plan de trabajo de educativa

12
PLAN DE TRABAJO I. DATOS GENERALES Institucion Educativa: Particular Cristiano Shammah Director de la institucion: Gustavo Gutierrez Gordillo Ubicacion: Mariano Melgar Av. Lima 118-120 Area: Tiempo de duracion: Horario: Turno: Mañana Nivel: Inicial- primaria- secundaria Telefono: 986946192 E-mail: Email de la Institucion Eductativa: Practicantes: Calcina Caceres, Diana Huayhua Causto, Soledad Limachi Ccoto, Annie Martinez Hervas, Edson Yupa Velasco, Luz Escuela: Psicologia Curso: Psicologia Educativa Docente del curso: Julio Cesar Abarca Cordero Ayudante de catedra:

Upload: luz-velasco

Post on 09-Apr-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

psicologia educativa

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de Trabajo de Educativa

PLAN DE TRABAJO

I. DATOS GENERALES

Institucion Educativa: Particular Cristiano Shammah

Director de la institucion: Gustavo Gutierrez Gordillo

Ubicacion: Mariano Melgar Av. Lima 118-120

Area:

Tiempo de duracion:

Horario:

Turno: Mañana

Nivel: Inicial- primaria- secundaria

Telefono: 986946192

E-mail:

Email de la Institucion Eductativa:

Practicantes: Calcina Caceres, Diana

Huayhua Causto, Soledad

Limachi Ccoto, Annie

Martinez Hervas, Edson

Yupa Velasco, Luz

Escuela: Psicologia

Curso: Psicologia Educativa

Docente del curso: Julio Cesar Abarca Cordero

Ayudante de catedra:

II. FUNDAMENTACION

La psicologia educativa como ciencia aplicada, trata de estudiar aquellas propiedades del aprendizaje, abordando aquellas variables que permitan una mejor

prediccion, control y comprension de la conducta en contextos de enseñanza; siendo su principal objetivo mejorar las capacidades para aprender y resolver problemas tomando en cuenta caracteristicas cognoscitivas, personales y sociales del alumno.

Page 2: Plan de Trabajo de Educativa

Por lo tanto se ha creido conveniente programar una serie de actividades, en funcion a las diferentes necesidades en busca de soluciones estrategicas a las

dificultades de naturaleza cognitiva, emocional, academica, vocacional, familiar y/o psicosocial, que se podrian presentar en los alumnos

El presente plan de trabajo, incluye objetivos basados en la realidad de la institucion educativa, como producto del diagnostico que ha llevado a cabo, como

situacion previa a la elaboracion del presente, motivo por el cual, estos objetivos deberan ser alcanzados durante el desarrollo del año academico a travez de las diferentes areas de trabajo.

III. OBJETIVO GENERAL

Brindar atencion psicologica a los estudiantes de la institucion educativa Shammah mediante la evaluacion y diagnostico de las necesidades psicoeducativas contribuyendo asi al desarrolo integral del alumno realizando actividades de promocion y prevencion de la salud.

I.V OBJETIVOS ESPECIFICOS

Realizar un diagnostico situacional de la institucion educativa para conocer su realidad y/o necesidad e implementar de manera operativa el servicio de psicologia

Realizar la evaluacion del desarrollo de las funciones psicologicas basicas para el aprendizaje en el nivel inicial

Orientar vocacionalmente a los estudiantes de 5to y 4to año de secundaria respecto a posibles profesiones y/o ocupaciones acordes con sus caracteristicas personales

Evaluar el nivel de habitos de estudio en los alumnos del primer año de secundaria y proporcionar alternativas para optimizar su rendimiento

En el nivel primario realizar un programa de prevencion y promocion de la salud del educando basadas en las necesidades de la institucion educativa

Brindar apoyo y atencion psicologica a estudiantes que requieran de atencion individualizada y especializada.

