pre esc 1 mtro campamor - los niños cuentan€¦ · afuera, sino con hechos y de ... vamos a...

22

Upload: others

Post on 28-Sep-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PRE Esc 1 MTRO CampAmor - Los Niños Cuentan€¦ · afuera, sino con hechos y de ... vamos a ‘acampar’, pero no te preocupes en llevar ... dedicada específicamente al material

Pre EscolaresLibro del Maestro

Unidad 1

Page 2: PRE Esc 1 MTRO CampAmor - Los Niños Cuentan€¦ · afuera, sino con hechos y de ... vamos a ‘acampar’, pero no te preocupes en llevar ... dedicada específicamente al material

CampAmor

Entonces es tiempo de ir por tu tienda de campaña, leña, fósforos, brújula y Biblia, y ¡salimos al bosque!

Este no es un campamento normal ya que en realidad no vamos a ningún lugar, nos quedamos en la iglesia.

¡Todos querrán ganar las 39 medallas! Hasta los maestros. :)

CampAmor...donde los niños aprenden a

Amar a Dios y Amar a Otros

Una Escuela Dominical

2

“Jesús le respondió: “Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma y con toda tu mente. “Este es el primero y grande mandamiento. Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. De estos dos mandamientos depende toda la ley y los profetas”. Mateo 22:37-40

Bienvenido y bienvenida a...

Si Jesús resume toda la Biblia a estos dos mandamientos, tal vez ¡deberíamos tomar nota! En pocas palabras, Jesús nos está diciendo que debemos “amar a Dios y amar a los demás” por encima de todo.Muchas veces caemos en la rutina de la memorización de la Biblia y nuestro aprendizaje se convierte en guardar en la mente versos y doctrina. Cuando en realidad, ¡lo que Jesús quiere para nosotros es que su Palabra la pongamos en práctica! Y esta es la parte más emocionante sobre el programa semanal que vamos a trabajar este año. No sólo vamos a centrarnos en los dos principales mandamientos de la Biblia......los vamos a poner en práctica durante la semana.

Vamos a disfrutar de pasar tiempo juntos cantando alrededor de la fogata, asando malvaviscos, y lo más importante, trabajaremos para ganar medallas porque pondremos en práctica el amor. Así que, les doy la bienvenida a todos los confidentes de: “CampAmor”, ¡el campamento de cada semana en tu iglesia!

Cuando decimos que nos sentamos alrededor de la fogata, vamos a estar sentados en círculo en el suelo de tu salón de clases. Si es dar un paseo al bosque, vamos a estar caminando alrededor de tu iglesia. Y cuando nos toca asar malvaviscos, será “imaginar” que asamos, realmente estaremos sobre un fuego dibujado o de cartón. (No necesitas fuego verdadero) Créeme, ¡a tus niños les va a encantar!

¿Recuerdas la película “UP”? Russell tenía que ayudar al viudo anciano para ganar un último parche. Bueno, este año los niños en tu iglesia también ayudarán a los demás para que puedan ganar una medalla. Cada semana recibirán una tarea especial, algo que tienen que hacer en el hogar o la escuela a fin de ganar la medalla. Las tareas se basan en la lección de cada semana, amar a Dios o amar a otros.

Como siempre, este material está escrito con 13 lecciones en cada unidad, son 3 unidades, (un total de 39 lecciones para 9 meses.) Además de los libros de lecciones para los estudiantes, está el libro del maestro, uno para los escolares y otro para los pre escolares. También tenemos la música para tu campamento, la fogata de cartón, manualidades nuevas, y las medallas que le darán mucho realce a tu programa de escuela dominical. ¡Siéntete feliz de saber que estás haciendo una gran diferencia en las vidas de los niños! Literalmente, ¡los estás salvando de las terribles garras de la hipocresía! Cuando muchos están memorizando y memorizando versos de la Biblia, tú tienes la oportunidad de ayudar a tus estudiantes a ser HACEDORES DE LA PALABRA.Ve un paso adelante y usa toda tu creatividad para dirigir este divertido y emocionante programa de Escuela Dominical. Decora tu salón con árboles de papel, fogatas artificiales y todo lo que puedas reunir para crear un ambiente como si estuvieran en el bosque. Disfruta la bendición de ver como tus niños trabajan duro para ganar sus medallas, y al mismo tiempo, aprenden a amar a Dios y amar a los demás de manera real.

Oro para que Dios te bendiga ricamente a medida que trabajas junto a los niños que tanto ama Jesús. ¡Nos vemos alrededor de la fogata!

Page 3: PRE Esc 1 MTRO CampAmor - Los Niños Cuentan€¦ · afuera, sino con hechos y de ... vamos a ‘acampar’, pero no te preocupes en llevar ... dedicada específicamente al material

123456

p.9

p.10

p.11

p.12

p.13

p.143

Amar a Dios Siguiendo el EspírituDesde la Biblia: La TentaciónCamporee: Asar hot dogs

Medalla: Seguir

CampAmor

Amar a Otros Siendo amableDesde la Biblia: El LeprosoCamporee: Ramo de hierbas silvestres

Medalla: Amabilidad

Amar a Dios Siendo realDesde la Biblia: Sermon del MonteCamporee: Flores hechas con huellas

Medalla: Real

Amar a Otros DándolesDesde la Biblia: Alimentando los 5000Camporee: Asar malvaviscos

Medalla: Dar

Amar a Dios Con el sacrificioDesde la Biblia: Costo de seguir a CristoCamporee: Caminata ‘seguir’

Medalla: Sacrificar

Amar a Otros DiscipulándolosDesde la Biblia: Cristo escoge a sus discípulosCamporee: Haciendo hojas de árbol

Medalla: Discipular

Versículo:“Amémonos los unos

a los otros...”1 Juan 1:7a

Versículo:“El amor es paciente,

es bondadoso.1 Corintios 13:4a

Versículo:“Queridos hijos, no amemos de palabra ni de labios para afuera, sino con hechos y de

verdad.”1 Juan 3:18

Versículo:“Nadie tiene amor más grande que el dar la vida

por sus amigos.” Juan 15:13

Versículo:“...practiquen el

amor fraternal, sean compasivos y humildes.”

1 Pedro 3:8b

Versículo:“Pues si uno es rico y ve que su hermano necesita ayuda, pero no se la da, ¿cómo puede tener amor

de Dios en su corazón?” (Dios Habla Hoy) 1 Juan 3:17

Page 4: PRE Esc 1 MTRO CampAmor - Los Niños Cuentan€¦ · afuera, sino con hechos y de ... vamos a ‘acampar’, pero no te preocupes en llevar ... dedicada específicamente al material

78910111213

p.15

p.16

p.17

p.18

p.19

p.20

p.214

Amar a Dios ConfiándoleDesde la Biblia: Inténto de Matar a CristoCamporee: Orquestra con los pies

Medalla: Confiar Versículo:“Confía en el SEÑOR de todo corazón, y no en tu propia inteligencia.”

Proverbios 3:5

Amar a Otros AnimándolesDesde la Biblia: Confesión de PedroCamporee: Alimento para aves

Medalla: Animar Versículo:“...anímense unos a otros cada día...”

Hebreos 3:13a

Amar a Dios Con trabajo duroDesde la Biblia: Pocos ObrerosCamporee: Huellas de animales

Medalla: Trabajar Versículo:“Trabajen de buena gana, como para el Señor y no como para nadie en este mundo”Colosenses 3:23

Versículo:“Sean buenos y

compasivos unos con otros…” Efesios 4:32a

Versículo:“El justo toma en cuenta los derechos del pobre, pero al malvado nada le importa.” Pro. 29:7(Dios Habla Hoy)

Versículo:“Así como el Señor

los perdonó, perdonen también ustedes.”

Col. 3:13b

Versículo:“Si ustedes me aman,

obedecerán mis mandamientos.”

Juan 14:15

Amar a Otros Con compasiónDesde la Biblia: Resurreción de LázaroCamporee: Ramo de apio con pasas

Medalla:Compasión

Amar a Otros Batallando injusticiasDesde la Biblia: Cristo Limpia el TemploCamporee: Figuras con hojas

Medalla: Batallar

Amar a Otros PerdonándolosDesde la Biblia: Judas Traiciona a CristoCamporee: Nudos

Medalla: Perdonar

Amar a Dios Con ObedienciaDesde la Biblia: Muerte en la cruzCamporee: Comiendo la fogata

Medalla: Obedecer

Page 5: PRE Esc 1 MTRO CampAmor - Los Niños Cuentan€¦ · afuera, sino con hechos y de ... vamos a ‘acampar’, pero no te preocupes en llevar ... dedicada específicamente al material

Como usar el material...

horario

Bienvenido a CampAmor, aquí tus estudiantes no sólo aprenderán a amar a Dios y a los demás, ¡también lo van a poner en práctica cada semana con el fin de obtener sus medallas!

Este programa es sencillo de trabajar, a pesar de que son temas de campamentos. Para los que están en iglesias urbanas no necesitan salir al bosque. Sí, vamos a ‘acampar’, pero no te preocupes en llevar a los niños fuera de la iglesia. Estas actividades se pueden hacer en tu iglesia, en tu salón de clases, y en cualquier espacio disponible. Si tienes sólo una hora para trabajar con los niños tienes que programar todo muy bien para conseguir un buen desarrollo de las actividades. Para quienes disponen de más tiempo, también tenemos muchas sugerencias de actividades para que tu clase de escuela dominical sea emocionante.

PRE-clase: Abre las puertas de su salón de clases. Cuando los estudiantes llegan revisa si completaron su tarea para ganar su medalla. Salúdalos por su nombre y ayúdales para repasar versículos anteriores. Trata de tener a otro maestro para que juegue con los niños junto a la fogata. Cantos: Puedes iniciar tu clase con algunas canciones de campamento, incluso cantando alrededor de la fogata artificial.Lección de la Biblia: Haz que los estudiantes se sienten a escuchar la lección Bíblica de esta semana.Versículo para memorizar: Repasa el versículo nuevo varias veces y habla de lo que significa. Es importante ayudar a sus estudiantes a aprender el versículo para que puedan ganar la medalla.Juego: Algo divertido para ayudar a tus estudiantes a moverse y disfrutar de tu clase :)Camporee: Haz que tus estudiantes se sienten alrededor de la fogata y disfruten de la actividad camporee. A veces será una manualidad, otras un juego, o posiblemente una comida. Libros del alumno: Entrega los libros del alumno y explica las instrucciones. Trabajen los rompecabezas. Consejo Para El maestro: antes de jugar con ellos, arma tú los rompecabezas para poder ayudarles a ellos en la clase.

Manualidades: Estas actividades son de las más emocionantes en un campamento. Tenemos cajitas feliz de manualidades con todo listo para 25 alumnos, una manualidad por mes.Medallas: Distribuye las medallas de la semana pasada a los alumnos que lo merecen. Ayúdales a colocarlas en su cinturón, sombrero, collar o la camisa.5

10 min PRE-clase

10 min Cantos

10 min Lección

10 min Versículo

10 min Juego

10 min Camporee

10 min Libro del alumno

10 min Manualidades

10 min Entrega Medallas

Nuestro horario sugerido abajo es de 1:30 horas de clases.En este material tendrás 6 actividades diferentes cada semana: música, lección principal, medallas, el verso de memoria, juegos, y la sección camporee. Aparte de estas secciones principales te estamos proporcionando herramientas adicionales, un DVD con juegos divertidos para campamentos que les dará horas de diversión, más manualidades ya listas para hacer, y juegos de memoria para ayudar a los estudiantes a memorizar sus versos y ganar más medallas etc. Para mayor información sobre estos recursos adicionales visita:www.losninoscuentan.com/campamor

Ya sea que utilice todas las actividades que ofrecemos, o selecciones sólo algunas, este programa va a ser divertido y fácil de implementar, pronto veras el interés de los niños por querer aprender más.

Page 6: PRE Esc 1 MTRO CampAmor - Los Niños Cuentan€¦ · afuera, sino con hechos y de ... vamos a ‘acampar’, pero no te preocupes en llevar ... dedicada específicamente al material

InteractividadCon la tecnología de hoy en los juegos de video, teléfonos celulares, computadoras y otras, es importante brindar a los estudiantes opciones para que puedan elegir, esto con el fin de hacer tu clase interactiva. Este material está preparado de modo que puedas dejar que los estudiantes escojan qué lección será la siguiente, y no ir de la lección uno a la 13. Para facilitar esta parte, hay una opción, en la esquina de la página dónde puedes marcar si has completado la lección o no. A medida que trabajas a través del libro, marca la casilla indicando que has terminado y así ver pronto qué lecciones no se han hecho todavía. Esto puede darte un poco de miedo, pero no tengas miedo... ¡Es fácil dejar que los estudiantes elijan la próxima lección!

Arrancando páginasCada página de la lección está diseñada para poder arrancar del libro del maestro, doblar por la mitad sobre la línea de puntos, y colocar en tu Biblia para dar la clase. Esto ayudará a mostrar a tus chicos que cada lección viene de la Biblia, lo harás usando físicamente tu Biblia delante de ellos cada semana, en lugar de presentarte con ellos con un manual del maestro para dar la clase.

FogataPuedes hacer una fogata sin fuego real, utiliza dibujos de papel simulando llamas de fuego. También tienes la opción de comprar la fogata de cartulina que tenemos disponible. No importa como es tu fogata, haz que se sienten alrededor del fuego. Otra idea es poner un círculo de piedras alrededor del fuego, para que sea más grande, así parecerá como si estuvieras fuera. Algunas veces, podrás hacer tu camporee alrededor del fuego, a veces los juegos, y otras las canciones. Sólo para recordar, ya que estamos en un edificio de la iglesia, este será un fuego artificial (No necesitas fuego real y así evitas “iluminar” tu clase con algún accidente) No olvides armar tu fogata semanalmente, ya que el fuego es uno de los símbolos principales.

LosNinosCuentan.com/campamor

Interactividad

Arrancando páginas

Fogata

“Peques” 4-6 años“Intermedios” 7- 9 años“Pre-adoc” 10-12 años“Adolesc” 13-15 años

LIBROS DEL ALUMNO LIBROS DEL MAESTRO

}- Pre Escolares

Escolares

Materiales en CampAmor

¡Síguenos en Facebook!

Hna. Kristina KraussAutora y conferencista

Fundadora juntamente con su esposo del ministerio “Los Niños Cuentan”

www.LosNinosCuentan.com

Los Niños Cuentan es una página Web con miles de recursos para tu ministerio infantil. Desde escuela dominical, música, certificados, manualidades, hasta capacitación y ¡escuelas bíblicas de vacaciones! Todo gratis y listo para descargar a tu computadora. Ya está también la nueva página dedicada específicamente al material 2013 “CampAmor.” Sólo entra a www.losninoscuentan.com para empezar a descargar materiales que impactarán a las familias de tu iglesia. ¡Estoy animada de poder servir a tu lado!

¿Hecho?

6

Para quienes usan nuestros materiales del Ministerio “Los Niños Cuentan” por primera vez, les damos una cordial bienvenida. Somos un ministerio en México dedicado al ministerio infantil y registrado como una asociación civil sin fines de lucro. A la vez somos misioneros de los Estados Unidos, y manejamos nuestra imprenta en México con donaciones de hermanos en Cristo de todas partes. Siento una gran alegría comentarte que actualmente nuestra material se está utilizando en más de ¡20 denominaciones y en todos los países de Latinoamérica! Por las diferentes denominaciones cuidamos mucho no meternos en doctrina, sino enfocarnos en principios bíblicos y la aplicación a la vida de los alumnos.Nuestro reto cada año es proveer materiales totalmente gratis y nuevo para escuela dominical tanto como escuela de vacaciones. Pretendemos con esto que los maestros puedan enfocarse en el ministerio real, directo con los niños y no preocuparse en donde sacar las lecciones. Así que, todos los productos de CampAmor se pueden encontrar en la página web, ¡totalmente gratis para descargar! www.losninoscuentan.com/campamor

Si tú ya has utilizado nuestro material en años anteriores queremos informarte que hay algunos cambios a partir de este material. Seguimos con las mismas edades para los libros del alumno, pero ya no estamos ofreciendo libros del maestro para cada edad. Como la lección es la misma para todos los niños escolares, decidimos no re-imprimirlo para cada edad. Contamos con 4 niveles de libros del alumno, pero ahora solo hay 2 libros de maestro: Pre Escolares y Escolares. El libro de maestro “Pre Escolar” solo aplica para la edad de “Peques”. El libro de maestro “Escolares” aplica a: intermedios, pre-adoc y adolescentes, y están incluidas todas las respuestas de las rompecabezas de los 3 niveles. Otro cambio es que ya no hay hojas del alumno adentro de los libros de maestro. La razón de los cambios es para ayudar a todas las iglesias internacionales que están descargando los libros e imprimiéndolos. De esa forma solo imprimen lo necesario una vez, y de allí se puede sacar copias para cada maestro tanto como alumno.

