plan integral de regreso a clases · 2020. 7. 31. · introducciÓn el plan integral para el...

128
Plan Integral de Regreso a Clases www.escom.ipn.mx 1

Upload: others

Post on 31-Dec-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Plan Integral deRegreso a Clases

www.escom.ipn.mx1

Page 2: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

INTRODUCCIÓNEl Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad, y establece los acciones que se están llevando a cabo y aquellas que se implementarán, para tener un retorno a nuestras actividades atendiendo las disposiciones institucionales.

Un regreso a la nueva normalidad gradual, escalonado, organizado que considera tanto la situación actual y futura del entorno como la prioridad institucional de protección a la salud de la comunidad.

Garantizar la seguridad sanitaria de la comunidad

Amortiguar impacto negativo de la pandemia

Reactivación gradual de actividades académicas y administrativas

Recuperar paulatinamente el dinamismo de nuestras actividades académicas

2

De manera colaborativa se han definido las actividades a realizar por cada una de las Subdirecciones de la ESCOM, para tener un retorno bajo el

esquema de la nueva normalidad.

Exhorto a la Escomunidad para que de manera conjunta y solidaria llevemos a cabo las acciones que nos permitan transitar, en beneficio de todos,

hacia la Nueva Normalidad. Son tiempos de retos en los que la resiliencia de nuestra Escomunidad será un factor fundamental para que mediante la

innovación y el compromiso que nos caracteriza, saldremos fortalecidos.

Atte. M. en C. Andrés Ortigoza Campos

Director

Page 3: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

3

Subdirección AdministrativaSubdirección AcadémicaSubdirección de Servicios Educativos e Integración Social

Page 4: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

SubdirecciónAdministrativa

4

Page 5: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

REVISIÓN DE ENTRADA Y SALIDA DE LAS INSTALACIONES Y SEÑALÉTICA

“Cuidándote, nos cuidamos Todos-Sana Distancia Politécnica”Con la finalidad de cortar posibles cadenas de transmisión e identificar de manera temprana a personas con algúnsíntoma relacionado con el SARS-CoV-2 (COVID-19), se consideran las siguientes medidas encaminadas a reducir elriesgo de contagio al ingreso y salida de la Unidad Académica:

1. Se implementa una entrada y salida peatonal separadas, únicas y controladas para la toma de temperatura eidentificación de la comunidad.

2. La entrada peatonal única será por las puertas del estacionamiento del edificio de gobierno la cual permitiráque las personas guarden la sana distancia.

3. Instalación de filtro sanitario a la entrada peatonal única, que consisten en la toma de la temperatura corporalcon el uso de termómetros infrarrojo y aplicación de gel desinfectante para manos al 70% de alcohol.

4. La salida peatonal única será por las puertas junto a la caseta de vigilancia, anteriormente conocida comoentrada – salida principal peatonal.

5. A fin de evitar aglomeraciones la entrada y salida única deben permanecer libres de obstáculos, por ello seretiran los torniquetes que se encuentran en la hasta ahora conocida como entrada – salida principal peatonal.

5

Page 6: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

“Cuidándote, nos cuidamos Todos-Sana Distancia Politécnica”

6. Los accesos secundarios se cerrarán de manera temporal (Torniquetes de acceso decafetería).

7. Se tendrá plenamente identificada la entrada y salida, así como la ruta a seguir paraingresar y salir de las instalaciones de la Unidad Académica.

8. Toda la comunidad y visitantes deberán portar de forma obligatoria careta ycubrebocas durante su estancia en la Unidad Académica.

9. Se invitará a la comunidad a seguir las medidas adicionales de seguridad sanitaria,uso de careta protectora, guantes, lavado continuo de manos, distanciamientosocial, rutas de un único sentido, capacidad máxima en aulas, áreas de oficina,laboratorios y en general en espacios con afluencia máxima a respetar.

6

REVISIÓN DE ENTRADA Y SALIDA DE LAS INSTALACIONES

Page 7: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

“Cuidándote, nos cuidamos Todos-Sana Distancia Politécnica”

10. Se garantiza la colocación de tapetes sanitizantes en la entrada única, en escaleras de planta baja de los 6 edificios de la ESCOM (Edificios 1, 2, 3, 4, laboratorios y gobierno), así como en la entrada al auditorio y biblioteca. Con la siguiente distribución:

3 tapetes en entrada única2 tapetes en escaleras planta baja edificio 12 tapetes en escaleras planta baja edificio 22 tapetes en escaleras planta baja edificio 32 tapetes en escaleras planta baja edificio 42 tapetes en escaleras planta baja edificio laboratorios2 tapetes en escaleras planta baja edificio gobierno2 tapetes en acceso a biblioteca2 tapetes en acceso al auditorio1 tapete en acceso del estacionamiento subterráneo

20 en total7

REVISIÓN DE ENTRADA Y SALIDA DE LAS INSTALACIONES

Page 8: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Para garantizar que la Comunidad Politécnica mantenga sana distancia de espacio entre persona y persona en la Unidad, se aplicarán las siguientes medidas:

1. Las aulas de clase tendrán un aforo máximo de 18 alumnos.2. Todos los laboratorios de computo tendrán un aforo máximo de 18 personas mientras

que los laboratorios de electrónica tendrán un aforo máximo de 18 personas . En la entrada de cada laboratorio se colocarán dispensadores de gel antibacterial para manos al 70% de alcohol.

ACONDICIONAMIENTO DE ESPACIOS FÍSICOS Y DE TRABAJO

8

Page 9: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Para garantizar que la Comunidad Politécnica mantenga sana distancia de espacio entre persona y persona en la Unidad, se aplican las siguientes medidas:

3. El laboratorio de electrónica digital E3 será reubicado de forma temporal en la planta baja del edificio de laboratorios, en la anterior biblioteca.

ACONDICIONAMIENTO DE ESPACIOS FÍSICOS Y DE TRABAJO

9

Page 10: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Para garantizar que la Comunidad Politécnica mantenga sana distancia de espacio entre persona y persona en laUnidad, se aplican las siguientes medidas:

4. La Biblioteca, a cargo del Departamento de Servicios Estudiantilesacondicionarán los mobiliarios (mesas de consulta, mesas decómputo), se mantendrán cerrados temporalmente cubículos,mesas al aire libre y espacios de reunión y garantizar el nivel deocupación permitido, así como mantener la sana distancia entrepersonas. En la entrada de la biblioteca se colocarán dispensadoresde gel antibacterial para manos al 70% de alcohol y cuenten con lacantidad necesaria para el turno matutino y vespertino.

ACONDICIONAMIENTO DE ESPACIOS FÍSICOS Y DE TRABAJO

10

Page 11: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Para garantizar que la Comunidad Politécnica mantenga sana distancia de espacio entre persona y persona en laUnidad, se aplican las siguientes medidas:

5. El personal de mando, así como el de apoyo y asistencia a la educación deberán respetar la sana distanciadurante su horario y jornada de trabajo, debiendo tratar los asuntos de trabajo únicamente aquellos esenciales, enlos espacios de trabajo compartidos se debe considerar dejar un espacio alternado de separación entre unescritorio o modulo.

ACONDICIONAMIENTO DE ESPACIOS FÍSICOS Y DE TRABAJO

11

Page 12: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Para garantizar que la Comunidad Politécnica mantenga sana distancia de espacio entre persona y persona en la Unidad, se aplican las siguientes medidas:

6. La Barra de Café se reubica a la planta baja del edificio 1frente del salón 1001.

7. La Cafetería tendrá una entrada y salida únicasrespectivas. Además de tener un aforo limitado y tener sanadistancia.

8. El servicio de Fotocopiado tendrá la señalética respectiva.

ACONDICIONAMIENTO DE ESPACIOS FÍSICOS Y DE TRABAJO

12

Page 13: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Lineamientos que se aplicarán para el servicio a los alumnos y público en general en el espacio asignado para el área del fotocopiado conforme a la nueva normalidad establecida.

• Antes de reiniciar el servicio se sanitizará el espacio físico del área de fotocopiado de forma general.• Todo el personal contara con cubrebocas, careta y guantes.• Se pondrá a la vista gel anti bacterial para uso en general.• Se pondrán señalamientos para la distancia entre cada persona.• Se utilizará un sanitizante para el manejo de billetes y monedas.• Se mantendrá limpieza constante con desinfectante el área del mostrador y los artículos prestados a

los alumnos como tijeras, engrapadora etc.

En caso de presentarse nuevas medidas de seguridad por parte de las autoridades sanitarias se aplicarán de manera inmediata.

ACCIONES DEL SERVICIO DE FOTOCOPIADO

13

Page 14: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

ACCIONES DEL SERVICIO DE FOTOCOPIADO

14

Page 15: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

• Se les informa que todo nuestro personal realizó una capacitación impartida por el IMSS para unretorno seguro al trabajo ante la emergencia sanitaria, donde se dieron recomendaciones de loslineamientos que se deben de llevar a cabo para evitar el contagio y la propagación del Covid 19.

• Se reducirá el numero de personal que laborará dentro de las instalaciones de la Barra de Café paraevitar aglomeraciones y poder mantener una sana distancia.

• Cada colaborador contará con el material necesario para poder llevar acabo su labor, de este modose evitará que se usen por otras personas y pueda haber un riesgo de contagio; en caso de que serequiera hacer uso de algún material anteriormente utilizado por otro colaborador, primero sellevará a cabo la desinfección de este.

• Se les proporcionara del material necesario para poder mantener la seguridad requerida, como es eluso de cubre bocas, guantes de látex para el personal que esta en contacto con los alimentos, caretaspara el cuidado ocular, así como gel desinfectante, agua y jabón para el constante lavado de manos;de igual manera se proporcionara desinfectante para poder desinfectar todas las áreas.

ACCIONES DEL SERVICIO DE BARRA DE CAFÉ

15

Page 16: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

• Se desinfectarán todas las áreas constantemente y se tendrá especial cuidado en las áreas que estánen contacto con los alumnos.

• Todos los productos como son las bebidas y alimentos empaquetados (refrescos, jugos, galletas,entre otros) se desinfectarán antes de ponerse en exhibición.

• Los colaboradores al terminar su jornada laboral guardaran su uniforme en bolsas plásticas para ellavado diario y de este modo evitar la propagación por medio de la ropa.

• No se permitirá el uso de aretes, collares, anillos o cualquier tipo de joyería, así como el uso de barbaen los hombres.

• El uso de algunos elementos como pueden ser: cátsup, azúcar, entre otros, será en muestrasindividuales para evitar que muchas personas toquen los dispensadores comunes.

• Las personas mayores de 60 años, así como personas que forman parte del grupo vulnerable nopodrán regresar a sus labores hasta que el semáforo se encuentre en verde.

• Se mantendrá monitoreada la salud de los colaboradores para en caso de presentar algún síntomapoder aislarlo y verificar que no haya riesgo de contagio.

ACCIONES DEL SERVICIO DE BARRA DE CAFÉ

16

Page 17: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

CAPACITACIÓN DEL SERVICIO DE BARRA DE CAFÉ

17

Page 18: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

REUBICACIÓNDEL SERVICIO DEBARRA DE CAFÉ

18

Page 19: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Me permito numerarle las adecuaciones necesarias para la operación de la Cafetería bajo el esquema de nueva normalidad:

1.- Se requiere contar con una entrada y salida únicas respectivamente, con una señalética de solo Entrada y solo Salida por ambos lados; que sea lo suficientemente visible desde el inicio de las rampas.2.- Señaléticas en piso desde el principio hasta el fin de las rampas indicando con flechas la ruta a seguir para llegar a la caja, recoger sus alimentos y salir.3.- Señalética en el piso de loseta, calcomanía de guarda tu distancia, desde el inicio de la loseta a caja y hasta el área para recoger los alimentos.4.- Colocar señalética en la Cafetería para usuarios y en áreas de trabajo de:

a) Uso obligatorio de cubrebocas y caretab) Desinfecta tus objetos de uso frecuentec) Cubre nariz y boca al toser o estornudard) Lava tus manos frecuentementee) Utiliza alcohol en gel

ACCIONES DEL SERVICIO DE CAFETERÍA

19

Page 20: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

5.- Se debe colocar dispensadores de Gel en la entrada, en la caja y en la salida6.- Se debe contar con suficiente jabón en el área de lavado de manos de los usuarios de la Cafetería7.- Colocar mamparas de acrílico en caja y en área de entrega de alimentos8.- La distribución de mesas se debe respetar las indicaciones de la SSA para operar al 30% y 50% con una separación entre mesas de 1.5 metros de cada lado con un máximo de 2 asientos9.- Las barras para comer en la periferia de la cafetería quedan cerradas temporalmente

ACCIONES DEL SERVICIO DE CAFETERÍA

20

Page 21: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

10.- Recomendamos fomentar el pago en electrónico, utilizar menús digitales o visibles, se debe evitar cartas impresa del menú.11.- Se deben proteger alimentos, charolas con alimentos, vaporeras, mesas y espacios expuestos al público con plásticos.12.- Se evitará el contacto de los clientes con cualquier accesorio común de cocina.13.- Establecer un programa de sanitización al interior de las áreas de Cafetería y de las áreas de comida.

