plan de comunicación integral que permita al banco de ... · trasplantes es un instrumento cada...

311
Universidad Dr. José Matías Delgado Facultad de Ciencias y Artes Francisco Gavidia Escuela de Ciencias de la Comunicación Tesis de Graduación: Plan de comunicación integral que permita al Banco de Tejidos de FUNDALEV posicionarse positivamente entre la población salvadoreña. Presentado por: Maria de los Angeles Aquino Hernández Nº Carné 200200612 Eugenia Beatriz Marenco Vargas Nº Carné 200200604 Antiguo Cuscatlán, 3 de Febrero de 2009.

Upload: others

Post on 19-Jan-2020

21 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

Universidad Dr. José Matías Delgado

Facultad de Ciencias y Artes Francisco Gavidia

Escuela de Ciencias de la Comunicación

Tesis de Graduación:

Plan de comunicación integral que permita al Banco

de Tejidos de FUNDALEV posicionarse positivamente

entre la población salvadoreña.

Presentado por:

Maria de los Angeles Aquino Hernández Nº Carné 200200612

Eugenia Beatriz Marenco Vargas Nº Carné 200200604

Antiguo Cuscatlán, 3 de Febrero de 2009.

Page 2: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN 7

RESUMEN EJECUTIVO 9

CAPÍTULO 1

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. 12

1.1 Determinación del Objeto de Estudio 12

1.2 Antecedentes del Problema 14

1.3 Delimitación del Tema 16

1.3.1 Limite Teórico 16

1.3.2 Limite Temporal 16

1.3.3 Limite Espacial 16

1.3.4 Unidades de Observación 17

1.4 Contexto de la Investigación 18

1.5 Tema Delimitado 25

1.6 Pregunta de Investigación 25

1.7 Tipo de Investigación 25

1.7.1 Por su Finalidad 25

1.7.2 Por su Objetivo 25

1.7.3 Por su Alcance 26

1.7.4 Por su Amplitud 26

1.7.5 Por su Carácter 26

1.7.6 Tipo de Estudio Resultante 27

1.7.7 Por su entorno 27

1.8 Justificación 27

1.9 Objetivos 29

De la investigación 29

1.9.1 Objetivo General 29

Page 3: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

1.9.2 Objetivos Específicos 29

De la propuesta 30

1.9.3 Objetivo General 30

1.9.4 Objetivos Específicos 30

CAPÍTULO 2

2. MARCO REFERENCIAL 31

2.1 MARCO TEÓRICO 31

2.1.1 La comunicación Institucional 31

2.1.1.1 Comunicación Pública 33

2.1.1.2 Comunicación de las OSC 34

2.1.2 La imagen 36

2.1.2.1 Imagen pública 36

2.1.2.2 Los estímulos 37

2.1.2.2.1 Estímulos verbales 38

2.1.2.2.2 Estímulos no verbales 38

2.1.2.2.3 Estímulos Mixtos 39

2.1.2.3 Ecuación de la imagen 39

2.1.3 La reputación y comunicación corporativa 40

2.1.4 La Marca 43

2.1.4.1 Factores memorizantes de la Marca 44

2.1.4.2 Identidad de Marca 45

2.1.4.3 Características de la marca 46

2.1.4.4 Las marcas más valiosas del mundo 47

2.1.5 Comunicación Integral o Comunicación Integrada de Marketing

(C.I.M) 48

2.1.5.1 Elementos o Herramientas de la Comunicación Integral 49

2.1.5.2 La comunicación como Herramienta de Educación 57

2.1.5.3 Relaciones de la institución con sus públicos o audiencias 58

Page 4: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

2.1.6 El Plan de Comunicación 59

2.1.6.1 Componentes y pasos para el plan de comunicación 60

2.2 MARCO HISTÓRICO 64

2.2.1. Historia de la donación y trasplante de tejidos y órganos. 64

2.2.1.1 Tejidos 69

2.2.1.2 Trasplante de Tejidos 70

2.2.1.3 ¿Para qué se utilizan los Tejidos? 71

2.2.1.4 ¿Qué personas pueden donar Tejidos? 72

2.2.1.5 ¿Cuándo se puede realizar una donación? 73

2.2.1.6 ¿Cuáles son los tejidos que se pueden donar? 74

2.2.1.7 Función de los tejidos:

Objetivo del trasplante y su aplicación. 77

2.2.2 Tissue Bank Internacional 79

2.2.2.1 Historia 79

2.2.2.2 Expansión Internacional 80

2.2.3 Fundación Luís Edmundo Vásquez (FUNDALEV) 81

2.2.3.1 Historia 81

2.2.3.2 Organización 81

2.2.3.3 La Junta Directiva Actual 84

2.2.4 Banco de Tejidos de FUNDALEV (BTF) 85

2.2.4.1 Banco de Tejidos 85

2.2.4.2 Requisitos de un Banco de Tejidos 88

2.2.4.3 Situación actual 89

Plano arquitectónico BTF 90

2.2.5 BTF: Organización 91

2.2.5.1 Misión BTF 91

2.2.5.2 Visión BTF 91

2.2.5.3 Valores BTF 92

Page 5: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

2.2.5.4 Organigrama BTF 93

2.2.5.5 Funciones de los cargos del BTF 94

2.2.5.6 Público Meta 99

2.3 MARCO NORMATIVO 100

2.3.1 Requisitos legales para establecer un Banco de tejidos. 100

2.3.2 Leyes Donación de Órganos y Tejidos Humanos 106

2.4 MARCO CONCEPTUAL/ GLOSARIO TÉCNICO 108

CAPÍTULO 3

3. HIPÓTESIS 115

3.1 Hipótesis 115

3.2 Matriz de congruencia o Cuadro resumen del proyecto. 116

CAPÍTULO 4

4. METODOLOGÍA 117

4.1 Población 117

4.2 Reclutamiento 119

4.3 Instrumentos para la recolección de datos 120

4.4 Proceso para la recolección de datos 121

4.4.1 Instrumento Focus Group 123

4.5 Proceso para el análisis de datos 124

CAPÍTULO 5:

5. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE DATOS 126

5.1 Presentación de Datos 126

5.2 Interpretación de datos 139

5.3 Cumplimiento de Objetivos 146

Page 6: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

CAPÍTULO 6:

6. CONCLUSIONES 154

CAPÍTULO 7:

7. RECOMENDACIONES 158

CAPÍTULO 8:

8. CRONOGRAMA 162

CAPÍTULO 9:

9. BIBLIOGRAFÍA 164

Page 7: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

INTRODUCCIÓN

“Donar los propios órganos es un gesto de amor moralmente lícito siempre que sea un

acto libre y espontáneo. Donar órganos es un acto de amor hacia alguien necesitado,

hacia un hermano en dificultad. Es un acto de afecto que cada persona de buena

voluntad puede realizar en cualquier momento y por cualquier hermano. En cuanto a mí,

estoy de acuerdo en dar mis órganos a quién los necesite”. Papa Benedicto XVI

El presente trabajo de tesis, consiste en la elaboración de un plan de

comunicaciones integrales que permite al Banco de Tejidos de FUNDALEV

(BTF) posicionarse en la mente de los salvadoreños como el primer Banco

de Tejidos a nivel centroamericano; con este plan se busca crear y

posicionar una cultura de donación la cual hasta el momento no existe ni

ha existido en la sociedad salvadoreña.

El tema de la donación de tejidos y órganos, es hasta cierto punto un tema

tabú, del cual nadie quiere dar una opinión al respecto ya que a la vez es

de carácter delicado y complejo.

En nuestro país al hablar de donación se piensa inmediatamente sobre la

donación de sangre, que a pesar de tener varios años de practicarse,

todavía hay personas que no se atreven a realizar dicho acto, por

cuestiones de mitos y otros por miedo.

Por lo tanto la donación de órganos y tejidos tiene que abrir un gran

camino que nunca a estado marcado en nuestra sociedad y por

consiguiente derrocar infinidad de prejuicios acerca de dicho tema.

Page 8: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

Es por ello que el objetivo de la investigación se baso en descubrir los

tabúes que se tienen acerca del tema de las donaciones y además,

descubrir cuál es el beneficio que aporta la creación de una entidad

como el BTF a nivel salvadoreño.

Dicho trabajo incluye una investigación cualitativa sobre las percepciones

de la población salvadoreña en cuanto al tema de la donación de tejidos

y órganos; en base a ésta, se realizo toda una propuesta en la que se

desarrolla desde la imagen gráfica de la marca, hasta las diversas

estrategias para conseguir los objetivos planteados por el BTF, así como

también su despliegue real en la sociedad salvadoreña a través de la

implementación de una cultura de donación de tejidos en el país.

Por medio de la propuesta se presentan las mejores herramientas

comunicacionales que se adecuan a las necesidades del BTF y a la mejor

forma de llegar a sus públicos. El proyecto está orientado inicialmente en la

Zona Metropolitana de San Salvador, abarcando en tres grupos específicos

las edades adecuadas para emitir opinión acerca del tema, así como

también el gremio medico, teniendo en cuenta que cada uno de estos

grupos poseen diferentes opiniones y todas deben ser tomadas en

consideración debido a que las donaciones no distinguen clase, sexo,

edad, religión, etc.

Los trasplantes son una gran conquista de la ciencia al servicio del hombre y no son pocos

los que en nuestros días sobreviven gracias al trasplante de un órgano. La técnica de los

trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la

medicina: el servicio a la vida humana. Por esto, en la carta encíclica “Evangelium vitae”

recordé que, entre los gestos que contribuyen a alimentar una auténtica cultura de la

vida “merece especial reconocimiento la donación de órganos, realizada según criterios

éticamente aceptables, para ofrecer una posibilidad de curación e incluso de vida, a

enfermos tal vez sin esperanza”. Discurso de S.S. Juan Pablo II / 29 -08- 2000

Page 9: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

9

Resumen Ejecutivo

En Centro América no existía una organización que realizara una

actividad sobre la donación de órganos y tejidos.

La Fundación Dr. Luis Edmundo Vásquez, (FUNDALEV) y la Facultad de

Ciencias de la Salud y La Escuela de Medicina de la Universidad Dr.

José Matías Delgado, vieron esta necesidad social por lo que

decidieron crear el Banco de Tejidos de FUNDALEV (BTF), el primer

banco de tejidos de El Salvador y Centro América que contará con el

respaldo del Tissue Banks Internacional (TBI), que lo acredita como una

organización responsable, confiable y que posee los mismos valores,

código de ética y estándares a seguir.

El Tissue Banks Internacional (TBI), es una organización no lucrativa de

reconocimiento a nivel mundial, se encarga de la recolección de

tejido humano para su posterior donación, ayudando así a miles de

personas alrededor del mundo. Por esta razón la investigación se

centró en el descubrimiento de los tabúes que existen sobre el tema,

los vacíos de información que tienen algunos sectores de la sociedad

salvadoreña y posteriormente la ejecución de un plan de

comunicación integral que beneficie al BTF a través del

posicionamiento de la marca en la sociedad salvadoreña.

Algunos países de Norte América, Sur América y Europa, conocen ya

lo que es el concepto de la donación de órganos y tejidos y lo realizan

de manera satisfactoria; pero en ningún país de Centro América, ha

existido un ente u organización que vele por la obtención de órganos

y/o tejidos de manera legal y certificada.

Page 10: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

10

En El Salvador, no hay una cultura de donación, lo único relacionado

a dicho tema es la sangre, lo cual se logra a través de la Cruz Roja

Salvadoreña; a pesar de que dicha labor se realiza desde hace años,

nunca ha existido una campaña permanente para incentivar a las

personas a donar y mucho menos concientizar que lo hagan.

A partir del año 2005, la Fundación Luis Edmundo Vásquez fue quien

decidió patrocinar un proyecto que permita, a nivel regional, otorgar

vida a personas con diferentes padecimientos que pueden incluso

llevarles a la muerte. Fue por esa razón que surgió el Banco de Tejidos

de FUNDALEV (BTF), manteniéndose como un proyecto hasta el 2007.

Entonces, en mayo de ese año se desarrolló una investigación que dio

como resultado que no existe una cultura de donación, y si, un alto

grado de rechazo hacia el tema. Además, se hizo alusión sobre tabúes

existentes respecto a las donaciones “post mortem”.

Este trabajo de investigación ha retomado el tema de las donaciones

para esclarecer con mayor profundidad esos tabúes encontrados,

incluyendo además, toda una propuesta de comunicaciones que

permita abarcar todas las áreas posibles en la sociedad y así ofrecer

una cobertura completa de la marca BTF como tal.

El presente trabajo de tesis se realizó con la intención de crear la

imagen institucional, el posicionamiento de la marca y la creación de

un plan de comunicación integral, para que el Banco de Tejidos de

FUNDALEV se posicione como el primer banco de tejidos en El

Salvador y Centro América.

Page 11: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

11

El BTF brindará servicios de: Obtención, procesamiento y preservación

de los tejidos como: Córneas, Segmentos de tejido osteomuscular,

Obtención de células madres periféricas del adulto.

La investigación estuvo dirigida dentro de un enfoque de

comunicación integral, analizando a públicos internos y externos. Se

tomo como referencia El área Metropolitana de San Salvador

específicamente, el Municipio de Nueva San Salvador.

De este sector de la sociedad se retomaron para la investigación dos

públicos objetivos los cuales son: el público interno (gremio médico) y

el público externo, que esta dividido en dos: donadores y receptores.

Para realizar el análisis de datos se tomó en cuenta un parámetro

sencillo de comparación: Un cuadro donde se presentó cada una de

las preguntas con las respuestas globales que los diferentes grupos de

personas proporcionaron.

Estas respuestas presentadas englobaron todas las conclusiones y

puntos importantes que sobresalieron de la discusión. Es decir, se

unificaron las respuestas de cada grupo de edades y se compararon

por las ideas y percepciones que arrojaron de acuerdo a las

diferentes preguntas realizadas.

Luego de la investigación se elaboró todo un plan de

comunicaciones como propuesta a las necesidades del BTF.

Page 12: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

12

CAPÍTULO I:

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

1.1 Determinación del objeto de estudio

Desconocimiento del Banco de Tejidos FUNDALEV:

En Centro América no existía una organización que realizara una

actividad sobre la donación de órganos y tejidos. Este vacío creó una

falta de información sobre el tema y ha limitado por mucho tiempo la

capacidad de una persona para ser donador, restándole a su vez la

oportunidad de una mejor calidad de vida al receptor o donatario.

En El Salvador, el tema de la donación de tejidos y órganos esta muy

lejos de ocupar un lugar en la mente de los salvadoreños y de crear

conciencia de que es una forma voluntaria y de caridad para ayudar

a aquellos hermanos que lo necesitan.

Es por ello, que al observar de que existe una buena cantidad de

personas que se encuentran a la espera de un órgano o tejido y

pensando en que todos están expuestos en algún momento de su

vida a precisar de una mano amiga que brinde una parte de sí, se vio

la necesidad de un banco de tejidos encargado estrictamente en la

recolección de órganos y tejidos.

La Fundación Dr. Luis Edmundo Vásquez, (FUNDALEV) y la Facultad de

Ciencias de la Salud y La Escuela de Medicina de la Universidad Dr.

José Matías Delgado, vieron esta necesidad social por lo que

Page 13: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

13

decidieron crear el Banco de Tejidos de FUNDALEV (BTF), el primer

banco de tejidos de El Salvador y Centro América que contará con el

respaldo del Tissue Banks Internacional (TBI), que lo acredita como una

organización responsable, confiable y que posee los mismos valores,

código de ética y estándares a seguir. (1)

El Tissue Banks Internacional (TBI), es una organización no lucrativa de

reconocimiento a nivel mundial, por su labor y sus estándares de

disciplina y de código de ética; que se encarga de la recolección de

tejido humano para su posterior donación, ayudando así a miles de

personas alrededor del mundo, la cual tiene su cede en Maryland,

Estados Unidos desde 1962; poseen 33 instalaciones dentro de los

E.E.U.U. y a la fecha son 7 los miembros que poseen acreditaciones en

7 países a nivel mundial y 23 miembros asociados en 23 países del

mundo.

Por esta razón la investigación se centró en el descubrimiento de los

tabúes que existen sobre el tema de la donación de tejidos, los vacíos

de información que tienen algunos sectores de la sociedad

salvadoreña y posteriormente la ejecución de un plan de

comunicación integral que beneficie al BTF a través de

posicionamiento de la marca en la sociedad salvadoreña por medio

de la creación de una cultura de donación, ayudando a la vez a los

donatarios. Es importante recalcar que se trabaja en base a los valores

éticos que promueve FUNDALEV, basándose primordialmente en el

respeto hacia la persona.

(1) Datos proporcionados por Director Ejecutivo del BTF -Dr. Mario Cruz Brizuela y la Junta Directiva de

FUNDALEV, Agosto-Septiembre, 2007.

Page 14: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

14

1.2 Antecedentes del problema

Algunos países de Norte América, Sur América y Europa, conocen ya

lo que es el concepto de la donación de órganos y tejidos y lo realizan

de manera satisfactoria; pero en ningún país de Centro América, ha

existido un ente u organización que vele por la obtención de órganos

y/o tejidos de manera legal y certificada.

En El Salvador específicamente, no hay una cultura de donación y no

existía ninguna una organización que se preocupara por tal fin puesto

que en el país lo único relacionado a donación es la sangre, lo cual se

logra a través de la Cruz Roja Salvadoreña; a pesar de que dicha

labor se realiza desde hace años, nunca a existido una campaña

permanente para incentivar a las personas a donar y mucho menos

concientizar que lo hagan.

Con una institución u organización que se enfoque en dicho rubro en

El Salvador y en un futuro en Centro América, se podrá beneficiar a un

sin fin de personas, que por causa de enfermedades o accidentes

necesitan de otras para poder vivir; pero, el éxito de una organización

de tal magnitud dependerá de la educación que cada sociedad

tenga acerca del tema. Es por eso, que en lo que se necesita trabajar

es en descubrir cuáles son los tabúes que la sociedad posee al

respecto, para poder concienciar a la población de que donar es

contribuir con el prójimo y que se realiza de manera legal y cuidadosa

para posteriormente crear una cultura de donación. (2)

(2) Ibíd.

Page 15: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

15

A partir del año 2005, la Fundación Luis Edmundo Vásquez fue quien

decidió patrocinar un proyecto que permita, a nivel regional, otorgar

vida a personas con diferentes padecimientos que pueden incluso

llevarles a la muerte. Fue por esa razón que surgió el Banco de Tejidos

de FUNDALEV (BTF), manteniéndose como un proyecto hasta el 2007.

Entonces, en mayo de ese año se desarrolló una investigación que fue

llevada a cabo por alumnos de la materia Publicidad II, impartida en

la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Dr. José

Matías Delgado.

En ella se estudió a 15 personas a través de focus groups y a 185 más

por medio de encuestas.

Esa investigación dio como resultado que en esa muestra no existe

una cultura de donación y un alto grado de rechazo hacia el tema.

Además, se hizo alusión sobre tabúes existentes respecto a las

donaciones “post mortem”, es decir, después de la muerte. Así, las

recomendaciones en ese estudio estuvieron cimentadas únicamente

en la creación de un logotipo con el cual se identificara al BTF y en

una campaña publicitaria para dar a conocer a la institución.

Este trabajo de investigación ha retomado el tema de las donaciones

para esclarecer con mayor profundidad esos tabúes encontrados,

incluyendo además, toda una propuesta de comunicaciones que

permita abarcar todas las áreas posibles en la sociedad y así ofrecer

una cobertura completa de la marca BTF como tal.

Page 16: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

16

1.3 Delimitación del Tema:

1.3.1 Limite Teórico:

La investigación estuvo dirigida dentro de un enfoque de

comunicación integral, ya que esta posee una gran diversidad de

herramientas; esto con el fin de crear una imagen, posicionamiento y

percepciones positivas para el Banco de Tejidos de FUNDALEV.

1.3.2 Limite Temporal:

La presente investigación se realizó durante el período de doce meses

a partir de Julio 2007 hasta Junio 2008.

1.3.3 Limite Espacial:

La investigación se realizó en el Área Metropolitana de San Salvador,

en el Municipio de Nueva San Salvador, tomando como referencia a

los dos públicos metas del Banco de Tejidos de FUNDALEV; los cuales

se dividen en: público interno: gremio medico, y público externo que

se divide en: posibles donadores y receptores; con lo que se tomó una

muestra o reclutamiento significativo de la población, para conocer

los tabúes y percepciones que existen en la sociedad.

Page 17: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

17

1.3.4 Unidades de Observación

La presente investigación tuvo como unidades de observación a

personas del gremio médico y, personas del público en general que

no pertenecen a ese rubro laboral, estos últimos en rangos de edades

entre 18 – 40 y entre los 41 – 60 años.

Se realizaron 3 focus group con la cantidad de 15 personas cada uno,

determinándose esa cantidad de sesiones debido a que ya existe una

investigación previa con un carácter más popular sobre el tema, y

además, que por ser un tema tabú, poco común y no muy explotado

en la población salvadoreña se quiso concentrar dicho tema en

grupos pequeños para conocer sus percepciones, dudas y

comentarios; y plantear así, una discusión al respecto para

aprovechar al máximo ese foco de concentración y obtener

respuestas detalladas e impresiones espontáneas de los participantes

y a la vez determinar las mejores herramientas a utilizar en el plan de

comunicación integral.

Focus Group 1: Público interno (gremio médico)

Focus Group 2: Público externo (posibles donadores o receptores

de tejidos). Personas entre 18 y 40 años.

Focus Group 3: Público externo (posibles donadores o receptores

de tejidos). Personas entre 41 y 60 años.

De estos dos últimos grupos se quiso conocer sus dudas o temores. De

esta forma se analizaron los tabúes, percepciones y la información

que tienen acerca de la donación de tejidos y su opinión sobre la

creación y promoción de una nueva organización destinada a tal fin.

