portafolio de presentacion

8
LUCIO OSCAR BRAVO Buenos Aires ARGENTINA Tecnológico de Monterrey Movilización de Prácticas Educativas Abiertas en Ambientes de Aprendizaje 2013

Upload: lobravo

Post on 30-Jun-2015

219 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Esta presentación es relativo al tema "Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje". Portafolio de presentación

TRANSCRIPT

Page 1: Portafolio de presentacion

LUCIO OSCAR BRAVOBuenos AiresARGENTINA

Tecnológico de Monterrey

Movilización de Prácticas Educativas Abiertas en Ambientes de Aprendizaje

2013

Page 2: Portafolio de presentacion

Lucio Oscar Bravo

Tecnológico de Monterrey2013

Somos una Universidad Pública con facultades en casi todos los estados del país, http://www.utn.edu.ar/default.utn.

Formamos solamente Ingenieros en las distintas disciplinas como ser: sistemas, electrónica, química, industrial, naval, eléctrica, entre otras.

Soy docente de una asignatura llamada Arquitectura de Computadores correspondiente al primer nivel de la carrera de Ingeniería en sistemas.

Área de oportunidad

Tenemos nuestra asignatura en un campus virtual en la plataforma Moodle.

Desearía que en mayor medida (hoy realmente se esta usando poco) lograr el mayor esfuerzo pedagógico, la transferencia de la información y el conocimiento, descargas de material formativo, autoevaluaciones, encuestas, etc, que todo esto se profundice por este medio.

Voy a ser sincero, a pesar de estar en una carrera de tecnología, no todos los docentes acompañan el uso del campus virtual, tal vez incomodidad, el acostumbramiento del docente en el aula, el uso de las tecnologías, la constante actualización del docente, la elaboración de materiales, etc. Habría que trabajar sobre alguna estrategia para hacer un cambio en estos puntos.

Me gustaría sumar a nuestro campus virtual, empresas que desarrollan Microprocesadores, computadores, etc, todo lo que esta en el alcance de nuestra asignatura, con información de todo lo ultimo que esta en el mercado y así nuestros alumnos y nosotros también estar actualizado, que es lo que se viene, tecnologías avanzadas, charlas propuestas por estas empresas, etc.

2Trazabilidad en los RequerimientosMovilización de Prácticas Educativas Abiertas en Ambientes de Aprendizaje

Page 3: Portafolio de presentacion

Lucio Oscar Bravo

Tecnológico de Monterrey2013

AUDIENCIA: los stakeholders identificados (a nivel de Usuarios Finales) son los siguientes:

Autoridades de la Institución: involucrados como máximos responsables para el trazado de las políticas de inclusión de los REA en la institución.

Profesores: fundamentalmente como actores principales para la búsqueda, uso, elaboración de material formativo, generación y transferencia de los REA.

Tutores: como entes divulgadores de los REA y de este nuevo camino hacia una Sociedad de la formación como menciona en su video la Dra. María Soledad Ramírez Montoya.

Alumnos: consumidores de este conocimiento por medio de recursos obtenidos de autores con otras visiones, de otros países, con experiencias distintas, etc, a partir del Movimiento educativo abierto (MEA).

ENFOQUE: visión desde el enfoque pedagógico en el uso de REA

Los esfuerzos y acciones a realizar están orientados en:

o Promover una metodología de enseñanza con los REA.

o Sobresaltar la importancia del uso de los REA.

o Sembrar la iniciativa de crear REA´s desde nuestra institución.

o Convencer a los pares de esta nueva formación que podemos impartir a nuestros futuros ingenieros

o Que todos comprendamos la diversidad y adelantos del conocimiento diseminado en el mundo y que es de fácil acceso siguiendo la normativa de los REA (respeto a la autoría).

3Trazabilidad en los RequerimientosMovilización de Prácticas Educativas Abiertas en Ambientes de Aprendizaje

Page 4: Portafolio de presentacion

Lucio Oscar Bravo

Tecnológico de Monterrey2013

ACCIONES: las acciones identificadas en el documento “Agenda Regional de Prácticas Educativas Abiertas (PEA)” publicado por el proyecto Oportunidad son:

P1. Incorporen un enfoque abierto a la producción de conocimiento en la educación, promoviendo el uso, reutilización y remezcla de recursos educativos.

P6. Sensibilicen sobre el papel de los REA en el apoyo a las prácticas educativas transformadoras e innovación en el aprendizaje con el fin de motivar la distribución de la generación de conocimiento y transferencia a través de PEA.

