planta de gestiÓn integrada de residuos de aparatos … · 2015. 7. 13. · 4. descontaminación...

20
VIII CAIQ2015 y 3 JASP AAIQ Asociación Argentina de Ingenieros Químicos - CSPQ 150 mm PLANTA DE GESTIÓN INTEGRADA DE RESIDUOS DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS (RAEES) EN SALTA. ANÁLISIS DEL RIESGO Y DESEMPEÑO AMBIENTAL CON DESARROLLO DE INDICADORES PARA LA MEJORA CONTINUA. PLAZA, G. C 1 ; ROJAS, J.V. 2 ; GUANTAY, V. V. 2 Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de Salta. INIQUI. CONICET. 1. Facultad de Ingeniería. Universidad Nacional de Salta. INIQUI. CONICET. 2. Facultad de Ingeniería. Universidad Nacional de Salta. Avenida Bolivia 5150 - Salta - Argentina [email protected] Resumen. La Gestión integrada de RAEES comprende dos tipos de actividades. Una Reparadora de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (AEEs) que se orientan al reacondicionamiento de cualquier dispositivo electro- electrónico, extendiendo su ciclo de vida. Otro de tipo Recicladora de RAEEs, que se orientan al recupero de materias primas. Ambas actividades pueden estar integradas en una única empresa, la Planta de Gestión integrada de RAEES. En esta organización se genera también una fracción peligrosa que debe ser tratada previa disposición en forma interna o externa. En el presente trabajo se plantea la detección, cuantificación y aprovechamiento de la fracción valiosa especialmente plata y oro, utilizando como principal tecnología la cianuración que comprende un mapa de proceso que integra las unidades operativas de trituración, lixiviación, filtración, adsorción y fundición que se diseña como un proceso sustentable. Se analiza la gestión de los componentes peligrosos presentes en los RAEEs al ingreso de planta recicladora situada en Salta con el interés de minimizar

Upload: others

Post on 16-Aug-2021

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLANTA DE GESTIÓN INTEGRADA DE RESIDUOS DE APARATOS … · 2015. 7. 13. · 4. Descontaminación de los RAEEs con sustancias peligrosas a través de la desactivación inertización

VIII CAIQ2015 y 3 JASP

AAIQ Asociación Argentina de Ingenieros Químicos - CSPQ

150 mm

PLANTA DE GESTIÓN INTEGRADA DE RESIDUOS DE

APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS (RAEES) EN

SALTA. ANÁLISIS DEL RIESGO Y DESEMPEÑO AMBIENTAL

CON DESARROLLO DE INDICADORES PARA LA MEJORA

CONTINUA.

PLAZA, G. C1; ROJAS, J.V.

2; GUANTAY, V. V.

2

Facultad de Ingeniería

Universidad Nacional de Salta. INIQUI. CONICET.

1. Facultad de Ingeniería. Universidad Nacional de Salta. INIQUI. CONICET.

2. Facultad de Ingeniería. Universidad Nacional de Salta.

Avenida Bolivia 5150 - Salta - Argentina

[email protected]

Resumen. La Gestión integrada de RAEES comprende dos tipos de

actividades. Una Reparadora de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (AEEs)

que se orientan al reacondicionamiento de cualquier dispositivo electro-

electrónico, extendiendo su ciclo de vida. Otro de tipo Recicladora de

RAEEs, que se orientan al recupero de materias primas. Ambas actividades

pueden estar integradas en una única empresa, la Planta de Gestión

integrada de RAEES. En esta organización se genera también una fracción

peligrosa que debe ser tratada previa disposición en forma interna o externa.

En el presente trabajo se plantea la detección, cuantificación y

aprovechamiento de la fracción valiosa especialmente plata y oro, utilizando

como principal tecnología la cianuración que comprende un mapa de

proceso que integra las unidades operativas de trituración, lixiviación,

filtración, adsorción y fundición que se diseña como un proceso sustentable.

Se analiza la gestión de los componentes peligrosos presentes en los RAEEs

al ingreso de planta recicladora situada en Salta con el interés de minimizar

Page 2: PLANTA DE GESTIÓN INTEGRADA DE RESIDUOS DE APARATOS … · 2015. 7. 13. · 4. Descontaminación de los RAEEs con sustancias peligrosas a través de la desactivación inertización

VIII CAIQ 2013 y 3ras JASP

AAIQ, Asociación Argentina de Ingenieros Químicos - CSPQ

el riesgo. Se determina una futura producción por reciclado de 123.810 g

/año de oro 1.200.397g/año de plata, con el total de notebook y celulares

existentes en la actualidad en Salta. Se identifican aspectos e impactos y se

analizan los más sensibles para desarrollar el plan de gestión ambiental de

los mismos integrando la evaluación de riesgo de la planta. Se desarrolla

una propuesta de indicadores en el marco de la mejora continua, asegurando

sustentabilidad

Palabras clave: RAEES, GESTIÓN INTEGRAL, APROVECHAMIENTO

SUSTENTABLE.

1. Introducción

En la actualidad el avance tecnológico se incrementa de manera exponencial, lo que

provoca que los AEEs queden obsoletos a una velocidad alarmante, ya que pasan a ser

RAEEs. Estos se descartan en muchas ocasiones de manera inadecuada y al interactuar

con los factores ambientales a los que están expuestos, generan agentes contaminantes

del medio ambiente, como los metales pesados que se desprenden al lixiviarse por

efecto de las precipitaciones, entre otros.

Una solución a esta problemática es la Gestión Integrada de Residuos Eléctricos y

Electrónicos (GIRAEEs) que incluye el reciclado, lo que posibilita además el

crecimiento económico de la región a través del aprovechamiento sustentable de un

residuo.