Page 7: PRE Esc 1 MTRO CampAmor - Los Niños Cuentan€¦ · afuera, sino con hechos y de ... vamos a ‘acampar’, pero no te preocupes en llevar ... dedicada específicamente al material

Cada semana los chicos recibirán una tarea especial, algo que tienen que hacer en el hogar o la escuela para poder ganar sus medallas. Las tareas se basan en la lección de cada semana: amar a Dios o amar a otros. Hay 3 cosas por hacer para ganar sus medalla: 1. Memorizar el versículo. 2. Armar los rompecabezas en su libro del alumno, y 3. Hacer la actividad específica de la medalla durante la semana.Cada lección tiene su propia medalla que se relaciona con la enseñanza de la Biblia. Hay 39 medallas, una por cada una de las 39 lecciones en 3 unidades de material (13 lecciones de cada unidad.) ¡Las 39 medallas de las 3 unidades vienen impresas en una sola página! También te proporcionamos las medallas impresos en color y pre-cortadas para más comodidad, se venden en series para 25 estudiantes.Las medallas tienen un agujero marcado, un espacio para que los chicos puedan fijarlo a alguna prenda. La imagen de arriba muestra el estilo que algunos clubes usan para fijarlas a una faja de tela. Deberás colocarle un pasador de seguridad (gancho de ropa) o cocerlos a la prenda. Los medallones se pueden conectar a cualquier cosa que desee, fajas, sombreros, camisas, collares, pulseras, o cualquier cosa que tu creatividad te diga. Sugiero que tomes un tiempo al inicio de tu clase para que los estudiantes te digan sus versos de memoria de la semana anterior y firmar sus libros. También puedes leer la nota de la casa para ver si hicieron la asignación semanal. Puede que funcione bien designar un profesor a cargo de las medallas y revisar el cumplimiento de los requisitos para ganarlos. Puede ser también que otro maestro tenga la tarea de escuchar los versos de memoria.

Muro de libros del alumnoUna idea es tener una pared donde los alumnos cuelguen sus libros, así podrán encontrar fácilmente su propio libro. De esta manera, si su padre los deja en el salón de clases, pueden tomar y firmar el libro directamente respaldando su tarea a mediados de semana. Sería muy difícil que los padres esperen a que el maestro encuentre el libro del alumno, regularmente los estudiantes llegan todos al mismo tiempo. Sin embargo, conseguir firmas directas de padres funcionaría si hay un sistema en el que los propios alumnos pueden recuperar pronto sus propios libros. De esta manera el estudiante recoge su libro y se coloca en fila para citar el verso a un maestro, y una vez que reciba las firmas, coloca su libro en el lugar correspondiente.

NOTATambién me gustaría sugerir que permitas que tus estudiantes hagan trabajos de recuperación, tratando de ganar medallas anteriores que podrían haber perdido. La mayoría de veces cuando un estudiante falta a su clase, es culpa de los padres, no de los niños. Sentirán tu amor si les das oportunidad de memorizar los versículos y hacer las tareas de clases que faltaron y así asegurarte que tienen completas sus medallas.

medallas

Muro de libros del alumno

NOTA3.133.12

3.11

3.10

3.9

3.8

3.7

3.6

3.5

3.4

3.3

3.2

3.1

2.13

2.12

2.11

2.10

2.9

2.8

2.7

2.6

2.5

2.4

2.3

2.2

2.1

1.13

1.12

1.11

1.10

1.9

1.8

1.7

1.6

1.5

1.4

1.3

1.2

1.1

¡Las 39 medallas para los 9 meses de clases están todas en una sola hoja tamaño carta! Compra 1 Por alumno, o descárgalos del sitio web para imprimir 1 por alumno. www.losninoscuentan.com/campamor7

Page 8: PRE Esc 1 MTRO CampAmor - Los Niños Cuentan€¦ · afuera, sino con hechos y de ... vamos a ‘acampar’, pero no te preocupes en llevar ... dedicada específicamente al material

Tip´s Extras para Maestros de Preescolar

Plastilina Frutal:Favorito de Kristina:

8

La clase preescolar puede ser una de los más difíciles de toda la iglesia. La razón principal es que los niños solo aguantan 4-5 minutos en cada actividad, así que los maestros necesitan estar ¡súper listos con muchas actividades!Hemos tratado de darle el máximo de cosas que podamos en tus libros; la lección, un juego, las medallas, camporee y libros del alumno. Pero, aun con todo eso, sugerimos que prepares cosas extras que se puedan usar en la clase para rellenar tu tiempo. Aquí hay unas ideas:

• Tener unos juguetes donde puedas tener un ‘tiempo libre’ para que solo jueguen con los juguetes. Sería suave también un tapete para que puedan jugar en el piso sin ensuciarse mucho.

• Tener plastilina lista en la clase cada semana para poder sacarla en cualquier momento (vea unas recetas abajo)

• Ropa y cosas para jugar ‘disfraces’: lentes, sombreros, zapatos grandes… cualquier cosa que les guste para entretener y jugar. Siempre los puedes usar para hacer sketch de las historias bíblicas también.

• No se olvide de tener música, porque a los niños preescolares ¡les anima mucho!

• Las meriendas siempre ayudan al niño preescolar porque no aguantan mucho tiempo sin comer. Siempre te servirá tener una caja de galletas sencillas en el salón y unos paquetes de sabor para hacer un agua.

• Los títeres siempre son muy útiles con los más chiquitos. Hay varios tipos, desde papel, calcetines o hasta los más profesionales. Con los preescolares, puedes inventar al personaje, ¡y te van a creer!

Son mil ideas que puedes sacar de Internet o de su propia creatividad. ¡El chiste es HACERLOS para que los niños preescolares QUIERAN llegar a la iglesia y a su clase! Muchas Bendiciones en su ministerio tan importante. Estás ayudando con el fundamento espiritual más importante en la vida del niño, ¡y ellos nunca serán iguales!

En una olla mediana, mezcla todos los ingredientes. Sobre una llama mediana, se cuece mientras que revuelve con una cuchara, hasta por minutos o hasta que la plastilina está gruesa. Saque la plastilina de la olla y deje que se enfríe. Amásala de 2-3 minutos o hasta que este elástica. Dura en el congelador hasta 6 meses.

3 tazas de Agua3 tazas de harina1 ½ tazas de sal6 cucharadas grandes de aceite3 cucharitas de polvo ‘Crema de Tártaro”Colorante /Koolaide (7-10 gotas)

2 ¼ tazas de harina1 taza de sal2 cucharadas de polvo para preparar agua4 cucharadas de aceite1 taza de agua

Esta receta es muy divertida porque tiene un olor muy rico.Mezcle la harina, sal y polvo en una olla, añade el aceite y el agua. Sigue mezclando hasta que parece masa. Sácalo de la olla y amásala unos minutos. ¡Listo!

Page 9: PRE Esc 1 MTRO CampAmor - Los Niños Cuentan€¦ · afuera, sino con hechos y de ... vamos a ‘acampar’, pero no te preocupes en llevar ... dedicada específicamente al material

Me

da

lla

Jue

go

Cam

po

ree

Vers

o

Med

alla

De la B

iblia

ama

r a

Dio

sSi

guie

ndo

el E

spíri

tu

Col

oca

un n

iño

adel

ante

y o

tro

atrá

s to

man

do la

cin

tura

del

que

est

á ad

elan

te.

El d

e at

rás

lleva

los

ojos

tap

ados

. El

de

adel

ante

tie

ne q

ue ir

pas

ando

por

ob

stác

ulos

com

o lla

ntas

, sub

ir o

baj

ar g

rada

s, re

cipi

ente

s co

n ag

ua, e

tc.

El

niño

de

atrá

s so

lo s

abrá

has

ta e

l fina

l por

don

de le

ha

lleva

do e

l am

igo

de

adel

ante

. El d

e at

rás

solo

pue

de c

onfia

r en

lo q

ue e

l de

adel

ante

le d

ice.

La T

enta

ción

Luca

s 4:

1-13

La

idea

con

la s

ecci

ón d

e C

ampo

ree

es q

ue e

l niñ

o si

enta

qu

e es

tá e

n un

cam

pam

ento

, aun

que

real

men

te e

stá

en u

n sa

lón

de s

u ig

lesi

a. Tr

ata

siem

pre

de t

ener

una

foga

ta a

rtifi

cial

, ya

sea

de c

artó

n, p

apel

, o d

e la

imag

inac

ión

de lo

s ni

ños.

Para

lecc

ión

1, v

amos

a “c

ocin

ar”

hot d

ogs

en la

foga

ta. S

ugie

ro c

ompr

ar h

ot d

og

min

i, ut

iliza

pop

otes

y n

o pa

los

real

es p

ara

colo

carl

os y

así

, mej

orar

la s

egur

idad

de

los

niño

s. Lo

s ho

t dog

se

pued

en c

omer

cru

dos,

o si

gus

tas

cocí

nalo

s pr

evia

men

te y

sól

o se

im

agin

an q

ue lo

est

án t

osta

ndo

en la

foga

ta.

Com

o un

a ac

tivid

ad e

xtra

y d

iver

tida,

lleva

pin

tura

a la

cla

se p

ara

que

los

niño

s pu

edan

po

ner

la h

uella

de

su m

ano

en la

pág

ina

1 de

sus

libr

os d

el a

lum

no. D

eja

que

sequ

en

ante

s de

cer

rar

los

libro

s.

Esta

mos

apr

endi

endo

ace

rca

del A

MO

R a

par

tir

del m

ejor

eje

mpl

o, Je

sús

Cri

sto.

E

mpe

zare

mos

co

n un

a hi

stor

ia d

e la

Bib

lia e

n la

que

el

diab

lo

trat

a de

eng

añar

a Je

sús.

Dio

s le

pid

e a

Jesú

s qu

e va

ya a

l des

iert

o y

pase

ahí

un

tiem

po e

spec

ial c

on

Él d

edic

ado

a la

ora

ción

. D

ios

le p

ide

a Je

sús

no

com

er N

AD

A d

uran

te 4

0 dí

as. ¿

Sabe

s cu

ánto

son

40

día

s? M

irem

os n

uest

ras m

anos

y ve

amos

cuán

tos

dedo

s te

nem

os.

10, a

sí e

s, y

¿qué

hay

de

nues

tros

pi

es?

10, e

s co

rrec

to. S

i sum

amos

todo

s lo

s de

dos

de n

uest

ras

man

os y

nue

stro

s pi

es n

os d

a co

mo

resu

ltado

20

días

. Qui

ero

que

se si

ente

n ju

nto

a un

am

igo

y m

iren

todo

s los

ded

os d

e su

s pie

s y m

anos

, ES

O s

uma

40 d

ías.

¿Pue

den

imag

inar

lo q

ue e

s no

co

mer

en

todo

s es

os d

ías?

¿C

ómo

suen

an s

us

estó

mag

os c

uand

o es

tán

ham

brie

ntos

? ¡A

pues

to

a qu

e el

est

ómag

o de

Jesú

s so

naba

más

fue

rte!

Ju

sto

cuan

do J

esús

est

aba

muy

ham

brie

nto

y su

pan

cita

le d

olía

muc

ho, v

ino

el d

iabl

o a

trat

ar

de q

ue h

icie

ra lo

que

no

debí

a. D

ios l

e pi

dió

a Je

sús q

ue fu

era

fuer

te y

el d

iabl

o qu

ería

que

hi

cier

a es

tas

tres

cos

as. 1

. C

omer

. A p

esar

de

que

Dio

s le

pid

ió a

Jesú

s qu

e no

com

iera

, el

dia

blo

trat

ó de

eng

añar

lo h

acié

ndol

e cr

eer

que

esta

ba b

ien

com

er. P

ero

Jesú

s dijo

“No

sólo

de

pan

vivi

rá e

l hom

bre.

” Es

o si

gnifi

ca q

ue t

ambi

én n

eces

itam

os a

Dio

s pa

ra v

ivir.

2.Se

r fa

mos

o.

¿Qué

sig

nific

a fa

mos

o?

Sign

ifica

que

tod

os y

cad

a un

o te

rec

onoz

can

y se

pan

quié

n er

es.

Per

o Je

sús

le d

ijo “

Ado

ra a

l Se

ñor

tu D

ios,

y sí

rvel

e só

lo

a Él

.” D

ios

quie

re q

ue l

e ad

orem

os y

no

nos

preo

cupe

mos

de

quié

n no

not

a.3.

Pode

r. D

ios

es t

odo

pode

roso

. Pe

ro c

uand

o Je

sús

vivi

ó en

la t

ierr

a, te

nía

el m

ism

o po

der

que

tene

mos

nos

otro

s. Je

sús

pudo

incl

uso

pedi

r a

los

ánge

les

que

le a

yuda

ran,

pe

ro l

e di

jo a

l di

ablo

“N

o po

ngas

a p

rueb

a al

Señ

or t

u D

ios.”

Dio

s ya

hab

ía d

icho

a

Jesú

s lo

que

Él q

uerí

a qu

e hi

cier

a. Je

sús

sólo

nec

esita

ba h

acer

lo q

ue D

ios

le p

idió

, y

nada

más

. D

ebid

o a

que

Jesú

s er

a ob

edie

nte

y am

aba

tant

o a

Dio

s fu

e ca

paz

de d

ecir

al

dia

blo

“NO

”, si

n im

port

ar c

uant

o in

sist

ió e

l dia

blo

en e

ngañ

arlo

. ¡H

acer

lo c

orre

cto

es m

uy i

mpo

rtan

te!

Hac

er l

o co

rrec

to a

vec

es p

uede

ser

difí

cil.

¿No

cree

n qu

e fu

e di

fícil

para

Jes

ús d

ecir

le a

l di

ablo

“N

o” a

l al

imen

to c

uand

o es

taba

súp

er h

ambr

ient

o?

A v

eces

, sab

er q

ué e

s lo

que

hay

que

hac

er n

o si

empr

e es

fáci

l, po

r es

o ne

cesi

tam

os p

edir

ayu

da a

un

adul

to, e

scuc

har

toda

s la

s hi

stor

ias

de la

Bi

blia

y o

rar

para

pod

er a

pren

der

qué

es lo

que

Dio

s qu

iere

que

hag

amos

. Si

qui

eren

AM

AR

a D

ios

es i

mpo

rtan

te q

ue l

o es

cuch

en y

lo

siga

n.

¿Hecho?

Brú

jula

Le

cc

ión

de

la

Segu

ir

1Es

ta s

eman

a tu

s al

umno

s es

tará

n ga

nand

o la

med

alla

“Seg

uir”

por

med

io d

e: 1.

Mem

oriz

ar e

l ver

so.

2. H

acie

ndo

su li

bro

del a

lum

no3.

Cum

plie

ndo

la a

ctiv

idad

en

casa

y r

egre

sand

o co

n fir

ma

de u

n ad

ulto

y fe

cha

cum

plid

a. La

act

ivid

ad e

s pr

actic

ar s

igui

endo

a D

ios

mín

imo,

una

vez

.D

uran

te la

cla

se p

latíc

ales

del

ret

o de

seg

uir

a D

ios

esta

sem

ana.

Des

pués

ore

n ju

ntos

pa

ra q

ue D

ios

les

mue

stre

que

qui

ere

que

haga

n. P

latic

a co

n tu

s al

umno

s la

s op

cion

es,

porq

ue ll

egan

do a

lo p

ráct

ico

es m

uy d

ifíci

l, y

van

a ne

cesi

tar

ayud

a. A

quí t

e pa

so u

nas

idea

s:*A

yuda

r a

otro

en

la c

asa

o el

kín

der

(Dec

idan

a q

uién

pue

den

ayud

ar c

on s

u ta

rea

o en

el

rec

reo

en la

esc

uela

, y a

note

n en

su

libro

). *

Ayu

dar

a m

i mam

á. (

Dec

idan

en

la c

lase

qu

é pu

eden

hac

er p

ara

ayud

ar a

su

mam

á en

la c

asa

y an

otan

en

su li

bro.

