planificador de la presentación: guatemala...vas a preparar una presentación multimedia sobre el...

8
HOJA DE TRABAJO B © Teachers’ Curriculum Institute La Guerra Fría y el Tercer Mundo 2 Vas a preparar una presentación multimedia sobre el legado del imperialismo y los efectos de la Guerra Fría en Guatemala. Sigue estos pasos. 1. Lee la sección sobre Guatemala en el Libro del estudiante. 2. Contesta las preguntas. 3. Usa la información de la lectura y las imágenes siguientes para planear tu present- ación. En una hoja aparte, escribe un guion sencillo. 4. Ensaya la presentación para que cada miembro del grupo sepa qué decir y cuándo decirlo. 1. ¿Qué problema se propuso resolver Jacobo Arbenz Guzmán poco después de convertirse en presidente de Guatemala? 2. ¿Qué papel cumplió la Guerra Fría en la decisión de los Estados Unidos de intervenir en Guatemala? 3. ¿Cómo se vio Guatemala afectada por los resultados de esta intervención durante los siguientes 30 años? 4. ¿Cómo describirías el estado de Guatemala ahora? Imágenes Planificador de la Presentación: Guatemala pre-1950: La mayoría de los guatemaltecos eran indios mayas que sufrían de extrema pobreza. 1950: Jacobo Arbenz Guzmán es elegido presidente en 1950 y trata de repartir tierras que no se están utilizando a los campesinos pobres. La mayoría de estas tier- ras pertenecían a la United Fruit Company, una multinacional domiciliada en los EE.UU. que cultivaba y exportaba bananas. La United Fruit Company protesta por la toma de las tierras. 1954: Guerrilleros rebeldes der- rocan el gobierno guatemalteco con el apoyo aéreo de los Estados Unidos. décadas 1960-1980: Durante tres décadas de guerra civil, muchos guatemaltecos se convirtieron en refugiados y vivieron en campos de refugiados en México. 1996: Un tratado de paz guate- malteco pone fin a 36 años de guerra civil. 2011: A partir de los acuerdos de paz, Guatemala ha experimen- tado paz y crecimiento económi- co. Ahora las elecciones son democráticas, y las leyes recientes sobre reforma electoral aumentado el número de personas que votan en las elecciones.

Upload: others

Post on 20-Feb-2020

17 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planificador de la Presentación: Guatemala...Vas a preparar una presentación multimedia sobre el legado del imperialismo y los efectos de la Guerra Fría en Laos. Sigue estos pasos

H O J A D E T R A B A J O B

© Teachers’ Curriculum Institute La Guerra Fría y el Tercer Mundo 2

Vas a preparar una presentación multimedia sobre el legado del imperialismo y los efectos de la Guerra Fría en Guatemala. Sigue estos pasos.

1. Lee la sección sobre Guatemala en el Libro del estudiante.2. Contesta las preguntas.3. Usa la información de la lectura y las imágenes siguientes para planear tu present-

ación. En una hoja aparte, escribe un guion sencillo.4. Ensayalapresentaciónparaquecadamiembrodelgruposepaquédecirycuándo

decirlo.

1. ¿QuéproblemasepropusoresolverJacoboArbenzGuzmánpocodespuésdeconvertirseenpresidente de Guatemala?

2. ¿QuépapelcumpliólaGuerraFríaenladecisióndelosEstadosUnidosdeintervenirenGuatemala?

3. ¿Cómo se vio Guatemala afectada por los resultados de esta intervención durante los siguientes 30 años?

4. ¿Cómo describirías el estado de Guatemala ahora?

Imágenes

Planificador de la Presentación: Guatemala

pre-1950: La mayoría de los guatemaltecos eran indios mayas que sufrían de extrema pobreza.

1950:JacoboArbenzGuzmánes elegido presidente en 1950 y trata de repartir tierras que no se están utilizando a los campesinos pobres. La mayoría de estas tier-ras pertenecían a la United Fruit Company, una multinacional domiciliada en los EE.UU. que cultivaba y exportaba bananas. La United Fruit Company protesta por la toma de las tierras.

