plan departamental de productos farmacÉuticos 2011 …01_2011... · plan departamental de...

28
PLAN DEPARTAMENTAL DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS 2011-2012 DEPARTAMENTO DE SALUD DE VINARÒS

Upload: others

Post on 08-Aug-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLAN DEPARTAMENTAL DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS 2011 …01_2011... · PLAN DEPARTAMENTAL DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS 2011-2012 DEPARTAMENTO DE SALUD DE VINARÒS PREÁMBULO El decreto

� � �

�������������� �������������������� ��������� �!"��#�$%&�&''�������(�)�$%&�&���'*%�

���

PLAN DEPARTAMENTAL DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS

2011-2012

DEPARTAMENTO DE SALUD DE VINARÒS

Page 2: PLAN DEPARTAMENTAL DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS 2011 …01_2011... · PLAN DEPARTAMENTAL DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS 2011-2012 DEPARTAMENTO DE SALUD DE VINARÒS PREÁMBULO El decreto

� � �

�������������� �������������������� ��������� �!"��#�$%&�&''�������(�)�$%&�&���'*%�

���

PLAN DEPARTAMENTAL DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS 2011-2012 DEPARTAMENTO DE SALUD DE VINARÒS

PREÁMBULO

El decreto 118/2010, de 27 de agosto, del Consell, por el que se ordenan y priorizan actividades de las estructuras de soporte para el uso racional de los productos farmacéuticos en la Agencia Valenciana de Salud, dentro del Capítulo II sobre Ordenación y estrategias para el uso racional de productos farmacéuticos dispone en su artículo 6 “Plan Estratégico Departamental de Uso Racional de Productos Farmacéuticos” que “las gerencias de los departamentos de salud, en el marco del Comité Departamental de Productos Farmacéuticos (CDPF), elaborarán un Plan Estratégico de Uso Racional de Productos Farmacéuticos en su ámbito de actuación que deberá ser revisado bianualmente. El plan estratégico contemplará las estrategias y acciones necesarias para alcanzar los objetivos en las materias referenciadas del Plan de Salud de la Comunitat Valenciana, del Plan Estratégico de la Agencia Valenciana de Salud y de los acuerdos anuales de gestión en el ámbito del departamento de salud” �

Constituido el CDPF el 11 de octubre de 2011, y aprobado el Procedimiento Normalizado de Trabajo del CDPF del Departamento de Salud de Vinaròs, se presenta el I Plan Estratégico Departamental de Productos Farmacéuticos (PDF) en la misma fecha y se prioriza la tarea para cumplir el plazo establecido en la Disposición Transitoria 3ª del Decreto 118/2010.

Page 3: PLAN DEPARTAMENTAL DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS 2011 …01_2011... · PLAN DEPARTAMENTAL DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS 2011-2012 DEPARTAMENTO DE SALUD DE VINARÒS PREÁMBULO El decreto

� � �

�������������� �������������������� ��������� �!"��#�$%&�&''�������(�)�$%&�&���'*%�

���

CONCEPTO

El Plan Departamental de Productos Farmacéuticos (PDF) es un documento consenso realizado entre los profesionales del Departamento de Salud de Vinaròs. �

El PDF pretende que dentro de su ámbito de actuación se alcance una cultura y actitud en el uso adecuado de los medicamentos y productos sanitarios, desde el momento de su prescripción hasta su dispensación y consumo.

Este PDF es un instrumento de gestión con capacidad para orientar las acciones que el Departamento de Salud de Vinaròs ha de llevar a cabo, mediante las diferentes estrategias y objetivos en materia de prestación farmacéutica y ortoprotésica. El PDF va más allá de una simple enumeración de objetivos, dado que plantea la determinación de las grandes líneas que ha de orientar el funcionamiento de la organización del Departamento en materia de Uso Racional de medicamentos y productos sanitarios.

El contenido de este Plan Estratégico se basa en los siguientes documentos:

• III Plan de Salud de la Comunidad Valenciana 2010-2013. Disponible en: http://www.san.gva.es/val/comun/plansalud/pdf/Pla_de_Salut_10_13.pdf

• Plan Estratégico para el Control y la Calidad de Farmacia, Medicamentos y Productos Sanitarios en la Comunidad Valenciana 2007-2009. Disponible en: http://www.san.gva.es/cas/prof/dgf/farmacia/pdf/planestrategicofarmacia2007.pdf

• Acuerdo de Gestión 2011 para el Departamento de Salud de Vinaròs.

• Anexo II de la Resolución del Director-Gerente de la Agencia Valenciana de Salud para la aplicación del Decreto 118/2010, de 27 de agosto del Consell, por el que se ordenan y priorizan actividades de las estructuras de soporte para el uso racional de los productos farmacéuticos de la Agencia Valenciana de Salud.

Las líneas estratégicas son: • Línea estratégica 1: Organizativa. • Línea estratégica 2: Fomentar el uso de las tecnologías de la información • Linea estratégica 3: Eficiencia en la utilización de productos farmacéuticos • Linea estratégica 4: Seguridad en la utilización de productos farmacéuticos • Linea estratégica 5: Formación • Linea estratégica 6: Comunicación

Para cada línea estratégica se han planteado varios objetivos estratégicos, se han establecido las estrategias y acciones a acometer, se han definido los indicadores de seguimiento y las metas finales.

ÁMBITO DE APLICACIÓN

El Plan Departamental de Productos Farmacéuticos del Departamento de Salud de Vinaròs se aplicará en el Departamento de Salud de Vinaròs.

Page 4: PLAN DEPARTAMENTAL DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS 2011 …01_2011... · PLAN DEPARTAMENTAL DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS 2011-2012 DEPARTAMENTO DE SALUD DE VINARÒS PREÁMBULO El decreto

� � �

�������������� �������������������� ��������� �!"��#�$%&�&''�������(�)�$%&�&���'*%�

���

VIGENCIA

El PDF se elabora con una perspectiva temporal de ejecución bianual, en este caso dicho periodo finaliza en diciembre de 2012.

AGENTES Y ÓRGANOS ENCARGADOS DEL DESARROLLO DEL PLAN PDF

El Departamento de Salud de Vinaròs dispone de:

• Dos estructuras de soporte para el uso racional de medicamento: • El Servicio de Farmacia de Área de Salud (SFA) • El Servicio de Farmacia Hospitalaria (SFH)

• Responsable SIA, formación y manejo SIA, MPRE.

• Tres órganos colegiados multidisciplinares a los efectos de varlorar la utilización de medicamentos y productos sanitarios:

• Comisión de Farmacia y Terapéutica Hospitalaria (CFT) • Comisión de Uso Racional de los Medicamentos y Productos Sanitarios (CUR) • Comité Departamental de Productos Farmacéuticos (CDPF)

MONITORIZACIÓN Y SEGUIMIENTO

Corresponde a la CFT la monitorización del Plan Departamental en su ámbito hospitalario; y a la CUR la monitorización y seguimiento del Plan Departamental en su ámbito ambulatorio, con la periodicidad estimada por cada órgano determine.

Los presidentes de la CFT y CUR, o persones en quienes deleguen, informarán al CDPF, con carácter semestral.

