practica 1

8
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE CÓMPUTO GESTION EMPRESARIAL PRACTICA 1 PROFESORA YASMÍN IVETTE JIMÉNEZ GALÁN BLANCARTE LAGUNAS DAVID AHUATIZIN GARCÍA RAMÍREZ KARLA LILIAN JIMÉNEZ MEJÍA GABRIELA FERNÁNDEZ FLORES JESÚS ALEJANDRO 4CV

Upload: lilian-garcia

Post on 03-Nov-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

INSTITUTO POLITECNICO NACIONALESCUELA SUPERIOR DE CMPUTOGESTION EMPRESARIALPRACTICA 1PROFESORA YASMN IVETTE JIMNEZ GALNBLANCARTE LAGUNAS DAVID AHUATIZINGARCA RAMREZ KARLA LILIANJIMNEZ MEJA GABRIELAFERNNDEZ FLORES JESS ALEJANDRO4CV2

INDICEIntroduccin3 Misin 4Visin5 Objetivos6Conclusin7Referencias8

INTRODUCCINQue una empresa esta guiada por la misin, visin y los objetivos establece el rumbo para que todo el personal de la empresa se sienta identificado con estos elementos y as pueda cumplir con las expectativas internas y externas del negocio y se obtengan mejores resultados.MISIN:Considerado por Philip Kotler y Gary Armstrong (Marketing, 2004) como un importante elemento de la planificacin estratgicaLaMisinDescribe el rol que desempea actualmente la organizacin para el logro de su visin, es la razn de ser de la empresa.Preguntas frecuentes para elaborar la Misin: Quines somos? Qu buscamos? Qu hacemos? Dnde lo hacemos? Por qu lo hacemos? Para quin trabajamos?

VISIN:

Definida por Fleitman Jack en su obra Negocios Exitosos (McGraw Hill, 2000) como el camino al cual se dirige la empresa a largo plazo y sirve de rumbo y aliciente para orientar las decisiones estratgicas de crecimiento junto a las de competitividad.LaVisindenominado como el SUEO de la empresa, es una declaracin de aspiracin de la empresa a mediano o largo plazo, es la imagen a futuro de cmo deseamos que sea la empresa ms adelante.Su propsito es ser el motor y la gua de la organizacin para poder alcanzar el estado deseado.Preguntas frecuentes para elaborar la Visin: Cul es la imagen deseada de nuestro negocio? Cmo seremos en el futuro? Qu haremos en el futuro? Qu actividades desarrollaremos en el futuro?

MISIN "Ofrecer soluciones tecnolgicas e innovadoras, adaptables a las necesidades de nuestros clientes en Mxico, fomentando el desarrollo, crecimiento y la automatizacin en cafeteras, mediante un equipo de profesionales capacitados en tecnologas de la informacin altamente competitivos."La misin citada del proyecto "Sistema de captura de rdenes para optimizar el servicio y la atencin de cafeteras nos parece adecuado para el giro de la empresa y para los intereses de la misma, sin embargo, creemos que podra mejorar, es verdad que si contesta las seis preguntas bsicas para definir la misin, pero lo hace de una manera general, es decir, todas las empresas que brindan un bien o servicio ofrecen productos, pero como empresarios se debe aspirar siempre a ser lder en el mercado y en la misin ya propuesta al parecer no es prioridad tener el liderazgo en este negocio, solo basta con ofrecer el servicio; otra observacin es que los clientes deben ser las personas ms importantes en nuestra empresa ya que evidentemente son los encargados que la empresa funcione, contine creciendo y se mantenga de manera permanente, dicho esto, al cliente solo se le ofrecen soluciones que se adapten a su tipo de negocio, pero no se garantiza su satisfaccin ni se menciona que se har con calidad y con el servicio que el cliente merece. Con las observaciones que se mencionan anteriormente el equipo construyo la siguiente misin:"Ser lder en brindar soluciones tecnolgicas, innovadoras y de calidad, adaptables a las necesidades de nuestros clientes en Mxico, fomentando el desarrollo, crecimiento y automatizacin en cafeteras mediante el trabajo constante de un equipo de profesionales capacitados en tecnologas de la informacin altamente competitivos, ofreciendo un excelente servicio para la satisfaccin total del cliente."

VISIN "Pretendemos ser lderes en el mercado nacional en el sector de la automatizacin de los servicios en las cafeteras, logrando que sea fcil de atender a los clientes que asisten a stas, de manera ms rpida, confiable y segura. Brindndole a nuestros clientes un servicio de calidad por el cual somos y seremos responsables.Fomentaremos siempre a nuestros empleados los valores de la lealtad, integridad y la honestidad por considerar que son los principales principios para el crecimiento y desarrollo de todo ser humano y la sociedad."La visin en la opinin del equipo cuenta con los elementos para responder las cuatro preguntas base, pero estn en desorden o no se estn contestando de manera asertiva, los miembros del equipo suponemos, en base a la investigacin que se realizo de cmo realizar la misin, visin y los objetivos de una empresa, que las personas que desarrollaron estas ideas posiblemente confundieron los conceptos as que se propuso una nueva visin a partir de los valores que mencionaron."Ser una empresa en constante crecimiento, empeada en brindar ms y mejores servicios a los clientes teniendo como base la calidad, fomentando en nuestros empleados los valores de la lealtad, integridad y la honestidad."

OBJETIVOS "Recuperar la inversin inicial en menos de 3 aos. Incrementar las ventas en un 25% durante los prximos 4 aos. Expandir nuestro servicio a nivel nacional en un mximo de 5 aos. Aumentar la cartera de clientes en un 20 % como mnimo cada ao. Innovar y aadir otro servicio que ofrecer a nuestros clientes cada 3 aos, y de esta forma buscar competir en otras reas del mercado y tener ms clientes."

En los objetivos algunos nos parecen razonables, solo modificaramos los porcentajes del incremento de las ventas y el aumento en la cartera de clientes, tambin agregaramos la permanencia de los clientes a lo largo de los aos para tener una estabilidad mayor, quedando de la siguiente manera:

"Recuperar la inversin inicial en menos de 3 aos. Incrementar las ventas en un 125% durante los prximos 4 aos. Expandir nuestro servicio a nivel nacional en un mximo de 5 aos. Aumentar la cartera de clientes en un 50% como mnimo cada ao. Innovar y aadir otro servicio que ofrecer a nuestros clientes cada 3 aos, y de esta forma buscar competir en otras reas del mercado y tener ms clientes. Conservar a los clientes, trabajando cada da para mejorar su experiencia con la empresa."

CONCLUSIN

Volver a leer el documento y enfocarnos en la visin, misin y los objetivos de la empresa, nuevamente hace que observemos detalles que en la primera o segunda vez que lo lemos no parecan tan relevantes como ahora, pudimos observar que a pesar de que la los tres elementos cumplan con los requerimientos para crear una planeacin adecuada, se pudieron mejorar poniendo al cliente y al servicio que se le dar en primer lugar.

Se pretende cumplir con todo lo propuesto como empresa para tener un eje que se pueda seguir y de esta manera obtener resultados satisfactorios que beneficien a la empresa y a los individuos que pertenecen a ella.

REFERENCIAS

(Guia para elaborar correctamente la misin y visin de la empresa , 2013)

(Sistema de captura de rdenes para optimizar el servicio y la atencin de cafeteras, 2015)

8