practica 01 de operaciones basicas.docx

4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA FACULTAD: ING. QUÍMICA Y METALURGIA E. F. P: ING. AGROINDUSTRIAL INFORME N°01: MOLIENDA O REDUCCION DE TAMAÑO ASIGNATURA: OPERACIONES BASICAS PROFESOR: ING. INTEGRANTES: ROCA LAURENTE, Angel Esmit , Oriel CICLO ACADÉMICO: 2015 - I GRUPO: miércoles (07– 10 am).

Upload: angel-esmit-roca-laurente

Post on 16-Jan-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: practica  01 de OPERACIONES BASICAS.docx

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA

FACULTAD: ING. QUÍMICA Y METALURGIA

E. F. P: ING. AGROINDUSTRIAL

INFORME N°01: MOLIENDA O REDUCCION DE TAMAÑO

ASIGNATURA: OPERACIONES BASICAS

PROFESOR: ING.

INTEGRANTES:

ROCA LAURENTE, Angel Esmit , Oriel

CICLO ACADÉMICO: 2015 - I

GRUPO: miércoles (07– 10 am).

AYACUCHO - 2015

Page 2: practica  01 de OPERACIONES BASICAS.docx

MOLIENDA O REDUCCION DE TAMAÑO

I. OBJETIVOS: Evaluar la energía consumida por el molino de acuerdo las leyes de KICK,

RITTINGER y BOND. Evaluar diámetro promedio de partículas procedentes de molienda por medio

de tamizado. Determinar la distribución de tamaño mediante elaboración de curvas

deferenciales para un alimento molido.

II. FUNDAMENTO TEÓRICOEn la industria alimentaria las materias primas de las que se parte para elaborar algún alimento suelen tener un tamaño de partículas demasiado grande como para darle uso; debido a esto, es común la reducción de tamaño

1. LEY DE RITTINGER.

E=KR( 1XF

− 1Xi

)

Donde: Xi= tamaño promedio de inicial de partícula Xf= tamaño promedio final de las partículasKR= Cte Rittinger (dureza-índice de trabajo) o (work index)= 6E= energía que se necesita

2. LEY DE KICK

E=Kk ln( XiXf

)…………………(2)

Kk=6(Kw−h)Tc

………………………………cte de kick

3. LEY DE BOND

E=KB(( 1Xi )−( 1Xf

))

III. EQUIPOS Y MATERIALES

Page 3: practica  01 de OPERACIONES BASICAS.docx

Molino de martillos Juego de tamices Vernier Balanza Cronómetro Amperímetro Material a moler

IV. METODOLOGÍA

Determinar el tamaño promedio inicial de la partícula a moler. Tomar nota las características de molino de martillo. Regular el equipo al tamaño final a moler mediante las mallas. Poner en marcha el molino. Alimentar el molino con 1000g de producto como mínimo y tomar el

tiempo de molienda de dicho material. Medir la intensidad de corriente consumida durante la molienda con un

amperímetro, y anotar el valor más alto registrado. Apagar el molino y esperar a que pare el motor. Hacer la limpieza de molino. Pesar la cantidad de producto obtenido. Determinar el tamaño promedio final de la partícula mediante el análisis

granulométrico.

V. CÁLCULOS Y RESULTADOS

Calcular el tamaño promedio inicial y final del producto. Calcular la capacidad de molino. Calcular la energía experimental consumida para motores eléctricos de

corriente alterna. Calcular las constantes de leyes de Rinttinger, kick y Bond mediante

información de los tamaños promedios iniciales y finales de partículas.

VI. CONCLUSIONES:

VII. RECOMENDACIONES:

Page 4: practica  01 de OPERACIONES BASICAS.docx

VIII. CUESTIONARIO:IX. BIBLIOGRAFÍA: