durante un saque el balón queda a disposición de un jugador para que realice el saque. Muerto Un tiro a cesto o un tiro libre se convierte, vivo cuando suena el silbato

El balón se pone en juego a través de servicio, el cual puede rozar la red pero sin tocar las varillas y caer dentro del campo contrario.

La posición de un jugador queda determinada por el lugar en que toca al suelo. Mientras se halla en el aire tras un salto, conserva la misma situación que el último lugar en que tocó el suelo. Esto incluye las líneas de demarcación, la línea central, la línea de tres puntos, la línea de tiros libres y las líneas que delimitan la zona de tiros libres

Una vez realizado el servicio, cada equipo puede efectuar, como máximo, tres toques. El primero se llama recepción y se suele realizar con un pase de antebrazos hacia el colocador; el segundo es el de colocación, efectuando normalmente con un pase de dedos, y el tercero es el remate.

Los dos jugadores que participen en el salto, deberán haber estado en la pista, en el momento de producirse la situación que origina el salto entre dos.

Se considera falta si el equipo realiza cuatro toques ( si el balón toca primero en el bloqueo, se pueden realizar todavía tres toques ).

Un cesto desde el tiro libre vale un (1) punto. Un cesto desde la zona de tiro de dos puntos del terreno de juego vale dos (2) puntos.Un cesto desde la zona de tiro de tres puntos del terreno de juego vale (3) puntos.

Cada acción de juego significa un punto para cualquiera de los dos equipos, eso depende de la acción.Se obtiene punto cuando se consigue que el balón toque el suelo del equipo contrario o que el equipo adversario comete falta.

El jugador que va a realizar el saque permanecerá fuera del terreno de juego, en el punto más próximo, a juicio del árbitro, al lugar en el que se produjo la infracción o se detuvo el juego excepto inmediatamente detrás del tablero.26.3.2. Uno de los árbitros debe entregar el balón al jugador que vaya a realizar el saque, pasárselo o ponerlo a su disposición.

Retención: cuando el balón no se golpea sino que se empuja o conduce. Dobles: realizar dos o más golpes en una misma acción por un jugado (se exceptúa en la recepción del servicio o en el bloqueo).Invasión: pasar al campo contrario, Tocar la red, Cuando el balón toca el suelo del campo propia, Rematar el balón cuando está en el campo contrario, Efectuar un saque que o vaya directo al campo "enemiga".

El partido se compone de (4) periodos de diez (10) minutos. Habrá intervalos de (2) minutos entre el primer y segundo periodo,entre el tercer y cuarto periodo y antes de cada período extra. Habrá un intervalo en la mitad del partido de (15) minutos. Si el tanteo acaba en empate, al final del tiempo de juego del cuarto periodo, el partido continuará con un periodo extra de (5) minutos o con cuántos periodos de (5) minutos sean necesarios para romper el empate. En todos los periodos extra los equipos seguirán jugando hacia las mismas canastas que en el tercer y cuarto peri

Final: Un equipo gana el encuentro cuando consigue 2 set de tres que se juegan o internacionalmente, tres sets, lo que permite que se puedan jugar hasta cinco sets. Se consigue el set cuando se llega a 25 puntos, sacando dos puntos de ventaja en el punto 24, como mínimo, al equipo contrario. Si no fuera así, se seguiría jugando hasta que se ganase por dos puntos de ventaja

Page 4: Precentacion de deporte nueva

El baloncesto El voleibol preparación física Preparación física

La fuerza específica se dirige al desarrollo específico de ciertos grupos musculares. Por ello es importante que se desarrollen aquellos grupos musculares sobre los cuales recae la acción del juego.

Fuerza: Es el sostén de los elementos técnicos básicos del deporte, teniendo sus principales componentes en su relación fuerza - velocidad y por lo tanto potencia. Su relación con el sistema nervioso central es estrecha y en parte condicionada genéticamente.