Page 5: PLAN DEPARTAMENTAL DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS 2011 …01_2011... · PLAN DEPARTAMENTAL DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS 2011-2012 DEPARTAMENTO DE SALUD DE VINARÒS PREÁMBULO El decreto

� � �

�������������� �������������������� ��������� �!"��#�$%&�&''�������(�)�$%&�&���'*%�

���

OBJETIVOS PLAN DEPARTAMENTAL DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS 2011-2012

Page 6: PLAN DEPARTAMENTAL DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS 2011 …01_2011... · PLAN DEPARTAMENTAL DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS 2011-2012 DEPARTAMENTO DE SALUD DE VINARÒS PREÁMBULO El decreto

� � �

�������������� �������������������� ��������� �!"��#�$%&�&''�������(�)�$%&�&���'*%�

���

OBJETIVOS EN EL ÁMBITO AMBULATORIO

Se establecen siete líneas estratégicas donde dentro de cada una de ellas se detallan las estrategias, indicadores, responsables y objetivos.

LINEA ESTRATÉGICA: ORGANIZATIVA

En el área Organizativa se prioriza la aplicación de todas las normativas relevantes en prestación farmacéutica y ortoprotésica. La constitución y la continuidad de las Comisiones multidisciplinares departamentales contempladas en el Decreto 118/2010. Avanzar en la asignación de objetivos individuales a los profesionales sanitarios en los distintos ámbitos departamentales.

LINEA ESTRATÉGICA: FOMENTAR EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

Esta línea estratégica contempla potenciar el uso de las Tecnologías de las Información, fomentando la utilización habitual del módulo de prescripción en todos los ámbitos departamentales. Se iniciará el uso de la prescripción electrónica en el ámbito de la atención sociosanitaria. Se promoverá la implantación, formación y utilización de los nuevos gestores MDIS y SICOMED, así como la utilización habitual del Gestor HERA en endopróteis y para la prescripción de exoprótesis.

LINEA ESTRATÉGICA: EFICIENCIA EN LA UTILIZACIÓN DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS

En la línea estratégica de eficiencia se contempla la contención del gasto farmacéutico a niveles asumibles por nuestro sistema sanitario, sin comprometer la calidad de la prescripción. Se plantean objetivos basados en la prescripción de especialidades de precio menor. Se promoverá la utilización eficiente de los grupos terapéuticos con mayor peso en el perfil farmacoterapéutico a niveles de la media del Sistema Nacional de Salud.

LINEA ESTRATÉGICA: SEGURIDAD EN LA UTILIZACIÓN DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS

El área de la seguridad en la utilización de productos farmacéuticos, contempla la implantación del Programa REFAR en sus líneas de alertas y de revisión de tratamientos farmacológicos en pacientes crónicos y polimedicados. El seguimiento de las alertas farmacéuticas y el impulso de actividades dirigidas a promover la declaración de sospechas de reacciones adversas a medicamentos. Propone actuaciones del personal de enfermería enfocadas a mejorar el cumplimiento terapéutico, polimedicación, reacciones adversas e interacciones en el ámbito de atención primaria

LÍNEA ESTRATÉGICA: FACILITAR LA SELECCIÓN DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS

Esta línea estratégica prioriza estrategias orientadas a elaborar y actualizar protocolos y guías farmacoterapéuticos, atendiendo a la selección de medicamentos y productos sanitarios con la mejor evidencia disponible, para su utilización en el Departamento Potenciar el uso de la habitual de la guía interactiva del sistema de información sanitario de la AVS y de los protocolos terapéuticos departamentales en la atención ambulatoria

Page 7: PLAN DEPARTAMENTAL DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS 2011 …01_2011... · PLAN DEPARTAMENTAL DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS 2011-2012 DEPARTAMENTO DE SALUD DE VINARÒS PREÁMBULO El decreto

� � �

�������������� �������������������� ��������� �!"��#�$%&�&''�������(�)�$%&�&���'*%�

���

LÍNEA ESTRATÉGICA: FORMACIÓN

En el área de formación se promoverá la información objetiva sobre terapéutica a los profesionales de la salud de los distintos ámbitos asistenciales.Se establecerá una formación que incluya aspectos clínicos, de efectividad de seguridad y eficiencia en la utilización de los medicamentos. Es necesario elaborar e implantar un plan de acogida que recoja la formación en uso racional de medicamentos y productos sanitarios, en tecnologías de la información e indicadores de la prescripción para facultativos residentes

LINEA ESTRATÉGICA: COMUNICACIÓN

En el Línea Estratégica de la Comunicación se plantea realizar actuaciones de educación e información sobre medicamentos dirigidas a la población en general, cuidadores y determinados colectivos o grupos de riesgo. Las actividades se enfocarán a disminuir problemas relacionados con los medicamentos derivados del incumplimiento terapéutico y la automedicación.Se promoverá la participación comunitaria en el uso adecuado de productos farmacéuticos

Page 8: PLAN DEPARTAMENTAL DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS 2011 …01_2011... · PLAN DEPARTAMENTAL DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS 2011-2012 DEPARTAMENTO DE SALUD DE VINARÒS PREÁMBULO El decreto

� � �

�������������� �������������������� ��������� �!"��#�$%&�&''�������(�)�$%&�&���'*%�

��

LINEA ESTRATÉGICA: ORGANIZATIVA

OBJETIVO ESTRATÉGICO 1: Asignación individual de indicadores de prestación farmacéutica a nivel de CPA de las categorías de médico de familia y pediatría.

ESTRATEGIA Establecimiento de indicadores y metas del acuerdo de gestión 2011 y 2012 a nivel individual en los CPA de medicina de familia, pediatría.

INDICADORES: Porcentaje CPA Medicina familia con objetivos individuales/ total CPA Medicina de familia Porcentaje CPA pediatría con objetivos individuales/ total CPA pediatría

RESPONSABLES Dirección Médica de Atención Primaria Coordinadores médicos

VALOR REF (2010) % CPA Familia con objetivos individuales: 78% % CPA Pediatría con objetivos individuales: 100%

OBJETIVO 2011 % CPA Familia con objetivos individuales: 86% % CPA Pediatría con objetivos individuales: 100%

OBJETIVO 2012 % CPA Familia con objetivos individuales: 95% % CPA Pediatría con objetivos individuales: 100%.

OBJETIVO ESTRATÉGICO 2: Asignación de indicadores de prestación farmacéutica a los servicios clínicos con mayor impacto en la prescripción ambulatoria

ESTRATEGIA Establecimiento de indicadores de prestación farmacéutica de los acuerdos de gestión 2011 y 2012 a los servicios clínicos con mayor impacto en la prestación ambulatoria, CPA alta, CPA consultas externas.

INDICADORES: Porcentaje categorías médicas de atención especializada con indicadores de prestación farmacéutica/ categorías médicas de atención especializada.

