Época ii - año 2 / n° 26 / junio 2016 uruguay cambia · de 2.853 centros en todo el país. a...

4
Vázquez anunció que no habrá cambios en IRPF para franja de ingresos de 33.400 pesos a 50.100 Torre Ejecutiva Plaza Independencia 710 - 11.000 Montevideo Uruguay - (+598 2) 150 | www.presidencia.gub.uy URUGUAYCambia es una publicación de la Secretaría de Comunicación Institucional de Presidencia de la República Pág. 4 Época II - año 2 / n° 26 / junio 2016 Cambia URUGUAY Pág. 3 Pág. 2 Vázquez inauguró CTI neonatal y block quirúrgico en el Pereira Rossell, referencia en América del Sur No es un “impuestazo” El Presidente Tabaré Vázquez anunció cambios en el proyecto de Consolidación Fiscal, que incluye dejar sin efecto la propuesta de aumento al IRPF para la franja de ingresos que hoy van de 33.400 pesos a 50.100 y dividir la siguiente para fijarla entre ese monto y los 100.000 pesos y la otra hasta los 167.000. En la conferencia de prensa tras la reunión que mantuvo con la dirigencia del Frente Amplio, el man- datario confirmó el planteo de una nueva rebaja de dos puntos porcentuales para el IVA, el aumento a las retribuciones empresariales y la reforma de la Caja Militar en un proyecto de ley independiente de la Rendición de Cuentas. Ministra Muñoz repasó logros y desafíos de la educación y la cultura en transmisión por radio y TV Gobierno y partidos analizaron en su sexto encuentro el proyecto de ley contra el narcotráfico

Upload: others

Post on 28-Oct-2019

17 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Época II - año 2 / n° 26 / junio 2016 URUGUAY Cambia · de 2.853 centros en todo el país. A nivel terciario hay más de 130.000 es-tudiantes y 10.000 profesores de la Uni-versidad

Vázquez anunció que no habrá cambios en IRPF para franja de ingresos de 33.400 pesos a 50.100

Torre Ejecutiva Plaza Independencia 710 - 11.000 Montevideo Uruguay - (+598 2) 150 | www.presidencia.gub.uy

URUGUAYCambia es una publicación de la Secretaría de Comunicación Institucional de Presidencia de la República

Pág. 4

Época II - año 2 / n° 26 / junio 2016

CambiaCambiaURUGUAY

Pág. 3Pág. 2

Vázquez inauguró CTI neonatal y block quirúrgico en el Pereira Rossell, referencia en América del Sur

No es un “impuestazo”

El Presidente Tabaré Vázquez anunció cambios en el proyecto de Consolidación Fiscal, que incluye dejar sin efecto la propuesta de aumento al IRPF para la franja de ingresos que hoy van de 33.400 pesos a 50.100 y dividir la siguiente para fi jarla entre ese monto y los 100.000 pesos y la otra hasta los 167.000.

En la conferencia de prensa tras la reunión que mantuvo con la dirigencia del Frente Amplio, el man-datario confi rmó el planteo de una nueva rebaja de dos puntos porcentuales para el IVA, el aumento a las retribuciones empresariales y la reforma de la Caja Militar en un proyecto de ley independiente de la Rendición de Cuentas.

Ministra Muñoz repasó logros y desafíos de la educación y la cultura en transmisión por radio y TV

Gobierno y partidos analizaron en su sexto encuentro el proyecto de ley contra el narcotráfi co

Page 2: Época II - año 2 / n° 26 / junio 2016 URUGUAY Cambia · de 2.853 centros en todo el país. A nivel terciario hay más de 130.000 es-tudiantes y 10.000 profesores de la Uni-versidad

página 2

URUGUAYCambia

Uruguay CambiaLa ciudadanía puede acceder de forma libre y gratuita al contenido de este material in-

formativo en sus dos formatos: archivo electrónico en www.presidencia.gub.uy y en su versión de papel.

Quien esté interesado podrá copiarlo o reimprimirlo, ya que esta publicación tiene un contenido de carácter público.

“No queremos mostrar un optimismo fá-cil ni edulcorar la realidad pues somos conscientes de que tenemos problemas, pero para afrontarlos es necesario ver toda la realidad”, enfatizó la ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz, en parte de su mensaje de balance emi-tido el lunes 30 de mayo en transmisión simultánea por radio y televisión.

