plan de desarrollo 2017-2020 -...

42
Plan de Desarrollo 2017-2020

Upload: others

Post on 26-Sep-2019

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Plan de Desarrollo

2017-2020

Proyectos del Plan de Desarrollo

Desarrollo de la Infraestructura tecnológica e informática de la Institución

Sostenibilidad Financiera

Gestión Integral del Talento Humano

Sistema Integrado de Gestión

Desarrollo de Servicios de Salud

Desarrollo de la Infraestructura tecnológica e informática de la Institución

Se compró un nuevo servidor en sistemas para almacenar y administrar toda la información del Hospital.

Se actualizó el proceso de flujo de información acordes a las necesidades de la institución.

Se adquirieron equipos de computo.

Compra de televisores para los servicios, favoreciendo la difusión de material educativo

Cumplimiento del Plan de Acción 100%

Sostenibilidad Financiera

Se garantizó el pago de salarios, Prestaciones sociales y Seguridad Social a los empleados oportunamente.

Pago oportuno de proveedores

Se logró organizar la información financiera de la institución.

Saneamiento de cartera.

Saneamiento de aportes patronales.

Se ha mejorado en el proceso de facturación.

De acuerdo a los estados financieros con corte a diciembre 31 de 2018, se logro equilibrio financiero, depuración de toda la información contable, transición a las Normas NIIF.

Se implementaron los requisitos establecidos en el manual de contratación de la vigencia 2018.

Se documento programa de austeridad en el gasto, lo cual facilito el cumplimiento de metas.

Cumplimiento del plan 100%

Gestión Integral del Talento Humano

Se diseñó el plan de capacitaciones anual.

Se actualizó la información del pasivo de los funcionarios de planta de la institución.

Se realizó el saneamiento de los aportes patronales.

Se presentó toda la información para el concurso de carrera administrativa

Se está brindando capacitación constante al personal.

Se realizo encuesta de clima laboral, esta pendiente la socialización de los resultados

al personal solo se hizo a los Directivos. Como no se tiene antecedentes de evaluación

anterior se decide cambiar el indicador por nivel de satisfacción con el clima laboral.

Se logro capacitación en humanización, se construyo el modelo de atención y se

socializo con el personal asistencial, queda pendiente el personal administrativo. Se

cumplió con el indicador de cobertura.

Cumplimiento del plan 100%

Desarrollo de Servicios de Salud

Se realizaron 9 brigadas de salud en las siguientes veredas

superando la meta de 4 programadas. El incremento del

cumplimiento de las metas establecidas por las EABP aun no se ha

medido el indicador.

Ante la articulación con entidades como la Gobernación de Antioquia

y Casa de Justicia no se requirió la búsqueda de patrocinio con el

comercio del Municipio.

Se logro la consecución de las piezas de alta. Se arreglaron las

sillas existentes, porque el proyecto presentado a la Gobernación no

incluyo la dotación para odontología. Con el presupuesto del 2019 se

remplazaran las unidades del hospital. Reubicando las actuales en el

puesto de salud del Tigre y otra para la higienista del hospital.

Desarrollo de Servicios de Salud

Se realizaron 4 programas en la televisión local.

Se realizo una campaña de tubectomia a 35 pacientes, se

cubrió población de otros municipios.

Se realizaron dos campañas de inserción de Jadell.

Se implemento el programa de servicios amigable en la

modalidad de atención presencial.

Cumplimiento del plan del 91%

Implementación del Sistema Integrado de Gestión

Se actualizó la verificación de los estándares de

habilitación.

Se reportan las novedades de los servicios.

Realización de la autoevaluación de acreditación en el

sobre los resultados del 2018.

Se adelanta la implementación del Modelo Integrado

de Planeación y Gestión MIPG.

Cumplimiento del plan de acción 60%.

La evaluación consolidada de los cinco proyectos del plan de desarrollo a la vigencia

2018 es del 90,2%

Informe de Producción de

Servicios

Consultas de Urgencias

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

2018 361 285 363 338 355 399 413 397 427 397 372 345

2017 321 303 333 288 315 258 342 355 326 303 328 331

2016 305 297 317 264 362 305 300 285 256 279 262 295

361

285

363

338

355

399413

397

427

397

372

345

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

CONSULTAS DE URGENCIAS 2016 - 2018

2018

2017

2016

Lineal (2017)

