pptup

25
UNIVERSIDAD DE PANAMA CENTRO EDUCATIVO REGINAL DE SAN MIGUELITO TÉCNICO EN INFORMÁTICA EDUCATIVA FACULTAD DE INFORMÁTICA ELECTRONICA Y COMUNICACIÓN PRIMER AÑO INFORMÁTICA II RUSSY CARRERA 8-846-1566 OMAR SIMITI 8-846-1566 ODESSA ARANDA 18-NOV-2013 INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y SISTEMAS EXPERTOS APLICACOS EN LA EDUCACION

Upload: omar-simiti

Post on 09-Jul-2015

88 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pptup

UNIVERSIDAD DE PANAMACENTRO EDUCATIVO REGINAL DE SAN MIGUELITO

TÉCNICO EN INFORMÁTICA EDUCATIVAFACULTAD DE INFORMÁTICA ELECTRONICA Y

COMUNICACIÓN

PRIMER AÑO INFORMÁTICA II

RUSSY CARRERA 8-846-1566OMAR SIMITI 8-846-1566

ODESSA ARANDA18-NOV-2013

INTELIGENCIA ARTIFICIALY SISTEMAS EXPERTOS APLICACOS EN LA EDUCACION

Page 2: Pptup

La Inteligencia Artificial es la parte de la Ciencia que se ocupa del diseño

de sistemas de computación inteligentes, es decir, sistemas que exhiben

las características que asociamos a la inteligencia en el comportamiento

humano que se refiere a la comprensión del lenguaje, el aprendizaje, el

razonamiento, la resolución de problemas, entre otros.

La Inteligencia Artificial es una ciencia que intenta la creación de

programas para máquinas que imiten el comportamiento y la comprensión

humana.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL:

Page 3: Pptup

La Inteligencia Artificial incluyen a las personas, los procedimientos, el hardware y

software, los datos y los conocimientos necesarios para desarrollar sistemas, y

máquinas de computación que presenten características de inteligencia. El objetivo

del desarrollo de sistemas de IA contemporáneos no es el reemplazo completo de la

toma de decisiones de los humanos, pero sí duplicarlas para ciertos tipos de

problemas bien definidos.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL:

Page 4: Pptup

La Inteligencia Artificial surge definitivamente a partir de

algunos trabajos publicados en la década de 1940 que no

tuvieron gran repercusión, pero a partir del influyente trabajo

en 1950 de Alan Turing, matemático británico, se abre una

nueva disciplina de las ciencias de la información. En la prueba

de Turing intervienen dos personas y un computadora. Una

persona, el interrogador, se sienta en una sala y teclea

preguntas en la terminal de una computadora. Cuando

aparecen las respuestas en la terminal, el interrogador intenta

determinar si fueron hechas por otra persona o por una

computadora. Si actúa de manera inteligente, según Turing es

inteligente

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Page 5: Pptup

ETAPAS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL:

1950 sEn 1950 Turing consolidó el campo de la inteligencia artificial con su artículo Computing Machinery and Intelligence, en el que propuso una prueba concreta para determinar si una máquina era inteligente o no, su famosa Prueba de Turing por lo que se le considera el padre de la Inteligencia Artificial.1980En 1980 la historia se repitió con el desafío japonés de la quinta generación, que dio lugar al auge de los sistemas expertos pero que no alcanzó muchos de sus objetivos, por lo que este campo sufrió una nueva interrupción en los años noventa.1990 sEn los 90 s surgen los agentes inteligentes2000 sEl programa Artificial Linguistic Internet Computer Entity (A.L.I.C.E.) ganó el premio Loebner al Chatbot mas humano en 2000, 2001 y 2004, y en 2007 el programa Ultra HalAssistant ganó el premio.

Page 6: Pptup

PRINCIPALES RAMAS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL:

La robótica es la rama de la tecnología que se dedica al diseño, construcción,

operación, disposición estructural, manufactura y aplicación de los robots.

La robótica combina diversas disciplinas como son: la mecánica, la electrónica,

la informática, la inteligencia artificial, la ingeniería de control y la física. Otras áreas

importantes en robótica son el álgebra, los autómatas programables, la anima

trónica y las máquinas de estados.