ACCIONES DEL SERVICIO DE CAFETERÍA

21

Page 22: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

ENTRADA ÚNICA

22

Page 23: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

SALIDA ÚNICA

23

Page 24: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

AFORO EN CAFETERÍA

24

32 personas haciendouso de las 16 mesas

Page 25: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

ENTRADA Y SALIDA ÚNICA

Acceso Cerrado Temporalmente

Salida Única

Entrada Única

25

Page 26: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

ENTRADA ÚNICA

26

Page 27: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

ENTRADA ÚNICA

27

Page 28: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

SALIDA ÚNICA

28

Page 29: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

SEÑALIZACIÓN EN ESCALERAS PARA LA CIRCULACIÓN

29

Page 30: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

LABORATORIO “TEMPORAL” ELECTRÓNICA DIGITAL E3(ANTERIOR BIBLIOTECA)

30

Page 31: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Con el fin de evitar concentración de personas y en apego a las disposiciones del Plan integral de regreso a clases bajo el esquema de nueva normalidad se establecen las siguientes medidas al interior de las instalaciones.

1. Temporalmente y hasta que las autoridades sanitarias lo determinen queda cerrada la multicancha, mesa de pingpong, aparatos de ejercicio, domo, canchas de futbol soccer y futbol rápido, y en general áreas acondicionadas para toda actividad cultural y deportiva.

2. El área de fumadores en el interior de la Unidad queda temporalmente inhabilitada.3. Los bebederos que se encuentran en el área de las mesas al aire libre quedan temporalmente

inhabilitados.4. Las áreas como lo son: Gestión Escolar, Biblioteca y Sala de Impresión se debe evitar en todo

momento aglomeraciones, y se garantizará un número reducido de usuarios respetando la sana distancia.

ESPACIOS COMUNES Y ÁREAS INHABILITADAS

31

Page 32: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Con el fin de evitar concentración de personas y en apego a las disposiciones del Plan integral de regreso a clases bajo el esquema de nueva normalidad se establecen las siguientes medidas al interior de las instalaciones.

5. En las mesas dispuestas en las áreas verdes dentro de la unidad se dejará un espacio alterno para respetar el distanciamiento social.

6. Para evitar la concentración de personas en toda área que no sea de trabajo, se inhabilitará temporalmente para evitar posibles contagios.

7. Para el uso de las salas de juntas, sala de usos múltiples, sala de consejo, salas de trabajo terminal y auditorio se deberá respetar el aforo máximo establecido.

ESPACIOS COMUNES Y ÁREAS INHABILITADAS

32

Page 33: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Considerando las recomendacionesde higiene y sana distanciadispuestas por la autoridad sanitaria,se recomienda como una medida decontrol, el pase de lista por losresponsable de cada departamento yárea.

Diciembre, 2019

DEL CONTROL DE ASISTENCIA

33

Page 34: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

En lo que se refiere a las áreas administrativas y de servicios, el personal se dividirá en dos grupos. El primero asiste de manera presencial durante la primera semana y el segundo la siguiente y así subsecuentemente, de tal manera que en una semana vamos a tener la mitad del personal trabajando de manera presencial, la otra mitad estará realizando actividades a distancia que le serán designadas por su jefe correspondiente. Ese jefe correspondiente informará al personal la distribución de cada grupo, siempre conservando la sana distancia y las medidas de protección correspondientes.

Estos grupos serán informados al personal antes de la reincorporación a las actividades.

GRUPO 1 AsisteTrabaja a

distancia

GRUPO 2Trabaja a

distanciaAsiste

ASISTENCIA ALTERNADA DE LA COMUNIDAD (PAAE) A LA DEPENDENCIA

34

Page 35: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

En seguimiento a la seguridad de la comunidad en el regreso a la actividad presencial, se les hará entrega de 1 careta y 3 cubrebocas a cada integrante de la comunidad. De acuerdo al siguiente programa:

Cantidad Horario

PAAE 36 10:00 a 12:00Apellido de la letra A a la G

1er día 36 12:00 a 14:00Apellido de la letra H a la P

29 14:00 a 16:00Apellido de la letra R a la Z

DOCENTE 67 10:00 a 12:00Apellido de la letra A a la F

2o. día 79 12:00 a 14:00Apellido de la letra G a la M

74 14:00 a 16:00Apellido de la letra N a la Z

321

PROGRAMA DE ENTREGA DE CARETAS Y CUBREBOCAS A LA COMUNIDAD

35

Page 36: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

En seguimiento a la seguridad de la comunidad en el regreso a la actividad presencial, se les hará entrega de 1 careta y 3 cubrebocas a cada estudiante. De acuerdo al siguiente programa:

PROGRAMA DE ENTREGA DE CARETAS Y CUBREBOCAS A LA COMUNIDAD

36

Cantidad Horario Apellido inicio Apellido fin

Día 1

309 10:00a 12:00Del Apellido ABUNDIS al apellido BRITO

304 12:00a 14:00Del Apellido BUENDIA al apellido DAVALOS

265 14:00a 16:00Del Apellido DAVEY al apellido GARAYOA

401 16:00a 18:00Del Apellido GARCIA al apellido HERNANDEZ

369 18:00a 20:00Del Apellido HERRERA al apellido MARTINEZ

1648

Día 2

304 10:00a 12:00Del Apellido MATA al apellido ONOFRE

305 12:00a 14:00Del Apellido ONTIVEROS al apellido REGIS

279 14:00a 16:00Del Apellido RENEDO al apellido SANABRIA

310 16:00a 18:00Del Apellido SANCHEZ al apellido VARGAS

149 18:00a 20:00Del Apellido VARILLAS al apellido ZUÑIGA

1347

Total: 2995

Page 37: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Con la finalidad de garantizar una vez que se determine la fecha para el regreso a las actividades bajo el esquema de “nueva normalidad”, en la Unidad Académica se debe considerar las siguientes medidas encaminadas a reducir el riesgo de contagio:

1. Se establece el protocolo de limpieza y desinfección diaria relacionado con el SARS-CoV-2 (COVID-19), en el cual se detalla áreas, actividades, horarios y personal responsable de supervisar y vigilar su cumplimiento.

