póngase respuestas rp09-0001 autorizado por …de diferentes operaciones, como perforación y...

13

Upload: others

Post on 22-Mar-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Póngase RESPUESTAS RP09-0001 AUTORIZADO POR …de diferentes operaciones, como perforación y trituración. • Cuentan con una muelle metálica que permite un mejor desempeño del
Page 2: Póngase RESPUESTAS RP09-0001 AUTORIZADO POR …de diferentes operaciones, como perforación y trituración. • Cuentan con una muelle metálica que permite un mejor desempeño del

¿Tie

ne

du

das

? ¡L

lám

eno

s!Ce

ntro

de

Resp

uest

a al

Clie

nte

5270

•204

252

70•2

255

5270

•220

0

Lín

ea d

e A

sist

enci

a Té

cnic

a01

•800

•712

•064

6

RESP

UEST

ASRP

09-0

001

AUTO

RIZA

DO

PO

R SE

POM

EX

DEP

OSI

TAR

ENCU

ALQ

UIER

BUZÓ

N

M.D

.M. M

ÓD

ULO

PO

LAN

COCA

LLE

GAL

ILEO

No.

245

ESQ

. HO

MER

OC.

P. 11

560

MÉX

ICO,

D.F.

NO

NEC

ESIT

AES

TAM

PILL

AS

RE

SP

UE

STA

S A

PR

OM

OC

ION

ES

CO

ME

RC

IALE

SS

OLA

ME

NTE

SE

RV

ICIO

NA

CIO

NA

L

EL

PO

RTE

SE

PA

GA

DO

PO

R:

3M M

ÉX

ICO

S.A

DE

C.V

©3M

Méx

ico

200

1Fax

Para conocer mejor sus necesidades, requerimentos y obtenerretroalimentación sobre este medio informativo, le solicitamos

Quere

mos

saber

de u

sted

Nombre:

Empresa:

Giro:

Puesto que desempeña:

Dirección: Calle:

No. Int.: Colonia:

Ciudad:

Estado: Entidad Federativa:

Teléfono: ( ) Fax: ( )

e-mail: Página web:

No. de empleados expuestos que hay en su empresa:

Si considera que este boletín le sería de utilidad a algunaotra persona, por favor proporciónenos sus datos:

Nombre:

Empresa:

Giro:

Puesto que desempeña:

Dirección: Calle:

No. Int.: Colonia:

Ciudad:

Estado: Entidad Federativa:

Teléfono: ( ) Fax: ( )

e-mail:

con nosotros!!

¡¡Póngaseen contacto

Si está interesado en alguna de la(s) promoción(es) que aparecen enla página 11, marque con una ”X” la(s) que sea(n) de su elección, llenesus datos y envíe este cupón por correo postal o al fax 5270-2200:

Promoción 1

Promociones

Promoción 3Promoción 2

Promoción 4 Promoción 5

Su opinión nos interesa...

1. ¿Qué tema(s) le gustaría que tratáramos en Horizonte?

2. ¿Cómo preferiría recibir nuestra publicación Horizonte?(Marque con 1, 2, 3: 1 = mayor preferencia; 3 = menor preferencia)

En papel, como actualmente la recibo.

Por correo electrónico.

En internet, en la página de 3M Salud Ocupacional.

3. ¿Cuál es su sección favorita y por qué?

Estas promociones podrán hacerse válidas únicamente para usuarios finales con losDistribuidores autorizados de 3M, y estarán vigentes desde el 20 de julio hasta

el 15 de septiembre de 2004. Promociones limitadas a existencias. Se aplican restricciones.

Page 3: Póngase RESPUESTAS RP09-0001 AUTORIZADO POR …de diferentes operaciones, como perforación y trituración. • Cuentan con una muelle metálica que permite un mejor desempeño del

1.- Una duda frecuente…¿Qué es un filtro?Un filtro es una estructura abierta hecha de fibras orientadas al azar. Las partícu-

las son retenidas en las fibras dentro del medio filtrante.

2. ¿Cuáles son los tamaños de las partículas en la vida real?

La certificación de los respiradores 3M se basa en los siguientes estándares:• NIOSH 42 CFR 84

En Estados Unidos es necesario evaluar los respiradores a 0.3 micras de tamañocon aerosoles de NaCl (sal común) y DOP (dioctil-ftalato).

• NOM-116-STPS-1994Esta norma, establecida por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, disponeque los filtros para partículas en México deben ser evaluados a 0.3 micras conNaCl (sal común).

Preguntasy respuestas

¿Tiene dudas o preguntas? Envíelas por fax al 5270•2200 ó por e-mail [email protected]

LOS FILTROS SE PRUEBAN EN EL

RANGO DE PARTÍCULAS MÁS

PENETRANTES Y, POR LO TANTO,ADEMÁS DE PARTÍCULAS GRANDES,RETIENEN PARTÍCULAS MÁS

PEQUEÑAS CON MÁS FACILIDAD.

120

100

80

60

40

20

00.000 0.00 0.0 0 1 1 10

SIN CARGA CON CARGA CARGA ELECTROSTÁTICA AVANZADA

PROCESOPintura en sprayMinería de carbónPolvo de maderaHumos de soldaduraManufactura de acumuladoresFundición de bronce

MMAD (µm)2.9 - 9.74.6 - 17.01.3 - 33.1

0.37 - 0.48>102.1

Co

nten

ido

que tiene efectos tóxicos principalmen-te en la sangre? Conozca los efectos deeste químico y cómo protegerse.

Usted es IMPORTANTE... ponemos asus órdenes nuestras líneas del Cen-tro de Respuesta al Cliente para quepueda llamarnos: con gusto resolve-remos todas sus dudas técnicas y deproducto; le haremos recomendacio-nes específicas; y sobre todo, hare-mos válidas las promociones que in-cluimos en este número especialmentepara usted.