)*D

ejar

de

habl

ar (

En d

eter

min

ado

mom

ento

en

la e

scue

la s

e si

ente

n qu

e D

ios

les

guía

a

no d

ecir

alg

o o

no c

onta

r un

chi

sme,

no

part

icip

ar e

n bu

rlas

a o

tro,

etc

.)C

uand

o lo

gran

“Se

guir

al E

spír

itu”,

en c

ada

una

de la

s ac

tivid

ades

que

esc

ribi

eron

en

su li

bro,

nec

esita

n qu

e un

adu

lto e

n la

cas

a o

escu

ela

firm

e y

colo

que

la fe

cha

que

lo

cum

plió

. Si n

o qu

iere

s de

jar

que

lleva

n su

s lib

ros

a ca

sa p

ara

no o

lvid

arlo

s, pu

eden

tra

er

una

hoja

de

pape

l con

la fe

cha

y fi

rma

del a

dulto

. Est

o lo

peg

as e

n el

libr

o de

l alu

mno

.R

ECU

ERD

A: N

o le

s de

s la

s m

edal

las

de “S

egui

r” e

sta

sem

ana.

Has

ta q

ue r

egre

sen

con

la

activ

idad

ya

hech

a y

firm

ado

por

un a

dulto

.

“Am

émon

os lo

s un

os a

los

otro

s...”

1 Ju

an 1

:7a

9

Page 10: PRE Esc 1 MTRO CampAmor - Los Niños Cuentan€¦ · afuera, sino con hechos y de ... vamos a ‘acampar’, pero no te preocupes en llevar ... dedicada específicamente al material

Me

da

lla Jue

go

Cam

po

ree

ama

r a

otr

os

sien

do a

mab

le

Ve

rso

Me

da

lla

De

la

Bib

lia

103. C

umpl

iend

o la

act

ivid

ad e

n ca

sa y

reg

resa

ndo

con

firm

a de

un

adul

to y

fech

a cu

mpl

ida.

La a

ctiv

idad

es

hace

r co

sas

amab

les

para

otr

os. A

yuda

a lo

s ni

ños,

guiá

ndol

os

con

idea

s de

cos

as a

mab

les

que

pued

en h

acer

. Píd

eles

que

pin

tan

un d

ibuj

o de

alg

una

cosa

bue

na q

ue p

udie

ran

hace

r pa

ra u

na p

erso

na. H

abla

n ju

ntos

de

pala

bras

am

able

s

Cor

ta c

oraz

ones

gra

ndes

y d

e tr

es

dife

rent

es c

olor

es p

ara

cada

niñ

o. E

ntre

ga

a ca

da n

iño

tres

cor

azon

es d

el m

ism

o co

lor.

El j

uego

es

que

entr

e el

los

tiene

n qu

e in

terc

ambi

ar lo

s co

razo

nes

hast

a qu

e ca

da u

no

teng

a tr

es d

e di

fere

nte

colo

r. P

uede

s ir

mid

iend

o el

tie

mpo

. Cad

a ve

z qu

e ha

gas

el ju

ego

tiene

n qu

e us

ar u

na p

alab

ra d

e am

abili

dad:

gra

cias

, por

favo

r, te

pid

o, a

yúda

me,

etc

.

El le

pros

o M

ateo

8:1

-4

“El a

mor

es

pacie

nte,

es b

onda

doso

.1

Corin

tios

13:4

a

Esta

sem

ana

vam

os a

hac

er r

amos

de

flore

s o

cual

quie

r hi

erba

silv

estr

e qu

e se

en

cuen

tra

en t

u ár

ea. T

rae

a la

cla

se u

nas

20 h

ierb

as p

or a

lum

no. C

ada

niño

va

arm

ando

su

pro

pio

ram

o.

Hoy

vam

os a

apr

ende

r co

mo

AM

AR

A O

TRO

S m

edia

nte

el e

jem

plo

de Je

sús y

cóm

o él

trat

ó a

un

hom

bre

con

lepr

a. La

lepr

a es u

na e

nfer

med

ad m

uy

muy

asq

uero

sa, t

e sa

len

toda

cla

se d

e ho

rrib

les

llaga

s po

r to

do e

l cue

rpo,

y la

enf

erm

edad

pue

de

afec

tart

e ta

nto

que

de h

echo

pue

des

perd

er lo

s de

dos

de la

s m

anos

y lo

s pi

es. L

evan

ten

sus

dedo

s al

aire

y m

uéva

nlos

. ¿S

e pu

eden

imag

inar

per

der

los

dedo

s? P

ero

la p

arte

más

difí

cil d

e la

lepr

a er

a qu

e to

dos

sabí

an q

ue la

tení

as, s

e bu

rlab

an d

e ti,

te

igno

raba

n e

incl

uso

huía

n de

ti.

Si t

enía

s le

pra,

se

lo t

enía

s qu

e de

cir

a lo

s de

más

par

a qu

e tu

vier

an

cuid

ado

y no

los

cont

agia

ras.

Aho

ra l

os d

octo

res

sabe

n m

ucho

más

ace

rca

de la

lepr

a, qu

é cl

ase

de m

edic

ina

rece

tar

y qu

é cu

idad

os te

ner

para

no

cont

agia

rse.

Per

o en

ese

en

tonc

es, n

o sa

bían

muc

ho so

bre

la e

nfer

med

ad.

La g

ente

tra

taba

mal

a l

os c

onta

giad

os y

se

apar

taba

de

ello

s. Pr

obab

lem

ente

los

niño

s se

bu

rlab

an d

e la

gen

te c

on le

pra.

No

debi

eron

ha

ber

teni

do m

ucho

din

ero,

por

que

debe

hab

er s

ido

muy

difí

cil

enco

ntra

r tr

abaj

o te

nien

do le

pra.

La B

iblia

dic

e en

Mat

eo 8

que

Jesú

s baj

ó de

la m

onta

ña y

gra

ndes

mul

titud

es lo

sigu

iero

n.

Muc

ha g

ente

que

ría

a Je

sús

y de

seab

a es

cuch

ar lo

que

él t

enía

que

dec

ir, y

todo

mun

do

quer

ía e

star

cer

ca d

e él

. N

adie

que

ría

esta

r ce

rca

de lo

s le

pros

os.

Pero

un

hom

bre

con

lepr

a se

ace

rcó

y se

arr

odill

ó an

te Je

sús

y le

dijo

, “Se

ñor,

si q

uier

es,

pued

es l

impi

arm

e.”

Jesú

s pu

do h

aber

lo i

gnor

ado

u or

ar p

or é

l, pe

ro h

izo

algo

que

nu

nca

nadi

e ha

bía

hech

o.

Lo t

ocó.

N

adie

toc

aba

a la

gen

te c

on le

pra,

daba

n te

mor

, pe

ro Je

sús

lo h

izo,

ext

endi

ó su

man

o y

tocó

al l

epro

so. D

ado

que

todo

mun

do p

ensa

ba

que

los

lepr

osos

era

n si

nies

tros

, ello

s no

est

aban

aco

stum

brad

os a

ser

toc

ados

o

amad

os, y

era

n m

uy s

olita

rios

.C

uand

o Je

sús

tocó

al h

ombr

e di

jo, “

Sí q

uier

o. Q

ueda

lim

pio”

¡¡¡¡E

l hom

bre

fue

sana

do in

med

iata

men

te d

e la

lepr

a!!!!

Ya

no e

stab

a en

ferm

o. S

u pi

el

esta

ba p

erfe

cta.

Jesú

s no

s es

tá d

ando

aqu

í un

gran

eje

mpl

o so

bre

cóm

o A

MA

R A

OT

ROS

con

bond

ad.

Jesú

s pu

do h

aber

san

ado

al h

ombr

e só

lo c

on s

us p

alab

ras,

pero

mos

tró

bond

ad a

dici

onal

al t

ocar

lo.

¿Ust

edes

pue

den

hace

r al

go e

xtra

por

alg

uien

par

a ha

cerl

o se

ntir

am

ado?

¿Hecho?

Brú

jula

Le

cc

ión

de

la

Amab

ilida

d

2qu

e pu

eden

dec

ir. T

omen

en

cuen

ta s

us c

ualid

ades

com

o pe

rson

a y

no c

ualid

ades

físi

cas.

Para

gan

ar e

sta

med

alla

, nec

esita

n us

ar id

eas

de c

ómo

ser

amab

le c

on o

tros

, y r

egre

sar

con

la fi

rma

de u

n ad

ulto

par

a co

nfirm

ar q

ue lo

hic

iero

n.

Esta

sem

ana

tus

alum

nos

esta

rán

gana

ndo

la m

edal

la “

Am

abili

dad”

por

m

edio

de:

1. M

emor

izar

el v

erso

. 2.

Hac

iend

o su

libr

o de

l alu

mno

Page 11: PRE Esc 1 MTRO CampAmor - Los Niños Cuentan€¦ · afuera, sino con hechos y de ... vamos a ‘acampar’, pero no te preocupes en llevar ... dedicada específicamente al material

11

ama

r a

Dio

ssi

endo

real

Me

da

lla

Jue

go

Cam

po

ree

Ve

rso

Me

da

lla

De

la

Bib

lia

Serm

ón d

el m

onte

M

ateo

15:

8, M

ateo

5-7

“Que

ridos

hijo

s, no

am

emos

de

pala

bra

ni d

e la

bios

par

a af

uera

, sin

o co

n he

chos

y d

e ve

rdad

.”1

Juan

3:1

8

Hoy

va

mos

a

apre

nder

so

bre

AM

AR

A

DIO

S te

nien

do c

uida

do d

e no

fing

ir a

nte

él.

Cua

ndo

tene

mos

a Je

sús e

n nu

estr

o co

razó

n,

nues

tro

cora

zón

cam

bia

¿o n

o?

Es m

ás

fáci

l obe

dece

r y

hace

r co

sas

buen

as p

ara

la

gent

e po

rque

mi c

oraz

ón a

sí lo

qui

ere,

y e

so

es J

esús

viv

iend

o en

mí.

Pero

Dio

s di

ce e

n la

Bib

lia q

ue h

ay p

erso

nas

que

dice

n am

arlo

pe

ro n

o ac

túan

com

o si

así

fue

ra.

Cua

ndo

van

a la

igle

sia,

FIN

GEN

y h

acen

lo c

orre

cto

fren

te a

los

otro

s. Lu

ego,

más

tar

de, c

uand

o na

die

está

mir

ando

, vue

lven

a h

acer

las

cosa

s m

al. ¿

Alg

una

vez

han

vist

o a

algu

ien

golp

ear a

ot

ro n

iño,

per

o es

cond

iénd

ose

del p

rofe

sor?

Lu

ego,

cua

ndo

el p

rofe

sor

llega

, m

ient

en

y di

cen

que

fue

algu

ien

más

. El

prof

esor

te

rmin

a re

gaña

ndo

al n

iño

equi

voca

do, ¡

y es

o no

es

just

o! E

sto

pasa

con

Dio

s to

do e

l tie

mpo

; la g

ente

sie

mpr

e es

tá tr

atan

do d

e en

gaña

rlo.

Fin

gen

que

está

n ha

cien

do

lo c

orre

cto,

y s

igue

n tr

atan

do d

e es

cond

er s

us m

alas

acc

ione

s. Se

pod

rán

salir

co

n la

suy

a, co

n su

s pa

dres

o s

u pr

ofes

or, p

ero

¡Dio

s lo

ve

todo

! H

ay m

ucha

gen

te q

ue d

ice

una

cosa

y h

ace

otra

. Si

que

rem

os m

ostr

ar A

MO

R

a D

ios,

prim

ero

debe

mos

ent

rega

rle

nues

tro

cora

zón,

y s

er h

ones

tos

con

Él.

Deb

emos

ser

la m

ism

a pe

rson

a en

la ig

lesi

a lo

s do

min

gos,

que

la q

ue s

omos

en

cas

a lo

s lu

nes.

No

pode

mos

eng

añar

a D

ios.

Pode

mos

int

enta

rlo,

per

o no

va

a fu

ncio

nar.

Pode

mos

ocu

ltar

a nu

estr

os a

mig

os lo

que

real

men

te so

mos

, y a

vec

es, in

clus

o a

papá

y m

amá.

Per

o no

pod

emos

ocu

ltárs

elo

a D

ios.

Él v

e qu

ién

eres

rea

lmen

te,

y es

o es

lo q

ue É

l qui

ere.

Él q

uier

e al

VER

DA

DER

O t

ú, N

O a

l fing

ido.

¿Hecho?

Brú

jula

Le

cc

ión

de

la

Real

3Es

ta s

eman

a tu

s al

umno

s es

tará

n ga

nand

o la

med

alla

“Rea

l” p

or m

edio

de:

1. M

emor

izar

el v

erso

. 2.

Hac

iend

o su

libr

o de

l alu

mno

3. C

umpl

iend

o la

act

ivid

ad e

n ca

sa y

reg

resa

ndo

con

firm

a de

un

adul

to y

fech

a cu

mpl

i-da

. La

activ

idad

es

prac

ticar

sie

ndo

real

dur

ante

la s

eman

a. Pa

ra lo

s ni

ños

pres

cola

res,

una

man

era

de s

er r

eal s

eria

adm

itir

los

erro

res.

Ento

nces

par

a ga

nar

esta

med

alla

, ne

cesi

tan

adm

itir

un e

rror

a s

us p

apas

, y d

e es

e fo

rma

ser

real

es, y

reg

resa

r co

n la

fir

ma

de u

n ad

ulto

par

a co

nfirm

ar q

ue lo

hic

iero

n.

cray

olas

par

a di

buja

rle

las

hoja

s y

com

plet

ar la

s flo

res.

Vam

os a

hac

er fl

ores

en

nues

tros

lib

ros

del a

lum

no, o

en

cual

quie

r ho

ja d

e pa

pel

usan

do l

as h

uella

s de

nue

stro

s pu

lgar

es. U

sa

pint

ura

lava

ble

para

pon

er l

as h

uella

s en

el

libro

y l

ápic

es o

Tom

ados

de

la m

ano

hace

r un

a la

rga

fila,

lueg

o to

mar

una

cue

rda

y pa

sarl

a po

r en

cim

a de

las

man

os, d

ebaj

o de

las

pier

nas,

etc,

haci

endo

nu

dos

de v

ez e

n cu

ando

. Lue

go t

omar

el

tiem

po p

ara

desa

tar

los

nudo

s y

volv

er a

una

lín

ea d

e tie

mpo

sin

sol

tars

e de

las

man

os e

n cu

alqu

ier

mom

ento

el p

roce

so.

Res

pues

ta p

ara

lecc

ión

4

Page 12: PRE Esc 1 MTRO CampAmor - Los Niños Cuentan€¦ · afuera, sino con hechos y de ... vamos a ‘acampar’, pero no te preocupes en llevar ... dedicada específicamente al material

ama

r a

otr

os

dánd

oles

Me

da

lla Jue

go

Cam

po

ree

Vers

o

Med

alla

De la B

iblia

12

Alim

enta

ndo

los

5000

M

ateo

14:

13

“Pue

s si u

no e

s rico

y v

e qu

e su

he

rman

o ne

cesit

a ay

uda,

pero

no

se la

da,

¿cóm

o pu

ede

tene

r am

or d

e D

ios e

n su

cor

azón

?”

(Dio

s Hab

la H

oy)

1 Ju

an 3

:17

Hoy

vam

os a

apr

ende

r có

mo

dio

Jesú

s.

¿Cuá

les

son

algu

nas

man

eras

en

que

pode

mos

da

r? (

Dej

e a

los

niño

s co

ntes

tar,

lueg

o su

gier

a al

guna

s id

eas

com

o “d

ar r

egal

os y

com

part

ir.”)

Le

s vo

y a

cont

ar u

na h

isto

ria

acer

ca d

e có

mo

Jesú

s di

o. U

n dí

a, un

o de

los

amig

os d

e Je

sús

mur

ió y

él e

stab

a tr

iste

. Q

uerí

a es

tar

solo

par

a or

ar a

Dio

s y

com

part

ir c

on É

l su

tris

teza

. Pe

ro

la g

ente

hab

ía e

scuc

hado

que

Jesú

s po

día

sana

r la

s en

ferm

edad

es y

ten

ía g

rand

es h

isto

rias

, así

que

lo q

uerí

a es

tar

cerc

a de

él.

