power point de industria lactea san miguel

21
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA Y ARTÍSTICA DEL PARAGUAY FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES INDUSTRIAS LÁCTEAS “SAN MIGUEL S.A.” TUTOR: PROFESOR JORGE MUÑOZ TESIS PRESENTADO POR: PEDRO CELESTINO VALLEJOS ARANDA para optar por el Título de Licenciado en Administración de Empresas. ASUNCIÓN, PARAGUAY 2013

Upload: waldir-bernal

Post on 11-Apr-2017

58 views

Category:

Economy & Finance


10 download

TRANSCRIPT

Page 1: Power point de industria lactea san miguel

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA Y ARTÍSTICA DEL PARAGUAY

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

INDUSTRIAS LÁCTEAS

“SAN MIGUEL S.A.”

TUTOR: PROFESOR JORGE MUÑOZ TESIS PRESENTADO POR: PEDRO CELESTINO VALLEJOS ARANDA para optar por el

Título de Licenciado en Administración de Empresas.ASUNCIÓN, PARAGUAY

2013

Page 2: Power point de industria lactea san miguel

IDEA DEL PROYECTO

El proyecto desarrollado está encaminado a sustentar la viabilidad de la industrialización y comercialización de productos lácteos por nuestra empresa a ser denominada

“INDUSTRIAS LÁCTEAS SAN MIGUEL S.A.”.Mediante la investigación se ha pretendido analizar los diferentes elementos relacionados

con las actividades que se llevan a cabo dentro de una planta procesadora de leche y productos lácteos, identificar los productos que se procesaran inicialmente y establecer el

proceso de comercialización que se llevar a cabo para su venta.El proyecto ha estado dirigido a sustentar la viabilidad técnica y la factibilidad del mercado de una planta procesadora de leche y productos lácteos. La investigación se desarrolló en

el municipio de Guarambaré y ciudades aledañas

Page 3: Power point de industria lactea san miguel

DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA

Para la puesta en marcha del proyecto se creara una sociedad anónima con un capital inicial de Gs. 1.500.000.000 capital que será integrado por los 5 socios accionistas en efectivo y en partes iguales, que funcionará bajo la denominación de INDUSTRIAS LÁCTEAS “SAN MIGUEL” S.A.; ubicada en la ciudad de Guarambaré del Departamento Central. La empresa contará durante varias etapas de los siguientes sectores: Inicialmente el área de frescos: en esta área se producirá inicialmente leche pasteurizada

en sachet entera y bajas calorías y en un futuro no muy lejano crema pasteurizada, yogures, flanes y postres.

En un futuro a mediano plazo se desea contar con los siguientes sectores mas: Área de quesos naturales: donde se pretende producir diversidad de quesos blandos. Área de estériles: para la producción de leche larga vida. Área de deshidratados: para la producción de leche en polvo.

Page 4: Power point de industria lactea san miguel

ANÁLISIS FODA

DEBILIDADESGran volumen de endeudamiento.

AMENAZAS·Internacionalización del sector.·Continuidad de las fuertes distorsiones en el mercado internacional (subsidios, cuotas, barreras no-arancelarias, etc.Competencia con la industria informal.

FORTALEZASFuertes inversiones en modernización e instalación de plantas.Esfuerzos en investigación y desarrollo.Buen posicionamiento en el mercado interno.Aprovechamiento de economías de escala.Adecuados sistemas de distribución.

OPORTUNIDADESAumento de las exigencias de calidad deprocesos y productos.Perspectivas de crecimiento del consumomundial de varios productos.Acuerdos comerciales con paíseslatinoamericanos (grandes importadores).Creciente inserción de los productos en el mercado internacional.

Page 5: Power point de industria lactea san miguel

MISIÓN“Brindar a los productores y ganaderos, productos, servicios de calidad y avances tecnológicos que les permitan mejorar la eficiencia y productividad de las fincas, a través de precios competitivos, programas de capacitación, educación, asistencia técnica, convenios y alianzas estrategias con entidades públicas y privadas del sector”

VISIÓN “Ser una empresa con base sólida que le permita incorporar un valor agregado a la materia prima, de leche, por medio del proceso de industrialización y equilibrar los precios en el mercado a través de un eficiente sistema de comercialización en beneficio de los productores en general”

OBJETIVO GENERAL Crear un plan de negocios para la creación de una empresa láctea destinada a la transformación de leche en productos finales derivados de la misma, para su comercialización en el país e identificar los procedimientos que se lleve a cabo para su realización.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS Establecer los productos a comercializar que incorporen un valor agregado a la producción de leche.Describir los procesos, los controles de calidad y las operaciones a ejecutar en una planta procesadora de leche y productos lácteos.Describir los aspectos técnicos necesarios para la instalación de una Planta Procesadora de Leche y Productos lácteos.

