plenario: medicina familiar y redes sociales 2.0

12
Plenario: Medicina Familiar y Redes Sociales 2.0 Jorge López G. @jorgelopezg Residente Medicina Familiar @waynakaychile, @practicasAPS

Upload: sociedad-cientifica-de-medicina-familiar-y-general-de-chile

Post on 02-Jul-2015

138 views

Category:

Health & Medicine


2 download

DESCRIPTION

Presentación introductoria del Dr. Jorge López en el Plenario: Medicina Familiar y Redes Sociales 2.0, en el II Congreso de Medicina Familiar y Médicos APS

TRANSCRIPT

Page 1: Plenario: medicina familiar y redes sociales 2.0

Plenario: Medicina Familiar y

Redes Sociales 2.0

Jorge López G. @jorgelopezg Residente Medicina Familiar

@waynakaychile, @practicasAPS

Page 2: Plenario: medicina familiar y redes sociales 2.0

¿Web 2.0? ¿Medicina 2.0? ¿Salud 2.0?

§ Web 2.0:

§  Una nueva generación de internet donde la interacción es importante, con mayor contenido generado por el usuario y que empodera a la gente.

§ Medicina 2.0:

§  Foco en la relación entre profesionales y pacientes

§  Salud 2.0:

§  Foco en los cuidados de salud en general

Van de Belt, T.; Engelen, L.; Berben, S. Et al. Definition of Health 2.0 and Medicine 2.0: A Systematic Review. J Med Internet Res 2010 Apr-Jun; 12(2): e18.

Page 3: Plenario: medicina familiar y redes sociales 2.0

Un área reciente de estudio

§  Una búsqueda en Pubmed revela:

“health 2.0” 33 citas

“medicine 2.0” 18 citas

“web 2.0” 361 citas

“social media” 1358 citas

Basado en: HLWIKI Canada contributors, "HLWIKI International," HLWIKI Canada, ,http://hlwiki.slais.ubc.ca/index.php?title=HLWIKI_International&oldid=132254 (accessed September 28, 2013).

Page 4: Plenario: medicina familiar y redes sociales 2.0

¿Para qué nos sirven las redes sociales 2.0?

§  Revisión sistemática de la literatura

§  Objetivo:

§  Identificar los usos, beneficios, y limitaciones de las redes sociales para la comunicación en salud ente público general, pacientes, y profesionales de la salud

§  Identificar vacíos en la literatura y recomendaciones para la investigación.

Moorhead, SA; Hazlett, DE; Harrison, L; et al. A new dimension of health care: systematic review of the uses, benefits and limitations of social media for health communication. J Med Internet Res 2013 April: 15(4):e85

Page 5: Plenario: medicina familiar y redes sociales 2.0

Beneficios

§  Aumento de interacción con otros

§  Información más disponible, compartida y adaptada

§  Apoyo de pares: social/emocional

§  Vigilancia en salud pública

§  Potencial para influir en políticas públicas

Moorhead, SA; Hazlett, DE; Harrison, L; et al. A new dimension of health care: systematic review of the uses, benefits and limitations of social media for health communication. J Med Internet Res 2013 April: 15(4):e85

Page 6: Plenario: medicina familiar y redes sociales 2.0

Limitaciones

§  Falta de confiabilidad

§  Dudas en la calidad

§  Falta de confidencialidad y privacidad

§  Riesgos asociados a comunicar o recibir información dañina o incorrecta

§  Sobrecarga de información

§ No saber cómo aplicar información encontrada en línea a la situación de salud personal.

§  Disminución de consultas a profesionales de salud por uso de información en línea

Moorhead, SA; Hazlett, DE; Harrison, L; et al. A new dimension of health care: systematic review of the uses, benefits and limitations of social media for health communication. J Med Internet Res 2013 April: 15(4):e85

Page 7: Plenario: medicina familiar y redes sociales 2.0

Vacíos en la literatura

§  Impacto

§  A largo plazo

§  en grupos específicos

§  en mejorar la comunicación interpersonal

§  Impacto en el cambio de conducta para estilos de vida saludable

§  Efectividad relativa de distintas aplicaciones

§ Mecanismos más adecuados de monitorización y mejoría en calidad y confiabilidad

§  Riesgos de compartir información en línea

§  Potencial de apoyar la relación médico paciente, así como la comunicación interpersonal del publico general, pacientes y profesionales de la salud.

Moorhead, SA; Hazlett, DE; Harrison, L; et al. A new dimension of health care: systematic review of the uses, benefits and limitations of social media for health communication. J Med Internet Res 2013 April: 15(4):e85

Page 8: Plenario: medicina familiar y redes sociales 2.0

Conclusiones de la revisión

§  Calidad metodológica baja

§ Mayoría estudios exploratorios y descriptivos.

§  Falta evidencia proveniente de ensayos aleatorios y estudios longitudinales.

§  Se requiere más información, con muestras más grandes, para determinar el impacto de las redes sociales para la comunicación en salud

Moorhead, SA; Hazlett, DE; Harrison, L; et al. A new dimension of health care: systematic review of the uses, benefits and limitations of social media for health communication. J Med Internet Res 2013 April: 15(4):e85

Page 9: Plenario: medicina familiar y redes sociales 2.0

Sin embargo..

§  El uso de las redes sociales 2.0 se ha masificado

§  ¿quiénes de Uds utiliza twitter?

§  ¿quiénes de Uds utiliza facebook?

Page 10: Plenario: medicina familiar y redes sociales 2.0

Plenario: Medicina Familiar y

Redes Sociales 2.0

Page 11: Plenario: medicina familiar y redes sociales 2.0

No sólo basta..

§  Saber que sistemas basados en APS con Médicos Familiares incorporados a ella son más efectivos, a un menor costo para el sistema

§  Lo enriquecedor que es ser médico de familiar

§  Cómo trabajamos activamente en la comunicación médico paciente.

§  Si ello no se traduce en políticas públicas acordes

§  Si los estudiantes de medicina no ven la MF como opción de formación

§  Si nuestros pacientes continúan preguntando qué es la medicina familiar.

Page 12: Plenario: medicina familiar y redes sociales 2.0

Plenario: Medicina Familiar y

Redes Sociales 2.0

Jorge López G. @jorgelopezg Residente Medicina Familiar

@waynakaychile, @practicasAPS