No olvide revisar el calendario deEventos de Seguridad, para que puedaser partícipe de esos magnos eventos.

Finalmente, queremos agradecerel tiempo que se toma en leer estaedición y lo invitamos a seguir par-ticipando activamente con nosotrosy enviándonos sus comentarios, du-das y sugerencias a:[email protected]

Siéntase seguro y respaldado por no-sotros: créanos que trabajamos por subienestar y su seguridad.

3

4

5

7

8

9

10

11

Cooordinación:Lic. Susana MonroyLic. Laura Ibarra

Colaboradores:Ing. Claudia SoubervilleIng. David RodríguezIng. Luis V. RamírezLic. Teresa Nájera

Nuevamente cerca de usted, para man-tenerlo informado de todos los nue-vos sucesos en Salud Ocupacional ySeguridad Ambiental.

En este número encontrará diversosartículos de su interés, como el quededicamos a explicar los riesgos pro-ducidos por la exposición a la maderay plantas, y para que conozca cuál esel equipo adecuado para mantenerseprotegido en ese tipo de aplicaciones.También le informamos lo que necesi-ta saber para poder tener un eficientePrograma de Protección Auditiva.

Y para continuar con su colección,le ofrecemos ahora la Hoja Técnicade Absorbentes para MantenimientoM-FL550DD, un innovador productoque 3M le recomienda para absorberlíquidos base acuosa, fluidos cortan-tes y productos base petróleo.

Hemos llegado a la última parte delartículo de “La Soldadura y sus ries-gos para la Salud (parte III)”.

¿Sabía usted que el benceno es unlíquido incoloro de olor característico

Producción editorial

Hablemos de SeguridadRiesgos producidos por madera y plantas

Salud en el TrabajoSoluciones de Protección Auditiva:

caso minas

Hoja TécnicaAbsorbente de Mantenimiento M-FL550DD

NormatividadLa soldadura y sus riesgos para la salud

Parte III (final)

Toxicología Los efectos del benceno y cómo protegerse

Eventos de SeguridadEventos, cursos y diplomados del trimestre

Más cerca de 3MSafety Tour OH & ESD 2004

Guadalajara y Queretaro

Promociones

HORIZONTESALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL NO. 6

Julio 2004Editorial

Diseño y edición:Colofón, Diseño y Comunicaciónwww.colofon.com.mx

3M México S.A. de C.V.Seguridad IndustrialAv. Santa Fe No. 55, Col. Santa Fe, C.P. 01210, México, D.F.

Prohibida su reproducción total o parcial.Todos los derechos son reservados por 3M.

©3M México, 2002

ADVERTENCIAEl uso inadecuado y el no seguir cuidadosamente las instruccionesy advertencias de uso de los respiradores y equipos de seguridadmostrados dentro de este Boletín Horizonte pueden causar gravesdaños a salud e incluso la muerte. Para el uso correcto consultea su supervisor, lea las instrucciones y advertencias que vienen in-cluidas dentro del empaque de cada producto o llame a nuestralínea de soporte técnico al 01-800-7120646.

Page 4: Póngase RESPUESTAS RP09-0001 AUTORIZADO POR …de diferentes operaciones, como perforación y trituración. • Cuentan con una muelle metálica que permite un mejor desempeño del

E

3 Hablemos de Seguridad

Existen algunas manifestaciones, tanto locales como sisté-micas, que se pueden producir por exposición ocupacionala las plantas, a otros productos vegetales y a la madera.Con frecuencia se observan dermatitis, asma, fiebre del heno,irritaciones, efectos tóxicos y respuestas a alergenos.

La exposición al polvo de cereales puede provocar tos,sibilancias, disnea, dermatitis y fiebre de los cereales. La in-cidencia de estos síntomas es mayor en individuos con his-torial de alergias, lo cual sugiere que la alergia puede, enparte, originar la respuesta al polvo de los cereales.

La enfermedad de los cosechadores de tabaco o enfer-medad del tabaco verde, caracterizada por debilidad, náu-sea y vómito, se ha observado en los individuos que cortanlas hojas de la planta durante la recolección. Se cree quese debe a la absorción cutánea de una sustancia nocivapresente en la savia del tabaco verde y que muy probable-mente sea nicotina.

EXPOSICIÓN OCUPACIONAL

Botánicos, constructores de caminos, cosechadores de tabaco,horticultores, recolectores, trabajadores agrícolas, trabajado-res de aserraderos, trabajadores portuarios, trabajadores detuberías, trabajadores forestales, envasadores de productosagrícolas, etc.

MADERA

La madera, el aserrín, y los productos de la madera pueden sertóxicos, irritantes, alergenos o carcinógenos.

Las maderas tóxicas, como el palo alóe de las Indias Orienta-les, el boj sudafricano y la ipecacuana, contienen sustancias queproducen signos y síntomas sistémicos cuando se absorben,inhalan o ingieren. Por lo general, las toxinas de madera sonalcaloides. Entre sus efectos pueden incluirse la cefalea, anore-xia, naúseas, vómito, bradicardia, disnea y somnolencia.

Las maderas irritantes lesionan las membranas mucosaspor contacto; los irritantes fuertes pueden afectar incluso lapiel sana y producir dermatitis. Algunas de estas maderasson, por ejemplo, el ébano, la jacaranda y el cocobolo.

Las maderas que actúan como alergenos –como algu-nos de las familias de los abedules, las panaceas, las corná-ceas, las hayas, las caobas, las moreras y los arrayanes– puedenprovocar manifestaciones alérgicas como el asma y derma-titis de contacto en individuos sensibilizados.

Se cree que la inhalación de aserrinesde polvo fino, en especial de maderasduras, puede producir cáncer nasal. Mu-chos sujetos que trabajan con maderaen la industria mueblera pueden pre-sentar metaplasma escamosa de la mu-cosa nasal.

