poka yoke

46
CALIDAD DE CERO DEFECTOS DISPOSITIVOS A PRUEBA DE ERRORES (POKA YOKE) Dinámica Heurística Marzo 2004

Upload: aquilesvoy

Post on 03-Jan-2016

45 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

CALIDAD DE CERO DEFECTOSDISPOSITIVOS A PRUEBA DE ERRORES

(POKA YOKE)

Dinámica HeurísticaMarzo 2004

Dispositivos a prueba de errores

Dinámica Heurística 2

¿Cómo evitarías que pase esto?

Control de Calidad de Cero Defectos

Shigeo Shingo acreditado con la creación del concepto (Poka Yoke).Dispositivo que previene que se haga

Dinámica Heurística 3

spos t o que p e e e que se agaun error o lo hace evidente.

10 Causas de ErroresLas diez causas comunes de errores que un dispositivo “Poka-Yoke” está diseñado para corregir o eliminar.

1. Omisiones de procesamiento: No hacer uno ó más pasos del procesamiento

Dinámica Heurística 4

pasos del procesamiento2. Errores de procesamiento: Operaciones no realizadas

de acuerdo al estándar de procedimientos de trabajo3. Errores en ajuste para la pieza. Utilizar la herramienta

equivocada o ajustar incorrectamente la máquina para el producto actual.

4. Partes omitidas. No se incluyen todas las partes, en el ensamble, soldadura u otros procesos

Ejemplos

Dinámica Heurística 5

Ejemplos tomados de la página de John Grout Poka-Yoke

10 Causas de ErroresHay diez causas comunes de errores que “A Prueba de Errores” está diseñado para corregir o eliminar.

5. Artículo o parte impropia: Parte equivocada instaladaPieza errónea en procesamiento Pieza/artículo errónea

Dinámica Heurística 6

6. Pieza errónea en procesamiento. Pieza/artículo errónea en proceso o maquinado.

7. Errores de operación. Llevar una operación incorrectamente; tener una versión incorrecta de la hoja de especificaciones o del proceso estándar

8. Errores de dimensión, medida o ajuste. Errores en el ajuste de la máquina, medidas de prueba o dimensiones de un parte por el proveedor.

Ejemplos

Dinámica Heurística 7

10 Causas de ErroresHay diez causas comunes de errores que “A Prueba de Errores” está diseñado para corregir o eliminar.

9. Errores en el mantenimiento o reparación del equipo: Defectos causados por reparaciones incorrectas o

Dinámica Heurística 8

Defectos causados por reparaciones incorrectas o reemplazo de componentes.

10. Errores en preparación de cuchillas, guías o herramientas: Cuchillas dañadas, guías diseñadas pobremente o herramientas erróneas.

Ejemplos

Dinámica Heurística 9

Diseño de Plantas Seguras

En lugar de diseñar plantas, identificar riesgos y agregar equipo para controlar los riesgos o esperar que el operador

Dinámica Heurística 10

los controle, se debe hacer un mejor esfuerzo en el diseño básico y detalles en el diseño para hacerlos amigables con el usuario.

Diseño de Plantas Seguras

1. Intensificación: minimize inventarios de químicos peligrosos “Lo que no tienes no se derrama ni fuga”

2 S i ió U ili í i á

Dinámica Heurística 11

2. Sustitución. Utilice químicos más seguros en lugar de los peligrosos

3. Atenuación. Haga las reacciones menos extremas al utilizar materiales en su condición menos peligrosa

Diseño de Plantas Seguras4. Limitación de efectos: permita que el

sistema se degrade graciosamente, en lugar de explosivamente

5 Simplificación Dé menores

Dinámica Heurística 12

5. Simplificación. Dé menores oportunidades de error al evitar la complejidad.

6. Evite efectos dominó. Asegure que la falla en un área no se disperse a otras

Diseño de Plantas Seguras7. Haga imposible el ensamble incorrecto:

diseñe el proceso para que solo se pueda hacer correctamente.

8. Presentación clara del estado. Presente

Dinámica Heurística 13

visualmente las condiciones del proceso de una manera obvia.