RESPONSABLES Gerencia Departamento Jefes de Servicio

VALOR REF (2010) % A.E. con Ind. Farmacia: 100% OBJETIVO 2011 % A.E. con Ind. Farmacia: 100% OBJETIVO 2012 % A.E. con Ind. Farmacia: 100% �

Page 9: PLAN DEPARTAMENTAL DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS 2011 …01_2011... · PLAN DEPARTAMENTAL DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS 2011-2012 DEPARTAMENTO DE SALUD DE VINARÒS PREÁMBULO El decreto

� � �

�������������� �������������������� ��������� �!"��#�$%&�&''�������(�)�$%&�&���'*%�

��

OBJETIVO ESTRATÉGICO 3: Constitución y funcionamiento de las Comisiones departamentales del Decreto 118/2010.

ESTRATEGIA Constituir y mantener la periodicidad del Comité Departamental de Productos Farmacéuticos, la Comisión de Farmacia y Terapéutica, y la Comisión del Uso Racional de los medicamentos y Productos Sanitarios

INDICADORES: Número de reuniones de la Comité departamental de Productos Farmacéuticos/año Número de reuniones de la Comisión de Farmacia y Terapéutica/año Número de reuniones de la Comisión del Uso Racional de los Medicamentos y Productos Sanitarios/año

RESPONSABLES Presidente Comité departamental de Productos Farmacéuticos Presidente de la Comisión de Farmacia y TerapéuticaPresidente de la Comisión del Uso Racional de los Medicamentos y Productos

VALOR REF (2010) NO APLICA

OBJETIVO 2011 Nº reuniones CDPF: 2 Nº reuniones CFT: 6 Nº reuniones CUR: 4

OBJETIVO 2012 Nº reuniones CDPF: 2 Nº reuniones CFT: 6 Nº reuniones CUR: 4

Page 10: PLAN DEPARTAMENTAL DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS 2011 …01_2011... · PLAN DEPARTAMENTAL DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS 2011-2012 DEPARTAMENTO DE SALUD DE VINARÒS PREÁMBULO El decreto

� � �

�������������� �������������������� ��������� �!"��#�$%&�&''�������(�)�$%&�&���'*%�

����

LINEA ESTRATÉGICA: FOMENTAR EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

OBJETIVO ESTRATÉGICO 1: Uso excepcional de la recetas médica oficial de la Conselleria de Sanitat en soporte papel.

ESTRATEGIA Potenciar la prescripción electrónica en todos los ámbitos asistenciales. Minimizar las prescripciones de recetas médicas realizadas en soporte papel.

INDICADORES: Porcentaje total recetas e-prescritas respecto total recetas dispensadas. Seguimiento indicador 119 a nivel de departamento, ZBS y CPA.

RESPONSABLES Gerencia Departamento Dirección Médica de Atención Primaria Farmacéutico Área Salud Coordinadores Centro Salud. Jefes de Servicio

VALOR REF (2010) % recetas e-prescritas: 86,66 % OBJETIVO 2011 % recetas e-prescritas: 90 % OBJETIVO 2012 % recetas e-prescritas: 95 % �

OBJETIVO ESTRATÉGICO 2: Utilización habitual del gestor MPRE en atención especializada ambulatoria y alta hospitalaria

ESTRATEGIA Potenciar la utilización habitual del gestor MPRE en atención especializada ambulatoria y alta hospitalaria

INDICADORES: Porcentaje total recetas e-prescritas respecto total recetas dispensadas. Seguimiento indicador 119 a nivel de servicio clínico, CPA consultas externas, CPA alta hospitalaria.

RESPONSABLES Gerencia Departamento Farmacéutico Área Salud Jefes de Servicio

VALOR REF (2010) % recetas e-prescritas: 55,97 % OBJETIVO 2011 % recetas e-prescritas: 85 % OBJETIVO 2012 % recetas e-prescritas: 95 %

Page 11: PLAN DEPARTAMENTAL DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS 2011 …01_2011... · PLAN DEPARTAMENTAL DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS 2011-2012 DEPARTAMENTO DE SALUD DE VINARÒS PREÁMBULO El decreto

� � �

�������������� �������������������� ��������� �!"��#�$%&�&''�������(�)�$%&�&���'*%�

����

OBJETIVO ESTRATÉGICO 3: Utilización habitual del gestor MPRE en urgencias hospitalarias

ESTRATEGIA Potenciar la utilización habitual del gestor MPRE en urgencias hospitalarias.

INDICADORES: Porcentaje total recetas e-prescritas respecto total recetas dispensadas. Seguimiento indicador 119 CPA urgencias hospitalarias.

RESPONSABLES Gerencia Departamento Farmacéutico Área Salud Jefe de Servicio Urgencias Hospitalarias

VALOR REF (2010) % recetas e-prescritas: 93,76 % OBJETIVO 2011 % recetas e-prescritas: 85 % OBJETIVO 2012 % recetas e-prescritas: 95 %

OBJETIVO ESTRATÉGICO 4: Utilización habitual del Gestor MPRE en todos los centros sociosanitarios autorizados para el uso de talonarios de recetas del Sistema Nacional de Salud.

ESTRATEGIA Pendiente implantación DGFPS

INDICADORES:

RESPONSABLES

VALOR REF (2010) OBJETIVO 2011 OBJETIVO 2012

OBJETIVO ESTRATÉGICO 5: Utilización habitual del Gestor MDIS para dispensaciones extrahospitalarias.

ESTRATEGIA Pendiente implantación DGFPS

INDICADORES:

RESPONSABLES Jefe de Servicio de Farmacia Hospitalaria Farmacéutico Área de Salud. Dirección enfermería Atención Primaria

VALOR REF (2010) No aplica OBJETIVO 2011 OBJETIVO 2012

Page 12: PLAN DEPARTAMENTAL DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS 2011 …01_2011... · PLAN DEPARTAMENTAL DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS 2011-2012 DEPARTAMENTO DE SALUD DE VINARÒS PREÁMBULO El decreto

� � �

�������������� �������������������� ��������� �!"��#�$%&�&''�������(�)�$%&�&���'*%�

����

OBJETIVO ESTRATÉGICO 6: Utilización habitual del Gestor de medicamentos en situaciones especiales de Sicomed.

ESTRATEGIA Pendiente implantación DGFPS

INDICADORES:

RESPONSABLES Jefe de Servicio de Farmacia Hospitalaria

VALOR REF (2010) OBJETIVO 2011 OBJETIVO 2012

OBJETIVO ESTRATÉGICO 7: Registro exhaustivo en HERA de endoprótesis

ESTRATEGIA Potenciar el registro exhaustivo de HERA en endoprótesis

INDICADORES: Porcentaje de registro en HERA endoprótesis

RESPONSABLES Gerencia Departamento Dirección económica Jefe de Servicio de Documentación Clínica Jefe Servicio Medicina Interna, Jefe de Servicio de Traumatología, Jefe de Servicio de Urología; Jefe de Servicio de Ginecología; Jefe de Servicio de Otorrinolaringología. Contabilidad

VALOR REF (2010) % de registro en HERA endoprótesis: 100% OBJETIVO 2011 % de registro en HERA endoprótesis: 100% OBJETIVO 2012 % de registro en HERA endoprótesis: 100%

OBJETIVO ESTRATÉGICO 8: Utilización habitual del Gestor de HERA para la prescripción de exopróteis.