Page 6: Power point de industria lactea san miguel

INVESTIGACIÓN DE MERCADO

MARCO DE REFERENCIA PARA EL MUESTREOUNIVERSO : habitantes de la ciudades del departamento central. UNIDAD DE LA MUESTRA : Mujeres y hombres de entre 18 a 50 años.TAMAÑO DE LA MUESTRA : 200 mujeres y hombres de entre 18 años y 50 años elegidos de los centros comerciales de cada ciudad del departamento central.

Resultados de la Encuesta

De los 3 tipos de leches que se le presentaron a los consumidores encontramos que un 60% prefiere la leche pasteurizada entera, 33% la descremada y un 7% en polvo.

Resultados de la Encuesta

Page 8: Power point de industria lactea san miguel

La mayor parte de los consumidores de leche prefiere comprar la leche en forma diaria.

sabor; 40%

calidad; 13%

precio; 25%

calidad; 7%Tradición; 10%

beneficios; 5%durabilidad; 0%

accesibilidad; 0%

0%5%

10%15%20%25%30%35%40%45%

¿A la hora de comprar leche usted tiene en cuente?

En este cuadro podemos apreciar todos los aspectos del producto que el cliente tiene en cuenta en el momento de comprar leche.

Page 11: Power point de industria lactea san miguel

EVALUACIÓN FINANCIERA DEL PROYECTO

Planilla de inversión física

RECURSOS SECTOR COSTO

Terreno 100.000.000 Gs.

Infraestructura Adm. Y Prod. 150.000.000 Gs.

Construcción Adm. Y Prod. 80.000.000 Gs.

Equipo y maquinaria Producción 550.000.000 Gs.

Equipo de laboratorio Producción 20.000.000 Gs.

Transporte Ventas 135.000.000 Gs.

Muebles de oficina Administración 25.000.000 Gs.

Equipos de oficina Administración 13.000.000 Gs.

Carteleria Marketing 2.500.000 Gs.

Uniformes p/personal Producción y ventas 1.500.000 Gs.

TOTAL 1.077.000.000 Gs.

Page 12: Power point de industria lactea san miguel

Proyección de Ventas para los 5 años

Producto Cantidad Anual

1° Año 2° Año 3° Año 4° Año 5° año

Leche entera sachet de 1 litro

1.750.082 5.775.269.829 5.988.954.812 6.210.546.140 6.440.336.348 6.678.628.793

Leche diet sachet de 1 litro 909.071 3.181.746.839 3.299.471.472 3.421.551.916 3.548.149.337 3.679.430.863

Leche entera sachet de 500 ml

656.281 1.811.334.628 1.878.354.009 1.947.853.108 2.019.923.673 2.094.660.848

Leche sachet diet de 500 ml 246.106 730.932.587 757.977.093 786.022.245 815.105.068 845.263.956

Yogurt bebible sachet de 1 litro

86.318 500.641.152 519.164.875 538.373.975 558.293.812 578.950.683

Yogurt bebible de 500 ml 271.836 924.240.768 958.437.676 993.899.870 1.030.674.166 1.068.809.110

TOTAL 3.919.694 12.924.165.803 13.402.359.938 13.898.247.255 14.412.482.404 14.945.744.253

En el cuadro de proyección a 5 años, podemos apreciar un incremento anual en las ventas del 3,7% anual; este incremento es teniendo en cuenta el promedio de inflación del país de los últimos cinco años según el Banco Central del Paraguay.

Page 13: Power point de industria lactea san miguel

Proyección de compras.