Jesú

s se

ale

jó e

n un

a ba

rca

para

pod

er e

star

a s

olas

. C

uand

o de

-ci

dió

volv

er a

tie

rra

esta

ba c

erca

de

un p

eque

ño

luga

r al

ejad

o de

la c

iuda

d. P

udo

ver

a la

gen

te

en la

pla

ya e

sper

ándo

lo. A

pes

ar d

e qu

erer

es

tar

solo

, lle

gó a

tie

rra

y sa

nó a

los

enfe

rmos

y

oró

por

ello

s.Se

ace

rcab

a la

hor

a de

cen

ar y

est

aban

tan

ale

-ja

dos

de c

asa

que

nadi

e ha

bía

traí

do n

ada

que

com

er.

Jesú

s pi

dió

a su

s am

igos

, los

dis

cípu

los,

que

alim

enta

ran

a la

gen

te.

Hab

ía m

onto

nes

y m

onto

nes

de p

erso

nas.

Hab

ía 5

,000

ho

mbr

es, l

o cu

al e

s m

ucho

. Pe

ro t

ambi

én h

abía

muj

eres

y n

iños

. H

abía

tan

ta g

ente

que

aq

uello

era

una

inm

ensa

mul

titud

y lo

s di

scíp

ulos

no

tení

an c

omid

a. P

ero

habí

a un

niñ

o en

tre

la m

uche

dum

bre

que

habí

a tr

aído

com

ida;

tení

a 2

pesc

ados

y 5

pie

zas

de p

an.

Jesú

s or

ó po

r la

com

ida

para

que

fuer

a su

ficie

nte

para

tod

os. Y

ahí

mis

mo

la c

omid

a fu

e cr

ecie

ndo

y se

con

virt

ió e

n m

ás, ¡

y H

UBO

sufi

cien

te p

ara

toda

aqu

ella

mul

titud

! D

os p

esca

dos

y ci

nco

piez

as d

e pa

n al

imen

taro

n a

toda

esa

gen

te.

¡Era

un

mila

gro!

Je

sús

dio:

1. S

u tie

mpo

: a p

esar

de

quer

er e

star

sol

o, s

e es

tuvo

con

la g

ente

y la

ayu

dó.

2. S

u co

razó

n: q

uiso

ayu

dar

a la

gen

te y

lo h

izo

con

todo

su

cora

zón.

3. L

as c

osas

: Jes

ús e

stab

a pr

eocu

pado

por

lo h

ambr

ient

os q

ue e

star

ían

todo

s, as

í que

se

aseg

uró

de q

ue lo

s pe

ces

y el

pan

alim

enta

ran

a to

dos

y ca

da u

no.

Dan

do, p

odem

os s

er c

omo

Jesú

s. A

hora

que

han

esc

ucha

do la

his

tori

a, ¿c

uále

s so

n al

guna

s m

aner

as e

n la

s qu

e us

tede

s pu

eden

dar

? (

Perm

ita q

ue lo

s ni

ños

resp

onda

n).

Pued

en p

asar

tie

mpo

con

la g

ente

aun

que

en r

ealid

ad n

o qu

iera

n. Q

uizá

con

ozca

n a

algu

ien

que

no t

enga

muc

hos

amig

os; t

al v

ez

uste

des

pued

an s

er s

us a

mig

os.

O t

al v

ez d

ando

sus

cos

as; c

ompa

rtir

su

alm

uerz

o o

sus

jugu

etes

, por

eje

mpl

o. J

esús

nos

mos

tró

com

o am

ar a

la

gent

e da

ndo.

Est

a se

man

a, in

tent

emos

mos

trar

am

or a

los

otro

s da

ndo.

¿Hecho?

Brú

jula

Le

cc

ión

de

la

Dar

4

con

los

infa

ltabl

es m

alva

visc

os a

trav

esad

os c

on u

n pi

ncho

. R

ecom

iend

o un

pop

ote,

y

colo

cado

s al

fueg

o de

car

tón.

Los

niñ

os im

agin

an q

ue lo

s es

tán

dora

ndo

y pr

epar

ando

¡pa

ra q

ue e

stén

list

os p

ara

com

er!

Esta

se

man

a tu

s al

umno

s es

tará

n ga

nand

o la

med

alla

“D

ar”

por

med

io d

e: 1.

Mem

oriz

ar e

l ve

rso.

2.

Hac

iend

o su

Alre

dedo

r de

l fu

ego

artifi

cial

pu

eden

ca

ntar

y

tom

ar

un

tiem

po p

ara

que

vari

os d

en s

u pu

nto

de v

ista

res

pect

o a

cóm

o po

der

amar

a o

tras

per

sona

s. A

com

paña

est

e m

omen

to

libro

del

alu

mno

3. C

umpl

iend

o la

act

ivid

ad e

n ca

sa y

reg

resa

ndo

con

firm

a de

un

adul

to

y fe

cha

cum

plid

a. La

act

ivid

ad e

n la

cla

se e

s pr

epar

ar ju

ntos

un

rega

lo p

ara

algu

ien.

Por

ej

empl

o se

pue

de h

acer

una

com

ida

para

dar

les

a lo

s pa

stor

es d

espu

és d

el c

ulto

. Cad

a ni

ño ll

eva

algo

a la

cla

se: z

anah

oria

s, pa

pas,

sal, e

tc. Ju

ntos

dan

el r

egal

o a

los

past

ores

par

a qu

e lo

s ni

ños

sien

ten

el g

ozo

de d

ar. D

uran

te la

sem

ana,

su

otra

act

ivid

ad e

s re

gala

r al

go

a ot

ro n

iño

en la

esc

uela

, o u

n am

igo

en s

u ca

lle. P

uede

dar

un

dulc

e, r

egal

ar s

u lo

nche

, lle

var

un lá

piz

nuev

o, e

tc. P

latic

a co

n tu

s al

umno

s di

fere

ntes

idea

s pa

ra a

yuda

rles

dec

idir

qu

e va

n a

hace

r. Si

alg

uien

qui

ere

hace

r m

ás d

e un

o, e

stá

bien

. P

ara

gana

r es

ta m

edal

la,

nece

sita

n re

gala

r al

go c

omo

clas

e, ju

ntos

, y r

egal

ar a

lgo

entr

e se

man

a. D

eben

reg

resa

r co

n la

firm

a de

un

adul

to p

ara

confi

rmar

que

lo h

icie

ron.

Pres

enta

dife

rent

es s

ituac

ione

s a

los

niño

s en

gru

pos,

ello

s di

scut

en la

mej

or m

aner

a de

ay

udar

. 1.

Hay

una

per

sona

may

or d

e ed

ad

que

vive

cer

ca d

e ti.

Sab

es q

ue e

sta

pers

ona

ha e

stad

o en

ferm

a y

no p

uede

hac

er n

ada

por

algu

nos

días

. 2

. Hay

un

com

pañe

ro e

n tu

sal

ón e

n la

esc

uela

que

no

es m

uy p

opul

ar. L

os o

tros

niñ

os s

iem

pre

se e

stán

bur

land

o de

él.

3.

Tu

igle

sia

tiene

un

prog

ram

a pa

ra a

yuda

r a

sost

ener

a lo

s m

isio

nari

os

en o

tras

par

tes

del m

undo

. 4

. Una

fam

ilia

nuev

a ac

aba

de m

udar

se a

tu b

arri

o qu

e tie

ne u

n ni

ño d

e tu

eda

d.

5. U

n ni

ño v

enía

a la

esc

uela

dom

inic

al c

ada

sem

ana,

pero

él n

o ha

ven

ido

por

tres

sem

anas

. Pie

nsas

que

es

porq

ue n

o tie

ne u

na

form

a de

lleg

ar a

la ig

lesi

a. 6

. Tu

amig

o ha

est

ado

enfe

rmo

por

algu

nos

días

. Su

mad

re

te d

ice

que

no s

e si

ente

muy

bie

n y

que

no p

uede

juga

r af

uera

por

alg

unas

sem

anas

. 7.

Tus

com

pañe

ros

de la

esc

uela

est

án d

icie

ndo

chis

tes

mal

os e

n el

rec

reo.

Se

burl

an

de t

i por

no

quer

er e

scuc

har.

8.

Hub

o un

a gr

an t

orm

enta

que

tir

ó m

ucho

s ár

bole

s en

tu

barr

io y

aho

ra h

ay m

ucha

s pe

rson

as q

ue n

o tie

nen

elec

tric

idad

. ¿C

ómo

pued

es

amar

a D

ios

en e

sta

situ

ació

n? 9

. Un

veci

no v

e qu

e tr

aes

carg

ando

tu

Bibl

ia y

te

preg

unta

por

qué

lo h

aces

. ¿C

ómo

pued

es a

mar

a D

ios

en e

stas

situ

acio

nes?

Page 13: PRE Esc 1 MTRO CampAmor - Los Niños Cuentan€¦ · afuera, sino con hechos y de ... vamos a ‘acampar’, pero no te preocupes en llevar ... dedicada específicamente al material

13

Me

da

lla

Jue

go

Cam

po

ree

ama

r a

Dio

sco

n el

sac

rifici

o

Vers

o

Med

alla

De la B

iblia

Col

oca

obje

tos

en s

ituac

ione

s ex

trañ

as

dent

ro d

e tu

cla

se. C

ada

obje

to m

al c

oloc

ado

tiene

pun

tos

que

lo d

escu

bría

n al

mov

erlo

. Lo

s di

vide

s en

gr

upo

y en

tra

prim

ero

un g

rupo

y o

bser

va lo

que

est

á m

al y

ano

ta s

us

punt

os p

ero

lo d

eja

en s

u lu

gar.

Pas

a el

seg

undo

gru

po y

hac

e lo

mis

mo.

A

l fina

l com

para

n qu

e eq

uipo

tie

ne m

ayor

es p

unto

s. E

jem

plo,

la p

izar

ra

colo

cada

al r

evés

. Si

llas

colo

cada

s al

rev

és.

Mac

etas

con

pla

ntas

sec

as.

Un

vaso

con

agu

a su

cia,

un c

alce

tín e

n un

a m

aset

a, et

c.

Cost

o de

seg

uir a

Cris

to

Mat

eo 8

:18-

22

“Nad

ie ti

ene

amor

más

gr

ande

que

el d

ar la

vid

a po

r su

s am

igos

.” J

uan

15:1

3

Los

niño

s im

agin

an q

ue e

stán

cam

inan

do e

n el

bos

que,

au

nque

est

án s

olam

ente

cam

inan

do e

n el

sal

ón e

n la

ig

lesi

a. El

líd

er s

e po

ne p

rim

ero

en l

a fil

a y

mie

ntra

s ca

min

a ha

ce a

lgun

a ac

ción

, por

eje

mpl

o: c

ruza

sob

re u

n tr

onco

, se

detie

ne p

ara

oler

la

s ho

jas

de p

ino,

se

sube

a u

na r

oca,

etc.

Se p

uede

llev

ar h

ojas

de

pino

a la

cla

se p

ara

oler

, o s

olam

ente

van

imag

inan

do m

ient

ras

cam

inen

. Tod

os lo

s ca

mpe

ros

tiene

n qu

e ha

cer

exac

tam

ente

lo q

ue h

ace

el lí

der,

y pa

ra s

egui

rlo

ello

s m

ism

os p

uede

n to

mar

un

tur

no c

omo

líder

.

Una

vez

, Jes

ús le

dijo

a u

n ho

mbr

e, “L

as z

orra

s tie

nen

cuev

as y

las a

ves t

iene

n ni

dos,

pero

el H

ijo

del h

ombr

e no

tien

e do

nde

reco

star

la c

abez

a.”

Lo q

ue Je

sús e

stab

a di

ciend

o er

a qu

e Él

no

tení

a un

hog

ar.

No

tení

a un

luga

r a d

ónde

ir a

dor

mir

por

la n

oche

. D

ebía

ser

difí

cil s

iem

pre

dar

a la

ge

nte

cuan

do Je

sús

no te

nía

a dó

nde

ir. Cu

ando

lle

gam

os a

ser c

ristia

nos d

ecid

imos

invit

ar a

Jesú

s a

nues

tros

cora

zone

s. E

s se

ncillo

, la

Bibl

ia d

ice

que

cual

quie

ra p

uede

invo

car e

l nom

bre

del S

eñor

Je

sucr

isto

y se

rá s

alvo

. ¡A

bre

tu c

oraz

ón a

Dio

s e

invit

a a

Jesú

s a

vivir

en é

l! E

n es

e m

omen

to n

os

conv

ertim

os e

n hi

jos

de D

ios.

Al

prin

cipio

, som

os c

omo

bebé

s en

Dio

s. ¿

Qui

én

de a

quí t

iene

un

herm

anito

beb

é? ¿

Qué

pue

den

hace

r lo

s be

bés

por

sí m

ismos

? N

o m

ucho

, ¿o

sí?

Y lo

que

pue

den

hace

r, no

lo

hace

n m

uy

bien

; com

o al

imen

tars

e el

los

mism

os o

cam

inar

. N

eces

itan

muc

ha a

yuda

. Bue

no, p

ues

eso

es lo

qu

e la

gen

te e

s al

prin

cipio

, cua

ndo

es s

alva

da,

nece

sita

muc

ha a

yuda

, no

impo

rta

qué

tan

vieja

sea

. N

eces

itan

que

las

pers

onas

los

ayud

en a

sab

er a

hac

er lo

cor

rect

o y

cóm

o de

ben

actu

ar y

hab

lar

los

crist

iano

s. L

o im

port

ante

es

que

crez

can.

Igua

l que

los

bebé

s, ta

mbi

én lo

s cr

istia

nos

nece

sitan

cre

cer.

Al p

rincip

io q

uizá

nec

esite

n qu

e se

les

lea

la B

iblia

par

a qu

e pu

edan

ent

ende

rla, p

ero

pron

to t

endr

án q

ue le

erla

por

sí m

ismos

par

a qu

e pu

edan

com

pren

derla

por

cue

nta

prop

ia.

Com

o cr

istia

nos,

enco

ntra

rán

que

una

part

e im

port

ante

de

ser c

ristia

no e

s el

sa

crifi

cio, ¿

algu

ien

sabe

lo q

ue s

igni

fica

sacr

ificio

? (

Perm

ita q

ue r

espo

ndan

). Si

gnifi

ca

dar,

pero

no

sólo

dar

, sin

o da

r ha

sta

que

se v

uelva

difí

cil.

El s

acrifi

cio e

s as

í: di

gam

os

que

tiene

s un

puñ

ado

de t

us d

ulce

s fa

vorit

os.

Pero

hay

un

grup

o de

niñ

os c

ontig

o y

todo

s qu

iere

n un

dul

ce.

Así q

ue d

ecid

es c

ompa

rtir.

Está

s m

uy e

moc

iona

do d

e te

ner

tus

dulce

s y

sabe

r que

a to

dos

les

van

a gu

star

muc

ho, a

sí qu

e em

piez

as a

repa

rtirl

os.

Pron

to te

das

cue

nta

de q

ue s

ólo

hay

sufic

ient

e pa

ra u

n du

lce p

or c

ada

quie

n. P

ero

si te

los

hubi

eras

gua

rdad

o te

ndría

s un

puñ

ado

para

com

er.

El s

acrifi

cio e

s qu

e tie

nes

sólo

un

cara

mel

o pa

ra ti

.Ah

ora

que

sabe

s qu

é es

el s

acrifi

cio, ¿

qué

pued

es s

acrifi

car?

¿P

or q

no d

ecid

imos

qué

pod

emos

sac

rifica

r es

ta s

eman

a?

¡Y n

os v

amos

a

aseg

urar

de

hace

rlo!

¿Hecho?

Brú

jula

Le

cc

ión

de

la

Sacr

ifica

r

5Es

ta s

eman

a tu

s al

umno

s es

tará

n ga

nand

o la

med

alla

“Sac

rific

ar”

por

med

io d

e: 1.

Mem

oriz

ar e

l ver

so.

2. H

acie

ndo

su li

bro

del a

lum

no3.

Cum

plie

ndo

la a

ctiv

idad

en

casa

y r

egre

sand

o co

n fir

ma

de u

n ad

ulto

y fe

cha

cum

plid

a. La

act

ivid

ad e

s re

nunc

iar

a su

tie

mpo

libr

e pa

ra la

var

los

plat

os p

ara

que

mam

á de

scan

se. O

tras

idea

s so

n lim

piar

la c

ocin

a, la

var

el c

arro

, etc

. Pla

tica

con

tus

alum

nos

dife

rent

es id

eas

de c

ómo

pued

en s

acri

ficar

dur

ante

la s

eman

a. Id

ea e

xtra

: O

frec

er a

lgo

extr

a pa

ra lo

s al

umno

s qu

e ha

cen

¡3-5

cos

as d

ifere

ntes

par

a sa

crifi

car!