ESTRATEGIA Potenciar la utilización habitual del Gestor HERA para la prescripción de exoprótesis

INDICADORES: % de prescripción de exoprótesis en HERA

RESPONSABLES Gerencia Departamento Jefe de Servicio de Documentación Clínica. Jefe Servicio de Traumatología, Jefe de Servicio de Cirugía, Jefe de Servicio de Medina Interna, Jefe de Servicio de Rehabilitación.

VALOR REF (2010) 0 % OBJETIVO 2011 No aplica OBJETIVO 2012 No aplica

Page 13: PLAN DEPARTAMENTAL DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS 2011 …01_2011... · PLAN DEPARTAMENTAL DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS 2011-2012 DEPARTAMENTO DE SALUD DE VINARÒS PREÁMBULO El decreto

� � �

�������������� �������������������� ��������� �!"��#�$%&�&''�������(�)�$%&�&���'*%�

����

LINEA ESTRATÉGICA: EFICIENCIA EN LA UTILIZACIÓN DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS

OBJETIVO ESTRATÉGICO 1: Actuaciones para situar el gasto farmacéutico por persona protegida en niveles inferiores a la media del Sistema Nacional de Salud.

ESTRATEGIAS • Seguimiento y control del gasto farmacéutico, para situar el Importe habitante estandarizado en niveles inferiores a la media del SNS. • Fomentar la prescripción de genéricos en atención primaria (medicina familia, pediatría, unidades de apoyo) y en atención especializada. • Fomentar la prescripción por DOE en atención primaria y atención especializada. • Fomentar la prescripción por DOE de los principios activos con mayor potencial ahorro. • Minimizar la utilización de las novedades terapéuticas clasificadas como potencial C en los últimos cinco años.

INDICADORES: • Importe/habitante estandarizado. Indicador GAIA 36 • Envases EFG/ total envases prescritos en AP (medicina familia, pediatría, unidades de apoyo) y en AE. Indicador GAIA 1 • Prescripción DOE AP (familia, pediatría, unidades de apoyo) y AE. Indicador GAIA 143 % envases • Utilización de medicamentos de precio menor 25 principios activos en AP y AE. Indicador GAIA 501 • Utilización de novedades terapéuticas clasificadas como potencial C últimos 5 años. Indicador GAIA 148

RESPONSABLES Gerencia Departamento Dirección Médica Atención Primaria Farmacéutico Área Salud Coordinadores Centro Salud. Jefes de Servicio

VALOR REF (2010) • Importe/habitante estandarizado: 333,16 €/PERS. STAND • Envases EFG/ total envases prescritos en AP: 22,35%. • Envases EFG/ total envases prescritos en AE 11,84%. • Prescripción DOE AP (familia, pediatría, unidades de apoyo): 19,26 % • Utilización medicamentos de precio menor 25 principios activos en AP y AE: No aplica • Potencial C últimos 5 años: 6,39 %

OBJETIVO 2011 • Importe/habitante estandarizado: 310 €/PERS. STAND• Envases EFG/ total envases prescritos. Indicador GAIA en AP: 30% • Envases EFG/ total envases prescritos en AE:25% • Prescripción DOE AP (familia, pediatría, unidades de apoyo) AE: 25% • Utilización medicamentos de precio menor 25 principios activos en AP y AE: < 25% • Potencial C últimos 5 años: 5,50 %

Page 14: PLAN DEPARTAMENTAL DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS 2011 …01_2011... · PLAN DEPARTAMENTAL DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS 2011-2012 DEPARTAMENTO DE SALUD DE VINARÒS PREÁMBULO El decreto

� � �

�������������� �������������������� ��������� �!"��#�$%&�&''�������(�)�$%&�&���'*%�

����

OBJETIVO 2012 • Importe/habitante estandarizado: 280 €/PERS. STAND• Envases EFG/ total envases prescritos. Indicador GAIA en AP: 35% • Envases EFG/ total envases prescritos en AE:30% • Prescripción DOE AP (familia, pediatría, unidades de apoyo) AE: 25% • Utilización medicamentos de precio menor 25 principios activos en AP y AE: < 25% • Potencial C últimos 5 años: 5,20 %

OBJETIVO ESTRATÉGICO 2: Actuaciones para situar el coste por DDD de los grupos terapéuticos de mayor peso en el perfil farmacoterapéutico departamental en niveles inferiores a la media del Sistema Nacional de Salud.

ESTRATEGIA: Fomentar una prescripción más eficiente en todos los grupos terapéuticos incidiendo en aquellos grupos de mayor relevancia económica: Estatinas, Antidiabéticos orales, Inhibidores de la Bomba de Protones, Antiinflamatorios no esteroideos.

INDICADORES: • Importe DDD/estatinas. Ind. GAIA 158 • Importe DDD/antidiabeticos orales. Ind. GAIA 158 • Importe DDD/IBP. Ind GAIA 158 • Importe DDD/AINE. Ind GAIA 158

RESPONSABLES Gerencia Departamento Dirección Médica Atención Primaria Farmacéutico Área Salud Coordinadores Centro Salud. Jefes de Servicio

VALOR REF (2010) • Importe DDD/estatinas: 0,77 €/DDD • Importe DDD/antidiabeticos orales: 0,63 €/DDD • Importe DDD/IBP: 0,38 €/DDD • Importe DDD/AINE: 0,48 €/DDD

OBJETIVO 2011 • Importe DDD/estatinas: 0,65€/DDD • Importe DDD/antidiabeticos orales: 0,60 €/DDD • Importe DDD/IBP: 0,35€/DDD • Importe DDD/AINE: 0,44 €/DDD

OBJETIVO 2012 • Importe DDD/estatinas: 0,40 €/DDD • Importe DDD/antidiabeticos orales: 0,60 €/DDD • Importe DDD/IBP: 0,25€/DDD • Importe DDD/AINE: 0,44 €/DDD

Page 15: PLAN DEPARTAMENTAL DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS 2011 …01_2011... · PLAN DEPARTAMENTAL DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS 2011-2012 DEPARTAMENTO DE SALUD DE VINARÒS PREÁMBULO El decreto

� � �

�������������� �������������������� ��������� �!"��#�$%&�&''�������(�)�$%&�&���'*%�

����

OBJETIVO ESTRATÉGICO 3: Actuaciones para situar las DHD de los grupos terapéuticos de mayor peso en el perfil farmacoterapéutico departamental en niveles inferiores a la media del Sistema Nacional de Salud.

ESTRATEGIA Seguimiento y control de la utilización de los grupos terapéuticos de mayor peso en el perfil farmacoterapéutico departamental: Inhibidores Bomba de protones, Estatinas, Antiinflamatorios no esteroideos,

INDICADORES DHD STD IBP. Indicador GAIA 159 DHD STD estatinas. Indicador GAIA 159 DHD STD AINES. Indicador GAIA 159

RESPONSABLES Gerencia Departamento Dirección Médica Atención Primaria Farmacéutico Área Salud Coordinadores Centro Salud. Jefes de Servicio

VALOR REF. (2010) DHD IBP: 108,9 DHD estatinas: 84,08 DHD AINES: 64,38

OBJETIVO 2011 DHD IBP: 105 DHD estatinas: 82 DHD AINES: 62

OBJETIVO 2012 DHD IBP: 100 DHD estatinas: 80 DHD AINES: 60

Page 16: PLAN DEPARTAMENTAL DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS 2011 …01_2011... · PLAN DEPARTAMENTAL DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS 2011-2012 DEPARTAMENTO DE SALUD DE VINARÒS PREÁMBULO El decreto

� � �

�������������� �������������������� ��������� �!"��#�$%&�&''�������(�)�$%&�&���'*%�

����

LINEA ESTRATÉGICA: SEGURIDAD EN LA UTILIZACIÓN DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS.