9. Tolerancia: un equipo amigable tolerará instalaciones pobres y operación sin falla

Diseño de Plantas Seguras10.Fácil de controlar: utilice sistemas que

respondan lentamente o cuyas reacciones tiendan a detenerse en lugar de explotar.

Dinámica Heurística 14

lugar de explotar.11.Procedimientos: Estandarice en lo

posible para que la capacitación y las instrucciones sean simples.

Condición de Bandera Roja

Una condición en un proceso que generalmente

Dinámica Heurística 15

generalmente provoca errores

Condiciones de Bandera Roja

1. Ajustes� Trabajadores teniendo que hacer ajustes

a partes o al equipo para completar un

Dinámica Heurística 16

paso en el proceso.

2. Cambios de herramienta� El uso de herramientas de vida limitada

en producción o que son cambiadas entre las corridas de producción.

Ejemplos de Malos Diseños

Dinámica Heurística 17

Condiciones de Bandera Roja

3. Condiciones críticas/especificaciones/dimensiones.

� Operaciones que requieren el uso de mediciones para posicionar una parte en operaciones o

Dinámica Heurística 18

p p p psituaciones que requieren que se realicen operaciones dentro de condiciones diseñadas críticas (Ej. Temperatura, presión, velocidad).

4. Muchas partes o mezcladas� Un proceso que involucra un amplio rango de

partes en cantidades variables y mezcladas.

Ejemplos de Malos Diseños

Dinámica Heurística 19

Condiciones de Bandera Roja5. Múltiples pasos.

� Un proceso que requiere que muchas operaciones pequeñas se hagan en un orden estrictamente preestablecido.

6. Producción infrecuente.

Dinámica Heurística 20

� Una operación o tarea que no se realiza regularmente

7. Falta de un estándar efectivo� Procedimientos operativos estándar que son

vagos o que no describen completamente el modo correcto y probado de realizar el proceso de producción.

Ejemplos de Malos Diseños

Dinámica Heurística 21

Condiciones de Bandera Roja8. Simetría.

� Operaciones de ensamble o maquinado que utilizan un objeto cuyos lados opuestos son similares o idénticos.

9. Asimetría.

Dinámica Heurística 22

� Operaciones que usan una parte, herramienta o sujetador cuyos lados opuestos pueden parecer idénticos pero son diferentes en tamaño, forma o posición relativa.

10. Repetición rápida.� Un proceso que requiere realizar rápidamente la

misma operación, vez tras vez.

Ejemplos de Malos Diseños

Dinámica Heurística 23

Condiciones de Bandera Roja11.Alto o extremadamente alto volumen.

� Un proceso que requiere realizar rápida y repetidamente una tarea con presión de tiempo.

Dinámica Heurística 24

12.Condiciones ambientales.� Circunstancias físicas dentro o alrededor

del lugar de trabajo que pueden influenciar la calidad y mano de obra.

Ejemplos de Malos Diseños

Dinámica Heurística 25

Tipos de Dispositivos a Prueba de Errores

Guías/referencia/poste de interferencia

Detecta y deja caer

Plantilla Parador/compuertaInterruptor límite SensorContador Probador de errores del

Dinámica Heurística 26

Contador Probador de errores del dispositivo a prueba de errores

Método de parte omitida

Restricción de secuencia Elimina la condiciónEstandariza y resuelve Rediseño para simetríaIndicador de condición crítica

Rediseño para asimetría

Tipos de Dispositivos a Prueba de Errores

Dinámica Heurística 27

¿Cómo evitarías que pase esto?

Tipos de Dispositivos a Prueba de ErroresGuía/referencia/poste de interferencia

Una guía, perno o poste de referencia es una pieza sólida de material que posiciona u orienta una pieza, herramienta o sujetador y garantiza su posición correcta. Un poste de interferencia se refiera a uno que

Dinámica Heurística 28

qbloquea, obstruye o previente el posicionamieno incorrecto de una parte, herramienta o sujetador. El poste o “jefe” puede estar fijo a la misma pieza o a una herramienta o sujetador.

