plugged unpluggedhabitat.aq.upm.es/gi/mve/mmcyte/g-us.pdf · 2018-02-09 · que hay que hacer para...

62
plugged unplugged Antonio Vega 1957–2009. In memoriam Copyleft c Vázquez Espí, 2018. <<< | >>> Unplugged Structures 1 / 59

Upload: duongdung

Post on 06-Jul-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

plugged unplugged

Antonio Vega 1957–2009. In memoriam

Copyleft c©Vázquez Espí, 2018. <<< | >>> Unplugged Structures 1 / 59

Unplugged Structures

Mariano Vázquez Espí

Madrid (España), 1 de febrero de 2018.

Ustedes han venido aquípara su instrucciónno para su placer.Sin embargo no hay buenas razonespara que tengan que sufrir.Ni ustedes ni el profesorado. . .A veces es difícil,pero no es imposible.

Copyleft c©Vázquez Espí, 2018. <<< | >>> Unplugged Structures 1 / 59

Desde dónde hablo. . .

Mitos autoritarios Mitos democráticos

«hay lobos amarillos» «no hay lobos negros»

- «lo que es»- inverificable

habría que examinar atodos los lobos habidos ypor haber

- la verdad se decide por lasautoridades con poder paraello

- afirmaciones hacia el futuro- superstición

- «lo que no puede ser»- refutable

bastaría con encontrar un

lobo negro

- cualquiera (si tiene ganas)puede participar en buscaruna refutación

- afirmaciones sobre el pasado- ciencia

Copyleft c©Vázquez Espí, 2018. <<< | >>> Unplugged Structures 2 / 59

Desde dónde hablo. . .

¿Qué es la cultura?

perceptos conceptos preceptosver entender calcular

mirar idea norma

imaginar decir leydescubrir significado reglas

Arte Filosofía Ciencia

Felix Guattari

Copyleft c©Vázquez Espí, 2018. <<< | >>> Unplugged Structures 3 / 59

Desde dónde hablo. . .

Vitruvio

¿Que es la arquitectura?Utilitas, firmitas, venustas

¡Nunca lo dijo así!

Sí que dijo:

orden, disposición, proporción y distribución

La distribución, en griego oikonomía, consiste ‘‘en eldebido y mejor uso posible de los materiales y de losterrenos, y en procurar el menor coste de la obraconseguido de un modo racional y ponderado’’

También dijo:

Construcción, Gnómica y Mecánica

Copyleft c©Vázquez Espí, 2018. <<< | >>> Unplugged Structures 4 / 59

Desde dónde hablo. . .

La arquitectura abarca como en un círculo

todos los saberes [. . . ] todos los hombres y nosólo los arquitectos están en condiciones de

juzgar lo bueno

Vitruvio

En estos tiempos de interpenetración

generalizada de las técnicas científicasinternacionales, propongo una única casa para

todos los países y todos los climas: una casacon respiración exacta

Le Corbusier

Copyleft c©Vázquez Espí, 2018. <<< | >>> Unplugged Structures 5 / 59

Desde dónde hablo. . .[. . . ]— ¡No! No puedes sumar dos naranjas con tres kilómetros.Podrías dividirlas o multiplicarlas, pero no puedes sumarlas. . .— ¿Y por qué no, papá?— Porque. . . ¡porque no podríamos! No me extraña que no teguste la aritmética si no te enseñan estas cosas en la escuela. . .¿Qué demonios te enseñan entonces? ¿Para qué creerán tusmaestros que sirve la aritmética?— ¿Y para qué sirve, papá?— La aritmética es un conjunto de trucos para pensar conclaridad, y la única gracia que tiene es la claridad. Y lo primeroque hay que hacer para ser claro es no mezclar ideas que sonrealmente diferentes unas de otras. La idea de dos naranjases realmente diferente de la idea de dos kilómetros. Y si lassumas, lo único que obtendrás es una bruma en tu cabeza.

Gregory Bateson (fragmento)

Copyleft c©Vázquez Espí, 2018. <<< | >>> Unplugged Structures 6 / 59

Desde dónde hablo. . .

1 kN × 1 m = 1 m·kN =

1 m·kN (par)

1 kJ (trabajo)

1 N÷1 mm2=

1000 kN/m2(very great load)

106Pa = 1 MN/m2

(moderate stress)

¡Ni un número sin unidades! ¡Nunca!

¿Patria o muerte? ¡No! ¡Unidades o suspenso!

Copyleft c©Vázquez Espí, 2018. <<< | >>> Unplugged Structures 7 / 59

Desde dónde hablo. . .

¿Qué es lo correcto?

2,3 m × √2,3 m =

3,488122704263713220 m2

3,5 m2

Copyleft c©Vázquez Espí, 2018. <<< | >>> Unplugged Structures 8 / 59

Desde dónde hablo. . .

Lo correcto es. . .

2,3 m × √2,3 m = 3,5 m2

De unos datos con precisión en las décimas, no

se puede obtener resultados de mayor precisión.Regla “zero” de la contabilidad física

Cuando la precisión entra por la puerta...