V. METAS

Atencion a todo el alumnado del nivel inicial, primaria y secundaria

En el nivel inicial se aplicara una bateria de pruebas psicologicas

Ayudar a los alumnos de 4to y 5to año de secundaria a descubrir sus inclinaciones, actitudes e intereses vocacionales y lograr escoger la opcion o carrera profesional idonea, realizando un taller de orientacion vocacional.

Page 3: Plan de Trabajo de Educativa

Se brindara informacion mediante charlas acerca de temas como: drogas, alcoholismo, bullyng, etc.

VI. METODOLOGIA

Alumnos

individual: orientacion, consejeria y seguimiento de casos

grupal: a traves de evaluaciones y talleres de desarrollo personal

Padres de familia

individual: orientacion y consejeria, en relacion a la familia e hijos

grupal: a traves de la participacion de escuela de padres

VII. RECURSOS

Recursos humanos

-Direccion

- Tutores de aula

-Docentes de aula

-Padres de familia

- Alumnos

Recursos materiales:

-Material de escritorio

- Papelotes

- Plumones

- Copias del material requerido

- Computadora (laptop) e impresora

- Equipo de sonido

- Equipo audovisual

- Ambiente adecuado

VIII. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Page 4: Plan de Trabajo de Educativa

ACTIVIDADES ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRESeguimiento de alumnos ingresantes con dificultades

X

observacion del nivel de adaptacion de alumnos ingresantes

X

Seguimiento de alumnos con matriculas condicional XObservacion de conducta inicial-primaria-secundaria(deteccion de casos problema-diagnostico de aulas)

X

alumnos de inicial 3-4-5 años X X

alumnos de primera del 1er grado al 6to grado X X Xalumnos de secundaria 4to y 5to año X X

PRACTICA Nº 2

DIAGNOSTICO SITUACIONAL

DATOS GENERALES

Nombre de la Institucion Educativa:Colegio particular Cristiano SHAMMAH

Modalidad de Gestion: Privada

UGEL a la que pertenece la I.E. :

Nombre del Director : Gustavo Gutierrez Gordillo

Nombre del Subdirector:

Año de fundacion:

Niveles: Inicial,Primaria,Secundaria

Page 5: Plan de Trabajo de Educativa

Turnos que atiende:

Horario de Atencion

Condicion de Tenencia

Poblacion de la I.E.:

Area del Terreno Aproximado:

Pagina Web de la I.E. :

Telefono: 986946192

correo

direccion: Av Lima 118-120

distrito al que pertenece la I.E. : Mariano Melgar

II. Organizacion y politica de la Institucion Educativa

A) Organizacion:

B) Politica

Reseña historica de la I.E.

Mision

Somos un Institución Educativa Cristiana evangélica, que brinda una educación basada en la persona aplicando la fe cristiana en todas las áreas de la vida para vivir a la manera de Jesucristo.

Nuestra Visión

Ser una Institución Cristiana Evangélica altamente confiable para la formación integral de las nuevas generaciones basadas en estándares de la Biblia inspirada en la palabra de Dios para vivir en una vida de fe y de servicio.

Filosofia (o valores de la I.E)

PRINCIPIOS CRISTIANOS

1. Vivir en una ambiente de paz entre niños, docentes y padres de familia.2. Vivir con aperturas al cambio y una comunicación clara3. Vivir con espíritu de responsabilidad y honestidad.

Page 6: Plan de Trabajo de Educativa

4. Demostrar respeto por los demás y sus creencias.5. Vivir con espíritu de servicio y manifestarlo mediante acciones concretas.6. Vivir en perdón y reconciliación entre todos evitando susceptibilidades,

resentimiento y sentimientos negativos.7. Vivir en solidaridad y con espíritu de caridad.8. Vivir en humildad y servicio9. Vivir la identidad cultivando valores y costumbres de nuestra zona.10. Tener sensibilidad practicando la empatía y siendo solidarios.