OBJETIVO ESTRATÉGICO 1: Implantar el programa REFAR departamental, en sus líneas de alerta/seguimiento de crónicos-polimedicados y sociosanitaria.

ESTRATEGIAS: Implementar y desarrollar el programa REFAR Reducción del número de pacientes con duplicidad terapéutica Revisión de historiales farmacoterapéuticos de un número determinado de pacientes crónicos y polimedicados

INDICADORES Porcentaje de reducción de duplicidades terapéuticas. Número de comunicaciones emitidas a facultativos Número de historias revisadas

RESPONSABLES Gerencia Departamento Dirección Médica Atención Primaria Dirección Enfermería Atención Primaria Farmacéutico Área Salud Coordinadores Centro Salud. Jefes de Servicio

VALOR REF (2010) % reducción duplicidades terapéuticas. Nº comunicaciones emitidas a facultativos Nº historias revisadas

OBJETIVO 2011 % reducción duplicidades terapéuticas: Minimizar Nº comunicaciones emitidas a facultativos: Nº historias revisadas:

OBJETIVO 2012 % reducción duplicidades terapéuticas: Minimizar Nº comunicaciones emitidas a facultativos: Nº historias revisadas:

Page 17: PLAN DEPARTAMENTAL DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS 2011 …01_2011... · PLAN DEPARTAMENTAL DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS 2011-2012 DEPARTAMENTO DE SALUD DE VINARÒS PREÁMBULO El decreto

� � �

�������������� �������������������� ��������� �!"��#�$%&�&''�������(�)�$%&�&���'*%�

����

OBJETIVO ESTRATÉGICO 2: Proponer actuaciones de enfermería para mejorar el cumplimiento terapéutico, polimedicación, reacciones adversas e interacciones en el ámbito de atención primaria

ESTRATEGIA Implantación y desarrollo Programa Departamental “ Mejora de la Adherencia Terapéutica en patologías crónicas: HIPERTENSIÓN, DM2”

INDICADORES Nº de Centros de Salud con desarrollo del Programa Departamental “ Mejora de la Adherencia Terapéutica en patologías crónicas: HIPERTENSIÓN, DM2”

RESPONSABLES Gerencia Departamento Dirección Médica Atención Primaria Dirección Enfermería Atención Primaria Farmacéutico Área Salud Coordinadores Centro Salud. Jefes de Servicio

VALOR REF (2009) Nº C.S. Mejora de la Adherencia Terapéutica: HIPERTENSIÓN, DM2: 1 OBJETIVO 2011 Nº C.S. Mejora de la Adherencia Terapéutica: HIPERTENSIÓN, DM2: 2 OBJETIVO 2012 Nº C.S. Mejora de la Adherencia Terapéutica: HIPERTENSIÓN, DM2: 3

OBJETIVO ESTRATÉGICO 3: Impulsar actividades para aumentar la declaración del programa de notificación espontánea.

ESTRATEGIA Incrementar la notificación de sospechas de reacciones adversas a los medicamentos a través del programa de notificación espontánea u otros programas de farmacovigilancia.

INDICADORES Número de notificaciones sospechas de reacciones adversas a los medicamentos a través del programa de notificación espontánea, tarjeta amarilla (papel y electrónica) por 1000 habitantes.

RESPONSABLES Gerencia Departamento Dirección Médica Atención Primaria Farmacéutico Área Salud Farmacia Hospitalaria Coordinadores Centro Salud. Jefes de Servicio

VALOR REF (2010) Nº de notificaciones: 0,071 por 1000 habitantes OBJETIVO 2011 Nº de notificaciones: Maximizar OBJETIVO 2012 Nº de notificaciones: Maximizar

Page 18: PLAN DEPARTAMENTAL DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS 2011 …01_2011... · PLAN DEPARTAMENTAL DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS 2011-2012 DEPARTAMENTO DE SALUD DE VINARÒS PREÁMBULO El decreto

� � �

�������������� �������������������� ��������� �!"��#�$%&�&''�������(�)�$%&�&���'*%�

���

LÍNEA ESTRATÉGICA: FACILITAR LA SELECCIÓN DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS.

OBJETIVO 1: Actuaciones para alcanzar un uso habitual de la Guía Farmacoterapéutica de Semfyc y de los Protocolos Departamentales

ESTRATEGIAS: Difusión de los protocolos departamentales incluidos en la GFAR

INDICADORES % adecuación tratamiento Guía MPRE. Indicador GAIA 500

RESPONSABLES Gerencia Departamento Dirección Médica Atención Primaria Farmacéutico Área Salud Coordinadores Centro Salud.

VALOR REF (2010) No existe datos OBJETIVO 2011 % adecuación GFAR: 25% OBJETIVO 2012 % adecuación GFAR: 30% �

OBJETIVO 2: Actuaciones para alcanzar un uso habitual de la Guía Farmacoterpéutica de Urgencias Hospitales.

ESTRATEGIAS: Realización, formación y difusión de la Guía Farmacoterapéutica de Urgencias Hospitalarias

INDICADORES % adecuación tratamiento Guía Farmacoterpéutica de Urgencias Hospitales

RESPONSABLES Gerencia Departamento Dirección Médica Atención Primaria Jefe Servicio Urgencias Hospitalarias Farmacéutico Área Salud Farmacia Hospitalaria.

VALOR REF (2010) No aplica OBJETIVO 2011 No aplica OBJETIVO 2012 No aplica

OBJETIVO 3: Actuaciones para alcanzar un uso habitual de la Guía Farmacoterpéutica de geriatría y discapacitados psíquicos en el departamento.

ESTRATEGIAS: Por definir DGFPS

INDICADORES RESPONSABLES VALOR REF (2010) OBJETIVO 2011 OBJETIVO 2012

Page 19: PLAN DEPARTAMENTAL DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS 2011 …01_2011... · PLAN DEPARTAMENTAL DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS 2011-2012 DEPARTAMENTO DE SALUD DE VINARÒS PREÁMBULO El decreto

� � �

�������������� �������������������� ��������� �!"��#�$%&�&''�������(�)�$%&�&���'*%�

���

LÍNEA ESTRATÉGICA: FORMACIÓN

OBJETIVO 1 Elaborar un plan de acogida y formación en uso racional de medicamentos y productos sanitarios para facultativos residentes

ESTRATEGIAS: Elaborar e implantar un Plan de acogida y formación en uso racional de medicamentos y productos sanitarios, Sistema de Información de la AVS e indicadores de calidad de la prescripción para facultativos residentes de Medicina de Familia y Comunitaria

INDICADORES Número sesiones formativas realizadas Residentes 4º año Medicina de Familia y Comunitaria

RESPONSABLES Comisión de docencia MIR Tutores residentes Farmacia Atención Primaria .