Robótica

Inteligencia Artificial

Page 7: Pptup

PRINCIPALES RAMAS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL:

Programas que tienen como entrada lenguajes humanos para traducirlos en un

conjunto estándar de instrucciones que una computadora ejecuta.

Permiten a los seres humanos usar su propio lenguaje natural cuando interactúan

con programas como sistemas de administración de bases de datos (DBMS) o

sistemas de apoyo para la toma de decisiones.

Robótica

Procesamiento de Lenguaje Natural

Inteligencia Artificial

Page 8: Pptup

PRINCIPALES RAMAS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL:

El objetivo de los procesadores de lenguaje natural es eliminar paulatinamente la

necesidad de aprender lenguajes de programación o comandos personalizados para

que las computadoras entiendan.

Su ventaja radica en que combinados con dispositivos de reconocimiento de voz,

el usuario de instrucciones a las computadoras para que realicen tareas, sin usar un

teclado o cualquier otro dispositivo de entrada.

Robótica

Procesamiento de Lenguaje Natural

Inteligencia Artificial

Page 9: Pptup

PRINCIPALES RAMAS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL:

Combinación de software y equipos que le permite a la computadora cambiar su

modo de funcionar o reaccionar a situaciones, basado en la retroalimentación que

recibe.

El Aprendizaje Automático es una rama de la Inteligencia Artificial cuyo objetivo es

desarrollar técnicas que permitan a las computadoras aprender de forma más

concreta, se trata de crear programas capaces de generalizar.

Robótica

Sistemas de Aprendizaje

Inteligencia Artificial

Page 10: Pptup

PRINCIPALES RAMAS DE LA INTELIGENCIA

ARTIFICIAL:

Programas de computadora que automáticamente revisan enormes cantidades de

datos y seleccionan y entregan la información más adecuada para el usuario, de

acuerdo con requisitos contextuales o específicos.

La aplicación más importante de los agentes inteligentes se encuentra en la WEB.

Robótica

AgentesInteligentes

Inteligencia Artificial

Page 11: Pptup

PRINCIPALES RAMAS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL:

El propósito principal de los agentes inteligentes es realizar sus tareas significativas

más rápido, con más frecuencia y de manera más efectiva, que el usuario.

Los agentes inteligentes vinculan automáticamente su computadora con sitios

favoritos, le avisan cuando éstos se hayan actualizado y adecuan páginas específicas a

sus preferencias.

Robótica

AgentesInteligentes

Inteligencia Artificial

Page 12: Pptup

PRINCIPALES RAMAS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL:

Programa de computadora, inteligente, que usa el conocimiento y los

procedimientos de inferencia para resolver problemas que son suficientemente

difíciles como para requerir significativa experiencia humana para su solución.

Hace un amplio uso del conocimiento especializado, como lo hace un experto

humano. Trabaja sobre un dominio especifico.

Sistemas Expertos

RobóticaInteligencia

Artificial

Page 13: Pptup

APRENDIZAJE COLABORATIDO MEDIADO POR COMPUTADOR

Los prototipos de investigación aportan nuevas ideas para mediar la colaboración entre los estudiantes.

Algunos sistemas permiten caracterizar el comportamiento de un grupo y el de los individuos que lo componen a través de un conjunto de atributos o etiquetas.

Facilitar el proceso del aprendizaje dando a los estudiantes la oportunidad y las herramientas para interactuar y trabajar en grupo

Page 14: Pptup

APRENDIZAJE BASADO EN JUEGOS

Permite realizar tareas y experimentar situaciones que de otro modo serían imposibles de realizar por cuestiones de coste, tiempo, infraestructura Y seguridad.

El juego se concibe con el objetivo de mejorar la capacidad mental del usuario, proponiendo ejercicios de memoria y de razonamiento para la solución de problemas.

Trata de utilizar el poder de los juegos de ordenador para atraer y motivar a los estudiantes para conseguir que estos desarrollen nuevos conocimientos y habilidades.

