platón

7
LA ALEGORÍA O MITO DE LA CAVERNA PLATÓN Por Jorge Balladares

Upload: jorge-balladares

Post on 14-Jun-2015

129 views

Category:

Education


3 download

DESCRIPTION

Perfil filosófico de Platón. El mito de las caveras. Preguntas para trabajo en grupo.

TRANSCRIPT

Page 1: Platón

LA ALEGORÍA O MITO DE LA CAVERNA

PLATÓN

Por Jorge Balladares

Page 2: Platón

•Platón (en griego: Πλάτων ) (ca. 428 a. C./427 a. C. – 347 a. C.) fue un filósofo griego, alumno de Sócrates y maestro de Aristóteles, de familia noble y aristocrática. • Demostró una serie de ideas comunes para muchas personas, pero enfrentadas a la línea de gran parte de los filósofos presocráticos y al de los sofistas. • Entre sus obras más importantes se cuentan: a)la República República (en griego Πολιτεια, politeia, "forma de gobernar - ciudad").b)Diálogos: conjunto de obras más famosas, con estructura dramática de debate entre sus personajes. • Fue fundador de la Academica de Atenas, donde estudió Aristóteles. Participó activamente en la enseñanza de la Academia y escribió sobre diversos temas filosóficos, especialmente los que trataban de la política, ética, metafísica, antropología y epistemología.

Page 3: Platón
Page 4: Platón
Page 5: Platón
Page 6: Platón
Page 7: Platón

Preguntas para trabajo grupal:¿Quiénes son los hombres prisioneros en

las cavernas? Indique sus características.¿Qué son las sombras? Indique sus

características.¿Qué sucede cuando a los hombres

prisioneros se los libera de sus cadenas al interior de la caverna?

¿Cuál es el papel del sol en la narración del mito y la alegoría?

Realice una interpretación o conclusión final del mito o alegoría de las cavernas.