practica bdd2

Upload: leo-fuentes

Post on 16-Oct-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/26/2018 Practica Bdd2

    1/33

    Sistema Abierto de Educacin Tecnolgica

    Industrial S.A.E.T.I.Base de datos II

    Asesor: Mireya Garca [email protected]

    OBJETIVO 1 (Creacin de tablas)

    PRIMERA OPCION

    Para comenzar nuestra practica, abrimos foxpro 9.0 en el 3 elemento que es laventana de comandos escribiremos lo siguiente:

    Run md c:\practica(enter) ***creamos el directorio de trabajo***Set defa to c:\practica (enter) ***entramos al directorio donde guardaremosnuestras practicas***

    Empezaremos a crear un proyecto para una papelera.

    Men, File, New, Project, lo haremos sin el asistente as que presionamos el botnNEW FILE

  • 5/26/2018 Practica Bdd2

    2/33

    Sistema Abierto de Educacin Tecnolgica

    Industrial S.A.E.T.I.Base de datos II

    Asesor: Mireya Garca [email protected]

    A continuacin aparecer la siguiente ventana, en donde le pondremos un nombre alproyecto, escribe el nombre Papelerias.pjx.

    En esta ventana nos mostrar el contenido de nuestro proyecto, nos vamos a lapestaa de data que son tablas y queries y es en donde empezaremos a crear nuestra

    primer tabla.

  • 5/26/2018 Practica Bdd2

    3/33

    Sistema Abierto de Educacin Tecnolgica

    Industrial S.A.E.T.I.Base de datos II

    Asesor: Mireya Garca [email protected]

    Seleccionar en Free tables NEW y despus NEW FILE.

    Le daremos el nombre de CUADERNOS a nuestra primera tabla y le damos guardar.

    Aparecer la siguiente ventana donde empezaremos a introducir nuestros campos,

    1 Clave character 102 Tipo character 203 Forma character 354 Hojas numeric 5

    5 Piezas Character 10

  • 5/26/2018 Practica Bdd2

    4/33

    Sistema Abierto de Educacin Tecnolgica

    Industrial S.A.E.T.I.Base de datos II

    Asesor: Mireya Garca [email protected]

    Nota: No presione ENTER, si desea pasar, de una lnea a otra. VFP, puede interpretar, que ya, aterminado. Para este fin utilice la tecla TAB el MOUSE

    Al dar ok aparece otra ventana donde te dice si deseas introducir registros y le dicesyes

    Estos son los registros que debes de capturar en cada uno de los campos.

  • 5/26/2018 Practica Bdd2

    5/33

    Sistema Abierto de Educacin Tecnolgica

    Industrial S.A.E.T.I.Base de datos II

    Asesor: Mireya Garca [email protected]

    Ahora te toca a ti hacer la segunda tabla con lo aprendido anteriormente

    Recuerda que este es el diseador o estructura para nuestra tabla.

    Estos son los campos a introducir:

    Le damos OK y agregar los siguientes registros:

    Clave Tipo medida Color Piezas marca01 Couche 25 X 15 Azul 50 China02 Bond 21.5 X 28 Rosa 10 Japons03 Opalina 15 X 11 Blanco 15 Mexico04 Symbol free 15 X 11 Azul 25 Irlandes05 Adhesivo 25 X 15 Rojo 12 Jamaiquino01 Couche 25 X 15 Rosa 25 China02 Bond 21.5 X 28 Verde 13 Japones03 Opalina 12 X 18 Negro 5 Mexico04 Symbol free 15 X 11 Blanco 25 Irlandes

    05 Adhesivo 25 X 15 Azul 35 Jamaiquino

  • 5/26/2018 Practica Bdd2

    6/33

    Sistema Abierto de Educacin Tecnolgica

    Industrial S.A.E.T.I.Base de datos II

    Asesor: Mireya Garca [email protected]

    OBJETIVO 2 (Creacin de vistas SQL)

    Es esta practica haremos vistas con nuestras tablas anteriores tendremos varioscriterios a los datos que necesitemos.En nuestro mismo proyecto seleccionamos la opcion de Queries, New, New query yaparecer:

    Seleccionamos la tabla de cuadernos y posteriormente le damos OTHER y agregamosla tabla de papeles

  • 5/26/2018 Practica Bdd2

    7/33

    Sistema Abierto de Educacin Tecnolgica

    Industrial S.A.E.T.I.Base de datos II

    Asesor: Mireya Garca [email protected]

    En la ventana anterior nos pregunta que campos vamos a utilizar para empezar aenlazar nuestras tablas, tenemos el campo clave en comn as que por ese campo nosvamos a ir, le damos ok y close a la ventanita de agregar tablas y a continuacin nospresentara todos aquellos datos que tengan la misma clave, agregamos los camposque requerimos en este caso serian.

    De la tabla cuadernos:ClaveTipoPiezas

    De la tabla papeles serian:TipoPiezas

    para ejecutar nuestra primera vista nos vamos al men herramientas y hay un signo

    de Admiracin en rojo y nos tiene que aparecer una vista as

  • 5/26/2018 Practica Bdd2

    8/33

    Sistema Abierto de Educacin Tecnolgica

    Industrial S.A.E.T.I.Base de datos II

    Asesor: Mireya Garca [email protected]

    Para guardar nuestra primera vista le damos la tecla ctr.+W 2 veces y nos apareceotra ventana si te fijas nos proporciona una extensin *.qpr (Query o Vista),nombraremos nuestra primer consulta como VISTA CLAVE.qpr.

    Y ya tenemos en nuestro proyecto una vista llamada Vista CLAVE.qpr

  • 5/26/2018 Practica Bdd2

    9/33

    Sistema Abierto de Educacin Tecnolgica

    Industrial S.A.E.T.I.Base de datos II

    Asesor: Mireya Garca [email protected]

    Hars otra vista utilizando las dos tablas con los siguientes campos

    Tabla Cuadernos:TIPOFORMAHOJAS

    Tabla Papeles:TIPOMEDIDACOLOR

    Tu vista se ver as:

    Y guardars con el nombre de Vista TIPOS.qpr y ya llevamos 2 nos falta una ms, peroahora nos complicaremos un poquito, juntaremos todas aquellas claves con 03 yordenaremos por tipo, todo se hace de la misma manera solo te explicare comoordenarla, estos serian los campos.

    Estos son

    los campos

  • 5/26/2018 Practica Bdd2

    10/33

    Sistema Abierto de Educacin Tecnolgica

    Industrial S.A.E.T.I.Base de datos II

    Asesor: Mireya Garca [email protected]

    Y as se ordenara en la cuarta pestaa esta el ORDER BY-ADD el campo TIPO de latabla cuadernos.

    La guardaremos con ctrl.+w 2 veces y le nombramos Vista ORDEN.qpr.

    Al ejecutar quedar as

    Aqu

    aadimosel campo a

    ordenar

  • 5/26/2018 Practica Bdd2

    11/33

    Sistema Abierto de Educacin Tecnolgica

    Industrial S.A.E.T.I.Base de datos II

    Asesor: Mireya Garca [email protected]

    OBJETIVO 3 (Creacin de Formularios utilizando la librera)NOTA: Debemos de Utilizar primero la tabla cuadernos en este caso.

    Los documentos estn conformados por formularios, Reportes y etiquetasCrearemos nuestro primer formulario para nuestra tabla cuadernos, nos vamos anuestro proyecto y en la 3 pestaa esta Documents le damos click a forms, New, newform, aparece esta ventana donde empezaremos a trabajar nuestro formulario

    Necesitamos hacer un formulario para consultar mejor nuestros datos de nuestra tablacuadernos, son tres pasos para agregar los botones que necesitaremos.

    En nuestro form controls(botones de control para el formulario), seleccionamos con elmouse click en el icono de libros, nos aparece as, y seleccionamos Add (agregar),

    vamos a agregar o aadir de nuestra librera de wizards el archivo WIZBTNS.VCXopen.

    12

  • 5/26/2018 Practica Bdd2

    12/33

    Sistema Abierto de Educacin Tecnolgica

    Industrial S.A.E.T.I.Base de datos II

    Asesor: Mireya Garca [email protected]

    Aparecer el siguiente cuadro de control, pero para regresar al estndar volvemos adar click al icono de los libros y seleccionamos STANDARD y quedara como se ve alfinal.