Consultas medicas ambulatorias

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

2018 932 817 769 847 823 781 716 831 842 830 739 655

2017 937 883 873 741 908 835 881 910 935 890 854 679

2016 737 1,001 910 1,080 1,095 1,060 928 975 910 896 918 811

932

817769

847823

781

716

831 842 830

739

655

0

200

400

600

800

1,000

1,200

CONSULTA MEDICA AMBULATORIA 2016 - 2018

2018

2017

2016

Lineal (2018)

Atenciones de Laboratorio

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

2018 2,323 1,935 1,744 2,142 2,311 2,305 2,270 2,362 2,283 2,392 2,191 2,060

2017 1,691 1,892 2,185 1,791 2,266 1,914 1,984 2,140 2,010 2,217 2,198 1,850

2016 1,572 2,150 1,836 1,785 1,927 1,958 1,508 1,896 1,521 1,684 1,582 1,534

2,323

1,935

1,744

2,142

2,311 2,305 2,2702,362

2,283

2,392

2,191

2,060

0

500

1,000

1,500

2,000

2,500

3,000

N° PRUEBAS DE LABORATORIO 2016 - 2018

2018

2017

2016

Lineal (2018)

Atenciones de Parto

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

2018 9 6 10 5 6 8 5 13 6 3 2 5

2017 3 5 3 5 9 10 7 7 7 6 12 4

2016 4 2 3 9 9 6 10 3 5 7 9 6

9

6

10

5

6

8

5

13

6

3

2

5

0

2

4

6

8

10

12

14

PARTOS 2016 - 2018

2018

2017

2016

Lineal (2018)

Controles de Enfermería

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

2018 343 334 324 368 380 326 340 317 339 430 353 346

2017 346 331 352 315 358 309 328 332 366 376 305 287

2016 316 438 324 420 431 341 322 365 366 375 380 311

343334

324

368380

326340

317

339

430

353 346

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

500

CONTROLES POR ENFERMERIA 2016 - 2018

2018

2017

2016

Lineal (2018)

Examen Clínico Odontológico de 1 Vez

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

2018 150 137 126 140 175 108 175 127 129 151 137 31

2017 124 138 149 108 145 123 54 126 134 139 129 68

2016 150 152 96 108 106 158 126 176 124 57 137 96

150

137

126

140

175

108

175

127 129

151

137

31

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

200

TRATAMIENTOS ODONTOLOGICOS TERMINADOS 2016 - 2018

2018

2017

2016

Lineal (2018)

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

2018 130 126 149 126 148 90 158 99 117 127 132 73

2017 84 95 110 79 101 72 81 76 97 132 149 140

2016 137 123 77 78 91 81 80 129 128 52 112 103

130126

149

126

148

90

158

99

117

127132

73

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

TRATAMIENTOS ODONTOLOGICOS TERMINADOS 2016 - 2018

2018

2017

2016

Lineal (2018)

Tratamientos Odontológico Terminados

Egresos Hospitalarios

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

2018 20 19 26 17 20 15 22 32 16 18 22 12

2017 17 23 13 18 33 13 16 23 21 19 26 22

2016 16 15 8 19 21 21 20 13 14 13 21 20

2019

26

17

20

15

22

32

16

18

22

12

0

5

10

15

20

25

30

35

0

5

10

15

20

25

30

35

EGRESOS HOSPITALARIOS 2014 -2018

2018

2017

2016

Lineal (2018)

Porcentaje ocupacional

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

2018 22.12 23.98 23.50 26.67 23.04 13.33 28.57 37.79 15.24 27.65 30.48 14.29

2017 19.35 31.63 16.59 26.19 33.18 7.62 17.51 29.49 29.52 22.58 30.00 28.57

2016 22.12 23.98 8.76 19.05 19.82 32.86 22.58 20.74 17.14 11.52 26.19 29.95

22.12

23.98 23.50

26.67

23.04

13.33

28.57

37.79

15.24

27.65

30.48

14.29

0.00

5.00

10.00

15.00

20.00

25.00

30.00

35.00

0.00

5.00

10.00

15.00

20.00

25.00

30.00

35.00

40.00

PORCENTAJE OCUPACIONAL 2014 - 2018 2018

2017

2016

Lineal (2018)

Informe Financiero

Gloria Jiménez Muñoz

Subdirectora Administrativa y Financiera

Sostenibilidad Financiera

Se presento ante la Superintendencia Nacional de Salud el Plan de Gestión del Riego (PGIR)

Lo mas relevante:

La medida es por un periodo de cinco años a partir del primero de Enero de 2.018.