Materia prima y envases para:

1° Año 2° Año 3° Año 4° Año 5° año

Leche entera sachet de 1 litro

2.310.107.932 2.395.581.925 2.484.218.456 2.576.134.539 2.671.451.517

Leche diet sachet de 1 litro

1.272.698.736 1.319.788.589 1.368.620.767 1.419.259.735 1.471.772.345

Leche entera sachet de 500 ml

724.533.851 751.341.604 779.141.243 807.969.469 837.864.339

Leche sachet diet de 500 ml

292.373.035 303.190.837 314.408.898 326.042.027 338.105.582

Yogurt bebible sachet de 1 litro

200.256.461 207.665.950 215.349.589 223.317.525 231.580.273

Yogurt bebible de 500 ml

369.696.307 383.375.071 397.559.948 412.269.666 427.523.644

TOTAL 5.169.666.321 5.360.943.975 5.559.298.902 5.764.992.961 5.978.297.701

Page 14: Power point de industria lactea san miguel

PLANILLA DE SALARIOS PRIMER AÑO

Conceptos Cantidad Salarios Unitarios

MensualesTotal

MensualTotal Anual Aporte

PatronalAguinaldos Total

GERENTE GENERAL 1

7.000.000

7.000.000

84.000.000

7.000.000

91.000.000

GERENCIA ADMINISTRATIVA

1

4.000.000

4.000.000

48.000.000

7.920.000

4.000.000

59.920.000

GERENCIA COMERCIAL

1

4.000.000

4.000.000

48.000.000

7.920.000

4.000.000

59.920.000

CONTABILIDAD 1

4.000.000

4.000.000

48.000.000

7.920.000

4.000.000

59.920.000

GERENCIA DE OPERECIONES

1

4.000.000

4.000.000

48.000.000

7.920.000

4.000.000

59.920.000

ENCARGADO DE COMPRAS

1

2.000.000

2.000.000

24.000.000

3.960.000

2.000.000

29.960.000

TESORERO 1

2.000.000

2.000.000

24.000.000

3.960.000

2.000.000

29.960.000

CAJERO 1

1.700.000 1.700.000

20.400.000

3.366.000

1.700.000

25.466.000

ENCARGADO DE MKT 1

2.000.000

2.000.000

24.000.000

3.960.000

2.000.000

29.960.000

VENDEDORES 3

1.650.000 4.950.000

59.400.000

9.801.000

4.950.000

74.151.000

AUXILIAR CONTABLE 2

1.650.000 3.300.000

39.600.000

6.534.000

3.300.000

49.434.000

OPERARIOS 3

1.650.000 4.950.000

59.400.000

9.801.000

4.950.000

74.151.000

CONTROL DE CALIDAD 3

1.650.000 4.950.000

59.400.000

9.801.000

4.950.000

74.151.000

TOTALES

20 37.300.000 48.850.000 586.200.000 82.863.000 48.850.000 717.913.000

Page 15: Power point de industria lactea san miguel

PROYECCIÓN DE COSTOS DE OPERACIONES

AÑO 1 (UNO)

CONCEPTO CANTIDAD PRECIO (Gs) SUB - TOTAL MENSUAL ANUALINGRESOSVentas 12.924.165.803 EGRESOS 6.266.079.322

Costo de compra de materias primas e insumos 5.169.666.322

Remuneraciones 717.913.000 Gastos Adm. Y operativos 378.500.000 Energia eléctrica 5.000.000 60.000.000

Teléfono-internet 1.200.000 14.400.000

Mant. Y rep. De edificios 2.000.000 24.000.000

Mant. Y rep. De maq. Y eq. 3.500.000 42.000.000

Imprevistos 3.000.000 36.000.000

Combustibles 3.000.000 36.000.000

Publicidad 2.000.000 24.000.000

Útiles de oficinas 1.000.000 12.000.000

Depreciaciones y amortizac. 130.100.000

UTILIDAD NETA 6.658.086.481

Page 16: Power point de industria lactea san miguel

PUNTO DE EQUILIBRIO

)( CvPvCFQ

COSTO FIJOMANO DE OBRA 717.913.000

GASTOS ADMINISTRATIVOS Y OPERATIVOS 378.500.000

COSTO FIJO 1.096.413.000

PRECIO DE VENTA pmTOTAL DE VENTAS PRIMER AÑO 12.924.165.803CANTIDAD DE UNIDADES DE PRODUCTOS A SER VENDIDO EN EL PRIMER AÑO %

3.919.694

PRECIO DE VENTA PROMEDIO 3.298

COSTO VARIABLETOTAL COSTO DE MATERIA PRIMA 5.169.666.322CANTIDAD DE UNIDADES DE PRODUCTOS A SER VENDIDOS EN EL PRIMER AÑO %

3.919.694

COSTO VARIABLE 1.319

Q = 1.096.413.000 (3.298 – 1.319)Q = 554.024 unidades de productos vendidosQ = 1.827.171.152 GS.

