plan de mejora continua 2015-2016€¦ ·  · 2016-06-13pongan en ventaja con los propósitos de...

64
PLAN DE MEJORA CONTINUA 2015-2016 Agosto 2015 Progreso No. 23, Colonia Axotla, Delegación Álvaro Obregón, México, Distrito Federal C.P. 01030 Tel.0155- 56631317[email protected] [email protected] SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO CENTRO DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO 4/2 “LIC. JESÚS REYES HEROLES” CCT:09DBP0002L

Upload: lycong

Post on 27-Apr-2018

216 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2015-2016€¦ ·  · 2016-06-13pongan en ventaja con los propósitos de la reforma educativa actual y hacer que nuestros estudiantes adquieran esta ... educativos

PLAN DE MEJORA CONTINUA

2015-2016

Agosto 2015

Progreso No. 23, Colonia Axotla, Delegación Álvaro Obregón, México, Distrito Federal C.P. 01030 Tel.0155- [email protected] [email protected]

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO

CENTRO DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO 4/2 “LIC. JESÚS REYES HEROLES”

CCT:09DBP0002L

Page 2: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2015-2016€¦ ·  · 2016-06-13pongan en ventaja con los propósitos de la reforma educativa actual y hacer que nuestros estudiantes adquieran esta ... educativos

páginas

Presentación …………………………………………......01

Normativa aplicable …………………………………………......03

Diagnóstico …………………………………………......04

Priorización de categorías …………………………………………......11

Programas de mejora …………………………………………......12

Organización …………………………………………......33

Recursos ……………………………………………...60

Participantes, control de revisiones y

aprobación del PMC

…………………………………….............62

CONTENIDO

Page 3: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2015-2016€¦ ·  · 2016-06-13pongan en ventaja con los propósitos de la reforma educativa actual y hacer que nuestros estudiantes adquieran esta ... educativos

1

El presente Plan de Mejora Continua (PMC), tiene como objetivo servir de guía para el desarrollo de la gestión directiva de las Autoridades del Centro

de Estudios de Bachillerato 4/2 “Lic. Jesús Reyes Heroles”. Cabe mencionar que el mismo buscará entre otros aspectos, aprovechar los

conocimientos y talentos de los docentes, en objetivos compartidos que propicien la formación integral de los estudiantes mediante la colaboración

entre las academias, que de manera articulada contribuyan a la mejora continua y al aseguramiento de la calidad en la educación media superior,

fortaleciendo y potencializando las capacidades para la atención de estudiantes comprometidos con el desarrollo sustentable; competentes,

innovadores, creativos, emprendedores, capaces de lograr su superación personal dentro de valores sólidos.

El objetivo principal durante este segundo año de gestión será que como Institución se logré ofertar un marco que reconozca la importancia de la

Educación Media Superior como un espacio para la formación de personas competentes, cuyos conocimientos, habilidades y actitudes les permitan

integrarse de manera satisfactoria al ámbito escolar, laboral y enfrentar con éxito las situaciones problemáticas a lo largo de su vida.

Otros aspectos importantes a considerar son: la formación de los jóvenes basada en competencias; la innovación educativa en un marco de objetivos

estratégicos que permitan sustentar la toma de decisiones; el establecimiento de programas que aseguren la integración y coordinación adecuada; y

la participación efectiva y armónica.

Bajo esta perspectiva la Misión del plantel es:

“La razón del CEB 4/2, quien es una institución pública perteneciente a la Dirección General del Bachillerato dependiente de la SEP, al servicio de la

sociedad mexicana, con proyección a permanecer y superar el Nivel IV vigente del Sistema Nacional del Bachillerato, forme jóvenes competentes,

innovadores, creativos, emprendedores, con sólidos principios y valores mediante la docencia de calidad y la acreditación de un ciclo de bachillerato

general, con vocación de liderazgo intelectual y cultural, con fin de brindar la posibilidad de acceder a estudios de nivel superior y/o integrarse al

mercado laboral de forma exitosa”.

Mientras que la Visión del CEB 4/2 es la siguiente:

“Que el plantel se encuentre entre las mejores instituciones de Educación Media Superior integradas en el Sistema Nacional del Bachillerato (SNB),

esto gracias a su trabajo en docencia, la investigación y el uso de tecnología innovadora, permitiendo a nuestros egresados ser líderes intelectuales,

PRESENTACIÓN

Page 4: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2015-2016€¦ ·  · 2016-06-13pongan en ventaja con los propósitos de la reforma educativa actual y hacer que nuestros estudiantes adquieran esta ... educativos

2

emprendedores con alta autoestima y capacidad para el auto-aprendizaje y con la decisión para superarse académicamente, con el fin de que puedan

continuar sus estudios en el nivel superior y/o integrarse en el mercado laboral”.

El CEB 4/2 con la finalidad de contribuir al desarrollo social y académico establece como apremiantes los siguientes Valores:

Calidez, ofrecer una atención adecuada a los usuarios de este plantel centrada en la calidad del servicio en: las instalaciones, apariencia de

las personas, trato en el servicio, cumplimiento de expectativas, actitud del personal.

Creatividad, contar en el plantel y cada uno del personal que lo componen con la capacidad de producir cosas nuevas y valiosas que nos

pongan en ventaja con los propósitos de la reforma educativa actual y hacer que nuestros estudiantes adquieran esta capacidad para

enfrentarse a las situaciones del mundo contemporáneo con eficiencia y eficacia.

Humanismo, visto desde el enfoque pedagógico es valorar al ser humano así como su condición humana para llevar a cabo acciones que le

den como resultado una mejor calidad de vida

Compromiso, en el logro de los objetivos que día a día nos proponemos como institución en donde estamos involucrados personal del plantel,

autoridades, alumnos y padres de familia.

Equidad, establecer valores de igualdad y justicia entre los actores de este plantel educativo

Profesionalismo, atender a los usuarios del servicio educativo con el compromiso de ser eficientes y eficaces en el desempeño laboral día con

día.

Empatía, ofrecer mejores servicios con el compromiso de entender las necesidad de la comunidad estudiantil y de padres de familia

El PMC que se presenta a continuación, es el resultado no solo de la experiencia, sino de las estrategias vistas y trabajadas en el Programa de

Formación y Actualización Directiva, buscando la elaboración de un instrumento dinámico y flexible, y por tanto adaptable al contexto interno y

externo, así como a las necesidades del desarrollo y la constante evaluación, actualización o mejoramiento del mismo. Su carácter indicativo deberá

constituir un eje orientador y articulador de los proyectos y acciones que se deberán realizar para lograr los objetivos que el PMC estipula.

Por mi parte, reitero mi compromiso de continuar desplegando mi mayor esfuerzo y capacidad para consolidar los objetivos marcados en el PMC.

Page 5: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2015-2016€¦ ·  · 2016-06-13pongan en ventaja con los propósitos de la reforma educativa actual y hacer que nuestros estudiantes adquieran esta ... educativos

3

Documentos normativo- administrativo

• Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

• Artículo 3° Constitucional, última modificación (5 de marzo de 2013:DOF)

• Programa Sectorial de Educación

• Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018

• Programa Sectorial de Educación 2013-2018

• Programa Sectorial de Educación y Cultura 2013-2018 para el Distrito Federal (Publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 27

de octubre de 2014)

• Acuerdo Secretarial 442 (por el que se establece el Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de diversidad).

• Acuerdo Secretarial 444 (en el que se establecen las competencias que constituyen el marco curricular común del Sistema Nacional de

Bachillerato).

• Acuerdo Secretarial 445 (por el que se conceptualizan y definen para la educación media superior las opciones educativas en las

diferentes modalidades).

• Acuerdo Secretarial 447 (por el que se establecen las competencias docentes de quienes imparten educación media superior en la

modalidad escolarizada).

• Acuerdo número 478 por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa de Infraestructura para la Educación Media Superior.

• Acuerdo Secretarial 449 (por el que se establecen las competencias que definen el perfil del director en los planteles que imparten

educación del tipo medio superior).

• Acuerdo Secretarial 480 (por el que se establecen los lineamientos para el ingreso de instituciones educativas al Sistema Nacional de

Bachillerato).

NORMATIVA APLICABLE

Page 6: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2015-2016€¦ ·  · 2016-06-13pongan en ventaja con los propósitos de la reforma educativa actual y hacer que nuestros estudiantes adquieran esta ... educativos

4

• Acuerdo Secretarial 484 (por el que se establecen las bases para la creación y funcionamiento del Comité Directivo del Sistema

Nacional de Bachillerato).

