practica 2 b

1
1.- Explique el concepto de vida de un proyecto e interrelacione en cada etapa del ciclo, las decisiones a tomar referentes a producto, precio, promoción y distribución. CESAR ACA VA UN GRAFICO 2.- Explique las principales características y diferencias de los métodos cualitativos, causales y de serie de tiempo. Métodos Cualitativos.- es usado cuando la predicción de mercados futuros no puede ser realizada por métodos cuantitativos es decir cuando no existen suficientes datos históricos. Métodos causales.- intentan proyectar el mercado sobre la base de antecedentes cuantitativos históricos. Métodos de series de tiempo.- se refiere ala medición de valores de una variable en el tiempo a intervalos uniformes. Se distinguen 4 componentes, cíclica, de tendencia, no sistemática y estacional. 3.- Explique que es un costo sepultado, de dos ejemplos de costos sepultados que pueden ser relevantes para tomar una decisión. Un costo se denomina sepultado si corresponde a una obligación de pago que contrajo en el pasado, aún cuando parte de ella esté pendiente de pago futuro, tiene un carácter inevitable que lo hace irrelevante. Un costo sepultado puede consistir tanto en un costo fijo como en uno variable. 4.- El resultado de un estudio de mercado puede ser determinante en la decisión de una alternativa tecnológica. 5.- Explique que diferencia a los estudios en nivel de perfil, prefactibilidad y factibilidad. La diferencia principal es el grado de incertidumbre que presenta cada nivel siendo menor en la factibilidad y mayor en el perfil. Además de los costos que presentan, siendo el costo del perfil menor y el costo en investigación mayor en factibilidad. Por lo tanto difieren en el nivel de profundidad de estudio asi se tiene que en perfil se utiliza información secundaria, en prefactibilidad información secundaria y primaria y en factibilidad solo información primaria.

Upload: guisme

Post on 09-Apr-2016

235 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PRACTICA

TRANSCRIPT

Page 1: Practica 2 b

1.- Explique el concepto de vida de un proyecto e interrelacione en cada etapa del ciclo, las decisiones a tomar referentes a producto, precio, promoción y distribución.

CESAR ACA VA UN GRAFICO

2.- Explique las principales características y diferencias de los métodos cualitativos, causales y de serie de tiempo.Métodos Cualitativos.- es usado cuando la predicción de mercados futuros no puede ser realizada por métodos cuantitativos es decir cuando no existen suficientes datos históricos.Métodos causales.- intentan proyectar el mercado sobre la base de antecedentes cuantitativos históricos.Métodos de series de tiempo.- se refiere ala medición de valores de una variable en el tiempo a intervalos uniformes. Se distinguen 4 componentes, cíclica, de tendencia, no sistemática y estacional.

3.- Explique que es un costo sepultado, de dos ejemplos de costos sepultados que pueden ser relevantes para tomar una decisión.Un costo se denomina sepultado si corresponde a una obligación de pago que contrajo en el pasado, aún cuando parte de ella esté pendiente de pago futuro, tiene un carácter inevitable que lo hace irrelevante. Un costo sepultado puede consistir tanto en un costo fijo como en uno variable.

4.- El resultado de un estudio de mercado puede ser determinante en la decisión de una alternativa tecnológica.

5.- Explique que diferencia a los estudios en nivel de perfil, prefactibilidad y factibilidad.La diferencia principal es el grado de incertidumbre que presenta cada nivel siendo menor en la factibilidad y mayor en el perfil. Además de los costos que presentan, siendo el costo del perfil menor y el costo en investigación mayor en factibilidad. Por lo tanto difieren en el nivel de profundidad de estudio asi se tiene que en perfil se utiliza información secundaria, en prefactibilidad información secundaria y primaria y en factibilidad solo información primaria.