Page 17: Power point de industria lactea san miguel

CUADRO DE RESULTADOS PROYECTADOS

CUENTAS AÑO 0 AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5

INGRESOS

Ventas 12.924.165.803 14.216.065.417 15.637.103.316 17.200.188.163 18.919.518.972

EGRESOS

Costos variables

Costo de materias primas e insumos 5.169.666.322 5.686.426.168 6.254.841.327 6.880.075.266 7.567.807.590 Costos Fijos 1.096.413.000 1.126.198.650 1.158.787.283 1.196.143.593 1.237.947.963

Energía eléctrica 60.000.000 63.000.000 65.520.000 68.140.800 70.866.432

Teléfono-internet 14.400.000 15.120.000 15.724.800 16.353.792 17.007.944

Mant. Y rep. De edificios 24.000.000 25.200.000 26.208.000 27.256.320 28.346.573

Mant. Y rep. De maq. Y eq. 42.000.000 44.100.000 45.864.000 47.698.560 49.606.502

Imprevistos 36.000.000 37.800.000 39.312.000 40.884.480 42.519.859

Combustibles 36.000.000 37.800.000 39.312.000 40.884.480 42.519.859

Publicidad 24.000.000 25.200.000 26.208.000 27.256.320 28.346.573

Útiles de oficinas 12.000.000 12.600.000 13.104.000 13.628.160 14.173.286

Depreciaciones y amortizaciones 130.100.000 111.570.000 96.035.400 82.966.644 71.933.196

Remuneraciones 717.913.000 753.808.650 791.499.083 831.074.037 872.627.738

Gastos de constitución (8.000.000)

INVERSION (1.077.000.000)

EGRESOS TOTALES (1.085.000.000) 6.266.079.322 6.812.624.818 7.413.628.610 8.076.218.859 8.805.755.553 UTILIDAD A/IMP. 6.658.086.481 7.403.440.599 8.223.474.706 9.123.969.304 10.113.763.419 IMP. A LA RENTA (665.808.648) (740.344.060) (822.347.471) (912.396.930) (1.011.376.342)

UTILIDAD D/IMP. 5.992.277.833 6.663.096.539 7.401.127.235 8.211.572.374 9.102.387.077

Page 18: Power point de industria lactea san miguel

CÁLCULO DE V.A.N.

Flujo de caja años a evaluar valor actual neto Van al 30% Van al 35% Valor actual neto

-1.085.000.000 0 -1.085.000.000 1 1 -1.085.000.000

5.992.277.833 1 4.609.444.487 0,7692 0,7407 4.438.724.321

6.663.096.539 2 3.942.660.674 0,5917 0,5464 3.641.036.360

7.401.127.235 3 3.364.148.743 0,4545 0,4049 2.996.407.787

8.211.572.374 4 2.871.179.152 0,3497 0,2994 2.458.554.603

9.102.387.077 5 2.446.878.247 0,2688 0,2217 2.018.267.645

36.285.461.058 VAN POSITIVO 16.149.311.302 VAN NEGATIVO -14.467.990.716

Page 20: Power point de industria lactea san miguel

CONCLUSIÓNUna vez realizado todo el proceso investigativo, el análisis de los resultados obtenidos en la investigación de mercado y las proyecciones realizadas en cuanto a comercialización de los productos, la compra de las materias primas y envases, las instalaciones edilicias, las maquinarias necesarias, los recursos humanos y logísticos necesarios para el funcionamiento de la empresa; llevado todos estos datos al análisis económico financiero podemos concluir:Que la documentación y todo lo relacionados a la estructura y legalización de la empresa es uno de los pasos más importantes para que la empresa pueda funcionar dentro de los parámetros que exige la ley. La producción y comercialización es una de las actividades más delicadas ya que se deben tener buenas bases para la conformación de la empresa. Los procesos que se llevaran a cabo para el desarrollo del proyecto y las autorizaciones necesarias para que la empresa pueda comercializar sus productos sin complicaciones deben ser ejecutados conforme a lo planificado.El análisis económico financiero nos refleja un rendimiento muy satisfactorio para los inversores del proyecto. Teniendo en cuenta todo lo expresado en los párrafos anteriores se puede concluir que el presente proyecto cumple el objetivo principal del mismo que es la de crear un plan de negocios que demuestre la factibilidad de la creación de una empresa láctea en la ciudad de Guarambaré para satisfacer las necesidades de consumo de gran parte del mercado nacional.