Page 18: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

18

1.4 Contexto de la Investigación

El complejo proceso médico que supone la realización de un

trasplante, con un relativamente elevado número de personas

afectadas, implica la aceptación y seguimiento de una serie de

principios éticos. La autonomía de la persona, la justicia y el no hacer

daño y hacer el bien, son principios éticos que deben de ser

respetados en cualquier trasplante.

Para muchos enfermos, el trasplante supone la única solución ante el

deterioro irreversible de determinados órganos, evitando en unos

casos una muerte segura a corto plazo o aumentando la calidad de

vida en otros. Con el progreso científico va aumentando el número de

enfermedades que pueden ser tratadas mediante esta técnica y

consecuentemente se incrementa también el número de personas

que se encuentran a la espera de un trasplante.

El único factor que determina la reducción de la lista de espera para

trasplantes es el número de donantes.

Muchas personas que necesitan un trasplante de órganos o tejidos no

lo obtienen porque no hay suficientes donaciones.

En España, cada mes, más de 2.000 nombres nuevos son registrados

en la lista de espera nacional para trasplante de órganos. Al menos 16

personas mueren cada día en espera del trasplante de un órgano vital

como un riñón, el corazón o el hígado. (3)

Más de 97.000 personas en Estados Unidos están a la espera de un

trasplante, y de ellas, más de 16.000 son de origen latino, la inmensa

(3) Tomado de sitio Web:

http://www.kidneyurology.org/ES/Patient_Resources/PaR_Lib_OrganTissueDonation.htm

Page 19: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

19

mayoría necesitados de un riñón. Desde 1988, 42.000 latinos han

recibido un trasplante de órgano que les ha devuelto la vida. (4)

Durante el 2007, cuatro médicos del Instituto Guatemalteco de

Seguridad Social (IGSS): Roberto Santos, especialista del intensivo del

Hospital de Accidentes 7-19; Arturo Castellanos, coordinador de

trasplante renal, IGSS, zona 9, Servicio de Nefrología; Miguel Angel

Castillo, coordinador de trasplante renal, IGSS, zona 9, y doctora Paula

Castellanos, jefa del banco de sangre del Hospital General de

Accidentes 7-19, hicieron un llamado a la población en pro de la

donación voluntaria de órganos, ante la demanda de más trasplantes

renales; así como captación de unidades de sangre segura para los

bancos de la institución. Los especialistas expusieron la importancia

que tiene compartir solidariamente los órganos y tejidos para salvar

vidas humanas. (5)

A pesar de los llamamientos en algunos países de Centroamérica a

unirse a aportar un regalo de vida a alguien, no ha existido ninguna

institución que garantice tener banco de datos responsablemente

establecido únicamente para la acción de donar.

El 60% de los ingresos a la unidad de terapia intensiva del Hospital

General de Accidentes de Guatemala, es generalmente por trauma

craneoencefálico, ya sea por accidentes de tránsito o bien por

heridas de arma de fuego. De ese 60%, pese a que los pacientes

reciben un tratamiento especializado y de contar con el mejor equipo,

un 20% de los casos llega a lo que se conoce como muerte cerebral,

(4) Tomado de sitio Web: http://www.radiolaprimerisima.com/noticias/23477

(5) Tomado de Ditio web: http://www.deguate.com/news/publish/article_275.shtml

Page 20: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

20

lo que quiere decir que el cerebro de la víctima, a pesar de todo el

tratamiento al que se le somete, deja de funcionar. En un 20% de esos

casos son entre tres y cuatro pacientes al mes los que presentan este

tipo de estadio final. Los médicos establecen que llegan a este

diagnóstico de muerte clínica a través de una evaluación que se

confirma mediante un electroencefalograma plano. Posteriormente

avisan al equipo de trasplante renal, para que se comunique con la

familia del potencial donante, quienes pueden acceder o no a que se

extraigan los órganos de su ser querido, para posteriormente practicar

un trasplante a otra persona que lo necesite. (6)

En Costa Rica, Aproximadamente hay 6.000 pacientes en la lista de

espera y solamente uno de cada diez recibe el órgano, y tres de los

que necesitan un hígado o un corazón mueren en la espera. Pero, los

trasplantes que han realizado son cada vez más exitosos. El 70% de los

trasplantados logra hacer una vida completamente normal. (7)

Según la Cumbre Iberoamericana del Consejo Iberoamericano de

Donación y Trasplante, realizada en España en marzo del 2006, en El

Salvador se constituyó el Consejo Nacional de Trasplantes cuyo

objetivo es diseñar la política nacional de donación y trasplante y

estructurar un plan estratégico que abarca desde 2006 hasta 2009. (8)

Pero, este consejo posee como necesidad primordial un programa

para formar a los coordinadores. Por lo tanto, no se ha establecido

concretamente.

(6) Tomado de sitio Web: http://www.deguate.com/news/publish/article_275.shtml

(7) Tomado de Sitio Web: http://www.oei.org.co/sii/entrega7/art01.htm

(8) Tomado de sitio Web:

http://www.incucai.gov.ar/docs/declaraciones_internacionales/2006_03_27_segunda_reunion_consejo_m

adrid.pdf

Page 21: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

21

El 7 de enero de 1985 se hizo el primer transplante de riñón en El

Salvador, dando con ello un paso importante en cuanto mejorar la

calidad de vida de las personas con dolencias renales. El 12 de enero

de 2008 se conmemora en el país, el “Día nacional del receptor o

trasplantado”, y ya son 23 años en que donadores vivos ofrecen uno

de sus riñones a personas a quienes se les abre la posibilidad de vivir

unos años más, al ser receptores de estos órganos. (9)

El trasplante renal es el único que está en la cartera de servicios que

ofrece el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) de El Salvador y

se hacen alrededor de 50 operaciones al año.

Más de 600 salvadoreños necesitan una donación de riñón cada año.

Su organismo no puede filtrar la sangre de desechos y el exceso de

agua. Las causas de las enfermedades son varias: infecciones renales

repetidas, abuso de fármacos, pérdida de un riñón por traumatismo y

enfermedades congénitas.

Los tratamientos suelen ser la hemodiálisis o diálisis peritoneal, que son

procedimientos a través de los cuales se remplaza el funcionamiento

del órgano afectado; pero no son la cura al mal.

Se ha comprobado que el trasplante es uno de los procedimientos

que mejora la calidad de vida de estos enfermos, y suele ser la cura

más esperanzadora. Consiste en colocar un riñón sano de un donante

vivo o muerto a un enfermo, a través de una operación.

Los esfuerzos en El Salvador para que los trasplantes sean además de

un aporte a la medicina un alivio para muchas personas, siguen

(9) Tomado de sitio Web: http://www.diariocolatino.com/es/20080112/nacionales/51096/

Page 22: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

22

siendo pocos, sobre todo cuando se conoce que en los últimos cuatro

años cinco de cada cien personas estarían dispuestas a donar algún

órgano en el momento de morir, de acuerdo con las respuestas que

se dan al formulario del Documento Único de Identidad (DUI), en el

país.

A muchos de los pacientes que sufren de insuficiencia renal les es casi

imposible encontrar un donador. Casi la totalidad de trasplantes de

riñón en el país se realizaron porque un familiar o un amigo del

paciente se ofrecieron para salvarlo.

El Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) ha efectuado más de

202 trasplantes. En el sector privado se desconoce la cantidad. La

demanda, sin embargo, cada día va en aumento.

Se considera que cada año comienzan tratamiento de diálisis entre 80

y 120 personas por cada millón de éstas alrededor del mundo. Esto se

convierte en un problema sanitario, social y económico de primera

magnitud. (10)

Queda claro que más de un cinco por ciento de las personas que ya

han retirado el DUI dan su consentimiento para la donación de sus

órganos cuando fallezcan. Los salvadoreños aceptan más la idea de

donar sus órganos cuando mueran ya que más de 55 mil personas han

accedido a convertirse en donantes.

Para mayo del 2002, el Registro Nacional de Personas Naturales (RNPN)

confirmó que había un millón 24,050 ciudadanos a quienes se les

había entregado el DUI.

(10) Tomado de sitio Web: http://www.elsalvador.com/noticias/2005/08/03/escenarios/esc1.as

Page 23: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

23

De ellos, 55,115 han autorizado donar sus órganos, una cifra

considerable, ya que sólo en Estados Unidos existe una lista de espera

de donantes de más de 71 mil pacientes. Aún así, hace falta una

decidida campaña de divulgación.

El mismo Código de Salud recoge esa “motivación”.

En el artículo 128, que desarrolla y regula lo concerniente al trasplante

de órganos y tejidos, recoge en el literal „R‟ que “la educación y

promoción hacia la población para la donación u obtención de

órganos y tejidos deberá realizarse en forma permanente, siempre

coordinado por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social”.

Sabiendo que el Ministerio de Salud todavía no ha puesto en marcha

una campaña encaminada a divulgar las ventajas que supone el

trasplante de un órgano, la cifra que recoge el DUI no parece nada

despreciable.

Pero, hay que trasmitir el mensaje a las personas ya que con una

donación se puede salvar la vida de muchos enfermos.

Quien ha desarrollado el tema de “la donación” ha sido la Fundación

de Niños con Insuficiencia Renal, que ha tenido una participación de

15 especialistas que trabajan en la elaboración del reglamento sobre

trasplante de órganos y tejidos, pero solo han contado con que el DUI

se haya convertido en el carné del donante de órganos.

68 trasplantes se reportaban en el 2002 contabilizados por el Ministerio

de Salud y la mayoría fueron de córnea, óseos y renales. Ese mismo

año, Salud registró ocho trasplantes óseos, sobre todo, en

articulaciones de codo y rodilla, en los Hospitales Rosales y Zacamil.

Page 24: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

24

Los trasplantes de piel son habituales en pacientes que se queman

una parte extensa del cuerpo. Se realizan con frecuencia en los

hospitales públicos.

El trasplante de córnea se realiza en varios hospitales privados aunque

el Hospital Rosales también hace esta cirugía. (11)

Luego de ver las diferentes necesidades del país y de toda la región

centroamericana e incluso a nivel mundial, el Banco de Tejidos de

FUNDALEV es una organización que surge bajo el apoyo de

FUNDALEV, con el fin de aportar a la sociedad beneficios que den

oportunidad de vida a quien la necesita por medio de quien no lo

hará más, brindando así, la posibilidad de dejar un legado de su

persona. FUNDALEV, que es una Fundación sin fines de lucro,

integrada por la Facultad de Medicina de la Universidad Dr. José

Matías Delgado, busca beneficiar a las personas que lo necesitan y así

brindarles una opción de vida. (12)

(11) Tomado de sitio Web: http://www.elsalvador.com/noticias/2002/5/26/nacional/nacio7.html

(12) Datos proporcionados por Director Ejecutivo del BTF Dr. Mario Cruz Brizuela y la Junta Directiva de

FUNDALEV, Agosto-Septiembre, 2007.

Page 25: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

25

1.5 Tema Delimitado

Plan de comunicación integral que permita al Banco de Tejidos de

FUNDALEV posicionarse positivamente entre la población salvadoreña.

1.6 Pregunta de Investigación

¿Cuáles son las herramientas esenciales para desarrollar el plan de

comunicación integral que le permita al Banco de Tejidos de

FUNDALEV posicionarse positivamente entre la población

salvadoreña?

1.7 Tipo de Investigación

1.7.1 Por su Finalidad

Es aplicada puesto que se puso en práctica inmediatamente. Es decir

que conjuntamente se trabajo la investigación, la creación de la

imagen institucional y la creación de estrategias para promover el BTF.

1.7.2 Por su Objetivo

Es de tipo Exploratoria ya que es un tema que ha sido poco estudiado

y abordado, se busco conocer el comportamiento de las personas, lo

que los motivaría a donar y cuáles son sus actitudes.

A la vez es interpretativa ya que se investigó las opiniones y/o

percepciones que tiene la población salvadoreña acerca del tema

Page 26: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

26

de la donación de tejidos, tabúes y sobre la creación de una nueva

organización encargada en recolectar y distribuir tejidos de manera

legal como lo es el BTF.

1.7.3 Por su Alcance

Es de tipo diacrónica, puesto que los resultados son admitidos por un

mayor lapso de tiempo del que dura la investigación, debido a que

son las bases para la creación del plan de comunicación integral para

el Banco de Tejidos de FUNDALEV.

1.7.4 Por su Amplitud

Micro-comunicacional: La investigación se llevó a cabo tomando en

cuenta a dos públicos; gremio médico y público externo como

posibles donares o receptores. La amplitud de dicho trabajo abarco

solo una muestra representativa para conocer a fondo y con mayor

detalle sus inquietudes.

1.7.5 Por su Carácter

Es de tipo cualitativo, ya que se realizó una investigación que no

contiene estadísticas para obtener así la información necesaria para

realizar el análisis.

Esta información surgió de las opiniones de los dos públicos sobre el

tema de la donación de tejidos y la nueva organización especializada

en dicho rubro. Este tipo de investigación puede o no probar hipótesis

en su proceso de interpretación

Page 27: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

27

1.7.6 Tipo de Estudio Resultante

El tipo de estudio resultante es una monografía, ya que hay una

descripción o tratado especial a profundidad del tema en particular:

Banco de Tejidos de FUNDALEV.

1.7.7 Por su entorno

Es de laboratorio debido a que se creo un contexto adecuado para

desarrollar la investigación a través del focus group con dos tipos de

públicos, el interno (médicos) y externo (posibles donadores/receptores) y así

conocer sus opiniones sobre el nuevo Banco de Tejidos de FUNDALEV, los

tabúes y la información que poseen con respecto al tema de las donaciones

de tejidos.

1.8 Justificación

El presente trabajo de tesis se realizó con la intención de crear la

imagen institucional, el posicionamiento de la marca y la creación de

un plan de comunicación integral, para que el Banco de Tejidos de

FUNDALEV se posicione como el primer banco de tejidos en El

Salvador y Centro América, cuya finalidad es beneficiar a todas

aquellas personas que necesiten de este tipo de ayuda, siendo uno

de sus principales valores el respeto a la dignidad del donador.

La investigación es de gran provecho para el BTF, ya que se les dio a

conocer las barreras a las cuales se enfrentan con una propuesta

novedosa de ayuda social, lo que le permitirá en un futuro un

posicionamiento en la población transmitiéndoles a ésta: confiabilidad

y seguridad ante una decisión de donación de tejidos y órganos.

Page 28: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

28

La sociedad salvadoreña se verá de igual manera beneficiada por la

investigación ya que se le dará a conocer los beneficios de la

donación de tejidos así como también una oportunidad de esperanza

en caso de llegar a ser un receptor.

Este trabajo investigativo pretende poner en práctica las herramientas

de comunicación que el BTF necesite para su lanzamiento y

permanencia en la sociedad, a través de la elaboración de un plan

de comunicación integral que ayude a crear su imagen institucional,

desarrollar relaciones con empresas que puedan colaborar con dicha

causa, implementar estrategias de relaciones públicas y posicionar al

Banco de Tejidos como el primero en El Salvador y Centro América.

Esto se desarrollo gracias al análisis que se realizo desde un enfoque

informativo ya que el tema de las donaciones de tejidos ha sido poco

profundizado a nivel social, por lo que puede considerase un tema

nuevo o innovador que tiene sus bases en otras fundaciones a nivel

internacional.

Los resultados de la investigación determinaron si el Banco de Tejidos

de FUNDALEV puede marcar una nueva visión de las donaciones

acorde a la sociedad salvadoreña. Estos resultados permitieron

elaborar mensajes en base a las ideas que los públicos tienen; así

mismo concedieron tener el conocimiento sobre cómo informar

referente a las ventajas y beneficios sociales que traerá la creación

del BTF. El BTF se verá beneficiado grandemente con el proyecto tanto

de investigación como de la creación del plan ya que tendrán

discernimiento sobre las vías comunicacionales más adecuadas para

su desarrollo.

Page 29: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

29

1.9 Objetivos:

1.9.1 De la investigación:

1.9.1.1 Objetivo General:

Determinar las percepciones que tiene la población salvadoreña

sobre la creación de una nueva organización encargada en

recolectar y distribuir tejidos como lo es el BTF.

1.9.1.2 Objetivos Específicos:

1.9.1.2.1. Identificar los grupos objetivos de mayor importancia

para la creación de una nueva organización que se encargue

de recolectar y distribuir tejidos.

1.9.1.2.2 Clasificar las percepciones que tienen las personas con

respecto al tema de la donación de tejidos.

1.9.1.2.3. Identificar los tabúes existentes en la sociedad

salvadoreña con respecto a la donación de tejidos

Page 30: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

30

1.9.2 De la propuesta:

1.9.2.1 Objetivo General:

Crear un plan de comunicación integral por medio del cual se

establezca una cultura de donación de tejidos a nivel nacional, así

también promover y posicionar al Banco de Tejidos de FUNDALEV

como el primer banco de tejidos en El Salvador y Centro América.

1.9.2.2. Objetivos Específicos:

1.9.2.2.1 Segmentar los grupos objetivos a los cuales se orientará

el plan de comunicación integral del BTF.

1.9.2.2.2 Crear la imagen gráfica y el concepto que comunique

la identidad, distinción y valores del BTF.

1.9.2.2.3 Desarrollar estrategias y herramientas de comunicación

para posicionar al BTF en la sociedad salvadoreña.

Page 31: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

31

CAPÍTULO II:

MARCO REFERENCIAL

2.1 MARCO TEÓRICO

2.1.1 Comunicación institucional

Toda empresa, institución u organización debe de contar con una

comunicación institucional, ya que esta, es el conjunto de las

relaciones, los mensajes y la información que las instituciones, por cual

quiera que sea su rubro, establecen y dirigen hacia sus diversos

públicos, de manera integrada, coordinada y alineada en función de

su visión y objetivos.

La comunicación institucional surgió con la distinción de hacer un

discurso que no estaba directamente enfocado a realizar una venta

de un producto, sino más bien a modificar un comportamiento,

actitud o a conseguir adhesiones a una idea.

El surgimiento de la comunicación institucional pone de manifiesto un

fenómeno importante, un cambio primordial en la conciencia que las

empresas tienen de ellas mismas. Es decir que dejan a un lado su nivel

o categoría de simples productores para presentarse como los sujetos

y realizadores de un proyecto y, como tales, se convierten en

emisoras.

Antiguamente se limitaba la comunicación institucional a través del

mensaje, es decir el “objeto” del discurso, ahora se presta una mayor

Page 32: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

32

atención al emisor, es decir al “sujeto” del discurso de la institución,

quien emite el mensaje.

El objetivo principal de la comunicación institucional es dar a conocer

la voluntad de la empresa y suscitar la adhesión a su proyecto:

consigue asegurar a la empresa una unidad y una continuidad, más

allá de la pura y simple promoción de sus productos y marcas.

Tanto teóricamente como en el ejercicio, la gestión de la

comunicación institucional se basa en el conocimiento y la utilización

de herramientas estratégicas como el diseño de la imagen

institucional, la cultura organizacional y la política de comunicación, y

de todas las técnicas, instrumentos y medios de comunicación

disponibles para su eficaz desempeño, como el diseño gráfico, la

publicidad, el “branding”, la comunicación de marketing, las

relaciones públicas, las relaciones con la prensa y los medios

tecnológicos. (13)

(13) Tomado de, “Diplomado de Branding”, impartido por: Lic. Gerardo Gutiérrez, Universidad Dr. José

Matías Delgado, San Salvador, Octubre-Noviembre, 2006.

Page 33: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

33

2.1.1.1 Comunicación pública

Ante todo, la comunicación Pública, es un proceso en el que

intervienen emisores, mensajes, canales de transmisión, receptores,

códigos, etc. Se habla de este tipo de comunicación cuando el

emisor y el mensaje son públicos.

La comunicación pública en la actualidad puede seguir el esquema

de la comunicación social que se proyecta a través de los siguientes

elementos:

(14)

(14) tomado de folleto “Teorías y modelos de comunicación social”, cátedra psicología de la

comunicación, Lic. Verónica de Sandoval, Universidad Dr. José Matías Delgado, 9 de Mayo de 2006,

Ciclo VIII /2006)

Page 34: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

34

Características Principales:

Institucional, es decir, ni al servicio de un partido político, ni para

promocionar un interés particular.

Se ha de inscribir en una óptica de servicio público tanto por su

definición como por su puesta en práctica y su contenido.

Dirigida al conjunto de los administrados, es decir, al público en

general. Las campañas destinadas a una parte del sector del público

sólo pueden aceptarse cuando de ellas va a beneficiarse toda la

comunidad.

La información pública debe ser actualizada e integrarse con los

ciudadanos. (15)

2.1.1.2 Comunicación de las organizaciones de la

sociedad civil (OSC).

La comunicación que manejan las Organizaciones de la Sociedad

Civil (OSC) tiene una visión estratégica y requiere de un manejo

estrictamente profesional. Para comprender este tipo de

organizaciones, se presenta a continuación sus características

principales:

1. Atender necesidades sociales.

2. Están institucionalizadas y tienen personalidad jurídica.

3. Son privadas institucionalmente, están separadas del gobierno, es

decir, no pertenecen al sector gubernamental.

4. Son no lucrativas

5. Son autogobernables, no reciben mandato de entidades

externas, tienen sus propios procedimientos para gobernarse.

(15) Benavides, Juan y otros (2001). “Dirección de Comunicación Empresarial e Institucional”, Ediciones

Gestión 2000, S.A. Barcelona, España.

Page 35: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

35

6. Convocan al trabajo de voluntariado.

“Cualquier organización no lucrativa tiene como intereses

primordiales: hacer un trabajo eficaz y de calidad, que ponga de

manifiesto la eficiencia de la organización y su visibilidad, es decir,

buscar los mecanismos idóneos para que se conozca lo que es y

hace en beneficio de la comunidad”.

Los problemas más comunes que se presentan en OSC, con respecto

a la comunicación son que generalmente no saben comunicar

sobre ellas y si lo hacen, no lo hacen de la mejor manera; no

conocen específicamente a sus audiencias o públicos, no están cien

por ciento convencidas de que deban de comunicar sus logros, su

labor, entre otros aspectos de la sociedad, que son de suma

importancia y no están conscientes que deben realizar sus propias

campañas de comunicación, contactos con los medios y líderes de

opinión.

Las audiencias primordiales o significativas para este tipo de

entidades son: los empleados, voluntarios, órganos del gobierno,

usuarios y beneficiarios, otras organizaciones sociales y no

gubernamentales; los periodistas, los medios de comunicación,

líderes de opinión y comunidad en general. (16)

(16) Guerrero, Mauricio. (2000) “El Postgrado de Comunicación de la Universidad Veracruzana, una

alianza con trascendencia”. Caracas, Venezuela.

Page 36: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

36

2.1.2 La imagen

El concepto de “Imagen” se refiere a que es una figura,

representación, semejanza y apariencia de una cosa, lo que está

fuertemente ligado a lo visual. Una imagen puede modificar la

realidad, para bien o para mal. (17)

Al quedar las imágenes guardadas en la memoria influyen en las

preferencias y por lo tanto en las decisiones del ser humano. Entonces,

una imagen es una percepción, lo que a su vez significa:

conocimiento o idea y cuyo concepto es: que es la sensación interior

que resulta de una impresión material hecha en nuestros sentidos.

Con toda sencillez, esto puede interpretarse como el recuerdo que

queda después de una experiencia de cualquier clase y que

evocaremos cada vez que nos refiramos a lo que pasó. Por eso es que

podemos identificar imagen con percepción y desprender que

nuestra imagen será la manera como somos percibidos.

2.1.2.1 Imagen pública

La imagen pública es la percepción compartida que provoca una

respuesta colectiva unificada.

Este concepto se basa en el proceso que dice:

La imagen es de carácter mental

La imagen producirá un juicio de valor en quien lo concibe, por lo

que su opinión se convertirá en realidad, aunque esta verdad no

(17) Tomado de Folleto “¿Qué es la imagen?”, Cátedra Relaciones Públicas, Lic. Luis López Portillo,

Universidad Dr. José Matías Delgado, ciclo VII /2005,

Page 37: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

37

tenga por qué ser verdadera ni corresponder a la realidad de la

fuente, por lo que se estaría frente a una realidad “ficticia”

individual; por ejemplo, cuando nos enfrentamos a lo que los

demás creen que somos.

El juicio de valor se convierte en una especie de resorte que

impulsa la acción individual consecuente: aceptar o rechazar lo

percibido.

Cuando la imagen mental individual es compartida por un

público o conjunto de públicos se transforma en una imagen

mental colectiva dando paso a la imagen pública.

2.1.2.2 Los estímulos

Un estímulo es una incitación a obrar o funcionar. Es cualquier

agente que provoque la respuesta del organismo.

Las causas que generarán la imagen serán estímulos recibidos a

través de los sentidos lo cual también incitará a actuar.

Existen diversas clases de estímulos que se agrupan en tres grandes

ramas:

Verbales

No verbales

Mixtos

Page 38: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

38

2.1.2.2.1 Estímulos verbales

Como su nombre lo indica generan la percepción principalmente

a través de la palabra en cualquiera de sus formas: oral o escrita, y

pueden transmitirse por cualquier medio acorde con su naturaleza.

Por ejemplo, una declaración en una entrevista de radio o una

carta de felicitación. En el primer ejemplo también influirá el tono

del locutor y en el segundo también estarán comunicando

estímulos no verbales como la calidad y color del papel, la forma y

color de la tipografía, algún logo, rasgos de la firma, etc. En ambos

ejemplos el estímulo principal son las palabras, por eso son verbales.

2.1.2.2.2 Estímulos no verbales

Son todos aquellos que general la percepción principalmente a

través de otros recursos ajenos a las palabras, dicho de otra forma,

que comunican sin palabras.

Son más difíciles de controlar que los verbales por la multiplicidad

de fuentes emisoras que van de las visuales hasta las olfativas y

como pueden transmitir varios mensajes de manera conjunta, su

creación y manejo requiere de una preparación especializada.

Por ejemplo: Una mujer vestida con un traje sastre con pose

ejecutiva contra otra donde se encuentre la misma mujer con un

vestido ceñido corto de color rojo en actitud seductora. Entonces,

las dos comunican sin palabras diferentes mensajes y su uso estará

condicionado al objetivo que se quiera cumplir.

Page 39: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

39

2.1.2.2.3 Estímulos Mixtos

Son aquellos que generan la percepción a través de la emisión

simultánea de estímulos verbales y no verbales. Su ventaja es que

apoya a los verbales pero su problemática es que los no verbales

modifican a los verbales debido a que los primeros son más y

pueden contradecirlos.

Por ejemplo, si con el caso de la mujer de la fotografía lo

hiciéramos video y la quisiéramos hacer pasar por una ejecutiva

vistiendo con el vestido rojo, seguramente ese proyecto fracasaría

al existir contradicción entre los no verbales y los verbales, lo cual

impediría la coherencia en el mensaje que es un requisito para que

sea comprendido.

2.1.2.3 Ecuación de la imagen

La siguiente ecuación tiene por fin explicar cómo se forma la

reputación de una institución, puesto que la imagen es percepción

que se convierte en la identidad y con el tiempo en la reputación.

Page 40: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

40

2.1.3 La reputación y comunicación corporativa

La comunicación corporativa está integrada por un conjunto de

mensajes que una institución/ empresa/ fundación/ ONG, etc.

proyecta a un público o target determinado con el objetivo de dar a

conocer su misión y visión, y de esta forma lograr establecer una

empatía entre ambos. Tienen como explicación que se construyen

dentro de la empresa.

La comunicación corporativa debe de ser dinámica, planificada y

concreta, estableciéndose así en una herramienta de dirección

sinérgica, basada en una retroalimentación constante. Se basa en las

percepciones que tengan sus públicos; ya que es uno de los

elementos de mayor importancia, puesto que de ello depende las

actitudes que tomarán, lo cual puede repercutir en la respuesta o

aceptación al mensaje y la forma de retroalimentación que generará,

es decir, el reconocimiento público de la habilidad de la empresa

para crear valor de forma permanente. (18)

Por lo que la reputación en si “Es el conjunto de percepciones que

tienen sobre la empresa los diversos grupos de interés con los que se

relaciona, tanto internos como externos, y el reconocimiento que los

mismos dan a una compañía respecto de su comportamiento

corporativo a partir del grado de cumplimiento de sus compromisos

con relación a sus clientes, empleados, accionistas si los hubiere y con

la comunidad en general”.

(18) Tomado de “Diplomado de Branding”, impartido por: Lic. Gerardo Gutiérrez, Universidad Dr. José

Matías Delgado, El Salvador, Octubre-Noviembre, 2006.

Page 41: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

41

La reputación corporativa está compuesta o integrada por una

diversidad de elementos como: la ética, la responsabilidad social, la

identidad corporativa, la misión, entre otros. La unión o integración de

estos elementos genera una buena reputación. Pero para conseguirlo

debe de mantener una coherencia a lo largo del tiempo en todo lo

que la compañía o empresa realiza, dice y ofrece. (19)

La reputación se define como la opinión que la gente tiene de una

persona o cosa. Hoy por hoy, a nivel internacional, las compañías

invierten cada vez más en imagen porque saben el valor agregado

que da a su marca. Valor que en la mente de los consumidores y

clientes las separa de las otras empresas para situarlas en algo “más

allá” de la calidad estándar.

La reputación se convierte en el más sólido patrimonio, en el “plus” de

su marca o nombre personal y ese patrimonio no tiene precio.

Acá se incluye el listado de axiomas de la imagen que no deben

quedar de lado, para recordar en todo momento que la institución

que se cree se basará primeramente en la creación de su imagen sin

olvidar conjuntamente su calidad y servicio:

1. Es inevitable tener una imagen.

2. El 83% de las decisiones las hacemos por los ojos.

3. El proceso cerebral que decodifica los estímulos toma unos cuantos

segundos.

4. La mente decide mayoritariamente basada en sentimientos.

5. La imagen es dinámica.

6. La creación de una imagen debe respetar la esencia del emisor.

(19) Gutiérrez, Antonio. “Responsabilidad Social”. www.dosdoce.com/pagina_nueva Responsabilidad

Social/, septiembre, 2007.

Page 42: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

42

7. La imagen siempre es relativa (Al crear una imagen nada es bueno

ni malo, o mejor ni peor. Se crea de acuerdo a las necesidades).

8. El proceso de creación de una imagen es racional por lo que

requiere de una metodología.

9. La eficiencia de una imagen irá en relación directa a la coherencia

de los estímulos que causen.

10. Siempre tomará más tiempo y será más difícil reconstruir una imagen

que construirla desde el origen.

11. A mejor imagen mayor poder de influencia.

12. La imagen de la titularidad permanece en la institución (quien lidera

la institución influirá en todas las personas que conforman la

institución).

13. La imagen de la institución permea en sus miembros (Una vez

creada la imagen de una institución, todo aquél que sea miembro

de ella será etiquetado de la misma manera).

Page 43: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

43

2.1.4 La Marca

Es la presentación de un producto o cosas. Una marca es todo signo o

medio que sirve para individualizar productos y servicios en el

mercado. Es un sistema de súpersignos o mega signos que gira

alrededor de él y lo impregna, pero que se independiza y lo

transciende.

Se entiende que la marca es un signo estímulo porque estimula al

receptor, ingresa en un sistema psicológico de asociaciones de ideas.

De esta manera lleva a una clasificación de asociatividad en el

receptor. Por ejemplo:

Lógica: Elemento representado mediante una imagen. Ej. fuego,

caja de fósforos.

Valores: es el empleo de elementos emblemáticos, el cual

transfiere a la marca significados ya institucionalizados. Ej. Banderas,

escudos.

Símbolo: Figura altamente ritualizada y una idea (nunca un objeto)

Ej. Corazón, Amor, Pareja.

Explicita: Analogía, semejanza perceptiva entre la imagen y que lo

representa.

Alegórica: Se combinan en la imagen elementos reconocidos en la

realidad, pero recombinada de forma insólita.

También es un signo de sustitución, porque el símbolo se convierte en

un concepto que representa hacia el receptor.

Page 44: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

44

2.1.4.1 Factores memorizantes de la Marca

OriginalidadOriginalidad Gama CromáticaGama CromáticaValor SimbólicoValor Simbólico

ConnotacionesConnotacionesDenotacionesDenotaciones NotoriedadNotoriedad

Al tener mayor repetición tiene

mayor registración.

Investigaciones de

valores ¿Cuáles son los

valores personales?

marcas que se

pretenden explicitas,

figurativas y analógicas,

en los primeros niveles de

la escala de iconocidad

Al receptor le permite cierto registro

a la marca le infiere

poder, para generar el

signo

las denotaciones y

connotaciones están dado por el sistema de

signos que refleja

OriginalidadOriginalidad Gama CromáticaGama CromáticaValor SimbólicoValor Simbólico

ConnotacionesConnotacionesDenotacionesDenotaciones NotoriedadNotoriedad

Al tener mayor repetición tiene

mayor registración.

Investigaciones de

valores ¿Cuáles son los

valores personales?

marcas que se

pretenden explicitas,

figurativas y analógicas,

en los primeros niveles de

la escala de iconocidad

Al receptor le permite cierto registro

a la marca le infiere

poder, para generar el

signo

las denotaciones y

connotaciones están dado por el sistema de

signos que refleja

Page 45: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

45

2.1.4.2 Identidad de Marca

Page 46: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

46

2.1.4.3 Características de la marca

Para que una marca tenga éxito tiene que reunir algunos requisitos:

Que sea corta: Algunas empresas se han esforzado por acortar

sus marcas en un principio demasiado largas. Así, vemos cómo “El

Corte Inglés” ha lanzado las marcas Cortty (tiendas Cortty,

Corttycoles) o Trinaranjus, que ha acabado siendo Trina.

Que sea fácil de leer y de pronunciar.

Que se asocie al producto o a alguna de las características del

mismo. Por ejemplo un caso tan claro como Camas Indufom, en los

cuales cuando se piensa en el producto “cama” se asocia

inmediatamente esa marca.

Que sea fácil de reconocer y recordar. Que no resulten ilegibles,

de lo contrario tienen asegurado el fracaso.

Que sea eufónica. Que sea agradable al oído y que no resulte

ridícula.

Que tenga connotaciones positivas. Los ejemplos son muy

numerosos: Ford Fiesta, Viva Tours, Seat Marbella, etc.

Que sea distinta de las marcas competidoras. La mejor manera

de hacerse un hueco en la mente del consumidor es

diferenciándose al máximo de los productos competidores.

Hay ocasiones en las cuales una marca logra trascender su posición

en la mente del consumidor y adquieren tanto valor que se

posicionan como el genérico en una categoría. Cuando una marca

logra apoderarse como el nombre genérico de la categoría, su valor

es superlativo y su poder de posicionamiento inimitable.

Page 47: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

47

2.1.4.4 Las marcas más valiosas del mundo

El principal valor de la marca, es lograr

englobar en un vistazo, un mundo de

emociones, sensaciones, detalles, recuerdos,

asociaciones, que posicionan en la mente

del consumidor un producto o servicio como un valor inimitable y

con personalidad.

Las grandes marcas luchan por ser las líderes del mercado. Cada

una en su rubro quiere ser la mejor.

Coca-Cola ocupa el puesto número

uno, El valor de la empresa Coca-Cola,

asciende a 67,525 millones de dólares.

En segunda posición, aparece el

gigante de la informática, Microsoft,

seguido de IBM.

General Electric, es otra de las grandes corporaciones, junto a

Intel, la telefónica Nokia, Disney, McDonald's -cuyo valor aumenta el

4%, y Marlboro, cuya valoración sube un 10% anual.

La compañía coreana Samsung, pasó del puesto 21 al 20,

gracias a que su valor subió de 12,553 a 14,956 millones de dólares.

Todas estas grandes marcas se han basado en planes de

comunicación integral, que les ha permitido ser líderes en su área.

Page 48: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

48

2.1.5 Comunicación Integral o Comunicación Integrada de

Marketing (C.I.M)

Gracias a la comunicación integral se pude acercar al mercado la

imagen que se quiere tener de la empresa, organización o fundación;

lo que va a permitir posicionar a dicha institución de forma cada vez

más competitiva.

La Comunicación Integrada de Marketing (C.I.M), según Klotler, esta

compuesta por: un conjunto de herramientas de comunicación, cuyo

propósito es la de crear una imagen sólida y duradera de la empresa

y del producto. Debe de establecer objetivos y lineamientos en

función de lo que contiene el plan de mercadotecnia.

Su importancia recae en que posee las diversas herramientas que nos

ofrece el marketing, teniendo un componente en común que es: el

mensaje que queremos transmitir al público, el cual nos va a

posicionar y a diferenciarnos de la competencia.

Para ello se debe de crear, elegir, manejar y desarrollar un buen

mensaje, el cual es fundamental para que la estrategia de

comunicación sea efectiva. (20)

(20) tomado de Cátedra: Publicidad II, Licda. Julia Umaña, Universidad Dr. José Matías Delgado, ciclo X/

2007.

Page 49: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

49

2.1.5.1 Elementos o Herramientas de la Comunicación

Integral.

La comunicación integral comprende diversas herramientas como:

A. Investigación de Mercado:

Es el enfoque sistemático y objetivo para el desarrollo y el suministro

de información en el proceso de toma de decisiones por la gerencia

de marketing. Su importancia radica en la ayuda que presta a las

empresas u organizaciones para conocer lo que los consumidores

necesitan y/o desean, satisfaciendo así, de una manera posterior

dichas carencias. (21)

(21) Tomado de la Cátedra de Investigación de Mercado, Lic. Héctor Gómez Lemus, Universidad Dr.

José Matías Delgado, Ciclo X/2007.

Page 50: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

50

El objetivo de toda investigación es obtener datos importantes sobre

nuestro mercado y la competencia, los cuales servirán de guía para

la toma de decisiones; por lo cual sirve como método para recopilar,

analizar e informar los hallazgos relacionados con una situación

determinada en el mercado, y se utiliza para poder tomar decisiones

sobre: la introducción al mercado de un nuevo producto o servicio,

los canales de distribución más apropiados para el producto o

servicio, los cambios en las estrategias de promoción y publicidad.

Una investigación de mercado puede reflejar: cambios en la

conducta del consumidor o usuario, cambios en los hábitos de

compra o consumo y conocer la opinión de los consumidores.

B. Relaciones Públicas (PR):

Es el manejo estratégico de las relaciones entre una organización o

institución y sus diversos públicos objetivos, cuyo propósito es el

incrementar el posicionamiento, estimular las ventas, facilitar las

comunicaciones y establecer relaciones entre estos.

Su función es crear una imagen positiva acerca de la empresa, sus

productos y servicios. Consiste en atender clientes especiales, ayudar

a instituciones no lucrativas, etc.

Las PR son "fuente creíble", es por ello que cuando un mensaje de

una tercera persona objetivo se escucha, se lee o se ve, el mensaje

retoma más valor y es más persuasivo.

Las Relaciones Públicas o PR tienen como objetivo primordial crear

una imagen favorable ante la opinión pública. Consisten en: “Atraer

la atención y conseguir la aceptación pública para contar con el

Page 51: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

51

favor de ella en determinada causa comercial, política, religiosa,

social, educativa, filantrópica, deportiva, etc. Lo que quiere decir

que el objeto de esa actividad es “crear y mantener una imagen de

prestigio”.

Existen dos funciones que van de la mano con las PR que son el

convencer y persuadir, el primero sirve para el consumidor, es decir

convencerlo de que el producto es bueno, útil y conveniente; el

segundo punto, se dirige al indeciso para que brinde su voto a un

candidato x.

Las PR se encuentran consideradas en dos grupos:

Relaciones espontáneas: simpatía o carisma.

Relaciones elaboradas: estudiada y planificada

Las RRPP poseen 4 modelos principales:

1. Modelo del jefe de prensa: se aplicaban las relaciones públicas

de manera propagandísticas, es decir lo que buscaba era la

atención de los medios. Era de carácter unidireccional pues difundía

los puntos de vista del emisor (favoreciéndolo ante las audiencias),

por lo que no se hacia necesaria una investigación de los públicos.

2. Modelo unidireccional de información pública: sigue siendo

unidireccional y asimétrico como el anterior, pero trata de ser más

transparente y no solo presentar la información a favor del emisor

sino que también los puntos negativos de este.

Page 52: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

52

3. Modelo bidireccional asimétrico: en este modelo ya existe el

feedback es decir que ya hay una retroalimentación de información

por parte del emisor y receptor; lo que quiere decir que ya se

investiga y se escucha al público.

4. Modelo bidireccional simétrico: Dicho modelo se encuentra hasta

nuestros días; este modelo ya no trata de persuadir a los públicos sino

que de encontrar una compresión mutua entre el emisor (empresa) y

el público. (22)

Las relaciones públicas generan confianza, logran credibilidad,

crean experiencias, establecen relaciones y fortalecen una marca.

Las ventajas de las PR son:

Ofrecen contenidos sensibles

Diversos canales de comunicación

Interactividad dialogada

Abordajes creativos y dinámicos

Apoyo a marcas con fuerte reputación corporativa

Trata a los empleados como consumidores

Genera experiencias de marcas duraderas e intensas.

Crea uniformidad en los mensajes a través de un vocero

específico.

(22) Tomado de la Cátedra: Comunicación Organizacional, Lic. Luís López Portillo, Universidad Dr. José

Matías Delgado, ciclo VIII / 2006.

Page 53: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

53

C. Marketing Directo:

Es el conjunto de técnicas utilizadas para comunicar mensajes

directamente al público objetivo, con la finalidad de producir

acción inmediata y medible. Los medios de los que se basa son:

publicidad de respuesta, correo directo, venta personal, tele-

marketing, Internet.

D. Marketing Social:

Es una disciplina que ya excede el ámbito comercial, puesto que su

metodología, para detectar y satisfacer necesidades de consumo y

uso de bienes y servicios, también es útil para detectar y satisfacer

necesidades de tipo social, humanitarias y espirituales. Por lo que su

campo de acción no se limita solamente al ámbito de las empresas,

sino que se extiende a asociaciones sin fines de lucro, fundaciones,

entidades religiosas y también al Estado. Estos campos de acción

comprenden lo que los autores denominan “Marketing Social”, que

también incluyen las acciones de tipo social y humanitarias que

realizan las empresas para que el público las asocie a ellas y a sus

marcas con una preocupación por lo social, lo humanitario y lo

ecológico. Desde entonces, éste concepto se utiliza para referirse al

diseño, la puesta en práctica y el control de programas que tienen

como objetivo, promover una idea o práctica social en una

determinada comunidad.

Actualmente las campañas de cambio social buscan:

1. Reformas sanitarias (por ejemplo: tabaquismo, nutrición,

abuso de drogas, etc.).

Page 54: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

54

2. Preservación del medio ambiente (por ejemplo: agua más

pura, aire limpio, preservación de parques y bosques

nacionales y la protección de refugios para la vida

silvestre).

3. Reformas educativas (alfabetización de adultos, mejorar las

escuelas públicas, mejorar el rendimiento escolar de los

estudiantes y otorgar incentivos para levantar la moral de

los maestros).

4. Reformas económicas (por ejemplo, para revitalizar

ciudades industriales más antiguas, fomentar las habilidades

y el entrenamiento en el trabajo y atraer inversionistas

extranjeros).

Los elementos de una campaña de cambio social son:

Causa: un objetivo social que los agentes de cambio consideran

que ofrecerá una respuesta acertada a un problema social.

Agente de cambio: un individuo u organización que intenta

generar un cambio social con sus implicaciones.

Destinatarios: individuos, grupos o poblaciones enteras que son el

objetivo de los llamados al cambio.

