poemas recopilados

15
RECOPILACIÓN DE POEMAS “GLORIA FUERTES” CEIP. NTRA.SRA DEL ROSARIO ALUMNOS/AS DE 5ºA CURSO 2010-2011

Upload: carmen-molina-gonzalez

Post on 08-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Una selección de poemas recopilados por alumnos/as de 5º de primaria.

TRANSCRIPT

Page 1: POEMAS RECOPILADOS

RECOPILACIÓN DE POEMAS

“GLORIA FUERTES”

CEIP. NTRA.SRA DEL ROSARIOALUMNOS/AS DE 5ºA

CURSO 2010-2011

Page 2: POEMAS RECOPILADOS

BIOGRAFÍA DE GLORIA FUERTES.

Gloria Fuertes nació en Madrid en la calle de la Espada el 27 de julio de 1917.

Su madre era costurera y su padre portero. Su madre fallece y Gloria empieza a trabajar como contable en una fábrica.

En 1939 aparece como redactora de una revista infantil, donde publica poemas, historietas, poesías,...para niños.

Obtiene el primer premio de “LETRAS DE CANCIONES” entregado por Radio Nacional de España.

Se dedicó a escribir libros y poemas para niños y adultos.

Le dieron una beca y se fue a Estados Unidos

Page 3: POEMAS RECOPILADOS

EL GALLO DESPERTADOR.

Kikirikiya estoy aquí,decía el gallo

Colibrí.-Kikiriki.

Levantaté campesino,que ya está el sol

de camino.-Kikiriki.

Levantaté labrador despierta con alegría

que viene el día.-Kikiriki.

Niños del pueblodespertad con ole

que os esperan en el cole.El pueblo no necesita reloj,

les vale con el gallo despertador.

Redactado por :Álvaro Hdez. Antolín

Page 4: POEMAS RECOPILADOS

LA PATA METE LA PATA

La pata desplumada,cua,cua,cua,

como es pastosa,cua,cua,cua,

ha metido la pata,cua,cua,cua

La pata desplumada,cua,cua,cua,

como es pastosa,cua,cua,cua,

ha metido la pata,cua,cua,cua,

en una poza.Grua,grua,grua.

En la poza habia un cerditovivitoy guarreando,

con el barro de la poza,el cerdito jugando.El cerdito le dijo:

Saca la pata,pata hermosa.

Y la pata paterale dio una rosa.

Por la granja paseancomiendo higos.

El cerdito y la patase han hecho amigos.

RECOPILADO POR ANA Mª NAVARRO MARTINEZ.

Page 5: POEMAS RECOPILADOS

LOS PÁJAROSNO

TIENEN DIENTES

Los pájaros no tienen dientes,Con el pico se apañan.

Los pájaros pescan pecesSin red ni caña.

Los pájaros, como ángeles,Tienen alas.

Los pájaros son artistasCuando cantan.

Los pájaros colorean el airePor la mañana.

Por la nocheSon músicos dormidos

En las ramas.Da pena ver a un pájaro en la jaula.

RECOPILADO POR LUIS MIGUEL DUARTE RAMÍREZ

NEGRITO

Niño negro con dientes blancos,ojos grandes,pelo rizado,hay negritos muy pobres.

Hace muchos años,los blancos a los negros hacíamos daño.Hoy a los negritos sólo los desprecian

la gente sin corazón.Te recuerdo que el negrito es tu hermano,

es inteligente,alegre,sinpático y agradecido.

RECOPILACIÓN:Guillermo Cruz navarro.

Page 6: POEMAS RECOPILADOS

PIENSO MESA Y DIGO SILLA

Pienso mesa y digo silla, compro pan y me lo dejo, lo que aprendo me olvida , lo que pasa es que te quiero La trilla lo dice todo, y el mendigo en el alero, el pez vuela por la sola el toro sopla en el ruedo. Entre Santander y Asturias pasa un río pasa un ciervo, pasa un rebaño de santas, pasa un peso. Entre mi sangre y el llanto hay un puente muy pequeño, y por el no pasa nada, lo que pasa es que te quiero

RECOPILADO POR Marina Lorente Simon

SUCESO.

Marinero sin tierrasnaufragó sin velamen

huérfano de puertonave sin timón.

Rodeado de agua y sedientorodeado de pescado y hambriento

rodeado de olas y sin saludosrodeado de dólares y desnudo.

