p._mejoramiento._grupo_102054-73_1_ (2)

Upload: maria-caballero-marin

Post on 07-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 P._Mejoramiento._Grupo_102054-73_1_ (2)

    1/19

    1

    FASE 2 PLAN DE MEJORAMIENTO. PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL

    Presentado por:

    Presentado a:

    T tor. !ENR" CEL"

    #NI$ERSIDAD NACIONAL A%IERTA " A DISTANCIA & #NAD

    A'O 2()*

  • 8/18/2019 P._Mejoramiento._Grupo_102054-73_1_ (2)

    2/19

    2

    TA%LA DE CONTENIDO

    INTROD#CCION +). O%JETI$OS

    ).) O%JETI$OS GENERALES ,).2 O%JETI$OS ESPECIFICOS ,

    2.$ARIA%LES E INDICADORES ENCONTRADOS *2.). TIPO DE ESTR#CT#RA DE LA EMPRESA DIAFORA -

    2.2. TIPO DE DIRECCION DE LA EMPRESA -+. PLAN DE MEJORAMIENTO EMPRESARIAL: DI FORA /,. CONCL#SIONES ))*. RECOMENDACIONES GENERALES )2

  • 8/18/2019 P._Mejoramiento._Grupo_102054-73_1_ (2)

    3/19

    3

    INTROD#CCI0N

    El clima organizacional, es un proyecto de desarrollo que se hace en el entorno deuna empresa, ya que tiene un diagnóstico, intervención, estrategia y monitoreo;conociendo a cada uno de los procesos que lo conforman, se puede solucionar losproblemas que dentro de una organización se puedan presentar, planeando unaestrategia y supervisión de los resultados que se generen a partir de dicho

    planteamiento.

    entro de las empresas e!isten diferentes "reas o procesos conformados por ungrupo de personas y dentro de estos se pueden presentar diferentes variables quepueden ser f#sicas, de estructura, ambiente, personales y de comportamiento lascuales tienen relación con la salud mental y el comportamiento.

    $on el desarrollo de este traba%o, realizaremos el &lan de 'e%oramiento para laempresa i"fora mediante estrategias y actividades a desarrollar, para lograr unambiente de traba%o confortable.

  • 8/18/2019 P._Mejoramiento._Grupo_102054-73_1_ (2)

    4/19

    (

    ). O%JETI$OS

    ).) GENERAL

    &roponer un plan de me%oramiento en el clima organizacional fundamentado en elan"lisis y gestión de la satisfacción laboral de los traba%adores de la empresa

    i"fora, con el fin de convertirla en una organización eficiente, eficaz y efectiva

    para laborar.

    ).2 ESPECÍFICOS

    )dentificar las causas de la insatisfacción laborar que inciden en el climaorganizacional de la empresa i"fora

    Elaborar un an"lisis, que permita identificar diferencias en la percepción delclima organizacional

    )dentificar variables de satisfacción y motivación del personal

    *plicar t+cnicas de resolución de conflictos

  • 8/18/2019 P._Mejoramiento._Grupo_102054-73_1_ (2)

    5/19

    2. $ARIA%LES E INDICADORES ENCONTRADOS EN LA EMPRESA

    $ARIA%LES INDICADORES$) A1 3ente F4s35o de6 6 7ar detra a8o

    Cond353ones de r 3do9 5a6or9373ene9 ;ent36a53

  • 8/18/2019 P._Mejoramiento._Grupo_102054-73_1_ (2)

    6/19

    0

    $ontribuir con la disponibilidad detiempo para los procesos formativosde los colaboradores fomentando suinter+s por capacitarse.Mot3;a53ones = sat3s a553

  • 8/18/2019 P._Mejoramiento._Grupo_102054-73_1_ (2)

    7/19

  • 8/18/2019 P._Mejoramiento._Grupo_102054-73_1_ (2)

    8/19

    +. PLAN DE MEJORAMIENTO EMPRESARIAL: DI FORA

    PLAN DE MEJORAMIENTO EMPRESARIAL: EMPRESA DI FORA

    $ar3a 6e Ind35ador Estrate73a aDesarro66ar A5t3;3dades a

    Desarro66ar P6a?o

    $) A1 3enteF4s35o de6 6 7ar de

    tra a8o

    Cond353ones de r 3do9 5a6or9373ene9 ;ent36a53

  • 8/18/2019 P._Mejoramiento._Grupo_102054-73_1_ (2)

    9/19

    espacioindependiente para

    la oficina con unmódulo de

    atención al p4blico,con el servicio dedivulgación de los

    programas, talleresy eventos.

    $2 Estr 5t ra6es=>o or3enta53

  • 8/18/2019 P._Mejoramiento._Grupo_102054-73_1_ (2)

    10/19

    empresa yespecificas en cada"rea para fortalecer

    y contribuir en elcumplimiento de

    los ob%etivos ymetas de la

    empresa.$+ A1 3ente

    So53a6Con 635tos 3nterpersona6es =

    entre dependen53asE!iste rivalidad y actitudes

    hostiles entre los integrantesdel grupo de traba%o.

    Co1 n35a53

  • 8/18/2019 P._Mejoramiento._Grupo_102054-73_1_ (2)

    11/19

    problem"tica detectandoproblemas de comunicación.

    actividades deintegración entre

    funcionarios 6)nculcar el sentidode pertenencia por

    la empresa6$rear sentido de

    comunidad yconciencia entrelos funcionarios

    68egociaciónparticipativa

    Estas estrategiasson acertadas con

    las reunionesprogramadastambi+n las

    actividades l4dicaspues estas liman

    muchas contiendasinternas adem"s de

    las continuascapacitacionesreferente a los

    buenos lazos deconvivencia que

    comunicacióndentro de la

    empresa quevele por la

    permanenciade este valor

    tanfundamentaldentro de la

    misma,integrado por

    losempleados,usuarios de

    los servicios y&sicólogo.

