plan de resolución de analogías

2
1 _________________________________________________________________ © Eling CAMONES APTITUD VERBAL Tema: Plan de solución de ejercicios de Analogías _________________________________ Preludio La an a lo gía de la im a g en se p re c is a p o r: form a, tam o , g éne ro, e tc. I. Definición: Etimológicamente proviene el griego ANA (Conforme) y LOGOS (razón). La analogía es la relación de semejanza que se establece entre dos pares de términos o imágenes, de modo tal que puedan intercambiar entre sí la función de modelo. R A Y O B ise c triz Torm enta Luz Rueda E le ctricid a d ................................................ ................................................ ................................................ ................................................ ................................................ II. Estructura: A B U C H E O : M UR M U R A C IÓ N:: a. silbatin a : od io b. a cue rd o : p a cto c . vo ce río : griterío d. a clam ació n: ap lau so e. e nsa lzar : alab a nza P A R BASE A LT E R N A TIV A S M Ú LTIP LE S III. Plan de solución: Al enfrentarnos a este tipo de ejercicios debemos seguir el siguiente procedimiento. V e rva lizació n rden atu rale za O N O ración que se establece con el p ar base. O rd en d e p resen tació n: o parte - todo todo - parte C am p o de acción , m ateria o tem a el ejercicio .

Upload: eling-camones-bazan

Post on 17-Nov-2015

3 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Guía práctica para resolver ejercicios de Analogía.

TRANSCRIPT

APTITUD VERBALTema: Plan de solucin de ejercicios de Analogas _________________________________

_________________________________________________________________ Eling CAMONES

1

Preludio

I. Definicin:Etimolgicamente proviene el griego ANA (Conforme) y LOGOS (razn).La analoga es la relacin de semejanza que se establece entre dos pares de trminos o imgenes, de modo tal que puedan intercambiar entre s la funcin de modelo.

II. Estructura:

III. Plan de solucin:

Al enfrentarnos a este tipo de ejercicios debemos seguir el siguiente procedimiento.

Como hemos observado las relaciones son infinitas y por lo tanto, es necesario en orden primero, establecer una verbalizacin de tal modo que se establezca una relacin lgica; luego, con ella se puede identificar no solo el orden sino, tambin, la naturaleza.