portafolio digital icc

10

Upload: shanik10

Post on 08-Jul-2015

511 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Portafolio digital icc
Page 2: Portafolio digital icc
Page 3: Portafolio digital icc

MISIÓN Y VISIÓN DE LA SNNA

MISIÓN

Ejercer la rectoría de la política pública en

el campo de la educación superior, la

ciencia, tecnología, innovación y los

saberes ancestrales, coordinando y

articulando las acciones entre el sector

público y los sectores productivos

públicos y privados

VISIÓN

La SENESCYT es garante de la aplicación de los

principios que rigen la educación superior; promotor de

la investigación científica, innovación tecnológica y

saberes ancestrales. Su trabajo, enfocado en mejorar las

capacidades y potencialidades de la ciudadanía, se

caracteriza por el empleo eficiente y eficaz de los

recursos que gestiona, cuyos resultados son la semilla

para el desarrollo del país.

Page 4: Portafolio digital icc
Page 5: Portafolio digital icc

CREANDO LOS BLOG

Page 6: Portafolio digital icc

REFLEXIÓN SOBRE LO APRENDIDO

Este módulo me ha servido de mucho ya que he

recordado temas muy importantes, he corregido mi

ortografía y me han inculcado el hábito de buscar los

significados desconocidos en el diccionario

Y se han tratado temas nuevos muy importantes para mi

vida universitaria.

Entre los cuales también aprendimos a crear y manejar

los blog , donde estamos aplicando el aprendizaje y los

Tic.

Page 7: Portafolio digital icc

MI PERFIL COMO ESTUDIANTE DE LA SNNA

Estoy en nivelación por carrea

Mi carrera es Administración De Empresas

GRACIAS!!!!

Page 8: Portafolio digital icc

TIPOS DE LECTURAS

LITERAL

CRÍTICAINFERENCIAL

ANALÓGICA

Page 9: Portafolio digital icc

TIPOS DE

LECTURA

LECTURA LITERAL

Consiste en

obtener la

información dada

Explícitamente

en el texto

LECTURA CRITICA

La lectura crítica es una lectura activa.

Implica más que solamente

comprender lo que un escritor está

diciendo. La lectura crítica implica

dudar y evaluar lo que el escritor está

diciendo, y formar sus propias

opiniones sobre lo que el escritor está

diciendo.

LECTURA INFERENCIAL

Este modo de lectura se explora

la posibilidad de realizar

inferencias, entendidas como la

capacidad de obtener información

o establecer conclusiones que no

están dichas de manera explicita

en el texto

Page 10: Portafolio digital icc

LECTURA ANALOGICA

Permite trasladar las relaciones extraídas

de la lectura de un ámbito a otro. En este

nivel se precisa interpretar las temáticas

del escrito, establecer relaciones

analógicas de diferente índole y emitir

juicios de valor acerca de lo leído.