plan de comunicaciones del proyecto · de gestión contratista y director del proyecto - planear...

41
Plan de Comunicaciones Del Proyecto Instalación de sistema de riesgo distrito Paicol- Huila Fecha: 11-11-2016

Upload: others

Post on 23-Oct-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Plan de Comunicaciones Del Proyecto

    Instalación de sistema de riesgo distrito Paicol- Huila Fecha: 11-11-2016

  • uy

    Información del Proyecto

    Empresa / Organización Consorcio interriego

    Proyecto Contrato 0965

    Fecha de preparación 26 Nov 2009

    Cliente Municipio de Paicol

    Patrocinador principal Gobernación del Huila

    Gerente de Proyecto Incoder

    Propósito y Alcance

    El presente Plan de Comunicaciones proporciona un bosquejo de trabajo para

    asegurar la evaluación adecuada del proyecto de sistema de riego en el distrito de

    Paicol el cual busca mantener en comunicación a todo los interesados del proyecto

    que por medio de la del proceso Planificar la Gestión de las Comunicaciones permitirá

    crear, recopilar, distribuir, almacenar, recuperar, y realizar la disposición final de la

    información del proyecto de acuerdo con el plan de gestión de las comunicaciones.

    Restricciones y Premisas

    Premisas de Comunicaciones

    Todos los involucrados poseen correo electrónico y acceso a Internet.

    Todos los entregables del proyecto sociotecnológico se consignarán en el portafolio (electrónico y físico).

    Deberán tener un acceso a información clara de datos básicos de todo el personal relacionado con el proyecto. (celular, dirección correo , etc)

    Deberán contar con disponibilidad de tiempo para informes que se realizaran en una frecuencia acordada incluye todos los involucrados.

  • Contar con el apoyo y colaboración de los diferentes gerentes del proyecto en cuanto al acceso y suministro de información.

    Establecer vínculos de relaciones interpersonales entre los involucrados para los diferentes niveles del manejo de la información.

    Restricciones

    Los involucrados del proyecto no acuerden tiempos disponibles para las reuniones de discusión sobre la gestión.

    Los miembros del equipo de proyecto se encuentran en ubicaciones físicas distintas.

    El manejo de la información es escalable, es decir, varía de gerentes para el suministro de la información requerida.

    En uno de los niveles de acceso para obtener información, el gerente o encargado de proporcionarla, se rehúse a colaborar con el equipo.

    Que no sea posible establecer comunicación remota con alguno de los involucrados para el manejo de la información.

    Inconvenientes con alguien de los interesados.

    Llegada después del tiempo estipulado a las reuniones acordadas o ausencia en las mismas.

    Roles Involucrados en las Comunicaciones.

    Rol Nombre y Apellido

    de quien lo realiza

    Actividades que

    realiza

    Comienzo Fin Entregable

    generado

    Cumplimiento

    Del rol

    Planificador

    del Proyecto

    de Gestión

    Contratista y director

    del proyecto

    - Planear las

    reuniones y

    actividades a

    realizarse para la

    gestión.

    - Planificar la

    documentación de los

    entregables.

    Plan de

    Comunicaciones

    del Proyecto.

    Instrumento de

    Validación-

    Cuestionario-

    Diario de la

    obra.

    % de

    cumplimiento

  • Matriz de Comunicaciones

    Tipo de Comunicación

    Objetivo Enviado por Recibido por Formato de la Comunicación

    Frecuencia

    Reporte Semanal de Avance de Proyecto

    Informar el avance del proyecto durante la semana y sus respectivas necesidades.

    Coordinador del proyecto/ contratista de obra

    Entes regulatorios , designado por la gobernación ,director del proyecto

    Herramientas de Office utilizando el formato preestablecido y enviado como anexo por correo electrónico.

    Semanal, días viernes

    Informe sobre Entregables del Proyecto

    Obtener información oportuna sobre la documentación de la Gestión del Proyecto.

    Gerentes involucrados en el Proyecto.

    Coordinadores de Proyecto.

    Herramientas de Office utilizando el formato preestablecido y enviado como anexo por correo electrónico y otros formatos aprobados por la gerencia del proyecto

    Semanal una vez por semana

    Reuniones sobre actividades y/o entregables del Proyecto.

    Discutir y recibir información relacionada con el desarrollo de la gestión.