VALOR REF (2010) No regulado OBJETIVO 2011 Nº sesiones: 2 sesiones anuales OBJETIVO 2012 Nº sesiones: 2 sesiones anuales

OBJETIVO 2 Promover la formación y la información objetiva sobre terapéutica a los profesionales de la salud.

ESTRATEGIAS: Fomentar la información actualizada en farmacoterapia en todos los ámbitos clínicos Mantener actualizados en materia de medicamentos a los facultativos prescriptores

INDICADORES Número de sesiones farmacoterapéuticas realizadas Número de boletines y noticias difundidas

RESPONSABLES Gerencia Departamento Dirección Médica Atención Primaria Farmacéutico Área Salud Comisión de investigación, docencia y formación continuada. Coordinadores Centro Salud.

VALOR REF (2010) Nº de sesiones farmacoterapéuticas: Nª de boletines y noticias difundidas

OBJETIVO 2011 Nº de sesiones farmacoterapéuticas: Nª de boletines y noticias difundidas

OBJETIVO 2012 Nº de sesiones farmacoterapéuticas: Nª de boletines y noticias difundidas

Page 20: PLAN DEPARTAMENTAL DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS 2011 …01_2011... · PLAN DEPARTAMENTAL DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS 2011-2012 DEPARTAMENTO DE SALUD DE VINARÒS PREÁMBULO El decreto

� � �

�������������� �������������������� ��������� �!"��#�$%&�&''�������(�)�$%&�&���'*%�

����

ESTRATEGIAS: Realización de un Boletín Farmacoterapéutico Departamental

INDICADORES Número de boletines realizados y difundidos

RESPONSABLES Gerencia Departamento Dirección Médica Atención Primaria Farmacéutico Área Salud Medicos EAP

VALOR REF (2010) No aplica OBJETIVO 2011 Nº boletines: 1 OBJETIVO 2012 Nº boletines: 1

Page 21: PLAN DEPARTAMENTAL DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS 2011 …01_2011... · PLAN DEPARTAMENTAL DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS 2011-2012 DEPARTAMENTO DE SALUD DE VINARÒS PREÁMBULO El decreto

� � �

�������������� �������������������� ��������� �!"��#�$%&�&''�������(�)�$%&�&���'*%�

����

LINEA ESTRATÉGICA: COMUNICACIÓN

OBJETIVO 1 Impulsar la realización de actuaciones de educación sanitaria al ciudadano de forma coordinada sobre temas de importancia en cada zona básica de salud.

ESTRATEGIAS: Diseñar y realizar campañas de información y educación a la población en general, pacientes, cuidadores, determinados colectivos o grupos de riesgo. Los temas versarán sobre cumplimientos y adherencia terapéutica, correcto manejo de medicamentos y sus dispositivos de administración, conocimientos generales sobre medicamentos y su valor terapéutico, conocimientos sanitarios específicos, cuidado y automedicación responsable Mejorar la educación del paciente con diabetes Realizar formación a personas cuidadoras de mayores dependientes

INDICADORES Número de charlas dirigidas a la población general Número charlas dirigidas a colectivos especificos.

RESPONSABLES Gerencia Departamento Dirección Médica Atención Primaria Farmacéutico Área Salud

VALOR REF (2010) No aplica OBJETIVO 2011 Nº de charlas realizadas: 1 OBJETIVO 2012 Nº de charlas realizadas: 1

Page 22: PLAN DEPARTAMENTAL DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS 2011 …01_2011... · PLAN DEPARTAMENTAL DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS 2011-2012 DEPARTAMENTO DE SALUD DE VINARÒS PREÁMBULO El decreto

� � �

�������������� �������������������� ��������� �!"��#�$%&�&''�������(�)�$%&�&���'*%�

����

OBJETIVOS EN EL ÁMBITO HOSPITALARIO �

Se concretan en cuatro líneas estratégicas:

1.- Desarrollo organizativo 2.- Farmacoterapia basada en la eficiencia 3.- Seguridad 4.- Atención farmacéutica

Línea Estratégica 1: Desarrollo organizativo

Objetivo Estratégico 1: Disponer de sistemas informáticos en el Servicio de Farmacia que permitan compartir, homogenizar y unificar la información interna e integrarlas con el resto de aplicaciones informáticas del hospital.

Indicador: -Implantación del Orión Logis

Responsables: Farmacéutico Unidad de Informática

Cronograma: 2011-2012

Page 23: PLAN DEPARTAMENTAL DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS 2011 …01_2011... · PLAN DEPARTAMENTAL DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS 2011-2012 DEPARTAMENTO DE SALUD DE VINARÒS PREÁMBULO El decreto

� � �

�������������� �������������������� ��������� �!"��#�$%&�&''�������(�)�$%&�&���'*%�

����

Línea Estratégica 2: Estrategias de mejora de eficiencia en utilización de medicamentos:

Objetivo Estratégico 1: Consensuar con los servicios clínicos una Guía de Intercambio Terapéutico de determinados grupos de fármacos

La Guía de Intercambio terapéutica, permite la sustitución de fármacos por otros del mismo grupo terapéutico, con estructura química diferente pero con actividad farmacológica y terapéutica similar. Se seleccionarán los grupos de fármacos que tengan especial incidencia por el número de pacientes que ingresan en el hospital: los grupo de antihipertensivos (bloqueantes ARA II, inhibidores de la ECA), inhibidores de la bomba de protones.

Indicador: - nº de grupos farmacológicos incluidos en la Guía de Intercambio Terapéutico. - nº de principios activos en el Formulario del Hospital / nº total de principios activos del grupo. - nº pacientes con informe para Intercambio Terapéutico / total de pacientes en Dosis Unitarias.

Responsables: Farmacéutico Jefes de Servicios implicados

Cronograma: 2011-2012

Objetivo Estratégico 2: Evaluar la utilización de medicamentos en el HCV.

Indicador: -Evolución interanual del gasto total en productos farmacéuticos -Gasto medio por paciente -Gasto medio por estancia -Gasto medio por ingreso -Gasto medio por paciente externo -Uso de medicamentos en centros de actividad

Responsables:

Farmacéutico Unidad de Documentación

Cronograma: 2011-2012

Page 24: PLAN DEPARTAMENTAL DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS 2011 …01_2011... · PLAN DEPARTAMENTAL DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS 2011-2012 DEPARTAMENTO DE SALUD DE VINARÒS PREÁMBULO El decreto

� � �

�������������� �������������������� ��������� �!"��#�$%&�&''�������(�)�$%&�&���'*%�

����

Línea Estratégica 3: Estrategias de mejora de seguridad en utilización de medicamentos en el hospital.

Objetivo estratégico 1: Establecimiento en colaboración con otros profesionales sanitarios procedimientos normalizados que contemplen la seguridad de la preparación y administración de medicamentos inyectables.