Según la ley 25916, art.2 la “Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos es el

conjunto de operaciones que tienen por objeto dar a los residuos producidos en una

zona, el destino y tratamiento adecuado, de una manera ambientalmente sustentable,

técnica y económicamente factible y socialmente aceptable.

La gestión integral comprende las siguientes etapas: generación, disposición inicial,

recolección, transporte, almacenamiento, planta de transferencia, tratamiento y/o

procesamiento y disposición final.”

Page 3: PLANTA DE GESTIÓN INTEGRADA DE RESIDUOS DE APARATOS … · 2015. 7. 13. · 4. Descontaminación de los RAEEs con sustancias peligrosas a través de la desactivación inertización

VIII CAIQ 2013 y 3ras JASP

AAIQ, Asociación Argentina de Ingenieros Químicos - CSPQ

Los RAEEs comprenden una corriente de residuos sólidos urbanos y su gestión debe

estar en el marco de la ley mencionada. La GIRAEEs involucra varios actores con sus

correspondientes funciones, derechos y obligaciones (Plaza, 2015).

Un actor importante es el fabricante de AEEs, que históricamente no se comprometió

en una declaración de componentes constitutivos, características de los mismos y su

ubicación en los aparatos, como así también procedimiento de desarmado y vías de

eliminaciones adecuadas.

La Responsabilidad Extendida al Productor (REP), es uno de los pilares que

conforma la gestión integrada de RAEEs (Paredes, 2012), en la cual se manifiesta la

cooperación de los productores de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (AEEs), mediante

suministro de información y descripción del uso de elementos químicos utilizados, su

cantidad y posición de en los circuitos dónde desempeñan sus funciones, etc.

El reacondicionamiento, la reparación y la reutilización; conforman la primera tarea

para abordar la problemática de los RAEEs que amplían el ciclo de vida tanto de los

aparatos viejos, como de sus componentes. Estas no sólo permiten ahorrar los costes de

reciclaje y tratamiento, sino que también reportan beneficios para que los AEEs o sus

piezas constitutivas, vuelvan a ingresar en el mercado a valores mucho más bajos,

permitiendo acceder a bienes, a las familias menos favorecidas.

El carácter no biodegradable de los residuos peligrosos atentan contra el ambiente y

la salud de los seres vivos (La Greca, 1996). En tal sentido se debe desarrollar e

implementar una alternativa posible en lo que refiere a la gestión de los RAEEs.

Actualmente un 90% van a parar a rellenos sanitarios o basurales, sin ningún tipo de

tratamiento. Es importante determinar el peligro y gestionar el riesgo con el interés de

minimizarlo (Plaza, 2014).

El reciclado se plantea cuando los diversos componentes de los RAEEs se pueden

utilizar como materia prima de otras industrias. En el presente trabajo se evalúa el

reciclaje de las plaquetas de circuitos electrónicos, obteniendo oro y plata mediante

procesamiento. El proceso propuesto es el de uso convencional para la extracción de

Oro en la industria minera, es el proceso patentado por MacArthur-Forrest en 1.887

(Moro Vallina, 2013) y consta de las siguientes etapas fundamentales trituración,

molienda, lixiviación con cianuro, filtrado, precipitación y fusión.

Page 4: PLANTA DE GESTIÓN INTEGRADA DE RESIDUOS DE APARATOS … · 2015. 7. 13. · 4. Descontaminación de los RAEEs con sustancias peligrosas a través de la desactivación inertización

VIII CAIQ 2013 y 3ras JASP

AAIQ, Asociación Argentina de Ingenieros Químicos - CSPQ

De acuerdo a la norma ISO 14031 muchas organizaciones buscan la manera de

comprender, demostrar y mejorar su desempeño ambiental. Esto se puede lograr

mediante una efectiva gestión de aquellos elementos que componen sus actividades,

productos y servicios que pueden causar impactos significativos al medio ambiente.

Se propone la evaluación del desempeño ambiental de la organización en estudio,

con indicadores de desempeño ambiental (Ludevid, 2000).

2. Metodología

Se realizaron encuestas estructuradas y entrevistas en la región para obtener un

diagnóstico de generación de RAEEs, específicamente la generación de Netbooks y

celulares.

Asimismo como la práctica de Responsabilidad Extendida al Productor (REP)

aún no está en marcha en nuestro país, se debió realizar un análisis exhaustivo

bibliográfico y mediante trabajos realizados en campo; consistente en visitas a una

planta recicladora local, se procedió al desarmado de RAEEs. La empresa en estudio

data de 2013 (300 m2) y es pionera en el norte argentino con fuertes características de

reuso e incipiente medidas de reciclado de RAEEs, siendo el hierro el material

usualmente enviado a reciclar.

Mediante ensayos en laboratorio, se comprobó la presencia de metales preciosos

en las plaquetas electrónicas seleccionadas (celulares y computadoras), mediante la

prueba de no reactividad de estos metales frente al ácido clorhídrico (HCl).

Se adopta el GIRSU, adecuado a este tipo de residuos

Estos poseen componentes considerados potencialmente “peligrosos”, por lo que

una vez desechados inadecuadamente se transforman en residuos peligrosos (Ley 7070,

Anexo I de la Ley Nacional Nº 24.051 con características de peligrosidad del Anexo II

de la misma norma). Se identifica en campo el peligro, se caracteriza y valoriza,

analizando el riesgo asociado en su manejo y disposición, implementándose una gestión

adecuada para los mismos.