1954: Guerrilleros rebeldes der-rocan el gobierno guatemalteco conelapoyoaéreodelosEstadosUnidos.

décadas 1960-1980: Durante tres décadasdeguerracivil,muchosguatemaltecos se convirtieron en refugiados y vivieron en campos derefugiadosenMéxico.

1996: Un tratado de paz guate-malteco pone fin a 36 años de guerra civil.

2011: A partir de los acuerdos de paz, Guatemala ha experimen-tado paz y crecimiento económi-co. Ahora las elecciones son democráticas, y las leyes recientes sobre reforma electoral aumentado el número de personas que votan en las elecciones.

Page 2: Planificador de la Presentación: Guatemala...Vas a preparar una presentación multimedia sobre el legado del imperialismo y los efectos de la Guerra Fría en Laos. Sigue estos pasos

H O J A D E T R A B A J O B

© Teachers’ Curriculum Institute La Guerra Fría y el Tercer Mundo 3

Vas a preparar una presentación multimedia sobre el legado del imperialismo y los efectos de la Guerra Fría en Cuba. Sigue estos pasos.

1. Lee la sección sobre Cuba en el Libro del estudiante.2. Contesta las preguntas.3. Usa la información de la lectura y las imágenes siguientes para planear tu present-

ación. En una hoja aparte, escribe un guion sencillo.4. Ensayalapresentaciónparaquecadamiembrodelgruposepaquédecirycuándo

decirlo.

1. ¿QuéefectostuvosobreCubaenladécadade1950lapresenciadelosEstadosUnidosensueconomía y gobierno?

2. ¿Cómo reformó Fidel Castro a Cuba luego del comienzo de la revolución cubana?

3. ¿QuéefectotuvolaCómolaGuerraFríasobrelasrelacionesentrelosEstadosUnidosyCuba?

4. ¿CómodescribiríaselestadodeCubadespuésdelcolapsodelaUniónSoviética?

Imágenes

Planificador de la Presentación: Cuba

década de 1950: La economía cubana es dominada por empresas norteamericanas prósperas. Pero la riqueza está mal distribuida y la mayoría de los cubanos son muy pobres.

1954: Fulgencio Batista ganó las elecciones para la presidencia de Cuba, pero las elecciones fueron arregladasdemaneraqueélfuerael único candidato. Batista gobernó como un dictador corrupto y brutal.

1959: Fidel Castro comenzó la Revolución Cubana en el otoño de 1958 y Batista finalmente huyó de Cuba el 1° de enero de 1959.

1960: Castro forjó lazos estrechos conlaUniónSoviéticayempezóa formar un estado comunista. Restringió las libertades personales y a sus opositores los encarcelaba o ejecutaba.

1962: Las pruebas de la presencia de una base de misiles balísticos soviéticosenCuballevóalpresi-dente de los EE.UU. a ordenar un bloqueo naval de Cuba en la Crisis de los Misiles de Cuba. El mundo estuvo al borde de una guerra nuclear.

década de 1990: El colapso de la UniónSoviéticasignificóelfindesu apoyo a Cuba. La economía cu-bana estuvo al borde del colapso, lo cual llevó a la escasez de las necesi-dades más básicas.

Page 3: Planificador de la Presentación: Guatemala...Vas a preparar una presentación multimedia sobre el legado del imperialismo y los efectos de la Guerra Fría en Laos. Sigue estos pasos

H O J A D E T R A B A J O B

© Teachers’ Curriculum Institute La Guerra Fría y el Tercer Mundo 4

Vas a preparar una presentación multimedia sobre el legado del imperialismo y los efectos de la Guerra Fría en Chile. Sigue estos pasos.

1. Lee la sección sobre Chile en el Libro del estudiante.2. Contesta las preguntas.3. Usa la información de la lectura y las imágenes siguientes para planear tu present-

ación. En una hoja aparte, escribe un guion sencillo.4. Ensayalapresentaciónparaquecadamiembrodelgruposepaquédecirycuándo

decirlo.