2. La empresa prestadora del servicio de limpieza a través del supervisor asignado a la ESCOM deberá vigilar que el personal a su cargo realice diariamente antes y/o después de concluir una actividad en un área de la Unidad la limpieza, de mesas, sillas, pizarrón, escritorios, y en general de superficies, objetos y piso.

3. Se supervisará que los dispensadores de gel para manos al 70% de alcohol cuenten con la cantidad necesaria para el turno matutino y vespertino.

4. Se garantiza los suministros de jabón, papel higiénico y toalla en rollo en cada uno de los 28 sanitarios de la ESCOM.

SANITIZACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA

37

Page 38: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Con la finalidad de garantizar una vez que se determine la fecha para el regreso a las actividades bajo el esquema de “nueva normalidad”, en la Unidad Académica se debe considerar las siguientes medidas encaminadas a reducir el riesgo de contagio:

5. La sanitización de superficies y objetos de uso común se empleará agua, cloro o hipoclorito de sodio en concentraciones de al menos el 0.5%, jabón o con productos proporcionados por la Secretaria de Administración para tal fin.

6. Queda prohibido temporalmente el uso de aires acondicionados, minisplits o ventiladores dentro de la Unidad Académica.

7. Para minimizar el riesgo de enfermedades asociadas al agua, para garantizar agua limpia, como medida de previsión cada 15 días se agregará hipoclorito de sodio a las cisternas.

8. Se favorecerá la ventilación y luz natural en todos los espacios que sean ocupados por la comunidad.9. Se supervisará que los proveedores de servicios cumplan con los protocolos de sanitización hacia el

interior para la atención de la comunidad.

SANITIZACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA

38

Page 39: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Con base al “Plan integral de regreso a clases bajo el esquema de nueva normalidad” se deberán aplicar aquellos protocolos que establecen las autoridades sanitarias en caso de que se detecte un posible caso de COVID-19, se establece:1. Cuando el personal designado en el filtro sanitario detecte a una persona con fiebre (mayor de

37.5°C) y/o con tos o enfermedades respiratorias, se debe pedir apoyo al servicio médico de laUnidad y aislar a la persona en el área designada para su resguardo y aislamiento para avisar aposibles contactos y remitirla al domicilio particular o autoridades sanitarias.

2. En caso de que se detecte a un docente, estudiante o personal de apoyo y asistencia a la educacióndurante su estancia al interior de la Unidad con síntomas como son fiebre mayor a 37.5 °C, tos odificultad para respirar, se debe solicitar su retiro del área donde se encuentre y aislarlo en el áreadesignada para solicitar atención médica pública o privada según la gravedad de sus síntomas.

3. El área de resguardo y aislamiento para personas con fiebre y/o enfermedades respiratorias son losconsultorios médicos ubicados en el Edificio de Gobierno Planta Baja lado Oeste, antes de GestiónEscolar.

APOYO Y ASISTENCIA MÉDICA Y EMOCIONAL

39

Page 40: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Con base al “Plan integral de regreso a clases bajo el esquema de nueva normalidad” se deberán aplicar aquellos protocolos que establecen las autoridades sanitarias en caso de que se detecte un posible caso de COVID-19, se establece:

4. El espacio físico destinado para resguardar yaislar a la persona que presente problemasrespiratorios o con fiebre mayor a 37.5°C. Será elárea donde podrá esperar su traslado de manerasegura a su domicilio o al servicio médicopúblico o privado, según la gravedad de sussíntomas.

APOYO Y ASISTENCIA MÉDICA Y EMOCIONAL

40

Page 41: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

APOYO Y ASISTENCIA MÉDICA Y EMOCIONAL

41

Page 42: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Procedimiento: Departamento Capital Humano

42

Actualización de formatos de seguros

Page 43: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Procedimiento: Departamento Capital Humano

43

Cierre de incidencias

Page 44: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Procedimiento: Departamento Capital Humano

44

Dudas varias

Page 45: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Procedimiento: Departamento Capital Humano

45

Emisión de constancias laborales

Page 46: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Procedimiento: Departamento Capital Humano

46

Prestación de liberación de prestación de lentes

Page 47: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Procedimiento: Departamento Capital Humano

47

Prestación para pago de ayuda por defunción de familiares

Page 48: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Procedimiento: Departamento Capital Humano

48

Recepción de incidencias en formato digital

Page 49: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Procedimiento: Departamento Capital Humano

49

Registro de asistencia del personal ESCOM

Page 50: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Procedimiento: Departamento Capital Humano

50

Seguimiento de declaración patrimonial del personal

Page 51: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Procedimiento: Departamento Recursos Financieros

51

Registro de pagos en caja

Page 52: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

52

Proyectos de investigación

Procedimiento: Departamento Recursos Financieros

Page 53: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Solicita reunión por teléfono o mensajería

instantánea

inicio

Agenda reunión con el proveedor

Entrega necesidades y especificaciones de

material, documentos y solicita factura

Da seguimiento a la reunión con los requerimientos

entregados al proveedor

Solicita elaboración de documentos

relacionados con la documentación del

proveedor

Da seguimiento a los procedimientos adicionales del

departamento para su atención

Fin

Atención a proveedores

Procedimiento: Departamento Recursos Materiales y Servicios

53

Atención a proveedores

Page 54: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Se recibe documentación del bien

o equipo adquirido

inicio

Se verifica que el bien o el equipo coincida con las características de la documentación soporte

