practica # 4. graficas

24
Practica # 4. Graficas.

Upload: azize

Post on 24-Jan-2016

57 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Practica # 4. Graficas. CALCULO DE LA PENDIENTE. PENDIENTES DE LAS RECTAS. Y(m). m = -2. m = 4. 4_ 3_ 2_ 1_ 0_. m = 2/3. m = -2/3. m = 1/5. X (m). I I I I I I 0 1 2 3 4 5. I I I I I -4 -3 -2 -1. m = 0. m = infinito. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Practica # 4. Graficas

Practica # 4. Graficas.

Page 2: Practica # 4. Graficas
Page 3: Practica # 4. Graficas

CALCULO DE LA PENDIENTE

Page 4: Practica # 4. Graficas

I I I I I I

0 1 2 3 4 5

4_

3_

2_

1_

0_ X (m)

Y(m)

I I I I I

-4 -3 -2 -1

m = 2/3m = -2/3

m = 0m = infinito

m = 1/5

m = 4m = -2

PENDIENTES DE LAS RECTAS

Page 5: Practica # 4. Graficas

¿Pendientes iguales?

Page 6: Practica # 4. Graficas

ECUACION DE LA RECTA -- Valor estimado (grafica y analíticamente)

m = 3/5

Page 7: Practica # 4. Graficas

TIPOS DE TABLADatos

CálculosResultados

Page 8: Practica # 4. Graficas

TRAZADO DE LA RECTA SOBRE EL PAPEL

De la escala debemos tener presente que:

1. Se debe onocer el máximo y mínimo valor de la tabla para tener un estimado en la selección de la escala.

2. Hay que tener en cuenta que el papel es generalmente “rectangular”, pero se puede girar (si la escala lo permite) para adecuar la escala con el numero de divisiones.

3. El “factor de escala” puede tener números tales como 1, 2, 5 o múltiplos de estos, excluyendo 3, 6, 15, 30, etc.

4. Los valores de la escala deben estar suficientemente distantes para facilitar su lectura, puede emplearse la notación científica si fuese necesario.

Page 9: Practica # 4. Graficas

OPTIMIZACION DE LA ESCALA

Page 10: Practica # 4. Graficas

OPTIMIZACION DE LA ESCALA

Page 11: Practica # 4. Graficas

TRAZADO DE LA RECTA ( símbolos...)

Page 12: Practica # 4. Graficas

1. Titulo.

2. Unidades.

3. Escala.

4. Deseable el corte y para x=0.

5. Símbolos.

6. Trazado de la recta.

TRAZADO DE LA RECTA

A. Método gráfico B. Método analítico

Mínimos cuadrados

Computacionales

Page 13: Practica # 4. Graficas

PROCEDIMIENTO PARA GRAFICAR

1. Calculo del “Centroide”.

2. Determinar el “corte”.

3. Obtener la “Ecuación de la Recta”.

El centroide no siempre corresponde con algún punto de la tabla, pero la recta a trazar “siempre debe ser trazada a través del centroide”

El corte se “lee” del eje “y” cuando “ x = 0 ”

Método gráfico

Page 14: Practica # 4. Graficas

Dispersión

1. Baja.

2. Moderada.

3. Alta.

¡Todas pasan por

el Centroide!

Page 15: Practica # 4. Graficas
Page 16: Practica # 4. Graficas

LINEALIZACION DE LAS FUNCIONES ( potenciales y exponenciales ).

Page 17: Practica # 4. Graficas

UNA ESCALA LOGARITMICA NUNCA COMIENZA DESDE “CERO”

Page 18: Practica # 4. Graficas

Propiedades       

Logaritmos

logaritmo es la función inversa de la exponenciacion

Page 19: Practica # 4. Graficas

Función exponencial.

Papel lineal Papel semi-log

Page 20: Practica # 4. Graficas

Centroide

Corte

Pendiente

Función Exponencial

c = corte con el eje y cuando x = 0.

Page 21: Practica # 4. Graficas

Función potencial.

Papel lineal Papel log-log

c = corte con el eje y cuando x = 1.

Page 22: Practica # 4. Graficas

Diferentes tipos de papel (lineal, semi-log y log-log)

Page 23: Practica # 4. Graficas

ACTIVIDAD

http://neic.usgs.gov/neis/bulletin/bulletin_esp.html

http://www.intellicast.com/Local/History.aspx?month=5

http://www.tutiempo.net/Tiempo_24_Horas/Beijing/ZBAA.html

http://www.ibiologia.unam.mx/ebchamela/www/tmedia.html

Actividad sísmica

Clima

1.- Grafique en papel milimetrado, un evento de su preferencia que cumpla con las siguientes condiciones.

•La “data” debe ser real y obtenida de INTERNET.

•Deben trabajar con al menos 20 puntos.

•Deben escoger alguna variable en función del tiempo, por ejemplo intensidad del sismo vs t o temperatura promedio vs t, viento promedio vs t, actividad solar vs t, precipitación vs t, radiación U.V vs t, etc

•Aplicar lo aprendido (centroide, corte, pendiente, ecuación de la recta, etc)

•Interpretar sus resultados.

Paginas recomendadas... (pero pueden ser otras seleccionadas por Ud...)

http://clima.meteored.com/

Page 24: Practica # 4. Graficas

2.- Grafique convenientemente dos funciones en sus respectivos papeles, teniendo en cuenta las siguientes recomendaciones:

•Seleccione usted las constantes numéricas asignándole valores de su preferencia (pero exceptúe “0” y “1”).

•Elabore una tabla de datos para siete puntos cada grafica.

•Aplique lo e método gráfico (pendiente, centoide, corte, ecuación, etc) y analítico de “mínimos cuadrados”

Indicaciones finales.

Dado que son tres graficas, puedes hacer la entrega del “reporte” en papel, para ser entregado la próxima clase, o escaneando las graficas para hacer la entrega en formato digital.

Dado que se pretende adquirir destrezas con e método gráfico, absténgase de usar software para hacer estas gráficas.