Para la determinación del riesgo se adoptó el método Binario, cada elemento de

peligro se somete a una estimación cuantitativa del número de eventos materializados en

tiempos determinados, según estándares generalmente aceptados, para ubicarlo en uno

de cuatro niveles, de menor a mayor frecuencia (probabilidad de ocurrencia). Estos

Page 5: PLANTA DE GESTIÓN INTEGRADA DE RESIDUOS DE APARATOS … · 2015. 7. 13. · 4. Descontaminación de los RAEEs con sustancias peligrosas a través de la desactivación inertización

VIII CAIQ 2013 y 3ras JASP

AAIQ, Asociación Argentina de Ingenieros Químicos - CSPQ

mismos elementos se someten a una segunda estimación semicuantitativa, basada en

índices globales de severidad; es decir, impacto negativo esperado en personas, bienes y

medio ambiente, con lo que se ubica el riesgo en uno de cuatro niveles de severidad. Por

último, mediante una matriz comparativa se obtiene el producto aritmético de

probabilidad por severidad, determinando el Nivel de Riesgo. Se tomaron los peligros

observados en planta y un análisis sectorial.

Se ejecuta el plan de gestión de riesgo de la planta actual y se proponen acciones

preventivas y correctivas. Se realiza un análisis de Aspectos e impactos sensibles de la

planta y se determinan los indicadores de desempeño ambiental según ISO 14031, se

realiza un estudio comparativo con los riesgos encontrados de manera de gestionar los

aspectos sensibles.

3. Resultados

3.1 Gestión Integral de RAEEs (GIRAEEs)

La GIRAEEs se inicia con una adecuada y permanente campaña de

concienciación sobre los potenciales riesgos que implica una mala disposición de éstos

y la responsabilidad del generador de entregar sus RAEEs o solicitar su retirada.

Continúa con la implementación de estrategias de recolección, clasificación, gestión de

la fracción peligrosas, reciclaje y finalmente con la disposición segura de las fracciones

remanentes. Se plantea el esquema de la gestión integral de los RAEEs adoptada en el

presente trabajo (Figura 1) que comprende los siguientes pasos:

Figura 1: Esquema del funcionamiento de la Gestión integrada de RAEEs

Page 6: PLANTA DE GESTIÓN INTEGRADA DE RESIDUOS DE APARATOS … · 2015. 7. 13. · 4. Descontaminación de los RAEEs con sustancias peligrosas a través de la desactivación inertización

VIII CAIQ 2013 y 3ras JASP

AAIQ, Asociación Argentina de Ingenieros Químicos - CSPQ

1. Recolección y traslado a planta de tratamiento

2. Clasificación de equipos y almacenamiento adecuado

3. Desmantelado (manual y/o automatizado), caracterización y clasificación

de sus partes

4. Descontaminación de los RAEEs con sustancias peligrosas a través de la

desactivación inertización e inmovilización de la fracción peligrosa.

5. Aplicación de técnicas sustentables, tendientes a la concentración de los

compuestos valiosos

6. Adecuada y segura disposición de residuos

Analizando la Planta de Reciclaje de RAEEs se tiene:

Figura 2: Planta de reciclaje de RAEEs.

1.3. En esta planta se obtienen:

1. Fracción peligrosa no rentable: Se identifica y etiqueta. Se gestiona in situ y/o a

través de operadores. Eventualmente enviadas a disposición final en relleno de

seguridad.

2. Material Ferroso: Se envía a comercialización directa con empresas de reciclaje de

hierro (chatarrería).

Page 7: PLANTA DE GESTIÓN INTEGRADA DE RESIDUOS DE APARATOS … · 2015. 7. 13. · 4. Descontaminación de los RAEEs con sustancias peligrosas a través de la desactivación inertización

VIII CAIQ 2013 y 3ras JASP

AAIQ, Asociación Argentina de Ingenieros Químicos - CSPQ

3. Material no Ferroso: Se acopia y se reserva al abrigo de la intemperie (a fin de

prevenir su lixiviación). De él se recuperan los metales valiosos. Puede quedar un

remanente que según su característica se juntaran a las otras líneas.

4. Material Plástico: Una vez obtenido, se embala para ser posteriormente

comercializado a las industrias de reciclado.

5. Fracción no peligrosa no rentable: se destina a disposición final en un relleno

sanitario.

3.2 Detección, cuantificación de componentes conteniendo la fracción valiosa.

En la Figura 3 se observa la diversidad de AEEs en desuso que se encuentran en

las viviendas, representando los celulares una buena base de materia prima para el

aprovechamiento.

Figura 3: Aparatos eléctricos y electrónicos fuera de uso en el hogar

El relevamiento realizado en laboratorio muestra que la mayoría de los componentes

constitutivos de los RAEEs contienen metales valiosos (Tabla 1).

Tabla 1: Componentes de RAEEs, que contienen metales preciosos.

N° Componentes Au Ag

1 Chip del CPU Si

2 Slots Si

3 Pines Si

4 Hueco de la tarjeta SIM Si

5 Dientes tarjeta memoria RAM Si

6 Tarjeta video Si

Page 8: PLANTA DE GESTIÓN INTEGRADA DE RESIDUOS DE APARATOS … · 2015. 7. 13. · 4. Descontaminación de los RAEEs con sustancias peligrosas a través de la desactivación inertización

VIII CAIQ 2013 y 3ras JASP

AAIQ, Asociación Argentina de Ingenieros Químicos - CSPQ

7 Tarjeta electrónica de computadoras Si Si

8 Contacto de la batería de celular Si

9 Conectores (microprocesador -Chips) Si

10 Conectores (fijar cables) Si

11 Alambres conductores Si

12 Unión de placa microprocesador - base disipador Si

13 Teclado Si

14 Circuitos integrados Si

15 Soldaduras Si Si

3.3 Estimaciones de generación de celulares como RAEEs

Considerando la cantidad de habitantes en la zona de estudio, dada por el censo

del año 2.010 y teniendo en cuenta que el 76% de las personas encuestadas cambio de

celular entre 1 y 5 veces (Figura 4), se contaría con 4.471.961 unidades en desuso, dato

que permite una estimación de la cantidad de esta materia prima disponible para el

proyecto.