    Con estos dos tipos de controles son los que vamos a trabajar nuestro formulario.

    3

  • 5/26/2018 Practica Bdd2

    13/33

    Sistema Abierto de Educacin Tecnolgica

    Industrial S.A.E.T.I.Base de datos II

    Asesor: Mireya Garca [email protected]

    Empezaremos agrandando el formulario dale clic al cuadro de en medio que seencuentra en la esquina superior derecha, luego empieza a poner etiquetas con losdatos de nuestra tabla para identificarlos, 1 seleccionar el cuadro de label (etiqueta), 2con el Mouse darle el tamao que se desee, 3 poner el nombre en el cuadro depropiedades en la opcin de caption en la barra arriba escribiremos el nombre en esteprimer caso ser Clave y enter.

    Para cambiar el estilo de fuente, el tamao y el color en el cuadro de propiedadespodremos hacerlo a continuacin se te muestra las propiedades a utilizar:

    1

    2

    3

  • 5/26/2018 Practica Bdd2

    14/33

    Sistema Abierto de Educacin Tecnolgica

    Industrial S.A.E.T.I.Base de datos II

    Asesor: Mireya Garca [email protected]

    Habr que ponerle el nombre al formulario daremos click en alguna parte delformulario y propiedades en la opcin de caption nombraremos al formularioCuadernos, para lo dems, yo escog una fuente IMPACT con un tamao a 15 ptos.color en negro para las etiquetas, para el encabezado IMPACT a 20 ptos en color rojovino, pero tu puedes poner la fuente y color que desees y as va quedando:

    Nombre de

    Fuente

    Tamao de

    Fuente

    Color deFuente

    Aqu

    puedes

    escribir o

    seleccionar

  • 5/26/2018 Practica Bdd2

    15/33

    Sistema Abierto de Educacin Tecnolgica

    Industrial S.A.E.T.I.Base de datos II

    Asesor: Mireya Garca [email protected]

    Como puedes ver este

    es el nombre del

    formulario pero aun no

    lo guardamos.

  • 5/26/2018 Practica Bdd2

    16/33

    Sistema Abierto de Educacin Tecnolgica

    Industrial S.A.E.T.I.Base de datos II

    Asesor: Mireya Garca [email protected]

    Pondremos a continuacin los cuadro de texto donde incluiremos los campos denuestra tabla cuadernos, propiedades, pestaa, ALL en NAME pondremos el nombreCLAVE y en las propiedades en la segunda pestaa donde dice DATA en control sourcesescribiremos el nombre de la tabla seguido de un punto y el nombre del campoejemplo..

  • 5/26/2018 Practica Bdd2

    17/33

    Sistema Abierto de Educacin Tecnolgica

    Industrial S.A.E.T.I.Base de datos II

    Asesor: Mireya Garca [email protected]

    Hasta aqu ya aprendimos a poner cuadros de etiquetas, cuadros de texto adjuntandotambin la tabla de cuadernos, as se debe de ver:

    Aqu se pone el

    nombre de tabla y

    campo

  • 5/26/2018 Practica Bdd2

    18/33

    Sistema Abierto de Educacin Tecnolgica

    Industrial S.A.E.T.I.Base de datos II

    Asesor: Mireya Garca [email protected]

    Ahora pondremos los botones para poder manipular los datos, recuerdas que en elcuadro de control aadimos de nuestra librera el archivo de los botones ahora losutilizaremos cambiemos el cuadro de control STANDARD a WIZBTNS demos un click alicono del libro y cambian a cuadros de botones.

    En TXTBOTONS

    Con los botones insertados abriendo el cuadro de botones quedara as:

  • 5/26/2018 Practica Bdd2

    19/33

    Sistema Abierto de Educacin Tecnolgica

    Industrial S.A.E.T.I.Base de datos II

    Asesor: Mireya Garca [email protected]

    Acomodaremos nuestro formulario para poder insertar una pequea imagen que serel fondo de nuestro formulario en propiedades opcin de PICTURE le damos la ruta endonde se encuentre nuestra imagen (la imagen que tengas en alguna ruta) laseleccionamos y le damos ok.

