plan del proyecto.pdf

6
Instalación de servicios de telecomunicaciones en empresas operadoras en zonas selváticas 2015 PLAN DEL PROYECTO MARCOS GAVILANES ESTEBAN VACA ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL | FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

Upload: esteban-vaca

Post on 11-Dec-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLAN DEL PROYECTO.pdf

Instalación de servicios de

telecomunicaciones en

empresas operadoras en zonas

selváticas

2015

PLAN DEL PROYECTO MARCOS GAVILANES

ESTEBAN VACA

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL | FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

Page 2: PLAN DEL PROYECTO.pdf

PLAN DEL PROYECTO

1. Tema del Proyecto: Instalación de servicios de telecomunicaciones en empresas operadoras en

zonas selváticas

2. Objetivo General: La idea central de esta propuesta es el diseño e implementación de una red de

comunicaciones para empresas que se dedican a realizar trabajos en zonas

selváticas, que son de difícil acceso, para que puedan establecer un canal que

les permita realizar sus trabajos y actividades de manera ágil y eficiente en

cuanto a comunicaciones se refiera.

Recordemos que la comunicación en una empresa tiene un alto valor ya que

permite que los mandos altos puedan transmitir lo que esperan de los mandos

medios y bajos. Así mismo los mandos bajos pueden informar de cuál es el

estado real de las operaciones a los mandos medios. Estos últimos, a su vez

puede comunicar las estrategias para poder operar mejor cada día y alcanzar

metas propuestas en la planificación estratégica.

Sin duda, una empresa sin comunicación está destinada al fracaso.

3. Definición del problema

3.1. Situación Problemática

Ausencia de un sistema de comunicación eficiente en las empresas que

operan en la zona selvática de la Amazonía ecuatoriana, debido a las

complicaciones de acceso y dificultades técnicas en este tipo de zonas.

3.2. Análisis de Involucrados

INVOLUCRADO POSICIÓN PODER INTENSIDAD

Empresas petroleras + 5 4

Proveedores de materiales de telecomunicaciones

+ 2 2

Proveedores de Servicios de comunicaciones satelitales

+ 3 2

Habitantes y comunidades de la zona

- 3 3

Ambientalistas y ministerio del ambiente

- 2 3

Elenco HelpDesk + 1 2

Contratista + 5 5

Administración zonal y autoridades competentes(consejo provincial)

+ 2 1

Page 3: PLAN DEL PROYECTO.pdf

Descripción

INVOLUCRADO Descripción

Empresas petroleras Empresas altamente interesadas en mejorar las comunicaciones internas en los campos petroleros y mejorar el control y las comunicaciones entre las zonas de control y las plantas de extracción.

Proveedores de materiales de telecomunicaciones

Alta dificultad de infraestructura que implica un alto requerimiento tecnológico para las comunicaciones en zonas de acceso remoto.

Proveedores de Servicios de comunicaciones satelitales y proveedores de internet

Empresas proveedoras de internet que tienen servicios de comunicaciones y transferencias de datos de alta tecnología que permita cumplir con los requerimiento y expectativas de las empresas petroleras.

Habitantes y comunidades de la zona

Rehúsan a que se instale este tipo de tecnología en la zona, ya que esto constituye una invasión en el territorio por la instalación de antenas y equipos de comunicación.

Ambientalistas y ministerio del ambiente

Alta preocupación por los posibles problemas que puede presentarse con la flora y fauna e la zona que puede resultar afectada por la emisión de ondas electromagnéticas.

Elenco HelpDesk Servicios de capacitación que permitirán fomentar el uso de los sistemas tanto en las empresas como a los habitantes de la zona.

Contratista Personal de instalación de las redes de comunicación inalámbricas y de fibra óptica en la zona, así como de la contratación adecuada de los servicios de internet.

Administración zonal y autoridades competentes(consejo provincial)

Deseo de que se lleve a cabo el proyecto para permitir que la zona se beneficie de las comunicaciones.

3.3. Análisis de Alternativas

Utilización de servicios de telefonías móviles, que permitan la conexión de

las diferentes empresas a los servicios de comunicación así como de proveer

por estos sistemas un servicio de internet a los empleados que se

encuentran en campo.

Realizar una conexión de las plantas en campo a través de fibra óptica de

alta velocidad, sin embargo esta alternativa resulta complicada debido a

las condiciones climáticas y a las largas distancias que incrementan

notablemente los costos de instalación y mantenimiento.

