plan de negocios

21
Henry Ford Karen Paola Bojórquez Mejía 4to Turismo Administración

Upload: ludy-lopez

Post on 07-Dec-2015

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

plan de negociosplan de negociosplan de negociosplan de negociosplan de negociosplan de negociosplan de negociosplan de negociosplan de negociosplan de negociosplan de negocios

TRANSCRIPT

Henry Ford

Karen Paola Bojórquez Mejía

4to Turismo

Administración

Seño: Yeymi Palao

EMPRESA

Es una empresa donde día a día trabajamos procesando café cultivando, transportando, llevando hasta los hogares de nuestros clientes el sabor esquipulteco por medio de nuestros servicios y gracias a toda esa personas que trabajan con nosotros que se esfuerzan por su trabajo para darle la mayor satisfacción a nuestros clientes, esta es nuestra pequeña empresa que se esmera por satisfacer a nuestros clientes.

Cafés los prados de Esquipulas

La constitución de Cafés prados de Esquipulas se hará mediante una Sociedad Anónima ya que consideramos la más viable para la naturaleza del negocio.

El capital social está dividido en acciones que se integran gracias a las aportaciones de los socios, es decir, de los accionistas.La ventaja más evidente es que los accionistas no responden de las deudas con su patrimonio personal sino solamente con el capital aportado, y por otro lado, existe la posibilidad de atraer capitales ajenos por medio de la emisión de obligaciones.

Respecto a los inconvenientes que presenta, nos encontramos con el alto capital que hace falta para la constitución y con el complicado régimen de administración de la sociedad (sistema cerrado). La contabilidad social y su fiscalidad obligada hacen que no sea adecuada para determinados negocios.

TIPO DE PERSONAS JURIDICAS

Además, es una sociedad cara en cuanto a su funcionamiento, por cuanto es obligatoria la publicidad en periódicos, boletines oficiales, de muchos de sus actos, por ejemplo, las modificaciones estatutarias.

LOGOTIPO

CON SABOR ESQUIPULTECO

ESLOGAN

Nuestra misión es en origen importar, procesar y comercializar café de alta calidad, así como suministrar otros productos y servicios, satisfacer las necesidades y expectativas de nuestros clientes, el desarrollo de nuestros empleados

MISION

Ser la empresa líder en importación y comercialización de café en distintas presentaciones, manteniendo alta calidad y manejo apropiado de socios estratégicos sin descuidar la proyección social.

VISION

CORTO PLAZO

Levantar nuestra empresa tener los empleados necesarios al servicio de nuestros clientes satisfacer a nuestros clientes.

Mediano plazo

Contratar más personal hacer más grandes las instalaciones de nuestra empresa capacitar a nuestros empleados mejorar nuestros productos.

Largo plazo

Que nuestra empresa crezca mas con unas líneas de productos transportar nuestros productos a diferentes países del mundo tener sucursales de en diferentes países tener un personal capacitado para poder elaborar nuestros mejores productos.

OBJETIVOS

Nuestras estrategias es elaborar los mejores productos satisfacer las necesidades de nuestros clientes de la mejor calidad y los mejores precios q nuestras competencias.

ESTRATEJIAS

F O

*tener personal capacitado*satisfacer a nuestros clientes *Atender a nuestros clientes

*Que nuestro café salga del país *que sea aceptado por los clientes*que todo lo organizado se pueda realizar en las ventas.

*Que nuestro producto no salga del país.*Que nuestro producto no sea aceptado por los clientes.

*la competencia*Que los productos n rinda como lo planeado.*Que no sea aceptado en los países que los transportemos.

F O

D A

LINEA DE PRODUCTOS

Café en botes grandes, medianos, pequeños. Café en bosa grades, medianas, pequeñas. Paquetes en grano. Quintales en grano.

DESCRIPCION DE CADA PRODUCTO EMPLEADO Café en botes grandes, medianos, pequeños: se trabaja

esta presentación con la finalidad de llegar al segmento que compra directamente en el supermercado con la finalidad de que nuestro producto esté al alcance de todos.

Café en bosa grades, medianas, pequeñas.

El café en bolsa se hace con la finalidad de que el consumidor pueda adquirir nuestro producto en presentaciones adecuadas al consumo frecuente que tienen del mismo.