Solicita por oficio el alta del bien adquirido o

equipo

Recibe notificación del alta en el sistema

SICPAT

Realiza el alta del bien o equipo en el sistema

SICPAT

Etiqueta el bien o equipo para su control y

asignación física

Fin

Revisa el programa de sanitización de ESCOM

inicio

Consulta la hora e inicia el recorrido según el

programa

Verifica que se cumplan las actividades de

sanitización en el área

Escribe las anotaciones y reporta las

observaciones encontradas

Elabora reporte de seguimiento conforme

al programa de sanitización

Notifica a su superior inmediato, fallas y

hallazgos encontrados en su recorrido

Fin

Activo Fijo

Seguimiento a Sanitización

54

Activo fijo

Seguimiento a sanitización

Page 55: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Recibe orden de servicio impresa

inicio

Analiza la orden de servicio para consultar

horario y grado de atención

Agrupa el material necesario para efectuar

su trabajo

Acude al área para realizar el

mantenimiento correctivo

Envía evidencia del trabajo realizado

Entrega orden de servicio con la

información del trabajo realizado

Fin

Recibe requisición de compra

inicio

Solicita el material al proveedor seleccionado

Elabora documentación para seguimiento de

compra

Solicita al área requirente vale elabore

vale de entrega de material

Da seguimiento a la compra del material y su

entrega del mismo

Archiva documentación relacionada con la

factura

Fin

Mantenimientos

Compras

55

Mantenimiento

Compras

Page 56: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Elabora documento escrito con los

requerimientos solicitados por su

superior inmediato

inicio

Imprime documento para recabar firmas

Entrega documento y acuse al área, persona o

gestoría

Recibe acuse con la respuesta en su caso

Entrega respuesta escrita a su superior

inmediato

Archiva documento conforme al CADIDO

Fin

Recibe vale impreso de entrega de material

inicio

Verifica y reúne el material solicitado

Informa por teléfono al área requirente la hora

para recoger su material

Entrega el material solicitado y solicita firma

de conformidad

Archiva vale de entrega de material

Entrega a su superior inmediato, vales de

entrega de material del mes concluido

Fin

Elaboración de escritos y archivo

Entrega de material

56

Elaboración de escritos y archivo

Entrega de material

Page 57: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Publica convocatoria con fechas y horas de

atención

inicio

Verifica en el sistema la información del alumno

Asigna casillero o valida información en lista de

espera

Envía invitación para desalojar casilleros

Recolecta y resguarda pertenencias de

casilleros

Recibe petición para recoger pertenencias y

entrega bienes resguardados

Fin

Renovación de casilleros

57

Renovación de casilleros

Page 58: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

SubdirecciónAcadémica

58

Page 59: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

SubdirecciónAcadémica

59

Page 60: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Semestre 2020-2

Conclusión de semestre

• 58% de los profesores concluyeron con su evaluación ordinaria ala primera quincena de junio.

• 29% terminaron la segunda quincena de junio.

• El 13% restante finalizaron en la primera quincenade julio.

60

Page 61: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Semestre 2020-2

ETS

• Se consideraron los temas previamente acordados porlas academias para cada unidad de aprendizaje.

• Todos los profesores participaron en la aplicación de los ETS.

• Las academias establecieron el procedimiento para la aplicación delos ETS en línea, y lo harán del conocimiento de los alumnos, a travésde la Subdirección Académica.

• Las academias establecieron por escrito los requerimientos para laentrega de proyectos que formen parte de la evaluación a título desuficiencia.

• Se habilitó un minisitio que albergue calendario, procedimientos paraaplicación del ETS y de requerimientos de proyectos.

61

Page 62: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Calendario de ETS

Lunes 27 de julio a las 10:00 y a las 16:00COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA (ISC09, ISC20, IIA, LCD) APPLICATION DEVELOPMENT FOR MOBILE DEVICES (ISC09)

INGENIERÍA, ÉTICA Y SOCIEDAD (ISC09) ARTIFICIAL INTELLIGENCE (ISC09)

ESTRUCTURA DE DATOS (ISC20) DISTRIBUTED DATABASE (ISC09)

FUNDAMENTOS ECONÓMICOS (ISC09, IIA) IMAGE ANALYSIS (ISC09)

BASES DE DATOS (ISC09) PATTERN RECOGNITION (ISC09)

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS (ISC09) WEB APPLICATION DEVELOPMENT (ISC09)

SISTEMAS OPERATIVOS (ISC 09) COMPUTER GRAPHICS (ISC09)

REDES DE COMPUTADORAS (ISC 09) DATA MINING (ISC09)

LIDERAZGO Y DESARROLLO PROFESIONAL (ISC09) SOFTWARE ENGINEERING FOR MOBILE DEVICES (ISC09)

ISISA

62

Page 63: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Martes 28 de julio a las 10:00 y a las 16:00MATEMÁTICAS DISCRETAS (ISC09, ISC20, IIA, LCD) INGENIERÍA DE SOFTWARE (ISC09)

ANÁLISIS VECTORIAL (ISC09, ISC20) METODOS CUANT. PARA LA TOMA DE DECISIONES (ISC09)

INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE DATOS (LCD) ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS EN RED (ISC09)

ALGEBRA LINEAL (ISC09) ADVANCED COMPUTING SYSTEMS PROGRAMING (ISC09)

PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS (ISC09) GENETIC ALGORITHMS (ISC09)

FUNDAMENTOS DE DISEÑO DIGITAL (ISC09) EVOLUTIONARY COMPUTING (ISC09)

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA (ISC09) EMBEDDED SYSTEMS (ISC09)

DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES (ISC09) WEB SECURITY (ISC09)

COMPILADORES (ISC09) DATABASE SELECTED TOPICS (ISC09)

Calendario de ETS

63

Page 64: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Miércoles 29 de julio a las 10:00 y a las 16:00CÁLCULO (ISC09, ISC20, IIA, LCD) GESTIÓN EMPRESARIAL (ISC09)

CÁLCULO APLICADO (ISC09) BASIC PROCESSING DIGITAL SIGNAL (ISC09)

ELECTRÓNICA ANALÓGICA (ISC09) NEURAL NETWORKS (ISC09)

TEORÍA COMPUTACIONAL (ISC09) BIOINFORMATICS (ISC09)

MATEMÁTICAS AVANZADAS PARA LA INGENIERÍA (ISC09) FUZZY SISTEMS APPLIED TO ENGINEERING (ISC09)

TECNOLOGÍAS PARA LA WEB (ISC09) COMPUTER ANIMATIONS (ISC09)

ANÁLISIS DE ALGORITMOS (ISC09) ADVANCED SIGNAL PROCESSING (ISC09)

TEORIA DE COMUNICACIONES Y SEÑALES (ISC09) IT GOVERNANCE (ISC09)

ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS (ISC09) COMPUTING SELECTED TOPICS (ISC09)

APLICACIONES PARA COMUNICACIONES EN RED (ISC09) ANALYSIS AND DESING OF PARALLEL ALGORITHMS (ISC09)