Canales: vías de comunicación y distribución a lo largo de las

cuales se intercambian y transmiten hacia atrás y hacia delante las

influencias y respuestas entre los agentes de cambio y los

destinatarios.

Estrategia de cambio: la dirección y el programa adoptados pro

un agente de cambio para llevar a cabo el cambio en las actitudes

y conductas de los destinatarios.

Page 55: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

55

El marketing social tiene características básicas que lo distinguen de

otras herramientas de comunicación; éstas son:

Debe centrarse en el cliente.

Debe ser visionario.

Cada programa debe tener diferenciación.

A la larga se debe poder sostener y debe estar atento a los

cambios del mercado y a las condiciones competitivas.

Debe ser motivador.

Debe ser flexible. (23)

E. Publicidad:

Es una técnica del marketing mix cuyo objetivo fundamental es crear

imagen de marca, recordar, informar o persuadir al público para

mantener o incrementar las ventas de los bienes o servicios

ofertados. Esta debe ser un medio de comunicación eficaz, debido

a que conlleva un mensaje estructurado.

Tiene tres objetivos básicos:

Informar

Convencer

Persuadir

¿A través de qué la publicidad cumple los tres objetivos? A través de

un texto que también se llama plataforma o slogan. A través del

color, de las imágenes, de la música y de la luz. (24)

(23) Tomado de Folleto “Marketing Social”, cátedra Psicología de la comunicación, Licda. Verónica de

Sandoval, Universidad Dr. José Matías Delgado, 9 de Mayo de 2006, Ciclo VIII /2006

(24) Tomado de la Cátedra de Investigación de Mercado, Lic. Héctor Gómez Lemus, Universidad Dr.

José Matías Delgado, Ciclo X /2007.

Page 56: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

56

La publicidad se puede dividir en dos: la de productos y la

institucional. La primera busca informar o estimular al mercado sobre

él o los productos de un fabricante, la intención es vender un

producto en particular para excluir a los de la competencia. Y la

segunda, está dirigida a crear una actitud positiva hacia el

vendedor. Lo que pretende es promover a la organización que lo

beneficie más que a lo que vende.

F. Merchandising:

Es el conjunto de estudios y técnicas comerciales que permiten

presentar el producto o servicio en las mejores condiciones al

consumidor final. Este consiste en aumentar la rentabilidad en el

punto de venta.

Objetivos del merchandising:

Llamar la atención

Llevar al cliente al producto o servicio

Facilitar la acción de compra o de convencimiento.

G. Web o Cybermarketing:

Consiste en hacer uso de las redes en línea como la triple W o el

World Wide Web y las comunicaciones de computadoras. Algunas

maneras de utilizar dicha herramienta pueden ser; CD-ROM e E-Mail,

así como servicios de bases de datos orientados a los negocios

como: posting, hosting o presentación de información en el Internet;

e investigación de mercados en línea. (25)

(25) Tomado de Libro: “Introducción a la Publicidad”, Cátedra: Publicidad II, Licda. Julia Umaña, Universidad

Dr. José Matías Delgado, ciclo X, 2007.

Tomado de Cátedra: Relaciones Públicas, Lic. Luís López Portillo, Universidad Dr. José Matías Delgado, ciclo

VII, 2005.

Tomado de sitio Web: http://www.marketing-xxi.com/patrocinio-y-mecenazgo-116.htm

Page 57: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

57

2.1.5.2 La comunicación como Herramienta de Educación

La comunicación y la educación, son herramientas y pilares

fundamentales del desarrollo humano en términos de consolidación

de la cultura democrática dentro de sociedades que velan y hacen

respetar sus derechos colectivos e individuales.

Las nuevas tecnologías y los medios de comunicación al ser ahora

los determinantes de este nuevo tipo de sociedad, deben ser

tomados en cuenta con una lógica de aprovechamiento de sus

posibilidades como agentes sociales. Dentro del actual proceso de

globalización, los actores sociales dedicados a la reivindicación y

presión hacia condiciones justas y equitativas para todos no pueden

dejarse sorprender por sus alcances sin ver la manera de orientarlos

hacia las nuevas necesidades sociales.

Los medios de comunicación son el espejo de una sociedad, lo cual

queda ampliamente demostrado a través de los diversos formatos

que desarrolla y utiliza, tales como la publicidad, la televisión,

internet, el cine, etc. Estos poseen una alta influencia sobre el

espectador y es por esa razón que las comunicaciones en general

deben ser una fuente de puntos educadores ya que tanto empresas

y diferentes ONG‟S tienen sus primeros contactos con sus audiencias

a través de los mensajes que proyectan, entonces, deben ser ellas

mismas propulsoras de educación y de esta manera aportar

conocimientos a la sociedad.

Page 58: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

58

2.1.5.3 Relaciones de la institución con sus públicos o

audiencias

Los públicos meta son los principales receptores de información de

las instituciones, organizaciones, etc. El público o audiencia es la

parte primordial de cualquier empresa ya que estos son quienes

comprarán el producto o servicio, por lo que, se les debe mostrar la

mejor carta de presentación. Para ello se debe de entender y

conocer a quienes serán nuestros jurados, ya que será el público

quien juzga si es bueno o malo lo que se le ofrece puesto que

procesan la información, y aportan un valor añadido.

La reputación de la empresa esta amarrada a lo que estos digan y

piensen de la institución, por lo que se debe de trabajar e invertir una

gran cantidad de tiempo y dinero en mensajes, imagen y reputación

de la institución para crear confianza y credibilidad en estos.

La imagen publica y reputación son dos factores por los que las

empresas/instituciones/organizaciones/etc., deben ser conscientes,

racionales y agresivas en la planeación, control y cambio de la

percepción que los diferentes públicos tienen sobre ellos.

El no tomar en cuenta a las audiencias o públicos objetivos se

convierte en un grave error ya que se pierde la reputación, y la

desaparición misma del ámbito público.

Las empresas no pueden dejar de comunicar en estos días, ya que

estamos viviendo en la era de la información, en donde todo

comunica (los gestos, las palabras, las acciones, etc.) y este es uno

de los principales axiomas de la comunicación.

Page 59: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

59

Las empresas requieren estar al corriente de lo que ellos saben,

piensan y necesitan de esta, para poder brindarles todas las

satisfacciones posibles a los consumidores o usuarios. Para ello se

debe de evaluar a los diferentes públicos, conocer qué

comunicación se está desarrollando, si es la adecuada o cuál

debería hacerse.

2.1.6 El Plan de Comunicación

Para que las empresas sean realmente eficientes, las actividades de

comunicación tanto internas como externas deben plantearse con

base en estrategias corporativas, es decir, deben integrarse

necesidades de la empresa, la posición que ésta tiene en el mercado

y las ventajas competitivas, establecer metas y objetivos, definiendo

de manera clara la función de cada una de las acciones que

conforman el plan de comunicación.

El plan de comunicación es un instrumento de administración

estratégica que persigue implicar a las personas de la organización en

la misión de la misma y dialogar con los públicos externos para

conseguir el desarrollo de los objetivos institucionales y para facilitar su

redefinición futura. Antes de cualquier propuesta comunicológica se

debe hacer una investigación que arrojará resultados que permitirán

conocer las necesidades de la empresa y qué área trabajar. Por

tanto, para desarrollar cualquier actividad de comunicación es

necesario pensar cuidadosamente en lo que hay que hacer y el

tiempo para alcanzar los objetivos de la empresa. (26)

(26) Tomado de Libro: Muñiz, González, Rafael. “La Comunicación Integral en el Marketing”.

Page 60: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

60

2.1.6.1 Componentes y pasos para el plan de

comunicación

a. Situación:

Existen tres tipos de situaciones:

1. La organización tiene que aplicar de inmediato un programa

para resolver un problema o situación que afecta de manera

negativa a la organización.

2. La organización tiene que realizar un determinado proyecto.

3. La organización tiene que apoyar sus esfuerzos para preservar su

reputación y el respaldo del público.

b. Objetivos:

Después de tener pleno conocimiento de la situación, se plantean

los objetivos que deben ajustarse a la problemática, ser realistas y

medir seriamente su éxito. Es decir, los objetivos no deben ser

“medios” sino “fines”.

c. Públicos:

Son aquellos a quienes va dirigido el mensaje, poseen características

definidas, como demográficas y psicológicas. Para determinar el

público objetivo es necesario realizar previamente una investigación

que permita identificar cuáles son las audiencias claves en función

Tomado de sitio Web: www.marketing-xxi.com/imagen,-relaciones-publicas-y-campanas-de-

comunicación-115.htm

Page 61: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

61

de la edad, nivel socioeconómico, clase social, educación y

situación geográfica.

d. Estrategia:

Describe cómo alcanzar, en teoría, un objetivo, ofreciendo líneas

directrices y temáticas para el programa global. En un plan de

comunicación puede existir una estrategia general o diversas

estrategias planteadas en función de los objetivos y los públicos.

e. Mensajes:

Es el componente estratégico del plan de comunicación en el que

se expone lo que la empresa quiere que perciban sus audiencias.

f. Tácticas:

Son la parte central del plan donde se describe, de forma

secuencial, las distintas actividades que se van a realizar para llevar

a la práctica estrategias y conseguir alcanzar los objetivos definidos.

Las tácticas generalmente utilizan diferentes herramientas para llegar

a los públicos tales como: comunicados de prensa, boletines de

prensa, conferencias de prensa, etc. (Lo que corresponde con

medios de comunicación), promociones, publicidad, correos

directos, entre otros.

Page 62: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

62

g. Calendario/plazos temporales:

Consiste en planificar por adelantado. Tres son los aspectos que

deben contemplarse en el calendario:

1. Decisión de cuándo debe realizarse la campaña.

2. Determinación de la secuencia adecuada de actividades.

3. Recopilación de la lista de actividades que deben llevarse a

cabo para obtener el producto final.

h. Presupuesto:

Puede dividirse en las siguientes categorías:

Personal

De gastos extraordinarios

i. Evaluación:

Compara los objetivos previamente establecidos con los objetivos

conseguidos. Estos deben ser realistas, creíbles e identificables con

los públicos. Algunas formas para medir resultados de un plan de

comunicación son la recopilación de recortes de prensa, el aumento

de la cuota del mercado y sondeos de opinión.

Para que un plan de comunicación sea exitoso, el primer paso que

debe darse es saber los propósitos del mismo y si concuerdan con el

plan de negocios que tiene la empresa o institución.

Page 63: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

63

En el caso de la comunicación institucional, el plan de

comunicación debe perseguir los siguientes propósitos:

Describir y poder transmitir la misión, visión y valores de la

organización.

Enlazar a las personas con los retos de la institución.

Comunicar al público interno los planes de la organización y sus

problemas.

Solicitar y escuchar la retroalimentación por parte de audiencias

clave (Órganos del gobierno, trabajadores, voluntarios, usuarios,

medios masivos de comunicación, etc.).(27)

(27) Tomado del Libro: Black, Sam (1994). “Las Relaciones Públicas: un factor clave de gestión”.

Segunda Edición. Colección ESADE. Editorial Hispano-europea.

Page 64: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

64

2.2 MARCO HISTÓRICO

2.2.1. Historia de la donación y trasplante de tejidos y

órganos.

Durante siglos, la sustitución de una

parte del cuerpo por otra ha sido una

quimera de la humanidad, hasta el

punto de que muchos héroes

mitológicos de antiguas civilizaciones

fueron representados con atributos

de varios seres.

Un concepto muy primitivo de trasplante aparece ya en Ganesha, el

dios hindú de los escribas y los mercaderes. Ganesha, muy invocado

aún cuando se trata de eliminar obstáculos, está representado por un

niño, Kumar, al que el rey Shiva le trasplantó una cabeza de elefante

para aumentar su fortaleza y sabiduría.

La primera muestra del viejo sueño de los trasplantes, a partir de un

donante cadáver, la constituye una leyenda medieval, plasmada

también en representaciones pictóricas, según la cual los santos

Cosme y Damián amputaron la pierna del cadáver de un gladiador

etíope para reemplazar la pierna gangrenosa del diácono Justiniano.

Muy próximo a nuestra época, en el Romanticismo, la novela gótica

también se ocupó de los trasplantes; prueba de ello es la primera obra

de Mary Shelley, Frankenstein, publicada en 1818. Sus numerosas

adaptaciones cinematográficas muestran la vigencia del mito de un

ser creado a partir de cadáveres humanos.

Page 65: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

65

En cualquier caso, todos estos ejemplos no son más que el reflejo de

varios sueños de la humanidad: uno de ellos podría ser el deseo de

dotar a las criaturas de cualidades que habitualmente no concede la

naturaleza, y otro, quizás, el de crear vida a partir de la muerte.

La época propiamente científica de los trasplantes de órganos

empieza en el siglo XX, aprovechando los avances en las técnicas de

sutura vascular. En la primera década del siglo se comunicaron ya

varias experiencias de trasplantes de riñón en perros. En 1933 se tiene

noticia del primer trasplante de riñón humano, practicado en Ucrania

por parte de Voronoy. El transplante lo realizó a una joven en coma

urémico a partir de un hombre de 60 años. Los riñones trasplantados

funcionaron precariamente durante los dos primeros días; entonces, le

sobrevino la muerte a la paciente.

Voronoy comunicó en 1949 otros cinco trasplantes de riñón de

cadáver conservado realizados sin éxito alguno.

El primer trasplante renal entre humanos con resultado de

supervivencia del receptor tuvo lugar en Boston en 1947. Le fue

realizado a una joven en coma profundo por uremia (uremia, es un

conjunto de síntomas cerebrales, respiratorios, circulatorios, digestivos,

etc., producidos por la acumulación en la sangre y en los tejidos de

sustancias nocivas derivadas del metabolismo orgánico eliminadas

por el riñón cuando el estado es normal.(28) En anuria (disminución o

ausencia de producción de orina)(29) desde hacía diez días tras un

shock séptico (un estado del organismo en el cual existe hipotensión

(presión arterial baja) que se ha mantenido por cierto tiempo,

(28) Tomado de sitio Web: http://es.wikipedia.org/wiki/Uremia

(29) Tomado de sitio Web: http://es.wikipedia.org/wiki/Anuria

Page 66: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

66

generalmente dos horas y que requiere el uso de drogas vasoactivas

para incrementar la presión arterial a pesar de haberse realizado una

resucitación adecuada de la víctima), secundario a un aborto

complicado. Se le trasplantó el riñón de un cadáver. El implante se

practicó a nivel del pliegue del codo, y se mantenía caliente con el

foco de una lámpara. El riñón secretó orina el primer día, y dejó de

funcionar al segundo día. Dos días después, se reanudó la diuresis

(expulsión de orina) natural y se producía la curación.

En 1950 en Chicago, se realizó en EE.UU. el primer trasplante renal con

implantación intraabdominal a una mujer afectada de poliquistosis

renal y con función precaria a la que se le extrajo uno de sus riñones

poliquísticos y se le sustituyó por el riñón de un cadáver. A los dos

meses se comprobó que el riñón tenía función.

A partir de 1950, diferentes equipos europeos y americanos

procedieron con el trasplante renal en humanos procedentes de

cadáveres humanos.

En 1954 se realizó el primer trasplante renal con éxito total al

trasplantar un riñón entre gemelos univitelinos.

Durante la década de los cincuenta se avanzó en la investigación

inmunológica, siendo en 1958, en Boston, donde se realizó un

trasplante utilizando dosis de inmunosupresores. El riñón sobrevivió pero

la paciente murió a causa de las infecciones provocadas por la

inmunosupresión.

En 1963, Guy Alexandre en Lovaina (Bruselas) realizó el primer

trasplante renal a partir de un cadáver en situación de "muerte

cerebral" y con corazón latiente. El receptor falleció un mes más tarde

por una septicemia (en medicina, se entiende por sepsis al síndrome

Page 67: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

67

de respuesta inflamatoria sistémica (SRIS) provocado por una

infección grave, altamente sospechada o documentada. (30)

En 1964 realizó el segundo trasplante renal de estas características, el

riñón funcionó durante más de seis años. Ese mismo año Hamburguer

en París realizó el segundo trasplante renal con donante cadáver en

"muerte cerebral". Veintiséis años más tarde, el riñón trasplantado

garantizaba aún una vida completamente normal a su receptor.

En 1963 Thomas Starzl realizó el primer trasplante de hígado entre

humanos. A un niño de tres años afecto de atresia biliar (atresia, es la

falta de perforación u oclusión de un orificio o conducto normal del

cuerpo humano (31) que se encontraba en un estado fisiológico

desastroso, le trasplantó el hígado de otro niño fallecido de un tumor

cerebral. Tuvo cinco horas de supervivencia.

En el mismo año, dos meses más tarde, practicó su segundo trasplante

hepático, esta vez entre adultos. El receptor, un varón de 48 años de

edad afecto de un glioma primario de cerebro (tumor de los centros

nerviosos y de la retina, de estructura similar a la neuroglía, formado

por células estrelladas y material intercelular.)(32) El trasplante fue un

éxito, el receptor murió 22 días más tarde de una embolia pulmonar.

En 1967 en Ciudad del Cabo, Christian Barnard realizó el primer

trasplante cardíaco en el ser humano. La donante, una joven con

politraumatismos tras un atropello, presentaba lesiones cerebrales muy

graves con actividad cerebral mínima al ingreso. Barnard solicitó la

donación del corazón al padre de la víctima. Después de unos

(30) Tomado de sitio Web: http://es.wikipedia.org/wiki/Septicemia

(31) Tomado de sitio Web: http://es.wikipedia.org/wiki/Atresia

(32) Tomado de sitio Web: www.medicina.uanl.mx/plataforma/mod/glossary

Page 68: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

68

minutos de reflexión, el padre de la víctima respondió a Barnard: "si ya

no existe esperanza para mi hija, intente salvar a ese hombre". El

receptor fue un varón de 54 años tenía una miocardiopatía isquémica

en estado terminal. Se instalaron donante y receptor,

respectivamente, en dos quirófanos adyacentes. Cuando cesó toda

actividad cardiaca en el electrocardiograma del donante y se

comprobó la ausencia de respiración espontánea y de todos los

reflejos durante siete minutos, se declaró muerta a la donante y se

procedió a la extracción cardiaca. El injerto se implantó y funcionó, y

cuando se cerró el tórax las constantes vitales del receptor eran

correctas. A los diez días el receptor caminaba por la habitación. Una

neumonía bilateral provocará su muerte cuatro días más tarde.

Un mes más tarde, Barnard realizó su segundo trasplante cardíaco. El

receptor vivió diecinueve meses y medio.

En España se realizó el primer trasplante de órganos con éxito entre

humanos en 1965, en Barcelona. Fue un trasplante renal obtenido de

un cadáver. Desde entonces y hasta el reconocimiento legal de la

muerte de una persona por la "muerte cerebral" de forma oficial

mediante ley de 27 de octubre de 1979, la ley 30/1979, todas las

extracciones renales para trasplante procedentes de cadáveres

habían de esperar a la asistolia del donante. Durante estos años, los

equipos de trasplantes velaban de forma ininterrumpida, a veces

durante muchos días, a los pacientes graves sin perspectivas de

viabilidad en estado crítico o estado de "muerte cerebral" a la espera

de la asistolia, y procedían entonces, previa autorización de la familia

del fallecido, a la extracción renal del cadáver para trasplante.

Page 69: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

69

Actualmente, el alto grado de solidaridad de la sociedad española y

la labor de numerosos profesionales, organizados en un sistema de

coordinación de trasplantes nacional y autonómico, han hecho de

España el país con la mayor tasa de donaciones del mundo.

2.2.1.1 Tejidos

Son un grupo o capa de células que se encuentran especializadas

en una misma función. Los tejidos que poseen características

similares forman los órganos y estos al tener funciones similares

forman los sistemas o aparatos.

Diferentes tipos de tejidos:

Tejido Epitelial: Esta distribuido en capas

continuas conformadas por células muy pequeñas

que se encuentran estrechamente unidas. Sus

funciones primordiales son: la protección,

absorción, secreción y sensación. Este tipo de tejido se divide en:

Tejido Epitelial Plano, Tejido Epitelial Cuboide, Tejido Epitelial

Cilíndrico Tejido Epitelial Sensitivo y Tejido Epitelial Glandular.

Tejido Conjuntivo o Conectivo: Esta ubicado o

localizado en una extensa gama de estructuras

como en la sangre, los huesos, cartílagos, tendones,

ligamentos y otros. Las funciones son disímiles, entre

estas está la de sostener y unir las células del organismo. Se divide en

los siguientes grupos: Tejido Conjuntivo Sanguíneo, Tejido Conjuntivo

Óseo, Tejido Conjuntivo Cartilaginoso y Tejido Conjuntivo Adiposo.

Page 70: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

70

Tejido Muscular: conforma la estructura de los

músculos como las paredes de los órganos internos

y el corazón. El movimiento, es gracias a este tejido

ya que es capaz contraerse. Dicho tejido se divide

en: Tejido Muscular Estriado o Músculo Voluntario, Tejido Muscular Liso

o Músculos Involuntarios, Tejido Muscular Cardiaco.

Tejido Nervioso: está constituido por células

llamadas neuronas. Su función es la de transmitir

impulsos nerviosos desde su punto de origen hasta

el sistema nervioso central. (33)

2.2.1.2 Trasplante de Tejidos

En los últimos años, a nivel mundial se han dado grandes avances

médicos en el tema de los trasplantes ya que han servido para

mejorar las condiciones de vida de algunos enfermos y para ofrecer

a otros la única esperanza de vida que tienen. El trasplante es un

tratamiento médico, en el cual se da la sustitución o reemplazo de

un tejido dañado o que ya no funciona con el objetivo de restituir las

funciones perdidas por otro sano.

En diversos casos, el trasplante es la única alternativa que puede

salvarle la vida y recuperar la calidad de la misma; por ejemplo en

muchos casos, el trasplante de hueso puede evitar la necesidad de

amputar un miembro, o ha disminuir el número de cirugías.

