practica 1 matos

6
INSTITUTO TECNOLOGICO DE MERIDA INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES CIRCUITOS ELECTRICOS Y ELECTRONICOS PRACTICA 1: MANEJO DEL MULTIMETRO. CIRCUITOS EN SERIE Y EN PARALELO. USO DE SIMULADORES (SOFTWARE) ELECTRONICO. OBJETIVO: CONSTRUIRA CIRCUITOS RESISTIVOS EN SERIE Y EN PARALELO, MEDIRA CON EL MULTIMETRO CORRIENTES Y VOLTAJES, TODO ESTO EN LA VIDA REAL Y EN EL SOFTWARE “LIVEWIRE”. NOCIONES TEORICAS: El Multímetro Un multímetro, a veces también denominado tester, es un instrumento electrónico de medida que combina varias funciones en una sola unidad. Las más comunes son las de voltímetro, amperímetro y ohmetro. Es utilizado frecuentemente por personal de reparaciones en toda la gama de electrónica y electricidad. Existen distintos modelos que incorporan además de las tres funciones básicas antes citadas algunas de las siguientes: Un probador de continuidad, que emite un sonido cuando el circuito o cable bajo prueba no está roto o cortado. (También puede mostrar en la pantalla 00.0, dependiendo el tipo y modelo). Medida de inductancias y capacitancias. Comprobador de diodos y transistores. Medida de temperaturas y frecuencias Pantallas con función de “Hold” (retención) y pantallas iluminadas. Conexión con un puerto a la PC, fundas protectoras, pantallas inclinables, etc..

Upload: skullers-aguilar

Post on 20-Nov-2015

21 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Práctica sobre resistencias electrónicas

TRANSCRIPT

INSTITUTO TECNOLOGICO DE MERIDA

INSTITUTO TECNOLOGICO DE MERIDA

INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALESCIRCUITOS ELECTRICOS Y ELECTRONICOSPRACTICA 1: MANEJO DEL MULTIMETRO. CIRCUITOS EN SERIE Y EN PARALELO. USO DE SIMULADORES (SOFTWARE) ELECTRONICO.OBJETIVO: CONSTRUIRA CIRCUITOS RESISTIVOS EN SERIE Y EN PARALELO, MEDIRA CON EL MULTIMETRO CORRIENTES Y VOLTAJES, TODO ESTO EN LA VIDA REAL Y EN EL SOFTWARE LIVEWIRE.NOCIONES TEORICAS: El Multmetro

Un multmetro, a veces tambin denominado tester, es un instrumento electrnico de medida que combina varias funciones en una sola unidad. Las ms comunes son las de voltmetro, ampermetro y ohmetro. Es utilizado frecuentemente por personal de reparaciones en toda la gama de electrnica y electricidad. Existen distintos modelos que incorporan adems de las tres funciones bsicas antes citadas algunas de las siguientes:

Un probador de continuidad, que emite un sonido cuando el circuito o cable bajo prueba no est roto o cortado. (Tambin puede mostrar en la pantalla 00.0, dependiendo el tipo y modelo).

Medida de inductancias y capacitancias.

Comprobador de diodos y transistores. Medida de temperaturas y frecuencias Pantallas con funcin de Hold (retencin) y pantallas iluminadas.

Conexin con un puerto a la PC, fundas protectoras, pantallas inclinables, etc..

Circuitos Resistivos en SerieEs una configuracin de conexin en que los bornes o terminales de los dispositivos se conectan secuencialmente, el terminal de salida de un dispositivo se conecta al terminal de entrada del dispositivo siguiente, por ejemplo, el terminal positivo de una pila elctrica se conecta al terminal negativo de la pila siguiente, con lo cual entre los terminales extremos de la asociacin se tiene una diferencia de potencial igual a la suma de la de ambas pilas. Esta conexin de pilas elctricas en serie da lugar a la formacin de una batera elctrica.

Cabe anotar que la corriente que circula en un circuito serie es igual a la corriente que circula por cada uno de los terminales.

Circuito 1:

Rt= R1+R2+R3 Rt= 820+47+120

Rt=987 Circuitos Resistivos en Paralelo

El circuito paralelo es una conexin de dispositivos tal, que los bornes o terminales de entrada de todos los dispositivos conectados coincidan entre s, lo mismo que sus terminales de salida.