a)La planta de Cargos tendrá un incremento máximo del 5% en los próximos cinco años

b)El Personal contratado como

Remuneración de servicios técnicos y

personal supernumerario debe

disminuir el valor de la contratación en

un 10% los próximos cinco años

c)Los Gastos generales deberán tener

un incremento del 2.68% anual, los

próximos cinco años

Siguiendo estos lineamientos al

presentarse el PGIR se proyectaron

con estos indicadores los

presupuestos iniciales a partir del año

2.019 al 2.023

INGRESOS

FUENTE

Total Reconocimientos

(facturado) a Diciembre

31/2018

Total Recaudos a

Diciembre 31/2.018

INGRESOS CORRIENTES $ 4.053.950.993 $ 3.211.039.850

Venta de servicios de salud de la Vigencia $ 3.987.689.002 $ 3.144.777.859

Régimen subsidiado $ 2.347.635.906 $ 2.118.974.830

Régimen contributivo $ 755.663.348 $ 270.083.894

Atencion a poblacion pobre en lo no cubierto con subsidios a la demanda $ 286.826.872 $ 286.078.000

SOAT $ 132.948.778 $ 72.321.299

Plan de intervenciones colectivas $ 92.187.726 $ 92.187.726

Otras ventas de servicios de salud $ 372.426.372 $ 305.132.410

Convenios con el municipio ligados a la venta de servicios $ 21.750.000 $ 21.750.000

Aportes del Departamento no ligados a la venta de servicios $ 20.069.723 $ 20.069.723

Otros ingresos corrientes $ 46.192.268 $ 46.192.268

Ingresos de Capital ( rendimientos financieros) $ 1.147.678 $ 1.147.582

Cuentas por Cobrar Vigencias Anteriores $ 761.944.335$ 761.944.335

TOTAL DE INGRESOS $ 4.861.513.458 $ 4.018.602.219

Gastos

CONCEPTOTotal Compromisos a

Diciembre 31/ 2.018

Total Pagos acumulados

Diciembre 31/2.018

GASTOS DE FUNCIONAMIENTO 3.239.401.760 3.014.410.688

GASTOS DE PERSONAL 2.618.490.163 2.483.492.212

Personal Administrativo 791.178.318 752.134.062

Personal de Planta 471.792.216 471.792.216

Personal Super numerario 122.154.765 122.154.765

Honorarios y Servicios –Junta Directiva 517.264 517.264

Seguridad Social del Personal Administrativo Vínculado y Parafiscales 196.714.073 157.669.817

Personal Operativo 1.827.311.845 1.859.678.387

Personal de Planta 1.206.274.514 1.198.548.734

Personal Super numerario 237.654.184 237.654.184

Honorarios y Servicios 9.212.760 9.212.760

Seguridad Social del Personal Operativo Vínculado y Parafiscales 502.490.624 414.262.759