    Directores y Coordinadores.

    Información pública e interesados.

    Herramientas de Office utilizando el formato preestablecido y enviado como anexo por correo electrónico y otros formatos aprobados por la gerencia del proyecto.

    Semanal

    Reporte Semanal de Avance de Proyecto

    Informar el estado de las actividades del proyecto al culminar una semana de trabajo.

    Coordinador del Proyectos.

    Interesados , contraloría y entes regulatorio

    Herramientas de Office utilizando el formato preestablecido y enviado como anexo por correo electrónico.

    Semanal, Todos los viernes.

    Informe sobre Entregables del

    Obtener información oportuna sobre la documentación de la Gestión del

    Gerentes involucrados en el

    Coordinadores de Proyecto.

    Herramientas de Office utilizando el formato

    Semanal, Martes y Miércoles por lo

  • Proyecto Proyecto. Proyecto. preestablecido y enviado como anexo por correo electrónico y otros formatos elaborados por los gestores u Gerentes de la organización.

    general.

  • Calendario de Eventos.

    ACTIVIDADES FECHA

    Inicio/Fin

    DURACIÓN

    EN DÍAS

    Acta/Carta de Aprobación de la Gestión DD/MM/AA

    8 DD/MM/AA

    Levantamiento de Información del Proyecto DD/MM/AA

    30 DD/MM/AA

    Minuta de Reunión DD/MM/AA

    2 DD/MM/AA

    Diarios de Campo DD/MM/AA

    14 DD/MM/AA

    Entrevistas a Usuarios DD/MM/AA

    7 DD/MM/AA

    Elaboración de Instrumento (Cuestionario) DD/MM/AA

    10 DD/MM/AA

    Aplicación del Cuestionario DD/MM/AA

    3 DD/MM/AA

    Matriz de Roles DD/MM/AA

    8 DD/MM/AA

  • Nivel de Escalamiento para Atención de Problemas.

    Nivel Empresa o responsable

    Cargo Teléfono Tipo de Problema

    1 INDER Gestores de proyecto Requerimientos , líneas de transparencia o inconformidades

    2 Consorcio de inderriego

    Coordinador de proyecto

    Aclaratoria de dudas, definición de planificación y informe de financiero y técnico.

    3 Consorcio de construcciones y diseños

    Contratistas Factibilidad del Proyecto, alcance , informe técnico del proyecto y ejecución

    4 Involucrados (CAM , GOBERNACION Y ALCALDIA)

    Reguladores Disponibilidad de la comunidad para el proyecto e inspección del proyecto

    Requisitos de Comunicaciones de los Interesados

    Definir medios de comunicación para informar a la comunidad

    Informar oportunamente las novedades presentadas a la línea de

    transparencia

    Informar sobre los avances del proyecto oportunamente

    Dirigir medios de comunicación de manera oportuna.

  • Tabla de Requerimientos de Comunicación del Proyecto

    Comunicación Objetivo Contenido Formato Medio Frecuencia Plazo para

    confirmar recepción

    Responsable Aprobador Audiencia / Receptores

    Actividades del proyecto

    Informar a las comunidades en general o partes interesadas sobre actividades a ejecutar.

    Informe de actividades

    Excel

    Informe cronograma

    Permanente

    3 días

    Director de proyecto y entes regulatorios

    Gobernación del Huila o inder.

    Comunidad partes involucradas.

    Avance de las obras

    Informar avance de las obras del proyecto

    Informe técnico

    Excel

    Informe

    Permanente

    5 días

    Contratistas y coordinador del proyecto

    Director del proyecto

    Interesados

  • Fuente: autoría recuperada.

  • Interés de las partes de la gerencia de proyectos:

    Fuente: Recuperado 12 de Noviembre 2016 de la página web.

    https://www.emaze.com/@ACZOOOFT/Gerencia

    La Gestión de las comunicaciones del proyecto incluye los procesos requeridos para asegurar que

    la planificación, recopilación, creación, distribución, almacenamiento, recuperación, gestión,

    control, monitoreo y disposición final de la información del proyecto sean oportunos y adecuados.

