planificador plan lector gonzalo

16
1 Planificador de proyectos 1. DATOS DEL MAESTRO 1.1 Nombre y apellido del maestro María Nosbely Hernández Castaño, Gonzalo Orozco Arroyave, Mileno Díaz Patarroyo, Gloria Inés Sánchez. 1.2 Correo electrónico [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] 1.3 Nombre de la institución educativa INEM Jorge Isaacs 1.4 Dirección de la institución educativa Carrera 5N # 61N-126 1.5 Ciudad Cali 1.6 Reseña del Contexto La Institución Educativa INEM "Jorge Isaacs" de Cali, se encuentra ubicada en la comuna 4, caracterizada por la presencia de industrias y fábricas, en el barrio Flora Industrial y atiende estudiantes de los estratos 1,2 y 3. Inaugurada y puesta en funcionamiento el 21 de Agosto de 1970, durante sus 44 años de servicios, la Institución Educativa "Jorge Isaacs", se reconoce como un sistema en el 1 PLANIFICADOR DE PROYECTOS "PLAN LECTOR by María Nosbely Hernández Castaño, Gonzalo Orozco Arroyave, Mileno Díaz Patarroyo, Gloria Inés Sánchez is licensed under Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

Upload: gonzaloorozco06

Post on 21-Jun-2015

274 views

Category:

Documents


9 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planificador plan lector gonzalo

1Planificador de proyectos

1. DATOS DEL MAESTRO

1.1 Nombre y apellido del maestro

María Nosbely Hernández Castaño, Gonzalo Orozco Arroyave, Mileno Díaz Patarroyo, Gloria Inés Sánchez.

1.2 Correo electrónico [email protected]@[email protected]@inemcali.com

1.3 Nombre de la institución educativaINEM Jorge Isaacs

1.4 Dirección de la institución educativaCarrera 5N # 61N-126

1.5 CiudadCali

1.6 Reseña del ContextoLa Institución Educativa INEM "Jorge Isaacs" de Cali, se encuentra ubicada en la comuna 4, caracterizada por la presencia de industrias y fábricas, en el barrio Flora Industrial y atiende estudiantes de los estratos 1,2 y 3.

Inaugurada y puesta en funcionamiento el 21 de Agosto de 1970, durante sus 44 años de servicios, la Institución Educativa "Jorge Isaacs", se reconoce como un sistema en el cual todos los procesos están al servicio de la formación integral de los estudiantes.

Cuenta con un currículo diversificado, incluyente, integral y flexible, razón por la cual ofrece catorce (14) modalidades, ocho (8) de ellas en la Media Técnica y seis (6) en la Media Académica. Estos programas se orientan hacia el desarrollo integral de los estudiantes, teniendo en cuenta sus diferencias individuales, estimulando su creatividad, su autonomía y la adquisición de conocimientos teóricos y técnicos, necesarios para afrontar su proyecto de vida.

1

PLANIFICADOR DE PROYECTOS "PLAN LECTOR by María Nosbely Hernández Castaño, Gonzalo Orozco Arroyave, Mileno Díaz Patarroyo, Gloria Inés Sánchez is licensed under Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

Page 2: Planificador plan lector gonzalo

Como Institución Educativa, el INEM "Jorge Isaacs" de Cali, ofrece desde el año 2002, los tres niveles de educación: Pre-escolar, Educación Básica y la Educación Media (Académica y Técnica) en su sede principal y en sus seis sedes: Cecilia Muñoz Ricaurte, Fray Domingo de las Casas, Pablo Emilio Caicedo, Las Américas, Centro Educativo del Norte y Camilo Torres.

1.7 GeoreferenciaLa institución se encuentra ubicada en la Comuna 4 en el barrio Flora Industrial. La institución rodea la calle 61N y la carrera 5Norte.

2. FORMULACIÓN DEL PROYECTO

2.1 Nombre del proyecto

"PLAN LECTOR"

2.2 Resumen del proyectoLos bajos resultados en las pruebas Icfes, no sólo en el área de lenguaje, sino en todas aquellas que tienen que ver con la comprensión de lectura nos ha puesto a pensar en estrategias válidas para mejorar el nivel.La evaluación tradicional con el texto físico es demasiado predecible, como los jóvenes la conocen, en lugar de leer el texto completo, van a algunos lugares de Internet y buscan el resumen, cambiando de esta manera un contenido de doscientas páginas por dos o tres.Se han aplicado muchas estrategias con el texto físico y los resultados siguen siendo los mismos; Bajo nivel de lectura, los jóvenes no se comunican con el libro, aumenta la apatía por la lectura y por ende muy bajos resultados en la evaluación.