Lema

La presencia de Dios esta presente

Reglamento interno (Analizar el reglamento interno)

III. ANTECEDENTES DEL SERVICIO DE PSICOLOGIA

IV. ASPECTOS GEOGRAFICOS

A) UBICACION GEOGRAFICA DE LA I.E.

Limites:

Region: arequipa

Provincia: arequipa

distrito: mariano melgar

direccion de la IE: Av lima Nro 118 - 120

Area de la IE:

Nro de integrantes de la IE:

Alumnos, profesores y administrativos

Telefono:

Redes institucionales:

Aspectos Economicos productivos:

Factores ambientales:

Areas verdes: las areas verdes son reducidas

Page 7: Plan de Trabajo de Educativa

Areas de recreacion:

Contaminacion ambiental: Existe contaminacion acustica por el transito vehicular y el smoke de los carros, para la proteccion de la radiacion solar la institucion cuenta con una malla protectora en el patio del colegio

Seguridad:

Amenazas de la zona:

TIPOSNaturales Civiles Geograficossismos violencia familiar

violencia fisicasmokecontaminacion acustica

Limites de cobertura y ubicacion geografica

ESTABLECIMIENTO DE REFERENCIAEstablecimiento Tiempo en vehiculo TelefonoMunicipalidad del distrito 5 minutosComisaria 5 minutosCentro de salud 5 minutosIglesias 5 minutosOtros

V. DESCRIPCION DEL AMBIENTE FISICO INSTITUCIONAL:

aplicar anexos C D y E

A) Finalidad de la construccion:

Como vivienda

B) Aspectos externos de la infraestructura

-material de la I.E: Material Noble

-accesos a la I.E: tres entradas

-Nº de pisos: dos pisos

-estado de conservación: buena

-señalización de zonas de seguridad: regular

Page 8: Plan de Trabajo de Educativa

C) ASPECTOS INTERNOS DE LA INFRAESTRUCTURA

Aulas

-numero de aulas: 17

-tipo de aulas: tradicional

-dimensiones

-poblacion a la que alberga: inicial primaria y secundaria

-material de construcción: material noble

-estado de conservación: buena

-distribucion de las carpetas

inicial pequeños grupos

primaria-secundaria en hileras

-tecnologia para la enseñanza

televisores

equipo de sonido

sala de computo

laboratorio de química

laborarotio de ingles

cañon multimedia

-color de las aulas: blanco humo

-iluminación: natural y artificial

. -ventilacion y temperatura: adecuado

Patios

-numero de patios: 2

-tipo de patios: tradicional

-dimensiones: 24m x 15m

- material de construcción de los patios: concreto

- estado de conservación: buena

Page 9: Plan de Trabajo de Educativa

-señalizacion de seguridad: si

- distribución dentro de la institución:

-uso del patio:

Laboratorios

-numero de laboratorios: 2

-dimensiones: 5m x 4m

-población a la que alberga: 41 alumnos

-material de construcción: material noble

-estado de conservación: buena

-señalizacion de seguridad:

-iluminacion: artificial

-ventilacion: inadecuada

-temperatura: inadecuada

-modificaciones estructurales(si existen pozos a tierra, cámaras de filtrado de residuos químicos, sistema contra incendios)

Sala de computo

-ubicación:

-dimensiones:

- condiciones de conservación:

-poblacion a la que alberga:

-numero de computadoras:

-numero de salas:

-color:

-ilimunacion:

-ventilacion:

-señalizacion de seguridad:

-internet:

Sala de profesores

Page 10: Plan de Trabajo de Educativa

-ubicación:

-dimensiones:

-condiciones de conservación:

-color:

-iluminacion

-ventilacion

-casilleros

Servicios higienicos

-ubicación:

-dimensiones:

-numero de SS.HH

-material de construcción

-condicion de conservación

-color

-ventilacion

-ilumnacion

Otros

-comedor: 1

-direccion: 1

-secretaria

-kioscos

-banda de música