1. La participación de los Estados Unidos en la economía chilena ¿cómo generó cambios en la industriadespuésdelaeleccióndeSalvadorAllendeen1970?

2. Los temores de la Guerra Fría ¿cómo llevaron a los Estados Unidos a intervenir en Chile?

3. ¿Porquélacrisiseconómicade1973produjoungrancambioenChile?

4. ¿Cómo describirías el estado de Chile ahora?

Imágenes

Planificador de la Presentación: Chile

década de 1960: La industria del cobre en Chile está controlada solo por tres empresas norteamericanas.

1970: Los chilenos eligen a un presidente socialista, Salvador Allende, quien promete nacio-nalizar la industria chilena del cobre.

1989: Los votantes eligen a Patricio Aylwin Azócar como presidenteyelrégimencivilvuelve a Chile.

2008: Grafiti en Valparaíso, Chile, para celebrar lo que hab-rían sido los 100 años del natali-cio de Allende. Allende sigue siendounhéroeparamuchosenChile.

1973: Los militares dan un golpe de es-tado. Aviones de guerra atacan el palacio presidencial y el presidente Allende muere durante el ataque. El general Pinochet empieza una dictadura militar que durará lossiguientes17años.

Page 4: Planificador de la Presentación: Guatemala...Vas a preparar una presentación multimedia sobre el legado del imperialismo y los efectos de la Guerra Fría en Laos. Sigue estos pasos

H O J A D E T R A B A J O B

© Teachers’ Curriculum Institute La Guerra Fría y el Tercer Mundo 5

Vas a preparar una presentación multimedia sobre el legado del imperialismo y los efectos de la Guerra Fría en Vietnam. Sigue estos pasos.

1. Lee la sección sobre Vietnam en el Libro del estudiante.2. Contesta las preguntas.3. Usa la información de la lectura y las imágenes siguientes para planear tu present-

ación. En una hoja aparte, escribe un guion sencillo.4. Ensayalapresentaciónparaquecadamiembrodelgruposepaquédecirycuándo

decirlo.

1. ¿QuéefectostuvoelgobiernocolonialfrancéssobreVietnamenlosañospreviosala independencia?

2. ¿QuépapelcumpliólaGuerraFríaenladecisióndelosEstadosUnidosdeintervenirenVietnam?

3. ¿QuéefectostuvieronlosresultadosdeestaIntervenciónsobreVietnamalargoplazo?

4. ¿Cómo describirías el estado de Vietnam ahora?

Imágenes

Planificador de la Presentación: Vietnam

1887: Francia estableció la colonia de Indochina. Francia explotó los recursos económicos de Vietnam, y toda la riqueza de la colonia iba a manos de los franceses y de unos pocos vietnamitas privilegiados.

1944: Los nacionalistas vietna-mitas, como estos rebeldes nacio-nalistas anamitas y el Viet Minh de Ho Chi Minh, protestaron por el regreso de las tropas francesas despuésdelaSegundaGuerraMundial.

1954: La amarga derrota de Fran-cia en la batalla de Dien Bien Phu llevó a la retirada de Francia de Indochina.

finales década de 1960: Los Estados Unidos estaban profun-damente envueltos en la Guerra de Vietnam tratando de impedir que el comunismo se extendiera a Vietnam del Sur.

1975: Vietnam del Norte conquistó al sur y unificó la nación bajo un gobierno comunista. Los estadoun-idense y sus partidarios vietna-mitas del sur huyeron, muchos en helicóptero.

década de 1990 y más allá: En lasdécadasrecientes,Vietnamhaadoptado reformas de mercado y algunas reformas democráticas limitadas. Pero su población sigue siendo pobre y la nación sufre de una corrupción ampliamente difundida.

Page 5: Planificador de la Presentación: Guatemala...Vas a preparar una presentación multimedia sobre el legado del imperialismo y los efectos de la Guerra Fría en Laos. Sigue estos pasos

H O J A D E T R A B A J O B

© Teachers’ Curriculum Institute La Guerra Fría y el Tercer Mundo 6

Vas a preparar una presentación multimedia sobre el legado del imperialismo y los efectos de la Guerra Fría en Camboya. Sigue estos pasos.

