plan y programa de eval quimica iii 1p 2013-2014

Upload: samantha-butler

Post on 08-Aug-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/22/2019 Plan y Programa de Eval Quimica III 1p 2013-2014

    1/3

    DGIRE UNAM CAH 1er. PERIODO QUIMICA III EBT 2013 - 2014

    Asi natura: QUIMICA III clave: (1501) Profesor: Eleazar Basulto Trejo Fecha: 12 08 2013Unidad: I

    Titulo: LA ENERGA, LA MATERIA Y EL CAMBIO.

    Objetivo:

    1. El alumno conozca en forma terica y experimental algunos aspectos que rigen el comportamiento de la energa y de la materia, mediantela observacin en actividades cientficas sencillas de algunas de las propiedades, cambios y leyes que se manifiestan en la naturaleza, ascomo reafirmar algunos de los principales conceptos sobre la materia y nociones sobre qumica nuclear.

    2. Conozca la teora atmica de Bohr.3.Analice las ventajas y desventajas de obtener energa a partir de diferentes fuentes.4.Adquiera el conocimiento y la destreza para manejar y aplicarse correctamente en las prcticas de laboratorio, con base a la

    normatividades del reglamento de trabajo de laboratorio.

    r s l r r l s s u n t rn u ir l s c n ci i n t s s ic s r t s s t r i rs

    Periodo de:

    imparticin.

    Primer periodo 120813 al 270913 Ciclo lectivo: 2013 - 2014 Grado: 5 AoGrupo: 5010, 5020

    Contenido temtico:Energa, motor de la humanidad.1. 1. Nocin de energa.

    1.2. Transferencia y transformacin de la energa. Trabajo, calor y temperatura. Ley de la conservacin de la energa.2.1 La materia y los cambios. Clasificacin de la materia. Sustancias puras: elementos y compuestos. Mezclas: homogneas y heterogneas.2.2. Composicin de la materia: tomos y molculas. Partculas subatmicas. Nmero atmico, nmero de masa, masa atmica e istopos.2.3. Propiedades fsicas y cambios fsicos. Propiedades qumicas y cambios qumicos. Ley de la conservacin de la materia.2.4. La energa y las reacciones qumicas.3.1 El sol, proveedor de energa. El sol, horno nuclear.3.2 Radiactividad y desintegracin nuclear. Rayos alfa, beta y gamma, Espectro electromagntico.3.3. Espectro del tomo de hidrgeno y teora atmica de Bohr. Fisin y fusin nuclear.3.4 Ley de la interconversin de la materia y la energa.3.5 El hombre y su demanda de energa: Generacin de energa elctrica.3.6 Anlisis de beneficios y riesgos del consumo de energa. Energas limpias.

    Programa de evaluacin.

    Factores Ponderacin Instrumento Fecha Observacione

    Aprendizajes declarativos.

    40 %

    Examen escrito.Examen parcial IConsiderando el

    contenido temtico ycon base a objetivos.

    200913AL

    270913

    Periodo deexmenesinterno.(La fecha la

    programa el coleg

    Explicar las nociones elementales de energa. Estudia la diferencia entre energa potencial y cintica, as como sus

    transformaciones.

    Seala que el calor y el trabajo son formas de transferir energa,Distinguir en la diferencia entre calor y temperatura.

    Enfatizar que la ley de la conservacin de la energa se cumpledurante cualquier cambio fsico o qumico.

    Revisar los conceptos de partculas subatmicas, nmero atmico,masa atmica e istopos.

    Resalta el hecho, de que a cualquier cambio en la materia vaasociado un cambio de energa y sta, se absorbe o se desprende.

    Describir al sol como proveedor de la energa y a la fotosntesiscomo el mecanismo mediante el cual las plantas transforman laenerga solar en energa qumica.

    Estudiar de la radiactividad como consecuencia de la desintegracin nuclear. Destacar que los tomos ms pesados emiten espontneamente radiaciones

    alfa, beta y gamma.

    Identifican las relaciones entre masa y energa mediante la ecuacin E=mc2.