Los ebanistas tienen con frecuencia res-puestas alérgicas al cedro rojo del oestedespués del contacto con el aserrín deesta madera y los síntomas se intensi-fican cuando el contacto es directo con lamadera misma. Entre los síntomas seencuentran el asma, la rinitis, la urticaria,la dermatitis y la conjuntivitis. El asma yla rinitis son usuales en los carpinteros,en tanto que la conjuntivitis se presentacon mayor frecuencia en los trabajadoresde los aserraderos.

EXPOSICIÓN OCUPACIONAL

• Carpinteros• Ebanistas• Fabricantes de instrumentos de

cuerdas (lauderos)• Leñadores• Mueblistas• Músicos• Trabajadores de aserraderos• Trabajadores de madera en general

Su salud es primero: es necesario quecuando esté expuesto a alguna de estasaplicaciones utilice el Equipo de Protec-ción Personal indispensable para quepueda protegerse contra estos conta-minantes.

Riesgos producidos por

madera y plantas

sug

eren

cias

adve

rten

cia

SUGERENCIAS

Para desempeñar aplicaciones como li-jado, pulido, barrido, embolsado u otrostrabajos donde se produce polvo, le su-gerimos utilizar alguno de los siguientesmodelos de Respiradores 3M libres demantenimiento:

• 3M 8210 N95 Respirador para pol-vos y partículas.

• 3M 9002M P1 Respirador plega-ble para polvos y neblinas.

• 3M 8511 N95 Respirador para par-tículas con válvula “Cool FlowMR”.

• 3M 9312 P1 Respirador plegableen 3 paneles para partículas conválvula “Cool FlowMR”.

• 3M 9210 N95 Respirador plegablepara partículas en 3 paneles.

Si trabaja en la fabricación de artículosde madera en donde también se llevena cabo aplicaciones de barnizado y pin-tura, le sugerimos utilizar un respira-dor de media cara 3M serie 6000 ó Se-rie 7500, con cartuchos 3M 6001 paravapores orgánicos, con prefiltro 3M 5P71para partículas y retenedor 3M 501.

ADVERTENCIA

Cada respirador debe seleccionarse ade-cuadamente con base en los niveles decontaminantes y la concentración a losque esté expuesto el trabajador.

El uso inadecuado y no seguir cui-dadosamente las instrucciones y ad-vertencias de uso de los respiradores yequipos de seguridad sugeridos, pue-de causar graves daños a la salud eincluso la muerte. Para el uso correctoconsulte a su supervisor, lea las ins-trucciones y advertencias que incluidasdentro del empaque de cada produc-to o llame a nuestra línea de soportetécnico al 01800-7120646.

Page 5: Póngase RESPUESTAS RP09-0001 AUTORIZADO POR …de diferentes operaciones, como perforación y trituración. • Cuentan con una muelle metálica que permite un mejor desempeño del

4Salud en el Trabajo

Soluciones deProtección Auditiva:

Por Ing. Luis Víctor Ramírez,3M Seguridad Industrial.

Lcaso minas

Ventajas y BeneficiosSe evaluó la opción propuesta por 3M dentro de algunas unidades mineras. Se

comprobaron los siguientes beneficios y ventajas de las orejeras 1450 de 3M:• Ofrecen protección contra la vibración que se trasmite por vía ósea a causa

de diferentes operaciones, como perforación y trituración.• Cuentan con una muelle metálica que permite un mejor desempeño del

producto y alarga su vida útil, a diferencia de productos similares de la com-petencia, cuyo sistema de resorte con ajuste ocasiona fallas y un menortiempo de vida del equipo.

• Tienen cojines de repuesto, lo que las hace refaccionables y, por lo tanto,aumenta la vida del producto; esta característica se traduce en un ahorrosignificativo, ya que no se tiene que cambiar toda la orejera.

• Ofrecen un cojín más acolchado para una mayor atenuación sin incomo-dar al usuario, ya que no se percibe la presión sobre la cabeza.

• El medio de atenuación de las orejeras 1450 de 3M es poliuretano de altadensidad, un material que ayuda a no absorber humedad y logra una ate-nuación efectiva, a diferencia de aquéllas que utilizan espuma o algodón.

• La profundidad de la concha propiamente dicha, en comparación con lasorejeras más planas de la competencia, reduce el espacio para la atenuación.

ResultadosLas orejeras auditivas 1450 de 3M cumplieron satisfactoriamente con las ne-

cesidades y expectativas de los clientes, porque la elección de este productocomo solución para protección auditiva se tradujo en grandes ventajas y aho-rros económicos.

Es importante resaltar que a pesar de que el equipo de protección auditivaque se utilizaba anteriormente era de menor costo, el análisis del entorno y elestudio de costo-beneficio comprobó que con 3M se obtenían beneficios yahorros significativos en el equipo de protección personal.

Uno de los aspectos más importantes fue que al ser un producto refaccionable per-mitía tener un ahorro y mejor control de la entrega y suministro de equipo.

En conclusión, 3M cumplió satisfactoriamente con las necesidades del cliente y,sobre todo, logramos tener trabajadores protegidos y satisfechos con el equipode Protección Auditiva.

La División de 3M Salud Ocupacional, preocupada por elbienestar y la salud de los trabajadores, se dio a la tareade realizar una extensa investigación para poder ofreceruna solución completa y efectiva de Protección Auditivapara el caso específico de las minas.

En algunas unidades mineras se habían presentadoalgunos problemas de salud derivados de los equipos deprotección auditiva que se estaban utilizando, aunados aalgunas características físicas del ambiente.

Queremos compartir con usted esta historia de éxito ynuestra extensión para seguir trabajando en conjunto.

Identificación del RiesgoAlgunos de los factores críticos que estaban presentes

eran los siguientes:• Condiciones ambientales de trabajo de alta humedad, con

contaminación por polvo en ropa y manos.• Mayoritariamente se utilizaban tapones auditivos de

espuma, que en caso de contaminación no pueden serlavados. Además, esos tapones requieren manipularsecon las manos para moldear, lo que en las minas pro-voca que se contaminen incluso antes de ser introducidosen el oído.

• El uso de tapones auditivos contaminados había oca-sionado diferentes problemas e infecciones.

• En otras áreas, la no utilización de equipo de protec-ción había provocado pérdida auditiva.

• No se realizaba correctamente la inserción y desinsercióndel tapón auditivo en el oído, causando lastimaduras.

Todos estos factores fueron informados y analizadospor 3M y los Departamentos de Seguridad de diferentescompañías mineras. En el caso de algunas de ellas se pusoen marcha un Programa de Conservación Auditiva, quecomenzó con la aplicación de exámenes médicos a todossus empleados.

Evaluación3M se encargó de revisar y analizar las características y ries-

gos mencionados. Para ofrecer una solución de seguridad quecubriera todos los requerimientos, se propuso el uso de ore-jeras auditivas de 3M adaptables a los cascos, modelo 1450.

Page 6: Póngase RESPUESTAS RP09-0001 AUTORIZADO POR …de diferentes operaciones, como perforación y trituración. • Cuentan con una muelle metálica que permite un mejor desempeño del

Este absorbente doblado es la mejor solución para limpiarderrames, goteras y fugas de líquidos no agresivos*.

Son cuatro absorbentes en uno, ya que puede ser utilizadocomo cordones, almohadillas, rollos y hojas**, pues el pro-ducto tiene perforaciones cada 40 cm. Esta característicapermite tener un solo producto en inventario y utilizar sólo lonecesario para cada trabajo.

M-FL550DDAbsorbente de Mantenimiento

Empacado en una sola caja despachadora, para facilitar sutransporte a cualquier lado.

Fabricado con fibras de polipropileno, por lo que es reuti-lizable y puede ser incinerado (dejando menos de un 0.02 %de cenizas) o enterrado, de acuerdo con las regulacioneslocales y de protección ambiental.

No contamina ni es tóxico.Libre de polvo y no contiene gránulos que puedan dañar

equipos costosos.

* Líquidos no agresivos son aquellos que se usan en las operaciones diarias queno requieren del uso de equipo de protección personal.

** El rollo se puede separar en hojas de 48 x 40 cm si se desdobla completamente.

Características:

5 Hoja Técnica

Page 7: Póngase RESPUESTAS RP09-0001 AUTORIZADO POR …de diferentes operaciones, como perforación y trituración. • Cuentan con una muelle metálica que permite un mejor desempeño del

Los absorbentes pueden hacerse resbalosos cuando se usan en el piso. No caminarsobre el absorbente ni colocarlo en un área de tráfico continuo.

Para evitar daños físicos serios o daños al ambiente, deseche el absorbente deacuerdo con las regulaciones federales, estatales y locales, y utilice siempre el equi-po de seguridad adecuado (ropa y protección respiratoria), cuando se manejenabsorbentes usados con líquidos inflamables o peligrosos.

Se utiliza para absorber aceites, líquidosbase acuosa, fluidos cortantes y productosbase petróleo.

Aplicaciones

La única responsabilidad del vendedor ofabricante será la de reemplazar la canti-dad de este producto que se pruebe seadefectuoso de fábrica.

Ni el vendedor ni el fabricante serán res-ponsables de cualquier lesión personal,pérdida o daños, ya sean directos o con-secuentes, que resulten del uso de esteproducto.

Antes de emplearlo, se deberá deter-minar si el producto es apropiado para laaplicación pretendida, y el usuario asumetoda responsabilidad y riesgo en conexióncon dicho uso.

Para mayor información:3M México S.A. de C.V.

División de Productos para la SaludOcupacional y Protección Ambiental

Tel. 5270 2042 / 52 70 22 55Línea Técnica: 01 800 712 06 46

Garantía

Empaque

Tamaño Presentación Capacidad de Absorción

12.7 cm x 15.2 m. 1 rollo / caja 39.3 litros / caja3 cajas / cartón 118 litros / cartón

Advertencia:

Hoja Técnica 6

Page 8: Póngase RESPUESTAS RP09-0001 AUTORIZADO POR …de diferentes operaciones, como perforación y trituración. • Cuentan con una muelle metálica que permite un mejor desempeño del

La soldaduratonos mate para evitar el reflejo de losrayos ultravioleta, o la colocación debarreras acústicas entre los trabajado-res son también formas de control.

SUGERENCIAS DE PRÁCTICAS SEGURAS DE TRA-BAJO PARA REDUCIR LOS RIESGOS:1. No suelde en partes recubiertas oprotegidas con otros materiales.2. Utilice una tabla de agua debajo delarco de corte de plasma para reducirlos niveles de humos y ruido.3. Posicione al trabajador de maneraque su cabeza no esté en contactocon los humos.4. Remueva todos los materiales infla-mables y combustibles.5. Minimice la producción de humos desoldadura usando el amperaje mínimoaceptable y sosteniendo el electrodoen forma perpendicular y tan cercano ala superficie de trabajo como sea posible.6. Asegúrese de que el equipo recibasiempre un mantenimiento adecuado(por ejemplo, reemplazo de mangueras,electrodos, cables, etcétera).7. La soldadura de arco nunca debellevarse a cabo a menos de 60 metros(200 pies) de distancia con respecto adesengrasantes o solventes.8. Los cilindros de gas comprimidodeben estar adecuadamente fijados alpiso para evitar riesgos de caídas; alma-cenados lejos de fuentes de calor; ycontar con un capuchón debidamentecolocado en las válvulas de seguridad.

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

El equipo de protección personal siempredebe ser usado en conjunto con, peronunca en lugar de los controles de inge-niería y las buenas prácticas de seguridad.

La protección de los ojos es impres-cindible en todas las operaciones desoldadura, para evitar los daños que pro-vocan la luz brillante, el calor, la luz ultra-violeta y las chispas. Para máxima seguri-dad es conveniente utilizar protectoresfaciales o cascos con el número adecuadode sombra.

EL ESTÁNDAR DE SOLDADURA DE OSHA RECOMIENDA LOS SIGUIENTES NIVELES: PARTE III

Y FINAL

y sus r iesgos para la sa lud

PARA REDUCIR LOS PELIGROS Antes de comenzar un trabajo de solda-dura, es importante identificar los riesgosespecíficos que puede involucrar esetrabajo en particular. Dichos peligrosdependerán del tipo de soldadura (basemetálica, recubrimiento de superficies,electrodos), los materiales utilizados ylas condiciones ambientales (en exterio-res, en espacios confinados, etcétera).El estándar de OSHA que cubre muchosaspectos de este tipo de procesos in-cluye la seguridad en operaciones desoldadura en general; las que se realizanen espacios confinados; el manejo degases comprimidos; la seguridad eléc-trica; los riesgos de fuego o explosión;así como las condiciones de ventilación,el equipo de protección personal y elentrenamiento que se requiere.

CONTROLES DE INGENIERÍA Y PRÁCTICAS DE TRABAJOMODIFICACIONES AL PROCESO RECOMENDABLES:1. Sustituya los materiales riesgosos porotros menos peligrosos. Por ejemplo:

•Use cadmio libre de plata para soldar.•Use electrodos libres de asbesto o

plomo, guantes y mandil para evitarla radiación por calor.

2. Utilice la ventilación adecuada pararemover gases y vapores dañinos.

•Colocar extractores lo más cerca po-sible al punto de la soldadura es unode los métodos más efectivos. Com-parativamente, el uso de ventilado-res no es tan eficaz.

•La existencia de áreas ventiladas tam-bién ayuda a disminuir la concentra-ción de los contaminantes generados.

•Para los procesos de soldadura conarco, las pistolas de extracción pue-den reducir el 70% de las emisionescontaminantes.

•Los ductos y campanas de extraccióndeben ser construidos con materia-les resistentes a las flamas.

3. El uso de barreras protectoras paradefender a la gente de los arcos de luz,el pintar las cabinas de soldadura con

Durante las operaciones de soldadura es indispensabletambién la utilización de ropa protectora, con prendas queincluyen –pero no se limitan a–: guantes resistentes a la flamaque tengan puños; delantal de carnaza; zapatos o botas deseguridad; careta; ropa u overoles retardantes a la flama;sombra adecuada. Si se utilizan cascos, deben tener el nú-mero de sonar adecuado.

En el caso de operaciones con ruido molesto, deben usarseademás protectores auditivos, ya sea tapones u orejeras.

Por su parte, los respiradores deben ser específicos parael tipo de riesgo y ajustarse en forma adecuada; adicional-mente, los trabajadores deben recibir entrenamiento paraaprender a usarlos y ajustarlos de manera óptima. Si el usua-rio no usa careta o si existen muchas chispas, el respiradordebe tener retardante a la flama; si la soldadura es de plomoo asbesto, se requiere el uso de un respirador de alta eficien-cia. En cambio, cuando se suelde en espacios confinadoso existan condiciones inmediatamente peligrosas a la vida oa la salud del trabajador, es indispensable utilizar un equipode respiración autónoma o autocontenida.

NIOSH recomienda el uso de respiradores siempre que uncontaminante cancerígeno o potencialmente cancerígenoesté presente a cualquier concentración detectable.

MONITOREO MÉDICO

Debido a que las emisiones de soldadura sontan peligrosas, NIOSH recomienda que todoslos trabajadores de esa industria se some-tan anualmente a un examen médico queincluya pulmones, piel, ojos, corazón y sis-tema auditivo, en adición a otras pruebasadecuadas para el tipo de soldaduraespecífico.

¡INSISTA SIEMPRE EN TENER CONDICIONES SEGURAS DE TRABAJO ANTES DE SOLDAR!

TIPO DE SOLDADURA Y NÚMERO DE SOMBRA PARAPROTECCIÓN CONTRA LA ENERGÍA RADIANTESOLDADURA CON ARCO CON METAL PROTEGIDO (SMAW) YELECTRODOS DE 1/16, 3/32, 1/8 Y 5/32 PULGADAS DE DIÁMETRO.SOLDADURA (NO FERROSA) CON ARCO CON PROTECCIÓN DE GAS YELECTRODOS DE 1/16, 3/32, 1/8 Y 5/32 PULGADAS DE DIÁMETRO.SOLDADURA (FERROSA) CON ARCO CON PROTECCIÓN DE GAS YELECTRODOS DE 1/16, 3/32, 1/8, Y 5/32 PULGADAS DE DIÁMETRO.SOLDADURA CON ARCO CON METAL PROTEGIDO (SMAW) Y ELECTRODOS DE 3/16 Y 7/32 PULGADAS DE DIÁMETROPARA EL MISMO TIPO DE SOLDADURA ANTERIOR, PERO CONELECTRODOS DE 5/16 Y 3/8 PULGADAS DE DIÁMETRO.SOLDADURA CON HIDRÓGENO ATÓMICOSOLDADURA DE CARBÓN CON ARCO (CAW)SOLDADURA CON CAUTÍNANTORCHA CON LATÓNCORTE CON LUZ HASTA 1 PULGADACORTE MEDIO: ENTRE 1 Y 6 PULGADASCORTE PESADO: MÁS DE 6 PULGADASSOLDADURA DE GAS (LUZ), HASTA 1/8 PULGADASOLDADURA DE GAS (MEDIANA), DE 1/8 A 1/2 PULGADASOLDADURA DE GAS (PESADA), ARRIBA DE 1/2 PULGADASOLDADURA CON ARCO CON METAL PROTEGIDO (SMAW) YELECTRODOS DE 1/16, 3/32, 1/8, Y 5/32 PULGADAS DE DIÁMETRO

SOMBRA

10

11

12

12

14

10 -1414

23 Ó 43 Ó 44 Ó 55 Ó 64 Ó 55 Ó 66 U 8

10

Normatividad7

Page 9: Póngase RESPUESTAS RP09-0001 AUTORIZADO POR …de diferentes operaciones, como perforación y trituración. • Cuentan con una muelle metálica que permite un mejor desempeño del

E

Toxicología 8

Los efectos del

bencenoy cómo protegerse

Aunque no se sabe con certeza lamanera en que se generan los proble-mas sanguíneos mencionados, se creeque los responsables son alguno o al-gunos de los metabolitos del organis-mo. Una de las hipótesis sugiere que alllegar al hígado, el benceno se convier-te en fenol e hidroquinona; esta últimase acumula en la médula ósea y se trans-forma en benzoquinona (mediante lamieloperoxidasa), la cual reacciona conmacromoléculas provocando desórde-nes celulares.

• Inhalación: En concentraciones ba-jas, el benceno irrita los ojos y las mu-cosas de nariz y tráquea. Las exposi-ciones prolongadas afectan al sistemanervioso central provocando cansan-cio, dolor de cabeza y posteriormenteconvulsiones, depresión y/o excitación,e incluso la muerte por paro respira-torio. Una exposición de 30 minutosa una concentración aproximada de7500 ppm en el aire, produce narco-sis y muerte. Por otra parte, la inhala-ción de pequeñas cantidades de líqui-do provoca inmediatamente edema yhemorragia pulmonar. Si la exposiciónes constante a una concentración de50 ppm, puede presentarse una dis-minución de células rojas y plaquetas.

• Contacto con ojos: Tanto en formade vapor, como líquida, los irrita.

• Contacto con la piel: Se absorbe através de ella y la irrita, ocasionandolos mismos efectos tóxicos que la in-halación. Un contacto constante dela piel con este producto provoca re-sequedad, eritema, dermatitis y mayorsensibilidad al desarrollo de infeccio-nes secundarias.

• Ingestión: Toxicidad extrema. Existeninformes de aberraciones en cromo-somas humanos de células blancassanguíneas y de médula ósea que pue-den desencadenar leucemia; sin em-bargo, no hay evidencias de dichasaberraciones en concentraciones me-nores de 25 ppm.

Vigilancia MédicaParte del benceno se elimina del cuerpo, sin cambios, a travésde la respiración y la orina; otra parte se oxida a epóxido debenceno y después a fenoles y difenoles, los cuales se excretanen la orina. Es precisamente a través de los fenoles en la orinacomo se detecta el nivel de exposición al benceno. Sin embar-go, algunos productos como la fenacetina, cafeína, sacarina yotros analgésicos suaves, también pueden generan fenoles.

Los exámenes médicos periódicos deben tomar en cuentasobre todo los efectos en la sangre y la médula ósea. El tipoy la frecuencia de los estudios hematológicos deben guardarrelación con la información obtenida en los exámenes médi-cos y los estudios de higiene industrial, así como cualquierotro signo o síntoma de efectos en la salud: en la piel, en elsistema nervioso central y en las funciones hepática o renal.Dichos análisis deben incluir:a) Recuento sanguíneo completo (hematocrito, hemoglobi-

na, volumen corpuscular medio, recuento de glóbulosblancos, recuento diferencial y estimación de plaquetas).

b) Reticulocitosis.c) Bilirrubina.d) Fenol urinario.

Límites de ExposiciónDe acuerdo con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social(STPS), los límites de exposición establecidos en la NOM-010-STPS-1999 son:

LMPE-PPT = 1.00 ppm LMPE-CT = 5.00 ppm

Equipos de Protección RespiratoriaLos resultados de los estudios de higiene industrial sugierenla utilización de equipos de protección respiratoria adecua-dos a las distintas concentraciones de benceno, de acuerdocon la siguiente tabla:

Concentración (Ppm) Equipo Sugerido

Respirador 3M de media cara Serie 7500con cartuchos para vapores orgánicos 3MSerie 6000 modelo 6001.

Respirador 3M de cara completa Serie 7000con cartuchos para vapores orgánicos 3MSerie 6000 modelo 6001.

a) PAPR de 3M con cartuchos contra vaporesorgánicos.

b) Equipo de línea de aire 3M.Equipo de línea de aire.

Nota: De acuerdo con el estándar 29 CFR 1910.1028 deOSHA, los cartuchos de vapores orgánicos utilizados parabenceno deberán ser desechados al término de la vida delcartucho o al final de una jornada de trabajo (8 horas), loque suceda primero. Nunca deberá usarse el mismo cartu-cho por más de una jornada de trabajo, aunque el tiempode vida de éste sea mayor a la misma jornada.

Si requiere información de los equipos, póngase encontacto con nosotros al 01-800-712-0646 o al correoelectrónico [email protected]

0.05 – 0.9

5.00 – 99

Más de 100

1.00 – 4.9

El benceno es un líquido incoloro de olorcaracterístico, que fue descubierto en1825 por Faraday; muy inflamable, másligero que el agua e insoluble en ella,sus vapores son más densos que el aire.

El benceno se obtiene del petróleo através de procesos como: reformacióncatalítica, desalquilación, dehidroge-nación y ciclización, y aromatización dehidrocarburos parafínicos. El produc-to comercial puede contener tolueno,xilenos, tiofeno, disulfuro de carbono,piridina, acetonitrilo y picolinas comoimpurezas.