• Acuerdo Secretarial 486 (por el que se establecen las competencias disciplinares extendidas del bachillerato general).

• Acuerdo número 488 por el que se modifican los diversos números 442, 444 y 447 por los que se establecen: el Sistema Nacional de

Bachillerato en un marco de diversidad; las competencias que constituyen el marco curricular común del Sistema Nacional de

Bachillerato, así como las competencias docentes para quienes impartan educación media superior en la modalidad escolarizada,

respectivamente.

Otros Documentos:

• Planeación Institucional SEP-DGB

• Reglamento de Construcción del Distrito Federal

• Manual para evaluar planteles que solicitan ingresar al Sistema Nacional de Bachillerato Versión 3.0

• Lineamientos para la elaboración del Plan de Mejora Continua SEP-DGB

En los últimos años las instancias normativas de la Educación Media Superior (EMS) en México promovieron la reorganización de los subsistemas

dependientes, con el propósito de ofrecer un marco que reconozca la importancia de la EMS como un espacio para la formación de personas

competentes, cuyos conocimientos, habilidades y actitudes les permitan desarrollarse de manera satisfactoria en el ámbito escolar, laboral y a lo largo

de su vida.

DIAGNÓSTICO

Page 7: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2015-2016€¦ ·  · 2016-06-13pongan en ventaja con los propósitos de la reforma educativa actual y hacer que nuestros estudiantes adquieran esta ... educativos

5

Esta reorganización motivó la creación del Sistema Nacional del Bachillerato (SNB), conformado por los planteles que incorporan a sus procesos

educativos los objetivos y principios de la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS) en la implementación de los planes y programas

de estudio, satisfagan lo establecido en las competencias genéricas demás requisitos que establece el Acuerdo 480 de la Secretaria de Educación

Pública (SEP). Esto implica que dichos planteles, realicen su práctica educativa conforme a planes y programas de estudio orientados al desarrollo de

las competencias que establece el Marco Curricular Común (MCC).

El Centro de Estudios de Bachillerato 4/2 “Lic. Jesús Reyes Heroles”, quien actualmente se encuentra en el nivel IV del SNB, actualmente se atiende

en promedio 2872 alumnos, distribuidos para el turno matutino 1519 estudiantes, de los cuales 898 son del sexo femenino y 621 del sexo masculino;

mientras que en el vespertino se cuenta con 1353 educandos, de los cuales 698 son mujeres y 655 varones; ofreciéndole a su población un ciclo de

bachillerato general, complementado de cinco opciones diferentes de núcleos de formación para el trabajo, las cuales son:

• Auxiliar educativo en el campo de la intervención.

• Contabilidad.

• Informática.

• Traductor de textos en inglés.

• Higiene y salud comunitaria.

Servicios Escolares .Dentro de las principales problemáticas detectadas en la comunidad estudiantil nos encontramos:

a) Una tasa de aprobación del 60.0419 % para el turno matutino y del 61.3308% para el turno vespertino esto durante el ciclo 2013-2014.

b) Un índice de deserción total del 10.6365% en el turno matutino y del 18.9915% del turno vespertino en el mismo ciclo antes mencionado.

c) Un indicador de eficiencia terminal con rezago de un año 0.4944%, con rezago de dos años 0.4215% para el turno matutino y con rezago de

un año del 0.7042%, Eficiencia terminal con rezago de dos años del 0.7936% en el turno vespertino durante el ciclo antes referenciado.

d) Al analizar el seguimiento matricular durante el proceso de formación del bachillerato general, con información recabada del ciclo en anterior

mención, en comparación con los alumnos matriculados durante el inicio del primer semestre (649 alumnos en turno matutino, 620 educandos

en turno vespertino), se detectó como un buen período para la deserción la transición al cuarto semestre, donde se encuentran cifras iníciales

en este semestre de 657 para el turno matutino y, 599 para el vespertino, lo que significa un índice de promoción educativa del 101.23% para

el turno matutino y del 96.61% para el vespertino, el porcentual de un ciclo a otro fue a la alza.

Page 8: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2015-2016€¦ ·  · 2016-06-13pongan en ventaja con los propósitos de la reforma educativa actual y hacer que nuestros estudiantes adquieran esta ... educativos

6

Directivos y Planta Docente.

Los estudiantes son atendidos pedagógicamente por 103 docentes, distribuidos en 54 profesores en el turno matutino y 49 profesores en el turno

vespertino, el 91.26% de los profesores están titulados (94 docentes entre los dos turnos), y 12 de ellos cuentan con un posgrado, lo que representa

el 11.65% de la plantilla docente, los docentes que han concluido el PROFORDEMS son 24, lo que representa el 23.30%, de estos 4 profesores se

han certificado. Actualmente todos los profesores están ubicados en la asignatura de acuerdo con su perfil profesional.

Dentro de la comunidad docente se encuentra como prioridad, lo siguiente:

a) El indicador de personal docente titulado en educación media superior con un valor porcentual del 96.36% para el turno matutino, mientras

que en el turno vespertino es del 100%.

b) Que el personal docente certificado por PROFORDEMS para el ciclo escolar 2015-2016 sea de 13 profesores más, otorgándome un valor

porcentual de referencia de 12.62%.

Concreción de la RIEMS. La falta de sistematización en la información reportada por las diferentes áreas académicas no permite hacer un análisis

crítico de la situación real en cada indicador académico situación que nos obliga a estandarizar procesos y formatos que contribuyan a la recolección

homogénea de datos académico-administrativos para así proponer modelos de intervención pertinentes.

Dentro de la infraestructura del plantel cabe mencionar que se cuenta con 32 aulas, 2 laboratorios de ciencias experimentales para biología y química,

3 laboratorios de tecnologías de la información, 1 auditorio, 1 audiorama, 1 biblioteca, 3 áreas deportivas, 1 área clínica, 1 Club Digital en convenio

con la Secretaria de Comunicaciones y Transportes.

Instalaciones y equipamiento Dentro de lo cual se detecta como área de oportunidad, lo siguiente:

a) El indicador de alumnos por computadora con acceso a Internet se encuentra con una razón de 8.49 alumnos por cada equipo de cómputo con

acceso a internet para el turno matutino y del 8.27 educandos por cada ordenador con el acceso a web para el turno vespertino.

b) Biblioteca escolar con equipos de cómputo, acceso a Internet y bibliografía actualizada

c) Canchas deportivas

d) Academias de área por turno

Page 9: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2015-2016€¦ ·  · 2016-06-13pongan en ventaja con los propósitos de la reforma educativa actual y hacer que nuestros estudiantes adquieran esta ... educativos

7

Resulta importante mencionar que la omisión de reportes oportunos a la plataforma del PACE ha originado desorganización en los procesos propios

del departamento, emitiendo en forma tardía los instrumentos y reportes que esta plataforma emite como apoyo al proceso académico.

Los programas que se desarrollan al interior del plantel obedecen en su mayoría a aprendizajes basados en competencias.

La proyección en Indicadores Académicos es:

Aprobación: Una tasa de aprobación del 69.92 % al 60.04 % para el turno matutino y del 65.62% al 61.33 % para el turno vespertino esto durante el

ciclo 2015-2016.

Fortalezas Oportunidades

• Programas de Orientación, Apoyos académicos, así como artísticos, deportivos y culturales.

• Disposición de docentes a impartir tutorías académicas y de acompañamiento

• Programas de colaboración con el sector productivo.

• Programas de becas otorgadas por la SEP • Acuerdos de prácticas laborales en

instituciones asentadas en la demarcación • Fortalecimiento de vínculos con autoridades

policiacas y delegacionales

Debilidades Amenazas

• Carencia de hábitos de estudio • Escaso arraigo al plantel • Predominio de la cultura del menor esfuerzo

entre la comunidad estudiantil

• Inseguridad en el entorno del plantel • Desintegración familiar • Antros, cercanos al plantel

Como se podrá observar, es muy probable que las Amenazas estén incidiendo de manera significativa en el desempeño académico de los

estudiantes y que las Debilidades vayan de la mano de éstas, de ahí que habrá que dar mayor empuje a las Fortalezas de tal manera que los jóvenes

Page 10: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2015-2016€¦ ·  · 2016-06-13pongan en ventaja con los propósitos de la reforma educativa actual y hacer que nuestros estudiantes adquieran esta ... educativos

8

sientan el respaldo del plantel por su formación académica; en lo que respecta a las Oportunidades, si se amplía su cobertura es muy factible que el

indicador de aprobación registre importantes ascensos y, sobre todo, se vea enriquecido el aprendizaje y éxito escolar de los alumnos.