Muñoz repasó que “la educación llega, como nunca antes, a todo el territorio na-cional e incluye a sectores sociales cada vez más amplios”.

Al respecto, recordó que la Adminis-tración Nacional de Educación Pública recibe más de 700.000 alumnos, la mi-tad en Primaria, entre ellos 85.000 de 3 y 5 años en enseñanza inicial, más de

230.000 en Secundaria, 93.000 en UTU y casi 24.000 en Formación Docente.

Hay más de 57.000 maestros, profesores y educadores técnicos, y 11.000 funcio-narios no docentes que trabajan en más de 2.853 centros en todo el país.

A nivel terciario hay más de 130.000 es-tudiantes y 10.000 profesores de la Uni-versidad de la República, y la Universi-dad Tecnológica.

A esto se suma el personal de educación privada, con más de un millar de institu-tos de enseñanza primaria, secundaria y técnica, que reúne 17 % de la población estudiantil uruguaya. Se agregan a ellos más de 26.000 alum-nos de cuatro universidades y una doce-na de otras entidades terciarias.

Ministra Muñoz repasó logros y desafíosPara afrontar problemas y alcanzar metas en educación es preciso ver toda la realidad

Logros varios- Matrícula en educación terciaria cre-ció 33 % en todo el país y solo en el interior 108 % entre 2007 y 2014.

- El 95 % de los centros de educación pública comenzaron este año las cla-ses con normalidad, lo cual fue posible ya que los edifi cios estaban en buenas condiciones gracias al esfuerzo realiza-do en los últimos años por mejorar la infraestructura.

- Desde 2011 se construyeron 74 nue-vos locales, se ampliaron 138, se rea-lizaron 3.779 intervenciones de man-tenimiento y se instalaron más de 600 aulas prefabricadas.

- A comienzos del año, más de 90 % de

las horas docentes estaban adjudicadas y se habían fi rmado los convenios sala-riales con todos los sindicatos del área, superando los desencuentros de 2015. Aunque el sueldo es inferior al que co-rrespondería, se hizo un gran esfuerzo por mejorarlo y dignifi car la tarea docen-te: se pasó de menos de 15.000 pesos mensuales en 2005 a 24.000 pesos.

- Más de 600.000 niños y niñas estudian a diario con las computadoras del Plan Ceibal, mientras que 99 % de las escue-las y liceos y la totalidad de los centros de UTU tienen conexión a Internet.

- Más de 600 clubes de Ciencias en el país nuclean a 50.000 jóvenes, algunos con reconocimientos internacionales.

Homenaje a educadores de Dolores

La ministra Muñoz dedicó parte de su mensaje para hacer un reconocimien-

to a los maestros, profesores y no docen-tes de Dolores, quienes con valentía y responsabilidad protegieron la vida y la integridad física de los alumnos y alum-nas de los centros gravemente dañados, al igual que buena parte del resto de esa ciudad de Soriano por el tornado del 15 de abril.

Recordó que varios centros educativos resultaron destruidos o afectados, en es-pecial los liceos 1 y 2.

“Podemos decir con satisfacción que po-cos días después del tornado, aunque la situación no era normal, 90 % de los es-tudiantes habían podido retomar las cla-ses”, enfatizó.

Desafíos variosMuñoz dijo que persiste el desafío de bajar los índices de desvinculación, me-jorar la calidad de la educación que se imparte y el rendimiento educativo en todas las etapas.

“Nos preocupa cada niño o joven que abandona las aulas, que muchos de ellos terminen sus estudios sin adquirir todos los conocimientos y herramientas que el mundo actual exige”, agregó.

Recordó que se entiende particular-mente crítico el pasaje de Primaria a Secundaria: 2.000 niños y niñas de los 43.000 egresados del primer nivel en 2015 no fueron registrados en centros educativos de Secundaria o UTU.

800 canastas de materialesMaría Moraes, representante del Ministe-rio de Vivienda en Dolores, informó que, en coordinación con la Intendencia de Soriano, se entregaron hasta ahora 800 canastas de materiales de donaciones con el objetivo de refaccionar las casas que sufrieron daños menores por el tor-nado.

Agregó que el plan de reconstrucción está en funcionamiento y que hay refac-ciones atendidas por cuadrillas de obre-ros del Ministerio de Transporte y Obras Públicas. Seis viviendas con las repa-raciones concluidas fueron entregadas a sus propietarios. Se estima que para fi nes de este mes estarán refaccionadas 42 casas.