PLANIFICADOR DE PROYECTOS "PLAN LECTOR by María Nosbely Hernández Castaño, Gonzalo Orozco Arroyave, Mileno Díaz Patarroyo, Gloria Inés Sánchez is licensed under Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

Page 3: Planificador plan lector gonzalo

Los jóvenes contemporáneos son ciento por ciento virtuales, pues bien, por aquí podría estar la posible solución hacia este gran problema.Adicionalmente, no se debe perder de vista que la informática educativa, hoy por hoy, adquiere una inigualable importancia y trascendencia como un componente más del currículo en todos los niveles y áreas de formación del educando. Pues, la introducción de la informática educativa y con ella el uso de las tecnologías de la información y comunicación – TIC – en el quehacer pedagógico y merced a la opción de ambientes virtuales colaborativos de aprendizaje, contribuirá de una manera más dinámica a desarrollar auto-aprendizaje en el educando y al desarrollo de habilidades y destrezas que lo acerquen a una mejor utilización de la ciencia y la tecnologíaUn proyecto de lectura mediado por las Tics, no solamente motivará a los jóvenes porque está expresado en unos recursos tecnológicos que dominan a la perfección, sino que también y de forma automática elevarán los niveles de comprensión lectora.Un plan lector apoyado por las Tics tiene la fortaleza que se puede alimentar diariamente haciéndolo a cada momento más interesante y motivador para los niños. Estos se pueden motivar con juegos, vídeos, películas, concursos, festivales. etc.

2.3 Áreas intervenidas con el proyecto

Lengua Castellana, Ética, Religión, Sociales, Democracia

2.4 Nivel y grados intervenidos con el proyecto

Grados 6º Sextos.

2.5 Tiempo necesario aproximado

10 Meses, durante el año Escolar.

3. PLANIFICACIÓN CURRICULAR

3.1 Estándares de Competencias

PRODUCCIÓN TEXTUAL:

PLANIFICADOR DE PROYECTOS "PLAN LECTOR by María Nosbely Hernández Castaño, Gonzalo Orozco Arroyave, Mileno Díaz Patarroyo, Gloria Inés Sánchez is licensed under Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

Page 4: Planificador plan lector gonzalo

- Conozco y utilizo algunas estrategias argumentativas que posibilitan la construcción de textos orales en situaciones comunicativas auténticas.- Produzco textos escritos que responden a necesidades específicas de comunicación, a procedimientos sistemáticos de elaboración y establezco nexos intertextuales y extra textuales.

COMPRENSIÓN E INTERPRETACIÓN TEXTUAL- Comprendo e interpreto diversos tipos de texto, para establecer sus relaciones internas y su clasificación en una tipología textual.

LITERATURA- Reconozco la tradición oral como fuente de la conformación y desarrollo de la literatura.- Comprendo obras literarias de diferentes géneros, propiciando así el desarrollo de mi capacidad crítica y creativa.

MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y OTROS SISTEMAS SIMBÓLICOS.- Caracterizo los medios de comunicación masiva y selecciono la información que emiten para clasificarla y almacenarla.- Relaciono de manera intertextual obras que emplean el lenguaje no verbal y obras que emplean el lenguaje verbal.

ÉTICA DE LA COMUNICACIÓN- Reconozco, en situaciones comunicativas auténticas, la diversidad y el encuentro de culturas, con el fin de afianzar mis actitudes de respeto y tolerancia.

3.2 Contenidos curriculares abordados

Tipos de Lectura, Signos de Puntuación, Pausas, Tono, Timbre, Velocidad, Codificación, decodificación

La semiótica, El párrafo, Inferencia, Intertextualidad, La entonación, La acentuación, La proposición,

Lectura de textos literarios y no literarios.

3.3 Indicadores de desempeño

- Formulo una hipótesis para demostrarla en un texto oral con fines argumentativos.- Defino una temática para la producción de un texto narrativo.- Reconozco las características de los diversos tipos de texto que leo.

PLANIFICADOR DE PROYECTOS "PLAN LECTOR by María Nosbely Hernández Castaño, Gonzalo Orozco Arroyave, Mileno Díaz Patarroyo, Gloria Inés Sánchez is licensed under Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

Page 5: Planificador plan lector gonzalo

- Identifico en la tradición oral el origen de los géneros literarios fundamentales: lírico, narrativo y dramático.- Reconozco en las obras literarias procedimientos narrativos, líricos y dramáticos.- Selecciono y clasifico la información emitida por los medios de comunicación masiva.- Cotejo obras no verbales con las descripciones y explicaciones que se han formulado acerca de dichas obras.- Caracterizo el contexto cultural del otro y lo comparo con el mío.