Figura 4: Frecuencia de cambio de celulares por persona

3.4 Estimación de generación de computadoras (netbooks) como RAEEs

Para el caso de computadoras, en la muestra estudiada, los encuestados no

manifiestan poseer este tipo de unidad en desuso en sus hogares. Sin embargo en

Argentina desde abril de 2.010 a través del Decreto Nº 459/10, se estableció como

política educacional, entregar netbooks a alumnos y docentes de escuelas secundarias

públicas y escuelas de educación especial e institutos de formación docente, mediante el

Page 9: PLANTA DE GESTIÓN INTEGRADA DE RESIDUOS DE APARATOS … · 2015. 7. 13. · 4. Descontaminación de los RAEEs con sustancias peligrosas a través de la desactivación inertización

VIII CAIQ 2013 y 3ras JASP

AAIQ, Asociación Argentina de Ingenieros Químicos - CSPQ

programa Conectar Igualdad. La provincia en estudio recibió 82.418 netbooks

(Secretaria de Comunicación pública, Presidencia de la Nación, 2.012). Se espera que

por uso y cambio tecnológico estas pasen a ser RAEEs a corto plazo

3.5 Identificación de oro y plata en plaquetas electrónicas

En la Figura 5, se presenta el desmontaje de una netbook marca DEPOT y se

señalan las zonas de contenido de metal precioso

Figura 5: Fases de desmontaje e identificación de baño de metal precioso.

De igual modo se procedió con un celular Motorola, Figura 7.

Figura 7: Fases de desmontaje e identificación del metal precioso.

3.6 Componentes peligrosos presentes en los RAEEs. Identificación y gestión.

Los RAEEs contienen, metales pesados como cadmio, plomo, níquel, mercurio y

plásticos bromados, entre otros. Durante su vida útil, estos componentes son

inofensivos, ya que están contenidos en los circuitos, conectores o cables pero al ser

desechados, reaccionan con el agua y la materia orgánica, liberando tóxicos al suelo y a

las fuentes de aguas subterránea.

En Figura 8, se muestra el plano actual del almacenamiento temporario de RAEEs

clasificados y no clasificados en una empresa donde se desarrolla el estudio en campo,

identificándose el lugar donde se almacena estos residuos. La empresa hasta el día de la

Page 10: PLANTA DE GESTIÓN INTEGRADA DE RESIDUOS DE APARATOS … · 2015. 7. 13. · 4. Descontaminación de los RAEEs con sustancias peligrosas a través de la desactivación inertización

VIII CAIQ 2013 y 3ras JASP

AAIQ, Asociación Argentina de Ingenieros Químicos - CSPQ

fecha, ha recibido una cantidad aproximada de 181,2 T de RAEEs y se calcula una

capacidad de almacenamiento de residuos peligrosos de 81 m3

Figura 8: Sectores de almacenamiento actual de la Planta recicladora.

1 Equipos de refrigeración. 2 Televisores. 3 TRC. 4 Plástico. 5 Metal ferroso. 6 Estructuras de hierro. 7

Fotocopiadoras. 8 y 9 Monitores. 10 Impresoras. 11 Audio y video. 12 Lavadoras. 13 Varios por clasificar. 14 y16

CPU. 15 Impresoras. 17 Cables. 18 Circuitos electrónicos. 19 Metales no ferrosos. 20 Baterías

3.7 Identificación de material peligroso en los RAEEs

Un primer estudio en campo muestra que el contenido aproximado de sustancias

peligrosas contenidas en los RAEEs es del orden del 7% e incluye sustancias como las

que se muestran en Tabla 2.

Tabla 2: Sustancias peligrosas presentes en los RAEEs y cuantificación

Categoría

de

clasificación

de RAEEs

Bochas de

heladera con

líquidos

refrigerantes

(1)

Televisor y

monitores de

computador

a (TRC)

(2,3,8 y 9)

Tubos

fluorescentes

(13)

Baterías de

computado-

ras

(20)

Plaquetas de

circuitos

impresos

(18)

Cantidad

(T)

2 9,7 0,1 0,6 1,3

Componente

s peligrosos

CFC

Ba, Sr, Cd,

Pb

Con vapor-

polvo de Hg

Pb, Cd, Hg Pb, Cd, Be,

Cr(VI),

BFR;

Retardantes

de Llama

Page 11: PLANTA DE GESTIÓN INTEGRADA DE RESIDUOS DE APARATOS … · 2015. 7. 13. · 4. Descontaminación de los RAEEs con sustancias peligrosas a través de la desactivación inertización

VIII CAIQ 2013 y 3ras JASP

AAIQ, Asociación Argentina de Ingenieros Químicos - CSPQ

Bromados)

Registro

fotográfico

Conocer el origen de la contaminación y los efectos a la salud, implica detectar

el peligro y valorar el riesgo. De los diversos tipos de residuos que la empresa recibe,

se analizan aquellos que contienen componentes potencialmente peligrosos Se analiza

su actual manejo, efectos a la salud y el ambiente y propuesta de gestión adecuada, a

partir de un diagnóstico en campo. Se caracteriza sus componentes peligrosos con

pictograma y corriente identificadora para la gestión. Tabla 3.