Solución habitacional para todos

Moraes trasmitió a los vecinos de Do-lores la absoluta tranquilidad de que

la solución habitacional llegará para to-dos y recordó que el Presidente Tabaré Vázquez defi nió atender todas las situa-ciones tras el tornado, cada una con la dedicación que se merece.

“Si estamos hablando de familias vulne-rables y de bajos recursos tendrán la re-paración y la construcción de su vivienda sin costo; y si son familias que pueden asumir algún tipo de crédito o de respon-sabilidad en la parte económica también se hará lo que corresponda”, concluyó.

Ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz

Representante del Ministerio de Vivienda, María Moraes

Mevir comenzó la construcción de dos viviendas en los barrios Cadol y Altos de Dolores para reempla-zar las destruidas por el tornado. Ya se realizaron nivelación y otras tareas como el llenado de plateas (cimientos).

Homenaje a Zelmar Michelini y Héctor Gutiérrez Ruiz

La ministra Liliam Kechichian participó en nombre del Gobierno de Uruguay

en el acto donde el senado de Argentina entregó post morten la “Mención de Ho-nor Juana Azurduy de Padilla” a los se-nadores Rafael Michelini y Luis Alberto Heber en representación de Zelmar Mi-chelini y Héctor Gutiérrez Ruiz, asesina-dos hace 40 años en Buenos Aires en el marco del Plan Cóndor de las dictaduras del Cono Sur de América.

Page 3: Época II - año 2 / n° 26 / junio 2016 URUGUAY Cambia · de 2.853 centros en todo el país. A nivel terciario hay más de 130.000 es-tudiantes y 10.000 profesores de la Uni-versidad

Ministro Eduardo Bonomi y subsecretaria Cristina Lustemberg

página 3

URUGUAYCambia

Consolidación Fiscal

Vázquez: Sin cambios en el IRPF para los ingresos menores a 50.100 pesosTras reunirse el jueves 2 con el Se-

cretariado del Frente Amplio, el Presidente Tabaré Vázquez anunció cambios en la propuesta original de Consolidación Fiscal. Los principales son que no se aumentará el impues-to a las retribuciones de las personas físicas (IRPF) para los salarios que van de 33.400 pesos a 50.100, como se había señalado antes, y que se dividirá la cuarta franja que va desde ese monto a los 167.000 pesos.

Vázquez confi rmó, además, que la reforma de la Caja Militar se envia-rá al Parlamento en un proyecto se-parado de la Rendición de Cuentas y que se mantiene la rebaja de dos puntos porcentuales del IVA para las compras con herramientas de pago electrónicas.

Un expreso apoyo al “diálogo po-lítico efectivo” entre el gobierno

y la oposición en Venezuela, postura acordada por la cancillería de Uruguay con sus similares de Argentina, Chile y Colombia, sirvió de base para una de-claración del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Ameri-canos (OEA).El texto, que propugna un diálogo “abierto e incluyente”, fue aprobado el miércoles 1º por consenso, incluida la propia Venezuela, como anticipó el día anterior el ministro Rodolfo Nin Novoa.

Vázquez junto al Secretariado del Frente Amplio

“No renunciamos absolutamente a nada y las políticas públicas van a ser llevadas adelante”, dijo en la conferencia de prensa realizada al término de la reunión en la ofi cina presidencial de Suárez.

No obstante, el mandatario agregó que se continuará trabajando hasta el próximo lunes para llegar a la pro-puesta fi nal y que sea aprobada en el Consejo de Ministros. El proyecto será enviado al Parlamento a media-dos de este mes.

“Esto no es un tarifazo, ni un impues-tazo”, recalcó al tiempo que afi rmó que “el Gobierno mantiene el com-promiso de llevar adelante el progra-ma elegido por la ciudadanía”.

Vázquez dijo...-Va a pagar más el que tiene más, pero tampoco va a ser algo descabellado.-La franja del IRPF que hoy tiene ingresos entre 33.400 pesos a 50.100 no tendrá aumento, se mantiene igual.-La cuarta franja se dividirá en dos: una entre 50.100 y 100.000 y la que sigue hasta 167.000 pe-sos.