Page 14: PRE Esc 1 MTRO CampAmor - Los Niños Cuentan€¦ · afuera, sino con hechos y de ... vamos a ‘acampar’, pero no te preocupes en llevar ... dedicada específicamente al material

Me

da

lla Jue

go

Cam

po

ree

ama

r a

otr

os

disc

ipul

ándo

los

Vers

o

Med

alla

De la B

iblia

14

Esta

sem

ana t

us al

umno

s est

arán

gana

ndo

la m

edal

la “

Dis

cipu

lar”

por

med

io d

e: 1.

Mem

oriz

ar e

l ver

so.

2. H

acie

ndo

su li

bro

del a

lum

no3.

Cum

plie

ndo

la a

ctiv

idad

en

casa

y r

egre

sand

o co

n fir

ma

de u

n ad

ulto

y fe

cha

cum

plid

a. La

act

ivid

ad e

s in

vita

r a

otro

niñ

o a

su c

lase

de

escu

ela

dom

inic

al. R

ecue

rda,

no e

s nu

estr

a re

spon

sabi

lidad

cóm

o re

spon

da la

gen

te a

Dio

s. Só

lo e

s nue

stra

resp

onsa

bilid

ad c

ompa

rtir

nu

estr

a fe

con

ello

s. En

tonc

es, l

os a

lum

nos

gana

n la

med

alla

con

su

invi

taci

ón, n

o co

n te

ner

la v

isita

. Obv

iam

ente

ser

ia fa

bulo

so s

i lle

gan

la s

eman

a en

tran

te c

on s

u vi

sita

, per

o ta

mbi

én h

ay q

ue e

ntre

gar

med

alla

s a

los

que

regr

esan

con

la fi

rma

de a

dulto

dic

iend

o qu

e si

invi

taro

n. ID

EA E

XT

RA

: Si t

iene

s fo

lleto

s o

trat

ados

, los

pued

es d

ar a

tus

alum

nos

para

qu

e te

ngan

alg

o pa

ra e

ntre

gar

a su

s am

igos

y v

ecin

os.

En g

rupo

s, lo

s pe

scad

ores

deb

en e

star

en

el b

arco

y lo

s pe

ces

en e

l mar

. Tú

elije

s qu

e re

pres

enta

cad

a un

o y

dond

e se

col

ocan

. Tu

red

pued

e se

r un

a te

la b

lanc

a o

cele

ste,

o v

elo

de n

ovia

, del

tam

año

para

qu

e un

gru

po d

e ni

ños q

uede

n at

rapa

dos e

n la

red.

A la

seña

l los

pes

cado

res

lanz

an s

u re

d co

n la

inte

nció

n de

alc

anza

r a

cuan

tos

pece

s se

a po

sibl

e. L

os

pece

s al

etea

n y

trat

an d

e es

capa

rse.

Pue

des

inve

rtir

los

pape

les.

Cris

to e

scog

e a

sus

dis

cípu

los

M

arco

s 3:

13 y

Mat

eo 2

8:16

-20

“...p

ract

ique

n el

am

or fr

ater

nal,

sean

co

mpa

sivos

y h

umild

es.”

1 Pe

dro

3:8b

Esta

sem

ana

vam

os a

apr

ende

r so

bre

AM

AR

A

DIO

S ap

rend

iend

o y

ayud

ando

a o

tros

a

apre

nder

. Jes

ús c

ompa

rtió

su a

mor

con

todo

s; en

señó

a m

ucha

gen

te b

uena

s co

sas

y sa

a m

ucha

s pe

rson

as e

nfer

mas

. Pe

ro t

enía

12

amig

os m

uy e

spec

iale

s. L

os ll

amab

a di

scíp

ulos

. Es

o si

gnifi

ca q

ue e

llos

eran

con

qui

en é

l pas

aba

muc

ho m

ucho

tie

mpo

; ens

enán

dole

s to

das

las

cosa

s qu

e sa

bía.

Ser

un

disc

ípul

o es

una

bue

na

form

a de

mos

trar

am

or a

Dio

s. A

pren

der

acer

ca d

e lo

que

Dio

s qu

iere

que

hag

amos

, y

lueg

o ap

rend

er c

ómo

hace

rlo.

D

ios

quie

re

que

obed

ezca

mos

, pe

ro a

vec

es o

bede

cer

pued

e se

r di

fícil,

porq

ue q

uere

mos

hac

er lo

qu

e no

s vi

ene

en g

ana.

Per

o D

ios

quie

re q

ue

trab

ajem

os e

n la

obe

dien

cia.

Es

im

port

ante

se

r un

di

scíp

ulo

cuan

do

som

os

pequ

eños

po

rque

un

a m

uy

próx

imo

tú t

endr

ás q

ue e

nseñ

ar a

alg

uien

más

. Ta

l ve

z, in

clus

o ah

ora

mis

mo

podr

ías

ayud

ar a

alg

uien

. ¿T

iene

s al

gún

amig

o qu

e se

met

a m

ucho

en

prob

lem

as?

¿Qui

zá u

n am

igo

que

no s

iem

pre

tom

e la

s m

ejor

es d

ecis

ione

s?

Qui

zá p

ueda

s ha

blar

les

sobr

e có

mo

tom

ar m

ejor

es d

ecis

ione

s y

com

part

ir c

on e

llos

mej

ores

fo

rmas

de

hace

r la

s co

sas.

A v

eces

, com

part

ir la

s co

sas

más

cor

rect

as p

or h

acer

co

n ot

ras

pers

onas

pue

de t

ambi

én s

er m

uy d

ifíci

l. E

s m

ucho

más

fáci

l que

dars

e ah

í y m

irar

a a

lgui

en c

omet

er u

n er

ror

o se

r tr

avie

so; ¡

y ta

l vez

incl

uso

te s

ea

más

fác

il un

írte

le!

Es

impo

rtan

te q

ue s

i tie

nes

a Je

sús

en t

u co

razó

n tr

ates

de

ayu

darl

os a

tom

ar m

ejor

es d

ecis

ione

s, y

para

ti,

hace

r lo

cor

rect

o.

Si v

es a

al

guie

n ha

cien

do t

rave

sura

s ¿q

ué p

odrí

as d

ecir

le p

ara

ayud

arlo

a t

omar

mej

ores

de

cisi

ones

? (P

erm

ítale

s re

spon

der)

. Es

o es

ser

un

disc

ípul

o, a

pren

der

a ha

cer

lo

corr

ecto

y t

ambi

én a

yuda

r a

los

dem

ás, i

nclu

so s

i es

difíc

il pa

ra t

i.

¿Hecho?

Brú

jula

Le

cc

ión

de

la

Disc

ipul

ar

Esta

sem

ana

los

niño

s im

agin

aran

qu

e es

tán

en e

l bos

que

haci

endo

ho

jas

de fr

icci

ón.

Col

ocas

la

hoja

del

árb

ol d

ebaj

o de

l pa

pel e

n el

libr

o de

l alu

mno

, o e

n un

a ho

ja d

e pa

pel

delg

adito

y m

ueve

s el

LA

DO

de

una

cray

ola

enci

ma.

(No

la p

unta

) Pa

ra h

acer

est

o, p

repa

ra la

s cr

ayol

as

antic

ipad

amen

te q

uitá

ndo

el p

apel

ito. T

erm

inan

do c

ada

hoja

, esc

ríbe

le e

l nom

bre

del t

ipo

del á

rbol

.

6

Page 15: PRE Esc 1 MTRO CampAmor - Los Niños Cuentan€¦ · afuera, sino con hechos y de ... vamos a ‘acampar’, pero no te preocupes en llevar ... dedicada específicamente al material

Me

da

lla

Jue

go

Cam

po

ree

ama

r a

Dio

sco

nfián

dole

Vers

o

Med

alla

De la B

iblia

Esta

sem

ana

tus

alum

nos

esta

rán

gana

ndo

la m

edal

la

“Con

fiar”

por

med

io d

e: 1.

Mem

oriz

ar e

l ver

so 2

. Hac

iend

o su

libr

o de

l alu

mno

3.

Cum

plie

ndo

la a

ctiv

idad

en

cas

a y

regr

esan

do c

on fi

rma

de u

n ad

ulto

y fe

cha

cum

plid

a. P

ara

la a

ctiv

idad

en

la c

lase

, de

ante

man

o pr

epar

a un

cam

ino

con

obst

ácul

os. V

enda

los

ojo

s a

los

niño

s y

guía

los

por

cam

inos

con

obs

tácu

los.

De

vez

en c

uand

o de

ben

enfr

enta

r el

obs

tá-

culo

par

a ap

rend

er q

ue s

iem

pre

Dio

s es

tá c

on e

llos

y le

s ay

uda.

Par

a la

act

ivid

ad e

n la

cas

a, lo

s ni

ños

van

a co

mpa

rtir

con

sus

pap

as a

lgo

que

no q

uerí

an d

ecir

les

(por

el

tem

or d

e qu

é ib

an a

hac

er.)

Plat

ique

n ju

ntos

de

idea

s en

la c

lase

y c

uál s

ería

lo p

eor

que

pued

e pa

sar. A

yuda

a lo

s ni

ños

a ve

r qu

é es

lo m

ejor

par

a co

mpa

rtir

lo c

on s

us

papá

s y

confi

ar e

n D

ios

quie

n le

s ay

udar

á, y

no e

star

esc

ondi

endo

cos

as d

e su

s pa

dres

. Si

es

difíc

il pa

ra a

lgun

os p

resc

olar

es, o

fréc

eles

la o

pció

n de

con

tar

algo

de

su v

ida

que

es c

hist

oso

o av

ergo

nzad

o.

NO

TA: N

o es

nec

esar

io q

ue s

ea a

lgo

muy

gra

nde

o di

fícil

para

dec

irle

s. D

e he

cho,

es

mej

or s

i es

algo

fáci

l, pa

ra q

ue r

ealm

ente

el n

iño

lo lo

gre.

D

e es

ta fo

rma

esta

pra

ctic

ándo

lo, y

hay

mas

pro

babi

lidad

en

el fu

turo

logr

ar c

ompa

rtir

co

n su

s pa

pás

algo

mas

gra

nde.

Ayú

dale

s a

pens

ar e

n al

go q

ue p

uede

n co

mpa

rtir

con

su

s pa

pás,

NO

TA

N D

IFIC

IL!

Prep

ara

nom

bres

de

artíc

ulos

rel

acio

nado

s co

n tu

cla

se o

cam

pam

ento

. T

iene

n qu

e ut

iliza

r un

a ra

ma

de á

rbol

com

o lá

piz

y lo

bo

rran

con

otr

a ra

ma

con

hoja

s de

árb

ol.

Le d

as a

un

equi

po la

hoj

a co

n el

text

o de

lo q

ue d

eben

dib

ujar

e in

icia

n a

dibu

jar,

el e

quip

o co

ntra

rio

debe

ad

ivin

ar q

ue d

ibuj

o es

, mie

ntra

s m

ás r

ápid

o lo

hac

en v

an g

anan

do.

“Con

fía e

n el

SEÑ

OR

de

todo

cor

azón

, y n

o en

tu

pro

pia

inte

ligen

cia.”

Pr

over

bios

3:5

Apr

ende

r a

confi

ar e

n D

ios

pued

e se

r di

fícil,

espe

cial

men

te p

orqu

e co

nfiar

en

la g

ente

no

siem

pre

func

iona

. La

gen

te c

omet

e er

rore

s to

do

el ti

empo

. ¿A

lgun

a ve

z ha

s de

jado

que

alg

uien

pid

a pr

esta

do u

n ju

guet

e só

lo p

ara

devo

lver

lo r

oto

o nu

nca

devo

lver

lo?

Tod

os n

osot

ros

apre

ndem

os

muy

ráp

ido

que

confi

ar e

n la

gen

te e

s co

mpl

icad

o y

a ve

ces

sim

plem

ente

no

pode

mos

con

fiar

en

algu

nas

pers

onas

de

mod

o al

guno

. A

vec

es n

o se

r ca

pace

s de

con

fiar

en la

gen

te n

os p

reoc

upa.

Hay

muc

has c

osas

por

las q

ue p

reoc

upar

se, n

o só

lo

por

los

jugu

etes

. Tam

bién

pod

emos

pre

ocup

arno

s po

r te

ner

a am

igos

o a

nue

stro

s pa

dres

pel

eand

o to

do e

l tie

mpo

. ¿

Qué

hay

ace

rca

de t

ener

al

imen

to q

ue c

omer

o r

opa

que

vest

ir?

Muc

hos

niño

s se

pre

ocup

an p

or e

so ta

mbi

én. C

onfia

r en

D

ios

es d

ifíci

l de

logr

arse

, per

o es

alg

o qu

e no

de

bes

espe

rar

a cr

ecer

par

a ha

cer.

Es

muc

ho

mej

or e

mpe

zar

a pr

actic

ar la

con

fianz

a en

Dio

s A

HO

RA

mis

mo

en t

odo

lo q

ue t

e pr

eocu

pa.

¿Cuá

les

son

algu

nas

de l

as c

osas

que

te

preo

cupa

n?

(Per

mita

que

con

test

en.)

¿D

e qu

é m

aner

as p

odem

os c

onfia

r en

Dio

s pa

ra q

ue n

os a

yude

con

est

as p

reoc

upac

ione

s?

(Per

míta

les

cont

esta

r y

dele

s al

guna

s re

spue

stas

; por

eje

mpl

o: h

abla

r co

n un

adu

lto u

or

ar.

Guí

elos

en

una

orac

ión

que

pida

a D

ios

que

les

ayud

e co

n su

s pr

eocu

paci

ones

.)Es

cuch

en l

o qu

e le

pas

ó a

Jesú

s, él

est

aba

pred

ican

do e

n su

ciu

dad

nata

l y

algu

nos

de s

us a

mig

os l

o es

taba

n es

cuch

ando

. E

llos

se e

nfad

aron

muc

hísi

mo

con

él y

lo

per

sigu

iero

n fu

era

de l

a ci

udad

. S

egur

o qu

e ha

bría

sid

o du

ro r

ecib

ir b

urla

s, se

r ex

puls

ado

de l

a ig

lesi

a y

pers

egui

do h

asta

las

afu

eras

de

la c

iuda

d.

Aho

ra,

si t

ú fu

eras

Jes

ús y

te

pasa

ra e

sto

¿cuá

l se

ría

tu m

ayor

tem

or?

Bie

n, d

e he

cho

lo

peor

fue

lo

que

le p

asó

a Je

sús;

¡la g

ente

tra

tó d

e m

atar

lo!

Pero

Dio

s lo

pro

tegi

ó y

Jesú

s si

mpl

emen

te c

amin

ó de

rech

o en

tre

la m

ultit

ud y

dej

ó la

ciu

dad

a sa

lvo.

¿D

ios

pued

e ay

udar

te a

hac

er a

mig

os?

¿Pu

ede

ayud

arte

a d

ecir

le a

mam

á o

papá

que

hi

cist

e un

a tr

aves

ura

incl

uso

si t

e va

s a

met

er e

n pr

oble

mas

? ¡

SÍ!

Dio

s te

pue

de

ayud

ar c

on t

odo

eso.

Y j

usto

com

o Je

sús,

vas

a ve

r qu

e D

ios

te a

yuda

rá a

cam

inar

a

trav

és d

e lo

s tie

mpo

s du

ros

y nu

nca

te a

band

onar

á, y

vas

a es

tar

muy

bi

en.

Nec

esita

mos

em

peza

r a

apre

nder

a

confi

ar

en

Dio

s ah

ora,

porq

ue m

ient

ras

más

vie

jos

este

mos

más

difí

cil

nos

resu

ltará

.

¿Hecho?

Brú

jula

Le

cc

ión

de

la

Confi

ar

7

Los

niño

s im

agin

an

que

está

n al

rede

dor

de la

fog

ata,

sent

ados

en

el p

iso

en u

n cí

rcul

o,

con

las

pier

nas

exte

ndid

as h

acia

el

cent

ro. E

s m

ejor

si t

odos

est

án d

esca

lzos

. El

ani

mad

or e

xplic

a qu

e ca

da n

iño

va a

pen

sar

en d

os s

onid

os o

ritm

os q

ue p

ueda

hac

er.