Calendario de ETS

64

Page 65: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Jueves 30 de julio a las 10:00 y a las 16:00FÍSICA (ISC09) INSTRUMENTACIÓN (ISC09)

ALGORITMIA Y PROGRAMACIÓN ESTRUCTURADA (ISC09) DESARROLLO DE SISTEMAS DISTRIBUIDOS (ISC09)

FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN (ISC20, IIA, LCD) COMPUTATIONAL GEOMETRY (ISC09)

MECANÍCA Y ELECTROMAGNETISMO (IIA) GRAPHICAL USER INTERFACE (ISC09)

ECUACIONES DIFERENCIALES (ISC09) HIGH TECHNOLOGY ENTERPRISE MANAGEMENT (ISC09)

ANÁLISIS FUNDAMENTAL DE CIRCUITOS (ISC09) CRYPTOGRAPHY (ISC09)

PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA (ISC09) DIGITAL PROCESSING OF VOICE AND IMAGE (ISC09)

ANÁLISIS Y DISEÑO ORIENTADO A OBJETOS (ISC09) ECONOMIC ENGINEERING (ISC09)

INTRODUCCIÓN A LOS MICROCONTROLADORES (ISC09) ADVANCED ARQUITECTES (ISC09)

Calendario de ETS

65

Page 66: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Actividad/Entregable Fecha ObservacionesReunión de Colegio 12 de junio

Reuniones de Academia 15 y 16 de junio Se determinan los coordinadores de los ETS

Reuniones de Asignatura del 17 al 23 de junio

Procedimiento para aplicación de ETS dirigido a

profesores . Documento en PDF

Límite 29 de junio Lo envía el coordinador del ETS a los profesores

de la unidad de aprendizaje con copia al

Presidente de Academia

Procedimiento para aplicación de ETS, dirigido a

los alumnos (PDF)

Límite 29 de junio Lo envía el coordinador del ETS al Presidente de

Academia. Se publicará en minisitio de la ESCOM

a más tardar 6 de junio.

Documento con requerimientos para desarrollo

de proyectos o ejercicios, cuando aplique. (PDF)

Límite 12 de julio Lo envía el coordinador del ETS al Presidente de

Academia. Se publicará en minisitio de la ESCOM

a más tardar 14 de julio.

Evaluación Del 27 al 30 de julio

Registro de calificaciones Tres días hábiles después del día de la evaluación Se realiza en SAES

Actividades y entregables

66

Page 67: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Actividad FechasInscripciones 24 y 25 de agosto

Curso Del 26 de agosto al 17 de septiembre

Registro de Evaluación 18 de septiembre

Consideraciones

• Los grupos de Recuperación Académica se establecerán de acuerdo a la Estructura Educativa 2020-2,es decir, se mantendrán los docentes, horarios y salones designados a cada grupo y unidad deaprendizaje.

• Los alumnos que se vayan a inscribir a un grupo de recuperación, deberán hacerlo en el grupo de launidad de aprendizaje en la que estuvieron inscritos durante el semestre 2020-2.

• En caso de grupos en donde se supere el aforo de 18 alumnos se abrirá otro horario con el mismoprofesor para garantizar la sana distancia.

• En caso de que las disposiciones sanitarias no permitan el esquema presencial, se llevará acabo enlínea.

Periodo de recuperación académica presencial

67

Page 68: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Semestre 2021-1

Formación en Competencias Docentes Digitales

Actividad ObservaciónIdentificación de Docentes con Necesidad de Formación Se han identificado a quienes con urgencia tienen necesidades

de Formación.

Algunos de ellos tuvieron apoyo directo del Jefe respectivo.

Difusión de Acciones de Formación Institucionales A través de la DFIE, DEV, Innovación Educativa y Departamentos

Académicos se dan a conocer las distintas acciones.

Difusión de Acciones de Formación Externa A través de la SSEIS y los Departamentos Académicos se dan a

conocer las distintas acciones.

Periodo de capacitación previo al inicio del semestre 2021-1 Los docentes que no han podido capacitarse o que aún

requieran capacitación en competencias docentes lo deberán

realizar entre el 24 de agosto y el 26 de septiembre de manera

urgente con las sugerencias que se distribuyan a través del

Departamento de Innovación Educativa.

Necesidades identificadas de formación. Se difundirán tutoriales y cursos sobre evaluación a distancia.

Se difundirán tutoriales y cursos sobre Microsoft Team. 68

Page 69: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Semestre 2021-1

Alternancia en la asistencia de los alumnos en esquema híbrido

• Se identificará a la población estudiantil por dos boques de acuerdo ala letra inicial de su primer apellido. Siendo el primer bloque de laletra A a la L, y el segundo de la M a la Z.

• Cada bloque tendrá una disponibilidad del 50% en cada grupo paralas reinscripciones.

• Cada bloque alternará entre clases presenciales y a distancia, semanaa semana.

69

Page 70: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Semestre 2021-1

Aforo de Aulas y Laboratorios

• Todas las aulas tendrán un aforo máximo de 18 alumnos.

• Todos los laboratorios de Cómputo tendrán aforo para 18 alumnos.

• Los laboratorios de Física, Electrónica Analógica y Electrónica Digitaltendrán un aforo de 18 alumnos.

• El laboratorio de Electrónica Digital E3 se ubicará temporalmente enla sala 03 del Edificio de Laboratorios (Antigua Biblioteca), y ellaboratorio de Electrónica Digital E4 ocupará las salas 16S y 16N.

70

Page 71: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Semestre 2021-1

71

Lineamientos Generales para el Esquema Híbrido

El Docente desarrollará la planeación didáctica, en el periodo del 24 deagosto al 18 de septiembre, identificando las actividades que llevará aacabo de forma presencial y a distancia

El Docente deberá utilizar una plataforma de gestión grupal o de trabajocolaborativo (Moodle, Microsoft teams, Edmodo, Google Classroom)

El Docente deberá subir a plataforma el material didáctico y actividadespara los alumnos que se encuentren en línea.

La Subdirección Académica dará seguimiento a las actividades presenciales y en línea.

Las asesorías deberán realizarse preferentemente en línea.

La respuesta de profesores a aclaraciones o dudas de alumnos deberá atenderse a más tardar en el siguiente día de clase hábil.