    Los directores del proyecto deberán implementar la estrategia para la mejora organizacional de

    todo el proyecto frente a todas sus partes interesadas.

    https://www.emaze.com/@ACZOOOFT/Gerencia

  • Fuente: Autor propio

    Fuente: autor propio

    10.1 PLANEAR LA

    GESTIÓN DE LAS

    COMUNICACIONES

    10.2 GESTIONAR

    LAS

    COMUNICACIONES

    10.3 CONTROLAR

    LAS

    COMUNICACIONES

    Su objetivo son las necesidades

    y requisitos de información de los

    interesados y de los activos de la

    organización disponibles.

    1. Entradas

    1.1 Plan para la dirección del

    proyecto.

    1.2 Registro de interesados.

    1.3 Factores ambientales de la

    empresa.

    1.4 Activos de los procesos de

    organización.

    2. Herramientas y técnicas

    2.1 Análisis de requisitos de

    comunicación.

    2.2 Tecnología de la

    comunicación.

    2.3 Modelos de la comunicación.

    2.4 Métodos de comunicación.

    2.5 Reuniones

    3. Salidas

    3.1 Plan de gestión de las

    comunicaciones.

    3.2 Actualizaciones a los

    documentos del proyecto.

    Su objetivo es monitorear y

    controlar las comunicaciones

    a lo largo de todo el ciclo de

    vida del proyecto para

    asegurar que se satisfagan las

    necesidades de información

    de los interesados del

    proyecto

    1. Entradas

    1.1 Plan para la dirección del

    proyecto.

    1.2 Comunicaciones del

    proyecto.

    1.3 Registro de incidentes.

    1.4 Datos de desempeño del

    trabajo.

    1.5 Activos de los procesos de

    la organización

    2. Herramientas y técnicas

    2.1 Sistema de gestión de la

    información.

    2.2 Juicio de expertos.

    2.3 Reuniones.

    3. Salidas

    3.1 Información de

    desempeño del trabajo.

    3.2 Solicitudes de cambio.

    3.3 Actualizaciones al plan

    para la dirección del proyecto.

    3.4 Actualizaciones a los

    documentos del proyecto.

    3.5 Actualizaciones a los

    activos de los procesos de la

    organización.

    Su objetivo es crear, recopilar,

    distribuir, almacenar, recuperar y

    realizar la disposición final de la

    información del proyecto de

    acuerdo con el plan de gestión

    de las comunicaciones.

    1. Entradas

    1.1 Plan de gestión de las

    comunicaciones.

    1.2 Informes de desempeño del

    trabajo.

    1.3 Factores ambientales de la

    empresa.

    1.4 Activos de los procesos de

    organización.

    2. Herramientas y técnicas

    2.1 Tecnología de la

    comunicación.

    2.2 Modelos de la comunicación.

    2.3 Métodos de comunicación.

    2.5 Sistemas de gestión de la

    información.

    2.6 Informes de desempeño.

    3. Salidas

    3.1 Comunicaciones del

    proyecto.

    3.2 Actualizaciones al plan para la dirección del proyecto.

    3.3 Actualizaciones a los documentos del proyecto.

    3.4 Actualizaciones a los activos

    de los procesos de la

    organización.

  • Planificar diagrama:

    Fuente: Recuperado 12 de Noviembre 2016 de la página web.

    https://www.emaze.com/@ACZOOOFT/Gerencia

    Fuente: Recuperado 12 de Noviembre 2016 de la página web.

    https://www.emaze.com/@ACZOOOFT/Gerencia

    https://www.emaze.com/@ACZOOOFT/Gerenciahttps://www.emaze.com/@ACZOOOFT/Gerencia

  • Gestionar comunicaciones: Gestionar las comunicaciones es permite ser una clave en el flujo de comunicaciones eficaz y eficiente entre los interesados del proyecto:

    Fuente: Recuperado 12 de Noviembre 2016 de la página web.

    https://www.emaze.com/@ACZOOOFT/Gerencia

    Fuente: Recuperado 12 de Noviembre 2016 de la página web.

    https://www.emaze.com/@ACZOOOFT/Gerencia

    https://www.emaze.com/@ACZOOOFT/Gerenciahttps://www.emaze.com/@ACZOOOFT/Gerencia

  • A continuación se mostrara un mapa conceptual donde se muestra de manera más clara las

    funciones de la planificación de la gestión de comunicaciones.