Tipos de Dispositivos a Prueba de ErroresPlantilla

Una plantilla es un patrón utilizado para representar una copia fiel de un objeto usado para garantizar un posicionamiento preciso. Las plantillas se usan frecuentemente en procedimientos de inspección y

Dinámica Heurística 29

p p yson a menudo hechas de metal delgado, plástico o papel. Un sujetador o guía existente puede ser modificado para servir como plantilla.

Tipos de Dispositivos a Prueba de ErroresInterruptor de límite

Un interruptor de límite es un dispositivo eléctrico o instrumento que, con un ligero contacto en su sección de antena, puede confirmar la presencia, posición, dimensión, rotura o grado de uso (desgaste) de una parte, herramienta o sujetador. También son llamados interruptores de proximidad, interruptores fotoeléctricos e interruptores de tacto.

Dinámica Heurística 30

p

Tipos de Dispositivos a Prueba de ErroresContador

Un contador es un indicador que mantiene un registro de un número – el número de partes, vueltas, golpes, salidas o anormalidades de una operación o máquina dada.

Dinámica Heurística 31

q

Tipos de Dispositivos a Prueba de ErroresMétodo de partes omitidas

Es una forma de contar que no se basa en un dispositivo contador, en su lugar, se aisla un número correcto de partes previamente contadas y posteriormente la vista nos dice si todas sus partes se

Dinámica Heurística 32

putilizaron.

Tipos de Dispositivos a Prueba de ErroresRestricción de Secuencia

Es útil cuando el orden es tan importante que cualquier cambio u omisión en el orden puede resultar en costosos errores. Busque modos concretos de restringir la secuencia para que solo se pueda

Dinámica Heurística 33

p q pseguir el orden presetablecido. El orden es a menudo un factor clave en pliegues, empaques, ensambles y operaciones de inspección.

Tipos de Dispositivos a Prueba de ErroresElementos Estandarizados

Los elementos estándar en un operación ayudan en identificar ocurrencias no estándar u errores. Los elementos estándar tales como pesos, dimensiones o formas pueden ser la clave para el desarrollo de dispositivos a prueba de

Dinámica Heurística 34

p perrores.

Algunas veces los elementos estandarizados no son fácilmente convertibles en dispositivos a prueba de errores. En estos casos trataremos de identificar una característica especial y establecerla como un nuevo elemento estándar, para que nos puede ayudar en aislar elementos no estándar

Tipos de Dispositivos a Prueba de ErroresIndicador de condición crítica

Un detector de una condición crítica es un dispositivo que detecta dos tipos de condiciones.

La presencia o ausencia de una cantidad, especifica, visible y predeterminada, tal como el número correcto de partes, peso, altura, volumen o profundidad correctas.

Dinámica Heurística 35

Fluctuaciones en condiciones no visibles tales como presión, temperatura, corriente eléctrica y fluídos no visibles (aire).

Tipos de Dispositivos a Prueba de ErroresDetector y caída de entrega

Una caída de entrega es un pasaje con caída en donde una pieza se resbala, se envía, cae o transporta de esta forma a un destino preestablecido – a la siguiente operación por ejemplo. Debido a

Dinámica Heurística 36

p p j pque cada unidad pasa por la “caída”, esta puede ser utilizada para inspeccionar la unidad en la ruta, detectando o seleccionando piezas con error antes de que la unidad llegue a la siguiente operación.

Tipos de Dispositivos a Prueba de ErroresParador o compuerta

Es una pieza sólida de material que garantiza que una cierta operación no se realice. Son a menudo utilizados en combinaciones con interruptores de límites y sensores para mover cuando ciertas condiciones se cumplen Una

Dinámica Heurística 37

ciertas condiciones se cumplen. Una compuerta o parador hará que viaje a un interruptor causando que una operación se detenga o se inicie.

Por ejemplo un alambre de un embobinado de motor pasa a través de un agujero en un parador de hule en su viaje a la embobinadora; si hay una variación dimensional (grosor) en el alambre o se adhiere una materia extraña, el parador es empujado al interruptor deteniendo la operación.

