plantilla

2
Informe sobre asignaturas piloto RESOLUCION DE PROBLEMAS. Nombre de la asignatura Mecanismos Grado Ingeniería Técnica Aeronáutica profesor Ángel Méndez Jaque Tipo de asignatura Obligatoria, cuatrimestral Semestre email [email protected] Teléfono Alumnos participantes 23 Alumnos totales 150, en clase 23 La competencia forma parte de la asignatura Si No Si es “SI” en cuánto 0,5 puntos sobre 10 Nivel de dominio 1 2 3 4 Descripción de las actividades realizadas para el desarrollo de la competencia La competencia tratado es “Resolución de problemas”. Previo a la realización de la experiencia se explicó la competencia a los alumnos y se les explicó la rubrica de primer nivel para evaluarla. Se hicieron un par de ejemplos en clase de realización de problemas siguiendo la rúbrica propuesta. La actividad consistió en la resolución de un problema propuesto aplicando la rúbrica. Dicho problema se les entregó un día en clase y se les dijo que el día siguiente tendrían que resolver el problema en la hora de clase . De esta manera los alumnos estaban familiarizados con el problema y habían pensado en como resolverlo y en como aplicar la rúbrica. Se les pidió que lo hicieran en clase en lugar de en su casa porque queríamos que, aunque pensases en la resolución del problema en grupo, luego cada una realizase el problema de forma individual. El problema propuesto era un problema que solo involucraba a la asignatura Mecanismos, era relativamente largo y exigía aplicar conocimiento adquiridos en varios temas de la asignatura. Para la evaluación de la experiencia se recurrió a una doble evaluación: autoevaluación del alumno y evaluación por parte del profesor. Se explicó que solo se evaluaba la realización del problema de acuerdo con la rúbrica entregada y no la correcta resolución del mismo (aunque al final están intimamente relacionadas). Al final de la clase se les pasó a los alumnos una encuesta para conocer su impresión general de la experiencia. Describa por favor los aspectos positivos de la experiencia Buena participación del los alumnos (un 70% de los alumnos que habitualmente iban a clase) Los alumnos aprendieron un método sistemático de resolución de problemas genéricos y fueron capaces de aplicarlos. Manifestaron una buena disposición a realizar la experiencia y en las encuestas de satisfacción la puntuaron positivamente.

Upload: alejandro-romero-mejia

Post on 17-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Plantilla mecanismos

TRANSCRIPT

  • Informe sobre asignaturas piloto

    RESOLUCION DE PROBLEMAS.

    Nombre de la asignatura

    Mecanismos

    Grado Ingeniera Tcnica Aeronutica

    profesor ngel Mndez Jaque Tipo de asignatura

    Obligatoria, cuatrimestral

    Semestre 2

    email [email protected]

    Telfono

    Alumnos participantes

    23 Alumnos totales

    150, en clase 23

    La competencia forma parte de la asignatura

    Si No Si es SI en cunto

    0,5 puntos sobre 10

    Nivel de dominio 1 2 3 4 Descripcin de las actividades realizadas para el desarrollo de la competencia La competencia tratado es Resolucin de problemas. Previo a la realizacin de la experiencia se explic la competencia a los alumnos y se les explic la rubrica de primer nivel para evaluarla. Se hicieron un par de ejemplos en clase de realizacin de problemas siguiendo la rbrica propuesta. La actividad consisti en la resolucin de un problema propuesto aplicando la rbrica. Dicho problema se les entreg un da en clase y se les dijo que el da siguiente tendran que resolver el problema en la hora de clase . De esta manera los alumnos estaban familiarizados con el problema y haban pensado en como resolverlo y en como aplicar la rbrica. Se les pidi que lo hicieran en clase en lugar de en su casa porque queramos que, aunque pensases en la resolucin del problema en grupo, luego cada una realizase el problema de forma individual. El problema propuesto era un problema que solo involucraba a la asignatura Mecanismos, era relativamente largo y exiga aplicar conocimiento adquiridos en varios temas de la asignatura. Para la evaluacin de la experiencia se recurri a una doble evaluacin: autoevaluacin del alumno y evaluacin por parte del profesor. Se explic que solo se evaluaba la realizacin del problema de acuerdo con la rbrica entregada y no la correcta resolucin del mismo (aunque al final estn intimamente relacionadas). Al final de la clase se les pas a los alumnos una encuesta para conocer su impresin general de la experiencia. Describa por favor los aspectos positivos de la experiencia Buena participacin del los alumnos (un 70% de los alumnos que habitualmente iban a clase) Los alumnos aprendieron un mtodo sistemtico de resolucin de problemas genricos y fueron capaces de aplicarlos. Manifestaron una buena disposicin a realizar la experiencia y en las encuestas de satisfaccin la puntuaron positivamente.

  • Describa por favor los aspectos negativos de la experiencia La mayora de los alumnos no fue capaz de resolver el problema. De estos solo unos pocos fue capaz de aplicar la rbrica de forma correcta, y su realizacin no les ayudo a resolver el problema. A pesar de esto los que resolvieron el problema aplicaron la rbrica muy bien. Luego podemos concluir que supieron aplicar la rbrica pero no fueron capaces de aplicar las reglas para mejorar significativamente su capacidad de resolucin de problemas. En los prximos aos incidiremos sobre esto con problemas que sean del dominio del alumno para poder diferenciar entre la correcta aplicacin de las reglas y su conocimiento de la asignatura. Si adems de la rbrica emple otras formas de evaluacin , por favor descrbalas y si es posible incluya las al final del informe

    Ha empleado la rbrica?

    Si No

    Si ha contestado SI por favor incluya los indicadores medidos y los resultados Adjunto a este documento se presenta la rbrica empleada con las reglas para su presentacin

    Incluya por favor cualquier documentacin que considere oportuna.

    Documentacin adicional presentada:

    Rubrica de primer nivel para la competencia resolucin de problemas y los criterios de evaluacin.

    Resultados de la evaluacin de la competencia por parte del profesor y de los propios alumnos

    (autoevaluacin). Encuesta de satisfaccin entregada a los alumnos. Resultados de la encuesta.