  • 5/26/2018 Practica Bdd2

    20/33

    Sistema Abierto de Educacin Tecnolgica

    Industrial S.A.E.T.I.Base de datos II

    Asesor: Mireya Garca [email protected]

    Por ultimo guardaremos nuestro formulario con el nombre de cuadernos.

    y al ejecutar con el icono que se encuentra en el men queda as

  • 5/26/2018 Practica Bdd2

    21/33

    Sistema Abierto de Educacin Tecnolgica

    Industrial S.A.E.T.I.Base de datos II

    Asesor: Mireya Garca [email protected]

    Tu siguiente practica es la del formulario para la tabla de papeles usa tu creatividad.

    OBJETIVO 4 (Creacin de Reportes)NOTA: Tenemos que utilizar la tabla cuadernos primero para poder hacer nuestroreporte.

    Supongamos que nos soliciten un reporte para la existencia de cuadernos y otro parapapeles, a continuacin crearemos nuestro primer reporte.

    Nota: si no te aparecen el cuadro de control y el cuadro de color, te vas al men view,activas las siguientes opciones mostradas abajo recuerda una a la vez:

    Abrimos nuestro proyecto y nos vamos a la pestaa de documents y seleccionamos laopcion de reports, new, new report..

  • 5/26/2018 Practica Bdd2

    22/33

    Sistema Abierto de Educacin Tecnolgica

    Industrial S.A.E.T.I.Base de datos II

    Asesor: Mireya Garca [email protected]

    El cuadro de control de botones funciona casi igual que el del formulario, la diferenciaes que no usaremos el cuadro de propiedades sino el men para hacer los cambiosrequeridos por ejemplo el tipo de fuente lo haremos en el men format.

    En el reporte tenemos 3 bandas la banda 1 es donde Irn nuestro encabezados, en labanda 2 y la mas importante irn nuestros datos variables y por ultimo en la banda 3

    irn los pies de pagina..

    En la banda 1 empezaremos por poner un titulo a nuestro reporte, seleccionamos el

    cuadro de etiqueta , con un clic le damos en la posicin deseada y empezaremos acapturar los siguiente: Reporte mensual de cuadernos le damos una fuente Arial a 15ptos, en negrita, y continuamos con los ttulos que requerimos. OJO cada que

    queramos modificar tendremos que seleccionar el control y despus con clickdonde queremos modificar, veamos como va ir quedando seria as:

    Cuadro de

    etiqueta

  • 5/26/2018 Practica Bdd2

    23/33

    Sistema Abierto de Educacin Tecnolgica

    Industrial S.A.E.T.I.Base de datos II

    Asesor: Mireya Garca [email protected]

    La primera banda (Encabezado), esta listo, seguiremos agregando los datos variables,

    de la misma manera seleccionamos el cuadro de control pero a hora el de texto ,enseguida aparece una ventanita donde nos solicita la expression:

    Y despus.

    Aqu

    oprimiremos

    para dar de alta

    el campo

    variable

  • 5/26/2018 Practica Bdd2

    24/33

    Sistema Abierto de Educacin Tecnolgica

    Industrial S.A.E.T.I.Base de datos II

    Asesor: Mireya Garca [email protected]

    Ya estando todos los campos alineados con tipos de fuentes y tamaos diferentesqueda as:

    Lo guardaremos con el nombre reporte cuadernos.frx una vez terminado y al darlevista preliminar as se vera:

    Aqu escribiremos

    el nombre del

    campo variable

    que tenemos en la

    tabla cuadernos

    Puedes mover

    la banda aqu

    hacia arriba o

    para abajo.

  • 5/26/2018 Practica Bdd2

    25/33

    Sistema Abierto de Educacin Tecnolgica

    Industrial S.A.E.T.I.Base de datos II

    Asesor: Mireya Garca [email protected]

    Como en lo anterior te toca disear el formulario para papeles y lo guardas con elnombre de reporte papeles.frxen nuestro proyecto.

  • 5/26/2018 Practica Bdd2

    26/33

    Sistema Abierto de Educacin Tecnolgica

    Industrial S.A.E.T.I.Base de datos II

    Asesor: Mireya Garca [email protected]

    OBJETIVO 5 (Creacin de etiquetas)NOTA: Tenemos que utilizar la tabla cuadernos..