Circuito 2

3.7e-6 + 3.03e-6 + 2.13e-6 = 8.86-6RT-1 = 8.86-6 = 112.86 KLey de Ohm

"La intensidad de la corriente es directamente proporcional al voltaje e inversamente proporcional a la resistencia en todos los circuitos o elementos elctricos"

La ley de Ohm, es una propiedad especfica de ciertos materiales. La relacin

es un enunciado de la ley de Ohm. Un conductor cumple con la ley de Ohm slo si su curva V-I es lineal; esto es si R es independiente de V y de I. La relacin

sigue siendo la definicin general de la resistencia de un conductor, independientemente de si ste cumple o no con la ley de Ohm. La intensidad de la corriente elctrica que circula por un dispositivo es directamente proporcional a la diferencia de potencial aplicada e inversamente proporcional a la resistencia del mismo, segn expresa la frmula siguiente:

En donde, empleando unidades del Sistema internacional:I = Intensidad en amperios (A)V = Diferencia de potencial en voltios (V)R = Resistencia en ohmios ().

Por ultimo tenemos una formula indirecta para encontrar la potencia que consume un circuito elctrico:P = V * I

En donde, empleando unidades del Sistema internacional:I = Intensidad en amperios (A)V = Diferencia de potencial en voltios (V)P = Potencia en Watts (W)

Ejemplos:En el circuito 1, como la resistencia total fue de 987, entonces calculando la corriente:

I= 6V/987= 6.07mA.En el circuito 2, como la resistencia total fue de 424.42K, entonces calculando la corriente:

I= 6V/112.86k=53.16A 0.053mA.Ojo!!!, al ser mayor la resistencia total en el circuito 2, la corriente consumida es menor, ya que al haber mayor oposicin al paso de la corriente, esta fluye con ms dificultad. Ahora, para calcular, la potencia consumida:En el circuito 1, como la corriente total fue de 6.07mA, entonces calculando la Potencia:

P= 6V*6.07mA=0.03642Watts=36.42mWattsEn el circuito 2, como la corriente total fue de 0.053mA, entonces calculando la Potencia:

P= 6V*0.053mA=318mW 0.318Watts

Ojo!!!, al ser mayor la corriente total en el circuito 1, la Potencia consumida es mayor, ya que al haber ms flujo de corriente en el circuito, este consume ms energa.MATERIAL:

3 pares de caimanes5 Resistencias de 820

5 Resistencias de 47

5 Resistencias de 120

5 Resistencias de 270K

5 Resistencias de 330K

5 Resistencias de 470K

Fuente de voltaje calibrada a 6 Volts

2 Multmetros digitales (en buen estado)Calculadora cientfica

Pinzas de corte y de punta

Cutter o navajilla para pelar cablesProtoboard

Cable especial para protos, no usar UTP!!!PROCEDIMIENTO:

Parte 1

Arme el circuito de la figura 1, coloque el voltmetro y el ampermetro como se muestra, tenga cuidado con la polaridad y poner el ampermetro en DC. AmperajeV de R1V de R2V de R3V1+V2+V3

Complete la tabla de arriba, note que la suma de los 3 voltajes de las resistencias debe dar aproximadamente el voltaje de alimentacin total (6 volts). Cambie el ampermetro de posicin y compruebe que la corriente es la misma en cualquier parte del circuito.Parte 2

Arme el circuito de la figura 2, coloque el voltmetro y el ampermetro como se muestra, tenga cuidado con la polaridad y poner el ampermetro en DC.

VoltajeA de R1A de R2A de R3A1+A2+A3

Complete la tabla de arriba, note que la suma de los 3 amperajes de las resistencias debe dar aproximadamente el amperaje total del circuito (ver clculos). Cambie el voltmetro de posicin y compruebe que el voltaje es el mismo en cualquier parte del circuito.

PREGUNTAS Y CONCLUSIONES:

1.- Coinciden los caculos tericos con las mediciones reales, si/no, porque?2.- En el circuito 1, al cambiar el ampermetro de posicin, que mediciones te daba?

3.- En el circuito 2, al cambiar el voltmetro de posicin, que mediciones te daba?

4.- Qu ventajas crees que tengan los circuitos en serie?

5.- Que ventajas crees que tengan los circuitos en paralelo?

PRACTICA 1FIRMA ALUMNO______________ FECHA_________FIRMA MAESTRO________

_1338389255.unknown

_1338389800.unknown

_1265498987.unknown