Tabla 3: Sustancia peligrosas en RAEEs, pictograma y corriente según Anexo de ley

24051, gestión actual y propuesta para minimizar efectos a la salud y el ambiente

RAEEs Sustancias

peligrosas

Gestión

actual

inadecuada

Efectos a la salud y el

ambiente

Gestión

adecuada

Tubos

fluoresce

ntes y

lámparas

de

mercurio

Hg (Y29), P

(Y37)

Rotura para

uso de

artesanías

en vidrio

Hg: Bioacumulativo

Sumamente tóxico. Afecta el

sistema nervioso.

Tóxico acuático.

Acumulación de Hg en redes

alimentarias.

Captación del

Hg y aspiración

del fósforo.

Equipos

de

refrigerac

ión y

aislamien

to

CFC – SF6

Disposición

a cielo

abierto.

Reducción de la capa de

ozono y contribución al

efecto invernadero.

Recuperación

bajo campana.

Televisor

es y

monitores

con TRC

Pb (Y31),

Ba, Cd

(Y26), P

Destrucción

y extracción

de la junta

de cobre.

Silicosis, cortes con vidrio en

caso de implosión, inhalación

y contaminación con Pb, Ba y

Ca. Pb: Daños en sistema

nervioso y riñón.

Bioacumulativo y tóxico. Ba:

Tóxico por inhalación. Daños

al corazón e hígado. Cd:

Bioacumulativo y tóxico. Los

metales pesados pueden

Separación de

la carcasa de

plástico.

Separación del

vidrio del panel

frontal del

vidrio del

embudo.

Aspiración del

polvo de

Page 12: PLANTA DE GESTIÓN INTEGRADA DE RESIDUOS DE APARATOS … · 2015. 7. 13. · 4. Descontaminación de los RAEEs con sustancias peligrosas a través de la desactivación inertización

VIII CAIQ 2013 y 3ras JASP

AAIQ, Asociación Argentina de Ingenieros Químicos - CSPQ

contaminar las aguas

subterráneas.

fòsforo.

Plaquetas

de

circuitos

impresos

Sn, Pb, Be

(Y20), Cd,

Hg, BFR

Desoldar y

retirar los

chips.

Inhalación de vapores de Sn y

Pb. Posible inhalación de

dioxinas brominadas, Be y

Cd. Emisión al aire de las

mismas sustancias. Idem

efectos del Pb y Cd. Be:

Tóxico por inhalación y

cancerígeno. BFR:

neurotóxico.

Extracción

selectiva de

BFR, mediante

disolvente y su

posterior

desoldado de

circuitos.

Procesad

o de

placas de

circuito

impreso

ya

desmonta

das

Sn, Pb, Be

Cd, Hg,

BFR

Quema al

aire libre de

los

circuitos, ya

sin chips,

para retirar

los metales

que quedan.

Inhalación por parte de

trabajadores y residentes

cercanos con, Sn, Pb,

dioxinas brominadas, Be, Cd

y Hg. Irritación de las vías

respiratorias. Idem efectos del

Pb, Cd, Be y BFR.

Extracción

selectiva de

BFR, mediante

disolvente.

Reciclado de

metales

mediante

incineración

controlada o

cianuración.

Chips y

otros

compone

ntes

chapados

Sn, Pb, Be

Cd, Hg,

BFR

Extracción

química

utilizando

ácido

nítrico y

ácido

clorhídrico

y vuelco en

curso

superficial.

Lesiones provocadas por el

contacto del ácido con la piel

o los ojos.

Irritación de las vías

respiratorias, edema

pulmonar, fallo circulatorio y

muerte provocada por la

inhalación de vapor de los

ácidos, Cl y SO2.

Metales pesados, sustancias

brominadas.

Acidificación del curso

superficial que mata los peces

y la flora.

Idem efectos del Pb, Cd y Be.

Reciclado de

metales

mediante

lixiviación con

cianuro,

adsorción en

carbón activado

e incineración

controlada.

Plásticos

de

computad

oras y

periférico

s

PVC, Sb

(Y27) y Pb

(aditivos),

Cd

(estabilizan-

te), BFR

Fragmentaci

ón y fusión

térmica

incontrolada

para ser

reutilizados

en plásticos

de baja

categoría

Probable exposición a

hidrocarburos, dioxinas

brominadas, metales pesados

y sus correspondientes

emisiones tóxicas.

Extracción

selectiva de

BFR, mediante

disolvente.

Reciclado de

plástico,

mediante fusión

a baja

temperatura.

Cables PVC, BFR Quema al Exposición de los Separación

Page 13: PLANTA DE GESTIÓN INTEGRADA DE RESIDUOS DE APARATOS … · 2015. 7. 13. · 4. Descontaminación de los RAEEs con sustancias peligrosas a través de la desactivación inertización

VIII CAIQ 2013 y 3ras JASP

AAIQ, Asociación Argentina de Ingenieros Químicos - CSPQ

aire libre

para

recuperar el

cobre

trabajadores y residentes

cercanos a las áreas de

quemado, a dioxinas

brominadas y cloradas, y a

hidrocarburos.

Emisión al aire, agua y suelo

de cenizas de hidrocarburos.

mecánica del

recubrimiento

plástico de los

filamentos de

cobre.

Incineración

controlada del

recubrimiento.

Cartucho

s de tóner

Cr (Y21),

PVC,

Cianuro

(Y38).

Utilizar

pinceles

para

recuperar el

polvo de

tóner sin

ninguna

protección

Irritación de las vías

respiratorias. El polvo de

carbón del tóner negro es un

probable cancerígeno.