Page 72: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Semestre 2021-1

72

Lineamientos Generales para el Esquema Híbrido

Todos los trabajos deberán requerirse en formato digital y recibidomediante la plataforma de gestión grupal.

El docente mantendrá flexibilidad en tiempos de entrega de actividadescon alumnos por causas de fuerza mayor.

Las prácticas de laboratorio deberán contemplar que la interacciónpresencial entre los alumnos debe de omitirse.

Las clases presenciales deberán terminar 10 minutos antes, con laintención de desalojar el salón con suficiente tiempo para la claseposterior.

Page 73: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Semestre 2021-1

73

Lineamientos Generales para el Esquema en Línea

El Docente desarrollará la planeación didáctica, en el periodo del 24 deagosto al 18 de septiembre, indicando las actividades que llevará a caboa distancia

El Docente deberá utilizar una plataforma de gestión grupal o de trabajocolaborativo (Moodle, Microsoft teams, Edmodo, Google Classroom)

En caso de realizar sesiones de videoconferencia, estas deben ser realizadas en los horarios de clase.

Las sesiones de videoconferencia con contenido temático deberán ser grabadas y publicadas para que los alumnos puedan acceder a ellas con posterioridad.

La Subdirección Académica dará seguimiento a las actividades en línea.

Page 74: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Semestre 2021-1

74

Lineamientos Generales para el Esquema en Línea

En el caso de las unidades de aprendizaje Trabajo Terminal I y Trabajo Terminal II, los profesores de Seguimiento calendarizarán en acuerdo con los alumnos sus sesiones en donde se utilice video conferencia.

La respuesta de profesores a aclaraciones o dudas de alumnos deberá atenderse a más tardar en el siguiente día de clase hábil.

Todos los trabajos deberán requerirse en formato digital y recibidomediante la plataforma de gestión grupal.

El docente mantendrá flexibilidad en tiempos de entrega de actividadescon alumnos por causas de fuerza mayor.

Las prácticas de laboratorio deberán sustituirse con emuladores osimuladores que pudieran estar disponibles y deberán considerar que noes factible la adquisición de material por parte de los alumnos.

Page 75: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Semestre 2021-1

75

Programa Institucional de Tutorías

El Programa Institucional de Tutorías se acoplará según las instrucciones de la Secretaría Académica para que sea llevado a cabo en línea

CELEX

El CELEX ha conseguido la aprobación del Plan de Continuidad en Línea por lo que desde el sábado 27 de junio reinició actividades.

Page 76: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Semestre 2021-1

Trámites en línea

• Revisión de Evaluación de ETS.

• Optativas y Electivas Externas.

• Registro de Protocolos.

• Acreditación de Electiva.

• Solicitudes de constancias.

76

Page 77: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Semestre 2021-1

Procedimientos de la Subdirección Académica

77

Page 78: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Semestre 2021-1

Procedimientos de la Subdirección Académica

78

Page 79: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Semestre 2021-1

Procedimientos de la Subdirección Académica

79

Page 80: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Semestre 2021-1

Procedimientos de la Subdirección Académica

80

Page 81: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Semestre 2021-1

Procedimientos de la Subdirección Académica

81

Page 82: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Semestre 2021-1

Procedimientos de la Subdirección Académica

82

Page 83: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Subdirección deServicios Educativose Integración Social

83

Page 84: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Trámites

• Subdirección de Servicios Educativos e IntegraciónSocial

– Solicitudes de Bajas de Unidades de Aprendizaje.

84

Page 85: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Trámites

• DEPTO. DE EXTENSIÓN Y APOYOS EDUCATIVOS

– Validación de registro de servicio social.

– Recepción de documentos de registro de servicio social.

– Recepción de reportes mensuales y reporte global.

– Recepción de documentos de conclusión de servicio social.

– Elaboración de constancia de validación de horas por mediode empleo para la liberación de la Unidad Electiva.

– Recepción de documentación para becas que ofrece el IPN.85

Page 86: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Trámites

• Unidad Politécnica de Integración Social

– Movilidad Académica.

– Emprendimiento.

– Proyectos Vinculados.

– Registro de Obras INDAUTOR.

– Centro de Educación Continua.

86

Page 87: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Trámites

• Gestión Escolar– Emisión Constancias.

• De Estudios.

• Inscripción a Servicio Social.

• Período Vacacional.

• Oficio de Terminación de Estudios.

– COSIE

– Emisión de Boletas

87

Page 88: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Trámites

• Servicios Estudiantiles

– Inscripción y Solicitud de Constancias ActividadesCulturales y Deportivas.

– Trámite de Credencial Biblioteca.

– Alta/Baja IMSS.

– Material Bibliográfico.

88

Page 89: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Subdirección deServicios Educativose Integración Social

89

Page 90: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Trámites

• Solicitudes de Bajas de Unidades de Aprendizaje.

– Modo: Línea

• Lineamientos Aplicables

– Se indica en el procedimiento

• Mecanismo para el trámite en línea.

– Formulario Office/Google Forms.

– Correo Electrónico.90

Page 91: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Proceso

91

Page 92: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

DEPTO. DE EXTENSIÓN Y APOYOS EDUCATIVOS

92

Page 93: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Trámites

• Validación de registro de servicio social.

• Recepción de documentos de registro de servicio social.

• Recepción de reportes mensuales y reporte global.

• Recepción de documentos de conclusión de servicio social.

• Elaboración de constancia de validación de horas por mediode empleo para la liberación de la Unidad Electiva.

• Recepción de documentación para becas que ofrece el IPN.

93

Page 94: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Validación de registro de servicio social

• Trámite en línea

– Si.

• Lineamientos Aplicables

– En espera de Lineamientos que emita la Dirección deEgresados y Servicio Social.

94

Page 95: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Validación de registro de servicio social

95

Page 96: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Recepción de documentos de registro de servicio social

• Trámite en línea– En espera de Lineamientos que emita la Dirección de Egresados y

Servicio Social.

96

Page 97: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Recepción de reportes mensuales y reporte global

• Trámite en línea

– Si.

• Lineamientos Aplicables

– Se indica en el procedimiento

• Mecanismo para el trámite en línea.

– Formulario Office/Google Forms.

– Correo Electrónico. 97

Page 98: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Recepción de reportes mensuales y reporte global

98

Page 99: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Conclusión de servicio social

– Se envió la documentación a la Dirección de Egresados yServicio Social y esta emitirá la documentación pertinente.