RECOPILADO POR: ANA ELENA GARCÍA MONTOYA

Page 7: POEMAS RECOPILADOS

EL DENTISTA DE LA SELVA

Por la mañana.El dentista de la selvatrabajo intensamentecon un feroche cliente.

Era el rey de la selvaera un leon impotentecon colmillos coreados

y que le faltaba un diente.

Por la tarde.Y dijo el doctor dentistaa su enferma reciente

-pon el catel en la chapano recibio mas pacientesha venido un cocodrilo

que tiene mas de cien dientes

RECOPILADO POR: Ivan Sanchez Aran

Page 8: POEMAS RECOPILADOS

DUERME MI NIÑO

Duerme mi niño, duerme en tu cuna,

duerme que yo te canto,te está mirando la luna.

Luna lunera,mi niño se está durmiendo,

que los luceros del cieloguarden silencio.Duerme mi niño,

que yo velaré tu sueño,el murmullo de la fuente

quedó prendido en el viento.La abuela te está mirando

la dulzura de tu cara,y tu me miras callado

con inocencia en tu alma.Tus ojos de verde luna,

tus manos de azúcar blanco, tu boca de pan de leche,

tu pelo trigo dorado.Mi niño se está durmiendosilencio,todos los callados,los pájaros de la plaza

las nubes sobre el tejado.La abuela le está cantando,mi niño se está durmiendo,

que los luceros del cieloguarden silencio.

RECOPILADO POR Ana Belén alías Sola

Page 9: POEMAS RECOPILADOS

CANGURA PARA TODO

Sonó el timbre.

El señor abrió la puerta.

La escalera estaba oscura. Alguien, con un pañuelo atado a la cabeza,

el entregó una tarjeta que decía:"Se ofrece cangura muy domesticada

para doméstica".-Pase, por favor; llevamos un mes como locos sin niñera ni cocinera.

Siéntese.El señor abrió de par en par la ventana y de par en par los ojos.

Ante él tenía un canguro imponente.

-¡Pero bueno! ¿Pero como? ¿Pero cómo ha llegado usted aquí?

-Pues saltando, saltando, un día di un salto tan grande que me salté el mar.

-¡Clo! ¡Clo!- el señor parecía que iba a poner un huevo,pero era que llamaba a su esposa,

que se llamaba Dulce Mariana Clotilde del Carmen, pero él,para abreviar, la llamaba Clo.

Apareció Clo y desapareció al mismo tiempo gritando:-¡Dios mío, hay un canguro en el sofá! ¡Un canguro!

-Cangura, señora, cangura, soy niña- aclaró el animalito estrando sus orejas y lamiéndose las manos.

-¡ven, Clo! Ten confianza...Volvió a aparecer Clo muerta de asombro.-Mírala bien, parece limpia y espabilada,

además a los niños les gustará. Yo creo que conviene que se quede en casa.

Clo, la señora, miraba a la cangura de reojo, tragando saliva...¿Cuál es su nombre?- preguntó por preguntarle algo.

-Marsupiana, para servirles.Y la cangura se quedó en casa para servirles.

RECOPILADO POR Juan Manuel Ramos Simón

Page 10: POEMAS RECOPILADOS

DOÑA PITO PITURRA

Doña Pito Piturratiene unos guantes ;Doña Pito Piturramuy elegantes.

Doña Pito Piturratiene un sombrero ;Doña Pito Piturracon un plumero.

Doña Pito Piturratiene un zapato ;Doña Pito Piturrale viene ancho.

Doña Pito Piturratiene toquillas ;

Doña Pito Piturracon tres polillas.

Doña Pito Piturratiene unos guantes ;Doña Pito Piturra

le están muy grandes.

Doña Pito Piturratiene unos guantes ;Doña Pito Piturra

¡ lo he dicho antes !

RECOPILADO POR Beatriz Carrillo Serrano

Page 11: POEMAS RECOPILADOS

LAS TRES REINAS MAGAS

Segundo actoLAS TRES REINAS MAGAS ante el portal de Belén, tan sólo alumbrado por la luz del

NIÑO. Junto al NIÑO están MARÍA Y JOSÉ.

GASPARA Es un Niño!MELCHORA Ya lo sé

me lo dijo San José.MELCHORA Y ella es Virgen

y Divina.BALTASARA Lo adivina.MELCHORA él da calor y está hierto.BALTASARA Pues no acierto,

está helado y tiene fiebre.GASPARA Está muy frío el pesebre.BALTASARA Del cielo la tierra vino

sin ropaje.GASPARA ¡Vaya viaje!MELCHORA Es una mina de amor.GASPARA Si, señor.MELCHORA Señora, que soy Melchora.