A diferencia de los órganos, los tejidos pueden ser donados hasta 6

horas después de fallecido. (34)

(33) Datos proporcionados por Director Ejecutivo Dr. Mario Cruz Brizuela y la Junta Directiva de FUNDALEV,

Agosto-Septiembre, 2007.

(34) Datos proporcionados por Director Ejecutivo Dr. Mario Cruz Brizuela y la Junta Directiva de FUNDALEV,

Agosto-Septiembre, 2007.

Page 71: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

71

2.2.1.3 ¿Para qué se utilizan los Tejidos?

Por ejemplo, el tejido músculo esquelético es útil para reemplazar

huesos, cartílagos, tendones y ligamentos perdidos a causa de un

traumatismo severo, cáncer, enfermedades articulares

degenerativas o artrosis, entre otras.

Los huesos largos podrán emplearse en pacientes con cáncer, cuya

evolución podría llevarlo a la amputación. Los fragmentos más

pequeños se usarán en cirugía de columna, así como en áreas con

pérdida de hueso en cara o miembros. Lo mismo ocurre para

ligamentos y tendones que pueden ser reconstituidos, contribuyendo

a facilitar la marcha.

Por otro lado, la piel es necesaria en numerosas ocasiones con

urgencia, como cobertura transitoria para pacientes que han sufrido

quemaduras graves, hasta que su propia piel cubra el área

lesionada pudiendo así contribuir a salvar su vida. Asimismo podrá

usarse para cubrir defectos en pacientes con trastornos vesicales.

Las válvulas cardíacas podrán usarse para reemplazar a las válvulas

patológicas que se encuentren dañadas brindando la posibilidad de

una vida activa a muchos de los pacientes.

Las arterias de las piernas se emplean en cirugía de by-pass

cardíacos y en fístulas arterio-venosas en pacientes con diálisis. (35)

Tomado de “Diccionario Terminológico de Ciencias Médicas”, Undécima edición, Salvat editores, S. A.

(35) Datos proporcionados por Dr. Mario Brizuela y la Junta Directiva de FUNDALEV, Agosto-Septiembre,

2007.

Page 72: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

72

2.2.1.4 ¿Qué personas pueden donar Tejidos?

Los tejidos pueden ser donados por cualquier persona, (tanto

familiares como personas ajenas a la familia), de cualquier edad. Lo

imprescindible es que el donador goce de buena salud hasta el

momento de la donación. Si el paciente tiene órganos o tejidos que

funcionan normalmente y se encuentra en buen estado de salud,

entonces sigue siendo un buen candidato para la donación. La

decisión de donar los órganos y tejidos es decisión personal; aunque

también es una responsabilidad social tomar dicha opción y

compartirla con los familiares para que los deseos del donante

puedan cumplirse en el momento de su muerte.

Los familiares tienen la oportunidad de donar los tejidos, siempre y

cuando el fallecido haya expresado en vida, su voluntad de ser

donante. Podrán entonces donar huesos de sus miembros inferiores o

superiores, válvulas cardíacas, arterias, páncreas, hígados, riñones,

piel, entre otros.

La mayoría de las personas tienen o cumplen con el potencial de ser

donantes de tejidos.

Para ello es preciso cumplir los siguientes requisitos:

No tener antecedentes de enfermedades graves. (Presencia de

un Cáncer activo o una infección activa mejor conocida como VIH).

Dar la autorización pertinente a petición del Banco de Tejidos.

En los casos de los tejidos procedentes de cadáveres, son los

familiares los que conceden la autorización.

Page 73: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

73

Los donantes no pueden tener Hepatitis B, Hepatitis C, Sífilis, VIH,

Tuberculosis, Enfermedad del Chagas, Cáncer ni otras enfermedades

infecciosas o de causa poco clara que se puedan transmitir con la

donación, estas personas serian “médicamente inapropiadas”. (36)

2.2.1.5 ¿Cuándo se puede realizar una donación?

Existen dos maneras de realizar las donaciones de tejidos y órganos;

aunque la mayoría de veces son donadas por personas al morir, la

otra forma de obtenerlos es mediante el trasplante que es a partir de

donantes vivos que son familiares o amigos del receptor.

En vida: una de ellas es la membrana amniótica que pueden

donar mujeres que han tenido partos con cesárea programada;

otros casos son las donaciones de huesos tras determinados

accidentes (habitualmente de tráfico) o que al ser sometidos a

determinados tipos de cirugía, pueden donar algún tejido, como por

ejemplo la cabeza femoral tras una cirugía de prótesis de cadera,

rodilla, etc., el corazón que se extrae de un receptor cardíaco en el

momento del trasplante y del cual se pueden utilizar las válvulas

cardíacas, etc.

Tras el Fallecimiento: las donaciones provenientes de cadáveres.

La muerte puede sobrevenir por una lesión directa y brusca en el

cerebro (muerte cerebral) o por un paro cardio-respiratoria. (P.C.R.).

Existen algunas circunstancias por las que no pueden ser donantes

(36) Datos proporcionados por Director Ejecutivo Dr. Mario Brizuela y la Junta Directiva de FUNDALEV,

Agosto-Septiembre, 2007.

Page 74: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

74

de órganos, pero sí de tejidos tales como las Córneas, Piel, Huesos,

Tendones, Arterias, Venas, Válvulas, etc. (37)

2.2.1.6 ¿Cuáles son los tejidos que se pueden donar?

Nuestro cuerpo posee una gran variedad de tejidos, pero no todos

pueden utilizarse para ser donados; algunos de los tejidos que

pueden trasplantarse son: Córneas, Piel, Huesos y Válvulas

Cardíacas, provenientes de donantes cadavéricos.

Huesos y Tendones: es el tipo de tejido que

más se implanta, fundamentalmente en los

recambios de prótesis, tanto de cadera como

de rodilla, en los que se necesita un aporte de

hueso; en ciertos casos de rotura de ligamentos

cruzados de la rodilla y en ciertas ocasiones el

disponer de un injerto óseo puede evitar la

amputación de un miembro por cáncer.

Válvulas Cardíacas: Los corazones pueden ser donados para la

utilización de las válvulas cardíacas humanas.

Las válvulas cardiacas patológicas, pueden

reemplazarse, brindando la posibilidad de una

vida activa a muchas personas, en particular a

niños.

(37) Datos proporcionados por Dr. Mario Brizuela y la Junta Directiva de FUNDALEV, Agosto-Septiembre,

2007. Y Tomado de sitio Web: http://www.crtssevilla.org/bancotejidos.php, 2007

Page 75: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

75

Corneas y Tejido Ocular: su implante en

personas que tienen ciertas enfermedades

oculares o daños específicos, permite

restaurar la visión y en ocasiones evitar la

perdida de un globo ocular. Donar ojos

enteros o las córneas para devolverle la vista a

alguien.

Piel: la piel actúa como barrera biológica

frente a las agresiones, por lo que en aquellas

personas que presentan quemaduras extensas su

utilización puede salvarles la vida ya que

estimula la curación y prevención de

infecciones.

Segmentos Vasculares: hay pacientes

con problemas arteriales severos en los

miembros inferiores que su única opción

para evitar la amputación de un miembro

es poder disponer de arterias humanas. Se

puede donar el tejido cardiovascular, que

incluye la aorta toráxica, la aorta abdominal

con las arterias ilíacas, las venas safenas y los

vasos femorales para restaurar la circulación

sanguínea en peligro. Las válvulas permiten

tratar enfermedades cardíacas. Las arterias de los miembros

inferiores pueden reemplazar arterias que llevan la circulación al

corazón.

Page 76: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

76

Membrana Amniótica: la membrana

amniótica que recubre la placenta puede

utilizarse como cobertura en pacientes

quemados o en cirugía ocular en

determinadas patologías.

Células Madres: pueden reproducirse infinitamente y, en

determinadas condiciones, convertirse en

cualquiera de los tejidos u órganos que

forman el cuerpo humano. Pueden utilizarse

en el tratamiento de enfermedades que

dañan o destruyen tejidos u órganos. Su uso es

para la “fabricación” en laboratorios de

órganos para trasplante y para tratar o

reparar los daños que causan en el organismo enfermedades como

la hepatitis, la diabetes, el parkinson o la enfermedad de alzheimer.

(38)

(38) Datos proporcionados por Director Ejecutivo Dr. Mario Cruz Brizuela y la Junta Directiva de FUNDALEV,

Agosto-Septiembre, 2007. y Tomado de sitio Web: http://www.nyodn.org/en_espanol/dona_tejidos.html.

Page 77: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

77

2.2.1.7 Función de los tejidos:

Objetivo del trasplante y su aplicación.

TEJIDO FUNCIÓN OBJETIVO DEL

TRASPLANTE

APLICACIÓN

Válvulas

cardiacas

Controlan el

flujo sanguíneo

que entra y

sale del

corazón.

Para reemplazar

válvulas

dañadas.

Para reemplazar

válvulas

dañadas.

Huesos

Sirven como

soporte del

cuerpo y

protegen los

órganos.

Para reconstruir

huesos dañados

o defectuosos

debido a

defectos de

nacimiento,

lesiones, cáncer y

otras

enfermedades.

Para

reconstrucción

facial, salvación de

extremidades,

corrección de

defectos de

nacimiento,

tratamientos para

el cáncer y

Cirugía espinal y

oral.

Córnea

Capa externa

del globo

ocular que

permite que la

luz entre al ojo.

Para devolverle

la vista a los

ciegos.

Para devolverle la

vista a los ciegos.

Page 78: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

78

TEJIDO FUNCIÓN OBJETIVO DEL

TRASPLANTE

Tendón

Tejido Conectivo,

pega el músculo al

hueso.

Para tratar lesiones de

las articulaciones.

Piel

Protege al cuerpo

contra la

deshidratación, las

infecciones, las

cicatrices y el calor.

Para actuar como

cubierta temporal de

quemaduras en

pacientes con

quemaduras graves e

infecciones (disminuye

el dolor y la pérdida

de líquido).

Cartílago

Tejido conectivo que

sirve como tejido

esquelético en

algunas partes del

cuerpo (nariz, oído

externo).

Para reconstrucción

facial y de otro tipo.

(39)

(39) Tomado de Sitio Web: http://donacion.organos.ua.es/. 2007.

Page 79: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

79

2.2.2 Tissue Bank Internacional

2.2.2.1 Historia

Tissue Banks International (TBI), inició

sus labores en Maryland, Virginia, con

un solo banco de ojos fundado en

1962 por la fundación Frederick N.

Griffith quienes intentaban disminuir el

tiempo de espera de personas ciegas

que requería una córnea para

recuperar su visión.

TBI es una organización sin ánimo de lucro cuyo principal objetivo es

facilitar tejidos para trasplantes a las personas que lo necesitan a

nivel mundial, y desde entonces el TBI ha ido en continuo

crecimiento contando a la fecha con 33 bancos de tejidos en todo

el territorio de los Estados Unidos. La operación de esta organización

están importante, que en el último año se han realizado más de

100,000 cirugías a nivel mundial en donde se han utilizado tejidos que

han sido recolectados por el TBI. (40)

(40) Datos proporcionados por Director Ejecutivo BTF Dr. Mario Cruz Brizuela y la Junta Directiva de

FUNDALEV, Agosto-Septiembre, 2007.

Tomado del sitio Web: www.tbionline.org. 2007

Page 80: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

80

2.2.2.2 Expansión Internacional

En 1989, TBI inicia su crecimiento internacional fundando La

Federación Internacional de Bancos de Ojos y Tejidos (IFETB por sus

siglas en inglés) quienes cuentan con 46 bancos de tejidos a nivel

mundial (incluyendo el BTF) y que se encuentran asociados a dicha

institución.

La red de bancos de ojos y tejidos del IFETB incluye instituciones en

países como Filipinas, lndia, Polonia, República Checa, Bangladesh y

muchos otros países en Europa, Asia, África, Oceanía y por primera

vez en Latinoamérica a través del BTF, con el cual se tiene el objetivo

de convertirlo en el centro principal de procesamiento de tejidos

humanos en Latinoamérica y el centro de capacitación en esta

especialidad para la comunidad de habla hispana.

El TBI es la única organización a nivel mundial en cuya estructura no

se plantea el lucro en la recolección de tejidos, y que es manejada

por una fundación con valores similares a los del BTF. (41)

(41) Ibíd.

Page 81: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

81

2.2.3 Fundación Luís Edmundo Vásquez (FUNDALEV)

2.2.3.1 Historia

La Fundación Pro-Facultad de

Ciencias de la Salud Dr. Luis

Edmundo Vásquez (FUNDALEV) de la Universidad Dr. José Matías

Delgado es una organización no gubernamental (ONG), de utilidad

pública, apolítica y no lucrativa. Como sus siglas lo reflejan,

FUNDALEV se creó con el objetivo de impulsar, desarrollar, fortalecer

y mejorar la Facultad de Ciencias de la Salud “Dr. Luis Edmundo

Vásquez”.

La Fundación se creo en 1994, un año antes de la apertura de la

Escuela de Medicina, para poder así participar desde un principio en

las actividades de gestión y organización de dicha escuela,

apoyándola también desde el punto de vista económico. (42)

2.2.3.2 Organización

Dentro de las actividades de la Fundación, se pueden destacar las

siguientes:

1. Construcción y equipamiento del Departamento de Ciencias

Morfológicas que aloja el departamento de anatomía por valor de

más de 1 millón de colones cuya realización se debió al apoyo

incondicional de la Fundación Rafael Meza Ayau.

(42) Datos proporcionados por Director Ejecutivo BTF Dr. Mario Brizuela y la Junta Directiva de FUNDALEV,

2007.

Page 82: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

82

2. FUNDALEV mantiene un programa de múltiples becas para

estudiantes de comprobado alto nivel académico o de recursos

reducidos. En este proyecto colaboran personas y empresas de

prestigio quienes colaboran con fondos destinados a esta actividad,

y dentro de las cuales podemos encontrar a Laboratorios López,

Laboratorios Teramed, Salvadorian American Medical Society (SAMS)

y otras personas y empresas donantes.

3. Continuamente se participa en equipamiento de laboratorios y

aulas en beneficio de alumnos y profesores.

4. A medida que los alumnos avanzan en su carrera se ha

contribuido en la construcción de áreas de enseñanza y de

descanso para personal médico del Hospital San Rafael, que es el

centro de enseñanza práctica más usado por la facultad y su

personal.

5. Anualmente, y desde el inicio de las actividades La Fundación,

colabora con el financiamiento parcial a los Congresos de Medicina

desarrollados por los estudiantes de la escuela.

6. FUNDALEV cree en el desarrollo intelectual y en el crecimiento

científico por lo que apoya con financiamiento para investigación y

otros.

7. Apoya el trabajo comunitario, el desarrollo social, las actividades

deportivas o culturales, y cualquier otro programa o actividad de

desarrollo social o estudiantil.

Page 83: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

83

Al momento, FUNDALEV está desarrollando proyectos y programas

que tienen como objetivos los siguientes:

Que los mismos tengan impacto y que produzcan claro bienestar

social o ayuda importante a miembros de la sociedad,

especialmente a los menos favorecidos.

Que sean de calidad científica comprobada como debe

corresponder a una entidad relacionada con una escuela de

enseñanza de nivel universitario.

Que sean de provecho para estudiantes y profesores,

motivándolos e incentivándolos a continuar desarrollando nuevos

programas o proyectos.

Que de ser posible sean auto financiables, para que puedan ser

duraderos en el tiempo y favorezcan a muchos en el transcurso de

los años sin necesidad de grandes erogaciones o donaciones.

En el futuro La Fundación desea participar más estrechamente en el

desarrollo y evolución de La Facultad de Ciencias de la Salud,

incentivando diversas actividades a favor de la ciencia, la medicina

y la salud de la sociedad salvadoreña, que al fin de cuentas, es la

razón de ser de FUNDALEV. (43)

(43) Ibíd.

Page 84: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

84

2.2.3.3 La Junta Directiva Actual

La Dirección de FUNDALEV está delegada a una Junta Directiva

formada por diferentes profesionales y personas altruistas que

dedican su tiempo y esfuerzo a colaborar en forma desinteresada y

sin percibir retribuciones, a los objetivos de la Fundación.

Junta Directiva de FUNDALEV 2007

Dr. y Lic. Mario Cruz Brizuela

Médico, Cirujano, Administrador

de Empresas

Presidente

Dr. Carlos Armando Gutierrez

Oriani Ortodoncista

Vice-Presidente.

Dra. Leonor Murillo de Linares

Microbióloga

Secretaria.

Dr. Juan Farela

Médico Gineco-Obstetra

Pro - Secretario.

Dr. Fernando Basilio Castellanos

Abogado.

Tesorero.

Dr. Roberto Martínez Gómez

Médico, Neurocirujano

Pro-Tesorero.

Dr. Raúl Morán Tejada

Médico, Salubrista

Síndico.

Miembros Natos:

Dr. José David Escobar Galindo – Rector.

Lic. Carlos Quintanilla Schmidt – Vice-Rector.

Dr. José Nicolas Astacio – Decano.

Dr. Julio César Cruz – Vice-Decano.

(44)

(44) Ibíd.

Page 85: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

85

2.2.4 Banco de Tejidos de FUNDALEV (BTF)

2.2.4.1 Banco de Tejidos

Los Bancos de Tejidos son instituciones creadas para la recolección y

conservación de fragmentos arteriales, óseos, córneas y colgajos de

piel, procedentes de cadáveres, a fin de mantenerlos aptos para los

usos quirúrgicos. Son unidades funcionales donde se recogen,

estudian, procesan, almacenan y distribuyen aquellos tejidos

(huesos, piel, membrana amniótica, córneas, paratiroides, etc.) que

son donados en ocasiones por donantes vivos o por donantes

fallecidos de órganos y/o tejidos para beneficio de los enfermos que

los necesitan para su recuperación.

En nuestro país, no existe hasta el momento ningún banco de tejidos,

los antecedentes de este en El Salvador, radican en los bancos de

sangre y el más conocido por ser el primero es el banco de sangre

de la Cruz Roja Salvadoreña.

El Banco de Tejidos de FUNDALEV (BTF), efectuará todas las

actividades relacionadas con el procesamiento, preservación,

almacenamiento y distribución de células y tejidos humanos

destinados a trasplantes, por medio de la organización, promoción,

administración y coordinación de redes de obtención de donadores,

que ofrezcan calidad y confiabilidad al receptor del tejido; así como

respeto y seguridad al donante, además de proveer servicios de

asesoría, manejo y procesamiento de tejidos humanos a diferentes

entidades.

Page 86: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

86

FUNDALEV es una organización especializada en obtener, procesar,

almacenar y distribuir tejido óseo humano, tendones y cartílago,

para ser utilizados en diferentes procedimientos quirúrgicos

reconstructivos.

Inició la primera fase de su proyecto en el 2005, realizando un estudio

y plan del proyecto con un costo inicial de $7000.00. Luego también

iniciaron la labor de la fase dos o de equipamiento valorada en

$101,000.00 y es la fase tres o puesta en marcha del proyecto la que

falta para ejecutar el plan de forma completa.

Entre sus características está el impacto social, la calidad científica y

que es auto-financiable. El 30% de sus actividades será el trasplante

de tejidos para el año 2010.

Servicios que brindará:

Obtención, procesamiento y preservación de los tejidos siguientes:

Córneas

Segmentos de tejido osteomuscular

Obtención de células madres periféricas del adulto.

El Banco de Tejidos ampliará los servicios y la variedad de tejidos

ofrecidos, avanzando hacia el manejo de órganos completos y más

complicados en su manejo.

Page 87: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

87

Banco de Huesos:

Se utiliza la crioconservación, que es la

forma más económica, que otorga mayor

resistencia a las piezas y permite que las

reacciones inmunológicas (rechazo) sean

menores.

También se usa la forma de tejido liofilizado

que permite el almacenaje por años.

Se logra un riesgo de transmisión viral menor al de las transfusiones

sanguíneas (1 en un millón, Tomford W:W:J:Bone Joint Surg.) 1995.

Trasplante de Córneas

El trasplante de córnea o

queratoplastía es una intervención

quirúrgica por la cual se sustituye una

córnea alterada por otra normal.

Patologías de la córnea que exigen el

trasplante: traumatismos, infecciones (especialmente por herpes),

deformidades corneales como queratocono.

Hay un 95% de probabilidad de éxito en trasplantes de córnea.

Normalmente se plantea con anestesia local y en régimen

ambulatorio.

Page 88: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

88

Programa Células Madre:

Las células madre (Stem Cells) son

aquellas de las cuales podemos obtener

diferentes tejidos humanos. Pueden ser

embroniarias y de adulto.

Se manejan estas últimas y se extraen de

la sangre humana.

Es la forma más moderna de conseguir tejidos. Pueden ser usadas

en quemados para la regeneración de piel, cáncer, leucemia,

infartos y otros.

En tal sentido el objetivo es crear una comunicacional que se

encargue de informar sobre el Banco de Tejidos y la fundación y a su

vez ayude a generar una cultura de donación. (45)

2.2.4.2 Requisitos de un Banco de Tejidos

Requisitos:

Recibir, distribuir y asignar células y tejidos humanos para

trasplante durante las 24 horas del día.

Disponer de personal formado y de instalaciones adecuadas

Aplicar un programa de gestión de la calidad y minimizar los

riesgos inherentes al uso y a la manipulación de material biológico.

Disponer de un registro, de acceso restringido a las personas

autorizadas, para permitir el seguimiento de las sustancias recibidas y

distribuidas. (46)

(45) Datos proporcionados por Director Ejecutivo BTF Dr. Mario Brizuela y la Junta Directiva de FUNDALEV, 2007.

(46) Datos proporcionados por Director Ejecutivo BTF Dr. Mario Brizuela y la Junta Directiva de FUNDALEV, 2007.