Un

soni

do c

orre

spon

de a

l pi

e iz

quie

rdo

y ot

ro a

l pi

e de

rech

o. D

os d

e lo

s ni

ños

se

sien

tan

en e

l med

io, u

no e

s el

“con

duct

or d

e la

orq

uest

a” q

ue v

a to

cand

o lo

s pi

es d

e lo

s co

mpa

ñero

s, es

cuch

ando

el s

onid

o qu

e co

rres

pond

e a

cada

pie

. Con

las

dos

man

os v

a bu

scan

do h

acer

com

bina

cion

es d

e so

nido

s, to

cand

o es

te “t

ecla

do”

de p

ies,

com

o si

fuer

a un

pia

nist

a. El

otr

o es

el “

cant

ante

” qu

e un

a ve

z le

indi

que

él “

cond

ucto

r de

orq

uest

a”

com

enza

rá a

ent

onar

un

cant

o de

ala

banz

a al

Señ

or c

on e

l ac

ompa

ñam

ient

o de

la

orqu

esta

. Des

pués

de

reír

un

poco

con

est

a ac

tivid

ad, a

prov

echa

el f

uego

y r

ecué

rdal

es

lo im

port

ante

de

la le

cció

n.

15

Inte

nto

de m

atar

a C

risto

Luc

as 4

:14-

30

Page 16: PRE Esc 1 MTRO CampAmor - Los Niños Cuentan€¦ · afuera, sino con hechos y de ... vamos a ‘acampar’, pero no te preocupes en llevar ... dedicada específicamente al material

Me

da

lla Jue

go

Cam

po

ree

ama

r a

otr

os

anim

ando

les

Vers

o

Med

alla

De la B

iblia

Col

oca

unos

15

vaso

s de

sech

able

s en

el

piso

, den

tro

una

notit

a co

n pu

ntos

que

van

de

10

hast

a lo

que

tu

gust

es. N

ingú

n ba

so

tend

rá n

úmer

o re

petid

o. R

evue

lve

todo

s lo

s va

sos.

Mar

ca e

l pu

nto

de p

artid

a do

nde

debe

n co

loca

rse

los

niño

s pa

ra

juga

r. D

ivid

e a

los

niño

s po

r eq

uipo

s y

pasa

n a

arro

jar

3 ca

nica

s, m

oned

as o

se

mill

as, u

na e

n ca

da v

aso.

Gan

a el

equ

ipo

que

acum

ula

más

pun

tos.

Deb

en

anim

arse

uno

s a

otro

s.

Conf

esió

n de

Ped

ro M

ateo

16:

17

“...a

ním

ense

uno

s a

otro

s ca

da d

ía...”

H

ebre

os 3

:13a

¡Jesú

s di

ce q

ue la

s co

sas

más

impo

rtan

tes

que

pued

es h

acer

es

amar

a D

ios

y am

ar

a lo

s de

más

! L

as ú

ltim

as s

eman

as, h

emos

es

tado

apr

endi

endo

tod

a cl

ase

de m

aner

as

dife

rent

es

en

que

pued

en

amar

a

Dio

s. ¿P

uede

n m

enci

onar

alg

unas

? C

onfia

r en

Je

sús,

no

fingi

r se

r di

fere

ntes

de

lo

qu

e re

alm

ente

son

, y

dar

de u

sted

es m

ism

os.

Vam

os a

apr

ende

r m

ás fo

rmas

, per

o es

te e

s un

bue

n in

icio

. U

na m

aner

a en

que

pue

den

amar

a l

os d

emás

es

anim

ándo

los.

¿Alg

uien

sa

be q

ué s

igni

fica

anim

ar?

Ani

mar

sig

nific

a ay

udar

a a

lgui

en a

sen

tirse

mej

or, h

acer

los

sent

ir

que

pued

en

hace

r al

go.

A

sí,

si

algu

ien

tiene

un

mal

día

, lo

pued

en a

lent

ar

ayud

ándo

le u

ora

ndo

por

él, o

sim

plem

ente

di

cién

dole

que

lo e

stá

haci

endo

muy

bie

n en

las

dific

ulta

des.

Ve

amos

cóm

o Je

sús

anim

ó a

algu

ien.

U

n dí

a Je

sus

iba

cam

inan

do c

on s

us

amig

os y

les

pre

gunt

ó qu

ién

creí

an q

ue É

l er

a. U

no d

e lo

s ch

icos

sab

ía; s

u no

mbr

e er

a Pe

dro

y di

jo, “

eres

el M

esía

s, el

Hijo

del

Dio

s vi

vien

te.”

Aho

ra,

Pedr

o tu

vo la

res

pues

ta c

orre

cta.

¿Cóm

o ac

tuam

os u

sual

men

te c

uand

o al

guie

n tie

ne la

res

pues

ta c

orre

cta?

A v

eces

nos

pon

emos

cel

osos

o m

oles

tos

porq

ue

resp

ondi

mos

mal

o n

o se

nos

pre

gunt

ó. P

ero

Jesú

s di

jo: D

ICH

OSO

. Je

sús

le d

ijo q

ue é

l sup

o la

res

pues

ta c

orre

cta

dire

ctam

ente

de

Dio

s. A

mbo

s, Pe

dro

y Je

sús

dije

ron

cosa

s ag

rada

bles

par

a an

imar

se m

utua

men

te. A

vec

es p

odem

os

ser

mez

quin

os u

nos

con

otro

s y

a ve

ces

pode

mos

pon

erno

s ce

loso

s o

enoj

ados

co

n al

guie

n.

Esta

r en

ojad

o o

celo

so n

o es

mos

trar

am

or.

Jesú

s pu

do h

aber

di

cho

a Pe

dro,

“¿C

omo

sabe

s es

o?

Pens

é qu

e yo

era

el

únic

o qu

e lo

sab

ía.”

Pero

a Je

sús

no e

ra c

omo

noso

tros

res

pect

o a

eso,

Él e

ra p

erfe

cto.

Des

pués

de

bend

ecir

a P

edro

y d

ecir

le q

ue é

l esc

ucha

ba d

e D

ios,

Jesú

s lo

ani

ma

un p

oco

más

. Le

dic

e qu

e él

es

una

roca

, y q

ue t

iene

tod

a la

aut

orid

ad d

el c

ielo

. ¿C

uále

s so

n al

guna

s fo

rmas

en

que

pode

mos

ani

mar

a lo

s de

más

? (P

erm

ítale

s co

ntes

tar

y lu

ego

dele

s di

fere

ntes

ide

as.)

¡Vam

os a

se

guir

el e

jem

plo

de Je

sús

de a

mar

a lo

s de

más

ani

mán

dolo

s!

¿Hecho?

Brú

jula

Le

cc

ión

de

la

Anim

ar

8

Esta

sem

ana

vam

os a

hac

er u

na m

anua

lidad

par

a da

rles

de

com

er a

los

paj

arito

s. N

eces

ita u

n tu

bo d

e pa

pel

higi

énic

o po

r ni

ño. S

e cu

bre

con

man

teca

y lo

enr

olla

n co

n la

s se

mill

as. P

ara

term

inar

po

nle

algo

par

a qu

e lo

s ni

ños

lo p

uede

n co

lgar

en

la c

asa.

16Esta

sem

ana

tus

alum

nos

esta

rán

gana

ndo

la m

edal

la “A

nim

ar”

por

med

io d

e:

1. M

emor

izar

el v

erso

2.

Hac

iend

o su

libr

o de

l alu

mno

3. C

umpl

iend

o la

act

ivid

ad e

n ca

sa y

reg

resa

ndo

con

firm

a de

un

adul

to y

fech

a cu

mpl

ida.

Dur

ante

la c

lase

, jug

ar p

or e

quip

os p

ara

prac

ticar

dic

iend

o fr

ases

que

an

iman

a o

tros

. Pri

mer

o ju

egan

y p

ract

ican

ani

mán

dose

. Seg

undo

, tod

os s

enta

dos,

plat

ícal

es d

e id

eas

de fr

ases

. Por

eje

mpl

o, ¡E

res

rápi

do o

fuer

te!

¡Bie

n he

cho!

¡U

sted

es s

on fa

bulo

sos!

O a

ccio

nes

com

o, “

dánd

ole

cinc

o” a

un

com

pañe

ro q

ue h

izo

bien

. Allí

sen

tado

s, pr

actic

an d

icie

ndo

las

fras

es m

emor

izad

os p

ara

anim

ar a

otr

os.

Terc

ero,

jueg

an o

tra

vez

y pr

actiq

uen

mas

ani

mán

dose

uno

al o

tro.

Su

activ

idad

en

casa

es

el m

ism

o, t

iene

n qu

e us

ar m

ínim

o 3

fras

es p

ara

anim

ar a

otr

os. P

ara

gana

r es

ta m

edal

la, n

eces

itan

part

icip

ar e

n an

imar

a o

tros

en

la c

lase

, y a

nim

ar a

otr

o ni

ño

entr

e se

man

a o

su h

erm

anito

men

or e

n la

cas

a, re

gres

ando

con

la fi

rma

de u

n ad

ulto

pa

ra c

onfir

mar

que

lo h

icie

ron.

Page 17: PRE Esc 1 MTRO CampAmor - Los Niños Cuentan€¦ · afuera, sino con hechos y de ... vamos a ‘acampar’, pero no te preocupes en llevar ... dedicada específicamente al material

M

ed

all

a

Jue

go

Campo

ree

ama

r a

Dio

sco

n tra

bajo

dur

o

Vers

o

Med

alla

De la B

iblia

Esta

sem

ana

tus

alum

nos

esta

rán

gana

ndo

la m

edal

la “

Trab

ajar

” po

r m

edio

de:

1. M

emor

izar

el v

erso

2. H

acie

ndo

su li

bro

del a

lum

no 3

. Cum

plie

ndo

la

activ

idad

en

casa

y r

egre

sand

o co

n fir

ma

de u

n ad

ulto

y

fech

a cu

mpl

ida.

Llev

a a

los

niño

s af

uera

de

la ig

lesi

a pa

ra t

raba

jar

un p

oco

en li

mpi

eza

de b

asur

a o

para

pi

ntar

alg

o. (

Si t

iene

n he

rman

os q

uien

es m

antie

nen

muy

bie

n a

la ig

lesi

a, po

nte

de a

cuer

do c

on e

llos

que

no lo

hag

an d

uran

te u

na s

eman

a pa

ra q

ue lo

niñ

os

teng

an a

lgo

que

hace

r.) Q

uizá

est

a ac

tivid

ad n

o la

pu

edas

hac

er d

uran

te t

u cl

ase

de e

scue

la d

omin

ical

, per

o tie

nen

que

plan

earl

o pa

ra

desp

ués

de a

lgún

eve

nto.

Val

e la

pen

a pl

anea

r al

go p

ara

que

los

niño

s ap

rend

an a

se

rvir

y t

raba

jar

duro

. Pa

ra g

anar

est

a m

edal

la, n

eces

itan

tam

bién

tra

baja

r en

alg

o en

la c

asa

entr

e se

man

a, ay

udan

do c

on t

raba

jo d

uro

por

un m

ínim

o de

10

min

utos

, re

gres

ando

con

la fi

rma

de u

n ad

ulto

par

a co

nfirm

ar q

ue lo

hic

iero

n.

Cad

a eq

uipo

se

colo

ca e

n fil

a y

con

un b

alde

pa

ra a

gua

y un

a es

ponj

a. In

icia

la c

arre

ra y

gan

a el

equ

ipo

que

pued

a lle

var

más

agu

a a

su b

alde

. Lo

úni

co c

on l

o qu

e pu

eden

tra

nspo

rtar

el

agua

es

con

la e

spon

ja y

tr

ansp

orta

rlo

de m

ano

en m

ano

hast

a lle

gar

al b

alde

.

Poco

s ob

rero

s M

ateo

9:3

5

“Tra

baje

n de

bue

na g

ana,

com

o pa

ra e

l Señ

or y

no

com

o pa

ra n

adie

en

este

m

undo

” C

ol.

3:23

¡Hoy

vam

os a

apr

ende

r có

mo

Am

ar a

Dio

s m

edia

nte

el T

RA

BAJO

! ¿

Pued

en c

reer

lo?

¡Dio

s de

sea

que

trab

ajen

! P

ero

el t

raba

jo

de D

ios

es e

l m

ás i

mpo

rtan

te q

ue u

sted

es

pued

en h

acer

. D

uran

te t

odo

el t

iem

po D

ios

ha p

edid

o a

la g

ente

que

tra

baje

par

a él

, y e

n ca

da p

aís

sobr

e la

tie

rra

Dio

s ne

cesi

ta m

ás

trab

ajad

ores

. N

uest

ro p

asaj

e bí

blic

o pa

ra h

oy

es “l

a co

sech

a es

muc

ha, p

ero

los

trab

ajad

ores

so

n po

cos.”

Eso

es

tan

cier

to h

oy c

omo

cuan

do Je

sús

lo d

ijo. H

ay M

UC

HO

que

hac

er

por

el R

eino

de

Dio

s y

no m

ucha

gen

te e

stá

haci

endo

el t

raba

jo. C

uand

o Je

sús e

nvió

a su

s di

scíp

ulos

, les

dijo

que

FU

ERA

N a

pre

dica

r a

la g

ente

e h

icie

ran

mila

gros

par

a el

los.

(M

t 10

:7).

La

Bibl

ia t

ambi

én d

eja

en c

laro

que

no

est

amos

sól

o pa

ra p

rom

over

nue

stra

fe

y or

ar y

ado

rar

a D

ios,

sino

tam

bién

par

a ha

cer

el t

raba

jo.

La

Bibl

ia d

ice,

“¿d

e qu

é le

sir

ve a

uno

dec

ir q

ue t

iene

fe, s

i su

s he

chos

no

lo d

emue

stra

n?”

Eso

sig

nific

a tr

abaj

o.

(Stg

o 2:

14-1

7) D

espu

és

de q

ue Je

sús

resu

citó

de

entr

e lo

s m

uert

os y

ant

es d

e re

gres

ar a

l cie

lo, N

OS

dijo

“Po

r ta

nto,

vay

an y

hag

an d

iscí

pulo

s de

tod

as l

as n

acio

nes”

. (M

t 28

:19)

Lo

s di

scíp

ulos

son

per

sona

s qu

e am

an a

Jesú

s, lo

que

sig

nific

a qu

e se

sup

one

que

debe

mos

IR

y c

ompa

rtir

la

pala

bra

de D

ios

con

la g

ente

y l

e di

gam

os

quié

n es

Jesú

s.

Hay

muc

ha g

ente

que

no

cono

ce a

Jesú

s y

es n

uest

ro t

raba

jo

com

part

ir la

s bu

enas

nue

vas

con

ello

s. Q

uizá

es

algu

ien

de t

u fa

mili

a qu

ien

no

cono

ce a

Jesú

s. ¿

Le p

odrí

as c

onta

r so

bre

Jesú

s y

cóm

o Él

te

ha a

yuda

do?

Dio

s se

pre

ocup

a de

tod

os lo

s qu

e so

n ca

pace

s de

esc

ucha

r so

bre

Él.

Dio

s no

s ha

es

cogi

do a

ti y

a m

í par

a ay

udar

le; d

e he

cho,

¡som

os s

us m

anos

y s

us p

ies

aquí

en

la ti

erra

! Ten

emos

que

ate

nder

a to

das

las

pers

onas

que

nos

rod

ean,

incl

uyen

do

cosa

s co

mo

orar

por

ella

s y

ayud

arla

s co

n di

fere

ntes

tar

eas.

Tra

baja

r du

ro e

s de

mos

trar

que

¡tú

AM

AS

a D

ios!

¿E

stás

list

o pa

ra tr

abaj

ar?

Si n

o,

¿est

ás li

sto

para

ped

ir a

Dio

s qu

e ay

ude

a es

tar

listo

par

a tr

abaj

ar?

¿Cuá

les

son

algu

nas

man

eras

en

que

pode

mos

tra

baja

r pa

ra D

ios?

(E

scuc

he y

lueg

o dé

alg

unas

idea

s.)

¿Hecho?

Brú

jula

Le

cc

ión

de

la

Trab

ajar

9

Dib

ujan

do y

cor

tand

o, p

repa

ra h

uella

s de

an

imal

es, y

las

colo

cas

en lu

gare

s ap

ropi

ados

de

cad

a an

imal

. Los

niñ

os b

usca

n en

el

suel

o pi

sada

s de

ani

mal

es y

adi

vina

n a

quié

n pe

rten

ecen

. Im

ita a

esa

cri

atur

a. Si

gue

la

huel

la a

ver

si l

a en

cuen

tras

. (Pu

ede

tene

r un

m

aest

ro li

sto

para

sal

ir c

omo

ese

anim

al.)