Indicador: -nº de incidentes de elaboración -nº de incidentes de dispensación -nº de incidentes de administración

Responsables:

Farmacéutico Otros profesionales sanitarios

Cronograma: 2011-2012

Línea Estratégica 4: Atención farmacéutica.

Objetivo estratégico 1: Realizar informes de monitorización farmacocinética en aquellos pacientes o medicamentos que lo precisen.

Indicador: -cobertura de la monitorización (nº de informes*100/nº de solicitudes)

Responsables:

Farmacéutico

Cronograma: 2011-2012

Objetivo estratégico 2: validar el 100% de las ordenes médicas de los pacientes externos (UPFE) antes de tomar la primera dosis.

Indicador: -cobertura de validación (nº de ordenes médicas validadas*100/nº de ordenes médicas

recibidas)

Responsables:

Farmacéutico

Cronograma: 2011-2012

Page 25: PLAN DEPARTAMENTAL DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS 2011 …01_2011... · PLAN DEPARTAMENTAL DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS 2011-2012 DEPARTAMENTO DE SALUD DE VINARÒS PREÁMBULO El decreto

� � �

�������������� �������������������� ��������� �!"��#�$%&�&''�������(�)�$%&�&���'*%�

����

ANEXOS

Page 26: PLAN DEPARTAMENTAL DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS 2011 …01_2011... · PLAN DEPARTAMENTAL DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS 2011-2012 DEPARTAMENTO DE SALUD DE VINARÒS PREÁMBULO El decreto

AN

EX

O I:

CR

ON

OG

RA

MA

OB

JET

IVO

S A

MB

ITO

AM

BU

LA

TO

RIO

2010

2011

2012

O.O

. 1

I.O

. 1.

1P

orce

ntaj

e C

PA

Med

icin

a fa

mili

a c

on o

bjet

ivos

indi

vidu

ales

/ to

tal C

PA

Med

icin

a de

fam

ilia

78

,00

%8

6,0

0%

95

,00

%I.

O.

1.2

Por

cent

aje

CP

A p

edia

tría

con

obj

etiv

os in

divi

dual

es/

tota

l CP

A p

edia

tría

10

0,0

0%

10

0,0

0%

10

0,0

0%

O.O

. 2

I.O

. 2.

1P

orce

ntaj

e ca

tego

rías

méd

icas

de

AE

con

indi

cado

res

de p

rest

ació

n fa

rmac

éutic

a/ c

ateg

oría

s m

édic

as d

e A

E1

00

%1

00

%1

00

%

O.O

. 3

I.O

. 3.

1N

úmer

o de

reu

nion

es d

e la

Com

ité d

epar

tam

enta

l de

Pro

duct

os F

arm

acéu

ticos

/año

NA

22

I.O

. 3.

2N

úmer

o de

reu

nion

es d

e la

Com

isió

n de

Far

mac

ia y

Ter

apéu

tica/

año

36

6I.

O.

3.3

Núm

ero

de r

euni

ones

de

la C

omis

ión

del U

so R

acio

nal d

e lo

s M

edic

amen

tos

y P

rodu

ctos

San

itari

os/a

ño3

44

O.T

.I.

1

I.T

.I.

1.1

Por

cent

aje

tota

l rec

etas

e-p

resc

rita

s re

spec

to t

otal

rec

etas

dis

pens

adas

86

,66

%9

0,0

0%

95

,00

%

O.T

.I.

2

I.T

.I.

2.1

Por

cent

aje

tota

l rec

etas

e-p

resc

rita

s re

spec

to t

otal

rec

etas

dis

pens

adas

55

,97

%8

5,0

0%

95

,00

%

O.T

.I.

3

I.T

.I.

3.1

Por

cent

aje

tota

l rec

etas

e-p

resc

rita

s re

spec

to t

otal

rec

etas

dis

pens

adas

93

,76

%8

5,0

0%

95

,00

%

O.T

.I.

4

Por

cent

aje

tota

l rec

etas

e-p

resc

rita

s re

spec

to t

otal

rec

etas

dis

pens

adas

N.A

N.A

PT

E

O.T

.I.

5

O.T

.I.

6

O.T

.I.

7

Por

cent

aje

de r

egis

to e

n H

ER

A e

ndop

róte

sis

10

0%

10

0%

10

0%

O.T

.I.

8

Po

rce

nta

je d

e p

resc

ripci

ón

de

exo

pró

tesi

s e

n H

ER

AN

AN

AN

A

OR

GA

NIZ

AT

IVA

Asi

gn

ació

n i

nd

ivid

ual

de

ind

icad

ore

s

FO

ME

NT

AR

EL

US

O D

E L

AS

TE

CN

OL

OG

ÍAS

DE

LA

INF

OR

MA

CIÓ

N

Co

nst

itu

ció

n y

fu

nci

on

amie

nto

de

las

Co

mis

ion

es d

epar

tam

enta

les

del

Dec

reto

118

/201

0

Asi

gn

ació

n d

e in

dic

ado

res

pre

stac

ión

far

mac

éuti

ca s

ervi

cio

s cl

ínic

os

may

or

imp

acto

Reg

istr

o e

xhau

stiv

o e

n H

ER

A d

e en

do

pró

tesi

s

Uti

liza

ció

n h

abit

ual

del

Ges

tor

de

HE

RA

par

a la

pre

scri

pci

ón

de

exo

pró

teis

Uso

exc

epci

on

al d

e la

rec

etas

méd

ica

ofi

cial

de

la C

on

sell

eria

de

San

itat

en

so

po

rte

pap

el.

Uti

liza

ció

n h

abit

ual

del

ges

tor

MP

RE

en

urg

enci

as h

osp

ital

aria

s

Uti

liza

ció

n h

abit

ual

del

Ges

tor

MP

RE

en

to

do

s lo

s ce

ntr

os

soci

osa

nit

ario

s au

tori

zad

os

uso

de

talo

nar

ios

de

rece

tas

SN

S.

Uti

liza

ció

n h

abit

ual

del

Ges

tor

MD

IS p

ara

dis

pen

saci

on

es e

xtra

ho

spit

alar

ias

Uti

liza

ció

n h

abit

ual

del

Ges

tor

de

med

icam

ento

s en

sit

uac

ion

es e

spec

iale

s d

e S

ico

med

.

Uti

liza

ció

n h

abit

ual

del

ges

tor

MP

RE

en

ate

nci

ón

esp

ecia

liza

da

amb

ula

tori

a y

alta

ho

spit

alar

ia

Page 27: PLAN DEPARTAMENTAL DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS 2011 …01_2011... · PLAN DEPARTAMENTAL DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS 2011-2012 DEPARTAMENTO DE SALUD DE VINARÒS PREÁMBULO El decreto

AN

EX

O I:

CR

ON

OG

RA

MA

OB

JET

IVO

S A

MB

ITO

AM

BU

LA

TO

RIO

O.E

. 1

I.E

. 1.

1Im

port

e/ha

bita

nte

esta

ndar

izad

o <

impo

rte

habi

tant

es e

stan

dari

zado

SN

S3

33

,16

31

0,0

02

90

,00

I.E

. 1.

2%

pre

scri

pció

n ge

néri

co A

P2

2,3

5%

30

,00

%3

5,0

0%

I.E

. 1.