La toxicidad de los tóners de

color cyan, amarillo y

magenta es desconocida.

Extracción bajo

campara de

manera segura,

del polvo de

carbón.

Extracción

selectiva de

BFR, mediante

disolvente.

Reciclado de

plástico,

mediante fusión

a baja

temperatura.

3.8 Proceso de aprovechamiento de metales preciosos a partir de RAEEs

Las plaquetas electrónicas de los RAEEs, ingresan al proceso para reducción de

tamaño logrando homogeneidad y granulometría apropiada.

Luego mediante el método de lixiviación con cianuro se extraen a bajo costo los

metales preciosos, aprovechando su propiedad de disolvente selectivo universal. Esta

reacción se lleva a cabo bajo condiciones de pH básico controlado para evitar la

formación del ácido cianhídrico, sustancia altamente toxica cuya formación debe

evitarse durante el proceso, lo cual se logra trabajando en un rango de pH de 10 a 11.

Sin embargo, no se puede sobrepasar el límite mencionado, debido a que disminuye

drásticamente la velocidad de reacción.

Posteriormente se separa la solución rica en metales del material solido inerte.

La solución pasa a las cubas de precipitación, donde se agrega cinc que desplaza al oro

y la plata formando un complejo más estable con el cianuro.

Page 14: PLANTA DE GESTIÓN INTEGRADA DE RESIDUOS DE APARATOS … · 2015. 7. 13. · 4. Descontaminación de los RAEEs con sustancias peligrosas a través de la desactivación inertización

VIII CAIQ 2013 y 3ras JASP

AAIQ, Asociación Argentina de Ingenieros Químicos - CSPQ

El oro y la plata al precipitar forman un aglomerado de consistencia semejante al

musgo, que luego se separa y se funde formando el bullon (mezcla de ambos metales

fundidos).

El bullón obtenido de esta forma, se encuentra apto para ser comercializado con

refinerías, las cuales aplican un proceso posterior de electrólisis para separar el oro de la

plata. Al ser fundidos nuevamente se obtienen lingotes de dichos metales con un alto

grado de pureza.

En el presente trabajo se propone la incorporación de una columna de carbón

activado que cumple la función de regenerar la solución de cianuro, adsorbiendo los

metales que no son de interés y se encuentran en los componentes de las plaquetas

recuperadas de los RAEEs. Asimismo, los compuestos retenidos se recuperan del

carbón activado por medio de incineración controlada. De este modo se aprovechan los

metales preciosos contenidos en los RAEEs minimizando el impacto ambiental. La

modificación sustentable del proyecto se muestra en figura 6.

Figura 6: Diagrama del proceso de obtención de Au y Ag

Se demarca la adaptación como propuesta sustentable

Page 15: PLANTA DE GESTIÓN INTEGRADA DE RESIDUOS DE APARATOS … · 2015. 7. 13. · 4. Descontaminación de los RAEEs con sustancias peligrosas a través de la desactivación inertización

VIII CAIQ 2013 y 3ras JASP

AAIQ, Asociación Argentina de Ingenieros Químicos - CSPQ

En la Tabla 4 se detallan los equipos, su función y características principales

para aprovechar los metales preciosos de las plaquetas, cuyas dimensiones surgen del

diagnóstico de generación de computadoras y celulares como RAEEs en Salta.

Tabla 4: Equipos del proceso de aprovechamiento

FUN-

CION

DESCRIPCION EQUI-

PO

CONDICIONES

OPERATIVAS

DIMEN-

SIONES

Tritu-

ración

Reducción de tamaño

delas

plaquetas que llegan al

proceso

Tritura-

dora de

cuchi-

llas

Relación de reducción:

r=50cm/2cm

Capacida

d: 5

T/día

Mo-

lienda

Reducción de tamaño de

las

plaquetas que salen de la

etapa de trituración

Molino

de

martillo

Relación de reducción:

r=2cm/0,1cm

Capacida

d: 5

T/día

Lixi-

viación

Disolución de metales

preciosos

por medio de la

lixiviación con cianuro

de sodio

Reactor pH=10,5

Temperatura ambiente

Presión atmosférica

Concentración de

oxigeno:8,33ppm

Revoluciones por

minuto=300rpm

Concentración de la pulpa:25%

Concentración de

cianuro:0,05%

Tiempo de residencia: 5 hr

Diámetro

D=4m

Altura

H=6m

Filtra-

ción

Separación de la solución

de cianuro rica en

metales preciosos del

material restante inerte

(plaqueta exhausta)

Filtro

de

banda

de

vacío

Presión: P=0,8 atm Ancho

A=1,2m

Largo

L=3m

Preci-

pita-

ción de

Au y

Ag

Precipitación de metales

preciosos por sustitución

y formación de un

complejo más estable con

Cinc

Cubas

de

precipi-

tación

pH=10,5

Temperatura ambiente

Presión atmosférica

Ancho

A=6m

Largo

L=2m

Alto

H=1m

Rege-

nera-

ción

del CN

Adsorción de metales

que se disolvieron en

cianuro y que no son de

interés

Colum-

na de

Carbón

Activa-

do

pH=10,5

Temperatura ambiente

Presión atmosférica

Diámetro

D=2m

Altura

H=6m

Page 16: PLANTA DE GESTIÓN INTEGRADA DE RESIDUOS DE APARATOS … · 2015. 7. 13. · 4. Descontaminación de los RAEEs con sustancias peligrosas a través de la desactivación inertización

VIII CAIQ 2013 y 3ras JASP

AAIQ, Asociación Argentina de Ingenieros Químicos - CSPQ

En la Tabla 5 se observan valores aproximados de la cantidad de oro y plata que

se puede aprovechar de las plaquetas electrónicas provenientes de celulares y netbooks

con el proceso propuesto.

