plan de gestion de conocimiento diapositivas

8

Click here to load reader

Upload: karen-cedeno-alcivar

Post on 09-Jul-2015

529 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Plan de Gestion de Conocimientos

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de gestion de conocimiento diapositivas

INTRODUCCIONEn la actualidad, el mundo empresarial se encuentra globalizado,

generando así mayor competencia profesional.Para poder generar competitividad es necesaria la actualización de

conocimientos. De igual manera las empresas u organizaciones deben innovar sus productos o servicios, de manera que puedan

mantener su liderazgo y permanencia en el mercado.Para lograr estos objetivos es imprescindible la capacitación

constante del personal de la empresa, permitiéndoles generar, seleccionar y transferir información, desarrollando en ellos un

aprendizaje dinámico y logrando eficiencia en la planeación estratégica, para la resolución de problemas mediante una toma

de decisiones concientizada y eficaz.

Page 2: Plan de gestion de conocimiento diapositivas

CONDIMENTOS S.A. es una empresa dedicada a la producción y comercialización de condimentos, cuenta con una cultura organizacional bien definida y proyectada que a continuación detallo:

MISION Producir y Comercializar alimentos de alta

calidad, orientada a satisfacer a nuestros clientes y consumidores, creciendo en forma rentable y sostenible, contribuyendo al desarrollo de una sociedad más próspera.

VISION. Ser la primera opción de una alimentación

saludable, y llevar al mundo el sabor del Ecuador.

Page 3: Plan de gestion de conocimiento diapositivas

Lograr la permanencia de la empresa en el mercado y en el tiempo.

Para lograr esto la empresa se preocupa de la actualización constante de la tecnología de la industria, pero también se ha preocupado de la innovación y actualización de los sistemas contables, de información y de comunicación de las comercializadoras a través de los conocimientos y experiencias de sus empleados del y en el mercado.

Se han encontrado ciertos inconvenientes dentro de la empresa: - Ineficiencia de los empleados de las comercializadoras en el

manejo del nuevo sistema, impidiendo que se genere eficacia en los procesos de comercialización.

-Poco interés de parte de los empleados de los distintos departamentos por la aplicación del nuevo programa, obstaculizando la actualización constante de conocimientos que les permita el uso adecuado y dominio de las tecnologías de comunicación y comercialización, por ende la eficaz aplicación del nuevo sistema.

Page 4: Plan de gestion de conocimiento diapositivas

Evaluar a todo el talento humano de la empresa para medir sus conocimientos en cuanto al manejo de las tecnologías de comunicación y comercialización, y la capacidad del personal de generar, transferir y retener conocimientos.

Page 5: Plan de gestion de conocimiento diapositivas

-Facilitar la implementación del Modelo de Gestión de Conocimiento. -Concientizar al todo el personal sobre la importancia de su

participación en la implementación y ejecución del nuevo sistema de comercialización y comunicación.

-Identificar factores y técnicas que faciliten el aprendizaje en el manejo de las nuevas tecnologías y la obtención de excelentes resultados

-Lograr la identificación por parte de los empleados de la empresa sobre las ventajas competitivas que genera el Modelo de Gestión de Conocimiento en el Mercado laboral.

-Identificar al personal que genera ventaja competitiva a la empresa a través de la producción de conocimientos

-Agregar valor de los activos intangibles a través de la gestión de conocimiento.

-Capacitar al personal en el trabajo eficiente en equipo para el manejo de las tecnologías de comercialización y comunicación, y la generación, desarrollo distribución y difusión de ideas innovadoras.

-Exigir la participación del 100 % de los colaboradores en la investigación.

Page 6: Plan de gestion de conocimiento diapositivas

PERSONAL A PARTICIPAR Entrevista abierta personalizada a los Jefes Departamentales de las

distintas áreas. Encuesta presencial al resto de empleados. ENTREVISTAS CON JEFES DE DEPARTAMENTOS. 1) ¿Cuál es la misión de la empresa? 2) ¿Cuál es la visión de la empresa? 3) ¿Qué entiende por conocimiento? 4) ¿Qué entiende por innovación? 5) ¿Conoce usted y cuáles son las herramientas de las Tecnologías de

Información y Comunicación? 6) ¿qué áreas considera usted que han evolucionado con la

implementación del nuevo sistema de comercialización y comunicación? 7) ¿A cuántas capacitaciones ha asistido en este año? 8) ¿Cuáles son los temas que se han tratado en las capacitaciones a las

que ha asistido? 9) ¿Qué entiende por generación de conocimientos? 10) ¿Qué herramientas y técnicas considera usted que se podrían utilizar

para el dominio de las nuevas tecnologías implementadas por parte del personal a su cargo?

11) ¿Qué opina de la siguiente frase “Las personas preparadas (academia y experiencia), son condiciones necesarias pero no suficientes para tener una organización capaz de generar, desarrollar, transferir y utilizar conocimientos?

Page 7: Plan de gestion de conocimiento diapositivas

ENCUESTA A LOS EMPLEADOS PREGUNTAS DE SI O NO 1) ¿Conoce usted la misión de la empresa? 2) ¿Conoce usted la visión de la empresa? 3) ¿Considera usted que en el área que usted trabaja

se generan nuevos conocimientos? 4)¿Conoce usted a la perfección el manejo del nuevo

sistema de comunicación y comercialización implementada?

5) ¿Considera usted que necesita ser capacitado en el manejo de las tecnologías de comunicación y comercialización implementadas?

6) ¿Sabía que con la actualización de sus conocimientos, usted genera ventajas competitivas en el mercado laboral?

7) ¿Sabía que usted forma parte fundamental en la organización para la implementación del Plan de Gestión de Conocimiento?

Page 8: Plan de gestion de conocimiento diapositivas

CALIFIQUE DEL 1 AL 5 EL NIVEL DE AVANCE QUE TIENE LA EMPRESA EN LOS SIGUIENTES PARAMETROS: (A MAYOR VALOR DE PUNTUACION MAYOR NIVEL DE AVANCE)

1) La empresa cuenta con mecanismos que fomenten la generación de ideas.

2) Grado de implementación de planes de capacitación en el manejo de las tecnologías implementadas

3) Existen en la empresa mecanismos de almacenamiento de conocimientos.

4) La empresa cuenta con procesos de transmisión de conocimientos para el dominio de las tecnologías implementadas

5) La empresa hace uso de los nuevos conocimientos generados por el personal

6) La empresa ejecuta un Plan de Carrera para el personal de la empresa

7) Valor agregado de los activos intangibles a través de los conocimientos

8) La empresa frecuentemente evalúa la evolución y cumplimiento de los planes establecidos.

9) Grado de calidad de los resultados obtenidos en la empresa 10) Uso de las Tecnologías de Información y Comunicación