GASTOS GENERALES 535.377.221 508.805.880

TRANSFERENCIAS CORRIENTES 85.534.376 22.112.596

GASTOS DE OPERACIÓN, COMERCIALIZACION Y

PRESTACION DE SERVICIOS361.832.018 288.054.672

Medicamentos 219.646.070 158.785.297

De prestación de servicios (Compra de B y S para prestacion de servicios

distintos de medicamentos)142.185.948 129.269.375

INVERSION 0 0

CUENTAS POR PAGAR (Vigencias anteriores) 235.630.789 235.630.789

TOTAL GASTOS 3.831.103.146 3.565.349.326

Pasivos a Diciembre 31 de 2.018DESCRIPCION NETO

COLMENA RIESGOS ( PRACTICANTES SENA) 76,400.00

HOSPITAL CESANTIAS ADMINISTRATIVAS 38,967,856.00

HOSPITAL CESANTIAS OPERATIVAS 88,227,815.00

INTERESES A LAA CESANTIAS 14,977,080.00

BIOLOGICOS Y CONTAMINADOS 583,379.00

PROLAB 1,208,000.00

CRYOGAS 3,065,900.00

ASESURADORA SOLIDARIA DE COLOMBIA 20,649,194.00

COHAN 45.975.583.41

WILLIAN ALONSO VIDAL TOBON 48,444,700.00

INDUSTRIAS ACUMULADORES VOLTON SAS 450,000.00

MUNICIPIO DE VEGACHI 867,957.00

PASIVOS VIGENCIA 2018 217,518,281.00

HOSPITAL SEGOVIA 16,020,438.00

HOSPITAL SAN ROQUE DE SAN ROQUE 38,100.00

HOSPITAL SAN RAFAEL DE YOLOMBO 2,712,500.00

HOSPITAL EL CARMEN DE AMALFI 4,370,797.00

HOSPITAL LA MISERICORDIA DE YALI 5,921,400.00

HOSPITAL SAN VICENTE DE PAUL REMEDIOS 7,516,909.00

HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE ANORI 43,211.00

TODON DIAZ JUAN CAMILO 953,372.66

TRONCOSO PIMIENTA DAYAN MANUEL 7,263,726.00

ERAZO ERAZO EDMUNDO YAMID 6,820,815.00

RIVERA PERAIRA CARMEN CECILIA 7,868,733.00

PASIVOS VIGENCIAS 2.017 Y DEMAS 59,530,001.66

TOTAL PASIVOS A 31 DICIEMBRE 2.018 277,048,282.66

Cartera a 31 de diciembre de 2018

Cartera a 31 de diciembre de 2018

Cartera a 31 de diciembre de 2018

AUDIENCIA PUBLICA DE

RENDICIÓN DE CUENTAS

2018

ESE HOSPITAL SAN CAMILO DE LELIS VEGACHI

Luis Hernán Sánchez Montoya

Gerente

JUNTA DIRECTIVA

Presidente José María Ochoa Muñoz

Secretario Local de Salud Guillermo Pérez Castro

Representante Profesionales Luis Fernando Genes Segura

Representante Administrativos Gloria Elena Jiménez Muñoz

Representante de los usuarios Rubiela Mejía de Calle

Sistema de Información y Atención al Usuario SIAU

Resultados

Tipo de Expresión Numero %

Queja 39 75%

Reclamo 7 13%

Felicitación 4 8%

Sugerencia 2 4%

Nula 0 0%

Total 52 100%

Resultados

75%

13%8%

4%0%

Queja Reclamo Felicitación Sugerencia Nula

Distribucion Porcentual de las Expresiones por tipo 2018

Resultados

Los servicios de los que se presentaron expresiones negativas son: Admisiones, urgencias, odontología, farmacia, laboratorio, citologías, electrocardiogramas.La mayor proporción de causas es por no asignación oportuna de citas, no atención oportuna, negación de los servicios.Los medios de expresión mas usados son buzón y la presentación escrita a la oficina de la secretaria de la salud o a la Gerencia

Resultados

50%

0%

43%

7% 0%

Buzon Telefonica Escrita Correo Pagina Web

Distribucion porcentual de las Expresiones por Medio utilizado 2018

Evolución del Sistema Integrado de Gestión de Calidad SIGC

Claudia Gonzalez Gonzalez

Asesora de Control Interno

Sistema Único De Habilitación

Avance en el cumplimiento de los Estándares de Habilitación

70%64%

80%71%

82%91% 96%

79%

0%10%20%30%40%50%60%70%80%90%

100%

TA

LE

NT

OH

UM

AN

O

INF

RA

ES

TR

UC

TU

RA

DO

TA

CIO

N

ME

DIC

AM

EN

TOS

Y D

M

PR

OC

ES

OS

PR

IOR

ITA

RIO

S

HIS

TOR

IAC

LIN

ICA

YR

EG

IST

RO

S

INT

ER

DE

PE

ND

EN

CIA

PR

OM

ED

IO

Comparativo cumplimiento de Estandares de Habilitación 2017-2018

% CUMPLIMIENTO 2017 % CUMPLIMIENTO 2018

SISTEMA UNICO DE ACREDITACIÓN

Mejoramiento Continuo de la Calidad

ASISTENCIALES

DIRECCIONAMIE

NTO

GERENCIA

TALENTO

HUMANO

AMBIENTE FISICO

GESTIONTECNOL

OGIA

GESTIONDE LA

INFORMACIÓN

MEJORAMIENTO

CONTINUO

PROMEDIO

TOTAL

2017 1.27 1.47 1.23 1.17 1.05 1.07 1.21 1.24 1.21

2018 1.55 1.68 1.43 1.48 1.35 1.30 1.44 1.50 1.47

1.55 1.68 1.43 1.48 1.35 1.30 1.44 1.50 1.47

0.00

1.00

2.00

3.00

4.00

5.00

Comparativo Autoevaluación de Acreditación por Estándar 2017 -2018

MODDELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTION MIPG

Autodiagnóstico del MIPG