17

Page 18: PRE Esc 1 MTRO CampAmor - Los Niños Cuentan€¦ · afuera, sino con hechos y de ... vamos a ‘acampar’, pero no te preocupes en llevar ... dedicada específicamente al material

M

ed

all

a Jue

go

Cam

po

ree

ama

r a

otr

os

con

com

pasi

ón

Vers

o

Med

alla

De la B

iblia

18Esta

sem

ana

tus

alum

nos

esta

rán

gana

ndo

la m

edal

la “C

ompa

sión

” po

r m

edio

de:

1. M

emor

izar

el v

erso

2.

Hac

iend

o su

libr

o de

l alu

mno

3. C

umpl

iend

o la

act

ivid

ad e

n ca

sa y

reg

resa

ndo

con

firm

a de

un

adul

to y

fech

a cu

mpl

ida.

La a

ctiv

idad

con

sist

e en

ayu

dar

a su

s pa

pas.

Pla

tique

n ju

ntos

en

la c

lase

de

dife

rent

es id

eas

que

pued

en h

acer

par

a ay

udar

a s

us p

apas

en

la c

asa.

Has

ta p

uede

n pe

dir

un ‘t

raba

jo’ e

spec

ífico

par

a la

sem

ana.

Para

gan

ar e

sta

med

alla

, nec

esita

n ay

udar

a

sus

papa

s du

rant

e la

sem

ana

y re

gres

ar c

on la

firm

a de

un

adul

to p

ara

confi

rmar

que

lo

hic

iero

n.

Láza

ro s

e fu

e de

via

je y

me

traj

o___

__

(com

plet

ar c

on l

a pr

imer

a pa

labr

a qu

e se

le

ocu

rra

al p

rim

er n

iño

o ni

ña.

Sigu

e el

se

gund

o ni

ño n

iña

y di

ce: L

ázar

o se

fue

de

viaj

e y

me

traj

o (lo

que

dijo

el p

rim

er n

iño

y lo

que

él/e

lla d

ice)

así

se

van

form

ando

cad

a ve

z un

a ca

dena

más

gra

nde.

Si

alg

uno

se e

quiv

oca

pasa

a

sent

arse

un

luga

r m

ás a

dela

nte

para

ten

er o

tra

opor

tuni

dad

de d

ecir

tod

as

las

cosa

s.

Resu

recc

ión

de L

á zar

o J

uan

11:1

-44

“Sea

n bu

enos

y

com

pasiv

os u

nos

con

otro

s…”

Efe

sios

4:32

a

La

gent

e na

ce

egoí

sta.

C

uand

o un

be

reci

én n

acid

o qu

iere

alg

o, g

rita

has

ta q

ue l

o co

nsig

ue.

Ten

emos

que

apr

ende

r, a

med

ida

que

crec

emos

, a n

o se

r eg

oíst

as.

No

impo

rta

quié

n se

as o

cuá

nto

te e

sfue

rces

, se

guim

os

sien

do e

goís

tas.

Pode

mos

apr

ende

r a

ser

men

os

egoí

stas

, per

o as

í es

com

o so

mos

los

hum

anos

. Si

empr

e va

mos

a t

ener

cos

as q

ue q

uere

mos

y

hay

que

tene

r a

Dio

s en

nue

stro

s co

razo

nes

para

apr

ende

r có

mo

apar

tar

esto

de

noso

tros

y

sólo

des

ear

lo q

ue D

ios

quie

re.

Esto

es

lo q

ue

sign

ifica

cua

ndo

Dio

s no

s pi

de a

mar

a n

uest

ro

prój

imo

com

o a

noso

tros

mis

mos

. U

na d

e la

s m

aner

as d

e am

ar a

alg

uien

com

o a

ti m

ism

o es

ten

iénd

ole

com

pasi

ón.

Eso

sig

nific

a qu

e tr

atas

de

ente

nder

por

lo

que

está

pas

ando

. ¿C

onoc

es a

alg

uien

que

est

é at

rave

sand

o po

r al

go d

ifíci

l? ¿

Cóm

o te

sen

tiría

s si

est

uvie

ras

pasa

ndo

por l

o m

ism

o? S

i est

án tr

iste

s, en

tonc

es n

osot

ros d

ebem

os e

star

tris

tes c

on

ello

s; y

si e

stán

felic

es, e

nton

ces

tene

mos

que

est

ar fe

lices

con

ello

s. S

in e

mba

rgo,

la

com

pasi

ón e

s un

poc

o m

ás q

ue e

so.

Es t

ambi

én a

yuda

r a

la p

erso

na.

Si v

es q

ue

algu

ien

está

sum

amen

te h

ambr

ient

o, n

o es

tá b

ien

sola

men

te s

entir

se t

rist

e co

n él

. Si

tie

nes

com

ida,

¡ent

once

s de

bes

darl

e un

poc

o!

Jesú

s no

s lo

mue

stra

en

la h

isto

ria

de L

ázar

o.

Láza

ro s

e en

ferm

a y

mue

re, y

tod

o m

undo

est

á m

uy t

rist

e. C

uand

o Je

sús

vio

lo q

ue h

abía

pas

ado,

y q

ue t

odos

est

aban

m

uy t

rist

es, s

intió

com

pasi

ón p

or l

os a

mig

os d

e Lá

zaro

y s

u fa

mili

a. S

intió

tan

ta

com

pasi

ón q

ue ll

oró

con

ello

s cu

ando

ello

s llo

raro

n.

Pero

ent

once

s, Je

sús

pidi

ó ir

a d

onde

Láz

aro

esta

ba e

nter

rado

. M

iró

a la

tum

ba y

di

jo “

¡Láz

aro,

levá

ntat

e!”

¿Te

imag

inas

? ¡Je

sús

le d

ijo a

un

cadá

ver

que

se le

vant

ara!

¿Y

sab

es q

ué p

asó?

¡L

ázar

o SE

LEV

AN

! ¡

Esta

ba v

ivo!

Aho

ra, l

o m

ás p

roba

ble

es q

ue t

ú y

yo n

unca

ten

gam

os e

l po

der

de l

evan

tar

a na

die

de l

a m

uert

e, p

ero

hay

muc

has

cosa

s qu

e po

dem

os h

acer

par

a de

mos

trar

a la

gen

te q

ue n

os im

port

a. ¿P

uede

s pen

sar e

n al

guna

s man

eras

de

mos

trar

com

pasi

ón?

(Per

míta

les

resp

onde

r y

lueg

o dé

alg

unas

res

pues

tas

prop

ias)

. Po

dem

os m

ostr

ar

amor

a lo

s ot

ros

sint

iend

o lo

que

sie

nten

, tra

tand

o de

ent

ende

r po

r lo

qu

e es

tán

pasa

ndo,

y lu

ego

haci

endo

alg

o po

r ay

udar

.

¿Hecho?

Brú

jula

Le

cc

ión

de

la

Com

pasi

ón

10

Esta

sem

ana

vam

os a

hac

er u

na m

erie

nda

con

los

niño

s.

Util

izam

os a

pio

y ha

rem

os c

omo

que

las

horm

igas

cam

inan

en

el r

amo.

Por

favo

r no

pre

pare

s to

do d

e an

tem

ano,

dej

a a

los

niño

s pr

epar

arlo

cad

a qu

ien

para

mas

div

ersi

ón. C

ada

niño

rec

ibe

su p

alito

de

apio

. Se

pone

ade

ntro

que

so F

ilade

lfia,

crem

a de

cac

ahua

te o

ade

rezo

tip

o ra

nch.

Enc

ima

van

las

pasa

s pa

ra la

s ho

rmig

uita

s en

la r

ama.

Page 19: PRE Esc 1 MTRO CampAmor - Los Niños Cuentan€¦ · afuera, sino con hechos y de ... vamos a ‘acampar’, pero no te preocupes en llevar ... dedicada específicamente al material

M

ed

all

a

Jue

go

Cam

po

ree

ama

r a

otr

os

bata

lland

o in

just

icia

s

Vers

o

Med

alla

De la B

iblia

Sent

ados

en

círc

ulo,

de

a ca

da c

hico

un

nom

bre

de a

lgo

rela

cion

ado

con

su le

cció

n.

Hab

rá u

n lo

bo. C

ada

vez

que

la p

erso

na q

ue

diri

ge e

l ju

ego

dice

el

nom

bre

que

tiene

n ah

ora

los

chic

os, é

ste

chic

o o

chic

os d

eben

sal

tar

y ca

mbi

ar d

e lu

gar

ante

s qu

e el

lobo

los

atra

pe. E

l líd

er p

uede

llam

ar a

uno

o v

ario

s no

mbr

es a

la v

ez.

Si a

lgun

o no

logr

a ca

mbi

ar d

e lu

gar

pasa

a s

er e

l lob

o.

Cris

to li

mpi

a el

tem

plo

Jua

n 2:

14-2

2

“El j

usto

tom

a en

cue

nta

los

dere

chos

del

pob

re, p

ero

al

mal

vado

nad

a le

impo

rta.”

Pr

o. 29

:7 (

Dio

s H

abla

Hoy

)

¿Alg

una

vez

te h

as e

noja

do m

ucho

, muc

ho,

real

men

te m

ucho

? ¿

Qué

hic

iste

cua

ndo

te

enoj

aste

? (

Perm

ítale

s re

spon

der)

. A v

eces

, cu-

ando

la g

ente

se

enoj

a pu

ede

golp

ear

a al

guie

n,

o gr

itar

o de

cir

mal

as p

alab

ras,

o in

sulta

rse

los

unos

a lo

s ot

ros.

Est

o no

est

á bi

en p

ara

Dio

s.

Hoy

vam

os a

apr

ende

r có

mo

fue

que

Jesú

s se

en

ojó

sin

hace

r na

da m

al.

Un

día

Jesú

s fu

e al

tem

plo

dond

e se

sup

onía

qu

e la

gen

te a

dora

ba a

Dio

s. P

ero

vio

todo

un

mer

cado

inst

alad

o de

ntro

de

la ig

lesi

a, la

gen

te

esta

ba v

endi

endo

tod

a cl

ase

de c

osas

y g

anan

do

muc

ho d

iner

o. E

sto

enoj

ó a

Jesú

s po

rque

vio

qu

e no

era

cor

rect

o. J

esús

dijo

“¿C

ómo

se

atre

ven

a co

nver

tir la

cas

a de

mi P

adre

en

un

mer

cado

?”

Esta

ba e

noja

do p

ero

no h

izo

nada

mal

o,

sim

plem

ente

cor

rigi

ó a

aque

llos

que

esta

ban

haci

endo

lo in

corr

ecto

. N

o es

taba

eno

jado

po

rque

la g

ente

lo t

rató

mal

, est

aba

enoj

ado

porq

ue e

stab

an t

rata

ndo

mal

a la

igle

sia.

Si t

e si

ente

s fr

ustr

ado

o en

ojad

o, n

o de

bes

desq

uita

rte

con

nadi

e. S

i alg

uien

tom

a tu

s ju

guet

es, ¿

lo g

olpe

as o

le g

rita

s? N

o, p

uede

s de

cir

que

no t

e ag

radó

y q

ue t

e gu

star

ía

que

te lo

s de

volv

iera

n, p

ero

no d

ebes

de

atac

ar.

O q

uizá

hay

alg

uien

abu

sivo

en

tu e

s-cu

ela

y te

hac

e en

ojar

por

que

trat

a te

rrib

lem

ente

a lo

s ot

ros

estu

dian

tes.

Qui

zá h

aya

un c

hico

en

la e

scue

la q

ue n

unca

tra

e al

mue

rzo

y ta

mpo

co t

iene

din

ero

para

com

prar

co

mid

a en

la e

scue

la. ¿

Hay

alg

o qu

e pu

edas

hac

er a

l res

pect

o?

A v

eces

ten

er 4

, 5 o

6 a

ños

es d

ifíci

l por

que

som

os lo

s pe

queñ

os.

Qui

sier

amos

ser

lo

sufic

ient

emen

te g

rand

es p

ara

juga

r co

n lo

s ch

icos

may

ores

per

o el

los

no n

os q

uier

en

cerc

a. C

uand

o es

to s

uced

e, e

s fá

cil e

noja

rse

o te

ner

nues

tros

sen

timie

ntos

her

idos

. Lo

que

tie

nes

que

reco

rdar

es

que

si q

uier

es q

ue lo

s ot

ros

niño

s ju

egue

n co

ntig

o en

tonc

es n

eces

itas

juga

r y

dive

rtir

te y

ello

s po

dría

n ve

nir

y un

írse

te.

Cua

ndo

no

enco

ntra

mos

nue

stro

pro

pio

cam

ino

tene

mos

que

ase

gura

rnos

de

no e

noja

rnos

ni s

er

mez

quin

os c

on lo

s de

más

. V

ivir

par

a Je

sús

no s

igni

fica

que

nunc

a no

s va

mos

a e

noja

r. Pe

ro e

n lu

gar

de e

nfad

arno

s cu

ando

no

nos

trat

an b

ien,

enf

adém

onos

cua

ndo

a lo

s de

más

no

se le

s tr

ata

bien

, ¡y

haga

mos

alg

o al

res

pect

o!

¿Hecho?

Brú

jula

Le

cc

ión

de

la

Bata

llar

11

Est

a se

man

a tu

s al

umno

s es

tará

n ga

nand

o la

med

alla

“Ba

talla

r” p

or m

edio

de:

1. M

emor

izar

el v

erso

2. H

acie

ndo

su li

bro

del a

lum

no3.

Cum

plie

ndo

la a

ctiv

idad

en

casa

y r

egre

sand

o co

n fir

ma

de u

n ad

ulto

y fe

cha

cum

pli-

da. L

a ac

tivid

ad e

s ba

talla

ndo

inju

stic

ias

que

se v

en a

su

alre

dedo

r, pe

ro e

s co

mpl

icad

o,

y es

de

sum

a im

port

anci

a qu

e no

em

peor

emos

la s

ituac

ión,

que

ser

ía m

uy fá

cil.

Hay

cos

as q

ue p

asan

a d

iari

o en

las

escu

elas

o e

n la

cal

le q

ue n

o so

n ju

stas

. Que

rem

os

entr

enar

a n

uest

ros

alum

nos

en c

ómo

bata

llar

cont

ra la

s in

just

icia

s. El

pro

blem

a es

que

lo

s ni

ños

ya s

on m

ás s

ensi

bles

a ju

stic

ia q

ue lo

s ad

ulto

s, y

com

únm

ente

su

reac

ción

pr

inci

pal e

s se

r un

hab

lado

r o

acus

ador

y e

so n

o es

bue

no. P

latic

a co

n tu

s al

umno

de

dife

rent

es in

just

icia

s qu

e ve

n y

cóm

o pu

eden

ayu

dar

SIN

lleg

ar a

ser

un

acus

ador

. Po

r ej

empl

o, p

uede

n pr

oteg

er a

un

niño

de

un b

ully,

o n

o pa

rtic

ipar

en

chis

mes

de

otro

s, in

clus

o tr

atan

do d

e pa

rar

la p

látic

a de

otr

os n

iños

. Tam

bién

pue

den

ser

amab

les

con

un n

iño

no p

opul

ar.

Par

a ga

nar

esta

med

alla

, nec

esita

n ba

talla

r al

guna

inju

stic

ia

entr

e se

man

a y

regr

esar

con

la fi

rma

de u

n ad

ulto

par

a co

nfirm

ar q

ue lo

hic

iero

n.

Llev

a un

mon

tón

de h

ojas

de

árbo

l a la

cla

se.

Los

niño

s us

arán

va

rias

ho

jas

para

cr

ear

figur

as e

n su

libr

o de

l alu

mno

o e

n ot

ro p

apel

. A

segú

rate

de

tene

r su

ficie

ntes

ho

jas

de á

rbol

peq

ueño

s pa

ra

que

sus

figur

as q

uepa

n en

el

espa

cio

del l

ibro

del

alu

mno

.