    Nota: si no te aparecen el cuadro de control y el cuadro de color, te vas al men view,activas las siguientes opciones mostradas abajo recuerda una a la vez:

    En este objetivo aprenderemos a crear diversos tipos de etiquetas, comenzaremos ennuestro mismo proyecto de papeleras, en la pestaa documents, el la rama de labels,new, new labels la ventana que aparece es as 1 y cuando te aparece la segundaventana seleccionas igual que la imagen la segunda opcin:

    1 2

  • 5/26/2018 Practica Bdd2

    27/33

    Sistema Abierto de Educacin Tecnolgica

    Industrial S.A.E.T.I.Base de datos II

    Asesor: Mireya Garca [email protected]

    En esta ultima ventana aparece la etiqueta a disear recuerda que si no se ven loscuadros de control tendrs que visualizarlos como se te indica anteriormente,comenzaremos a disear nuestra LABEL (etiqueta), tomaremos del cuadro de control el

    cuadro de label para poner nuestros titulos se requieren el tipo, la forma y lashojas..

    Ya que termines de colocar ttulos, tambin debe de poner los datos variables con elcuadrote texto, y al final debes incluir una imagen, a continuacin te mostrare comoinsertar la imagen pero en tu label hasta ahora debes de llevar algo as:

    Este es el

    cuadro de ole

    para insertar

    imgenes

  • 5/26/2018 Practica Bdd2

    28/33

    Sistema Abierto de Educacin Tecnolgica

    Industrial S.A.E.T.I.Base de datos II

    Asesor: Mireya Garca [email protected]

    Seleccionamos el cuadro de OLE que es el que insertara nuestra imagen le das click enla posicin donde se insertara la imagen y aparecer esta ventana, le das click a laopcin que se te indica abajo y le das la ruta ya que le diste la ruta donde seencuentra tu archivo imagen te aparece esto:

    Y al darle ok la imagen queda pero dependiendo el tamao de la imagen queda en elcuadro que seleccionaste, te lo explico mejor al quedar as tu imagen debemos hacerlo siguiente:

    Aqu es donde tu debesde dar click y darle la

    ruta donde se encuentra

    la imagen.

  • 5/26/2018 Practica Bdd2

    29/33

    Sistema Abierto de Educacin Tecnolgica

    Industrial S.A.E.T.I.Base de datos II

    Asesor: Mireya Garca [email protected]

    Seleccionamos la imagen le damos click secundario y en la opcin que diceScale picture, retain shape, lo que hara es ajustar al tamao.

    Tienes que darle el formato a tu etiqueta dndole pequeos detalles para que ms omenos te quede as:

    En esta opcin, se ajusta

    al tamao que t deseas.

  • 5/26/2018 Practica Bdd2

    30/33

    Sistema Abierto de Educacin Tecnolgica

    Industrial S.A.E.T.I.Base de datos II

    Asesor: Mireya Garca [email protected]

    Recuerda que tu le puedes ajustar el tamao con la banda de detalles y encabezadosiempre y cuando as lo requieras, todos los ajustes de fuentes, puntajes de lnea,alineaciones de texto, etc. lo puedes hacer desde el men format, seleccionando a loque vas a dar formato..

    Tus etiquetas quedan as:

  • 5/26/2018 Practica Bdd2

    31/33

    Sistema Abierto de Educacin Tecnolgica

    Industrial S.A.E.T.I.Base de datos II

    Asesor: Mireya Garca [email protected]

    Tu misin en esta ocasin, al igual que las anteriores es que hagas las etiquetas de latabla papeles.

    El sabor de la derrota

    Probar el sabor de la derrota es una de las cosas que a nadie le gusta, ver como de repente

    lo que se ha construido se viene abajo; ver como aquello que pensaste que siempre estara

    all ya no lo est o simplemente luchar y luchar contra alguna rea de tu vida y ver comocaes una y otra vez en las garras de ese habito hacen que pruebes el sabor de la derrota.

    Querer la victoria pero obtener una derrota es algo que no quisiramos, pero pensar que

    siempre obtendremos la victoria en todo es tener una conciencia fuera de la realidad.