Page 4: PLAN DEL PROYECTO.pdf

3.4. Componentes y Actividades a realizarse

COMPONENTE Descripción

Instalación y configuración de los servicios TIC y de los equipos de conexión

satelital

Adquisición e instalación de las antenas parabólicas que permitan comunicar a las empresas en campo a las TIC.

Gestión de los pagos de los servicios de TIC.

Administrar los permisos y regulaciones pertinentes al uso de los anchos de banda satelital.

Creación de un departamento de

Hardware y Software.

Coordinar/supervisar las labores de hardware y software.

Instalación de las redes LAN y WLAN internas a cada una de las plantas en campo.

Implementación de las redes de voz sobre IP para cada una de las planas.

Mantenimiento de los equipos de transmisión de Voz y Datos

Difusión de los servicios de comunicación con las comunidades aledañas a las empresas.

Mantenimiento y coordinación de las

redes internas.

Mantener buen servicio de comunicación y evitar interferencias.

Coordinar/supervisar labores de mantenimiento/reparación de redes establecidas.

Monitorear el estado de las conexiones. Monitorear el estado de las conexiones.

Implementación de un departamento

HelpDesk con contacto a la comunidad.

Organizar/Controlar el trabajo de cada técnico e inventariar activos.

Resolver problemas de forma ordenada, rápida y eficiente.

Ofrecer la capacitación pertinente tanto para software como software para los empleados de las empresas.

Difundir con los habitantes de la zona la posibilidad de utilización de las TICs instaladas en las empresas

Page 5: PLAN DEL PROYECTO.pdf

3.5. Matriz de Marco Lógico

NIVEL RESUMEN NARRATIVO INDICADORES MEDIOS DE VERIFICACIÓN

SUPUESTOS

FIN

Aplicación de las redes de

comunicación en las zonas selváticas en empresas en campo

que permita incrementar la

producción global de las empresas y sus

ingresos económicos.

Incremento de la producción y ventas de las

empresas en un 10%

Registros de producción

mensual de las empresas y

declaraciones de impuestos del

SRI

Alto nivel de tecnología requerida,

así como costos de instalación altos.

PR

OPÓ

SIT

O

Incrementar el control que existe en campo

de las empresas, permitiendo un

control en tiempo real de las empresas centrales de las

operaciones en las plantas.

Trabajadores más

comprometidos con la empresa, incremento 20% en la velocidad de trámite de documentos internos y

reportes de los sucesos de la

empresa.

Revisión de los memorandos

electrónicos que se realizan en la empresa, tanto

de requerimientos como reportes.

Necesidad de una implementación de

una base de datos que sea capaz de permitir

el envío en tiempo real de la información

entre la parte administrativa y la

planta.

CO

MPO

NEN

TES

Instalación y configuración de los servicios TIC y de los equipos de conexión

satelital

Acceso a la red para

comunicación en temas

laborales hasta un 40% de ahorro en

comunicaciones

Registros de comunicaciones, disminución del

precio de las planillas

telefónicas

Alto costo de instalación de las redes Voz sobre IP

Creación de un departamento de

Hardware y Software.

Aumento de la disponibilidad

de la red y reducción de problemas de comunicación

Roles de pago de los expertos de computación,

encuestas internas de calidad de servicio

Necesidad de contratación de más

personal que puede ser tedioso para las

empresas.

Mantenimiento y coordinación de las

redes internas.

Reducción del número de fallas en las

redes.

Estadísticas de los proveedores, incremento de la

cantidad de datos de

comunicación.

Se requiere la creación de un departamento de mantenimiento.

Implementación de un departamento HelpDesk con

Personal de planta más

capacitado para el uso de las

TICS

Número de llamadas a

servicio técnico disminuye

Personal más antiguo tiene problemas con

las capacitaciones y en la utilización de las nuevas tecnologías.

Page 6: PLAN DEL PROYECTO.pdf

contacto a la comunidad.

después de capacitaciones

AC

TIV

IDA

DES

Adquisición de equipos de red, y de

comunicación satelital

Nuevos sistemas de

comunicación de larga

distancia que permita la

conectividad en zonas de difícil

acceso

Facturas de adquisición de las antenas y

demás elementos de

conectividad de las redes

Alto costo de la tecnología satelital.

Adquisición de herramientas tecnológicas.

Nuevos sistemas informáticos

que aumentan la productividad

Lista de software

adquirido para las operaciones

en campo

Poca disponibilidad de este tipo de software

en el país

Instalación de la red de voz sobre IP

Adquisicón de los teléfonos VoIP y de los

software.

Facturas de los equipos y

servidores de Voz sobre IP

Necesidad de adquisición de

licencias de Voz IP.