3.4 Preguntas orientadoras del currículo enfocadas en el proyecto-POC

Pregunta esencial: ¿Cómo puede el estudiante de grado sexto elevar el nivel de comprensión lectora?Pregunta de Unidad:   ¿ Cómo puede el estudiante identificar la idea principal de un texto?Preguntas de contenido:   ¿Cuáles son los tipos de lectura?¿Cuáles son los elementos de la lectura fonética?¿Qué diferencia hay entre codificación y decodificación?¿Qué es inferencia?¿Cómo se identifica la idea principal de un texto?¿Cuál es la técnica del subrayado?

4. HABILIDADES PREVIAS

- Lectura fonética- Signos de puntuación- La silaba- El hiato y el diptongo- La codificación y la decodificación

5. MODELO TPACK ENRIQUECIDO CTS

5.1 Conocimiento Disciplinar El objetivo del proyecto es que el estudiante eleve su nivel de comprensión lectora no sólo en Lengua castellana, sino en todas las aéreas del conocimiento.

Ejercicios de Lectura Fonética Lectura de textos cortos y Poemas. Ejercicios para identificar la idea matriz. Ejercicios de lectura para medir velocidad. Ejercicios de animación de cuentos leídos. Grabación de lecturas para comprobar pausas y velocidad. Elaboración de nubes programa tegxedo de palabras sobre un texto leído. Diseño y ejecución de revistas virtuales acerca de las obras literarias

PLANIFICADOR DE PROYECTOS "PLAN LECTOR by María Nosbely Hernández Castaño, Gonzalo Orozco Arroyave, Mileno Díaz Patarroyo, Gloria Inés Sánchez is licensed under Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

Page 6: Planificador plan lector gonzalo

Foros Académicos virtuales a partir de textos sugeridos. Evaluaciones de las obras Literarias mediante plataforma Creación del Blog en el programa Wordpress.

¿Qué quiero que mis estudiantes aprendan?

5.2 Conocimiento Pedagógico

Identificación de la idea principal de los textos. Estructuración de proposiciones a partir de la lectura de párrafos. Resolución de talleres de comprensión de lectura tipo Icfes. Elaboración de síntesis de un texto. Lectura fonética con alto nivel de velocidad y comprensión. Capacidad para producir un texto metalinguistico a partir de la lectura de una

obra literaria Habilidad para comparar un texto con otro sobre la misma temática.

¿Cómo lo voy a enseñar?

5.3 Conocimiento Tecnológico

Elaboración del blog por cada estudiante. Uso de las herramientas tagxedo, Powtoon y Wordpress. Consulta en la web de biografías, obras literaria, diccionarios de sinónimos y

antónimos. Lectura y elaboración de trabajos en computador, haciendo uso de las normas

ICONTEC. Realización de una revista virtual de un obra literaria seleccionada según guía. Elaboración de la página Wikispaces Diagramación y publicación revista vistual uso de plataformas mediante foros

¿Qué Recursos y herramientas utilizo para innovar?

5.4 Conocimiento Pedagógico –Disciplinar

Los maestros dirigirán los temas establecidos por el DPCA para ejecutar la actividad en tiempo de clase y otras para realizar como tareas fuera de la institución.

5.5 Conocimiento Tecnológico disciplinar

PLANIFICADOR DE PROYECTOS "PLAN LECTOR by María Nosbely Hernández Castaño, Gonzalo Orozco Arroyave, Mileno Díaz Patarroyo, Gloria Inés Sánchez is licensed under Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

Page 7: Planificador plan lector gonzalo

La totalidad de las herramientas tecnológicas que utilizaremos, serán orientadas en el aula. Para ello se les dará el link de la aplicación y la webgrafía necesaria para desarrollar las actividades.

5.6 Conocimiento Tecnológico Pedagógico

La totalidad de las herramientas tecnológicas que utilizaremos, serán orientadas en el aula. Para ello se les dará el link de la aplicación y la webgrafía necesaria para desarrollar las actividades.