...el rigor huye por la ventana

Copyleft c©Vázquez Espí, 2018. <<< | >>> Unplugged Structures 9 / 59

Desde dónde hablo. . .¿Gira el Sol alrededor de la Tierra? | Opinión | EL PAÍS

https://elpais.com >Opinión

27 abr. 2015 - Según la encuesta de percepción social de la ciencia, un 25 % dela población española piensa que el Sol gira alrededor de la Tierra. Esteresultado, demoledor sin paliativos, describe la paupérrima imbricación de laciencia en nuestra sociedad. [. . . ]

¿Qué opinan?

Copyleft c©Vázquez Espí, 2018. <<< | >>> Unplugged Structures 10 / 59

Desde dónde hablo. . .

Una más difícil.

¿Qué nos diría un selenita?

La Tierra tiene fases: llena, nueva, etc. V: x F: x

Se ve que la Tierra gira alrededor de la Luna V: x F: x

¿Qué opinan?

Copyleft c©Vázquez Espí, 2018. <<< | >>> Unplugged Structures 11 / 59

Desde dónde hablo. . .

Solución.

¿Qué nos diría un selenita?

La Tierra tiene fases: llena, nueva, etc. V: x F: x

Se ve que la Tierra gira alrededor de la Luna V: x F: x

Copyleft c©Vázquez Espí, 2018. <<< | >>> Unplugged Structures 12 / 59

Desde dónde hablo. . .

Copyleft c©Vázquez Espí, 2018. <<< | >>> Unplugged Structures 13 / 59

Desde dónde hablo. . .

Copyleft c©Vázquez Espí, 2018. <<< | >>> Unplugged Structures 14 / 59

Desde dónde hablo. . .

A

D

KJ

Copyleft c©Vázquez Espí, 2018. <<< | >>> Unplugged Structures 15 / 59

Desde dónde hablo. . .

A

D

KJ

32

32

Copyleft c©Vázquez Espí, 2018. <<< | >>> Unplugged Structures 16 / 59

ESTRUCTURAS MECÁNICAS

Copyleft c©Vázquez Espí, 2018. <<< | >>> Unplugged Structures 17 / 59

Copyleft c©Vázquez Espí, 2018. <<< | >>> Unplugged Structures 18 / 59

Copyleft c©Vázquez Espí, 2018. <<< | >>> Unplugged Structures 19 / 59

Copyleft c©Vázquez Espí, 2018. <<< | >>> Unplugged Structures 20 / 59

Copyleft c©Vázquez Espí, 2018. <<< | >>> Unplugged Structures 21 / 59

Copyleft c©Vázquez Espí, 2018. <<< | >>> Unplugged Structures 22 / 59

Copyleft c©Vázquez Espí, 2018. <<< | >>> Unplugged Structures 23 / 59

Copyleft c©Vázquez Espí, 2018. <<< | >>> Unplugged Structures 24 / 59

Copyleft c©Vázquez Espí, 2018. <<< | >>> Unplugged Structures 25 / 59

Copyleft c©Vázquez Espí, 2018. <<< | >>> Unplugged Structures 26 / 59

Copyleft c©Vázquez Espí, 2018. <<< | >>> Unplugged Structures 27 / 59

Copyleft c©Vázquez Espí, 2018. <<< | >>> Unplugged Structures 28 / 59

Copyleft c©Vázquez Espí, 2018. <<< | >>> Unplugged Structures 29 / 59

Copyleft c©Vázquez Espí, 2018. <<< | >>> Unplugged Structures 30 / 59

Copyleft c©Vázquez Espí, 2018. <<< | >>> Unplugged Structures 31 / 59

T4

Mal diseño en compresión

Articulaciones inviables (“no articulan”)

Copyleft c©Vázquez Espí, 2018. <<< | >>> Unplugged Structures 32 / 59

T4

Se curvan las vigas pero no se saca partido de su forma

Articulaciones incompatibles

Copyleft c©Vázquez Espí, 2018. <<< | >>> Unplugged Structures 33 / 59

Requisitos estructurales básicos

ResistenciaRigidez

Estabilidad

Copyleft c©Vázquez Espí, 2018. <<< | >>> Unplugged Structures 34 / 59

Requisitos estructurales básicos

ResistenciaRigidez

Estabilidad

Shanghái, 2009

Copyleft c©Vázquez Espí, 2018. <<< | >>> Unplugged Structures 35 / 59

Requisitos estructurales básicos

ResistenciaRigidez

Estabilidad

Madrid, 2010

Copyleft c©Vázquez Espí, 2018. <<< | >>> Unplugged Structures 36 / 59

Requisitos estructurales básicos

ResistenciaRigidez

Estabilidad

Copyleft c©Vázquez Espí, 2018. <<< | >>> Unplugged Structures 37 / 59

Grueso

Tamaño

Proporción

Esquema

Copyleft c©Vázquez Espí, 2018. <<< | >>> Unplugged Structures 38 / 59

Copyleft c©Vázquez Espí, 2018. <<< | >>> Unplugged Structures 39 / 59

Copyleft c©Vázquez Espí, 2018. <<< | >>> Unplugged Structures 40 / 59

Copyleft c©Vázquez Espí, 2018. <<< | >>> Unplugged Structures 41 / 59

El péndulo de Galileo

Copyleft c©Vázquez Espí, 2018. <<< | >>> Unplugged Structures 42 / 59

Tamaños insuperables

Entreviendo los límites. . .