Eficiencia terminal: Un indicador de eficiencia terminal a uno y dos años de rezago del 0.40% al 0.45% para el turno matutino y del 0.52% al 0.75%

en el turno vespertino durante el ciclo 2013-2014.

Fortalezas Oportunidades

• Programas de Orientación y Tutorías académicas

• Programas dirigidos a promover la regularidad y la eficiencia terminal

• Contar con Infraestructura adecuada para la educación (aulas, laboratorios, talleres, espacios deportivos, servicios escolares, biblioteca, etc)

• Programas de asignación de becas • Programas de Formación y Actualización

Docente • Programas encaminadas a preservar la

seguridad y la prevención del delito

Debilidades Amenazas

• Escaso sentido de pertenencia e identidad de los y las estudiantes

• Carencia de hábitos de estudio • Prevalencia de la cultura del menor esfuerzo

• Situación económica de los y las alumnas • Desintegración familiar • Delincuencia, robo y adicciones en el entorno

Deserción: Un índice de deserción total del 12.92% al 10.63 % en el turno matutino y del 9.97% al 18.99% del turno vespertino en el mismo ciclo

antes mencionado, donde se detecta que en el turno vespertino es el doble en comparación con los datos base para el ciclo escolar en mención.

Fortalezas Oportunidades

• Programas de Orientación y Apoyo académico (Tutorías. Construy-T, etc.)

• Ceremonias de Reconocimiento a la Excelencia Académica

• Organización de actividades en apoyo a la regularidad y avance académico.

• Programas de asignación de becas • Acuerdos de prácticas laborales con

dependencias cercanas al plantel • Fortalecimiento de vínculos con autoridades

policiacas y delegacionales

Page 11: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2015-2016€¦ ·  · 2016-06-13pongan en ventaja con los propósitos de la reforma educativa actual y hacer que nuestros estudiantes adquieran esta ... educativos

9

Debilidades Amenazas

• Escaso sentido de pertenencia e identidad de los y las estudiantes

• Carencia de hábitos de estudio • Predominio de la cultura del menor esfuerzo

entre la comunidad estudiantil

• Delincuencia, robo y adicciones en el entorno • Desintegración familiar • Delincuencia, robo y adicciones en el entorno

En el ámbito de las Amenazas, la inseguridad prevaleciente en la zona ocupa un lugar preponderante, así como los problemas de desintegración

familiar; si a tales fenómenos le aunamos los considerados en el plano de las Debilidades, como son el poco interés de los alumnos hacia el estudio y

el escaso sentimiento de pertenencia hacia el colegio, habrá que robustecer las Fortalezas para disminuir la deserción. Entre las acciones que bien

podrían enriquecerse en éste tenor, se pueden citar los programas de orientación y tutorías, los de atención remedial para atender problemas de

reprobación o bien, comenzar con el establecimiento de programas de colaboración e intercambio con el sector productivo. Si tales acciones se

conjugan con las consideradas en el ámbito de las Oportunidades (ampliación del programa de becas y habilitación de un entorno seguro), el

fenómeno del abandono escolar se podría ver disminuido en una buena medida.

Programas de Mejora y Desarrollo

Se detectó que el plantel no cuenta con un programa de Protección Civil y los servicios de limpieza y atención requieren mejora para beneficio de los

usuarios, por lo que se propone atender en el presente ciclo escolar lo siguiente:

a) Crear el Programa oficial de Protección Civil, para salvaguardar la seguridad de la comunidad escolar y de la infraestructura del plantel

b) Generar un programa de Servicios que garantice espacios limpios y áreas que oferten garantía de calidad a los usuarios.

Resultados de la prueba ENLACE. PLANTEL CEB 4/2, DGB. (Del año 2012 al 2014)

Habilidades Fortalezas Áreas de oportunidad

Page 12: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2015-2016€¦ ·  · 2016-06-13pongan en ventaja con los propósitos de la reforma educativa actual y hacer que nuestros estudiantes adquieran esta ... educativos

10

Comunicación (comprensión

lectora)

TURNO MATUTINO 2012 el porcentaje más alto fue de 50.9% en Bueno 2013 el porcentaje más alto fue de 65.9% en Bueno 2014 el porcentaje más alto fue de 49.5% en Bueno

TURNO VESPERTINO 2012 el porcentaje más alto fue de 47.5% en Elemental 2013 el porcentaje más alto fue de 47.6% en Elemental 2014 el porcentaje más alto fue de 50.4% en Elemental

TURNO MATUTINO Los alumnos identifican, seleccionan, interpretan,

vinculan información y reconocen la función de recursos discursivos para enfrentar problemas de su entorno

social. TURNO VESPERTINO

El alumno es capaz de localizar, relacionar y comprender elementos de información que aparecen en distintos

textos.

Valoraciones de las

fortalezas y áreas de

oportunidad

¿Qué elementos intervinieron? Los porcentajes del turno matutino durante los tres años

están en el nivel de dominio de bueno, por lo que son capaces de interpretar e inferir los contenidos textuales de las asignaturas; en el turno vespertino se encuentran en el

nivel de dominio de elemental por lo que es necesario retomar los resultados para implementar las estrategias

pedagógicas que le permitan superar este nivel y alcanzar el nivel de excelente.

¿Qué elementos intervinieron? Alumnos, docentes, asignaturas, planeaciones didácticas,

recursos didácticos, padres de familia, entorno.

Matemáticas

TURNO MATUTINO

2012 el porcentaje más alto fue de 50.0% en Elemental 2013 el porcentaje más alto fue de 46.1% en Elemental 2014 el porcentaje más alto fue de 47.3% en Elemental

TURNO VESPERTINO 2012 el porcentaje más alto fue de 57.7% en Elemental 2013 el porcentaje más alto fue de 50.4% en Elemental 2014 el porcentaje más alto fue de 52.8% en Elemental

TURNO MATUTINO El alumno es capaz de resolver problemas de porcentajes y geométricos, realizar operaciones básicas de fracciones,

utiliza formulas y convierte unidades, construye figuras tridimensionales simples, resuelve sistemas de

ecuaciones lineales. TURNO VESPERTINO

El alumno es capaz de resolver problemas de porcentajes y geométricos, realizar operaciones básicas de fracciones,

utiliza formulas y convierte unidades, construye figuras tridimensionales simples, resuelve sistemas de

ecuaciones lineales.

Valoraciones de las

fortalezas y áreas de

oportunidad

¿Qué elementos intervinieron? Ambos turnos se encuentran en el nivel de elemental por lo que es necesario retomar los resultados para implementar las estrategias pedagógicas que le permitan superar este

nivel y alcanzar el nivel de excelente.

¿Qué elementos intervinieron? Alumnos, docentes, asignaturas, planeaciones didácticas,

recursos didácticos, padres de familia, entorno.

Page 13: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2015-2016€¦ ·  · 2016-06-13pongan en ventaja con los propósitos de la reforma educativa actual y hacer que nuestros estudiantes adquieran esta ... educativos

11

Orden de atención

Categorías

1 Indicadores académicos

2 Concreción de la RIEMS en el plantel

3 Directivos y planta docente

4 Servicios escolares

5 Instalaciones y equipamiento

6 Programas de Mejora y Desarrollo

PRIORIZACIÓN DE CATEGORÍAS

Page 14: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2015-2016€¦ ·  · 2016-06-13pongan en ventaja con los propósitos de la reforma educativa actual y hacer que nuestros estudiantes adquieran esta ... educativos

12

Categoría: Indicadores Académicos

Meta: Disminuir del 14.81 % al 12 % la deserción total con respecto al ciclo escolar inmediato anterior.

LÍNEAS DE ACCIÓN ACTIVIDADES EVIDENCIA FECHA DE

CUMPLIMIENTO

Implementar estrategias de

seguimiento y avance

académico de los alumnos

inscritos en el semestre.