La resistencia especial es la capacidad del jugador de asimilar un gran volumen de carga en velocidad. Para su desarrollo se utilizan ejercicios de técnica y táctica (ofensiva rápida, presión, arrancadas, giros, saltos

Resistencia: Al ser el voleibol un deporte de características aeróbicas - anaeróbicas - a lácticas, la base aeróbica del jugador se vuelve decididamente importante, siendo los niveles de potencia aeróbica y potencia anaeróbica a láctica las más determinantes.

la velocidad : se desarrolla en todas sus formas. La velocidad de reacción se relaciona con la agilidad, con la fuerza y rapidez de los movimientos. Para aumentar la velocidad se utilizan: Carreras en terrenos desiguales, en el agua y en arena. Ejercicios para el desarrollo de la fuerza con y sin oposición. Ejercicios con aparatos y tensores.Diferentes tipos de carreras.

Velocidad: Depende pura y exclusivamente del sistema nervioso central, teniendo por lo tanto un factor genético muy importante.

la habilidad son con balón o sin él, ejecutados en condiciones variables y con diferentes grados de dificultad. Ejercicios en trampolín (equilibrio). Ejercicios con .la pelota para técnica individual. Ejercicios tácticos entre varios jugadores.

Saltabilidad: Determinante para el jugador de voleibol, pudiendo incrementar la calidad técnica del salto no más de 25 a 30% desde las edades iniciales.

la agilidad se centran en las articulaciones de hombros, muñecas, caderas, rodillas y tobillos, los cuales propician el amortiguamiento y la velocidad de los movimientos

Flexibilidad: Se vuelve esencialmente importante desarrollarla desde edades tempranas, debido a su capacidad preventiva de lesiones.

las funciones técnicas y tácticas requeridas por el baloncesto. El acondicionamiento físico se dirige principalmente al desarrollo de dos sistemas: el sistema músculo-esquelético y el sistema cardio-vascular

El transporte de oxígeno por medio de la sangre y su utilización se identifica como eficacia aeróbica.La capacidad de ejecutar el trabajo en presencia del cansancio muscular local.

Page 5: Precentacion de deporte nueva
Page 6: Precentacion de deporte nueva

Conclusión El baloncesto es el único deporte de origen norte americano aunque es nativo de canada este es un juego en donde se disputan en un campo rectangular Con el paso de los años las reglas del baloncesto han sufrido sustanciales innovaciones con objeto de dar mayor espectacularidad y agilidad al juego. Sus fundamentos, no obstante, permanecen invariables; el objetivo de cada equipo, compuesto de cinco jugadores en el campo, es introducir el balón en el cesto del equipo contrario y evitar que el otro equipo obtenga la posesión del balón o marque. El balón puede ser lanzado, pasado, golpeado. Uno de los rasgos de la evolución del básquetbol como práctica deportiva ha sido el constante cambio de reglas. La cancha o pista de juego, fabricada con algún material sólido, es rectangular y presenta unas dimensiones de 24 a 26 m de largo por 13 y 15 de ancho. La constante evolución experimentada por las normas de juego contribuye a incrementar la espectacularidad y la emoción del básquetbol, sin duda uno de los deportes más practicados y admirados.Este deporte es un instrumento que nos sirve como puerta a otro mundo otro significado de las cosas; por ejemplo a un jugador de Baloncesto lo mas importante en su vida seria en un juego hacer la cesta ganadora mientras que para nosotros es algo sin importancia.A demás es un medio para unir personas, razas, religiones, sociedades , ya que nos unimos para una misma causa, por decirlo así, disfrutar de un juego de baloncesto, sin importar nada más.En la actualidad este es uno de los deportes mas populares y mas jugados en el mundo. En mas de cien países lo practican organizadamente; en muchos de ellos se han igualado y hasta superado en popularidad con el fútbol y el béisbol.El fundador del voleibol fue William G en 1895 Era entonces director de Educación Física en el Ymca de Holihoke, en el estado de Massachusetts, y había establecido, desarrollado y dirigido, un vasto programa de ejercicios y de clases deportivas masculinas para adultos. Su motivación principal era crear un juego de entretenimiento y competencia, diferente al baloncesto creado en 1891, buscando evitar la rudeza y el choque de este deporte , este deporte tiene la finalidad de conocer la destreza del atleta la flexibilidad el buen compromiso, la velocidad , la resistencia , la flexibilidad. Este deporte también nos abre las puertas a nuevos mundos para explorar , ya que concite en las mismas disciplinas para ejemplar a nuevos funcionamientos de educación a la nueva generación