Page 89: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

89

2.2.4.3 Situación actual

Con el fin de beneficiar a la población salvadoreña y por ende

contribuir al bienestar social, se creó un banco de tejidos donde los

principales objetivos son:

Concienciar y reclutar a la mayor cantidad de personas.

Crear un programa de servicio que inicie con la recolección de

tejidos.

El plan a futuro consiste en recolección de órganos y lograr una

verdadera red de ayuda a nivel regional.

Su función principal es la obtención, procesamiento y preservación

de tejidos; en primera instancia se empezará con células madres,

cabeza de fémur y córneas.

Además, se busca concientizar sobre la importancia de la donación

y asegurar que existe una verdadera organización y sobre todo que

se les ofrece seguridad a quien dona y a quien recibe el trasplante.

La fundación está afiliada con TBI (Tissue Banks Internacional) una

institución internacional, la cual posee 33 bancos de tejidos en

Estados Unidos y 46 a nivel mundial.

Dicha organización ofrece acreditación de programas, certificación

de staff, inspección, asesoría, entre otros aspectos. (47)

(47) Ibíd.

Page 90: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

90

Plano arquitectónico BTF

Page 91: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

91

2.2.5 BTF: Organización

2.2.5.1 Misión BTF:

El Banco de Tejidos de FUNDALEV (BTF), efectuará todas las

actividades relacionadas con el procesamiento, preservación,

almacenamiento y distribución de células y tejidos humanos

destinados a trasplantes humanos, por medio de la organización,

promoción, administración y coordinación de redes de obtención

de donadores, que ofrezca calidad y confiabilidad al receptor del

tejido; así como respeto y seguridad al donante, además de proveer

servicios de asesoría, manejo y procesamiento de tejidos a diferentes

entidades, dentro de un esquema de operación sin ánimo de lucro.

(48)

2.2.5.2 Visión BTF:

Desarrollar y tener bajo administración adecuada una red de

obtención, procesamiento preservación y concesión de tejidos

humanos, dentro de los Servicios de Salud en el área

Centroamericana. (49)

(48) Datos proporcionados por Director Ejecutivo BTF Dr. Mario Brizuela y la Junta Directiva de FUNDALEV,

2007.

(49) Ibíd.

Page 92: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

92

2.2.5.3 Valores BTF

Para lograr su Misión, el BTF se compromete a lo siguiente:

1. Los tejidos y órganos ni se compran ni se venden.

2. La información de nuestros donantes y receptores de tejidos, y los

resultados de sus exámenes serán tratados bajo la más estricta

confidencialidad.

3. La concesión de órganos y tejidos se realizará bajo principios de

total equidad, sin distingo de raza, religión o posición social.

4. Seguir la filosofía que nuestros donantes y pacientes son nuestra

razón de ser y de nuestro trabajo y que son merecedores de toda

nuestra atención, respeto y cuidado.

5. Desarrollar nuestro mejor esfuerzo para ser considerados como

líderes en nuestra actividad de localización, recolección y

procesamiento de componentes y tejidos humanos.

6. Cumplir con todos los enunciados éticos en el campo de la

donación, obtención, procesamiento y trasplante de tejidos

reconocidos a nivel internacional.

7. Obtener la certificación y acreditación de la Federación

Internacional de Bancos de Ojos y Tejidos y de la Internacional de

Bancos de Tejidos con cede en Baltimore, USA. (50)

(50) Ibíd.

Page 93: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

93

2.2.5.4 Organigrama BTF

Grupo de

Recuperación

Grupo de

Procesamiento

Coordinador Jefe de

Técnicos

Gerente MD

Director Ejecutivo

Desarrollo de

Donadores Hospitalarios

Educación

Pública

Page 94: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

94

2.2.5.5 Funciones de los cargos del BTF

Cargo La calificación comprenderá lo

siguiente:

Director General.

Grado Universitario en

Administración de Empresas o en su

defecto,

Profesional de la salud con

entrenamiento universitario en

administración.

Experiencia Gerencial de al menos

3 años en empresas bajo su cargo.

Preferiblemente con conocimientos

del área de salud.

Proactivo y con tendencias claras

hacia la producción.

Buenas relaciones humanas e

interpersonales.

Capacidad de liderazgo.

Conocimientos de paquetes

computacionales más usados y

manejo de Internet.

Reporta a Junta Directiva de

FUNDALEV.

Page 95: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

95

Director General.

Responsabilidades:

Responsable del funcionamiento

total del Banco, tanto en los

aspectos administrativos como

técnicos.

Manejará las relaciones y

alianzas corporativas de la

Institución, las políticas de

concesión de tejidos dictadas por

la ley, el Consejo Nacional de

Trasplantes, la Junta Directiva de

FUNDALEV y el personal acreditado

en el banco.

Responsable de los resultados

de la institución, de los aspectos

operativos y del manejo de las

políticas generales así como de los

resultados de la operación del

Banco.

Page 96: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

96

Director Médico.

Director Médico.

Profesional de la Medicina con 5

años o más de egresado.

Buenas relaciones humanas e

interpersonales.

Capacidad de liderazgo

Conocimientos de paquetes

computacionales más usados y

manejo de Internet.

Reporta a Director General.

Responsabilidades:

Responsable del funcionamiento

del Banco en el aspecto técnico.

Vigilará la cantidad, calidad y

rotación de los productos y

tejidos de la Institución.

Velará por el control de

donantes, sus datos y decidirá en

última instancia si se procesan o

no tejidos de un donante

determinado, al igual que la

entrega de los tejidos.

Manejará la relación técnica

entre el Banco y los grupos

profesionales de transplantes y

vigilará su uso racional acorde a los

valores y enunciados del Banco.

Page 97: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

97

Personal Técnico

Médico o Licenciado en

Laboratorio Clínico,

Anestesiología, Biólogo, o

químico con orientación a salud.

Con capacidad de trabajo en

equipo y marcada pro

actividad.

Manejo de paquetes

computacionales más comunes

e Internet.

Reporta a Director MD.

Responsabilidades

Colectar, procesar y preservar los

tejidos según se estipula en los

protocolos respectivos.

Page 98: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

98

Coordinador de trasplantes

Coordinador de trasplantes

Enfermera graduada o

licenciada en enfermería.

Con especialidad en

instrumentación quirúrgica,

cuidados intensivos o

intermedios.

Alta sensibilidad personal,

facilidad de palabra alta

inclinación al servicio de los

demás.

Buena presencia, imagen

profesional.

Reporta a director general.

Responsabilidades:

Contacto con familiares del

donante

Responsable de coordinar y

obtener las donaciones en

diferentes instituciones

Realizar los aspectos legales de

la donación

Capacitar y motivar al personal

institucional que sea necesario.

(51)

(51) Ibíd.

Page 99: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

99

2.2.5.6 Público Meta

Para el BTF sus públicos objetivos son:

Gremio Médico

Medios de Comunicación

Líderes de opinión (Gobierno, empresas Privadas y ONG´S)

Donadores: Jóvenes- Adultos (mayores de 18 años)

Empleados del BTF

Alumnos de la facultad de medicina

Opinión pública en general

Page 100: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

100

2.3 MARCO NORMATIVO

2.3.1 Requisitos legales para establecer un Banco de

tejidos.

CODIGO DE SALUD

SECCION DIECINUEVE

TRASPLANTE DE ORGANOS O TEJIDOS

Art. 128-C.- PARA LOS EFECTOS DEL PRESENTE CÓDIGO SE ENTENDERÁ

POR:

BANCO DE ORGANOS Y TEJIDOS: Depósito de materiales o tejidos

humanos para su uso futuro por otros individuos o para investigación

científica.

Donante vivo: es aquella persona que efectúa la donación en vida de

órganos o partes de los mismos, cuya extracción es compatible con la

vida y cuya función puede ser compensada por el organismo del

donante en forma adecuada y suficientemente segura.

Muerte: es la cesación irreversible de las funciones cardio-respiratorias,

o bien, cuando se demuestre la pérdida completa e irreversible de las

funciones encefálicas y del tronco cerebral.

Muerte cerebral: es la pérdida completa e irreversible de las funciones

encefálicas y del tronco cerebral.

Page 101: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

101

Órgano: es aquella parte diferenciable del cuerpo humano

constituida por diversos tejidos que mantiene su estructura,

vascularización y capacidad para desarrollar funciones fisiológicas

con un grado importante de autonomía y suficiencia.

Protocolo medico: es la norma científica-médica que deberá

aplicarse, para la realización de trasplantes de órganos o tejidos o la

extracción de los mismos en seres humanos.

Tejidos: organización de muchas células similares, que actúan juntas

para realizar una función común.

Trasplante de órganos o tejidos: Es la utilización terapéutica de

órganos o tejidos humanos para sustituir un órgano o tejido enfermo, o

su función por otro sano. (7)

Art. 128-d.- la obtención de órganos o tejidos para trasplante, podrá

ser a partir de personas vivas o muertas, que en vida hayan

expresado, su voluntad de donar de la manera que se establece en el

siguiente artículo.

En el caso de personas muertas, la autorización también la podrá

otorgar cualquiera de los parientes que le subsistan, en el orden

siguiente: padres, cónyuges, hijos, hermanos o abuelos. (7)

Art. 128-e.- la voluntad de ser donante de órganos o tejidos podrá

expresarse ya sea en la licencia de conducir o en el documento de

identidad personal vigente, o mediante escritura pública otorgada

ante notario. (7)

Page 102: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

102

Art.- 128-f.- el diagnóstico y certificación de la muerte de una

persona, se basará en el cese irreversible de las funciones

cardiorespiratorias o bien cuando se demuestre la pérdida de las

funciones encefálicas y del tronco cerebral, conforme el respectivo

protocolo. (7)

Art.- 128-g.- el proceso de trasplante de órganos o tejidos de seres

humanos vivos o muertos sólo podrá efectuarse en las instituciones

autorizadas por el consejo superior de salud pública.

El consejo nacional de trasplantes, llevará un registro por especialidad

de los profesionales de la salud que se dediquen a los procesos de

trasplantes. (7)

Art. 128-h.- la institución autorizada para efectuar trasplantes de

órganos o tejidos, así como para extraer, preservar, almacenar y

transportar los mismos, debe contar con la infraestructura adecuada

para ello; y con el personal debidamente calificado.

Las instituciones que realicen trasplantes de órganos o tejidos deberán

contar con un comité técnico institucional.

El comité técnico institucional será el responsable de ejecutar a nivel

institucional de la política nacional de trasplante.

En el caso de clínicas especializadas que solo realicen un tipo de

trasplante, el comité podrá estar conformado como mínimo por tres

profesionales de la especialidad a que se dedica la institución.

Page 103: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

103

El reglamento establecerá los requisitos que deberán reunir las

instituciones, así como las funciones y atribuciones del comité técnico

institucional.

El comité estará integrado por lo menos por cinco profesionales

especialistas en la materia y será presidido por el director de la

institución. (7)

Art. 128-i.- las operaciones de trasplante podrán ser practicadas

cuando otros métodos terapéuticos sean insuficientes para mejorar la

calidad de vida del paciente, previa autorización del comité técnico

institucional. (7)

Art. 128-j.- la autorización para la extracción de órganos o tejidos en

personas vivas será siempre revocable, inclusive un momento antes de

la intervención quirúrgica. En ningún caso la revocación implicará

repercusión legal alguna en contra del donante. (7)

Art. 128-k.- serán admitidos como donantes vivos, las personas

mayores de dieciocho años de edad en pleno uso y goce de sus

facultades mentales, y en un estado de salud adecuado a la

naturaleza del procedimiento. (7)

Art.- 128-l.- los facultativos que realicen el proceso quirúrgico, deberán

informar ampliamente al donador y al receptor de órganos o tejidos,

el procedimiento y los riesgos del mismo; así como los efectos

terapéuticos y secundarios de los medicamentos y otros químicos a

utilizarse en el tratamiento, de lo cual dejará constancia en el

expediente clínico respectivo. (7)

Page 104: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

104

Art. 128-m.- la entrada o salida de órganos o tejidos a el salvador con

fines terapéuticos, así como su movimiento en el interior del territorio

nacional, solo podrá ser autorizada por el ministerio de salud pública y

asistencia social, previa asesoría del consejo nacional de trasplante.

(7)

Art. 128-n.- la responsabilidad administrativa, civil o penal recaerá:

a) en el equipo de salud que realice el proceso de trasplantes de

órganos y tejidos humanos, por faltas cometidas imputables a éste;

b) en el director del establecimiento donde se realice el proceso de

trasplante o quien haga sus veces y subsidiariamente el estado

cuando se tratare de causas imputables a las instituciones públicas; y

c) en la junta directiva y en el director de la institución cuando ésta

fuese privada. (7)

Art.- 128-o.- todo procedimiento relativo a trasplante de órganos o

tejidos, deberá realizarse conforme a lo que prescribe el reglamento y

los protocolos médicos correspondientes; éstos últimos serán

autorizados y actualizados por el ministerio de salud pública y

asistencia social. (7)

Art. 128-p.- queda terminantemente prohibida la extracción de

órganos y tejidos cuya separación pueda causar incapacidad parcial,

total o la muerte del donante. (7)

Art. 128-q.- se prohíbe la extracción de órganos o tejidos con fines de

lucro u otro beneficio que no sea terapéutico ni científico. (7)

Page 105: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

105

Art. 128-r.- la educación y promoción hacía la población para la

donación u obtención de órganos o tejidos deberá realizarse en forma

permanente únicamente por parte del ministerio de salud pública y

asistencia social, en la que no deberá ofrecerse ningún tipo de

gratificación o remuneración. (7)

(7) d.l. nº 291, 12 de febrero de 2001; d.o. nº 40, t.350, 23 de febrero de 2001.

(52)

Resumen:

En esta primera sección el Código de Salud establece algunos

parámetros sobre cómo debe de ser el servicio que puede prestarse

en una organización dedicada al transplante de órganos y tejidos.

Primeramente, se presentan conceptos sobre el tema y cómo se

entenderán de acuerdo a las leyes. Además, aclara que las

donaciones deben ser bajo toda circunstancia de manera voluntaria

y que puede expresarse este deseo por medio de los documentos que

ayudan a identificar a una persona salvadoreña, como por ejemplo:

su Documento Único de Identidad (DUI) o su Licencia de Conducir.

Este código asegura que se prohíbe la extracción de órganos y tejidos

a una persona, de manera que se tengan fines de lucro, incluyendo

además, que la promoción de la cultura de donación debe realizarse

sin que se ofrezca en ella ninguna remuneración a cambio.

(52) Datos proporcionados por Director Ejecutivo BTF Dr. Mario Brizuela y la Junta Directiva de FUNDALEV,

2007.

Page 106: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

106

2.3.2 Leyes Donación de Órganos y Tejidos Humanos

CODIGO DE SALUD: SECCION DIECINUEVE

TRASPLANTE DE ORGANOS O TEJIDOS (7)

Art. 128.- El Ministerio de Salud Pública y asistencia social, es el ente

rector de la política nacional de trasplantes de órganos y tejidos

humanos con fines terapéuticos y científicos, la elaborará en consulta

con el consejo nacional de trasplantes. (7)

Art.-128-a.- créase el consejo nacional de trasplantes, como ente

consultivo y asesor de la política nacional de trasplantes, el cual

estará presidido por el ministro de salud pública y asistencia social o

quien haga sus veces.

El consejo nacional de trasplantes estará integrado por cinco

miembros, nombrados uno por el ministerio de salud pública y

asistencia social, uno por el consejo superior de salud pública, uno

por la junta de vigilancia de la profesión médica, uno por el instituto

salvadoreño del seguro social y uno por la asociación de hospitales

privados.

Un reglamento establecerá las funciones y atribuciones del consejo

nacional de trasplantes. (7)

Art. 128-b.- la práctica de trasplante de órganos o tejidos humanos

se realizará en estricto apego a las normas de la ética y con base a

Page 107: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

107

principios de equidad, justicia, solidaridad, voluntariedad y sin

distingo de ninguna naturaleza. (7)(53)

Resumen:

Actualmente, la única entidad con autorización para realizar algún

tipo de transplante de tejidos u órganos es el Ministerio de Salud

Pública en conjunto con el Consejo Nacional de Transplantes, y

quienes son sus respectivos miembros son mencionados dentro del

párrafo de 128-a.

Además, exhorta a que todos los transplantes se realicen de

manera ética y profesional, siendo justos y respetando la

voluntariedad del donante.

* Existe un agregado a la ley de salud pública, referente a los

transplantes de órganos y tejidos que contempla que el donar

cadavérico no es aplicado en el país.

Pero esto es porque no existe en nuestro país ninguna institución

que lo realice; a partir del surgimiento del Banco de tejidos de

FUNDALEV, será aprobado dentro de la ley.

(53) Datos proporcionados por Director Ejecutivo BTF Dr. Mario Brizuela y la Junta Directiva de FUNDALEV,

2007.

Page 108: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

108

2.4 MARCO CONCEPTUAL/ GLOSARIO TÉCNICO

Acetábulo:

Cavidad cotiloidea, especialmente la del hueso iliaco.

Banco de Tejidos:

Un banco de tejidos (también llamado centro de acopio de tejidos) es

un centro encargado de la recolección, procesamiento,

almacenamiento y distribución de tejidos en condiciones óptimas

para ser utilizados en investigación.

Cabeza del Fémur:

Parte redondeada del extremo superior del fémur, que se introduce en

el acetábulo.

Célula:

Elemento fundamental de los tejidos organizados o elemento mas

simple libre, dotado de vida propia.

Célula Madre:

La que se divide para formar nuevas células.

Comunicación Integral:

La comunicación integral como un pool de medios cuya finalidad es

la de crear una imagen sólida y duradera de la empresa y del

producto. Comprende principalmente las siguientes áreas de

actividad: Imagen gráfica, Patrocinio, relaciones públicas y campañas

de comunicación, Publicidad, Márketing social corporativo.

Page 109: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

109

Comunicación Institucional:

Es una herramienta fundamental del planeamiento estratégico de

aquellas organizaciones que comprenden que su éxito depende de

una gestión profesional en todas sus áreas.

Comunicación Pública:

Pretende concienciar sobre determinados problemas sociales, como

pobreza, hambre, falta de solidaridad, entre otros; también poner al

corriente de la gestión de la entidad.

Córnea:

Disco transparente engastado en la esclerótica, que forma la parte

anterior de la cara externa del globo ocular.

Cotiloideo:

Adj. En forma de copa. Relativo a la cavidad cotiloidea o acetábulo.

Diálisis:

La diálisis es un tratamiento que realiza las funciones naturales de los

riñones cuando fallan (insuficiencia renal).

Director de Comunicación:

Es el que define la imagen y diseña el Plan Estratégico de

Comunicación, además de ser portavoz institucional. Hace ejecutar el

Plan Estratégico y es el guardián de la imagen de la institución o

entidad.

Page 110: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

110

Discurso Institucional:

Mensaje clave o principal que la empresa transmite a los públicos,

éste debe expresar valores, ideología y la misión de la institución.

Donador:

Persona que suministra sangre para la transfusión o un órgano o parte

del mismo para trasplante.

Donación:

La donación es un acto supremo de generosidad por medio del cual

una persona decide que al morir, sus órganos y tejidos sean utilizados

para transplantes en otras personas con fines terapeúticos.

Empresa Privada:

Entidad que desempeña una actividad económica dentro del sector

privado que se distingue del sector público.

Erogaciones:

Se consideran erogaciones tanto los gastos como las inversiones que

realice el contribuyente en un año de calendario sea cual fuere el

nombre con que se les designe.

Estrategia:

La estrategia describe cómo se va a alcanzar, en teoría, un objetivo,

ofreciendo líneas directrices y temáticas para el programa global.

Fémur:

Hueso de muslo, el más largo del cuerpo, que se articula con el iliaco

y la tibia.

Page 111: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

111

Fidelización:

Es el mantenimiento de relaciones a largo plazo con los clientes más

rentables de la empresa, obteniendo una alta participación en sus

compras. La fidelización como se entiende en el marketing actual,

implica el establecimiento de sólidos vínculos y el mantenimiento de

relaciones a largo plazo con los clientes.

Fístulas:

Es una conexión anormal entre un órgano, un vaso o el intestino y otra

estructura. Generalmente, las fístulas son el producto de traumas o

cirugías, pero también pueden resultar de infecciones o inflamaciones.

FUNDALEV:

Es una organización especializada en obtener, procesar, almacenar y

distribuir tejido óseo humano, tendones y cartílago, para ser utilizados

en diferentes procedimientos quirúrgicos reconstructivos.

Imagen:

Busca enviar estímulos que generan percepciones positivas, en los

públicos, sin importar la realidad.

Medios de Comunicación:

Son prensa, radio y televisión, y se encargan de proyectar un perfil de

imagen de las empresas.

Mensaje:

Componente estratégico del plan en el que se expone lo que la

empresa quiere que perciban sus audiencias.

Page 112: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

112

Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC):

Atienden las necesidades sociales; estas organizaciones están

institucionalizadas y tienen personalidad jurídica. Son privadas

institucionalmente, están separadas del gobierno, es decir, no

pertenecen al aparato gubernamental. Son no lucrativas.

Organismos No Gubernamentales:

Instituciones sin fines de lucro, que tienen objetivos puramente sociales

y son independientes del Estado.

Objetivos:

Lo que se quiere lograr, ya sean objetivos informativos o de

comunicación, y objetivos motivacionales o de la entidad.

Patrocinio:

Pretende satisfacer un objetivo comercial y otro de imagen. Ofrece

una nueva dimensión de la empresa y una relación diferente con sus

públicos. Los actos de patrocinio son actos institucionales que

transmiten la cultura de la empresa y hacen compartir su visión de

mundo.

Persona Natural:

En el derecho contemporáneo se entiende por persona natural a todo

individuo de la especie humana, sin restricción alguna.

Plan de Comunicaciones:

Es el instrumento de administración estratégica que persigue implicar a

las personas de la organización en la misión de la misma y dialogar

Page 113: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

113

con los públicos externos para conseguir el desarrollo de los objetivos

institucionales y para facilitar su redefinición futura.