    S que todos en algn momento de nuestra vida hemos probado el amargo sabor de la

    derrota. Sentir como aquello en lo que pensbamos ser fuertes, simplemente no lo ramos;

    sentir como las cosas se nos escapan de las manos o de nuestro control; mirar hacia los

    lados y no ver lo que quisiramos ver, sino lo que no quisiramos.

  • 5/26/2018 Practica Bdd2

    32/33

    Sistema Abierto de Educacin Tecnolgica

    Industrial S.A.E.T.I.Base de datos II

    Asesor: Mireya Garca [email protected]

    Yo he probado el sabor de la derrota, se lo que se siente creer que todo estaba bajo control yde pronto darse cuenta que todo se vino abajo. S lo que es luchar continuamente con reas

    de nuestra vida que nos son un tropezadero y no poder vencerlas. S lo que es querer salir

    adelante, intentarlo, pero por ms intento que se realice no avanzar mucho.

    Y es que el sabor de la derrota me ha hecho hoy en da disfrutar mis victorias, de probar ese

    sabor amargo a probar el dulce sabor de la victoria.

    A veces no nos damos cuenta, pero cada derrota que obtenemos en nuestra vida nos hace

    ms fuertes, nos hace producir una mejor capacidad de resistencia. Personalmente admiro a

    aquellas personas que han pasado por situaciones mucho peor que las que yo he pasado,

    admiro como personas que tienen todas las de perder no se rinden y siguen luchando,obtienen muchas derrotas, pero se ponen de pie nuevamente y lo intentan.

    Pueda que en este momento ests probando el amargo sabor de la derrota. Sientes que ya

    nada tiene sentido, que todo se ha venido abajo, que nunca nada ser igual, que los planes

    que tenias ya no se cumplirn y que tu vida ya no ser la misma.

    Y es que a veces tambin el amargo sabor de la derrota nos hace creer que ese estado actual

    se convertida en el estado de por vida, cuando en realidad una derrota bien asimilada ser el

    inicio de muchas otras victorias.

    Si en este momento estas probando el sabor de la derrota quiero decirte: Bienvenido!, yo

    tambin he estado all, yo tambin he saboreado ese mal sabor de la derrota. S lo que se

    siente, s lo que se piensa en esos momento, lo s porque tambin he tenido y tendr

    muchos momentos en los cuales me sentir derrotado, pero en medio de todo eso he

    aprendido que mi historia aun no ha terminado, que a pesar que en ese momento se nubla

    nuestra visin creyendo que todo est perdido, realmente NO LO ESTA.

    Tenemos que aprender y asimilar que la vida es como una escuela, que nos har probar

    tanto el sabor de la derrota, como el sabor de la victoria, lo lindo de todo esto es que de

    nuestro lado tenemos al Creador de TODO, al Dios Todopoderoso, a aquel que no se leescapa nada, un Dios detallista, un Dios que cuida a los suyos y sobre todo un Dios que

    tiene un Plan Perfecto para nuestra vida.

    Tranquilo, tranquila, no todo est perdido, pero tienes razn en algo: Ya nada serigual, porque despus de pasar este episodio que ests viviendo sers una mejor mujer, unmejor hombre, alguien con la capacidad de poder sobrellevar esa situacin, alguien a quien

    Dios utilizara para ensear a otros lo que has aprendido a travs de esta experiencia, ya

    nada ser igual, porque esto es el inicio de algo maravilloso que Dios har en tu vida.

  • 5/26/2018 Practica Bdd2

    33/33

    Sistema Abierto de Educacin Tecnolgica

    Industrial S.A.E.T.I.Base de datos II

    Asesor: Mireya Garca [email protected]

    Saborea la derrota, aun cuando esta sea amarga, porque cuando pruebes las victorias queDios te dar a travs de la enseanza que has aprendido de esas derrotas, sentirs el sabor

    ms dulce y perfecto que jams hayas probado y entonces comprenders que vali la pena

    aprender de esas derrotas.

    Las derrotas son pequeos senderos que nos llevan hacia lasGRANDES VICTORIAS.

    ANIMO SI

    SE PUEDE