plan de intervencion - coop. pancho jacome

5
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA DE MEDICINA Cátedra de: Salud Familiar y Comunitaria Tema: Enfermedades Crónicas Degenerativas (Hipertensión Arterial y Diabetes) Estudiantes: Brito Cárdenas Israel Cango Bolaños Laura Cárdenas Tenesaca Janeth Chávez Toapanta Kathy Merchan Moreira Jenniffer Moncayo Mero Jaime Grupo # 12

Upload: charmedby29

Post on 17-Sep-2015

221 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

universidad de guayaquil, muy bueno para guiarse en la elaboracion.

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUILFACULTAD DE CIENCIAS MDICASESCUELA DE MEDICINA

Ctedra de:Salud Familiar y Comunitaria

Tema:Enfermedades Crnicas Degenerativas (Hipertensin Arterial y Diabetes)

Estudiantes: Brito Crdenas Israel Cango Bolaos Laura Crdenas Tenesaca Janeth Chvez Toapanta Kathy Merchan Moreira Jenniffer Moncayo Mero Jaime

Grupo # 12

ENFERMEDADES CRNICAS DEGENERATIVAS Hipertensin Arterial La presin arterial es una medicin de la fuerza ejercida contra las paredes de las arterias, a medida que el corazn bombea sangre a travs del cuerpo. Hipertensin es otro trmino empleado para describir la presin arterial alta.Las lecturas de la presin arterial generalmente se dan como dos nmeros.El nmero superior se denomina presin arterial sistlica y el nmero inferior, presin arterial diastlica.Por ejemplo, 120 sobre 80 (escrito como 120/80 mmHg).Uno de estos nmeros o ambos pueden estar demasiado altos. Una presin arterial normal es cuando la presin arterial es menor a 120/80 mmHg la mayora de las veces. Una presin arterial alta (hipertensin) es cuando la presin arterial es de 140/90 mmHg o mayor la mayora de las veces. Si los valores de su presin arterial son de 120/80 o ms, pero por debajo de 140/90, esto se denomina prehipertensin.CausasMuchos factores pueden afectar la presin arterial, entre ellos: La cantidad de agua y de sal que usted tiene en el cuerpo. El estado de los riones,el sistema nervioso o los vasos sanguneos. Sus niveles hormonales.A usted muy probablemente le digan que su presin arterial est demasiado alta a medida que vaya envejeciendo. Esto se debe a que los vasos sanguneos se vuelven ms rgidos con la edad. Cuando esto sucede, la presin arterial se eleva. La hipertensin arterial aumenta la probabilidad de sufrir un accidente cerebrovascular, un ataque cardaco, insuficiencia cardaca, enfermedad renal o muerte prematura.Usted tiene un riesgo ms alto de sufrir hipertensin arterial si: Es afroamericano. Es obeso. Con frecuencia est estresado o ansioso. Toma demasiado alcohol (ms de un trago al da para las mujeres y ms de dos para los hombres). Consumedemasiada sal. Tiene un antecedente familiar de hipertensin arterial. Tiene diabetes. Fuma.

PrevencinLa mayora de las personas puede evitar que se desarrolle presin arterial alta, haciendo cambios en el estilo de vida diseados para bajarla.DiabetesLa diabetes es una enfermedad crnica en la cual el cuerpo no puede regular la cantidad de azcar en la sangre.CausasLa insulina es una hormona producida por el pncreas para controlar el azcar en la sangre. La diabetes puede ser causada por muy poca produccin de insulina, resistencia a sta o ambas.Para comprender la diabetes, es importante entender primero el proceso normal por medio del cual el alimento se descompone y es empleado por el cuerpo para obtener energa. Suceden varias cosas cuando se digiere el alimento: Un azcar llamado glucosa, que es fuente de energa para el cuerpo, entra en el torrente sanguneo. Un rgano llamado pncreas produce la insulina, cuyo papel es transportar la glucosa del torrente sanguneo hasta los msculos, la grasa y las clulas hepticas, donde puede almacenarse o utilizarse como energa.Las personas con diabetes presentan hiperglucemia, debido a que su cuerpo no puede movilizar el azcar desde la sangre hasta los adipocitos y clulas musculares para quemarla o almacenarla como energa, y dado que el hgado produce demasiada glucosa y la secreta en la sangre. Esto se debe a que: El pncreas no produce suficiente insulina. Las clulas no responden de manera normal a la insulina.Hay dos tipos principales de diabetes. Las causas y los factores de riesgo son diferentes para cada tipo: Diabetes tipo 1: puede ocurrir a cualquier edad, pero se diagnostica con mayor frecuencia en nios, adolescentes o adultos jvenes. En esta enfermedad, el cuerpo no produce o produce poca insulina. Esto se debe a que las clulas del pncreas que producen la insulina dejan de trabajar. Se necesitan inyecciones diarias de insulina. La causa exacta se desconoce. Diabetes tipo 2: es mucho ms comn. Generalmente se presenta en la edad adulta; sin embargo, ahora se est diagnosticando en adolescentes y adultos jvenes debido a las tasas altas de obesidad. Algunas personas con este tipo de diabetes no saben que padecen esta enfermedad. Hay otras causas de diabetes y algunos pacientes no se pueden clasificar como tipo 1ni 2.

Objetivos generales

Capacitar en los moradores dela Cooperativa Francisco Jcome el impacto de las enfermedades crnicas degenerativas (hipertensin arterial y diabetes) para prevenir su aparicin y as obtener un mejor estilo de vida.

Objetivos especficos

Informar a la comunidad cuales son las enfermedades crnicas degenerativas. Encaminar a la poblacin hacia buenos hbitos alimenticios. Promover la actividad fsica. Crear campaas de prevencin sobre las enfermedades crnicas degenerativas. Impulsar a la comunidad a que acudan al subcentro de salud para su oportuna revisin contina.

Es una respuesta a los resultados obtenidos a los problemas diagnsticos durante la investigacin realizada en la comunidad en el ao 2014.PLAN DE ACCIN.

SUBTEMASACTIVIDADESRECURSOS HUMANOSMATERIALESFECHA

1. Definicin2. Tipos 3. Prevencin4. TratamientoVisita a los hogares de la Cooperativa Francisco Jcome en 10 ocasiones, capacitando y concientizando como prevenir la hipertensin arterial y Diabetes; si ya las presenta como llevar un mejor estilo de vida.Estudiantes del grupo 12 de 4To ao de la Universidad de Guayaquil, Facultad de ciencias mdicas.TrpticosBannersCd con videos ilustrativosVolantesNov /2014