plan de gestion del conocimiento en la organizacion

20

Upload: david-erraez

Post on 04-Jul-2015

89 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Trabajo práctico de la Materia "Aplicación de Nuevas Tecnologías" de la Maestría en Gestión Empresarial de la UTPL. Septiembre 2012 Grupo conformado por : David Erraez; Paola arrobo, Valeria Armijos y Oscar Fernandez

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de gestion del conocimiento en la organizacion
Page 2: Plan de gestion del conocimiento en la organizacion

PLAN DE GE ST IÓN DE L

CONOCIMIE NTO DE

LA COOPE R AT IVA DE AHOR RO Y

CR É DITO CAMPE SINA “COOPAC”

LT DA. , ME DIANT E LA

IMPLE ME NTACIÓN DE

HERRAMIENTAS DE LA WEB 2 .0

Page 3: Plan de gestion del conocimiento en la organizacion

MISIÓN

COOPAC es una Cooperativa con innovadores

servicios financieros, ágiles, oportunos, eficientes

con costos sumamente convenientes para sus

socios, que les permitan invertir principalmente en

áreas productivas familiares y microempresa,

mejorando sus ingresos y ganancias para alcanzar

mejores niveles de vida en términos de

alimentación, salud, vivienda y educación

Page 4: Plan de gestion del conocimiento en la organizacion

VISIÓN

En el año 2014, la COOPAC, será una institución líder

y referente en el sector rural y campesino, con

servicios financieros eficientes y oportunos a 25.000

socios de Tungurahua y el sector central del País, en

la oficina matriz de Ambato.

Page 5: Plan de gestion del conocimiento en la organizacion

La Web 2.0 es la evolución de las

aplicaciones y los más diversos software,

simplificando las actividades de los usuarios

Page 6: Plan de gestion del conocimiento en la organizacion

L A S R E D E S S O C I A L E S S O N M E D I O S

Q U E L E S P E R M I T E N I N T E R A C T U A R A

L A S P E R S O N A S S I N T E N E R Q U E V E R S E

A L A C A R A Y E S TA S S O N L A

P R I N C I PA L C O M P E T E N C I A D E L O S

M E D I O S T R A D I C I O N A L E S

Page 7: Plan de gestion del conocimiento en la organizacion

E L N U E VO PA N O R A M A D E L S E C T O R

B A N C A R I O

Empresas de Internet que ofrecen servicios

bancarios.

Lanzamiento de nuevos modelos de

negocio.

Page 8: Plan de gestion del conocimiento en la organizacion

PLAN DE ACCION

Creación de una wiki empresarial, para de

esta manera poder mantener contacto e

interactuar no solo con los socios, sino

también con los empleados de la COOPAC

Ltda. a nivel de todas las agencias

ubicadas en las Ciudades de Riobamba,

Guaranda, El Tena, El Coca y Loja.

Page 9: Plan de gestion del conocimiento en la organizacion

Creación de un blog, donde se mantenga artículos

importantes de interés para la colectividad, como

por ejemplo tasas de interés, créditos, requisitos,

productos, servicios, e incluso noticias sobre el

sistema financiero en general a nivel local, nacional

e internacional.

Page 10: Plan de gestion del conocimiento en la organizacion

Interactuar a través de las cuentas de TWITTER y

FACEBOOK, puesto que esto le da ventaja a la

cooperativa para que sea reconocida e incluso los

clientes o nuevos clientes puedan acceder a sus

productos y servicios, realizar consultas, despejar sus

inquietudes sin temor alguno y evitando pérdidas de

tiempo y de recursos tanto para los clientes como para

los empleados.

Page 11: Plan de gestion del conocimiento en la organizacion

Realizar videos en donde se incluya la reseña histórica,

misión, visión, productos, servicios, responsabilidad, valores,

agencias e incluso videos donde los propios clientes

satisfechos por los atención prestada.

Estar siempre en contacto con los clientes a través de las

redes sociales para saber o satisfacer las necesidades

que ellos tengan, así generando confianza hacia nuestra

cooperativa.

Page 12: Plan de gestion del conocimiento en la organizacion

Emitir cada vez correos electrónicos a cuentas de

los clientes para que se enteren de los

producto/servicios o cartera que esta cooperativa

ofrece, estableciendo estándares de calidad en cuanto

atención al cliente.

Page 13: Plan de gestion del conocimiento en la organizacion

I M PA C T O D E L A U T I L I Z A C I Ó N D E L A

W E B 2 . 0 E N L A C O O PA C

Interno, dentro de la empresa para el intercambio

de ideas de trabajo: favorece la comunicación

horizontal, y también la vertical, muchas veces las

mejores ideas surgen de empleados con jerarquía

inferior.

Manual de bienvenida de nuevos empleados: donde

éstos puedan encontrar soluciones a problemas que en

su día se encontraron antiguos trabajadores.

Page 14: Plan de gestion del conocimiento en la organizacion

Creación de wikis por proyecto: para que los

empleados puedan generar y actualizar documentos e

información relativos al mismo, independientemente de

dónde se encuentren.

Wikis de atención al cliente: con un listado

actualizable de las principales preguntas y respuestas,

que posteriormente se pueden trasladar a la web

corporativa como FAQs.

Wikis de producto: informando sobre novedades,

funcionalidades, características, precios, opiniones de

clientes.

Page 15: Plan de gestion del conocimiento en la organizacion

AS P E C T O S G E N E R AL E S E N L A

U T I L I Z AC I Ó N D E L A W E B 2 . O Y L O S W I K I S

Inicialmente su mayor potencial se identifica con

actividades de mercadeo, mediante la creación de

segmentos específicos con intereses comunes con un

alto nivel de cohesión. La aplicación WEB 2.0 que

mejores resultados a nivel empresarial ha generado es

LinkedIn.

Page 16: Plan de gestion del conocimiento en la organizacion

CONCLUSIONES

Una de las causas principales de insatisfacción de

las empresas con la Web 2.0 es la dificultad de

establecer relaciones entre las iniciativas que se

emprenden y el impacto en los resultados financieros

de la empresa.

Page 17: Plan de gestion del conocimiento en la organizacion

Considero el uso de RSS para que los clientes puedan

personalizar información sobre oportunidades de

inversión, como cambios en el interés de las hipotecas o

nuevos servicios financieros.

A pesar de la equiparación entre el nivel de empresas

satisfechas e insatisfechas con los resultados de la Web

2.0, la principal conclusión es que las empresas de banca,

tradicionales y adversas al riesgo,

Page 18: Plan de gestion del conocimiento en la organizacion

Además las redes sociales en su conjunto le permite

a la cooperativa competir frente a Bancos e

instituciones de mayor tamaño, hace que tanto

directivos como empleados investiguen y busquen una

capacitación inmediata, procurando mantenerse

conectados con el mercado y la organización.

Page 19: Plan de gestion del conocimiento en la organizacion

DISCUSIÓN

La COOPAC necesita mantener actualizadas las

redes sociales que posee y las que dentro del plan de

acción se recomienda crear.

Esta Cooperativa debe tener en cuenta algo muy

Importante e indispensable para que toda empresa

sea exitosa en ventas y rentabilidad; es sus

CLIENTES, no olvidemos que ellos son la médula de

toda organización y para estar en contacto con ellos

Page 20: Plan de gestion del conocimiento en la organizacion

INTEGRANTES

VALERIA ARMIJOS

PAOLA ARROBO

OSCAR FERNANDEZ

DAVID ERRAEZ

MAESTRIA EN GESTION

EMPRESARIAL