plan de ventas

3
I.E.S.T.P. “Francisco de Paula Gonzales Vigil” U.D. Marketing Empresarial Elaborado por: Ticona Contrado, Hayde/ Poma Chiqui, Isabel/ Domínguez Delgado, Yovana PLANIFICACIÓN DE VENTAS Técnicas para planificar las ventas: 1. Recopilación de información: Nuestra empresa es de servicio que ofrece pollos a la Brasa y para los fines de semana y feriados Parrilladas de (pollo, carne, chancho) Cuanto se vende por ahora Cuanto se venderá más adelante. Como primer día de trabajo vendimos 10 pollos a la brasa. De acuerdo a las experiencias obtenidas podríamos pronosticar que venderemos 30 pollos diarios. 2. Fijación de objetivos: Nuestros objetivos es vender 50 pollos diarios y los fines de semana y feriados 80 pollos para cubrir con los gastos y obtener las ganancias. 3. Desarrollo de estrategia: Podemos repartir volantes de promociones y patrocinios; usar medios de comunicación como el periódico, revistas, Facebook, páginas web, comprar espacios publicitarios en la radio y la televisión; mediante el Delivery; mediante los carteles y ofrecer 5% de descuento a clientes fieles. 4. Desarrollo de políticas: Las políticas de nuestra compañía son las siguientes: El horario de apertura inicia de 12:00 a 22:00 horas. Deben ser personas proactivas (os). Los cocineros principales deben tener experiencia mínima de 6 meses. Los colaboradores deben usar y dejar limpio sus uniformes. Los manteles de mesa deberán estar debidamente lavadas y planchadas. Primamos con la limpieza del local en general. 5. Desarrollo de programas: Los responsables constituirán un programa de venta de acuerdo al objetivo que consiste en: Primero: horarios de trabajo se apertura desde las 12:00 a 22:00 horas. Distribuir por Delivery. Hacer campañas publicitarias en la radio (pasar un spot) y la televisión (comprar un espacio en la TV); mediante el Delivery (llevar a domicilio); mediante los carteles (afiches, gigantografias) en lugares visibles, así mismo en la puerta de la pollería. Se dará el 5% de descuento para los clientes fieles.

Upload: yovana-dominguez-delgado

Post on 10-Jan-2017

593 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de Ventas

I.E.S.T.P. “Francisco de Paula Gonzales Vigil” U.D. Marketing Empresarial

Elaborado por: Ticona Contrado, Hayde/ Poma Chiqui, Isabel/ Domínguez Delgado, Yovana

PLANIFICACIÓN DE VENTAS

Técnicas para planificar las ventas:

1. Recopilación de información: Nuestra empresa es de servicio que ofrece pollos a la

Brasa y para los fines de semana y feriados Parrilladas de (pollo, carne, chancho)

Cuanto se vende por ahora Cuanto se venderá más adelante.

Como primer día de trabajo vendimos 10 pollos a la brasa.

De acuerdo a las experiencias obtenidas podríamos pronosticar que venderemos 30 pollos diarios.

2. Fijación de objetivos: Nuestros objetivos es vender 50 pollos diarios y los fines de

semana y feriados 80 pollos para cubrir con los gastos y obtener las ganancias.

3. Desarrollo de estrategia: Podemos repartir volantes de promociones y patrocinios;

usar medios de comunicación como el periódico, revistas, Facebook, páginas web,

comprar espacios publicitarios en la radio y la televisión; mediante el Delivery;

mediante los carteles y ofrecer 5% de descuento a clientes fieles.

4. Desarrollo de políticas: Las políticas de nuestra compañía son las siguientes:

El horario de apertura inicia de 12:00 a 22:00 horas.

Deben ser personas proactivas (os).

Los cocineros principales deben tener experiencia mínima de 6 meses.

Los colaboradores deben usar y dejar limpio sus uniformes.

Los manteles de mesa deberán estar debidamente lavadas y planchadas.

Primamos con la limpieza del local en general.

5. Desarrollo de programas:

Los responsables constituirán un programa de venta de acuerdo al objetivo que

consiste en:

Primero: horarios de trabajo se apertura desde las 12:00 a 22:00 horas.

Distribuir por Delivery.

Hacer campañas publicitarias en la radio (pasar un spot) y la televisión (comprar

un espacio en la TV); mediante el Delivery (llevar a domicilio); mediante los

carteles (afiches, gigantografias) en lugares visibles, así mismo en la puerta de

la pollería.

Se dará el 5% de descuento para los clientes fieles.

Page 2: Plan de Ventas

I.E.S.T.P. “Francisco de Paula Gonzales Vigil” U.D. Marketing Empresarial

Elaborado por: Ticona Contrado, Hayde/ Poma Chiqui, Isabel/ Domínguez Delgado, Yovana

6. Establecimiento de procedimientos:

I. Tipos de ensaladas:

Ensalada mixta

Contiene los siguientes ingredientes como; lechuga, tomate, cebolla y palta.

Ensalada criolla

Contiene los ingredientes de tomate, cebolla y culantro.

Ensalada a la rusa:

Contiene los ingredientes de zanahoria, betarraga en cuadritos y mayonesa.

Ensalada clásica:

Lechuga, tomate, brócoli, zanahoria, vainita, rabanito, pepinillo.

II. Tipos de Pollos:

Pollo solo: solo lleva solo pollo.

Los siguientes van platos acompañados de papas fritas y ensaladas al gusto del

cliente.

Pollo entero: la presa será el pollo entero.

Medio pollo: consiste en que se le proporcionará la mitad del pollo.

Un cuarto de pollo: consiste en que presa será la cuarta parte del pollo (ala

con pecho, pierna con entrepierna).

Un octavo de pollo: consiste en que la presa será la octava parte del pollo

(ala, pecho, pierna, entrepierna)

III. Papas fritas: Serán cortadas en tamaños largos proporcionales.

Parrilladas de pollo, carne, lechón: serán preparado con condimentos necesario

y cocidos en carbón, así mismo la presentación del plato serán acompañados de

papa, camote, choclo sancochado y ensalada al escoger del cliente.

Page 3: Plan de Ventas

I.E.S.T.P. “Francisco de Paula Gonzales Vigil” U.D. Marketing Empresarial

Elaborado por: Ticona Contrado, Hayde/ Poma Chiqui, Isabel/ Domínguez Delgado, Yovana

7. Presupuestación:

I. Gastos :

a) Publicidad:

Radio : S/. 150 mensual

Televisión : S/. 250 mensual

Gigantografias : S/. 70

Periódico : S/. 60 mensual

b) Salarios al personal

El cocinero : S/. 900

Parrillero : S/. 240 sábados y domingos

Los mozos (as) : S/. 850

Personal de limpieza : S/. 850

Cajero (a) : S/. 700

II. Materiales de insumo e ingredientes para la preparación: a) Ensalada:

Lechuga : S/. 5 diario

Cebolla : S/.4.00 diario

Tomate : S/.10.00 diario

Palta : S/.10.00 diario

Culantro : S/.2.00 diario

Beterraga : S/.2.00 diario

Zanahoria : S/. 20.00 semanal

Vainita : S/.6.00 diarios

Brócoli : S/.5.00 diarios

Rabanito : S/.5.00 diarios

Pepinillo : S/. 5:00 diarios

b) Papas fritas: papa de tipo lengua : S/.50.00 c) Pollo 50 pollos : S/.700:00 diarios d) Parrilladas de pollo : S/.225:00 fines de

semana. e) Parrillada de carne : S/. 160.00 fines de

Semana. f) Parrillada de lechón : S/.100.00 fines de

Semana.