Tabla 5: Cantidades de Oro y Plata posibles de recuperar de RAEEs.

Fuente (*): Umicore, 1.991. (A) Valor estimado de celulares en desuso y (B) computadoras en desuso

Cantidad Celulares Cantidad Notebook

Oro (g) Plata (g) Oro (g) Plata (g)

1(*) 0,024 0,250 1 0,200 1

(A) 4.471.916 107.326 1.117.979 (B) 82.418 16.484 82.418

3.9 Indicadores

Para hacer una selección racional de los indicadores ambientales, es esencial identificar

los impactos medioambientales significativos de las actividades de la empresa. Esto

incluye considerar la situación medioambiental de los centros de trabajo, además de las

metas medioambientales sociales y las exigencias externas.

Se determinan las actividades relacionados a la planta de reciclado de RAEEs y sus

respectivos impactos

Tabla 6: Aspectos e impactos

Etapa del proceso Aspectos Impactos

Recogida selectiva Recolección Paisajísticos

Traslado o transporte a planta Generación de gases de efecto

invernadero y de CC

Ingreso a planta Preclasificación Efectos a la salud

Recuperación de

componentes

Desensamblaje Generación de diversas fuentes de

residuos y efectos a la salud

Reparación de

RAEE

Recambio de piezas en los

RAEE para obtener un AEE

Aumento del ciclo de vida

Recuperación para

de RAEEs

Retirado de componentes del

RAEE: cables, carcasas,

plaquetas, etc.

Generación de diversas fuentes de

materia prima de otras industrias,

efectos a la salud

Almacenamiento Contaminación del suelo, aguas

subterráneas y atmósfera

Disposición Contaminación del suelo, aguas

subterráneas y atmósfera

Obtención de Reciclaje de plaquetas Contaminación de agua, suelo y

Page 17: PLANTA DE GESTIÓN INTEGRADA DE RESIDUOS DE APARATOS … · 2015. 7. 13. · 4. Descontaminación de los RAEEs con sustancias peligrosas a través de la desactivación inertización

VIII CAIQ 2013 y 3ras JASP

AAIQ, Asociación Argentina de Ingenieros Químicos - CSPQ

metales preciosos electrónicas aire y a la salud

Trituración Reducción de tamaño de

materia prima

Generación de ruidos y polvo con

componente tóxico al ambiente

Molienda Reducción de tamaño de

materia prima

Generación de ruidos y polvo con

componente tóxico al ambiente

Reacción Proceso de Lixiviación Generación de gas HCN al

ambiente

Filtración Separación física sólido-

solución rica

Generación de residuos sólidos al

ambiente

Lavado Agua para lavado de material

sólido

Generación de pequeña cantidad

de efluente al ambiente

(impregnada en el sólido)

Fusión Fusión de metales preciosos

en el horno

Emisión de gases tóxicos y de

efecto invernadero en pequeña

cantidad y formación de escorias

Adsorción

Proceso de adsorción de

compuestos cianurados

metálicos

Generación de residuo tóxico

sólido (Adsorción de diversos

metales en el carbón)

Distribución de

material reciclado

Traslado o transporte a otras

industrias

Generación de gases de efecto

invernadero y CC

Se desarrolla una propuesta de indicadores para que el emprendimiento en

estudio se implemente en el marco de la mejora continua, asegurando sustentabilidad.

Para determinar los aspectos sensible se realiza una valoración de riesgo.

El análisis sectorial del riesgo resultó homogéneo, por lo tanto se desarrolla una

única valorización para toda la planta. En Tabla 7 se expresa la evaluación de riesgo y

las medidas de actuación, prevención y corrección para la planta estudiada.

Tabla 7: Evaluación del riesgo y medidas

Probabilidad y severidad: 1 valor mínimo 10 máximo Valorización: 1 al 100

Riesgo Pro-

babi-

lidad

Seve-

ridad

Valo-

riza-

ción

Actuación

frente al

riesgo

Medidas

preventi-

vas

Medidas

correcti-

vas

Generación de gases

de

efecto invernadero

10 3 30 Corrección

necesaria

urgente

Captación

bajo

campana

No tiene

Page 18: PLANTA DE GESTIÓN INTEGRADA DE RESIDUOS DE APARATOS … · 2015. 7. 13. · 4. Descontaminación de los RAEEs con sustancias peligrosas a través de la desactivación inertización

VIII CAIQ 2013 y 3ras JASP

AAIQ, Asociación Argentina de Ingenieros Químicos - CSPQ

Contaminación de

napas por lixiviación

10 10 100 Detención

inmediata

de la

contamina-

ción

Preparació

n de suelo

impermea-

bilizado

Precipita-

ción y

filtración

de

contami-

nantes

Contaminación del

aire por incineración

5 10 50 Corrección

inmediata de

sistemas

contra

incendio

Detectar y

eliminar

posibles

fuentes de

ignición

Sistema

de filtrado

de

gases

Lesiones al operador

por manipuleo

8 10 80 Detención

inmediata

de la

actividad

irregular

Uso de

EPP

Botiquín

de

primeros

auxilios

cobertura

de salud

apropiada

Propagación de

enfermedades por

reproducción de

alimañas

6 8 48 Corrección

necesaria

urgente

Fumiga-

ción

regular

Elimina-

ción de las

plagas

En Tabla 8 se presentan los indicadores asociados a la valoración del riesgo.