1. Lee la sección sobre Camboya en el Libro del estudiante.2. Contesta las preguntas.3. Usa la información de la lectura y las imágenes siguientes para planear tu present-

ación. En una hoja aparte, escribe un guion sencillo.4. Ensayalapresentaciónparaquecadamiembrodelgruposepaquédecirycuándo

decirlo.

1. ¿QuéefectostuvoelgobiernocolonialfrancéssobreCamboyaenlosañospreviosala independencia?

2. ¿QuépapelcumpliólaGuerraFríaenladecisióndelosEstadosUnidosdeintervenirenCamboya?

3. ¿QuéefectostuvieronlosresultadosdeestaIntervenciónsobreCamboya?

4. ¿Cómo describirías el estado de Camboya ahora?

Imágenes

Planificador de la Presentación: Camboya

1887: Francia estableció la colonia de Indochina.

1953: Camboya se independizó de Francia. El rey Norodom Si-hanouok se convirtió en el jefe de gobierno en Camboya.

década de 1970: La Guerra de Viet-nam se extiende a Camboya y causa gran muerte y destrucción.

1975: ElrégimenradicalcomunistaKhmer Rouge se toma el poder y empieza a asesinar o a encarcelar a todos los “elementos capitalistas” de la sociedad. Aquí se ve la Prisión S21 en Phnom Penh.

finales década de 1970: Aproxi-madamente la quinta parte de la población de Camboya murió o fue asesinada durante el genocidio del régimendePolPot.

2011:Jóvenescamboyanosvisitanel Museo de los Crímenes Geno-cidas “Tuol Sleng” para conocer el pasado violento de su país.

Page 6: Planificador de la Presentación: Guatemala...Vas a preparar una presentación multimedia sobre el legado del imperialismo y los efectos de la Guerra Fría en Laos. Sigue estos pasos

H O J A D E T R A B A J O B

© Teachers’ Curriculum Institute La Guerra Fría y el Tercer Mundo 7

Vas a preparar una presentación multimedia sobre el legado del imperialismo y los efectos de la Guerra Fría en Laos. Sigue estos pasos.

1. Lee la sección sobre Laos en el Libro del estudiante.2. Contesta las preguntas.3. Usa la información de la lectura y las imágenes siguientes para planear tu present-

ación. En una hoja aparte, escribe un guion sencillo.4. Ensayalapresentaciónparaquecadamiembrodelgruposepaquédecirycuándo

decirlo.

1. ¿QuéefectostuvoelgobiernocolonialfrancéssobreLaosenlosañospreviosala independencia?

2. ¿QuépapelcumpliólaGuerraFríaenladecisióndelosEstadosUnidosdeintervenirenLaos?

3. ¿QuéefectostuvieronlosresultadosdeestaIntervenciónsobreLaos?

4. ¿Cómo describirías el estado de Laos ahora?

Imágenes

Planificador de la Presentación: Laos

1887: Francia estableció la colonia de Indochina.

1953: Camboya se independiza de Francia bajo el liderazgo del rey Sisavang Vong. Esta estatua del rey se levanta en la capital lao-siana, Vientián.

décadas 1960-1970: Estas tro-pas, leales al gobierno laosiano, lucharon contra las guerrillas co-munistas conocidas como Pathet Lao en una larga guerra civil.

década de 1970: Los Estados Uni-dos y Vietnam intervinieron en la guerra civil laosiana.

1979: Cuando el Pathet Lao se tomóaLaosen1975,muchosre-fugiados hmongs huyeron de Laos para escapar la persecución.

década de 1990 y más allá: Desde elcolapsodelaUniónSoviética,Laos sigue siendo comunista, perotambiénhahechomuchasreformas económicas.

Page 7: Planificador de la Presentación: Guatemala...Vas a preparar una presentación multimedia sobre el legado del imperialismo y los efectos de la Guerra Fría en Laos. Sigue estos pasos

H O J A D E T R A B A J O B

© Teachers’ Curriculum Institute La Guerra Fría y el Tercer Mundo 8

Vas a preparar una presentación multimedia sobre el legado del imperialismo y los efectos de la Guerra Fría en Nigeria. Sigue estos pasos.

