practica1_carlosperez

26
PRACTICA 1 INSTALACION DEL SISTEMA OPERATIVO GNU/LINUX CARLOS JAVIER PEREZ MARIN Tutor: WILLIAM CASTIBLANCO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA INGENIERIA DE SISTEMAS BOGOTA 28 DE MARZO DE 2014

Upload: javier-perez-marin

Post on 18-Dec-2015

222 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

practica

TRANSCRIPT

  • PRACTICA 1 INSTALACION DEL SISTEMA OPERATIVO GNU/LINUX

    CARLOS JAVIER PEREZ MARIN

    Tutor: WILLIAM CASTIBLANCO

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA

    INGENIERIA DE SISTEMAS BOGOTA

    28 DE MARZO DE 2014

  • OBJETIVOS

    - Entender y realizar el proceso de instalacin de una distribucin del Sistema

    Operativo GNU/Linux

  • DESARROLLO PRIMERA PRACTICA LINUX

    Practica 1.

    Primera Parte

    1. Documentar el proceso de instalacin. Diligenciar la tabla de acuerdo a la

    distribucin instalada.

    Descarga de Iso.

    Se toma la iso descargada desde www.centos.org/download

  • Para este caso, se va a hacer uso del programa VirtualBox para hacer el montaje de la

    mquina virtual que va a soportar la instalacin del S.O.

    Una vez configurada la VM para la instalacin de Linux, se carga la iso y nos

    encontramos con lo siguiente.

    Cargue

    La pantalla de bienvenida a la instalacin de Centos presenta dos opciones, una

    presionar simplemente ENTER para la instalacin en modo grfico, la otra digitar el

    comando linux test y presionar ENTER para realizar el proceso de instalacin en modo

    texto.

    Para continuar con el proceso, presionamos ENTER y se nos presenta lo siguiente, el

    cual es el cargue de los elementos necesarios para iniciar la instalacin como tal del

    S.O.

  • En este caso, al final carga el programa del instalador llamado anaconda, el cual para

    esta distribucin es la versin 11.1.2.168

    En este punto, la instalacin solicita hacer un test del CD, el cual se puede omitir.

  • Se hacen las pruebas de componentes de HW.

    Terminadas estas, ya se pasa a la pantalla de bienvenida.

    Bienvenida

    Al dar Next, pasamos a la Seleccin de Idioma

  • Se hace escogencia del idioma de teclado.

    Una vez escogidas las opciones anteriores, el programa de instalacin solicita escoger

    el tipo de instalacin que quiere realizar el usuario, si realizar una instalacin limpia o

    actualizar una instalacin que ya exista en el equipo

  • Asignacin de espacio en disco

    Una vez escogido el tipo de instalacin, el sistema toma el disco duro completo y

    realiza el proceso de creacin de las particiones necesarias para el funcionamiento del

    S.O. Si hay algn sistema de particiones ya creado, se permite sobrescribir el mismo

    para realizar una instalacin nueva.

  • Creacin del nombre de la maquina

    Despus del proceso de particionamiento del disco, aparece una pantalla donde se

    permite hacer la configuracin de la tarjeta de red y el nombre del equipo, en este caso

    el nombre del host. Si no se coloca manualmente, el sistema asignara el nombre por

    defecto localhost.localdomain

  • Zona Horaria.

    Creacin de usuario

    Una vez escogida la zona horaria, se pasa a la creacin de la clave de root, quien es

    el administrador del sistema.

  • Descarga de archivos Grupos de Aplicaciones

    Una vez digitada la contrasea de root, se procede a escoger el tipo de escritorio a

    utilizar (kde o gnome). De igual manera se pueden escoger roles predeterminados a

    instalar en el equipo o adicionar paquetes de software adicionales.

    Una vez escogido el escritorio a utilizar y los grupos de aplicaciones deseados, se da

    siguiente y aparece la pantalla para iniciar el proceso de instalacin de CentOS segn

    las opciones escogidas.

  • Reinicio

    Al terminar la instalacin se hace el reinicio del sistema, con lo cual podemos ver el

    cargue de los componentes, drivers y servicios necesarios para iniciar el S.O.

  • Cargue de ambiente grafico

    Por ltimo, antes del cargue final del escritorio, se piden algunas configuraciones

    adicionales del sistema.

  • Primero, configurar el firewall (escoger servicios en los cuales se puede confiar,

    habilitando los puertos de estos)

    Configuracin de fecha y hora.

  • Se pide crear un usuario estndar sin permisos de administracin para el uso normal

    del sistema.

    Se verifica la deteccin de la tarjeta de sonido.

  • Y por ltimo, se solicita confirmar si existen medios adicionales de instalacin. En el

    caso de que no, finalizamos y pasamos directamente al logueo del S.O.

    Inicio de Sesin

    En esta ventana, colocamos el nombre del usuario creado anteriormente,

  • Ingresamos la contrasea del mismo.

    Si los datos son correctos, se proceder a cargar el entorno de escritorio que se

    escogi en la instalacin, para este caso gnome.

    Cargue de escritorio

  • Gestor de actualizaciones

    Para el caso de gnome, el actualizador de paquetes se encuentra en la parte superior.

    Segunda parte

  • Diligenciar la siguiente tabla de acuerdo a la distribucin seleccionada e instalada

    Procesador

    Marca: AMD Modelo: AMD A-8 3500 APU Velocidad: 1481,725 MHz Cache: 1 Mb

  • Memoria RAM

    Cantidad: 1 Gb Tipo:

    Disco Duro

    Modelo: VBOX Harddisk Capacidad: 12 Gb Cache: No reportado Velocidad de Rotacin: No reportado Interfaz: ATA

  • Distribucin de Linux

    Nombre: CentOS Final Versin: 5.3

    Requerimientos Mnimos de arquitectura de hardware para la instalacin (RAM,

    Procesador, Disco Duro, Memoria, Tarjeta grfica)

    Arquitectura X86 Arquitectura X86_64

    Memoria RAM:128 Mb en CLI/512 en GUI Disco Duro: 1.2 Gb Tarjeta de video: 8 Mb

    512 Mb Disco Duro: 1.2 Gb Tarjeta de Video: 8 Mb

  • Particiones.

    A partir de los comandos se obtiene la siguiente informacin

    Directorios

    Nombre Descripcin

    bin Contiene los programas/binarios esenciales para el funcionamiento de GNU/Linux

    boot Archivos utilizados para el arranque del sistema

    Dev Dispositivos esenciales: discos duros, unidades de cd

  • Etc Archivos de configuracin del sistema, especficos del computador

    Home Directorios de inicio de los usuarios

    Lib Bibliotecas compartidas

    Media Punto de montaje para unidades de cd

    Misc Carpeta que utiliza Centos para montaje de unidades extrables o directorios remotos

    Mnt Carpeta que contiene sistemas de archivos montados temporalmente en el equipo

    Net Carpeta de solo lectura para montaje autofs

    Opt Paquetes de aplicaciones estticas

    Proc Directorio que contiene archivos de texto que documentan estados del sistema

    Root Directorio del usuario root

    Sbin Comandos para administracin del sistema

    Srv Datos especficos del sistema

    Sys Directorio usado para sistemas de archivos virtuales

    Tmp Archivos temporales

    Usr Contiene archivos binarios para ejecucin de los usuarios

    Var Archivos variables como logs, ubicacin de servicios http y ftp

  • CONCLUSIONES

    - Se logr entender cmo se realiza la instalacin de una distribucin de GNU/Linux.

    -