99

Page 100: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Elaboración de constancia de validación de horas por medio de empleo para la liberación de la Unidad

Electiva

• Trámite en línea

– Si.

• Lineamientos Aplicables

– Se lleva a cabo en los periodos establecidos en acuerdo con la subdirección académica.

100

Page 101: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Elaboración de constancia de validación de horas por medio de empleo para la liberación de la Unidad Electiva

101

Page 102: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Recepción de documentación para becas que ofrece el IPN

– A la espera de lineamientos en convocatoria de BecasIPN.

102

Page 103: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Unidad Politécnica de Integración Social

UPIS

103

Page 104: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Trámites

• Movilidad Académica.

• Emprendimiento.

• Proyectos Vinculados.

• Registro de Obras INDAUTOR.

• Centro de Educación Continua.

104

Page 105: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Móvilidad Acádemica• Hasta este momento se suspende la movilidad académica de forma presencial, la

Dirección de Relaciones Internacionales - DRI (antes CCA) esta trabajando en unapropuesta para la movilidad a distancia la cual podría llevarse a cabo, para el primersemestre del 2021, próximamente nos darán más información.

• Para las alumnas y alumnos que participaron en el Programa de MovilidadAcadémica en el semestre Ago – dic de 2019 y Ene – jun de 2020, el trámite deRevalidación de Unidades de Aprendizaje sigue igual. En cuanto la UPIS reciba lasboletas de calificaciones emitidas por la Institución Destino, se seguirá el mismoprocedimiento.

• Para este trámite, el medio de comunicación entre las áreas involucradas, la UPIS yalumnos(a), será vía correo electrónico: [email protected] [email protected] 105

Page 106: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Proceso a seguir

106

Page 107: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Emprendimiento

• Referente a la participación en los diversos concursos de emprendimiento (Santander ySAMSUNG, entre otros), la invitación se publica en redes sociales de la ESCOM, así como, secuenta con la difusión por parte de la Coordinadora de Poliemprende y profesoras y profesoresque imparten las Unidades de Aprendizaje relacionadas al tema.

• Respecto a las pláticas como: Modelos de Negocio, CANVAS, Design Thinking, etc., se invita porcorreo electrónico a los profesores y ellos a su vez a los alumnos, el mecanismo y fecha paradichas pláticas, lo establece la Dirección de Incubación de Empresas Tecnológicas – DIET (antesCIEBT), en cuando establezcan el procedimiento a seguir se difundirá por canales oficiales.

• Para este trámite, el medio comunicación son las redes sociales oficiales de la ESCOM y loscorreos electrónicos: [email protected] y [email protected].

107

Page 108: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Proceso a seguir

Para este trámite, el medio de comunicación son las redes sociales oficiales de la ESCOM y el correo

electrónico: [email protected] y [email protected] 108

Page 109: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Proyectos Vinculados• La atención a las empresas y/o particulares interesados en llevar a cabo un Proyecto

Vinculado, será a través de una reunión previamente agendada, en la cual participan la Jefade UPIS, el responsable del Laboratorio de Innovación Tecnológica (LIT) de la ESCOM y laempresa.

• La reunión será a través de una videoconferencia.

• Si derivado de dicha reunión se desee iniciar la formalización de Convenio de Colaboración(Proyecto Vinculado), se tendrán que seguir las indicaciones que en su momento dará laDirección de Servicios Empresariales y Transferencia Tecnológica – DSETT (antes UPDCE).

• Para este trámite, el medio comunicación son las redes sociales oficiales de la ESCOM y loscorreos electrónicos: [email protected] y [email protected]

109

Page 110: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Proceso a seguir

Para este trámite, el medio comunicación son las redes sociales oficiales de la ESCOM y los correos electrónicos: [email protected] y [email protected]

110

Page 111: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Registro de Obras ante INDAUTOR

• Se reanudará una vez que las oficinas de INDAUTOR reinicie larecepción de solicitudes.

• Para la solicitud de asesoría y revisión, solo es necesario enviar uncorreo a [email protected], indicando el trámite quedesean llevar a cabo, la UPIS les responderá por el mismo medio.

• Para este trámite, el medio comunicación el correo electrónico:[email protected].

111

Page 112: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Proceso a seguir

112

Page 113: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

CEC

• Trámites

• Inscripción a Curso.

• Obtención de constancia de curso acreditado.

113

Page 114: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Constancia de curso acreditado

114

Page 115: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Inscripción a Curso

115

Page 116: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Gestión Escolar

116

Page 117: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Trámites• Emisión Constancias.

– De Estudios.– Inscripción a Servicio Social.– Periodo Vacacional.– Oficio de Terminación de Estudios.

• COSIE• Emisión de Boletas

– Trámites en Línea• Si

• Mecanismo para el trámite en línea.– Formulario Office/Google Forms.

117

Page 118: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Constancias

118

Page 119: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

COSIE

119

Page 120: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Boletas

120

Page 121: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Servicios Estudiantiles

121

Page 122: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Trámites

• Inscripción y Solicitud de Constancias Actividades Culturales y Deportivas.

• Trámite de Credencial Biblioteca.• Alta/Baja IMSS.• Material Bibliográfico.

– Trámites en línea • Sí

– Mecanismo para el trámite en línea.• Formulario Office/Google Forms.

122

Page 123: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Trámite Credencial Biblioteca

123

Page 124: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Inscripción Actividades Culturales

124

Page 125: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Actividades Culturales y Deportivas

Se suspenden las actividades deportivas yculturales presenciales.

Las actividades que por su naturalezaimpliquen tener contacto entre losintegrantes y pongan en riesgo su saludderivado de las medidas sanitariasaplicables por la actual contingencia quedansuspendidas hasta nuevo aviso.

Se diseñarán actividades en línea impulsadas porel docente/coordinador.

Si la actividad se puede realizar en línea,determinar el mecanismo para llevarla a cabo. Ejemplo: E-Sports.

125

Page 126: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Constancia Actividades Culturales

126

Page 127: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Alta/Baja IMSS

127

Page 128: Plan Integral de Regreso a Clases · 2020. 7. 31. · INTRODUCCIÓN El Plan Integral para el regreso a clase de la ESCOM, privilegia la protección a la salud de toda nuestra Escomunidad,

Material Bibliográfico

128

• Se está realizando la adecuación tomando comobase el protocolo emitido por la ENBA.

• El cual podrá sufrir adecuaciones con base en loestipulado por BNCT.