Diseñar instrumento de detección de

señales en riesgo de deserción

escolar, basado en los lineamientos

normativos del Sistema de Alerta

Temprana

Instrumento de detección

de señales de situación

de riesgo de deserción

escolar en el alumnado

Agosto a Diciembre de

2015

Diseñar programa de atención a

estudiantes en riesgo de deserción

escolar

Programa de atención a

estudiantes en riesgo de

deserción escolar

Agosto de 2015 a Julio

de 2016

Capacitar a un grupo de alumnos del

último semestre con la finalidad de

formar consejeros estudiantiles

Programa de Consejeros

Estudiantiles para su

revisión preliminar

Agosto a Diciembre

2015

PROGRAMAS DE MEJORA

Page 15: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2015-2016€¦ ·  · 2016-06-13pongan en ventaja con los propósitos de la reforma educativa actual y hacer que nuestros estudiantes adquieran esta ... educativos

13

Categoría: Indicadores Académicos

Meta: Incrementar la aprobación en el turno matutino, de 60.04 % al 64.5 % y para el vespertino, pasar del 61.33 % al 65 %, durante el ciclo escolar

2015-2016, con referencia al ciclo anterior.

LÍNEAS DE ACCIÓN ACTIVIDADES EVIDENCIA FECHA DE

CUMPLIMIENTO

Incrementar la aprobación de los

estudiantes en cada UAC en el

periodo semestral.

Elaborar planeación y secuencias

didácticas en forma colegiada.

Planeación y Secuencia

Didáctica.

Agosto de 2015

Elaborar listas de cotejo para el

análisis de la planeación didáctica.

Listas de Cotejo Agosto de 2015

Dar seguimiento al diagnóstico

para favorecer y verse reflejado en

las planeaciones didácticas.

Listas de cotejo Septiembre de 2015

Crear Rubrica para valoración de

planeación didáctica.

Rúbrica Agosto de 2015

Supervisar el cumplimiento de

desarrollo de contenidos temáticos

en relación al tiempo establecido.

Cédulas de Supervisión de

Desarrollo de Plan de Clase

Septiembre y Diciembre

de 2015

Page 16: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2015-2016€¦ ·  · 2016-06-13pongan en ventaja con los propósitos de la reforma educativa actual y hacer que nuestros estudiantes adquieran esta ... educativos

14

Implementar rubricas para valorar

los cursos intersemestrales

Rubrica y Listas de

Asistencia a Cursos

Intersemestrales

Enero de 2016 y

Julio de 2016

Implementar asesorías

semestrales.

Listas de Asistencia a

Asesorías

Oficios de Designación de

Asesorías

Enero 2016 y

Julio 2016

Desarrollar círculos de estudios a

alumnos de bajo rendimiento

académico.

Programa de Círculos de

Estudios Auto estudiantiles

Agosto a Diciembre de

2015 Febrero a Julio

de 2016

Desarrollar reuniones de

academia, en cumplimiento a los

lineamientos normativos.

Actas de Reunión de

Academias

Agosto a diciembre de

2015

Febrero a Julio de 2016

Fomentar la participación del

alumnado al Programa de Tutorías

Académicas

Bitácora de Registro del

programa de Tutorías

Cédulas de Inscripción

Cartas de Aceptación de

Tutores

Agosto a diciembre de

2015

Febrero a Julio de 2016

Categoría: Indicadores Académicos

Page 17: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2015-2016€¦ ·  · 2016-06-13pongan en ventaja con los propósitos de la reforma educativa actual y hacer que nuestros estudiantes adquieran esta ... educativos

15

Meta: Aumentar de un 0.60 % a un 0.64 % la eficiencia terminal con respecto al ciclo inmediato anterior

LÍNEAS DE ACCIÓN ACTIVIDADES EVIDENCIA FECHA DE

CUMPLIMIENTO

Brindar servicios de apoyo

académico a alumnos

matriculados.

Implementar la acción tutorial con

la comunidad estudiantil con el

propósito de que al término de año

se supervise la regularización

académica

Bitácoras de registro de

intervenciones

Agosto a Diciembre de

2015

Febrero a Julio 2016

Capacitar al grupo de Consejero

Estudiantil para la orientación del

alumnado al detectar conductas

que ponga en riesgo la

reprobación de asignaturas.

Programa de Formación de

Consejeros Estudiantiles

Septiembre a Diciembre

2015

Categoría: Concreción de la RIEMS

Meta: Lograr que el 100% de los docentes integren expedientes de seguimiento en formatos estandarizados.

Page 18: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2015-2016€¦ ·  · 2016-06-13pongan en ventaja con los propósitos de la reforma educativa actual y hacer que nuestros estudiantes adquieran esta ... educativos

16

LÍNEAS DE ACCIÓN ACTIVIDADES EVIDENCIA FECHA DE

CUMPLIMIENTO

Sistematizar los Procesos

Académico-Administrativos

Elaborar formatos de registro y

control para dar seguimiento a los

procesos Académico-

Administrativo.

Formatos requisitados por

los Jefes de Área.

Diciembre de 2015

Desarrollar reuniones con Jefes

de Área para explicar los procesos

de registro y control de

información académica.

Archivos en formato PDF de

información académico-

administrativo.

Septiembre de 2015

Elaborar lista de cotejo para

revisión de las actividades

establecidas en los formatos

determinados.

Archivo con Cartas

compromiso de seguimiento.

Lista de cotejo

Agosto de 2015 a Julio

de 2016

Categoría: Concreción de la RIEMS

Page 19: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2015-2016€¦ ·  · 2016-06-13pongan en ventaja con los propósitos de la reforma educativa actual y hacer que nuestros estudiantes adquieran esta ... educativos

17

Meta: Gestionar ante las autoridades competentes, el incremento de dos a seis docentes tutores, para dar seguimiento y acompañamiento

pedagógico a docentes de nuevo ingreso.

LÍNEAS DE ACCIÓN ACTIVIDADES EVIDENCIA FECHA DE

CUMPLIMIENTO

Coordinar con los tutores

docentes las actividades y

seguimiento para ofrecer

mejores resultados en su

desempeño académico y de

evaluación.

Difundir la convocatoria con los

docentes del plantel.

Convocatoria

Agosto de 2015

Establecer reuniones de trabajo

con los jefes de área para detectar

candidatos a ser tutores docentes

Conformación de la

Comisión Dictaminadora

Agosto de 2015

Desarrollar un programa de

aplicación y seguimiento que dé

cumplimiento a las disposiciones

oficiales.

Plan de trabajo

Septiembre de 2015

Page 20: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2015-2016€¦ ·  · 2016-06-13pongan en ventaja con los propósitos de la reforma educativa actual y hacer que nuestros estudiantes adquieran esta ... educativos

18

Reportar al área correspondiente

el seguimiento y resultado de la

acción tutorial

Informe final Agosto de 2015 Julio de

2016

Categoría: Concreción de la RIEMS

Meta: Lograr que el 60 % del personal cuente con la certificación de Google, para tener un mejor desempeño en el uso de las Tic´s.

LÍNEAS DE ACCIÓN ACTIVIDADES EVIDENCIA FECHA DE

CUMPLIMIENTO

Capacitar a los docentes en el uso

de las Tic´s.

Asignar a docentes de Informática para capacitar a

la planta docente.

Oficios comisión

Septiembre de 2015

Elaborar un proyecto de capacitación. Proyecto Octubre de 2015

Programar fechas y tiempos para el desarrollo de la

capacitación.

Organigrama de

actividades

Octubre de 2015

Page 21: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2015-2016€¦ ·  · 2016-06-13pongan en ventaja con los propósitos de la reforma educativa actual y hacer que nuestros estudiantes adquieran esta ... educativos

19

Entregar oficios de comisión personalizados a los

docentes para asistir a la capacitación.

Acuses de recibo de

oficios comisión.

Octubre de 2015

Desarrollar el curso. Listas de Asistencia

Enero julio de 2016.

Evaluar la práctica docente. Portafolio de Evidencias

y Constancias.

Julio de 2016.

Categoría: Directivos y Planta Docente

Meta: Incrementar de un 23.52 % (con 24 docentes) a un 29.13 % la participación de los docentes en las actividades de formación y

actualización docente para la Educación Media Superior en el primer año de gestión con respecto al ciclo anterior.

LÍNEAS DE ACCIÓN ACTIVIDADES EVIDENCIA FECHA DE

CUMPLIMIENTO

Page 22: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2015-2016€¦ ·  · 2016-06-13pongan en ventaja con los propósitos de la reforma educativa actual y hacer que nuestros estudiantes adquieran esta ... educativos

20

Incluir docentes en actividades

académicas ofertadas por diferentes

instancias.

Difundir exhaustivamente las

convocatorias a participar en los

programas o acciones de

actualización docente.

Acuses de recibo Agosto a Diciembre de 2015

Implementar talleres orientados al

desarrollo de las competencias

docentes

Programación de Cursos

Taller

Registros de Inscripción y

Asistencia a las actividades

Enero y Julio de 2016

Evaluar la eficacia y pertinencia

de las acciones de fortalecimiento

docente instrumentadas

Listas de cotejo Enero y Julio de 2016.

Categoría: Directivos y Planta Docente.

Meta: Incrementar del 91.6% (94 docentes titulados) al 95.15% el personal docente con titulación de educación superior con referencia al ciclo anterior.

LÍNEAS DE ACCIÓN ACTIVIDADES EVIDENCIA FECHA DE

CUMPLIMIENTO

Page 23: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2015-2016€¦ ·  · 2016-06-13pongan en ventaja con los propósitos de la reforma educativa actual y hacer que nuestros estudiantes adquieran esta ... educativos

21

Desarrollar estrategias para concretar

titulación de maestros pasantes.

Asignar horas de descarga a

docentes en proceso de titulación.

Horario docente Agosto de 2015 a Julio de

2016.

Proporcionar espacios y equipo de

cómputo a docentes por titularse.

Fotografías y vales de

resguardo.

Agosto de 2015 a Julio de

2016

Tramitar préstamos para la

impresión de Tesis a docentes que

lo soliciten.

Solicitudes de prestación y

factura.

Agosto de 2015 a Julio de

2016.

Categoría: Servicios Escolares

Meta: Gestionar un taller de relaciones humanas, con la finalidad de ofrecer por parte de las áreas administrativas un servicio de calidad.

LÍNEAS DE ACCIÓN ACTIVIDADES EVIDENCIA FECHA DE CUMPLIMIENTO

Realizar un taller de relaciones humanas

para el personal administrativo y de apoyo

que permita mejorar el servicio ofertado en

el plantel.

Planificar el taller. Reunión con los jefes de

área Septiembre de 2015

Gestionar ante las autoridades

correspondientes el taller a

realizar.

Oficio Octubre de 2015

Page 24: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2015-2016€¦ ·  · 2016-06-13pongan en ventaja con los propósitos de la reforma educativa actual y hacer que nuestros estudiantes adquieran esta ... educativos

22

Evaluar el desempeño del

personal administrativo

Fotografías

Reconocimiento a los

mejores empleados

Enero-julio de 2016

Categoría: Servicios Escolares

Meta: Alimentar al 100% el Programa de Actualización de Control Escolar

LÍNEAS DE ACCIÓN ACTIVIDADES EVIDENCIA FECHA DE

CUMPLIMIENTO

Actualizar en tiempo y forma la

plataforma del PACE.

Asignar al Responsable de Control Escolar de acuerdo al

perfil que este puesto exige.

Nombramiento del

responsable

Agosto y Septiembre de

2015

Capacitar al personal del departamento de control escolar

en el uso de la plataforma del PACE.

Carta descriptiva.

Septiembre de 2015

Page 25: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2015-2016€¦ ·  · 2016-06-13pongan en ventaja con los propósitos de la reforma educativa actual y hacer que nuestros estudiantes adquieran esta ... educativos

23

Elaborar cronograma en apego a las fechas que marca la

DGB.

Cronograma de control

escolar

Septiembre de 2015

Implementar el programa de las Tic’s en los procesos de

este departamento.

Programa a desarrollar Septiembre de 2015

Categoría: Servicios Escolares

Meta: Implementar una estrategia para el Seguimiento y registro de las competencias genéricas de los estudiantes.

LÍNEAS DE ACCIÓN ACTIVIDADES EVIDENCIA FECHA DE

CUMPLIMIENTO

Coordinar con el área de control

escolar la creación de un formato que

permita el registro del logro de las

Elaborar en academias formatos de

registro para el seguimiento de la

trayectoria escolar de los alumnos.

Actas de academia y Formatos

Septiembre de 2015

Page 26: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2015-2016€¦ ·  · 2016-06-13pongan en ventaja con los propósitos de la reforma educativa actual y hacer que nuestros estudiantes adquieran esta ... educativos

24

competencias genéricas en los

estudiantes.

Crear estrategia de intervención para la

recolección de insumos.

Actas de academia Septiembre de 2015

Desarrollar reuniones informativas con

Jefes de Área y Subdirector académico

para socializar la información.

Minutas de Academia y oficios.

Agosto de 2015

Elaborar Modelos de Intervención por

academia a partir de información

presentada.

Proyectos académicos

Septiembre 2015

Elaborar base de datos con referencias

personales de alumnos.

Base de datos

Octubre de 2015

Categoría: Instalaciones y equipamiento

Meta: Incrementar de un 0.035 a un 0.059 % el indicador de libros por alumno, de un total de 12,814 libros en biblioteca.

LÍNEAS DE ACCIÓN ACTIVIDADES EVIDENCIA FECHA DE

Page 27: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2015-2016€¦ ·  · 2016-06-13pongan en ventaja con los propósitos de la reforma educativa actual y hacer que nuestros estudiantes adquieran esta ... educativos

25

CUMPLIMIENTO

Adquirir bibliografía, mediante

donaciones y recursos propios.

Elaborar oficios para solicitar

donaciones a instituciones de

gobierno, editoriales, etc.

Oficios Septiembre de 2015

Realizar una campaña de

donación de bibliografía específica,

con alumnos del plantel.

Invitaciones

carteles

Octubre 2015

Adquirir bibliografía digital inventario Septiembre de 2015

Categoría: Instalaciones y Equipamiento

Meta: Instalación de 32 cañones con computadora en las aulas de clase

LÍNEAS DE ACCIÓN ACTIVIDADES EVIDENCIA FECHA DE CUMPLIMIENTO

Adquirir equipo tecnológico Presupuestar el valor del equipo

tecnológico.

Presupuesto.

Agosto de 2015

Page 28: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2015-2016€¦ ·  · 2016-06-13pongan en ventaja con los propósitos de la reforma educativa actual y hacer que nuestros estudiantes adquieran esta ... educativos

26

Gestionar ante el Comité de

Padres de Familia la compra de

Cañones y Equipos de Cómputo.

Acta de Reunión

Agosto de 2015

Preparar las instalaciones

eléctricas y de red necesarias para

la instalación del equipo.

Proyecto

Septiembre de 2015

Instalar cañones en aulas. Fotografías Enero de 2016

Categoría: Instalaciones y Equipamiento

Meta: Lograr el 100% de equipos de cómputo en servicio.

LÍNEAS DE ACCIÓN ACTIVIDADES EVIDENCIA FECHA DE

CUMPLIMIENTO

Operar un servicio preventivo y

correctivo a los equipos de cómputo.

Dar mantenimiento al equipo de

cómputo existente en los

Bitácora de servicio

Septiembre de 2015

Page 29: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2015-2016€¦ ·  · 2016-06-13pongan en ventaja con los propósitos de la reforma educativa actual y hacer que nuestros estudiantes adquieran esta ... educativos

27

laboratorios de informática

Dar mantenimiento periódico a las

líneas de internet que alimenta los

laboratorios de informática.

Reportes de servicio

Ciclo escolar 2015-2016.

Elaborar reglamento de uso y

acceso a laboratorios de

informática.

Reglamento interno Agosto de 2015

Elaborar horario de ingreso a los

laboratorios de informática.

Horario Agosto de 2015.

Categoría: Instalaciones y Equipamiento

Meta: Realizar las gestiones correspondientes para contar con un sitio de página web en el plantel

LÍNEAS DE ACCIÓN ACTIVIDADES EVIDENCIA FECHA DE

CUMPLIMIENTO

Page 30: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2015-2016€¦ ·  · 2016-06-13pongan en ventaja con los propósitos de la reforma educativa actual y hacer que nuestros estudiantes adquieran esta ... educativos

28

Elaborar un proyecto que de cómo

resultado la obtención de una página

web en el plantel

Convocar a docentes de

informática para presentar un

proyecto a la adquisición de una

página web

Actas de academia

Septiembre de 2015

Elaborar un esquema del tipo de

página web que se quiera utilizar

de acuerdo a las necesidades del

plantel

Proyecto

Septiembre de 2015

Realizar el trámite ante las

instancias oficiales.

Tramite y seguimiento

Septiembre de 2015

Presentar la página Web a la

comunidad escolar.

