práctica 4 selenia quezada

3
1 Elaboró: Selenia Quezada Mora Práctica 4. Portafolio de presentación Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje Posibilidades de movilización. Estoy impartiendo cátedra en la preparatoria del Tecnológico de Monterrey, la posibilidad de movilización que puedo identificar es compartir mis evidencias y mis aprendizajes en los diferentes congresos o compartirlos a mis compañeros de cátedra. Existe la posibilidad de incorporar las prácticas innovadoras al Congreso de Innovación que se organiza en el Instituto. Definir un plan de Acción. Tengo que comenzar a ejecutar las prácticas innovadoras para que pueda comprobar que tienen los resultados esperados. Esto me llevará lo que falta en este semestre para que pueda documentar el proceso de enseñanza – aprendizaje. Estoy buscando los materiales para la materia de Expresión Digital que se impartirá el próximo semestre. Específicamente debo encontrar alguna herramienta tecnológica que sirva para editar videos, debo asegurarme que sea un Recurso Educativo Abierto para que todos tengan acceso a él. Audiencia Nivel de usuarios finales: los recursos que voy a utilizar serán compartidos con mis colegas del departamento de Arte y Diseño Digital para que podamos realizar actividades en las materias dirigidas a los alumnos de preparatoria de primer y segundo semestre. Nivel institucional: se podrán compartir los materiales para que todos los campus puedan hacer uso de ellos a través de los coordinadores de departamento. Enfoque Realizaré un enfoque pedagógico en el uso de REA debido a que los materiales que deseo utilizar serán utilizados para el proceso de enseñanza y aprendizaje en el instituto donde realizo mi actividad docente. Buscaré soluciones de tecnología en el uso de REA debido a que las acciones serán enfocadas al uso de software libre para la edición de audio y video.

Upload: seleniaquezada

Post on 06-Aug-2015

22 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Práctica 4 selenia quezada

1

Elaboró: Selenia Quezada Mora

Práctica 4. Portafolio de presentación

Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje

Posibilidades de movilización. Estoy impartiendo cátedra en la preparatoria del Tecnológico de Monterrey, la posibilidad de

movilización que puedo identificar es compartir mis evidencias y mis aprendizajes en los diferentes

congresos o compartirlos a mis compañeros de cátedra. Existe la posibilidad de incorporar las

prácticas innovadoras al Congreso de Innovación que se organiza en el Instituto.

Definir un plan de Acción. Tengo que comenzar a ejecutar las prácticas innovadoras para que pueda comprobar que tienen

los resultados esperados. Esto me llevará lo que falta en este semestre para que pueda

documentar el proceso de enseñanza – aprendizaje.

Estoy buscando los materiales para la materia de Expresión Digital que se impartirá el próximo

semestre. Específicamente debo encontrar alguna herramienta tecnológica que sirva para editar

videos, debo asegurarme que sea un Recurso Educativo Abierto para que todos tengan acceso a él.

Audiencia Nivel de usuarios finales: los recursos que voy a utilizar serán compartidos con mis colegas del

departamento de Arte y Diseño Digital para que podamos realizar actividades en las materias

dirigidas a los alumnos de preparatoria de primer y segundo semestre.

Nivel institucional: se podrán compartir los materiales para que todos los campus puedan hacer

uso de ellos a través de los coordinadores de departamento.

Enfoque

Realizaré un enfoque pedagógico en el uso de REA debido a que los materiales que deseo utilizar serán utilizados para el proceso de enseñanza y aprendizaje en el instituto donde realizo mi actividad docente.

Buscaré soluciones de tecnología en el uso de REA debido a que las acciones serán enfocadas al uso de software libre para la edición de audio y video.

Page 2: Práctica 4 selenia quezada

2

Acciones De acuerdo al enfoque que doy a mi investigación de recursos para uso las actividades que llevaré

a cabo son las siguientes:

1. Promover el uso, reutilización y remezcla de recursos educativos

2. Crear comunidades que apoyen a la creación de recursos de acuerdo a los temas a tratar

en las materias que impartimos.

3. Promover la calidad académica y el rigor del proceso de producción de REA.

4. Apoyar a las prácticas educativas transformadoras e innovación en el aprendizaje con el

fin de motivar la distribución de la generación del conocimiento y transferencia a través de

PEA.

5. Estimulen la creación de comunidades institucionales y también de comunidades

regionales de educadores con el fin de facilitar el intercambio de experiencias, la

transferencia de conocimiento y el desarrollo de habilidades a través de la importancia de

la iniciativa REA.

6. Hagan frente a los principios de accesibilidad en el diseño, implementación y uso de

prácticas de aprendizaje basadas en REA.

7. Garantizar el acceso a tecnologías de la información y la comunicación (TIC) fiables, un

requisito crucial en la adopción y producción de REA.

8. Promover un acceso abierto, inclusivo y democrático a las tecnologías digitales (hardware y software) con el fin de mejorar el uso, la adaptación y apropiación de las TIC con el fin de contribuir a mejorar y consolidar las iniciativas REA.

Evaluación Todas las actividades son viables debido al contexto en el cual me encuentro, tenemos una

práctica continua con la academia y se han generado guías instruccionales con la colaboración de

varios expertos en el tema. La coordinación de Arte y Diseño Digital está en búsqueda de la

vanguardia e impulsa la investigación y difusión de recursos entre todos los profesores que

impartimos materias relacionadas.

También se promueve el uso de la Tecnología para realizar prácticas innovadoras, lo cual me

permite tener la posibilidad de involucrarme con otros colegas para crear el conocimiento y

compartir aprendizajes.

Page 3: Práctica 4 selenia quezada

3

Evidencia La evidencia que pude tener hasta este momento es relacionada con el uso de una aplicación para

hacer edición de audio. Audacity® de Audacity Development Team

Los alumnos realizaron edición de audio para poder hacer un “Podcast” sobre algún tema de su

interés. Algunos de ellos hicieron entrevistas y otros sólo grabaron su voz y le pusieron fondo

musical.

Referencias:

http://materials.cv.uoc.edu/continguts/PID_00156511/index.html

http://openaccess.uoc.edu/webapps/o2/handle/10609/6782

http://www.col.org/resources/publications/Pages/detail.aspx?PID=446

http://oportunidadproject.eu/resources/regional-agenda

http://audacity.sourceforge.net/?lang=es