Pan de acción propuesto en nuestra institución

o Hacer corporativo el uso de la plataforma Moodle en todas las facultades (UTN) del país

o Promocionar a nivel Institución el uso de las REA (no creo que todos los colegas de nuestra institución conozcan el tema)

o Preparar una capacitación sobre REA para su divulgación a nivel institución con los siguientes objetivos: Conocerlos, saber que son Como utilizarlos, estar al corriente de como nos puede ayudar como formadores Como hacer búsquedas de REA Como generar material formativo a partir de los REA Como crear nuestros propios REA Como publicar los REA´s creados , cuales serían las alternativas

o Planificar una gestión para la producción y publicación de REA´s por medio de la plataforma Moodle

o Elaborar divulgación a través de las redes sociales de la institución

4Trazabilidad en los RequerimientosMovilización de Prácticas Educativas Abiertas en Ambientes de Aprendizaje

Page 5: Portafolio de presentacion

Lucio Oscar Bravo

Tecnológico de Monterrey2013

EVALUACIÓN: aquí se exponen los criterios ante los cuales será sometido el plan de acción propuesto:

Es necesario decir ante todo y con honestidad, que es una cuestión de tiempo para ver el éxito esperado

La plataforma Moodle esta bastante sólida dado que ya hace años que los usamos en la institución en sus diferentes versiones para ser usado como instrumento en este accionar

Se recurrirá al uso de encuestas a todos los stakeholders involucrados

Medir si ha aumentado la conformidad de los profesores en términos de enseñanza-aprendizaje

Recurrir a estadísticas de la institución

Se consultará nivel de aprendizaje por medio de los exámenes en sus diversas formas

El mercado laboral, que piensa sobre nuestros ingenieros después de la ejecución de este plan

Compararnos (Benchmarking) con otras universidades

Sondeo de la población de alumnos en cuanto a la recepción de esta nueva modalidad de aprendizaje

Se hará observación en el aula para ver como reaccionan o responden los alumnos ante este nuevo proceso formativo

Contabilizar el uso de la plataforma Moodle en sentido de participación hacia este aprendizaje con REA

Que grado de diseminación se ha producido a nivel país de nuestras facultades (compromiso institucional)

5Trazabilidad en los RequerimientosMovilización de Prácticas Educativas Abiertas en Ambientes de Aprendizaje

Page 6: Portafolio de presentacion

Lucio Oscar Bravo

Tecnológico de Monterrey2013

A continuación, presento la evidencia del máximo logro de aprendizaje vinculado con la movilización e innovación educativa con REA.

6Trazabilidad en los RequerimientosMovilización de Prácticas Educativas Abiertas en Ambientes de Aprendizaje

Page 7: Portafolio de presentacion

Lucio Oscar Bravo

Tecnológico de Monterrey2013

Creo que lo máximo de lo máximo de mi logro de este aprendizaje es poder cautivar a mis alumnos en el aprendizaje-enseñanza moderna, lograr comodidad en el acceso al material de estudio, estar comunicados con ellos a todo momento, transferirle información de estudio constantemente, es una modalidad ágil y barata, los alumnos de ingeniería demandan mucha tecnología. Aquí muestro en la figura una guía de ejercicios resueltos para que los alumnos pueden bajarlos, resolverlos, también hemos creados autoevaluaciones por cada unidad para que tengan una métrica del logro de la unidad. Termino diciendo que esto no tienen un techo, se puede seguir mejorando.

7Trazabilidad en los RequerimientosMovilización de Prácticas Educativas Abiertas en Ambientes de Aprendizaje

Page 8: Portafolio de presentacion

Lucio Oscar Bravo

Tecnológico de Monterrey2013

Desde las políticas educativas, pasando por las instituciones formativas, los cuerpos docentes, deben estar abiertos a incluir nuevas formas de aprendizaje-enseñanza para estar acorde a las exigencias y desafíos contemporáneos

El mercado laboral o la industria cada vez mas solicitan egresados con altos conocimientos en tecnología

Esto es muy personal, está muy bien todo lo pedagógico y lo formativo transmitido por los profesores, pero en nuestro caso, no alcanza solo con la teoría, además los profesores tienen que tener experiencia de campo

8Trazabilidad en los RequerimientosMovilización de Prácticas Educativas Abiertas en Ambientes de Aprendizaje