Adquisición del sitio

Publicación

Octubre de 2015

Categoría: Instalaciones y Equipamiento

Meta: Realizar un proyecto que permita Credencializar al 100% al alumnado y personal del plantel

Page 31: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2015-2016€¦ ·  · 2016-06-13pongan en ventaja con los propósitos de la reforma educativa actual y hacer que nuestros estudiantes adquieran esta ... educativos

29

LÍNEAS DE ACCIÓN ACTIVIDADES EVIDENCIA FECHA DE

CUMPLIMIENTO

Elaborar un Proyecto que permita credencializar a la comunidad estudiantil y personal que labora en el plantel

Elaborar un proyecto con las

diferentes áreas para

credencializar a la comunidad

escolar

Proyecto

Agosto de 2015

Contactar empresas para cotizar

credenciales

Tramite y seguimiento

Agosto de 2015

Presentar a la comunidad escolar

una propuesta viable.

Fotografías

Agosto de 2015

Llevar a cabo el proceso de

credencialización

Credenciales Septiembre de 2015

Page 32: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2015-2016€¦ ·  · 2016-06-13pongan en ventaja con los propósitos de la reforma educativa actual y hacer que nuestros estudiantes adquieran esta ... educativos

30

Categoría: Instalaciones y Equipamiento

Meta: Elaborar un proyecto que permita Instalar dos secciones de gradas en las áreas deportivas

LÍNEAS DE ACCIÓN ACTIVIDADES EVIDENCIA FECHA DE

CUMPLIMIENTO

Instalar gradas de seis metros

lineales con tres niveles para

sentarse en las canchas de

basquetbol y volibol.

Elaborar un proyecto para

presentarlo a los padres de familia

Proyecto

Agosto de 2015

Realizar las cotizaciones

correspondientes y presentación

de gradas.

Cotización aprobada

Agosto de 2015

ORGANIZACIÓN

Page 33: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2015-2016€¦ ·  · 2016-06-13pongan en ventaja con los propósitos de la reforma educativa actual y hacer que nuestros estudiantes adquieran esta ... educativos

31

Llevar a cabo los trabajos de

realización

Fotografías

Septiembre de 2015

Presentar ante la comunidad

escolar la obra terminada.

Fotografías

Acta entrega de la obra.

Octubre de 2015

Categoría: Programas de Mejora y Desarrollo

Meta: Instituir oficialmente el Programa de Protección Civil Escolar.

LÍNEAS DE ACCIÓN ACTIVIDADES EVIDENCIA FECHA DE

CUMPLIMIENTO

Organizar e instituir el Comité

Interno de Protección Civil

Convocar al personal docente y

administrativo a la reunión de

carácter informativo.

Convocatoria

Octubre de 2015

Page 34: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2015-2016€¦ ·  · 2016-06-13pongan en ventaja con los propósitos de la reforma educativa actual y hacer que nuestros estudiantes adquieran esta ... educativos

32

Conformar brigadas del comité

interno.

Acta constitutiva

Noviembre de 2015

Elaborar programa de Protección

Civil.

Programa

Noviembre de 2015

Difundir tríptico informativo. Trípticos

Noviembre de 2015

Difundir el programa ante la

comunidad estudiantil.

Minutas de trabajo,

capacitación a los

brigadistas

Noviembre de 2015

Celebrar Reuniones de gabinete

con cada brigada del comité.

Reportes. Cada 30 0 31 de cada

mes a partir de

Septiembre 2015.

Categoría: Programas de Mejora y Desarrollo

Meta: Implementar un proyecto con la coordinación administrativa, para mantener limpias y seguras las instalaciones del plantel

LÍNEAS DE ACCIÓN ACTIVIDADES EVIDENCIA FECHA DE

CUMPLIMIENTO

Page 35: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2015-2016€¦ ·  · 2016-06-13pongan en ventaja con los propósitos de la reforma educativa actual y hacer que nuestros estudiantes adquieran esta ... educativos

33

Establecer un programa de

mantenimiento correctivo para

mantener limpias las áreas principales

del plantel, así como el orden y

seguridad de la población estudiantil.

Elaborar el proyecto a través del

trabajo colegiado con el área

docente y administrativa del

plantel.

Propuesta del Proyecto para

establecer el programa

correctivo.

Septiembre de 2015

Presentar el programa a la

comunidad escolar

Programa correctivo

Septiembre de 2015

Elaborar un organigrama Organigrama

Octubre de 2015

Reunir a los involucrados y llevar

a cabo el seguimiento de las

actividades

Bitácora de la reunión

Octubre de 2015

Evaluar mensualmente los

resultados

Guía de Observación Durante el curso

Otorgar reconocimientos a los

trabajadores con mejores

desempeños

Fotocopia de los

Reconocimientos

Enero- julio de 2016

ORGANIZACIÓN

Page 36: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2015-2016€¦ ·  · 2016-06-13pongan en ventaja con los propósitos de la reforma educativa actual y hacer que nuestros estudiantes adquieran esta ... educativos

34

Categoría: Indicadores Académicos

Línea de acción: Incrementar la aprobación de los estudiantes en cada UAC en el periodo semestral.

ACTIVIDADES RESPONSABLE CICLO ESCOLAR 2015 – 2016

AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL

Elaborar

planeación y

secuencias

didácticas en forma

colegiada

Docentes X

Elaborar listas de

cotejo para el

análisis de la

planeación

didáctica.

Subdirección

Académica y Jefes

de Área

X

Dar seguimiento al

diagnóstico para

favorecer y verse

reflejado en las

planeaciones

didácticas

Jefes de Área X

Page 37: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2015-2016€¦ ·  · 2016-06-13pongan en ventaja con los propósitos de la reforma educativa actual y hacer que nuestros estudiantes adquieran esta ... educativos

35

Crear Rubrica para

valoración de

planeación

didáctica.

Subdirección

Académica

X

Supervisar el

cumplimiento de

desarrollo de

contenidos

temáticos en

relación al tiempo

establecido.

Jefes de Área X X

Implementar cursos

intersemestrales

Subdirección

Académica

Docentes

X

Implementar

asesorías

semestrales en

contra turno.

Docentes X X

Desarrollar círculos

de estudios a

alumnos de bajo

Docentes X X X X X X X X X X X X

Page 38: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2015-2016€¦ ·  · 2016-06-13pongan en ventaja con los propósitos de la reforma educativa actual y hacer que nuestros estudiantes adquieran esta ... educativos

36

rendimiento

académico.

Desarrollar

reuniones de

academia, en

cumplimiento a los

lineamientos

normativos.

Subdirección

Académica

Jefes de Área

Docentes

X X X X X X X X X X X X

Fomentar la

participación del

alumnado al

Programa de

Tutorías

Coordinador de

Tutorías y Tutores

X X X X X X X X X X X X

Categoría: Indicadores Académicos

Línea de acción: Implementar estrategias de seguimiento y avance académico de los alumnos inscritos en el semestre.

ACTIVIDADES RESPONSABLE CICLO ESCOLAR 2015 – 2016

Page 39: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2015-2016€¦ ·  · 2016-06-13pongan en ventaja con los propósitos de la reforma educativa actual y hacer que nuestros estudiantes adquieran esta ... educativos

37

AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL

Diseñar instrumento

de detección de

señales en riesgo

de deserción

escolar, basado en

los lineamientos

normativos del

Sistema de Alerta

Temprana

Coordinador de

tutorías

X X X X X

Diseñar programa

de atención a

estudiantes en

riesgo de deserción

escolar

Subdirección

Académica y

Coordinación de

tutorías

X X X X X

Capacitar a un

grupo de alumnos

del último semestre

con la finalidad de

formar consejeros

estudiantiles

Coordinador de

Tutorías

X X X X X

Page 40: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2015-2016€¦ ·  · 2016-06-13pongan en ventaja con los propósitos de la reforma educativa actual y hacer que nuestros estudiantes adquieran esta ... educativos

38

Page 41: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2015-2016€¦ ·  · 2016-06-13pongan en ventaja con los propósitos de la reforma educativa actual y hacer que nuestros estudiantes adquieran esta ... educativos

39

Categoría: Indicadores Académicos

Línea de acción: Brindar servicios de apoyo académico a alumnos matriculados

ACTIVIDADES RESPONSABLE CICLO ESCOLAR 2015 – 2016

AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL

Implementar la

acción tutorial con la

finalidad de que en

último año de

formación se

supervise la

regularización

académica.