1. Lee la sección sobre Nigeria en el Libro del estudiante.2. Contesta las preguntas.3. Usa la información de la lectura y las imágenes siguientes para planear tu present-

ación. En una hoja aparte, escribe un guion sencillo.4. Ensayalapresentaciónparaquecadamiembrodelgruposepaquédecirycuándo

decirlo.

1. ¿Cómo se vio Nigeria afectada por la manera en que los europeos se dividieron a África entre sí?

2. ¿PorquélosconflictosétnicosllevaronalainestabilidadenNigeria?

3. ¿CómosebeneficióNigeriadelpetróleo?¿QuédañolecausóelpetróleoaNigeria?

4. ¿Cómo describirías el estado de Nigeria ahora?

Imágenes

Planificador de la Presentación: Nigeria

finales siglo 19: Nigeria fue colo-nizada por los británicos. La colo-nia atravesaba las tierras tradicio-nales de los pueblos yoruba, igbo y hausa-fulani.

1960: Nigeria se independizó. Namdi Azikwe se convirtió en su primer jefe de estado. Pronto, los problemasétnicosdividieronalanación.

1967: La región igbo se separó de Nigeria y se llamó la República de Biafra. Se desató la guerra civil.

1972: Cuando terminó la guerra civil, Nigeria vivió tuvo un auge petrolero. Esto traería mucha riqueza a Nigeria pero la mayor parte de la gente no recibió una parte justa de esta riqueza.

décadas 1980-1990: Las tensiones étnicasestallaronperiódicamenteenconflictosarmados,locualllevó a mucha gente a huir de Nigeria como refugiados.

siglo 21: El auge de la industria petrolera en Nigeria ha causado peligros ambientales.

Page 8: Planificador de la Presentación: Guatemala...Vas a preparar una presentación multimedia sobre el legado del imperialismo y los efectos de la Guerra Fría en Laos. Sigue estos pasos

H O J A D E T R A B A J O B

© Teachers’ Curriculum Institute La Guerra Fría y el Tercer Mundo 9

Vas a preparar una presentación multimedia sobre el legado del imperialismo y los efectos de la Guerra Fría en Suráfrica. Sigue estos pasos.

1. Lee la sección sobre Suráfrica en el Libro del estudiante.2. Contesta las preguntas.3. Usa la información de la lectura y las imágenes siguientes para planear tu present-

ación. En una hoja aparte, escribe un guion sencillo.4. Ensayalapresentaciónparaquecadamiembrodelgruposepaquédecirycuándo

decirlo.

1. ¿Cómo cambió Suráfrica con la independencia en 1910?

2. ¿Cómo afectaba la política de apartheid a la mayoría de los surafricanos?

3.¿PorquédecidióSuráfricaterminarfinalmenteconelapartheid?

4. ¿Cómo describirías el estado de Suráfrica ahora?

Imágenes

Planificador de la Presentación: Suráfrica

1910: Las Cámaras del Parlamen-to de Cape Town se establecieron pocodespuésdelaindependenciadeSuráfrica.Despuésdesuinde-pendencia, Suráfrica permaneció bajo el control de su minoría blanca.

1948: Los afrikáners reforzaron el poder de la minoría blanca cuando subieron al gobierno. La política de apartheid imponía la segregación estricta y negaba los derechos básicos a los negros, asiáticos y gente de raza mixta.

1952: Muchos surafricanos se opusieron al apartheid. Esta manifestación del Congreso Nacional Africano se llevó a cabo para marcar el aniversario 300 del asentamiento blanco en el país.

Abril de 1994: Se llevaron a cabo las primeras elecciones libres en Suráfrica. Los surafricanos negros hicieron cola por horas para ejercer su derecho a votar.

Mayo de 1994: Nelson Mandela, quien pasó 26 años encarcelado por oponerse al apartheid, fue elegido presidente de Suráfrica.