Publicity:

Es la información divulgada por una empresa, entidad u organismo

público o privado, con el fin de crear un clima favorable hacia el/la

mismo/a, y que es difundida total o parcialmente por un medio de

comunicación. Esta información está elaborada con criterios

periodísticos a fin de requerir la menor o mínima depuración por parte

del medio que la publica, con el objetivo de llegar al público en su

concepción original.

Públicos o Audiencias:

Son aquellos a quienes va dirigido el mensaje, poseen características

definidas demográficas y psicológicas.

Reputación Corporativa:

Transforma la realidad para que ésta genere percepciones positivas.

Se construye en el tiempo y sobre base de realidades, valores, políticas

y acciones responsables.

Responsabilidad Social Empresarial:

Conjunto de obligaciones y compromisos, legales y éticos, tanto

nacionales como internacionales que se derivan de los impactos que

la actividad de las organizaciones producen en el ámbito social,

laboral, medioambiental y de los derechos humanos.

Page 114: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

114

Tácticas:

Es la parte central del plan de comunicaciones en las que se

describen, de forma secuencial, las distintas actividades que se van a

utilizar para llevar a la práctica estrategias y conseguir alcanzar

objetivos definidos.

Tejido:

Agrupación de células, fibras y productos celulares varios que forman

un conjunto estructural.

Tissue Bank Internacional (TBI):

Es una organización no lucrativa de reconocimiento a nivel mundial,

con reconocimiento por su labor y por sus estándares de disciplina y

de código de ética; que se encarga de la recolección de tejido

humano para su posterior donación, ayudando así a miles de personas

alrededor del mundo.

Trasplante:

Aplicación a una parte de tejidos tomados de otra parte del mismo o

de otro. Es la sustitución de un órgano o tejido que ya no funciona con

el objetivo de restituir las funciones perdidas. En muchos pacientes, el

transplante es la única alternativa que puede salvarle la vida y

recuperar la calidad de la misma.

VIH: Virus de inmunodeficiencia adquirida.

Page 115: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

115

CAPÍTULO 3:

HIPÓTESIS

3.1 HIPÓTESIS

La presente investigación, es de tipo cualitativo, de carácter

exploratorio, es decir que puede realizarse sin tener hipótesis.

Briones, al referirse a la investigación etnográfica dice: “En una buena

parte de las investigaciones etnográficas, el investigador parte sin

hipótesis específicas previas y sin categorías pre-establecidas para

registrar o clasificar las observaciones”, entonces, es perfectamente

válido NO USAR hipótesis para realizar una investigación cualitativa.

(54)

Por lo tanto en esta investigación no se realizaron hipótesis, debido a

que se deseaba determinar las percepciones que tiene la población

salvadoreña sobre la creación de una nueva organización encargada

en recolectar y distribuir tejidos como lo es el BTF. Así pues, no

podemos afirmar de antemano las ideas que las personas tienen sobre

este tema puesto que éstas tienden a variar constantemente según el

grado de conocimiento que se tenga o el desarrollo del lado humano

y altruista que posea una persona.

(54) Tomado de sitio Web: http://www.lapaginadelprofe.cl/guiatesis/311categorizar.htm, 2007

Page 116: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

116

3.2 Matriz de congruencia o Cuadro resumen del proyecto.

Page 117: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

117

CAPÍTULO 4:

METODOLOGÍA

4.1 Población

La investigación busca conocer las percepciones que se tengan

acerca del tema de la donación; así como también conocer el nivel

de información de la sociedad salvadoreña sobre las donaciones, y a

la vez, con la propuesta de plan de comunicaciones integrales se

pretende captar y ganar la aceptación para el BTF entre la población.

Por lo anterior se tomará como referencia El área Metropolitana de

San Salvador específicamente, el Municipio de Nueva San Salvador, el

cual está conformado por 192.132 habitantes, con una densidad de

1.712,41 habitantes por kilómetro.

Los datos anteriormente mencionados, se retoman para la

investigación puesto que serán los públicos que tendrán contacto

más próximo con el Banco de Tejidos de FUNDALEV debido a su

cercanía física.

De este sector de la sociedad se retomarán para la investigación dos

públicos objetivos los cuales son: el público interno (gremio médico) y

el público externo, que esta dividido en dos: donadores y receptores.

A continuación se detallan, en un cuadro explicativo, los diferentes

indicadores demográficos que forman parte de los municipios de San

Salvador, la cual esta basada la muestra del Municipio de Nueva San

Salvador y de ahí una muestra significativa para obtener la

información necesaria.

Page 118: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

118

AREA METROPOLITANA DE SAN SALVADOR: INDICADORES DEMOGRAFICOS POR MUNICIPIO. 2006

POBLACION SUPERFICIE DENSIDAD TIEMPO DE POBLACION

MUNICIPIO 2006 (Km²) DEMOGRAFICA DUPLICACION PROYECTADA

(Hab/Km²) (en años) 2007 2008

TOTAL 2.224.223 543,31 4.093,84 39 2.260.894 2.296.008

ANTIGUO

CUSCATLAN 61.090 19,41 3.147,35 15 63.969 66.906

APOPA 211.715 51,84 4.084,01 23 217.733 223.652

AYUTUXTEPEQUE 49.034 8,41 5.830,44 24 50.395 51.731

CUSCATANCINGO 114.077 5,4 21.125,37 25 117.013 119.877

CIUDAD DELGADO 172.570 33,42 5.163,67 46 174.825 176.873

ILOPANGO 155.957 34,63 4.503,52 31 159.232 162.370

MEJICANOS 209.708 22,12 9.480,47 57 211.878 213.779

NEJAPA 35.601 83,36 427,08 57 35.966 36.285

NUEVA SAN

SALVADOR 192.132 112,2 1.712,41 24 197.569 202.935

SAN MARCOS 75.326 14,71 5.120,73 113 75.635 75.838

SAN MARTIN 139.463 55,84 2.497,55 18 144.722 150.008

SAN SALVADOR 510.367 72,25 7.063,90 131 512.682 513.869

SOYAPANGO 297.183 29,72 9.999,43 80 299.275 301.885

Fuente: Dirección General de Estadística y Censos. División de Estadísticas Sociales (DES)

Page 119: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

119

4.2 Reclutamiento

El reclutamiento viene a ser el equivalente de lo que sería la muestra

para la investigación cuantitativa, en donde se utiliza técnicas como

las encuestas. Para el caso del BTF se eligió utilizar el focus group y por

lo tanto se optó por llamarle de esa manera: reclutamiento.

Acá encontramos y reclutamos a la gente adecuada para la

discusión según las características del mercado meta.

La técnica del focus group se realizó con personas que poseen

características similares entre ellos como:

1. Personas que necesitan o necesitarán algún tipo de trasplante para

obtener mejor calidad de vida o personas que pueden convertirse en

donadores.

2. Personas que ignoran el tema de la donación o que poseen cierto

tipo de información al respeto.

3. Médicos que saben sobre el BTF así como los que ignoran su

existencia.

4. Personas que hay recibido algún transplante de tejidos.

Dicho instrumento a utilizar, tuvo una duración de 1 hora y media, con

tres grupos de 15 personas, que residen en la Zona Metropolitana de

San Salvador, en el municipio de Nueva San Salvador, entre las

edades de: 18 hasta los 60 años.

Sólo se realizaron tres focus groups debido a que se busca saber ¿Qué

percepciones tienen las personas sobre el tema de las donaciones? Y

no ¿Cuántas personas piensan donar?, sino más bien, las razones de

Page 120: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

120

por qué lo harían o no. Por lo tanto interesó tener calidad en las

respuestas y no una gran cantidad de ellas.

4.3 Instrumentos para la recolección de datos

Se utilizó el Focus Group como herramienta debido a que ya existe

una investigación previa, realizada por los estudiantes de Ciencias de

la Comunicación, de la Universidad Dr. José Matías Delgado, en la

materia de Publicidad II, los cuales realizaron encuestas acerca del

tema de la donación de tejidos y sobre la creación de un banco de

tejidos.

El focus group llevó a cabo un trabajo de campo controlado, con un

número reducido de personas que constituyó un grupo representativo

del segmento de personas que se quería analizar. Este método de

investigación se empleó para detectar respuestas inmediatas a una

determinada idea o servicio.

La metodología cualitativa se utilizó a través de la técnica del focus

group, con una guía de 19 preguntas abiertas para obtener respuestas

más profundas y no de manera superficial.

Con esta técnica lo que se pretendió fue obtener una

retroalimentación de primera mano, mayor cantidad de resultados

sobre lo que las personas opinan acerca del tema de las donaciones

de tejidos y sobre el nuevo Banco de tejidos que habrá en el país,

para que a partir de éstas se creara un plan estratégico más efectivo

en cuanto a los mensajes, la campaña, la marca, etc.

Page 121: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

121

El instrumento buscaba determinar los principales temores o prejuicios

que las personas tienen sobre la donación puesto que es importante

conocer la disponibilidad de las personas para donar y a través de

qué medios se puede crear y transmitir una cultura de donación y

generar confianza hacia el nuevo banco de tejidos.

Se realizaron una serie de preguntas que permitieron mostrar los

tabúes y las dudas que tienen las personas sobre la donación de

tejidos al igual que por el hecho de recibir un tejido de otra persona.

El Focus Group a utilizar o Sesión de Grupo, fue el de tipo Moderador

Dual, en donde se encontraron dos moderadores, y uno se encargó

de desarrollar la sesión de manera suave y confortable, mientras que

el otro se aseguró de que se tocaran todos los puntos predefinidos.

4.4 Proceso para la recolección de datos

Los datos en esta investigación no se recogieron al final como en una

investigación cuantitativa, sino que se fueron recogiendo durante el

proceso continuo. (55)

Para poder recolectar datos utilizando la herramienta del focus group

se siguió un proceso para facilitar el cumplimiento de los objetivos de

la investigación. El proceso para realizar la recolección de datos para

el Banco de Tejidos de FUNDALEV fue el siguiente:

(55) Tomado de sitio Web: http://ponce.inter.edu/cai/reserva/lvera/INVESTIGACION_CUALITATIVA.pdf),

2007

Page 122: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

122

1. Identificación de dónde se debían reunir los datos: en qué lugares

se realizaron los focus group.

2. Determinación de quiénes debían proporcionar los datos: cuál era

el perfil de las personas que participaron.

3. Determinación de qué tantos datos se querían reunir: conocer

cuáles eran los puntos que se deseaban abordar e indagar.

4. Decisión de quién reuniría los datos: persona designada a ser el

moderador del focus group.

5. Determinación del período de tiempo del estudio: cuánto tiempo

durarían las sesiones de la herramienta de investigación.

Además, se tuvo en cuenta puntos importantes a considerar al

momento de la recolección:

1. Realización de buenas preguntas: enfocadas y específicas que

indicaron con claridad los datos que debían ser reunidos.

2. Definición el tipo de datos que se querían reunir

3. Selección de recolectores imparciales

4. Comprensión a los recolectores de datos y su medio

5. Designación de un formato sencillo para la reunión de datos

6. Preparación de las instrucciones para su uso

Page 123: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

123

4.4.1 Instrumento Focus Group

Universidad Dr. José Matías Delgado

Facultad de Ciencias y Artes

Buen día, somos egresados de la carrera de Ciencias de la Comunicación de

la Universidad Dr. José Matías Delgado y estamos realizando un estudio sobre

las percepciones ante el tema de los trasplantes de tejidos, como parte del

trabajo de Investigación para nuestra tesis.

Guía de preguntas a realizarse a los participantes del focus group

1. ¿Alguna persona cercana a usted a padecido alguna enfermedad o

a tenido algún tipo de accidente en el cual a perdido algún tejido u

órgano?

2. ¿Ha conocido casos en los cuales han tenido que recurrir a

operaciones de transplantes para poder seguir viviendo?

3. ¿Qué opina usted al respecto? (si contestan que conocen algún

caso)

4. ¿Qué opina sobre la donación de tejidos?

5. ¿Se ha visto en la necesidad de ser receptor de algún tejido u

órgano?

6. ¿Qué percepciones negativas o positivas tiene acerca de la

donación?

7. ¿Estaría dispuesto a donar un tejido al morir?

8. ¿Bajo que condiciones donaría?

9. En caso de que no este dispuesto a donar ¿Por qué no lo haría?

10. ¿Cuál considera que es el factor principal para que la gente no esté

dispuesta a donar sus tejidos?

11. ¿Cuáles serían sus dudas si usted necesita recibir un tejido?

12. ¿Qué le interesaría saber de su donante?

Page 124: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

124

13. ¿Cuáles serían los requisitos que usted pondría para recibir o donar

un tejido de una institución?

14. ¿Si su hijo(a) falleciera respetaría la voluntad de donar los tejidos si el

ó ella lo autorizaron en vida? ¿Por qué si o por qué no?

15. ¿Qué pensaría si se creara una nueva institución encargada de

velar por el bienestar de los demás y por facilitar el proceso de

donación y transplante?

16. ¿Para usted es importante que la Institución sea reconocida en todo

el mundo?

17. ¿De qué forma considera que podría generarse una cultura de

donación en nuestro país?

18. ¿En qué medios de comunicación y publicitarios preferiría que le

informaran sobre la misión y proyectos de la institución y sus logros?

19. ¿Qué sugerencias le brindaría a la nueva institución para que logre

sus metas y con el paso del tiempo tenga aceptación?

4.5 Proceso para el análisis de datos

Para este tipo de Investigación en donde la herramienta a utilizar fue

el Focus Group, el proceso de análisis de datos estuvo enfocado

mayormente en la síntesis e integración de la información que se

obtuvo. Predominó un análisis descriptivo y coherente que pretendía

lograr una interpretación minuciosa y detallada del problema de

investigación.

Para realizar el análisis de datos se tomó en cuenta un parámetro

sencillo de comparación: Un cuadro donde se presentó cada una de

las preguntas con las respuestas globales que los diferentes grupos de

personas proporcionaron.

Page 125: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

125

Se consideró utilizar un parámetro sencillo puesto que son las

percepciones espontáneas las que se identificaron como relevantes

ya que son las que están más posicionadas en la mente de los

participantes. Estas respuestas presentadas englobaron todas las

conclusiones y puntos importantes que sobresalieron de la discusión. Es

decir, se unificaron las respuestas de cada grupo de edades y se

compararon por las ideas y percepciones que arrojaron de acuerdo a

las diferentes preguntas realizadas.

Entonces, se formaron tres grupos:

Focus Group 1:

Público Interno (Gremio médico, del cual se escogieron Médico

general, Cirujanos Oftalmólogos, Cirujanos Ortopedas, Cirujanos

Generales, entre otros).

Focus Group 2:

Público Externo (posibles donadores o receptores de tejidos)

Personas entre 18 y 40 años.

Focus Group 3:

Público Externo (posibles donadores o receptores de tejidos)

Personas entre 41 y 60 años.

Se utilizó la palabra “posible” ya sea donador o receptor, porque

cualquier persona en cualquier etapa de su vida puede jugar uno de

los dos roles.

Page 126: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

126

CAPÍTULO 5:

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE DATOS

5.1 Presentación de Resultados

A continuación se presenta un cuadro en el cual se incluyeron las respuestas globales de los tres focus groups

realizados:

Focus Group

Pregunta

Focus Group 1 (Médicos)

Focus Group 2 (posibles

donadores o receptores de

tejidos entre 18 a 40 años

de edad).

Focus Group 3 (posibles

donadores o receptores de

tejidos entre 41 a 60 años

de edad).

1. ¿Alguna persona

cercana a usted a

padecido alguna

enfermedad o a tenido

algún tipo de accidente en

el cual a perdido algún

tejido u órgano?

No No

En general no conocen a

ninguno ni han padecido

una enfermedad que lo

necesite, a excepción de

tres personas. Dos de esos

conocidos murieron y el

otro resultó con éxito.

Page 127: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

127

2. ¿Ha conocido casos en

los cuales han tenido que

recurrir a operaciones de

transplantes para poder

seguir viviendo?

Sí, todos conocen casos en

los que ellos han tenido que

participar o que se han

dado cuenta de alguno por

lo menos.

Los que se hacen públicos

por medios. En general

conocen los de médula.

Sí han conocido los que

aparecen en medios de

televisión. Y los tres que ya

tenían a sus conocidos.

3. ¿Qué opina usted al

respecto?

(en relación con la pregunta 2)

Donar es darle una nueva

oportunidad y esperanza

de vida a quien lo necesita.

Hay mitos arraigados en el

tema que generan temor.

No hay una cultura de

donación y por lo tanto no

hay donadores.

Los costos de mantener al

paciente y realizar las

operaciones son muy

elevados. Las listas de

espera de transplantes son

muy grandes

Los medios son un punto

fuerte para q la gente

ayude y la gente es sensible

a ese tipo de necesidades.

Necesitar de una donación

puede sucederle a

cualquier persona.

Se necesita de donaciones

y también de dinero.

Es bueno que los medios

ayuden.

Existen tabúes alrededor del

tema que generan temor.

Se deben buscar más

opciones aparte de los

medios de publicidad para

poder educar respecto al

tema.

Page 128: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

128

4. ¿Qué opina sobre la

donación de tejidos?

Es una buena manera de

ayudar, una gran decisión,

y brinda una oportunidad

para salvar vidas. No solo es

cuestión cultural, sino de

educación social. Existen

mitos y tabúes que hay que

erradicar a pesar de que la

iglesia lo acepta.

Puede salvar vidas, pero no

hay confianza en los

procesos del país porque se

considera arriesgado, con

pocos estándares de

salubridad, temor a

descuartización y falta de

ética profesional.

Ayuda a salvar vidas. Hay

tabúes y no se habla

mucho del tema. No se

conocen los

procedimientos y hay temor

por esa razón. No hay una

cultura o campaña que

motive a donar.

5. ¿Se ha visto en la

necesidad de ser receptor

de algún tejido u órgano?

No No No. Solamente personas

cercanas.

6. ¿Qué percepciones

negativas o positivas

tiene acerca de la

donación?

Positivas: Es un acto

voluntario, de generosidad,

empatía, de amor y una

oportunidad para salvar

vidas.

Genera satisfacción en el

donante por haber

Positiva: Se sabe que puede

ayudar a salvar vidas al

donar, ya sea la de otras

personas o a sí mismos si lo

necesitaran en algún

momento. Si se conoce el

renombre del médico o de

Positivas:

Ayuda a salvar vidas, Está

regulado por la ley, es un

gesto altruista.

Negativas:

No se sabe el fin de la

Page 129: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

129

6. ¿Qué percepciones

negativas o positivas

tiene acerca de la

donación?

ayudado. Es un beneficio

social en el aspecto de

salud y, económico al

haber más gente

productiva. Una sola

persona puede marcar la

diferencia en la vida de

muchos.

Negativas:

No hay información al

respecto y no se entiende el

concepto de donación. No

hay confianza en los procesos.

Se tienen mitos como que hay

tráfico de órganos o que es

una mutilación del cuerpo. Los

procesos tienen altos costos.

Hay pocos donadores.

la institución, es confiable.

Negativa: Temor a morir si

es el receptor, contraer

enfermedades y

desconocimiento de

procesos, además de ser un

posible negocio y hace

menos confiable el proceso

de donación.

utilización de los órganos.

No hay educación al

respecto, No hay confianza

en procesos. Los tabúes

incluyen: venta de órganos,

descuartización o muerte

inducida para obtener

órganos.

Page 130: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

130

7. ¿Estaría dispuesto a donar

un tejido al morir?

Sí, o por necesidad de

donadores o para un familiar.

Solamente un médico lo

pensaría.

Sí donarían en vida

dependiendo de las

circunstancias, principalmente

si un familiar lo necesitara, y al

morir sí lo harían, a excepción

de un participante que no lo

haría por respeto al cuerpo y

al paso difícil para su familia al

momento de su muerte.

Ocho de los participantes sí

donarían sin dudarlo, siendo

éstos la mayoría. Tres se

mantuvieron inseguros y

cuatro de ellos se mostraron

totalmente negativos.

8. ¿Bajo que condiciones

donaría?

Si los procesos son legales y no

son para lucrarse. Si se hace

bajo una institución

responsable y confiable, con

altos estándares. Si un familiar

depende de ello u otras

personas. Bajo ninguna

condición en especial,

simplemente por ayudar. Uno

lo haría en vida un familiar lo

necesitara.

Si le informaran sobre los

procesos, si es una institución

confiable, si es legal y no hay

tráfico de órganos. Si de ello

dependiera salvarle la vida a

alguien. Si estuviera muerto. Si

se respetara su decisión de

donar. Uno de los

participantes no donaría bajo

ninguna circunstancia.

Si la institución es confiable, si

respetan las decisiones o

condiciones que uno ponga,

que todo sea de forma

anónima, que brinden

información de los

procedimientos, que haya

niveles de calidad en las

operaciones. Los que no

donarían fueron cuatro

participantes y su respuesta

fue rotunda.

Page 131: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

131

9. En caso de que no este

dispuesto a donar

¿Por qué no lo haría?

Todos donarían.

Por respeto al cuerpo, pero

si realmente fuera necesario

al final sí lo haría.

Por la falta de ética en los

procedimientos y por

desconfianza por ser

negocios ilícitos.

10. ¿Cuál considera que es

el factor principal para que

la gente no esté dispuesta a

donar sus tejidos?

Por desconfianza en:

procesos médicos,

diagnósticos, que sea un

negocio y haya tráfico de

órganos.

Por tabúes y miedos

existentes: que haya

desfiguración,

pensamientos religiosos o

contagio de

enfermedades. Porque no

hay información respecto al

tema y no hay comunicación

y respeto a la voluntad

individual en las familias.

Desconfianza en todo

respecto al tema: doctores,

lugar o institución

encargada, leyes y

procesos. Esa desconfianza

genera temor de morir o ser

irrespetado.