    Interesados Interés del

    proyecto

    Evaluación del

    impacto

    Estrategia

    potencial

    Frecuencia del

    informe

    Director de

    proyecto

    Sostener la

    planificación del

    proyecto

    Alto Reporte ejecutivo

    sobre avances del

    proyecto

    Inicio de cada mes

    sobre mes vencido.

    ASORNARVAEZ.

    Identificar

    modificaciones del

    proyecto

    Alto Información sobre

    las nuevas fases del

    proyecto.

    Una sola vez al mes.

    Agencia Agraria de

    Desarrollo Rural

    anteriormente

    (INCODER).

    Validar cualquier

    modificación de las

    fases del proyecto

    Alto Aprobar o validar

    cualquier

    modificación en las

    etapas del proyecto

    Una sola vez al mes.

    Alcaldías de Tesalia

    – Paicol.

    Intervenir en

    cualquier

    modificación del

    proyecto

    Alto Intervención en las

    modificaciones

    Una sola vez al mes.

    Gobernación del

    Huila.

    Socializar cualquier

    novedad en el

    proyecto

    Alto Comunicar

    cualquier novedad

    en el proyecto

    Una sola vez al mes.

    Ministerio de

    agricultura.

    Modificación de las

    fases del proyecto

    en temas de interés.

    Medio

    Información sobre

    las nuevas fases del

    proyecto.

    Una sola vez al mes.

    INAR

    ASOCIADOS S.A.

    Informar cualquier

    novedad en el

    proyecto

    Medio

    Informar cualquier

    alteración del

    funcionamiento del

    proyecto

    Una sola vez al mes.

    Municipio de Páez,

    inspección de Itaibe,

    la plata, Garzón,

    Hobo, Gigante,

    Campoalegre,

    Yaguara y Neiva.

    Recibir cualquier

    información sobre el

    proyecto

    Medio

    Receptor de

    información

    divulgada

    Una sola vez al mes.

  • Empresas

    contratistas.

    Informar cualquier

    novedad del

    proyecto

    Medio

    Información técnica

    y financiera

    Informe mensual

    Project manager Herramienta

    evaluadora del

    proyecto

    Alto

    Informar

    continuamente del

    proyecto

    Informe mensual

    Factores ambientales:

    Factores ambientales del proyecto teniendo en cuenta estrategias de intervención y medio físico

    del impacto:

    Aspecto o actividad Impacto Estrategia Medio

    Flujo vehicular para

    transporte de material

    Desplazamiento de fauna

    nativa de la zona ,

    contaminación

    atmosférica

    Manejo y control de las

    fuentes de emisiones de

    ruido en las áreas de

    influencia

    Maquinarias y equipos

    informe técnico

    Compactación de material

    para la construcción de

    canales

    Sedimentación de las

    áreas de terrenos

    estables y alteración al

    suelo

    Programa de restauración

    de zonas de uso temporal

    y Programas de atención y

    protección de los

    ecosistemas del área de

    influencia

    Informe del plan de

    compensación

    Canalización de aguas Alteración de la calidad

    del agua.

    Programa de manejo de la

    calidad de aguas y

    Implementación de

    técnicas para el buen

    Manejo del recurso

    hídrico de las zonas

    Informe sobre muestreo y

    análisis de la calidad de

    agua

    Apertura de zanjas Afectación por generación

    de residuos de

    excavación

    Programa ambiental de

    manejo de residuos

    solidos

    Informe sobre generación

    de residuos

    Servicios domésticos

    (alimentación , reparación

    y otros)

    Generación de residuos

    sólidos domésticos e

    industriales

    Sensibilización a

    interesados del proyecto.

  • Activos de los procesos de la organización: Proceso Documentos Expertos

    Política de la empresa Documento público compartido Compartir información vía correo

    Procedimientos y procesos Documento impreso y compartido

    al personal

    Informaciones históricas de lesiones

    aprendidas

    Herramientas y técnicas: 1. Tecnología de la comunicación: Son

    métodos utilizados para transferir información

    como cronogramas, bases de datos y sitios web

    de alta información o páginas web propias.

    2. Modelos de comunicación: Se utilizan para

    facilitar las comunicaciones y el intercambio de

    información, creando barreras para

    interferencias como ruidos.

    3. Métodos de comunicación: Comunicación interactiva, de tipo push, de tipo pull.

    10.2.2.4 Sistemas de gestión de la información

    • Gestión de documentos impresos: cartas, memorandos, informes escritos, registros y

    comunicados de prensa entre otros.