Tipos de Dispositivos a Prueba de ErroresSensores

Es un dispositivo o instrumento eléctrico. Que detecta y responde a fluctuaciones en las características relacionadas con la calidad, seguridad o productividad. Un sensor puede confirmar con un alto grado de precisión la presencia o posición de una parte, herramienta o sujetador y/o detectar una rotura, daño o desgaste.

Dinámica Heurística 38

Tipos de Dispositivos a Prueba de ErroresProbador de errores de dispositivos a

prueba de errores

La falta de un buen mantenimiento puede transformar al mejor dispositivo a prueba de errores en uno inútil o aún peligroso. Peligroso porque si no se toman precauciones se puede asumir que el dispositivo esta asegurando la calidad y seguridad, cuando no es

Dinámica Heurística 39

p g y g ,el caso.

Tipos de Dispositivos a Prueba de ErroresElimina la condición

Este método aisla una característica específica de error y la elimina. Si por ejemplo, ciertos agujeros no funcionales causan confusión acerca de dónde si y donde no insertar partes durante un ensamble, simplemente quite los agujeros no funcionales y elimine la posibilidad de error.

Dinámica Heurística 40

Tipos de Dispositivos a Prueba de ErroresRediseño para simetría

Significa revisar o modificar la apariencia o función de una parte, herramienta o sujetador para que sus lados opuestos sean idénticos o cercanamente idénticos. De este modo estos lados son intercambiables, eliminando errores resultantes de un posicionamiento u orientación errónea.

Dinámica Heurística 41

Tipos de Dispositivos a Prueba de ErroresRediseño para asimetría

Significa revisar o modificar la apariencia o función de una parte, herramienta o sujetador para que sus lados opuestos ya no sean idénticos. De este modo ya no pueden causar confusión y erróneamente ser

Dinámica Heurística 42

intercambiados, eliminando los errores resultantes de posicionamiento u orientación.

Seis Pasos para “A Prueba de Errores”

Los siguientes pasos permitirán implementar “A prueba de Errores” en el proceso.E d i l d

Dinámica Heurística 43

Estos pasos pueden ser implementados:� Reactivamente, en respuesta a la

observacion de defectos� Proactivamente, después de identificar

condiciones de “Bandera Roja” que existan en el proceso.

Seis Pasos para “A Prueba de Errores”

Paso 1. Identifique y describa� La condición de bandera roja o defecto en detalle.

En el caso de un defecto, examine la historia del defecto. Para establecer un registro, se debe identificar a una persona del grupo para dar

i i t d l d f t b d j

Dinámica Heurística 44

seguimiento del defecto o bandera roja. Paso 2. Determine la causa raíz.� Conduzca un diagrama causa efecto para evaluar

a la causa raíz. Esta determinación es crítica para aplicar las técnicas a prueba de errores para eliminar el defecto o bandera roja.

Seis Pasos para “A Prueba de Errores”

Paso 3. Revise el actual procedimiento estándar� Documente cada elemento o paso en la operación

donde ocurre el defecto. Las oportunidades para técnicas a prueba de errores se basarán en esta cuidadosa identificación de procedimientos

Dinámica Heurística 45

cuidadosa identificación de procedimientos.Paso 4. Identifique desviaciones del estándar� Observe el proceso actual e identifique áreas

donde los métodos siendo aplicados se desvien de los procedimientos operativos estándar. Estas desviaciones apuntaran a áreas donde se necesitan mejoramienots en los procedimientos.

Seis Pasos para “A Prueba de Errores”

Paso 5. Identifique el tipo de dispositivo a prueba de errores requerido.� Identifique el dispositivo más probable que

efectivamente elimine el defecto.

P 6 C l di iti b

Dinámica Heurística 46

Paso 6. Cree el dispositivo y pruebe su efectividad� Cree y pruebe la efectividad del dispositivo. Se

hacen las modificaciones hasta que el dispositivo demuestre su efectividad en prevenir el defecto.