Tabla 8: Gestión del riesgo. Indicadores para la mejora continua IG: Indicador de gestión IO; Indicadores operativos IA: Indicador ambiental CO: control operacional

Riesgo Indicadores Medidas del CO Detalle

Generación de

gases de

efecto invernadero

IA: Cantidad de

gases medidos en

la atmósfera

Medidas de

señalización

Medidas de

procedimiento

Programa de

formación del

personal

Etiquetado de los

RAEEs que

producen efecto

invernadero

Procedimiento de

carga, descarga y

almacenamiento

Lista de verificación

diaria

formación del

personal

Contaminación de

napas por

lixiviación

IA: Cantidad de

contaminantes

medidos aguas

abajo en napas

IO: cantidad de

contaminantes

Medidas de

ingeniería

Programa de

formación del

personal

Instalaciones de

infraestructura

adecuada

Manuales de

operación

Page 19: PLANTA DE GESTIÓN INTEGRADA DE RESIDUOS DE APARATOS … · 2015. 7. 13. · 4. Descontaminación de los RAEEs con sustancias peligrosas a través de la desactivación inertización

VIII CAIQ 2013 y 3ras JASP

AAIQ, Asociación Argentina de Ingenieros Químicos - CSPQ

dispuestos en suelo

y agua por unidad

de producto.

Contaminación del

aire por

incineración

IA: Cantidad de

sustancias

inflamables

Gestión de

sustancias

inflamables.

Instalaciones de

protección colectiva

Programa de

formación del

personal

Instalaciones de

sistemas contra

incendio

Señalización de

matafuegos

Formación de

personal

Manuales de

operación

Simulacros

operacionales

Lista de

comprobación

Lesiones al

operador por

manipuleo

IG: Frecuencia con

que los operadores

usan los EPP

Número de

accidentes

Medidas de

procedimiento

Programa de

formación del

personal

Medidas de

señalización

Entrenamiento -

Manuales de

operación

Señalización

adecuada en la

planta

Etiquetado de los

RAEEs con

pictograma

correspondiente

Uso de EPP

Lista de

comprobación

Propagación de

enfermedades por

reproducción de

alimañas

IO: Presencia y

cantidad de heces

entre los RAEEs

IG: consultas,

quejas,

capacitaciones

Medidas de

procedimiento

Programa de

formación del

personal

Formación del

personal

Procedimiento de

control de alimañas

Lista de verificación

Es importante considerar los indicadores ambientales de residuos convertidos en

materia prima y se determinar que en la situación actual comprende:

16,5 % reciclable ferroso

7 % peligrosos

4. Conclusiones

El aprovechamiento de la fracción valiosa y el control de la peligrosa justifica la

implementación de la GIRAEEs. La misma constituirá una actividad económica

Page 20: PLANTA DE GESTIÓN INTEGRADA DE RESIDUOS DE APARATOS … · 2015. 7. 13. · 4. Descontaminación de los RAEEs con sustancias peligrosas a través de la desactivación inertización

VIII CAIQ 2013 y 3ras JASP

AAIQ, Asociación Argentina de Ingenieros Químicos - CSPQ

alternativa de importancia a nivel local. Estas actividades tienen como consecuencia la

minimización de los altos impactos en la salud de las personas y el ambiente.

Se determina una futura producción por reciclado de 123.810 g /año de oro

1.200.397g/año de plata, con el total de notebook y celulares existentes en la actualidad

en Salta utilizando en forma sustentable el proceso de cianuración.

Se identifican aspectos e impactos y se analizan los más sensibles para

desarrollar el plan de gestión ambiental de los mismos integrando la evaluación de

riesgo de la planta. Las medidas de prevención y correctivas permite obtener un nivel de

riesgo aceptable, con una mejora del actual indicador de la fracción peligrosa (7%). El

marco de mejora continua será garantizado con el uso de los indicadores aconsejados.

Se espera que con la incorporación del aprovechamiento de metales preciosos se mejore

el indicador de 16,5 % de reciclable de la planta.

Referencias

IRAM / ISO 14031. Evaluación del desempeño ambiental

La Grega Michael D. Buckingham Phillip L. ; Jeffrey C. 1996. Gestión de Residuos Tóxicos. Tratamiento,

eliminación y recuperación de suelos. Ed. Garcia Brage

Ludevid Manuel. 2000. La gestión ambiental de la empresa. Ed Ariel Economía

Ley de Residuos Peligrosos. Ley Nº 24.051, sancionada en Diciembre de 1991, y el Decreto Reglamentario Nº

831/93

Ley de Gestión de Residuos Domiciliarios, ley 25916 de presupuesto mínimos sancionada y promulgada en el 2004

Ley de Protección del Medio Ambiente, ley 7070 de la provincia de Salta. Sancionada el 21 de diciembre de1999,

promulgada el 17 de enero del 2000.

Moro Vallina M. (2013). Tecnología Industrial 1. Ediciones Paraninfo S.A. Madrid, España.

Paredes D. G. (2012). La responsabilidad extendida del productor como elemento de desarrollo sostenible en la

industria tecnológica. Revista NEJ - Electrónica, Vol. 17 - n. 1 - p. 101-112. Brasil.

Plaza G. (2014) Libro “Gestión de Sustancias y Residuos Peligrosos en Laboratorio”. Programa de Sustancias y

Residuos Peligrosos. Gloria Plaza. Ed. UNSa. ISBN 9789876331197. En imprenta. Argentina

Plaza G., Rojas J. Guantay V. (2015) Estudio de la gestión integrada de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos

(RAEES) en el marco sustentable. Salta. Congreso latinoamericano de Ingeniería y ciencias aplicadas. p844 a 850.

Argentina

Sala de prensa de la Secretaría de comunicación pública, Presidencia de la Nación. (2012). Argentina.