5.7 Competencias Siglo XXI

Habilidades de aprendizaje e innovación

XCreatividad e innovaciónX Pensamiento crítico y resolución de problemasX Comunicación y colaboración

Habilidades en información, medios y tecnología

XAlfabetismo en manejo de la información: X Alfabetismo en medios X Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación)

Habilidades para la vida personal y profesional

XFlexibilidad y adaptabilidad X Iniciativa y autonomía X Habilidades sociales e inter-culturales X Productividad y confiabilidad X Liderazgo y responsabilidad

5.7 Enfoque educativo CTS

Necesitamos que los estudiantes sean el centro de este proceso educativo donde ellos interactuen mediante las nuevas tecnologías, siendo críticos con sus actos para implementarlos en su vida cotidiana.

6 ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES PARA LOS ESTUDIANTES

Este proyecto es demasiado motivante para los estudiantes porque los convierte en los generadores de su propio conocimiento. A través de las nuevas tecnologías, los

PLANIFICADOR DE PROYECTOS "PLAN LECTOR by María Nosbely Hernández Castaño, Gonzalo Orozco Arroyave, Mileno Díaz Patarroyo, Gloria Inés Sánchez is licensed under Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

Page 8: Planificador plan lector gonzalo

estudiantes descubren que aprenden cosas con mayor grado de dificultad de una manera más fácil y práctica.Las evaluaciones interactivas hacen que el estudiante se motive más por aprender y siente que lo están evaluando con las herramientas que el domina a la perfección, Tener la oportunidad de crear procesos de interpretación de lectura es muy agradable mediante las tics, por ejemplo la elaboración de una animación de un cuento resulta interesante.

7 METODOLOGÍA DEL PROYECTO

7.1 Resumen del proyecto

El proyecto de plan lector mediado por las Tics para el grado sexto es una estrategia innovadora para despertar el hábito lector en los jóvenes apoyándonos en los recursos tecnológicos.El Proyecto consiste en una serie de actividades sistemáticamente bien programadas que nos permitan que los chicos se motiven por la lectura y eleven su nivel de comprensión e interpretación.Cada una de las actividades del proyecto se alimentará con lecturas virtuales, juegos interactivos, concursos en línea, animaciones de historias, evaluaciones lúdicas, proyecciones de películas relativas al texto leído, etc. que produzcan en el niño un verdadero amor por la lectura.Esta serie de actividades se aplicarán durante todo el año lectivo. Al final de las cuales se realizará una evaluación del proyecto para identificar las bondades y los elementos a corregir.Los textos virtuales escogidos no sólo serán literarios, sino también de todas las áreas del conocimiento, para que el mejoramiento se evidencie en todas las materias del grado:

FECHA PROGRAMADA

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD

DESCRIPCIÓN ENFOQUE DE LA CLASE

RECURSOS

Feb-2014 LECTURA DE OBRAS LITERARIAS

Lectura de obras literarias medias dulces y otros Análisis estructural de los mismos

Magistral obras literarias, guias

mar-2014 ELABORACIÓN DE TRABAJOS

Los estudiantes conocen el proyecto de plan lector

Magistral y virtual

Ejemplificaciones-consultas web-Powtoon

abr-2014 EJERCICIOS DE REALIZACIÓN DEL BLOG, NUBES, REVISTA, VIRTUAAL

Los estudiantes reconocen qué es un blog, nubes y a través de esto pueden saber cuál es su entorno digital.

Virtual Powerpoint-web-wordletagxedo

jun-2014 COMPILACIÓN DE MATERIAL ELABORADO

Hasta esta fecha se recogerán los trabajos

Virtual trabajos de estudiantes y docentes

ago-2014 CREACIÓN DE PÁGINA WEB

Los profesores crearán una página web literaria

Virtual Wordpress

nov-2014 EVALUACIÓN DEL PROYECTO

  Interactivo  

PLANIFICADOR DE PROYECTOS "PLAN LECTOR by María Nosbely Hernández Castaño, Gonzalo Orozco Arroyave, Mileno Díaz Patarroyo, Gloria Inés Sánchez is licensed under Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

Page 9: Planificador plan lector gonzalo

7.2 Herramientas de planificación curricular

PEI, Plan curricular, portafolio digital, guías, lecturas, webgrafías, videos, tutoriales. cronogama de Actividades.

7.3 RecursosUna plataforma virtual es el recurso que se utilizará en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Igualmente utilizaremos otros herramientas tecnológicas para utilizarlas en el computador, se presentaran exposiciones y videos de you tobe para reforzar los temas trabajados.

7.4 Gestión de aula en Modelo 1:1Una plataforma virtual es el recurso que se utilizará en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Igualmente utilizaremos otros herramientas tecnológicas para utilizarlas en el computador, se presentaran exposiciones y videos de you tobe para reforzar los temas trabajados.