Subdirección

Académica

X X X X X X X X X X X X

Capacitar al grupo

de Consejero

Estudiantil para la

orientación del

alumnado al

detectar conductas

que pongan en

riesgo la

reprobación de

asignaturas.

Coordinación de

tutorías

X X X X

Page 42: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2015-2016€¦ ·  · 2016-06-13pongan en ventaja con los propósitos de la reforma educativa actual y hacer que nuestros estudiantes adquieran esta ... educativos

40

Page 43: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2015-2016€¦ ·  · 2016-06-13pongan en ventaja con los propósitos de la reforma educativa actual y hacer que nuestros estudiantes adquieran esta ... educativos

41

Categoría: Concreción de la RIEMS

Línea de acción: Sistematizar los Procesos Académicos - Administrativos

ACTIVIDADES RESPONSABLE CICLO ESCOLAR 2015 – 2016

AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL

Elaborar formatos

de registro y control

para dar

seguimiento a los

procesos

Académicos –

Administrativos

Subdirección

académica, Jefes

de área

X X X X X X X X X X X X

Desarrollar

reuniones con Jefes

de Área para

explicar los

procesos de registro

y control de

información

Subdirección

académica

X X X X X X X X X X X X

Elaborar lista de Subdirección X X X X X X X X X X X X

Page 44: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2015-2016€¦ ·  · 2016-06-13pongan en ventaja con los propósitos de la reforma educativa actual y hacer que nuestros estudiantes adquieran esta ... educativos

42

cotejo para revisión

de las actividades

establecidas en los

formatos

determinados

Académica

Categoría: Concreción de la RIEMS

Línea de acción: Lograr que el 100% de los docentes actualicen e integren expedientes de seguimiento en formatos estandarizados.

ACTIVIDADES RESPONSABLE CICLO ESCOLAR 2015 – 2016

AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL

Sistematizar los

Procesos

Académico-

Administrativos

Subdirección

Académica

X X X X X X X X X X X X

Establecer fechas y

tiempos para su

Subdirección

académica

X X X X X X X X X X X X

Page 45: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2015-2016€¦ ·  · 2016-06-13pongan en ventaja con los propósitos de la reforma educativa actual y hacer que nuestros estudiantes adquieran esta ... educativos

43

desarrollo

Categoría: Concreción de la RIEMS

Línea de acción: Lograr que el 60 % del personal cuente con la certificación de Google, para tener un mejor desempeño en el uso de las

Tic´s.

ACTIVIDADES RESPONSABLE CICLO ESCOLAR 2015 – 2016

AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL

Asignar a Docentes

de informática para

capacitar a la planta

Docente

Subdirección

Académica

X X X X X X X X X X X X

Elaborar un

Proyecto de

Capacitación

Subdirección

académica

X X X X X X X X X X X X

Programar fechas y

tiempos para el

desarrollo de la

Subdirección

Académica

X X X X X X X X X X X X

Page 46: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2015-2016€¦ ·  · 2016-06-13pongan en ventaja con los propósitos de la reforma educativa actual y hacer que nuestros estudiantes adquieran esta ... educativos

44

capacitación

Entregar un oficio de

comisión

personalizados a los

docentes para asistir

a la capacitación

Dirección X X X X X X X X X X X X

Categoría: Concreción de la RIEMS

Línea de acción: Gestionar ante las autoridades competentes, el incremento de dos a seis docentes tutores, para dar seguimiento y

acompañamiento pedagógico a docentes de nuevo ingreso.

ACTIVIDADES RESPONSABLE CICLO ESCOLAR 2015 – 2016

AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL

Coordinar con los tutores docentes las actividades y seguimiento para ofrecer mejores resultados en su desempeño académico y de evaluación.

Subdirección

Académica

X X X X X X X X X X X X

Page 47: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2015-2016€¦ ·  · 2016-06-13pongan en ventaja con los propósitos de la reforma educativa actual y hacer que nuestros estudiantes adquieran esta ... educativos

45

Coordinar la práctica

docente

Subdirección

académica

X X X X X X X X X X X X

Categoría: Directivos y planta Docente

Línea de acción: Incrementar de un 23.52 % (con 24 docentes) a un 29.13 % la participación de los docentes en las actividades de formación y actualización docente para la Educación Media Superior en el próximo año de gestión con respecto al ciclo anterior.

ACTIVIDADES RESPONSABLE CICLO ESCOLAR 2015 – 2016

AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL

Difundir

exhaustivamente las

convocatorias a

participar en los

programas o

acciones de

actualización

docente.

Dirección X X X X X

Implementar

talleres orientados al

desarrollo de las

Subdirección

académica

X X

Page 48: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2015-2016€¦ ·  · 2016-06-13pongan en ventaja con los propósitos de la reforma educativa actual y hacer que nuestros estudiantes adquieran esta ... educativos

46

competencias

docentes

Evaluar la eficacia y

pertinencia de las

acciones de

fortalecimiento

docente

instrumentadas

Subdirección

académica, Jefes

de área

X X

Page 49: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2015-2016€¦ ·  · 2016-06-13pongan en ventaja con los propósitos de la reforma educativa actual y hacer que nuestros estudiantes adquieran esta ... educativos

47

Categoría: Directivos y planta Docente

Línea de acción: Desarrollar estrategias para concretar titulación de maestros pasantes.

ACTIVIDADES RESPONSABLE CICLO ESCOLAR 2015 – 2016

AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL

Asignar horas de

descarga a

docentes en

proceso de

titulación.

Dirección X X X X X X X X X X X X

Proporcionar

espacios y equipo

de cómputo a

docentes por

titularse.

Dirección,

Coordinación

Administrativa

X X X X X X X X X X X X

Tramitar préstamos

para la impresión de

Tesis a docentes

que soliciten.

Coordinación

Administrativa

X X X X X X X X X X X X

Page 50: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2015-2016€¦ ·  · 2016-06-13pongan en ventaja con los propósitos de la reforma educativa actual y hacer que nuestros estudiantes adquieran esta ... educativos

48

Categoría: Servicios Escolares

Línea de acción: Actualizar en tiempo y forma la plataforma del PACE.

ACTIVIDADES RESPONSABLE CICLO ESCOLAR 2015 – 2016

AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL

Asignar al

responsable de

Control Escolar de

acuerdo al perfil que

este puesto exige.

Dirección X

Capacitar al

personal del

departamento de

Control Escolar en

el uso de la

plataforma del

PACE

Dirección X

Page 51: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2015-2016€¦ ·  · 2016-06-13pongan en ventaja con los propósitos de la reforma educativa actual y hacer que nuestros estudiantes adquieran esta ... educativos

49

Elaborar

cronograma en

apego a las fechas

que marca la

Dirección General

del Bachillerato

Dirección,

Subdirección

Académica y

Control Escolar

X

Implementar en el

Programa de las 5’s

en los procesos de

este departamento

Dirección X

Categoría: Servicios Escolares

Línea de acción: Coordinar con el Área de Control Escolar la creación de un formato que permita el registro del logro de las competencias

genéricas en los estudiantes.

ACTIVIDADES RESPONSABLE CICLO ESCOLAR 2015 – 2016

AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL

Elaborar en

academias formatos

de registro para el

seguimiento de la

Subdirección

Académica

X

Page 52: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2015-2016€¦ ·  · 2016-06-13pongan en ventaja con los propósitos de la reforma educativa actual y hacer que nuestros estudiantes adquieran esta ... educativos

50

trayectoria escolar

de los alumnos.

Crear estrategias de

intervención para la

recolección de

insumos.

Subdirección

Académica y Jefes

de Área

X

Desarrollar

reuniones

informativas con

Jefes de Área y

Subdirector

Académico para

socializar la

información.

Dirección X

Categoría: Servicios Escolares

Línea de acción: Gestionar un taller de relaciones humanas, con la finalidad de ofrecer por parte de las áreas administrativas un servicio de

calidad.

Page 53: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2015-2016€¦ ·  · 2016-06-13pongan en ventaja con los propósitos de la reforma educativa actual y hacer que nuestros estudiantes adquieran esta ... educativos

51

ACTIVIDADES RESPONSABLE CICLO ESCOLAR 2015 – 2016

AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL

Realizar un taller de

relaciones humanas

para el personal

administrativo y de

apoyo que permita

mejorar el servicio

ofertado en el

plantel.

