practica 4

5
Fecha de efectividad: ____11-08-2008__________ _ UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS CARRERA DE FINANZAS Formatos para prácticas de laboratorio CARRERA PLAN DE ESTUDIO CLAVE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA FINANZAS SILABO 13206 TICS 1 PRÁCTICA No. LABORATORIO DE Licenciado en Finanzas DURACIÓN (HORA) 4 NOMBRE DE LA PRÀCTICA Aplicaciones del triangulo 2 1. INTRODUCCIÓN El área de un triángulo también tiene su forma de ser resuelto en Excel media la aplicación de matrices de 3x3. El cálculo se efectúa al determinar las matrices y determinantes que surgieren en algunos macros, de tal forma es necesaria fórmulas para la aplicación. 2. OBJETIVO (COMPETENCIA) Manejar conceptos geométricos Calcular el área del triangulo 3. FUNDAMENTO Área de un triángulo El área de un triángulo es igual a base por altura partido por 2. GC-N4-017 Revisión 1 Página 4

Upload: daniel-zsc

Post on 14-Apr-2017

102 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Practica 4

Fecha de efectividad: ____11-08-2008___________

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS

CARRERA DE FINANZAS

Formatos para prácticas de laboratorio

CARRERA PLAN DE ESTUDIO

CLAVE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA

FINANZAS SILABO 13206 TICS 1

PRÁCTICA No.

LABORATORIO DE Licenciado en Finanzas DURACIÓN

(HORA)

4NOMBRE DE

LA PRÀCTICAAplicaciones del triangulo

2

1. INTRODUCCIÓN

El área de un triángulo también tiene su forma de ser resuelto en Excel media la aplicación de matrices de 3x3. El cálculo se efectúa al determinar las matrices y determinantes que surgieren en algunos macros, de tal forma es necesaria fórmulas para la aplicación.

2. OBJETIVO (COMPETENCIA) Manejar conceptos geométricos Calcular el área del triangulo

3. FUNDAMENTO

Área de un triángulo

El área de un triángulo es igual a base por altura partido por 2.

La altura es la recta perpendicular trazada desde un vértice al lado opuesto (o su prolongación).

GC-N4-017 Revisión 1

Página 4

Page 2: Practica 4

Fecha de efectividad: ____11-08-2008___________

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS

CARRERA DE FINANZAS

Formatos para prácticas de laboratorio

Área de un triángulo por determinantes

Para resolver el determinante de orden tres utilizamos la regla de Sarrus.

Pierre Sarrus (1798, 1861) fue un matemático francés que estableció una regla para calcular determinantes de

orden 3.

Los términos con signo + están formados por los elementos de la diagonal principal y los de las diagonales

paralelas con su correspondiente vértice opuesto.

Los términos con signo − están formados por los elementos de la diagonal secundaria y los de las diagonales

paralelas con su correspondiente vértice opuesto.

Propiedades de las matrices triangulares

Una matriz triangular superior e inferior siempre diagonaliza en una base de vectores propios (matriz

diagonal).

El producto de dos matrices triangulares superiores (inferiores) es una matriz triangular superior (inferior).

La transpuesta de una matriz triangular superior es una matriz triangular inferior y viceversa.

El determinante de una matriz triangular es el producto de los elementos de la diagonal.

Una matriz triangular es invertible si y solo si todos los elementos de la diagonal son no nulos. En este

caso, la inversa de una matriz triangular superior (inferior) es otra matriz superior (inferior).

Los valores propios de una matriz triangular son los elementos de la diagonal principal.

Código GC-N4-017 Revisión 1

Página 2 de 4

Page 3: Practica 4

Fecha de efectividad: ____11-08-2008___________

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS

CARRERA DE FINANZAS

Formatos para prácticas de laboratorio

4. PROCEDIMIENTO (DESCRIPCIÓN)

A) EQUIPO NECESARIO MATERIAL DE APOYO Computadoras 40 * ExcelPara el rendimiento académico de los estudiantes en forma * PDF Practica.ProyectorVisualización de imágenes de forma practica con el infocus.Infocus Para la visualización de los estudiantes expuestos por el profesor B) DESARROLLO DE LA PRÁCTICA

Desarrollamos la práctica de las aplicaciones del triángulo mediante algunos pasos en los cuales se describirá a continuación.

1. Abrir una hoja en Microsoft Excel.2. Combinamos las celdas A1, B1 Y C1 para escribir los elementos de la matriz.3. Ingresamos en las celdas A2, A3 y A4 el número 1.4. Combinamos las celdas: E1 y E2 para escribir el área del triángulo.5. En la matriz B2:C4 ingresamos números aleatorios entre 9 – 9 ( Con la función ALEATORIO. ENTRE).6. Ingresamos la formula correspondiente en la celda E4:7. =ABS(MDETERM(A2:C4) 8. Siguiendo los pasos de manera correcta se puede calcular el área del triangulo mediante aplicaciones, en

este caso mediante determinantes.

C) CÁLCULOS Y REPORTE Nota: 2.10Los señores estudiantes deberán presentar al final de cada práctica la ejecución de la teoría explicada

5. RESULTADOS Y CONCLUSIONES

Se obtuvieron los datos del área del triángulo mediante la matriz y las diferentes formas de resolución que se aprendieron para la resolución de la matriz.

Se pudo observar formas mucho más simples para resolver la matriz triangular.

Código GC-N4-017 Revisión 1

Página 3 de 4

Page 4: Practica 4

Fecha de efectividad: ____11-08-2008___________

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS

CARRERA DE FINANZAS

Formatos para prácticas de laboratorio

6. ANEXOS

http://www.uoc.edu/in3/emath/docs/Determinantes.pdf

7. REFERENCIAS

Código GC-N4-017 Revisión 1

Página 4 de 4