  • 8/18/2019 P._Mejoramiento._Grupo_102054-73_1_ (2)

    12/19

    son indispensablespara el buen

    funcionamiento deltraba%o en equipo.

    $, Persona6es Desarro66o persona6$ontribuir con la disponibilidad

    de tiempo para los procesosformativos de los

    colaboradores fomentando suinter+s por capacitarse.

    Mot3;a53ones = sat3s a553

  • 8/18/2019 P._Mejoramiento._Grupo_102054-73_1_ (2)

    13/19

    involucradas. 9Esdecir evaluar laeficacia de lacapacitación:.

    $* Prop3as de65o1porta13entoOr7an3?a53ona6

    Tens3

  • 8/18/2019 P._Mejoramiento._Grupo_102054-73_1_ (2)

    14/19

    cuanto a talleres deaprendiza%e y

    emprendimiento.7+cnica

    $recimiento laboraly personal

    *sambleas<orientar su

    significado, cadacuanto las pueden

    hacer, de estaforma lograran

    tener un control decómo han

    me%orado y queotras estrategias se

    pueden

    implementar.

    */ una persona ensalud cupacionalque brinde formación

    y ayude a que elestr+s y la tensión no

    genereenfermedadesfuturas en las

    personas.Es decir que haya

    capacitaciónconstante en

    *utocuidado ymane%o de Estr+s.

  • 8/18/2019 P._Mejoramiento._Grupo_102054-73_1_ (2)

    15/19

  • 8/18/2019 P._Mejoramiento._Grupo_102054-73_1_ (2)

    16/19

    TIEMPO ESTIMADO PARA LA REALIZACION DE LA PROP#ESTA

    5e estima una duración de cuatro meses continuos traba%ando con loscoordinadores de cada proceso, para lograr capacitarlos, quienes posteriormenteinfluir"n en sus subordinados para as# cooperar en una organización m"s %usta yequitativa.

    TIPO DE IN$ESTIGACI0N

    Esta investigación se traba%ara desde una perspectiva cuantitativa y otra

    cualitativa, porque primero enfatizaremos en la importancia de las redes sociales9caracter#sticas de las relaciones sociales: para incrementar el sentido depertenencia con la organización para lograr orientación hacia la generación deconocimiento a partir de la gestión de la información, con el fin de fortalecer elcumplimiento de la misión institucional.

    TB5n35as de Re5o6e553

  • 8/18/2019 P._Mejoramiento._Grupo_102054-73_1_ (2)

    17/19

  • 8/18/2019 P._Mejoramiento._Grupo_102054-73_1_ (2)

    18/19

    ,. CONCL#SIONES

    En el estudio realizado en la organización )*- /* y en su lugar de traba%o losaspectos f#sicos ocasionan molestias para las personas que de una u otra formatienen que ver con la din"mica del lugar. El diagnóstico realizado nos permite considerar tener en cuenta; las condiciones de ventilación, el sistema de aireacondicionado y distribución del espacio donde se llevan a cabo las actividadesadministrativas y de formación.

    a investigación nos permite saber que desafortunadamente la organización no

    cuenta con un espacio propio o en arriendo directo. El edificio que ocupan es enconvenio con la *lcald#a de ebri%a, quien lo entregó a disposición de lacorporación como apoyo a los procesos de formación que se adelantan con lascomunidades.

    El iagnóstico rganizacional de la empresa )*- /* obtuvo los siguientesresultados que nos permitieron determinar hacia dónde se concentran losprincipales indicadores que nos e!presan las debilidades y fortalezas que incidenen el desarrollo de la organización.

    El estudio realizado puede servir a la empresa )*- /* como soporte o material

    de consulta para la implementación de nuevas estrategias de intervención quepermitan erradicar los factores que intervienen en el funcionamiento estable quese ha trazado la empresa en sus ob%etivos organizacionales como futura empresade alta competencia .

  • 8/18/2019 P._Mejoramiento._Grupo_102054-73_1_ (2)

    19/19

    *. RECOMENDACIONES GENERALES

    5e recomendación )nstalación y adecuación de una oficina que su estructura sea)nstalación y adecuación de un espacio independiente para la oficina con unmódulo de atención al p4blico, con el servicio de divulgación de los programas,talleres y eventos. a planta de una oficina influye en las comunicaciones entre varios grupos, las relaciones del l#der y los seguidores y el desarrollo de lasactividades.

    El ruido se considera un sonido o barullo indeseable. 7odav#a no se sabe concerteza si merma la eficiencia del empleado, pues los datos son contradictorios.

    El control de los ruidos busca la eliminación o, al menos, la reducción de lossonidos indeseables. El ruido demasiado intenso ocasiona otros da osfisiológicos. *l ser sometido a un ruido de @ a 11A decibeles se constri en losvasos sangu#neos, se alteran la frecuencia cardiaca y el riego sangu#neo. 5e hamencionado la posibilidad de que el ruido constante aumente la presión arterial.$on ruidos fuertes tambi+n se eleva la tensión muscular.

    *lgunos psicólogos afirman que el ruido puede alterar el equilibrio ps#quico. osque traba%an en ambientes demasiado ruidosos son m"s agresivos, desconfiadose irritables que los que laboran en una atmósfera normal.