19

Page 20: PRE Esc 1 MTRO CampAmor - Los Niños Cuentan€¦ · afuera, sino con hechos y de ... vamos a ‘acampar’, pero no te preocupes en llevar ... dedicada específicamente al material

M

ed

all

a Jue

go

Cam

po

ree

ama

r a

otr

os

perd

onán

dole

s

Ve

rso

Me

da

lla

De

la

Bib

lia

20

Esta

sem

ana

tus

alum

nos

esta

rán

gana

n-do

la m

edal

la “

Perd

onar

” po

r m

edio

de:

1. M

emor

izar

el v

erso

2.

Hac

iend

o su

libr

o de

l alu

mno

3.

Cum

plie

ndo

la a

ctiv

idad

en

casa

y r

egre

sand

o co

n fir

ma

de u

n ad

ulto

y fe

cha

cum

plid

a. La

act

ivid

ad e

s pe

rdon

ar a

alg

uien

qui

én le

s ha

of

endi

do. E

n si

, el a

cto

de p

erdo

nar,

lo v

amos

a h

acer

tod

os ju

ntos

en

la c

lase

. Per

o pa

ra p

oner

lo e

n pr

áctic

a, va

mos

a h

acer

alg

o am

able

par

a la

per

sona

que

nos

ofe

ndió

. Pl

atic

a co

n tu

s al

umno

s de

dife

rent

es o

fens

as q

ue le

s ha

pas

ado

y gu

íale

s a

que

deci

dan

a qu

ién

van

a pe

rdon

ar. D

espu

és h

agan

una

ora

ción

dón

de r

epita

n de

spué

s de

ti d

ici -

endo

: “Yo

per

dono

a e

se p

erso

na p

or la

ofe

nsa

que

me

hizo

.” D

espu

és p

latiq

uen

junt

os s

obre

idea

s am

able

s qu

e pu

eden

hac

er c

ada

uno

para

est

a pe

rson

a. Po

r ej

empl

o, r

egal

arle

un

lápi

z, da

rle

un d

ulce

, ayu

dar

con

su t

area

, etc

. Ya

que

logr

an h

acer

su

activ

idad

y r

egre

sen

con

firm

a de

un

adul

to, p

uede

n ob

tene

r la

med

alla

“p

erdo

nar”

.

Prep

ara

dibu

jos

de c

oraz

ones

roj

os g

rand

es,

un lá

piz

y u

na g

oma

de b

orra

r pa

ra c

ada

niño

. La

s go

mas

de

borr

ar p

uede

s de

cora

rlas

co

n un

a ci

nta

que

diga

PER

DO

N y

al fi

nal

pued

en ll

evar

las

a su

cas

a. M

enci

ona

acci

ones

por

las

que

los

niño

s ha

n si

do

last

imad

os y

que

nec

esita

n pe

rdon

ar a

alg

uien

. Si

han

pas

ado

por

eso

van

mar

cand

o un

a X

en

el c

oraz

ón. C

uand

o ha

n lle

nado

su

cora

zón

de la

s co

sas

que

les

han

last

imad

o, u

sen

el b

orra

dor

para

bor

rar

las

mar

cas.

Mie

ntra

s bo

rran

cad

a m

arca

X h

abrá

nue

vam

ente

más

esp

acio

en

su c

oraz

ón p

ara

cosa

s lin

das.

Juda

s tra

icio

na a

Cris

to

Mat

eo 2

6: 1

7,47

“Así

com

o el

Señ

or

los

perd

onó,

perd

onen

ta

mbi

én u

sted

es.”

Co

l. 3:1

3b

Una

de

las

cosa

s m

ás d

ifíci

les

de h

acer

par

a la

ge

nte

es p

erdo

nar.

No

es e

n ab

solu

to fá

cil p

ara

noso

tros

, y d

e ve

rdad

ten

emos

que

tra

baja

r en

el

lo. A

vec

es t

enem

os q

ue s

egui

r es

forz

ándo

nos

en p

erdo

nar

a al

guie

n un

a y

otra

vez

has

ta q

ue

func

ione

. ¡T

ambi

én J

esús

tuv

o qu

e pe

rdon

ar a

alg

uien

! S

u am

igo

Juda

s lo

tra

icio

nó.

Jud

as f

ue u

no d

e lo

s di

scíp

ulos

y m

ejor

es a

mig

os d

e Je

sús.

¿Sa

ben

qué

sign

ifica

la t

raic

ión?

Si

gnifi

ca d

ecir

una

cos

a pe

ro

hace

r ot

ra.

Juda

s le

dio

la e

spal

da a

Jesú

s de

spué

s de

dec

ir q

ue e

ran

buen

os a

mig

os, f

ue y

le d

ijo a

lo

s so

ldad

os d

ónde

est

aba

para

que

así

pud

iera

n ca

ptur

arlo

par

a m

atar

lo.

¡Deb

e se

r re

alm

ente

do

loro

so s

er t

raic

iona

do p

or u

n am

igo

cerc

ano!

¿A

lgun

a ve

z te

ha

pasa

do a

ti? ¿

Alg

una

vez

algu

ien

te h

a da

do la

esp

alda

o te

ha

men

tido

en tu

car

a?

Es d

ifíci

l con

tinua

r co

n la

am

ista

d, ¿

no?

Una

noc

he, J

esús

se

sent

ó a

com

er c

on s

us 1

2 di

scíp

ulos

; tod

os e

stos

chi

cos

eran

sus

bue

nos

amig

os.

Des

pués

, Él

les

lavó

los

pie

s, es

to fu

e pa

ra m

ostr

arle

s qu

e lo

s am

aba.

Deb

e ha

ber

sido

difí

cil l

avar

los

pies

de

Juda

s sa

bien

do q

ue le

est

aba

min

tiend

o. É

l no

era

real

men

te a

mig

o de

Jesú

s, de

hec

ho, m

enos

de

una

sem

ana

desp

ués

Juda

s lle

vó a

los

sold

ados

a c

aptu

rarl

o. ¿

Se im

agin

an?

¿A

lgui

en

dici

éndo

te q

ue t

e am

a y

lueg

o en

treg

ándo

te a

los

sol

dado

s, po

r lo

que

pod

rías

ser

as

esin

ado?

Deb

e ha

ber

sido

muy

dol

oros

o.

Jesú

s pu

do h

aber

ech

ado

a Ju

das

fuer

a de

l gru

po, o

incl

uso

hace

rlo

mat

ar. P

udo

al m

enos

ha

bers

e en

ojad

o co

n él

, per

o no

fue

así.

Man

tuvo

la c

alm

a, au

n cu

ando

sus

sen

timie

ntos

es

taba

n m

uy la

stim

ados

.D

ios

nos

pide

a t

i y

a m

í pe

rdon

ar a

aqu

ello

s qu

e no

s of

ende

n.

De

hech

o, e

s m

uy

impo

rtan

te p

ara n

osot

ros p

erdo

nar a

los d

emás

ya q

ue la

Bib

lia d

ice

que

si n

o pe

rdon

amos

, en

tonc

es D

ios

no n

os p

erdo

nará

. To

dos

y ca

da u

no d

e no

sotr

os h

emos

com

etid

o er

rore

s y

real

men

te n

eces

itam

os q

ue D

ios

nos

perd

one.

¡A

sí q

ue r

ecor

dem

os A

MA

R a

lo

s de

más

med

iant

e el

per

dón!

¿Hecho?

Brú

jula

Le

cc

ión

de

la

Perd

onar

12

term

inar

alg

unos

am

arre

s y

term

inar

ven

daje

s gr

acia

s a

su c

arác

ter

plan

o.N

udo

Balle

stri

nque

. S

e ap

lica

a tr

onco

s, ba

mbú

y o

tros

mat

eria

les

para

inic

iar

amar

res,

colo

car

cerc

as, c

erra

r sa

cos,

astu

cias

,etc

. Es

un

nudo

muy

sen

cillo

, se

hace

una

med

ia ll

ave

y lu

ego

se p

asa

el m

ecat

e po

r de

bajo

de

la c

ruz

que

se fo

rma,

hay

que

reco

rdar

que

si n

o se

le a

plic

a la

ten

sión

hace

r to

dos

los

nudo

s, pe

ro s

erá

buen

o pa

ra s

us m

anito

s tr

atar

lo, y

ade

más

te

ndrá

n di

vers

ión.

Tom

a tu

tie

mpo

par

a pr

actic

ar. N

udo

Llan

o o

Nud

o de

R

izo,

es

el q

ue s

e us

a m

ás fr

ecue

ntem

ente

par

a un

ir c

uerd

as d

e ig

ual g

roso

r,

Nud

o fá

cil d

oble

.

Nud

o bo

ca d

e lo

boBa

llest

rinq

ue a

l pal

o

En t

u cl

ase

pued

es p

rogr

amar

un

curs

o de

nud

os b

ásic

os, l

leva

ndo

cuer

da a

la c

lase

par

a qu

e lo

s ni

ños

lo p

ueda

n ha

cer

todo

con

sus

pr

opia

s m

anos

. N

o to

dos

sus

alum

nos

pres

cola

res

van

a po

der

adec

uada

men

te, s

e co

rre

y se

afo

ja, p

erdi

endo

su

utili

dad.

Page 21: PRE Esc 1 MTRO CampAmor - Los Niños Cuentan€¦ · afuera, sino con hechos y de ... vamos a ‘acampar’, pero no te preocupes en llevar ... dedicada específicamente al material

M

ed

all

a

Jue

go

Cam

po

ree

ama

r a

Dio

sco

n ob

edie

ncia

Vers

o

Med

alla

De la B

iblia

E

sta

sem

ana

tus

alum

nos

star

án

gana

ndo

la m

edal

la “

Obe

dece

r” p

or m

edio

de:

1.

Mem

oriz

ar e

l ver

so.

2. H

acie

ndo

su li

bro

del a

lum

no.

3. C

umpl

iend

o la

act

ivid

ad e

n ca

sa y

reg

resa

ndo

con

firm

a de

un

adul

to y

fech

a cu

mpl

ida.

La

activ

idad

es

obed

ecie

ndo

a su

s pa

pás

en a

lgo

que

real

men

te n

o qu

iere

n ha

cer.

Plat

ique

n id

eas

en la

cla

se, p

ara

cuan

do r

egre

sen

con

su fi

rma

de

adul

to, p

uede

s da

rles

su

med

alla

de

“obe

dece

r”.

Util

izas

, ban

das

de g

oma

pequ

eñas

, bo

litas

de

pape

l y

hoja

s co

n te

xtos

o

dibu

jos

reco

rtad

os o

hec

hos

por

ti. D

obla

s en

la

hoja

una

par

te p

eque

ña, h

acia

atr

ás, p

ara

que

sost

enga

la h

oja

de

pie.

Los

niñ

os c

oloc

an s

us b

olita

s de

pap

el e

n su

s go

mas

y d

ispa

rara

n a

los

dibu

jos

o te

xtos

. G

ana

quie

n m

ás v

eces

bot

e lo

s di

bujo

s.

Pued

en s

er d

ibuj

os d

e co

sas

que

los

niño

s no

deb

en h

acer

com

o: p

egar

a

sus

herm

anos

, ver

la

tele

visi

ón m

ucho

tie

mpo

, com

er m

ucho

s ca

ram

elos

, et

c. M

arqu

e la

dis

tanc

ia d

e lo

s ni

ños

a lo

s di

bujo

s.

Mue

rte e

n la

cru

z L

ucas

22:

42

“Si u

sted

es m

e am

an,

obed

ecer

án m

is m

anda

mie

ntos

.” J

uan

14:1

5

¡Est

a se

man

a ap

rend

erem

os s

obre

la m

uert

e de

Jesú

s en

la c

ruz!

Jes

ús n

o qu

ería

mor

ir e

n la

cru

z. S

ubió

a u

na m

onta

ña a

ora

r a

Dio

s y

le d

ijo “

Padr

e, s

i qui

eres

, no

me

haga

s be

ber

este

trag

o am

argo

.” Lo

que

est

o si

gnifi

ca e

s: si

es

la v

olun

tad

de D

ios,

por

favo

r no

me

haga

s m

orir

en

la c

ruz.

Des

de m

uy a

l pr

inci

pio,

cu

ando

Adá

n y

Eva

peca

ron,

Dio

s hi

zo u

n pl

an

para

sal

var

al m

undo

env

iand

o a

su p

ropi

o hi

jo a

la

tierr

a pa

ra v

ivir

com

o un

hom

bre,

y

que

lueg

o m

urie

ra p

or n

uest

ros

peca

dos.

Todo

el t

iem

po Je

sús

estu

vo a

quí e

n la

tier

ra,

¡Dio

s ya

hab

ía p

lane

ado

que

fuer

a as

esin

ado!

¡E

l pri

ncip

al t

raba

jo d

e Je

sús

era

mor

ir e

n la

cr

uz!

¿Alg

una

vez

te h

an a

sign

ado

un t

raba

jo q

ue

no q

uerí

as h

acer

? ¡T

odos

los

días

! A

vec

es

nues

tros

pap

ás n

os d

an t

raba

jo c

uand

o no

lo

que

rem

os h

acer

. Bi

en, a

divi

nen

qué,

¡incl

uso

Dio

s no

s da

tar

eas

que

no

quer

emos

hac

er!

Per

o Je

sús

obed

eció

a D

ios

aun

cuan

do e

sto

sign

ifica

ba q

ue

mor

iría

. Pu

do h

aber

se s

alva

do.

Pudo

hab

er in

voca

do a

los

ánge

les

para

que

lo

quita

ran

de la

cru

z, pe

ro n

o lo

hiz

o. P

erm

itió

que

la g

ente

gol

pear

a su

cue

rpo

y le

dije

ra c

osas

rea

lmen

te fe

as y

lueg

o m

urió

. ¿P

or q

ué n

o se

sal

vó a

sí m

ism

o?

¡Por

que

elig

ió O

BED

ECER

a s

u pa

dre!

C

uand

o Je

sús

confi

ó en

Dio

s, fu

e pa

rte

del m

ilagr

o m

ás g

rand

e qu

e el

mun

do

haya

vis

to.

Cua

ndo

Jesú

s re

suci

tó d

e en

tre

los

mue

rtos

, rom

pió

la m

aldi

ción

de

l pec

ado

y no

s sa

lvó

a to

dos.

Tod

o lo

que

ten

emos

que

hac

er e

s cr

eer

en É

l y

pedi

rle

en n

uest

ros

cora

zone

s. ¿

Alg

uien

des

ea p

edir

a Je

sús

en s

u co

razó

n el

a de

hoy

? (

Perm

ítale

s re

spon

der.

Si a

lgun

o de

los

niño

s lo

des

ea, g

uíel

os e

n un

a or

ació

n de

sal

vaci

ón.)

Dio

s tie

ne p

lane

s pa

ra c

ada

uno

de n

osot

ros

tam

bién

. Po

dem

os

ser

part

e de

ello

s si

pod

emos

con

fiar

en D

ios

y ob

edec

erle

, incl

uso

cuan

do s

abem

os q

ue n

os v

a a

DO

LER

. Per

o co

n Je

sús

en n

uest

ros

cora

zone

s ¡lo

pod

emos

HA

CER

!

¿Hecho?

Brú

jula

Le

cc

ión

de

la

Obe

dece

r

Aho

ra v

amos

a h

acer

una

mer

iend

a co

n lo

s ni

ños

que

pare

ce u

na fo

gata

. Por

favo

r no

pr

epar

es t

odo

de a

ntem

ano,

dej

a a

los

niño

s pr

epar

arlo

cad

a qu

ien

para

más

div

ersi

ón.

Cad

a ni

ño r

ecib

e ga

lleta

s de

pal

itos

(pre

tzel

s) o

bab

y za

naho

rias

com

o lo

s ra

mos

de

la

foga

ta. U

sa a

lgún

bet

ún o

que

so fi

lade

lfia

com

o el

pag

amen

to p

ara

junt

ar to

do. P

or u

nos

min

utos

los

niño

s im

agin

en q

ue e

stán

cal

enta

ndo

sus

man

os s

obre

sus

min

i fog

atas

¡y

des

pués

a c

omer

las!

13

21

Page 22: PRE Esc 1 MTRO CampAmor - Los Niños Cuentan€¦ · afuera, sino con hechos y de ... vamos a ‘acampar’, pero no te preocupes en llevar ... dedicada específicamente al material

Pre EscolaresLibro del Maestro

Unidad 1www.losninoscuentan.com

Méx

ico:

01-

800-

839-

1009

0

1-59

2-92

4-90

41

pedi

dos@

losn

inos

cuen

tan.

com

Gua

tem

ala:

592

9-26

02 p

edid

osgu

ate@

losn

inos

cuen

tan.

com

$6.00 MXN