Cambios en IRAE recaudaría 100 millones de dólares “Las medidas propuestas sobre el impuesto a las rentas de las actividades eco-nómicas (IRAE) permitirían obtener una recaudación de 100 millones de dóla-res sobre 4.500 millones de dólares”, dijo el subsecretario de Economía, Pablo Ferreri.

“Los cambios propuestos forman parte de una batería de medidas sobre el gas-to público”, dijo.

El IRAE tuvo una recaudación de 7.627 millones de pesos en abril, según el último dato de la Dirección General Impositiva, y en los primeros cuatro meses del año fue de 17.242 millones de pesos a precios corrientes.

Ingreso al Fonasa avanza “Se continúa avanzando en la generación de mejoras sociales con la consolida-ción de las cuentas públicas en paralelo”, sostuvo Ferreri.

“Los ingresos de colectivos al Fondo Nacional de Salud (Fonasa) previstos para julio son positivos para el país y van en línea con la posibilidad de las cuentas públicas y, por eso, se anunció un conjunto de medidas fi scales”, apuntó.

Ferreri dijo no estar acuerdo con el planteo de la nacionalista Azucena Arbele-che de suspender el ingreso de nuevos colectivos al Fonasa para equilibrar las cuentas públicas. El jerarca afi rmó que “no debemos recortar el gasto social”. El ministro del Interior, Eduardo Bonomi, afi rmó

que “la presencia del Estado aumentó sustan-cialmente desde enero en el barrio Marconi, en Montevideo”.

Agregó que, en ese marco, las rapiñas bajaron 40 % desde enero y 60 % desde el 11 de abril, cuando comenzó el nuevo sistema de patrullaje con perso-nal de alta dedicación. Para el ministro el descenso de este tipo de delitos motivó la respuesta de los delincuentes para desestabilizar ese barrio.

“Esa situación, a juicio nuestro, lleva a una res-puesta para desestabilizar ese programa; pero hoy más que nunca ha aumentado la presencia del Es-tado”, dijo.

Transporte gratuito El Ministerio del Interior dispuso que el bus del Programa 7 Zonas realice un recorrido gratuito en la modalidad de transporte público desde y hacia el barrio Marconi. De esta forma se garantizará el traslado de los vecinos de la zona desde las 07:30 a las 20:30 hasta la reinstalación defi nitiva de los servicios suspendidos.

Partido Independiente satisfecho con informe El senador Pablo Mieres, del Partido Independien-te, se mostró satisfecho por la reanudación de los servicios en el barrio Marconi y consideró impor-tante incluir en la agenda de seguridad la distribu-ción de la Policía en el territorio. “Esto motivó el pedido del informe, y en ese senti-do estamos satisfechos con la información recibida del Ministerio del Interior”, señaló.

Uruguay impulsa en OEA apoyo al diálogo en Venezuela

El Estado aumentó presencia en barrio montevideano Marconi

Luego de la sexta reunión por convi-vencia pacífi ca y seguridad ciudada-

na entre el Presidente Vázquez y los partidos con representación parlamen-taria, el prosecretario de la Presidencia, Juan Andrés Roballo, informó que se analizaron los cuatro puntos que con-formarán el proyecto de ley para com-batir el comercio ilegal de drogas.

Otro tema tratado fue el aumento de las penas mínimas para los casos de co-mercio y fi nanciación del narcotráfi co.

Vázquez y partidos analizaron proyecto contra narcotráfi co

Prosecretario, Juan Andrés Roballo

Canciller Rodolfo Nin Novoa

Page 4: Época II - año 2 / n° 26 / junio 2016 URUGUAY Cambia · de 2.853 centros en todo el país. A nivel terciario hay más de 130.000 es-tudiantes y 10.000 profesores de la Uni-versidad

URUGUAYCambia

Torre Ejecutiva Plaza Independencia 710 - 11.000 Montevideo Uruguay - (+598 2) 150 | www.presidencia.gub.uy

URUGUAYCambia es una publicación de la Secretaría de Comunicación Institucional de Presidencia de la República

Vázquez inauguró instalaciones en el Hospital Pereira RossellNuevos CTI neonatal y block quirúrgico son referencia en América del Sur En su recorrida por nuevas instalacio-

nes del estatal Centro Hospitalario Pereira Rossell que incluyen block qui-rúrgico de Maternidad y Unidad de Cui-dados Críticos Neonatales, el Presidente Tabaré Vázquez celebró que exista una infraestructura de ese nivel en Uruguay y en el sector público, al tiempo que desta-có el amor con el que el personal desa-rrolla su tarea en este centro.