    • Gestión de comunicaciones electrónicas: correo electrónico, fax, correo de voz, teléfono,

    videoconferencias y conferencias web, sitios, revistas en línea o documentos web en línea.

    • Herramientas electrónicas para la dirección de proyectos: interfaces web con software de

    programación y de gestión de proyectos, software de soporte para reuniones y oficinas virtuales,

    portales de la internet que facilitan los trabajos.

    10.2.2.5 Informar el desempeño

    Evaluar el desempeño mediante la recopilación y distribución de la información, incluidos informes

    de estado, mediciones del avance y pronósticos, implica el análisis de los datos para evaluar el

    avance y el desempeño del proyecto.

    Informes a realizar:

    • El análisis y comparación de desempeños, análisis de proyecciones del proyecto, análisis del

    estado actual de los riesgos e incidentes, trabajos durante el periodo , análisis de cambios y otras

    informaciones relevantes.

  • Sistema de Gestión de la información: Pasos para llevar a cabo el sistema de gestión del proyecto:

    Involucrados Plan de comunicación

    Gobernación del Huila , alcaldía y otros entes

    regulatorios

    Informes Técnicos y financieros escrito y divulgados

    en juntas directivas

    Directores, coordinadores y contratistas del proyecto. Informes juntas directivas y comités

    Entidades de control estatal o entes regulatorios (CAM

    , contraloría ,auditorias)

    Mesas temáticas, reuniones, correo electrónico o visitas

    técnicas.

    Entidades financieras Informes financieros, ruedas de negocio , páginas web

    Trabajadores no calificados (operarios, obreros del

    proyecto)

    Páginas Web, carteleras, comunicados verbales, correo

    corporativo, Boletines, chats en redes sociales o vía

    telefónica.

    Proveedores o contratistas Líneas telefónicas , pagina web , correo electrónico ,

    reuniones.

    Organizaciones sociales y comunidad Mesa temática , encuentro comunitarios , información

    verbal publica , boletines de noticias, visitas

    comunales.

  • Informe de desempeño:

    El plan de comunicación da a conocer la forma como se planificaran, estructuraran, monitorearan y controlaran las comunicaciones relacionadas

    con la operatividad de la instalación de riego en el Municipio de Paicol y sus zonas aledañas, por lo cual se deberá recopilar la información de la

    estrategia de comunicación y se plasmara de la siguiente manera:

    Comunicación Objetivo Contenido Formato Medio Frecuencia Plazo para

    confirmar recepción

    Responsable Aprobador Audiencia / Receptores

    Comunicaciones internas

    Informar sobre el avance de los proyectos

    Información relevante

    Escrito Escrito Periódica (1) día

    Designado por el incoder y alcaldía

    Designado por el incoder y alcaldía

    Representante del incoder , interesados y alcaldía

    Comunicaciones Externas

    Informar al personal externo de la organización del proyecto

    Información relevante y aclaraciones

    Escrito Escrito Eventual (1) día

    Designado por el incoder , alcaldía y representante de la comunidad

    Designado por el incoder , alcaldía y representante de la comunidad

    Representante del incoder , interesados, alcaldía representante de la comunidad , cooperativas y resto de interesados.

    Informes Informe financiero, técnico y operativo del proyecto.

    Información relevante y aclaraciones

    Escrito Escrito Eventual (1) día

    Designado por el incoder , alcaldía y representante de la comunidad

    Designado por el incoder , alcaldía y representante de la comunidad

    Representante del incoder, interesados, alcaldía representante de la comunidad, cooperativa y resto de interesados.

  • Salidas: Salidas

    Comunicaciones del proyecto: Las comunicaciones del proyecto incluyen, entre otras, los

    informes de desempeño, el estado de los entregables, cronograma de a planificación del proyecto

    y análisis del avance del proyecto.

    Actualizaciones al plan para la dirección del proyecto: estas actualizaciones apoyan las

    líneas bases del proyecto en los procesos de la gestión de las comunicaciones y la gestión de los

    interesados, igual se evalúa la medición del desempeño (PMB).donde se analiza las desviaciones

    de lo planificado, donde se observa parámetros operativos, técnicos y financieros.

    Actualizaciones a los documentos del proyecto: los siguientes documentos son actualizados:

    • Registro de incidentes.

    • Cronograma del proyecto.

    • Requisitos de financiamiento del proyecto.

    Salidas del proyecto:

    Proceso ÀREA Grupo

    Secuenciar actividades del proyecto ,

    sus respectivos recursos, su respectiva

    duración con cronograma , presupuesto

    , costos , comunicaciones, riesgos

    ,adquisiciones e interesados en el

    proyecto

    Project manager

    Planificación

  • Proceso ÀREA Grupo

    Dirigir trabajos programados , asegurar

    parámetros y procesos de calidad ,

    dirigir el equipo de proyectos y sus

    medios o métodos de comunicaciones ,

    ejecutar adquisiciones

    Project manager

    Ejecución

    Monitorear y controlar el proyecto,

    validar y controlar alcance, controlar

    costos, presupuesto, calidad,

    comunicaciones y riesgos.

    Project manager

    Monitoreo y control

    Controlar comunicaciones:

    Controlar las comunicaciones es el proceso de monitorear y controlar asegura la entrega oportuna de la información a todas las

    partes interesada en el proyecto durante su desarrollo.

  • Fuente: Recuperado 12 de Noviembre 2016 de la página web. https://www.emaze.com/@ACZOOOFT/Gerencia

    Fuente: Recuperado 12 de Noviembre 2016 de la página web. https://www.emaze.com/@ACZOOOFT/Gerencia

    https://www.emaze.com/@ACZOOOFT/Gerenciahttps://www.emaze.com/@ACZOOOFT/Gerencia

  • Fuente: Recuperado 12 de Noviembre 2016 de la página web. https://www.emaze.com/@ACZOOOFT/Gerencia

    Cuadro de responsables de la comunicación:

    Responsable de la

    Comunicación

    Información a comunicar

    Medio de la comunicación

    Idioma Destinario Frecuencia

    Estado financiero y técnico del proyecto

    Informe escrito

    Español o ingles

    Project board

    Mensual

    https://www.emaze.com/@ACZOOOFT/Gerencia

  • Responsable de la

    Comunicación

    Información a comunicar

    Medio de la comunicación

    Idioma Destinario Frecuencia

    Project manager

    Listado de actividades y recursos

    Cronograma MS

    Español o ingles

    Programa

    Semanal

    Convocatoria a reuniones

    Correo Español o ingles

    Componentes del equipo

    Frecuente a la necesidad

    Interesados del proyecto

    Consultas de información o validación de alcances, costos.

    Reuniones , formularios y solicitudes

    Español o ingles

    Componentes del equipo PM

    Frecuente a la necesidad

    Registro de incidentes:

    Matriz para el registro de incidentes:

    Procesos

    ITL Roles

    Comunida

    d

    Serivic. Disk

    Técnico Gestores Coord. Tecno.

    N2

    Proveed

    or

    Direct

    or.

    Notificaciones de

    incidentes

    R/I I I A I I I

  • Registro y clasificación

    de incidentes

    I R R A I

    Investigación y

    documentación de los

    procedimientos

    C C C A/I C

    Seguimiento y control

    de incidentes

    C R R A/R C

    Cierre de incidentes I I R A/I C

    Comunicación y

    proceso de revisión

    C/I I C C R

  • Fuente: Recuperado de la pagina web. https://1.bp.blogspot.com/-

    fUmIbRiRqpw/VyEl44r64aI/AAAAAAAAAA4/Rg2RiY77vAQr9M3xsybtG6C2kpspJCrnQCLcB/s1600/cunto-cambiaron-las-

    certificaciones-pmp-y-capm-del-pmi-18-638.jpg

    Activos de la organización:

    Requisitos necesarios

    https://1.bp.blogspot.com/-fUmIbRiRqpw/VyEl44r64aI/AAAAAAAAAA4/Rg2RiY77vAQr9M3xsybtG6C2kpspJCrnQCLcB/s1600/cunto-cambiaron-las-certificaciones-pmp-y-capm-del-pmi-18-638.jpghttps://1.bp.blogspot.com/-fUmIbRiRqpw/VyEl44r64aI/AAAAAAAAAA4/Rg2RiY77vAQr9M3xsybtG6C2kpspJCrnQCLcB/s1600/cunto-cambiaron-las-certificaciones-pmp-y-capm-del-pmi-18-638.jpghttps://1.bp.blogspot.com/-fUmIbRiRqpw/VyEl44r64aI/AAAAAAAAAA4/Rg2RiY77vAQr9M3xsybtG6C2kpspJCrnQCLcB/s1600/cunto-cambiaron-las-certificaciones-pmp-y-capm-del-pmi-18-638.jpg

  • Procesos estándar de la

    organización.

    Guías, instrucciones de

    trabajo.

    Plantillas (riesgos,

    EDT, programación de

    proyectos, etc.).

    Guías y criterios para

    adaptar procesos,

    estándar a los

    proyectos.

    Requisitos de

    comunicación.

    Guías o

    requisitos de

    cierre del

    proyecto.

    Procedimient

    os de control

    financieros.

    Procedimient

    os para la

    gestión de

    polémicas y

    defectos.

    Procedimi

    entos de

    control de

    cambio.

    Procedimi

    entos de

    control de

    riesgos.

    Procedimientos

    para aprobar y

    admitir

    autorizaciones del

    trabajo.

    Fuente: Autor propio

    Sistemas de gestión de la información:

  • Fuente: https://4.bp.blogspot.com/-QQvN8LMYXU4/VyEm9H9FZ-

    I/AAAAAAAAABI/XTSNxPHD8jY1VgevbTsEJI_BDPvfMKHOQCLcB/s1600/SGSI.png

    https://4.bp.blogspot.com/-QQvN8LMYXU4/VyEm9H9FZ-I/AAAAAAAAABI/XTSNxPHD8jY1VgevbTsEJI_BDPvfMKHOQCLcB/s1600/SGSI.pnghttps://4.bp.blogspot.com/-QQvN8LMYXU4/VyEm9H9FZ-I/AAAAAAAAABI/XTSNxPHD8jY1VgevbTsEJI_BDPvfMKHOQCLcB/s1600/SGSI.png

  • Juicio de expertos:

    Fuente: Autor propio.

  • Programa de capacitaciones metodológicas:

    FASES Duración

    Módulo 1. Cursos de las áreas informáticas y plataformas del proyecto

    2 semanas

    Módulo 2. Manejo de herramientas informáticas del proyecto

    2 semanas

    Módulo 3. Alcance de los recursos y del proyecto 2 semanas

    Reuniones:

    Comunicación Medios

  • Comunicación Medios

    Interesados: Accionistas, directos, empleados, clientes, usuarios o comunidad, segmentos, individuos, proveedores, relaciones públicas entes públicos, directivos.

    Asambleas, juntas, comités, comunicaciones, reuniones , prensa , asamblea , declaraciones públicas.

    9. Sistemas de gestión de la información: La información del proyecto se gestiona y distribuye mediante la utilización de

    diferentes herramientas, entre las que se cuentan:

  • Fuente: http://es.slideshare.net/SaginfoCo/decreto-2609-hacia-un-gestion-documental-normalizada

    Gestión de documentos impresos: cartas, memorandos, informes y comunicados de prensa;

    Función:

    Medio Clase de

    documento

    Tipo de

    documento

    Función Responsable

    http://es.slideshare.net/SaginfoCo/decreto-2609-hacia-un-gestion-documental-normalizada

  • Medio Clase de

    documento

    Tipo de

    documento

    Función Responsable

    Escrito Convocatoria Interno/ externo Comunicado oficial

    a un grupo de

    personas para tratar

    los temas que se

    figuren en la

    misma.

    Encargada RRHH del

    proyecto

    Escrito Acta Interno Se registra lo

    acontecido en las

    reuniones

    Encargado del comité

    correspondiente del

    proyecto

    Escrito Autorizaciones Interno Petición del

    empleado que

    realiza a su jefe

    inmediato para

    trabajar hasta un

    determinado

    horario

    Permiso oficial

    formato Gestión

    humana del proyecto

    Escrito Boletines y

    revistas

    Interno / externo Información global

    de ocio o cultural.

    Encargado por el Dr.

    Del proyecto.

    Escrito Memorandos Interno Declinación de

    responsabilidades

    de manera escrita

    Encargada RRHH del

    proyecto

  • Medio Clase de

    documento

    Tipo de

    documento

    Función Responsable

    Escrito Informes Interno/externo Es un documento

    con el propósito de

    informar hechos

    obtenidos o

    verificados.

    Interesado en el

    proyecto o designado

    para tal

    responsabilidad

    Escrito Comunicado de

    prensa

    Interno/externo Medio escrito con

    el propósito de

    interés periodístico

    Designado para tal

    responsabilidad

    Administración de documentos impresos:

  • Fuente: http://archivos-integrales.com.ar/servicios/digitalizacion/

    http://archivos-integrales.com.ar/servicios/digitalizacion/

  • Gestión de comunicaciones electrónicas: correo electrónico, fax, correo de voz, teléfono, videoconferencias y conferencias

    web, sitios y publicaciones web, y herramientas electrónicas para la dirección de proyectos: interfaces web con software

    de programación y de gestión de proyectos, software de soporte para reuniones y oficinas virtuales, portales y

    herramientas de gestión del trabajo colaborativo.

    Un sistema informático en la gestión de documentos electrónicos (GDE) permite intercambiar información física a magnética o digital

    sosteniendo la información de una organización, lo cual se desarrolla de la siguiente;

  • Fuente: http://es.slideshare.net/cidbauniquindio/gestion-electrnica-de-documentos

    http://es.slideshare.net/cidbauniquindio/gestion-electrnica-de-documentos

  • Función:

    Medio Clase de documento Tipo de documento Función Responsable

    Digital Gestión de imágenes Interno Captar imágenes vía escáner

    se conoce como digitalización

    grafica

    Miembros interesados del

    proyecto

    Digital

    Tecnologías de

    reconocimiento óptico

    de caracteres

    Interno segura para la entrada

    automática del contenido

    de los documentos

    impresos en papel a

    soportes electrónicos

    Miembros del proyecto

    Virtual Bases de datos Interno Su entorno de e-business

    en el que las relaciones con

    los clientes se realiza a

    través de Internet.

    (plataformas , redes

    virtuales)

    Encargado o direccionamiento del

    proyecto.

    Virtual Redes (correo , fax ,

    telefónico)

    Interno El usuario puede acceder a

    la información que se

    encuentra en los

    servidores, las redes

    pueden ser locales, aunque

    también se puede acceder

    a la información por

    Internet.

    Encargado o designado en el

    proyecto

    Virtual Conferencias Interno El usuario puede acceder

    de manera directa a un tipo

    de comunicación.

    Encargado o designado en el

    proyecto

    Notas: todas las tablas fueron de autoría propia.

  • 10. Presente el Informe de desempeño: Es el acto de recopilar y distribuir información de desempeño, incluidos informes

    de estado, mediciones del avance y pronósticos.

    Proporcionan información acerca del estado del proyecto y lo compara con las proyecciones del mismo. Esto le va a

    permitir al líder de proyecto identificar las necesidades futuras de recursos, los reconocimientos y recompensas y las

    actualizaciones al plan para la dirección de personal.

    Fuente: http://es.slideshare.net/rcosta/20120530-el-proyecto-del-coche-electrico-en-espaa-la-gestin-basada-en-pmbok

    Los informes de desempeño tiene como objetivo:

    Informe de estado: Demuestra avances del proyecto en un tiempo especifico.

    Informe de progeso: Desarrollo del equipo del proyecto en el tiempo determinado.

    Pronostico: Busca ser la solucion a necesidades futuras, progreso y tendencias

    http://es.slideshare.net/rcosta/20120530-el-proyecto-del-coche-electrico-en-espaa-la-gestin-basada-en-pmbok

  • Informe de desempeño:

    El plan de comunicación da a conocer la forma como se planificaran, estructuraran, monitorearan y controlaran las comunicaciones relacionadas

    con la operatividad de la instalación de riego en el Municipio de Paicol y sus zonas aledañas, por lo cual se deberá recopilar la información de la

    estrategia de comunicación y se plasmara de la siguiente manera:

    Actividad Fase o cronograma

    Alcance Costos Calidad Validado Revisado Responsable Requiere cambios o ajustes

    Proyecciones

    Contratación

    de servicios Fase 1- 1 semana

    Contratar servicios terceros de accesos de comunicación o mantenimientos

    $ Alta Encargado de proyecto de comunicaciones

    Encargado de proyecto de comunicaciones

    Director del proyecto

    NO No aplica

    Fuente: Autor propio