Page 15: Pptup
Page 16: Pptup

SISTEMAS EXPERTOS

Los sistemas expertos son llamados así porque emulan el razonamiento de un experto en un dominio concreto y en ocasiones son usados por éstos. Con los sistemas expertos se busca una mejor calidad y rapidez en las respuestas dando así lugar a una mejora de la productividad del experto.

Page 17: Pptup

SISTEMAS EXPERTOS

Es una aplicación informática capaz de solucionar un conjunto de problemas que exigen un gran conocimiento sobre un determinado tema.

Un sistema experto es un conjunto de programas que, sobre una base de conocimientos, posee información de uno o más expertos en un área específica.

Se puede entender como una rama de la inteligencia artificial, donde el poder de resolución de un problema en un programa de computadora viene del conocimiento de un dominio específico.

Estos sistemas imitan las actividades de un humano para resolver problemas de distinta índole.

Page 18: Pptup

Pueden explicar su razonamiento o decisiones sugeridas.

Puede mostrar un comportamiento "inteligente“.

Puede obtener conclusiones de relaciones complejas.

Puede proporcionar conocimientos acumulados.

Puede hacer frente a la incertidumbre.

CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS

EXPERTOS:

Page 19: Pptup

CAPACIDADES DE LOS SISTEMAS EXPERTOS:

En comparación con otros tipos de sistemas de información, los SISTEMAS

EXPERTOS ofrecen varias capacidades poderosas y beneficios.

Los SISTEMAS EXPERTOS se pueden usar para solucionar problemas en todos

los campos y disciplinas y ayudar en la totalidad de las etapas del proceso de

solución del problemas.

• Fijación de objetivos estratégicos.

• Educación.

• Medicina

• Toma de decisiones.

• Control y supervisión de calidad.

• Diagnóstico.

Page 20: Pptup

Sistemas expertos aplicados a la enseñanza

Una de las aplicaciones de la informática en el ámbito educativo la constituye la denominada enseñanza asistida por ordenador (EAO).

El objetivo fundamental es la producción de materiales educativos que sirvan como herramienta de ayuda en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Page 21: Pptup

Sistemas expertos aplicados a la enseñanza

A los programas de enseñanzas asistidas por ordenador se les critica su incapacidad para mantener un diálogo abierto con los alumnos.

Siempre es la computadora quien presenta la información y espera la respuesta del alumno.

A causa de ello se incorporan nuevas técnicas procedentes del campo de la inteligencia artificial con los denominados sistemas expertos (se)

Page 22: Pptup

Tutores inteligentesLos TI son programas de computadora que utilizan

técnicas procedentes del campo de la IA para representar el conocimiento y llevar a cabo una interacción con el alumno.

El objetivo fundamental es proporcionar una instrucción más adaptada, tanto en el contenido como en la forma, con lo que superan algunos de los problemas de ciertos software educativos actuales.

Page 23: Pptup

Tutores inteligentes La representación del modelo del alumno supone que el

programa, al igual que lo haría el profesor, es capaz de percibir los diferentes modos de captación de la información por parte del educando, y es capaz de adaptar la estrategia de transmisión de información a las necesidades específicos de ese alumno.

Page 24: Pptup

SimulaciónLos programas de simulación plantean situaciones en las que el

alumno debe tomar decisiones.

La simulación de la realidad puede establecerse de diversas formas.

Los programas de simulación se relacionan con la IA.

En ciertos casos el usuario no necesita optar entre un número limitado de opciones, sino que podrá expresarse en sus propios términos (mediante intérpretes del lenguaje natural)

Page 25: Pptup

SimulaciónMediante el uso del videodisco, de instalaciones robotizadas, se pueden

recrear las condiciones de vuelo de un avión, o los estudiantes de medicina pueden realizar operaciones o disecciones sin poner en peligro ninguna vida ni atentar contra la integridad física de un animal.

En la simulación se marca especialmente el carácter mediador de la computadora.

Es obvio que un PC no puede sustituir la experiencia directa, pero ante las limitaciones, la simulación resulta un auxiliar valioso.