La Proposición VII de Galileo en sus Discorsi .

Si imaginamos que un cuerpo crece proporcionalmente asu forma inicial, su peso [stock] crecera con el cubo desu tamaño (T 3), mientras que tendrá que equilibrarsecon las tensiones [flujo] de su base, que sólo crece alcuadrado (T 2).

Por tanto, existirá un tamaño máximo, con el que elcuerpo es capaz de resistir exactamente su propio peso,sin poder soportar carga adicional.

Para un tamaño mayor, el cuerpo se romperá, sin mediarmás acción que su propio peso.

Copyleft c©Vázquez Espí, 2018. <<< | >>> Unplugged Structures 43 / 59

Tamaños insuperables

A, ρ, A

A

Q

Q ≤ ρA · (A − L)

A − L

L

El alcance de un material, de peso específico ρ,se define, para un cable en forma de cilindrorecto (de sección constante), como:

A =carga de rotura R

peso del cable por unidad de longitud ρA

Un cable de esa longitud sólo puede soportarse así mismo y entonces R = ρAA. R/A es un flujode fuerza a través de una superficie, mientras queρ representa un stock dentro de un volumen.La ley de los cubos y los cuadrados de Galileo

—una ley sobre stocks y flujos— sugiere que, engeneral, para cada morfología bajo una cargaútil, Q, existe un tamaño insuperable, más alládel cual la morfología no puede funcionar. Paraese tamaño en particular, todo el flujo sostiene ala propia morfología, sin ningún efecto útiladicional, Q = 0.

Copyleft c©Vázquez Espí, 2018. <<< | >>> Unplugged Structures 44 / 59

Tamaños insuperables

Rendimiento comocarga útil

peso propio de la estructura— puede ser mayor que la unidad (o que el 100 %).

Rendimiento comocarga útil

peso total soportado= η

— es siempre menor que la unidad (que el 100 %).

Esta última definición es análoga a la del rendimientotermodinámico, y es la que resulta útil y clara.

Copyleft c©Vázquez Espí, 2018. <<< | >>> Unplugged Structures 45 / 59

Tamaños insuperables

A, ρ, A

A

Q

Q ≤ ρA · (A − L)

A − L

L

Peso propio del cable: ρALCarga útil máxima: Q = ρA · (A − L)

Rendimiento: η =Q

Q + ρAL= 1 − L

A

Talla estructural:L

A

entre 0 y 1 para cables que no se rompen.El rendimiento es simplemente la unidadmenos la talla.El crecimiento de una forma por semejanza nosólo no puede continuar indefinidamente, sucoste en carga (inverso del rendimiento) crece‘‘hiperbólicamente’’ con el tamaño, hastahacerse infinito para el insuperable(rendimiento nulo).

Copyleft c©Vázquez Espí, 2018. <<< | >>> Unplugged Structures 46 / 59

Copyleft c©Vázquez Espí, 2018. <<< | >>> Unplugged Structures 47 / 59

Copyleft c©Vázquez Espí, 2018. <<< | >>> Unplugged Structures 48 / 59

Copyleft c©Vázquez Espí, 2018. <<< | >>> Unplugged Structures 49 / 59

Copyleft c©Vázquez Espí, 2018. <<< | >>> Unplugged Structures 50 / 59

Copyleft c©Vázquez Espí, 2018. <<< | >>> Unplugged Structures 51 / 59

Copyleft c©Vázquez Espí, 2018. <<< | >>> Unplugged Structures 52 / 59

Copyleft c©Vázquez Espí, 2018. <<< | >>> Unplugged Structures 53 / 59

Copyleft c©Vázquez Espí, 2018. <<< | >>> Unplugged Structures 54 / 59

Copyleft c©Vázquez Espí, 2018. <<< | >>> Unplugged Structures 55 / 59

Un problema, distintas soluciones

Copyleft c©Vázquez Espí, 2018. <<< | >>> Unplugged Structures 56 / 59

Un problema, distintas soluciones

Copyleft c©Vázquez Espí, 2018. <<< | >>> Unplugged Structures 57 / 59

Un problema, distintas soluciones

Copyleft c©Vázquez Espí, 2018. <<< | >>> Unplugged Structures 58 / 59

Segunda ley de la termodinámica

Copyleft c©Vázquez Espí, 2018. <<< | >>> Unplugged Structures 59 / 59

Unplugged StructuresMariano Vázquez Espí

GIAU+S (UPM)Grupo de Investigacion en Arquitectura, Urbanismo y Sostenibilidad

Universidad Politécnica de Madridhttp://habitat.aq.upm.es/gi

Edicion del 9 de febrero de 2018compuesto con free software:

GNULinux/LATEX/dvips/ps2pdf

Copyleft c©Vázquez Espí, 2018