Vázquez recorrió el miércoles 1º el edifi -cio ubicado cerca del obelisco de Monte-video, dialogó con el personal de salud, con las familias de niñas y niños allí in-ternados y se interiorizó en profundidad

en el funcionamiento de cada uno de los equipos instalados.

Es gratifi cante para el país la posición líder que ostenta el sector estatal en la salud en calidad asistencial, indicó el mandatario, quien defi nió la inauguración de los espacios y su infraestructura como “un privilegio y un orgullo”.

Tras señalar que antes “esto solo se veía en algún centro privado”, recordó que es-te esfuerzo se concretó con el dinero de los uruguayos.

En la ocasión fueron presentadas las salas de internación y cunas donadas

Vázquez recordó que Uruguay tiene una población estable y que descendió la tasa de mortalidad infantil, pero valoró co-

mo fundamental mejorar ese indicador, así como las condiciones sociales para que una vez que los niños salgan del Pereira Ros-sell accedan a buena calidad de vida.

El Hospital de Young inauguró dos bloc-ks quirúrgicos, una sala de nacer y el centro de materiales, además de incor-porar equipamiento.

El Programa de Salud Bucal de Pre-sidencia de la República entregó, en

un acto que contó con la presencia de María Auxiliadora Delgado de Vázquez, una camioneta equipada como consul-torio ambulatorio odontológico para re-correr todos los centros educativos del interior del departamento de Flores.

Este plan ya atiende a unos 16.000 ni-ños y niñas de escuelas rurales de todo Uruguay, informó la directora de Prima-ria, Irupé Buzzetti.

Mortalidad infantil en baja

La fi rma de un convenio de comple-mentación entre la Administración de

los Servicios de Salud del Estado y la mutualista Círculo Católico permitió ins-talar una maternidad única en Juan La-caze, donde se complementan los ser-vicios en función de quien cuente con mejores recursos.

“Es así como se debe trabajar, con el centro puesto en los usuarios y en fun-ción de eso se ven las fortalezas de dos

prestadores para mejorar la calidad de la atención”, para que ningún ciudadano tenga una eventualidad indeseable por-que en su lugar carezcan de una pres-tación, o teniéndola no pueda acceder a ella, dijo la ministra interina de Salud, Cristina Lustemberg.

Juan Lacaze con maternidad público-privada

Consejo de Ministros en Batlle y Ordóñez

por la fi rma de transporte de pasajeros Cutcsa, en el marco de su programa de responsabilidad social empresarial. Esta entrega se concretó gracias a la labor de María Auxiliadora Delgado, esposa del Presidente Vázquez, quien visitó tiempo atrás el centro y percibió la necesidad de renovación.

En el acto participaron además el vice-presidente de Uruguay, Raúl Sendic, la ministra interina de Salud Pública, Cristi-na Lustemberg, la presidenta del directo-rio de la Administración de los Servicios de Salud del Estado, Susana Muñiz, y el director del Pereira Rossell, Federico Eguren.

El vicepresidente Raúl Sendic aseguró que en el proceso hacia el desarrollo de Uruguay se viven situaciones de rezagos o

asuntos a resolver, pero también de avanzada como estas nue-vas instalaciones del Hospital Pereira Rossell que aseguran el cuidado de madres y recién nacidos.

Precisó que las sociedades se miden por la forma en que tratan a las nuevas generaciones.

Cuidado de la madre y del recién nacido

Lustemberg pidió ampliar los horarios de vacunaciones “Hay que tener horarios de amplia cobertura” para que la población se pueda vacunar contra la gripe, advirtió a los prestadores de salud la subsecretaria del MSP, Cristina Lustemberg. Los exhortó, además, a priorizar los grupos de mayor riesgo como niños, personal de salud, embarazadas y mayores de 65 años, además de la población que padece otras enfer-medades con riesgo de generar complicaciones.

“Estamos haciendo un control del stock disponible en los más de 500 puntos de vacunación de todo el país para ver dónde faltan dosis”, dijo.

Presidente de la República, Tabaré Vázquez y la subsecretaria de Salud Pública, Cristina Lustemberg recorriendo el CTI neonatal del Hospital Pereira Rossell