3%

pre

scri

pció

n ge

néri

co A

E1

1,8

4%

25

,00

%3

0,0

0%

I.E

. 1.

4%

de

pres

crip

cion

es D

OE

EA

P1

9,2

6%

25

,00

%3

0,0

0%

I.E

. 1.

5Im

port

e ah

orro

pre

cio

men

or A

E Y

AP

NA

25

%N

AI.

E.

1.6

Pot

enci

al C

últi

mos

cin

co a

ños

6,3

9%

5,5

0%

5,2

0%

O.E

. 2

I.E

. 2.

1Im

port

e D

DD

/est

atin

as0

,77

0,6

50

,40

I.E

. 2.

2Im

port

e D

DD

/ant

idia

betic

os o

rale

s0

,63

0,6

00

,60

I.E

. 2.

3Im

port

e D

DD

/ibp

0,3

80

,35

0,2

5I.

E.

2.4

Impo

rte

DD

D/a

ine

0,4

80

,44

0,4

4

O.E

. 3

I.E

. 3.

1D

HD

IB

P1

08

,90

10

5,0

01

00

,00

I.E

. 3.

2D

HD

est

atin

as8

4,0

88

2,0

08

0,0

0I.

E.

3.3

DH

D A

INE

64

,38

62

,00

60

,00

I.E

. 3.

4D

HD

bifo

sfon

atos

O.S

. 1

I.S

. 1.

1P

orce

ntaj

e de

red

ucci

ón d

e du

plic

idad

es t

erap

éutic

asI.

S.

1.2

Núm

ero

de c

omun

icac

ione

s em

itida

s a

facu

ltativ

osI.

S.

1.3

Núm

ero

hist

oria

s re

visa

das

O.E

. 2

C.S

. M

ejo

ra d

e la

Ad

he

ren

cia

Te

rap

éu

tica

: H

IPE

RT

EN

SIÓ

N,

DM

2:

12

3

O.S

. 2

I.S

. 2.

10

/00

no

tific

aci

on

es

sosp

ech

as

de

re

acc

ion

es

ad

vers

as

a lo

s m

ed

ica

me

nto

s 0

,07

%

FA

CIL

ITA

R L

A S

EL

EC

CIÓ

N D

E P

RO

DU

CT

OS

FA

RM

AC

ÉU

TIC

OS

O.S

.P.

1I.

S.

1.1.

% d

e a

de

cua

ció

n d

e la

pre

scrip

ció

n a

la g

uía

se

mfy

c y

pro

toco

los

de

pa

rta

me

nta

les

N.A

.2

5,0

0%

30

,00

%

Seg

uim

ien

to y

co

ntr

ol

del

gas

to f

arm

acéu

tico

s

EF

ICIE

NC

IA E

N L

A U

TIL

IZA

CIÓ

N D

E P

RO

DU

CT

OS

FA

RM

AC

ÉU

TC

OS

DD

D g

rup

os

tera

péu

tico

s d

e m

ayo

r p

eso

DH

D d

e lo

s g

rup

os

tera

péu

tico

s d

e m

ayo

r p

eso

Incr

emen

tar

la n

oti

fica

ció

n d

e so

spec

has

de

reac

cio

nes

ad

vers

as a

lo

s m

edic

amen

tos

Fo

men

tar

la a

dec

uac

ión

de

la p

resc

rip

ció

n a

la

Gu

ía S

emfy

c y

Pro

toco

los

Dep

arta

men

tale

s

mer

o d

e C

.S.

"Mej

ora

de

la A

dh

eren

cia

Ter

péu

tica

HIP

ER

TE

NS

IÓN

, D

M2"

SE

GU

RID

AD

EN

LA

UT

ILIZ

AC

IÓN

DE

PR

OD

UC

TO

S F

AR

MA

UT

ICO

S

RE

FA

R d

epar

tam

enta

l, e

n s

us

lín

eas

de

ale

rta/

seg

uim

ien

to d

e cr

ón

ico

s-p

oli

med

icad

os

y so

cio

san

itar

ia

Page 28: PLAN DEPARTAMENTAL DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS 2011 …01_2011... · PLAN DEPARTAMENTAL DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS 2011-2012 DEPARTAMENTO DE SALUD DE VINARÒS PREÁMBULO El decreto

AN

EX

O I:

CR

ON

OG

RA

MA

OB

JET

IVO

S A

MB

ITO

AM

BU

LA

TO

RIO

O.S

.P.

2I.

S.

2.1.

% a

de

cua

ció

n d

e t

rata

mie

nto

s a

la G

uía

Fa

rma

cote

rap

éu

tica

de

Urg

en

cia

s H

osp

itala

rias

NA

NA

O.S

.P.

3I.

S.

3.1.

% a

de

cua

ció

n d

e t

rata

mie

nto

s a

la G

uía

Fa

rma

cote

rap

éu

tica

Ge

riatr

ía y

Dsi

cap

aci

tad

os

Psí

qu

ico

sN

AN

A

FO

RM

AC

IÓN

O.F

. 1

I.F. 1

.1N

º se

sion

es f

orm

ació

n us

o ra

cion

al d

e m

edic

amen

tos,

pro

duct

os s

anita

rios

y t

ecno

logí

as d

e la

info

rmac

ión

R4

NA

22

O.F

. 2

I.F. 2

.1N

º se

sion

es f

arm

acot

erap

éutic

as/a

ño

O.F

. 3

I.F. 3

.1R

ealiz

ació

n de

un

Bol

etín

Far

mac

oter

apéu

tico

Dep

arta

men

tal

NA

11

CO

MU

NIC

AC

IÓN

O.C

. 1

I.C. 1

.1N

úmer

o de

cha

rlas

dir

igid

as a

la p

obla

ción

gen

eral

/col

ectiv

os e

spec

ífic

osN

A1

1P

rom

oci

ón

del

uso

rac

ion

al d

el m

edic

amen

to e

n l

os

ciu

dad

ano

s y

cole

ctiv

os

esp

ecíf

ico

s

Fo

men

tar

la a

dec

uac

ión

de

la p

resc

rip

ció

n a

gu

ía f

arm

aco

tera

péu

tica

de

Urg

enci

as

Pro

mo

ver

la i

nfo

rmci

ón

/fo

rmac

ión

ob

jeti

va s

ob

re t

erap

éuti

ca a

lo

s p

rofe

sio

nal

es d

e la

sal

ud

Pro

mo

ver

la i

nfo

rmac

ión

de

los

pro

fesi

on

ales

de

la s

alu

d e

n e

l u

so r

acio

nal

de

lo

s m

edic

amen

tos

Fo

men

tar

la a

dec

uac

ión

de

la p

resc

rip

ció

n a

la

Gu

ía F

arm

aco

tera

péu

tica

Ger

iatr

ía y

Dsi

cap

acit

ado

s P

síq

uic

os

Pla

n d

e ac

og

ida

y fo

rmac

ión

en

el

uso

rac

ion

al d

e m

edic

amen

tos

y te

cno

log

ías

de

la i

nfo

rmac

ión

res

iden

tes

MF

YC