plan unidad octavo

5
COLEGIO NACIONAL MALCHINGUI AÑO LECTIVO 2011 – 2012 PLAN DE UNIDAD DIDÁCTICA Nº 1 DOCENTE: Lic. Janeth Cacuango ÁREA: INFORMÁTICA AÑO LECTIVO: 2011 – 2012 AÑO de E.G.B.: OCTAVO EJE INTEGRADOR: INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA. TEORÍA. TIEMPO DURACIÓN: 6 Períodos FECHA DE INICIACIÓN: 11 de Septiembre de 2011 FECHA DE FINALIZACIÓN: 25 de Septiembre de 2011. OBJETIVOS EDUCATIVOS ESPECÍFICOS DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN RECURSOS BIBLIOGRAFÍA Conocer la diferencia entre Hardware y Software y los diferentes periféricos conforman el computador. Manipular los sistemas Operativos más utilizados y conocer su principal Analizar la diferencia entre Hardware y Software, y entre periféricos de entrada y periféricos de salida mediante diagramas cognitivos, valorando su utilidad en la administración de documentos. Fundamentar las definiciones de Windows y Linux mediante organizadores gráficos, Exposición magistral por parte del docente acerca de la temática planteada. Organizadores gráficos. Lectura comprensiva. Práctica demostrativa Elaboración de organizadores gráficos, referente a la temática. Hoja de resumen u organizador grafico sobre los sistemas operativos. Prueba objetiva sobre la temática. Libros de apoyo. Laboratorio de informática. Sala de audiovisuales Carteles Investigacione s. NAVEGADOR PC 8, Sr. Luis H. Calderón – Computación. MI PAIS.COM, octavo año de EGB, serie mi país, EDICIONES NACIONALES UNIDAS. __________________ Responsable: Lic. Janeth Cacuango G.

Upload: janethcacuango

Post on 03-Dec-2015

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PLAN DE UNIDAD OCTAVO

TRANSCRIPT

Page 1: Plan Unidad Octavo

COLEGIO NACIONAL MALCHINGUIAÑO LECTIVO 2011 – 2012

PLAN DE UNIDAD DIDÁCTICA Nº 1

DOCENTE: Lic. Janeth Cacuango ÁREA: INFORMÁTICA

AÑO LECTIVO: 2011 – 2012 AÑO de E.G.B.: OCTAVO

EJE INTEGRADOR: INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA. TEORÍA. TIEMPO DURACIÓN: 6 Períodos

FECHA DE INICIACIÓN: 11 de Septiembre de 2011 FECHA DE FINALIZACIÓN: 25 de Septiembre de 2011.

OBJETIVOS EDUCATIVOS ESPECÍFICOS

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN

RECURSOS BIBLIOGRAFÍA

Conocer la diferencia entre Hardware y Software y los diferentes periféricos conforman el computador.

Manipular los sistemas Operativos más utilizados y conocer su principal funcionamiento.

Analizar la diferencia entre Hardware y Software, y entre periféricos de entrada y periféricos de salida mediante diagramas cognitivos, valorando su utilidad en la administración de documentos.

Fundamentar las definiciones de Windows y Linux mediante organizadores gráficos, considerando sus aportes y beneficios para la humanidad.

Identificar los principales componentes de una ventana mediante un gráfico, reconociendo sus beneficios como herramientas para las personas.

Exposición magistral por parte del docente acerca de la temática planteada.

Organizadores gráficos.

Lectura comprensiva.

Práctica demostrativa

Elaboración de organizadores gráficos, referente a la temática.

Hoja de resumen u organizador grafico sobre los sistemas operativos.

Prueba objetiva sobre la temática.

Libros de apoyo.

Laboratorio de informática.

Sala de audiovisuales

Carteles

Investigaciones.

NAVEGADOR PC 8, Sr. Luis H. Calderón – Computación.

MI PAIS.COM, octavo año de EGB, serie mi país, EDICIONES NACIONALES UNIDAS.

__________________Responsable: Lic. Janeth Cacuango G.

Page 2: Plan Unidad Octavo

COLEGIO NACIONAL MALCHINGUIAÑO LECTIVO 2011 – 2012

PLAN DE UNIDAD DIDÁCTICA Nº 2

DOCENTE: Lic. Janeth Cacuango ÁREA: INFORMÁTICA

AÑO LECTIVO: 2011 – 2012 AÑO de E.G.B.: OCTAVO

EJE INTEGRADOR: HARDWARE. COMPONENTES DE UN COMPUTADOR TIEMPO DURACIÓN: 6 Períodos

FECHA DE INICIACIÓN: 3 de Octubre de FECHA DE FINALIZACIÓN: 17 de Octubre de 2011.

OBJETIVOS EDUCATIVOS ESPECÍFICOS

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN

RECURSOS BIBLIOGRAFÍA

Conocer la diferencia entre Hardware y Software y los diferentes periféricos conforman el computador.

Manipular los sistemas Operativos más utilizados y conocer su principal funcionamiento.

Analizar la diferencia entre Hardware y Software, y entre periféricos de entrada y periféricos de salida mediante diagramas cognitivos, valorando su utilidad en la administración de documentos.

Exposición magistral por parte del docente acerca de la temática planteada.

Organizadores gráficos.

Lectura comprensiva.

Práctica demostrativa

Elaboración de organizadores gráficos, referente a la temática.

Hoja de resumen u organizador grafico sobre los sistemas operativos.

Prueba objetiva sobre la temática.

Libros de apoyo.

Laboratorio de informática.

Sala de audiovisuales

Carteles

Investigaciones.

NAVEGADOR PC 8, Sr. Luis H. Calderón – Computación.

MI PAIS.COM, octavo año de EGB, serie mi país, EDICIONES NACIONALES UNIDAS.

__________________Responsable: Lic. Janeth Cacuango G.

Page 3: Plan Unidad Octavo

COLEGIO NACIONAL MALCHINGUIAÑO LECTIVO 2011 – 2012

PLAN DE UNIDAD DIDÁCTICA Nº 3

DOCENTE: Lic. Janeth Cacuango ÁREA: INFORMÁTICA

AÑO LECTIVO: 2011 – 2012 AÑO de E.G.B.: OCTAVO

EJE INTEGRADOR: UBUNTU TIEMPO DURACIÓN: 12 Períodos

FECHA DE INICIACIÓN: 2 de Octubre de 2011 FECHA DE FINALIZACIÓN: 21 de Diciembre de 2011.

OBJETIVOS EDUCATIVOS ESPECÍFICOS

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN

RECURSOS BIBLIOGRAFÍA

Manipular los sistemas Operativos más utilizados y conocer su principal funcionamiento.

Fundamentar las definiciones de Windows y Linux mediante organizadores gráficos, considerando sus aportes y beneficios para la humanidad.

Identificar los principales componentes de una ventana mediante un gráfico, reconociendo sus beneficios como herramientas para las personas.

Exposición magistral por parte del docente acerca de la temática planteada.

Organizadores gráficos.

Lectura comprensiva.

Práctica demostrativa

Elaboración de organizadores gráficos, referente a la temática.

Hoja de resumen u organizador grafico sobre los sistemas operativos.

Prueba objetiva sobre la temática.

Elaboración de Proyecto 1: los fabricantes de máquinas

Libros de apoyo.

Laboratorio de informática.

Sala de audiovisuales

Carteles

Investigaciones.

NAVEGADOR PC 8, Sr. Luis H. Calderón – Computación.

MI PAIS.COM, octavo año de EGB, serie mi país, EDICIONES NACIONALES UNIDAS.

__________________Responsable: Lic. Janeth Cacuango G.