8 EVALUACIÓN FORMATIVA

8.1DIAGNOSTICO DURANTE DESPUES

-Reconocimiento de los saberes previos

-Lluvia de ideas

-Expectativas del proyecto

-Nivel lingüístico, gramatical y ortográfico

-Presentación

-Seguimiento al desarrollo de las actividades planteadas.

-Corrección de las actividades y alimentación de los mismos.

-Edición final de las actividades.

-Socialización del plan lector

-elaboración de actividades para afianzar la comprensión de lectura de los estudiantes de grado 6o.

-Publicación en página Web

8.2 Descripción de la evaluaciónActividad de evaluación Descripción

Informe del plan lector. Los estudiantes darán informe, resúmenes, mapas conceptuales y análisis literarios sobre las lecturas realizadas.

Informe de una obra literaria Creación, esquemas y trabajos .Divulgación del blog El estudiante profundiza sus nexos con las diferentes

PLANIFICADOR DE PROYECTOS "PLAN LECTOR by María Nosbely Hernández Castaño, Gonzalo Orozco Arroyave, Mileno Díaz Patarroyo, Gloria Inés Sánchez is licensed under Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

Page 10: Planificador plan lector gonzalo

herramientas tecnológicas en su vida diaria.Elaboración de nube de palabras de las obras leídas

Lecturas de obras literarias El estudiante debe presentar la nube de palabras de las lectura realizada.

Publicación de tareas Todas las tareas, consultas, investigaciones, ejercicios en clase tendrán nota.

Puntualidad, cumplimiento y responsabilidad

Nota formativa por el cumplimiento de sus deberes y responsabilidad.

Convivencia y participación democrática

Se valorará el respeto y la convivencia escolar.

Participación en clase Se valorará la buena disposición en clase.

9 OPORTUNIDADES DIFERENCIADAS DE APRENDIZAJE

Para apoyar a los estudiantes en el manejo de la plataforma como el nivel de

comprensión de lectura, y de las habilidades comunicativas en el mismo, se plantea

reconocer su autonomía a través un club de lectura de obras adicionales al plan lector

y un reconocimiento a nivel público por ser un orgullo pertenecer a este.

10 PRODUCTOS DEL PROYECTO

DOCENTES ESTUDIANTESBlogs PLEMapas conceptuales Mapas de palabrasProducciones literarias Cuentos y poemasGuías Tareas-DibujosPresentación timerime (Línea de tiempo) Producciones escritas y consultasPresentaciones Powtoon ReseñasPágina WEB Edición de textosDiseño de periódico Edición de textos, poemas y dibujos

. Página WEB.

A partir del año 2014, y con el propósito de mejorar el nivel de comprensión de

lectura de los estudiantes, reflejado en los resultados de las pruebas de estado, en el

área de lengua castellana es trabajar con una plataforma.

2. Wiki.

PLANIFICADOR DE PROYECTOS "PLAN LECTOR by María Nosbely Hernández Castaño, Gonzalo Orozco Arroyave, Mileno Díaz Patarroyo, Gloria Inés Sánchez is licensed under Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

Page 11: Planificador plan lector gonzalo

Para abrir espacios de discusión, debate e información entre los estudiantes y

estudiante-docente se crea las WIKIS. WIKI SPACES.COM.

3. Blogs de los docentes para colgar tareas, lecturas, videos e información que atañe a

los temas

11 SISTEMATIZACIÓN DEL PROYECTO

1. Invitación a los estudiantes a participar en el proyecto “plan lector"

2. Utilización de aplicaciones wordle, Tagxedo,, para la creación esquemas de las

obras literarias

3. Planeación, diagramación y lanzamiento de la página Web

4. Publicación de los trabajos de los estudiantes efectuados durante el desarrollo

del proyecto.

12 CREDITOS

MEN.Documento No.3, Estándares Básicos de competencias en Lenguaje.2006.Mayo de 2006. Ministerio de Educación Nacional, Bogotá

PLANIFICADOR DE PROYECTOS "PLAN LECTOR by María Nosbely Hernández Castaño, Gonzalo Orozco Arroyave, Mileno Díaz Patarroyo, Gloria Inés Sánchez is licensed under Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

Page 12: Planificador plan lector gonzalo

PLANIFICADOR DE PROYECTOS "PLAN LECTOR by María Nosbely Hernández Castaño, Gonzalo Orozco Arroyave, Mileno Díaz Patarroyo, Gloria Inés Sánchez is licensed under Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional