practica #4 densidad (bandera)

4
PRACTICA # 4 ELABORACIÓN DE UNA BANDERA (DENSIDAD) Planteamiento del problema Realizar una mezcla donde se distingan los colores rojo, blanco y verde. La condición es que dichos componentes se encuentren en forma líquida. Objetivo Hipótesis INTRODUCCIÓN Mezclas: Se generan mediante la unión de dos o más elementos o compuestos, unidos en proporciones fijas o variables: Cada sustancia conserva sus características individuales ya que se tiene una unión física y no se lleva a cabo reacción alguna. Generalmente se clasifican en homogéneas y heterogéneas, normalmente se les conoce como disoluciones a las mezclas homogéneas de dos o más sustancias La disolución consta de dos partes: soluto y solvente Las disoluciones se pueden clasificar en: Solución diluida, Solución Concentrada, Solución Saturada, Solución Sobresaturada La densidad (d): es la razón o relación de una cierta masa de sustancia al volumen ocupado por dicha masa: es decir, es la masa por unidad de volumen y se determina por la ecuación

Upload: fatimamedinalp

Post on 20-Feb-2017

116 views

Category:

Science


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Practica  #4 densidad (bandera)

PRACTICA # 4

ELABORACIÓN DE UNA BANDERA (DENSIDAD)

Planteamiento del problema

Realizar una mezcla donde se distingan los colores rojo, blanco y verde. La condición es que dichos componentes se encuentren en forma líquida.

Objetivo

Hipótesis

INTRODUCCIÓN

Mezclas: Se generan mediante la unión de dos o más elementos o compuestos, unidos en proporciones fijas o variables: Cada sustancia conserva sus características individuales ya que se tiene una unión física y no se lleva a cabo reacción alguna. Generalmente se clasifican en homogéneas y heterogéneas, normalmente se les conoce como disoluciones a las mezclas homogéneas de dos o más sustancias

La disolución consta de dos partes: soluto y solvente

Las disoluciones se pueden clasificar en: Solución diluida, Solución Concentrada, Solución Saturada, Solución Sobresaturada

La densidad (d): es la razón o relación de una cierta masa de sustancia al volumen ocupado por dicha masa: es decir, es la masa por unidad de volumen y se determina por la ecuación

d = Masa Volumen

La densidad es una característica de una sustancia y puede emplearse como auxiliar para su identificación. Cuando se indica la densidad de un sólido o un líquido generalmente se expresa en gramos por mililitro o por centímetros cúbico

d = Masa g / ml o bien d = g / cm 3

Volumen

Page 2: Practica  #4 densidad (bandera)

MATERIAL SUSTANCIAS1 bial 250mL de Leche blanca

vasos de plástico del # 0 250g de Azúcar1 jeringa de 5 ml Agua

1 agitador Colores vegetales (Rojo y Verde Bandera)1 espatula

Todo lo señalado en rojo hay que comprarlo

ResultadosObservacionesConclusiones bibliografíaCuestionario

1.- ¿Por qué no se mezclan las tres sustancias?R-. Por el tipo de mezclas que son, y que tan saturada este la solución 2.- Define que es una mezcla homogénea R-. Son las que la composición es la misma, también se denomina disolución.3.- Define que es una mezcla heterogéneaR-. Es la que posee una composición no uniforme y ahí se pueden distinguir a simple vista sus componentes4.- Define que es una solución diluida

Procedimiento

1.- En los vasos de precipitado de 50mL preparar las soluciones siguientes:

a) Solución Roja: en uno de los vasos coloque 6.8 g de azúcar, disuelva con 10 ml de agua y agregue una pequeñísima cantidad de colorante rojo y agite hasta obtener una mezcla homogénea

b) Solución blanca: Coloque en un vaso 1.4 g de azúcar, disuelva con 10 ml de leche y agite hasta obtener una mezcla homogénea

c) Solución verde: Coloque en el vaso 10 ml de agua y agregue una pequeñísima cantidad de colorante verde y agite hasta obtener una mezcla homogenea

2.- En el bial incorpore con cuidado 3ml solución roja (use una jeringa)

3.- Posteriormente agregue 3 ml de solución blanca (poco a poco)

4.- Por último añada 3 ml de solución verde.

Page 3: Practica  #4 densidad (bandera)

R-. Es aquella en donde la cantidad de soluto que interviene está en mínima proporción en un volumen determinado.5.- Define que es una solución concentradaR-. Tiene una cantidad considerable de soluto en un volumen determinado.6.- Define que es una solución saturadaR-. Tienen la mayor cantidad posible de soluto para una temperatura y presión dadas. En ellas existe un equilibrio entre el soluto y el solvente.7.- Define que es una solución sobresaturadaR-. contiene más soluto del que puede existir en equilibrio a una temperatura y presión dadas. Si se calienta una solución saturada se le puede agregar más soluto; si esta solución es enfriadalentamente y no se le perturba, puede retener un exceso de soluto pasando a ser una solución sobresaturada. Sin embargo, son sistemas inestables, con cualquier perturbación el soluto en exceso precipita yla solución queda saturada.8.- define el concepto de densidadR-. Se referida a la cantidad de masa en un determinado volumen de una sustancia9.- ¿Que sucede si agitas la mezcla y por qué? R-. depende mucho de que tan fuerte la agites, pero si la agitas mucho las sustancias mezclan por el tipo de mezclas que son.