Paquetes en grano.Muchas personas prefieren moler su propio café para darle el sabor que más les gusta, entonces para ello se crea una presentación que vaya acorde a esa necesidad.

Quintales en grano.

Los productos

Este se hace con el fin de a futuro poder exportarlo a países que nos generen demanda

OBJETIVOS DE LAS AREAS OPERATIVAS

Minimizar los errores en la planta de producción al máximo para generar mayor productividad en las instalaciones.

Generar estrategias de manufactura para optimizar los procesos de acuerdo a las características de los productos.

Implementar ingeniería de procesos para obtener un máximo aprovechamiento de recursos e instar al uso de la curva de aprendizaje y con ello obtener economías de escalas.

TECNOLOGIA UTILIZADA

Nuestro principal activo es el personal técnico y de profesionales que cuentan con vasta experiencia en el ramo. Contamos además con profesionales en la Ingeniería que garantiza el diseño de los proyectos de fabricación e instalación de maquinaria de acuerdo a los requerimientos y necesidades de cada cliente.

PERSONAL OPERATIVO

Para generar un máximo rendimiento en producción se recluta personal que tenga capacidad en el uso de las maquinarias que se utilizan en la empresa, con el fin de reducir errores y de evitar cualquier tipo de accidente, de igual forma se establecen diversos turnos para cumplir con lo que la ley estipula respecto a jornadas laborales y las políticas de pagos y salarios.

LOCALIZACION DE LA PLANTA

Para un mejor aprovechamiento de recursos y fácil acceso a los insumos, con vista a la reducción de contaminación ambienta y molestias sociales se ha optado por establecer la planta de fabricación en la Aldea los Prados de Atulapa

MEDIDAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

Para cumplir con lo que estipula el ente que regula la seguridad industrial se recurre constantemente a capacitaciones para el personal y de esa forma logran manejar cualquier riesgo de accidente cuestión que genera un mayor ambiente laboral y da la oportunidad a los empleados de sentirse seguros en su trabajo.

CAPACIDAD DE PRODUCTO

DESCRIPCION DE MAQUINARIA Y EQUIPO

Maquinaria de beneficio seco

En el beneficio seco, encontramos una diversidad de máquinas

que son vitales para la transformación del café pergamino a café

oro de exportación. En este documento únicamente se describe

de manera general cada una de estas, haciendo énfasis en el

uso primordial que las mismas tienen.

Balanza o báscula industrial

Al momento de ingresar el café al beneficio seco, el grano debe

ser pesado. El dato que aquí se tome es el que se utiliza en la

comercialización y en el proceso de beneficiado para efectos de

rendimiento.

La dimensión de la balanza depende del tamaño del beneficio.

Las hay desde 20 quintales para pesar los sacos en grupos, hasta

con capacidad de pesar el café en los camiones o contenedores

en el que es transportado.

"Chuzos" o sacador de muestras

En cada movimiento que se hace en el beneficio, en el ingreso o

egreso de café, se toma una muestra para su respectivo análisis.

Esta debe ser representativa, tomada de la mayor cantidad de

sacos posible. Para ello, se utilizan los muestreadores o "chuzos"

para no abrir todos los sacos al momento de hacer un

muestreo. Estos son instrumentos de metal en forma cónica,

abiertos por el centro hacia la punta, lo que permite sacar granos

de los sacos sin dañarlos.

Equipo transportador

El proceso del café en el beneficio seco implica trasladar el café

de un lugar a otro, en donde se utiliza el equipo necesario como

troquet, montacargas o bandas transportadoras. Estas últimas

no solo permiten trasladar el café de un lugar a otro, sino

también elevarlo a diferentes alturas dependiendo de

las necesidades de las instalaciones.

Tolva o recibidor

El proceso de transformación del café pergamino empieza aquí,

en la tolva de recibo. Esta generalmente posee un enrejado con

el fin de eliminar objetos grandes ajenos al café que podrían

dañar la maquinaria durante el proceso. Todo el café que

se deposite aquí abastecerá la maquinaria durante el proceso de

trillado y clasificación.

Prelimpiadoras

Es una máquina en forma de zaranda que trabaja mediante

vibraciones, reteniendo los materiales grandes ajenos al café,

como piedras, palos, etc.