Como materia prima, el benceno seutiliza en una gran variedad de reaccio-nes para generar intermediarios comoanhídrido maleico (para obtener poliés-teres); ciclohexano y a partir de él, ácidoadípico (para la elaboración de nylon-66y otras poliamidas); anilinas, para la fa-bricación de colorantes; derivados clo-rados, para la industria de pesticidas;estireno, cumeno y otros intermediarios,para la elaboración de detergentes, ex-plosivos y fármacos, entre otros. El ben-ceno también es un buen disolvente delacas, barnices, ceras, resinas, plásticos,hules y aceites, además de servir comoaditivo de la gasolina.

ToxicidadA pesar de ser tan versátil como mate-ria prima, actualmente el benceno sólose emplea cuando no existe un sustitu-to adecuado, debido a su gran toxici-dad. El benceno puede entrar al cuer-po por inhalación y contacto con lapiel, aunque no se absorbe fácilmentea través de la piel sana.

Efectos en la SaludEl benceno tiene efectos tóxicos princi-palmente en la sangre. Un contactoconstante con este producto ocasionairritación, sangrado de las mucosas ydesarrollo de manchas púrpuras. Si lascondiciones lo propician, los daños pro-gresan y pueden generar leucemia. Es-tos efectos pueden aparecer meses oaños después de la exposición.

Page 10: Póngase RESPUESTAS RP09-0001 AUTORIZADO POR …de diferentes operaciones, como perforación y trituración. • Cuentan con una muelle metálica que permite un mejor desempeño del

Eventos de Seguridad9

even

tos

Cursos y Diplomados

Exposiciones

También puede ponerse en contacto con nosotros a través del fax 5270-2200 ó escribirnos al correoelectrónico [email protected], y con gusto lo atenderemos como usted se merece.

Visite nuestra página: www.3m.com.mx/saludocupacional

Centro de Respuesta al Cliente

NNuestra misión es ser su proveedor favorito en soluciones de Seguridad y continuamente buscamosla manera de estar más cerca de usted, para proteger a los suyos.

Nuestro continuo afán por ofrecerle una solución integral a todas sus preguntas e inquietudes deSeguridad y Protección nos ha llevado a desarrollar mejores canales de comunicación con usted.

Por esa razón ponemos a sus órdenes nuestro Centro de Respuesta al Cliente, donde personalcalificado estará a su servicio y con gusto lo atenderá:

ASOCIACIÓN MEXICANA DE HIGIENE Y SEGURIDAD

Seguridad en el Manejo de Sustancias Químicas en Laboratorios.http://www.amhi.org.mx/eventos/2004_sustancias.htm

Curso de Ruido en la Industria: Reconocimiento, evaluación y control.http://www.amhi.org.mx/eventos/2004_ruido.htm

Análisis Ergonómico de Puestos de Trabajo.http://www.amhi.org.mx/eventos/2004_ergonometria.htm

16ª EXPO NACIONAL FERRETERA 2004Septiembre 10 – 12 de 2004,

LA PUERTA DE AMÉRICA LATINA, Guadalajara.www.expoferretera.com.mx

ENVIRO-PRO TECOMEX 2004Septiembre 8 – 10 de 2004,

WORLD TRADE CENTER,Ciudad de México.

www.enviropro.com.mx

AHR EXPO-MÉXICOSeptiembre 22 – 24 de 2004,

CENTRO DE CONVENCIONES CINTERMEX,Monterrey.

www.ahrexpomex.com

XI CONVENCION ANUAL DE MEDIO AMBIENTE,SEGURIDAD E HIGIENE

Agosto 19 – 20 de 2004,CENTRO BANAMEX, Ciudad de México.

www.anig.org.mx

EXPOELÉCTRICATecnología de vanguardia en iluminación,

material y equipo eléctrico.Julio 21 – 23 de 2004,

CENTRO BANAMEX, Ciudad de México.www.expoelectrica.com.mx

Visite nuestro stand,con premios y

sorpresas para usted.

IX CONGRESO NACIONALDE SALUD EN EL TRABAJO

Septiembre 15 – 18 de 2004,HOTEL FIESTA AMERICANA, León.

www.fenastac.org

DistribuidoresMónica MartínezLínea 800 para Distribuidores: 01-800-672-5518.5270-0407 ext. 1714Verónica AcostaLínea 800 para Distribuidores: 01-800-672-5518.5270-0407 ext. 1731

Gloria YerenaLínea 800 desde el interior de la República Mexicana:01-800-508-3134.Línea directa desde la Ciudad de Méxicoy área metropolitana: 5270-2042.5270-0407 ext. 1716

Usuarios finalesGuadalupe CruzLínea de Soporte Técnico:01-800-712-0646Línea directa desde la Ciudad de Méxicoy área metropolitana: 5270-2255.5270-0407 ext. 1718

Page 11: Póngase RESPUESTAS RP09-0001 AUTORIZADO POR …de diferentes operaciones, como perforación y trituración. • Cuentan con una muelle metálica que permite un mejor desempeño del

Más cerca de 3M 10

OH & ESD2004

L

Safety Tour

Los pasados 6 y 9 de marzo llevamos a cabo dos seminarios de seguridad orga-nizados por la División de Salud Ocupacional y Seguridad Ambiental de 3MMéxico, en las ciudades de Guadalajara y Querétaro.

Con ellos dimos inicio a lo que hemos llamado el “Safety Tour OH&ESD2004”, cuyo objetivo es ofrecer a nuestros clientes una solución integral en temasde Higiene y Seguridad. A través de un conjunto de pláticas y asesorías técnicascon especialistas en el área, buscamos ayudar a nuestros usuarios en el cumplimien-to de sus programas y requerimientos de salud y seguridad, así como crear con-ciencia de los riesgos presentes en sus áreas de trabajo y la importancia de utilizarequipos de protección personal.

