ponencias ebr introduccion

5
POLITICAS DE EDUCACIÒN BÀSICA ALTERNATIVA 2012 - 2016 DIGEBA DIGEBA 09/2011 09/2011 DOCUMENTOS DE TRABAJO DOCUMENTOS DE TRABAJO

Upload: profesordigeba

Post on 12-Aug-2015

39 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ponencias ebr introduccion

POLITICAS DE EDUCACIÒN BÀSICA ALTERNATIVA

2012 - 2016

DIGEBADIGEBA

09/201109/2011

DOCUMENTOS DE DOCUMENTOS DE TRABAJOTRABAJO

Page 2: Ponencias ebr introduccion

PRESENTACION

En la sociedad y en el sistema educativo peruano existe exclusión e inequidad por lo tanto el desarrollo de la Educación Básica Alternativa debe contribuir con la construcción de nuevas experiencias para superar estas enormes desigualdades

Page 3: Ponencias ebr introduccion

Esta modalidad educativa, apuesta por una hipótesis de transformación, basada en relaciones democráticas de esencia educativa, que permita ampliar y profundizar la participación ciudadana en la definición de lineamientos de gestión institucional, pedagógica y de recursos.

Page 4: Ponencias ebr introduccion

Se debe tomar en cuenta también, que para la construcción de una oferta educativa coherente con los postulados de la modalidad es, sin duda la demanda en jóvenes y adultos en condicione de vida precaria, que desean progresar y ser ciudadanos plenos.

Solo mediante el reconocimiento del esfuerzo que realizan, como actores directos, por sobrevivir y avanzar en su propio desarrollo es posible comprender una educación basada en la centralidad de los estudiantes, que tiene intereses y derechos que deben atender y ejercer con apoyo del estado.

Page 5: Ponencias ebr introduccion

La importancia de esta modalidad se encuentra en movilizar el potencial económico y social que por edad experiencia y conocimientos acumulados, tiene nuestros jóvenes y adultos.

El fortalecimiento de sus competencias laborales y sociales contribuirán al desarrollo nacional mediante la generación del auto empleo en actividades laborales dignas como parte del desarro9llo de la ciudadanía siempre y cuando en dicho proceso los participantes sean incluidos progresivamente, en la planificación , organización,. Implementación y evaluación de la educación en la que estarán involucrados.