    Universidad Nacional Autnoma de MxicoColegio Agustn de Hipona

    PREPARATORIA

    PLAN Y PROGRAMA DE EVALUACIN

  • 8/22/2019 Plan y Programa de Eval Quimica III 1p 2013-2014

    2/3

    DGIRE UNAM CAH 1er. PERIODO QUIMICA III EBT 2013 - 2014

    Aprendizajes Procedimentales.

    20 %

    Investigaciones diarias

    sobre los temas a

    revisar.

    Clculos en papelen elaula y extra clase sobre

    calor y escalastermomtricas

    Trabajo de

    investigacin escrito.(Desarrollo histrico

    modelos atomsticos.).

    Resolucin de series

    de ejercicios. (clculosmatemticos)

    Lnea del tiempo sobrelas teoras atomsticas

    Clase aclase. Del

    120813AL

    270913

    270813AL

    300813

    Entregar:5 B 1208135 A 130813

    5A 05,12,195B: 06,13,20

    SEP

    5 A 12 SEP5 B 13 SEP

    Discusin grupal sobre los preconceptos acerca de la energa, de lostipos de energa y de sus transformaciones.

    Realizacin de experimentos sobre transformaciones de la energa.Elaboracin de modelos en los que se representen tomos y

    molculas as como Ejercicios para relacionar partculassubatmicas con nmero atmico, nmero de masa, masa atmica eistopos.

    Investigar experimentos en los que se ejemplifiquen las diferenciasentre sustancias puras y mezclas tanto

    homogneas como heterogneas, entre cambios fsicos y qumicos yentre compuestos y mezclas.

    Realizacin de algunas reacciones exotrmicas. Elaboracin de unmapa conceptual sobre el tema.

    Discutir grupal sobre los temas fusin y fisin nuclear. Exposicinpor el profesor de algunas reaccin de fusin y fisin nuclear.

    Exponer por equipo sobre la generacin de energa y suproblemtica. As como la utilizacin de energas limpias.

    Aprendizajes Actitudinales.

    10 %

    Ejercicios escritos

    Aplicacin de lostemas matemticos

    revisados.

    Mapa conceptualSOBRE LA MATERIA Y

    SUS PROPIEDADES

    por equipo enrotafolio o en

    electrnico y en

    cuaderno.

    200913

    Al finalizar catema

    Valorar la cultura de las ciencias qumicas para aprovechar yracionar recursos y no contaminar, as como aplicar losconocimientos adquiridos en problemas reales de su entorno y surelacin CTS.

    Elaboracin por equipos de un resumen sobre alguna proyeccinrelacionada con la energa del tomo.

    Discusin grupal sobre la interpretacin de la ley de lainterconversin de materia y la energa.

    Interpretacin de la ley de la interconversin de materia y la energa.Discusin grupal sobre la importancia de la fotosntesis y el sol como

    proveedor de toda la energa.

    Analizar lecturas y discusin grupal sobre los riesgos y beneficios dela obtencin de la energa a travs de diversos medios. Investigacinsobre las posibilidades de obtener energa a p a r t i r de otrasfuentes no contaminantes.

    Prcticas.

    10 %Protocolo e informe

    de experiencia delaboratorio.Por escrito

    5010 5020

    1. Conocimiento y manejo del material de laboratorio. 140813210813280813

    140813210813280813

    2.Transformaciones de la energa.Propuesta de prctica por los alumnos. 10 %

    Protocolo e informede experiencia de

    laboratorio.Por escrito

    040913110913180913

    040913110913180913

    3.Mtodos de separacin de mezclas. 10 %Protocolo e informe

    de experiencia delaboratorio.Por escrito

    250913021013091013

    250913021013091013

    EST

    PRACT

    CORR

    ONDE

    PRIME

    Y

    SEGUN

    PERIO

    DE

    EVALU

    ON

  • 8/22/2019 Plan y Programa de Eval Quimica III 1p 2013-2014

    3/3

    DGIRE UNAM CAH 1er. PERIODO QUIMICA III EBT 2013 - 2014

    EL CONOCIMIENTO CONQUISTADO VALE MAS QUE EL APRENDIDO