(Se hace un breve silencio.)BALTASARA ¡Pues no estoy llorando!GASPARA (A BALTASARA.) Trae el puchero y no hagas pucheros.( Se va BALTASARA y vuelve con una vasija de barro llena de leche.

Eso, eso dejemos al Niño, Por lo menos, Sopitas de leche, Con pan y escabeche Que el niño que nace Verás lo hace.

MELCHORA El que murió en tablas verás lo que hace.

NIÑO Si usted es mi amigo, no tenga enemigo.

BALTASARA ¿Y quién lo obedece? La pena me crece.

BALTASARA ¿Nos trata de usted?MELCHORA ¿Estará enfadado

cuando a hablar empieza?

Page 12: POEMAS RECOPILADOS

GASPARA Claro, es que las guerrasle traen de cabeza…

BALTASARA Como no tengo fortuna,te dejo un ramito de versosa los pies de tu cuna(si a “eso” donde estásse le puede llamar cuna).

(LAS TRES REINAS se arrodillan y recitan a coro ofreciéndole el puchero).LAS TRES REINAS Sopitas de leche

con pan y escabeche,que el Niño que nace,verás lo que hace.

BALTASARA Verás cómo ama.GASPARA Verás cómo crece.LAS TRES REINAS Llevemos al Niño

sopitas de lechecon pan y escabeche.

RECOPILADO POR: Juan Fernández Aceituno 5º a

LA VACA LLORONA

la vaca está triste,muge lastimera,

ni duerme ni bebeni pasta en la hierba

la vaca está tristeporque a su chotitose lo han llevado

los carniceros al mercado

está tan delgada,la vaca de Elena

que en vez de dar lecheda pena.

RECOPILADO POR: Luis Fº García Fernández

Page 13: POEMAS RECOPILADOS

COMO DIBUJAR UN PAYASO

Melena de pelo tieso,por travieso.

Una pelota de ping pong es la nariz,y una sonrisa desdentada

de feliz.

Las orejas despegadascomo alas.Las botas,

grandes y rotas,y en la punta del sombreroun pompón de terciopelo.

Pantalón corto,chaqueta larga

y un lazo como una hélicede corbata.

Lleva llenos los bolsillosde chistes y chascarrillos.

Además de payaso,es músico y poeta,

después de decir versostoca la trompeta.

Yá es tu amigoel importante Señor Payaso

(se pondrá tristesi no le haces caso).

RECOPILADO POR: Maria Valdes Navarro

Page 14: POEMAS RECOPILADOS

COMO SE DIBUJA UN ELEFANTE

¡Vamos a empezar!

El elefante

es muy interesante

para dibujar.

Su cuerpo es un corpachón

tamaño de camión;

grandes patas y orejas,

cuatro pelos en las cejas

y la trompa ¡Qué trompazo!

(Un elefante sin trompa

es como trenza sin lazo).

Descomunales colmillos

curvados como cuchillos.

Todo es grande (al fin y al cabo

tan solo tiene pequeños

los ojos y el rabo).

Arrugas en el pellejo

-aunque no es viejo-.

El elefante

elegante

músico

brillante,

toca la trompa

al instante.

El elegante elefante

lento y campante

ya está dibujado,

elegante elefante

Page 15: POEMAS RECOPILADOS

toca la trompa al instante.

¡Sólo nos falta que cante!

¡El elefante!

RECOPILADO POR: Mario Liria Martínez

COMO SE DIBUJA UN NIÑO

Para dibujar un niñohay que hacerlo con cariño.

Pintarle mucho flequillo-que este comiendo un barquillo -;

muchas pecas en la cara que se note que es un pillo,- pillo rima con flequilloy quiere decir trabieso -.Continuemos el dibujo:redonda cara de queso

Como es un niño de moda,bebe jarabe con soda.

Lleva pantalon vaquerocon un hermoso agujero;

camiseta americana y una gorrita de pana.Las botas de futbolista

- porque chutando es un artista -.Se rie continuamente,

porque es muy inteligente.Debajo del brazo un cuentopor eso esta tan contento.

Para dibujar un niñohay que hacerlo con cariño.

Recopilado por Irene Serrano Carrera.