Con eventos como éste logramos fortalecer nuestra re-lación con usted, para poder ofrecerle mejores soluciones.

Si desea más información, comuníquese a nuestro Cen-tro de Respuesta a Clientes, al teléfono 5270-2255 en laCiudad de México y desde el interior de la República al01-800 712-0646, o contacte al representante de ventas3M en su localidad.

¡Esperamos estar muy prontoen su ciudad!

¿Qué temas se expusieron en el Tour?Los temas presentados fueron: Protección auditiva; Manejo

de materiales peligrosos; Toxicología; Evaluación de con-taminantes; Prevención de lesiones en piernas y espaldabaja; y, Uso de tapetes antifatiga. Al final se llevó a caboun taller de Soluciones de Protección para trabajos más co-munes en la industria, con el propósito de resolver las dudasde los asistentes.

¿Quiénes dieron las conferencias?En esta ocasión contamos con la participación de Martín

Razynskas (miembro e instructor de la Asociación Mexicanade Jefes de Bomberos, A.C. e instructor de la Universidad deTexas). Además de especialistas de Servicio Técnico de 3Mde las áreas de Commercial Care, Toxicología y OH&ESD.

¿Quiénes asistieron y de qué compañías?Contamos con la presencia de gerentes, supervisores, técnicos y encargados de

seguridad e higiene, además de médicos, bomberos, personal del área de com-pras y recursos humanos, de reconocidas empresas como: Apasco, Pemex, Cemex,Grupo Vitro, Cuervo, Ciba, Aeroméxico, Bachoco, Coca-Cola, New Holland, IMSS,Pilgrim’s Pride, Procter & Gamble, Caminos y Puentes, Irizar, KoSa, Comisión Federalde Electricidad, Delphi, Grupo Flexi, Kerry de México, Polaroid, entre otras.

Asimismo, tuvimos un espacio para la exposición y promoción de productosde seguridad, limpieza institucional y productos para oficina en la que estuvie-ron presentes nuestros principales distribuidores de la región.

Page 12: Póngase RESPUESTAS RP09-0001 AUTORIZADO POR …de diferentes operaciones, como perforación y trituración. • Cuentan con una muelle metálica que permite un mejor desempeño del

Promoción 4

11 Promociones

IMPORTANTEMarque con una “X” la(s) promoción(es) que desea en el cupón de datos

(Sección: ¡Póngase en contacto con nosotros!).Llene sus datos y envíelo en cualquier buzón o mándelo por fax al 5270-2200 y un representante de 3M lo contactará.

FT-10(solución dulce)Incluye:• Instructivo (inglés / español).• Solución para sensibilidad,

dulce FT-11.• Solución para prueba de

ajuste, dulce FT-12.• Dos nebulizadores FT-13.• Una capucha FT-14.• Un collarín FT-15.• Dos sets de reemplazo de

nebulizadores.

FT-30(solución amarga)Incluye:• Instructivo (inglés / español).• Solución para sensibilidad,

amarga FT-31.• Solución para prueba

de ajuste, amarga FT-32.• Dos nebulizadores FT-13.• Una capucha FT-14.• Un collarín FT-15.• Dos sets de reemplazo

de nebulizadores.

Estas promociones podrán hacerse válidas únicamente para usuarios finales con los Distribuidores autorizados de 3M, y estarán vigentes desde el 20 de julio hasta el 15 de septiembre de 2004. Promociones limitadas a existencias. Se aplican restricciones.

*Nota: El tiempo de entrega de estos equipos es de 4 a 6 semanas.

Gratis:1 caja (10 pzas. x caja) del respiradorde media cara de silicón Serie 7500(7501 ó 7502 ó 7503).

Gratis:1 caja del tapón auditivo 1100 (sin cordón / 1,000 pzas.x cartón) o 1 caja del tapón auditivo 1110 (con cordón /500 pzas. x cartón).

Gratis:1 caja del tapón auditivo 1120 (sin cordón / 1,000 pzas.x cartón) o 1 caja del tapón auditivo 1130 (con cordón /500 pzas. x cartón).

En la compra de:5 cajas del respirador 8210 para polvosy partículas (160 pzas. x caja).

En la compra de:3 cajas del respirador plegable 9002Mpara polvos (500 pzas. x caja).

En la compra de:6 cajas (100 pzas. x caja)de cualquiera de los siguientesfiltros de la Serie 2000:

Promoción 1

Promoción 2

9322Respirador para partículasplegable con válvula deexhalación.

9320 Respirador parapartículas plegable.

Adiós a los respiradores:Por descontinuación 10% de descuento en:

Promoción 3*

Promoción 5

Porque usted y su salud nos interesan...OFERTAS DE TEMPORADA

En la compra de un equipo de ajuste FT-10 ó FT-30

1 collarínFT-15

2091

2097

2071

2096

*Modelos de reemplazo: 9210 N95 y 9211 N95, respectivamente.

Page 13: Póngase RESPUESTAS RP09-0001 AUTORIZADO POR …de diferentes operaciones, como perforación y trituración. • Cuentan con una muelle metálica que permite un mejor desempeño del

Orejeras auditivas uso generalmodelo 1435.

Orejeras auditivas adaptables a cascos modelo 1450.

Tapón auditivo reusable concordón modelo 1270.

Orejeras auditivas modelo 1440.

Diadema con tapones auditivosmodelo 1310.

Tapón auditivo reusable con cordón y estuche modelo 1271.

Tapón auditivo modelo 1130 con cordón.

Tapón auditivo modelo1120 sin cordón.

Tapón auditivo modelo1100 sin cordón .

Tapón auditivo modelo1110 con cordón .