Subdirección

Académica

X X X X X X X

Elaborar un registro

del personal que

asiste al taller

Coordinación

administrativa

X X X X X X X

Categoría: Instalaciones y Equipamiento

Línea de acción: Adquirir equipo tecnológico

Page 54: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2015-2016€¦ ·  · 2016-06-13pongan en ventaja con los propósitos de la reforma educativa actual y hacer que nuestros estudiantes adquieran esta ... educativos

52

ACTIVIDADES RESPONSABLE CICLO ESCOLAR 2015 – 2016

AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL

Presupuestar el

valor del equipo

tecnológico.

Dirección X

Gestionar ante el

Comité de Padres

de Familia la

compra de Cañones

y Equipos de

Cómputo.

Dirección X

Preparar las

instalaciones

eléctricas y de red

necesarias para la

instalación del

equipo.

Departamento de

Mantenimiento

X

Page 55: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2015-2016€¦ ·  · 2016-06-13pongan en ventaja con los propósitos de la reforma educativa actual y hacer que nuestros estudiantes adquieran esta ... educativos

53

Instalar cañones en

aulas didácticas.

Departamento de

Mantenimiento

X

Categoría: Instalaciones y Equipamiento

Línea de acción: Realizar las gestiones correspondientes para contar con un sitio de página web en el plantel

ACTIVIDADES RESPONSABLE CICLO ESCOLAR 2015 – 2016

AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL

Elaborar un

proyecto que de

cómo resultado la

obtención de una

página web en el

plantel

Dirección y

Coordinación

Administrativa

X X X X

Categoría: Instalaciones y Equipamiento

Page 56: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2015-2016€¦ ·  · 2016-06-13pongan en ventaja con los propósitos de la reforma educativa actual y hacer que nuestros estudiantes adquieran esta ... educativos

54

Línea de acción: Aplicar acciones correctivas y de mantenimiento a las instalaciones del plantel.

ACTIVIDADES RESPONSABLE CICLO ESCOLAR 2015 – 2016

AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL

Elaborar listas de

cotejo para el

registro directo

observable.

Responsable de

laboratorios de

Informática

X X X X X X X X X X X X

Elaborar el

diagnóstico físico

del plantel

Dirección X X X X X X X X X X X X

Superar deterioros

en las instalaciones

del plantel

Coordinación

Administrativa

X X X X X X X X X X X X

Categoría: Instalaciones y Equipamiento

Línea de acción: Adquirir bibliografía, mediante donaciones y recursos propios

Page 57: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2015-2016€¦ ·  · 2016-06-13pongan en ventaja con los propósitos de la reforma educativa actual y hacer que nuestros estudiantes adquieran esta ... educativos

55

ACTIVIDADES RESPONSABLE CICLO ESCOLAR 2015 – 2016

AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL

Acondicionar

espacios físicos en

la Biblioteca

Responsable de

mantenimiento

X X

Instalar bibliografía

nueva asignada al

área

Responsable de

biblioteca

X X

Elaborar reglamento

del uso biblioteca

Responsable de

biblioteca

X X X

Categoría: Instalaciones y Equipamiento

Línea de acción: Lograr una página web en el plantel.

ACTIVIDADES RESPONSABLE CICLO ESCOLAR 2015 – 2016

AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL

Convocar a

docentes de

Subdirección

académica, Jefes

X

Page 58: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2015-2016€¦ ·  · 2016-06-13pongan en ventaja con los propósitos de la reforma educativa actual y hacer que nuestros estudiantes adquieran esta ... educativos

56

informática para

presentar un

proyecto a la

adquisición de una

página web

de Área y

docentes de

informática

Elaborar un

esquema del tipo de

página web que se

quiera utilizar de

acuerdo a las

necesidades del

plantel

Dirección,

Subdirección

académica y Jefes

de Área

X

Categoría: Programas de Mejora y Desarrollo

Línea de acción: Organizar el Comité interno de Protección Civil.

ACTIVIDADES RESPONSABLE CICLO ESCOLAR 2015 – 2016

AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL

Page 59: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2015-2016€¦ ·  · 2016-06-13pongan en ventaja con los propósitos de la reforma educativa actual y hacer que nuestros estudiantes adquieran esta ... educativos

57

Convocar al

personal Docente y

Administrativo a la

reunión de carácter

informativo

Dirección,

Subdirección

académica

X

Conformar brigadas

del comité interno

Dirección,

Subdirección

académica

X

Elaborar programa

de Protección Civil

Dirección,

Subdirección

académica

X

Difundir trípticos

informativos

Dirección,

Subdirección

académica

X

Difundir el programa

ante la comunidad

estudiantil

Dirección,

Subdirección

Académica y Jefes

de Área

X

Categoría: Programas de Mejora y Desarrollo

Línea de acción: Organizar el Comité interno de Protección Civil.

Page 60: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2015-2016€¦ ·  · 2016-06-13pongan en ventaja con los propósitos de la reforma educativa actual y hacer que nuestros estudiantes adquieran esta ... educativos

58

ACTIVIDADES RESPONSABLE CICLO ESCOLAR 2015 – 2016

AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL

Celebrar reuniones

de gabinete en cada

brigada del comité

Dirección,

Subdirección

académica

X X X X X X X X X

Page 61: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2015-2016€¦ ·  · 2016-06-13pongan en ventaja con los propósitos de la reforma educativa actual y hacer que nuestros estudiantes adquieran esta ... educativos

59

RECURSOS HUMANOS CANTIDAD Y/O VOLUMEN COSTO APROXIMADO CARACTERÍSTICAS

ESPECIFICAS

FECHA REQUERIDA

Docentes 105 Nómina Requieren horas de

descargas Agosto 2015

Capacitadores externos 3 $30.000.00 2 horas cada uno Septiembre 2015

RECURSOS MATERIALES CANTIDAD Y/O VOLUMEN COSTO APROXIMADO CARACTERÍSTICAS

ESPECIFICAS

FECHA REQUERIDA

Tablaroca 40 M2 $12,000.00

Tablaroca para seccionar

las áreas de tutorías,

asesorías y el espacio físico

para los trabajos docentes

de Profordems

Agosto 2015

Mesas de trabajo 6 $6,000.00

Mesas de trabajo que

permitan desarrollar las

actividades de los docentes

en sus áreas destinadas

Enero 2015

Pintarrón 2 $3,000.00

Específicos para las

asesorías y tutorías

estudiantiles.

Septiembre 2015

RECURSOS

Page 62: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2015-2016€¦ ·  · 2016-06-13pongan en ventaja con los propósitos de la reforma educativa actual y hacer que nuestros estudiantes adquieran esta ... educativos

60

Sillas 30 $9,000.00

Utilizadas para la

comodidad de los

estudiantes en las

actividades de asesorías y

tutorías.

Septiembre 2015

Papel y tonner

12 millares $4,000.00

Para impresión de boletas

de calificaciones de

manera parcial Bimestral

Material deportivo

96 $18000.00

Tres balones por grupo uno

de basquetbol, futbol, y

volibol respectivamente Agosto 2015

Equipo audiovisual 1 0

Equipo con el que cuenta el

plantel Septiembre 2015

Botellas con agua

600 $3000.00

Para abastecimiento de

agua en reunión Octubre 2015

Total: $85,000.00

Page 63: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2015-2016€¦ ·  · 2016-06-13pongan en ventaja con los propósitos de la reforma educativa actual y hacer que nuestros estudiantes adquieran esta ... educativos

61

PERSONAL QUE PARTICIPÓ EN LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE MEJORA CONTINUA

NOMBRE COMPLETO CARGO FIRMA

José Efraín Hernández de la Rosa Director

Santa Laguna serrano Apoyo a las actividades de subdirección

Juan Manuel Osorio Fernández Coordinador de la academia de matemáticas

Norberto Mondragón Martínez Representante de Padres de Familia

Aurea Enriqueta Ramírez Espindola Responsable de Control Escolar/

CONTROL DE REVISIONES

NOMBRE COMPLETO CARGO FIRMA FECHA DE REVISIÓN

José Efraín Hernández de la Rosa Director

Santa Laguna serrano Apoyo a las actividades de

subdirección

APROBACIÓN DEL PMC Y PERSONAL

Page 64: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2015-2016€¦ ·  · 2016-06-13pongan en ventaja con los propósitos de la reforma educativa actual y hacer que nuestros estudiantes adquieran esta ... educativos

62

APROBÓ EL PMC

Nombre y firma