Desconfianza, falta de

información, temor,

maltratos o mala praxis

Page 132: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

132

11. ¿Cuáles serían sus

dudas, si usted necesita

recibir un tejido?

¿El donador tenía

enfermedades? ¿Cuáles

fueron las causas de muerte

donador? ¿Cuáles son las

probabilidades de salir bien de

la intervención? ¿Por quiénes

está conformado el equipo

que me va a intervenir?

¿Dónde lo van a hacer? ¿Qué

grado de responsabilidad y

credibilidad tienen?

¿El órgano va a ser bien

asimilado por mi cuerpo?

¿Qué enfermedades ha

padecido el donante,

hereditarias o actuales?

¿Alguien de otro sexo puede

donarme algo de su cuerpo?

Consecuencias del

transplante y futuros controles

médicos.

Enfermedades que ha

padecido el donador y su

historial médico, si hay estudios

previos para esos procesos,

riesgos de la operación y si

después del transplante

necesita controles médicos y

las consecuencias de un

transplante.

12. ¿Qué le interesaría saber

de su donante?

Compatibilidad del donador

con el receptor. Calidad, estilo

y hábitos de vida.

Enfermedades padecidas por

el donador. Vicios padecidos

por el donador. Si la donación

era bajo consentimiento del

donador.

¿Qué enfermedades

hereditarias padecía el

donante? actuales y

hereditarias.

¿Cuál es el estilo de vida que

llevaba esta persona?

Estabilidad en salud para

garantizar órganos y tejidos en

buen estado.

Enfermedades que ha

padecido. Sus datos de vida,

tipo de vida que llevaba, si

tenía vicios, o practicaba

deportes. Que pueda

obtenerse información sobre

esa persona o que no fuera

vagabundo.

Page 133: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

133

13. ¿Cuáles serían los

requisitos que usted pondría

para recibir o donar un

tejido de una institución?

Saber que existe

mantenimiento para el

equipo, la protección de los

órganos y tejidos, para la

institución con amplios

parámetros de salubridad.

Conocer la procedencia

del tejido. Que todos los

procesos sean legales y no

lucrativos. Que se tendrá

ética profesional al tratar al

donador y al receptor.

Que todo estuviera

regulado por leyes.

Que pudiera tener un

funeral digno.

Que no pidieran dinero a

las familias.

Que brindaran seguridad

con un órgano en buen

estado.

Que no repercuta en la

salud actual. Que se

respetaran sus decisiones de

donar lo que cada uno desee.

Que sea respaldada por

entes internacionales, con

normas de calidad e

higiene, que tengan

experiencia en el tema, que

tengan controles en sus

datos, que no eleven

precios o su fin no sea el

dinero, que traten con

cuidado y respeto al

donante.

Page 134: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

134

14. ¿Si su hijo(a) falleciera

respetaría la voluntad de

donar los tejidos si el ó ella

lo autorizaron en vida? ¿Por

qué si o por qué no?

Sí, si es su decisión y es lo

que quiere.

Sí, si hubiera sido su

decisión. Si no hubiera

dicho nada antes

probablemente sí lo harían

por satisfacción y deseo de

ayudar y ver vivir al hijo en

alguien más.

Cuatro participantes

aseguraron que no, porque

preferirían dar sus propios

órganos. Tampoco lo harían

si no lo hubiera dicho el hijo

antes de morir. O porque es

un paso muy duro para un

padre.

Sí respetarían la decisión al

ser mayores de edad y por

ser su voluntad.

Tres se negaron

completamente y dos no

sabrían qué hacer al

enfrentar un momento así o

se negarían para dar una

completa sepultura.

Page 135: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

135

15. ¿Qué pensaría si se

creara una nueva

institución encargada de

velar por el bienestar de los

demás y por facilitar el

proceso de donación y

transplante?

No hay una institución

específica que lo haga.

Ayudaría a la sociedad y a

brindar oportunidades de

vida a las personas.

Tendrían que mantener

estándares profesionales,

éticos y de salubridad. Sería

una gran responsabilidad.

Tendrían que educar y

erradicar tabúes sobre el

tema para poder tener un

banco de datos extenso.

Todos están de acuerdo

pero con las condiciones

de que funcione con

transparencia, legalmente y

que no tenga como fin el

lucro y que su objetivo

verdaderamente sea

ayudar.

Sería conveniente que

existiera porque muchas

personas en el país lo

necesitan, además es parte

de la modernización y

avances médicos y una

opción positiva para las

personas afectadas.

Page 136: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

136

16. ¿Para usted es

importante que la Institución

sea reconocida en todo el

mundo?

Es importante que sea

reconocida a nivel

internacional y que cuente

con el respaldo de otras

instituciones para que

tenga credibilidad y una

mayor proyección. Lograr

ese reconocimiento le

permite forjarse una

identidad y expandirse por

las garantías que ofrece al

ser responsable.

Sí, por la confianza que

proyectan, por el respaldo

internacional y mejor

imagen.

Sí, porque generaría mayor

nivel de confianza,

credibilidad y seguridad.

Refleja trayectoria y buen

trabajo.

Page 137: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

137

17. ¿De que forma

considera que podría

generarse una cultura de

donación en nuestro país?

Erradicando tabúes u

obstáculos mentales a

través de la educación

tanto de grandes como de

niños, para poder enseñar

que es realmente un punto

social relevante.

Las relaciones públicas son

la opción primera a través

de los comentarios de

terceros.

La publicidad es también su

refuerzo. A través de la

inclusión de información en

las escuelas para educar a

niños y jóvenes.

Disminuyendo tabúes con

campañas publicitarias o

estratégicas educativas

para toda la población

mostrando la seguridad al

donar. Usando medios de

comunicación y líderes de

opinión.

18. ¿En que medios de

comunicación y

publicitarios preferiría que le

informaran sobre la misión y

proyectos de la institución y

sus logros?

Televisión, radio, prensa,

revistas especializadas y

generales, afiches, vallas,

Internet con documentos

para gremios médicos.

La televisión y la prensa son los

medios adecuados.

Las noticias son otra

alternativa.

Los medios alternativos

también generan cierto

impacto. La radio es el de

menos frecuencia por que

tiene un menor impacto

respecto a los otros medios.

En general por televisión y

prensa, así como por radio

y medios alternativos como

revistas, vallas, afiches y

medios impresos.

Page 138: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

138

19. ¿Qué sugerencias le

brindaría a la nueva

institución para que logre

sus metas y con el paso del

tiempo tenga aceptación?

Que se trabaje con

profesionalismo,

comunicando siempre sus

acciones para no ser

juzgados o existan dudas. Al

ser un tema delicado debe

tratarse con mucho

cuidado sobre todo la

institución, cuidando de

proveer de los insumos

necesarios y ofreciendo una

buena comunicación

interna en la institución.

Deben ser éticos y cumplir

con los estándares

prometidos.

Que utilicen publicidad,

aparezcan en noticias y

medios, habiliten una línea

telefónica para dar

información, que

mantengan siempre sus

objetivos con toda

transparencia, que busquen

vías para educar a la

población, que se distingan

por la confianza que

brindan y que mantenga

parámetros de salud y

respeto por las personas

que soliciten sus servicios.

Promover el trabajo de la

institución cumpliendo sus

objetivos con la mayor

credibilidad comunicando

todo lo que hagan. Que

permanezcan a la

disposición de la población

a través de un call center,

además, cumpliendo con

sus valores y que sea una

institución seria y

responsable.

Page 139: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

139

5.2 Interpretación de datos

Como anteriormente se ha explicado, la interpretación se realizó

de acuerdo a un cuadro que ayudó a comparar las respuestas de

cada uno de los grupos de personas que colaboraron dando sus

opiniones respecto al tema de donación de tejidos y la creación de

una entidad responsable que administre este tipo de aporte a la

sociedad.

Éstas respuestas son las que permitieron conocer las percepciones

de los públicos y por consiguiente descubrir cuáles eran las

herramientas esenciales para desarrollar un plan de

comunicaciones integrales que le permita al Banco de Tejidos de

FUNDALEV posicionarse positivamente entre la población

salvadoreña.

El cuadro incluyó los comentarios globales de los participantes de

los tres grupos focales y se interpretaron sus respuestas

comparándose entre ellas.

Entonces, los participantes de los tres grupos focales coincidieron

en que ninguno había tenido un contacto cercano con familiares o

amigos que necesitaran un transplante, a excepción de tres

personas que conocieron un caso respectivamente, pero dos de

esos conocidos murieron. Estas respuestas indicaron que un bajo

nivel de la población ha tenido un contacto directo con personas

que necesitan un transplante ya sea de órganos o de tejidos. Los

demás, solamente habían conocido casos a través de los medios

de comunicación al realizarse campañas para solicitar la ayuda de

la población y poder salvar la vida de una persona con una

necesidad de éste tipo.

Page 140: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

140

Las opiniones entre los grupos al referirse a las personas que han

necesitado de las donaciones fueron diversas y demostraron que

hay un cierto grado de conciencia acerca de la necesidad de

otros para poder vivir, además, denotaron que hay que educar a la

población con respecto al tema de las donaciones para que poco

a poco las listas de espera reduzcan su número gracias a la

existencia de más donadores, a lo que influye la colaboración de

los medios de comunicación y de otros medios educativos

alternativos.

Sobre la donación de tejidos en específico coincidieron en que

además de salvar vidas es una gran decisión, pero que no hay una

cultura de donación y que existe desconfianza en los procesos que

se efectúan al considerarse algo demasiado arriesgado. A esto se

abonó que ese temor está infundado en el desconocimiento de los

procesos que se utilizan, el temor a la descuartización y a la falta de

ética profesional, así como también a los pocos estándares de

salubridad. Además, se incluyó la opinión de que no existía una

campaña permanente que promoviera la donación; y, aunque

ninguno se había visto en la necesidad de ser un receptor de

tejidos u órganos sostuvieron en sus percepciones positivas que es

una gran oportunidad de ser solidarios con quienes lo necesitan

siendo un acto de amor y empatía, así como que a largo plazo se

vuelve un beneficio social ya que permite el aumento de miembros

productivos de la sociedad.

El renombre de la institución que realiza los transplantes y el hecho

de que una sola persona puede cambiar la vida de muchos más,

también fueron aspectos sobresalientes en las opiniones positivas y

revelaron que el respaldo que debe tener una entidad dedicada a

este tipo de actividad debe ser de gran peso para transmitir la

confianza esperada; por eso, el BTF deberá comunicar su alianza

Page 141: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

141

con el Tissue Banks International, para que a nivel nacional vaya

creándose un soporte institucional de prestigio.

Las percepciones negativas fueron de gran trascendencia porque

ayudaron a determinar los tabúes existentes que rodean al tema

de las donaciones de órganos y tejidos. Entre ellas se destacaron:

No hay información respecto al tema de las donaciones.

No hay confianza en los procesos.

Altos costos de los procesos.

Hay pocos donadores.

Se considera que existe el tráfico de órganos.

Hay mutilación o descuartización del cuerpo del donante.

Temor a morir si es el receptor.

Transmisión de enfermedades.

Muerte inducida para obtener los órganos.

Estas percepciones mostraron que hay una diversidad de puntos a

abordar al tratar de educar a la sociedad y que tuvieron una gran

presencia en las mentes de los participantes al repetirse una y otra

vez en los diferentes grupos focales.

Esos temores generaron respuestas diversas ante el

cuestionamiento de ser donadores al morir, puesto que el grupo de

los médicos aseveró que estaría dispuesto, al igual que el grupo de

los participantes entre 18 y 40 años. El nivel de duda se vio reflejado

en los participantes del grupo que tenían entre 41 y 60 años, donde

solamente ocho de los 15 participantes respondió que donaría.

Las respuestas reflejaron que los médicos, por sus conocimientos y

dominio del tema, estarían dispuestos a ser donadores así como los

más jóvenes que lo vieron como algo positivo, a excepción de un

participante que no lo haría por respeto al cuerpo y por no volver

Page 142: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

142

más difícil el momento de su muerte para sus familiares. Entonces,

se conoció que los más sensibles a recibir la información serían los

que correspondieron al grupo 2 (personas entre 18 y 40 años), así

como los del gremio médico. No así, los participantes entre 41 y 60

años, en donde la negativa o la duda se mantuvieron presentes

ante el temor de morir al donar en vida o de ser mutilado al donar

luego de la muerte; aunque cabe aclarar que fue la minoría del

focus group 3 la que se negó con 7 personas en esa posición.

Posteriormente se conocieron las condiciones bajo las que

entonces sí donarían, y principalmente se descubrió que sería

llevada a cabo esa acción si todo se realizara de manera legal, si

hubiera una información previa de todos los procesos y si se hiciera

bajo una entidad responsable. A esas respuestas se sumaron las de

donar si un familiar lo necesitara o si ya hubiera fallecido el

participante, permaneciendo siempre algunos en la posición de no

donar. Por esa razón, la educación en cuanto a las donaciones

resultó ser uno de los temas más importantes a desarrollarse en el

plan de comunicaciones integrales para el BTF, ya que los que no

donarían dejarían de hacerlo por la creencia de falta de ética en

los procesos y por no tener confianza en la organización o

institución encargada, además de considerar que donar es

irrespetar el cuerpo.

Las dudas que surgieron de los participantes fueron siempre ligadas

a los tabúes que salieron a colación durante los primeros minutos

del grupo focal. Esas dudas reflejaron que si ellos necesitaran un

órgano o tejido desearían saber el record clínico del donador, los

riesgos que se corren antes, durante y post operación y además,

con qué respaldo contarían de parte de la institución. Estas dudas

confirmaron los tabúes presentados con anterioridad y ayudaron a

Page 143: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

143

definir temas claves a abordar ante la necesidad de educar a la

sociedad.

Además, sobre el donante, el receptor quisiera saber su estilo de

vida para asegurar que la propia sea prolongada y no eliminada. El

estilo de vida incluyó saber vicios, enfermedades y deportes. Esos

datos le brindarían un mayor grado de seguridad al receptor

puesto que se le estaría garantizando una posibilidad de mejora

aunque el BTF ha considerado entre sus argumentos que todo se

realizará de manera anónima, pero que garantizará un excelente

proceso y parámetros de calidad que aporten seguridad al

receptor.

Y luego, los requisitos que pondrían para convertirse en algún

momento en donador se basaron principalmente en conocer sobre

los aspectos legales que se cumplirían y el mantenimiento que se

les dará a los órganos en la institución. A esto se abonó el que se

trabaje con amplios parámetros profesionales éticos y que les

permitieran, a los familiares, tener la seguridad de que el cuerpo es

respetado además de poder recibir un funeral digno, teniendo en

cuenta que por el hecho de donar la familia no incurra en costos

elevados.

Los requisitos permitieron que se conocieran las exigencias de éstas

audiencias y que se amplíen los diferentes puntos de calidad que

se tomaron en cuenta para expresarlas tanto en la comunicación

interna del BTF como al exponerlas en las estrategias públicas.

Al observar en conjunto las respuestas de los 45 participantes se

obtuvieron buenas expectativas descubriendo que tan solo 7 del

total se negarían a donar los órganos o tejidos de sus hijos o de

algún otro familiar. Al interpretar sus respuestas espontáneas se

dedujo que es un buen indicio puesto que no todos estaban

Page 144: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

144

empapados del tema y sí tuvieron una reacción favorable, lo que

significa que no rechazarían la idea de ayudar a otros en un

momento determinado y probablemente de unirse al proyecto

nacional del BTF.

Los que se negaron, presentaron actitudes que fueron expresiones

de empoderamiento del cuerpo ajeno, del dolor de perder a un ser

querido o simplemente del hecho de que no hubiera existido una

decisión qué respetar porque nunca el hijo la hubiera comunicado.

Esas negativas no fueron rotundas y podrán ser moldeadas a través

de mensajes que los convenzan de lo contrario.

Las percepciones sobre la idea de crear una institución que se

encargara de la donación de tejidos y órganos fueron positivas ya

que todos los participantes mostraron buenas expectativas y dieron

importancia a que funcione de manera transparente, legal y sin

fines de lucro. Además, destacaron que el mayor beneficio sería

que se convertiría en un gran avance médico para el país y para

toda la región reflejando desarrollo y modernización. Acá entraría

luego que el BTF sería de ayuda a nivel internacional desde El

Salvador hacia otros lugares con necesidades de donaciones o de

operaciones, convirtiéndose así en el primer banco de tejidos de El

Salvador y Centroamérica.

Otras opiniones surgieron destacando que crear una institución de

esa índole será una gran responsabilidad y que también deberá, en

la medida de lo posible, educar y erradicar los tabúes que han

rodeado a las donaciones.

Para los participantes, el respaldo internacional que tenga esta

institución sí es relevante, confirmando así que generará una mejor

proyección por el nivel de confianza que conlleva y con el que

puede forjarse una buena reputación al pasar el tiempo. Para

Page 145: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

145

concretar esas opiniones, el BTF contará con el apoyo de

instituciones reconocidas a nivel mundial en ese sector médico.

Los resultados globales permitieron conocer las mejores

herramientas para desarrollar el plan integral de comunicaciones,

estas se concretizaron en:

Educación a niños, jóvenes y adultos para erradicar tabúes,

Relaciones públicas para incentivar a la población por medio

de terceras personas

Publicidad a través de diferentes medios;

Esos aspectos, luego de ser opiniones espontáneas, se convirtieron

en tres focos fundamentales del plan.

Los participantes también desglosaron los que consideraron los

mejores medios para transmitir los mensajes del BTF: medios de

comunicación masiva como radio, televisión y publicidad en

prensa y noticias, además de revistas especializadas, afiches, vallas,

Internet y otros medios impresos. Los asistentes demostraron más

interés por éstos medios, pero existen otros que fueron incorporados

en las estrategias de publicidad para poder así ofrecer una amplia

gama de opciones para el BTF.

Page 146: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

146

5.3 Cumplimiento de Objetivos

Al inicio de ésta investigación se plantearon objetivos cuyo cumplimiento se detalla a continuación:

Page 147: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

147

Objetivo General:

“Determinar las percepciones que tiene la población salvadoreña

sobre la creación de una nueva organización encargada en

recolectar y distribuir tejidos como lo es el BTF. “

Los focus groups realizados permitieron cumplir el objetivo general

gracias a las preguntas planteadas, debido a que, en el desarrollo

de los mismos, se logró separar las respuestas en dos grandes

bloques de percepciones: positivas y negativas.

Las respuestas fueron dadas en todo momento de manera firme y

no hubo lugar a dudas al elegir entre ser o no un donador, o sobre

la creación de una institución destinada para esa actividad. Las

ideas espontáneas se mantuvieron de manera constante en esas

dos ramas, es por eso que se definieron así.

De este objetivo general surgieron tres específicos que ayudaron a

comprender la agrupación de las percepciones.

Page 148: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

148

Objetivos Específicos:

1. Identificar los grupos objetivos de mayor importancia para la

creación de una nueva organización que se encargue de

recolectar y distribuir tejidos.

Gracias a la invetigación realizada se definieron cuatro grupos

importantes a quién dirigir todo el plan de comunicaciones

integrales del BTF, éstos fueron:

Grupo Objetivo 1:

Banco de Tejidos de FUNDALEV: Todas las personas que conforman

el BTF son el primer grupo objetivo de éste plan. Sus opiniones y

percepciones son de suma importancia para la creación de la

imagen del banco. Su satisfacción laboral es la que dará vida al BTF.

Grupo Objetivo 2:

Empresa Privada: Son entidades que tienen un gran peso dentro de

la sociedad y a las que ésta sigue y admira porque saben sobre

responsabilidad social. Las empresas privadas son respaldos para

instituciones sin fines de lucro.

Grupo Objetivo 3:

Medios de comunicación: estas instituciones y todo su equipo de

reporteros, editores, productores, etc. son un público importante

porque poseen una posición trascendental en la sociedad, al

sentirse involucrados a través de su interés noticioso pueden crear

los espacios necesarios para transmitir toda la información

necesaria sobre el BTF.

Page 149: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

149

Grupo Objetivo 4:

Población adulta: Personas que ya hayan cumplido la mayoría de

edad (18 años), que puedan ser donadores en determinado

momento y deseen dejar un legado de vida en personas que lo

necesitan; que se sientan comprometidos ante la necesidad de

otros y que sean susceptibles a su dolor; que se sientan motivados y

demuestren su desprendimiento de sí mismos y capaces de

trascender gracias a su altruismo y amor al prójimo.

2. Clasificar las percepciones que tienen las personas con respecto

al tema de la donación de tejidos.

Las percepciones fueron clasificadas en positivas y negativas

desglosándose en este cuadro resumen que permitió

comprenderlas con mayor claridad.

Las percepciones se englobaron es esos dos grupos gracias a

aspectos repetitivos ante los cuestionamientos de los focus groups.

Las positivas reflejaron, primeramente, que la donación es un acto

altruista capaz de dar una oportunidad para brindar ayuda

Page 150: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

150

simplemente por amor y solidaridad hacia otro ser humano, lo que

demuestra el nivel de empatía que se puede sentir ante una

necesidad de tal magnitud. La actitud que presentaron los

participantes demostró que a pesar de los tabúes que rodean a las

donaciones, se está dispuesto a ayudar y eso significa que hay un

buen segmento para que el BTF capte más donadores.

A largo plazo, las donaciones fueron consideradas como un

beneficio social porque permitiría el incremento de personas

saludables y productivas en el país, y es que una sola persona sería

capaz de ayudar a muchas más que dependen de su solidaridad.

Esas percepciones positivas fueron ventajas reveladas para que el

BTF pueda surgir con un concepto diferente que le permita

conocer los valores y puntos a tomar en consideración desde su

lanzamiento y así convertirse en una organización de altos

estándares y parámetros que la población espera recibir para

optar a convertirse en donadores.

Por el contrario, las percepciones negativas se vieron orientadas

hacia el bajo nivel de confianza y credibilidad que podría tener la

institución y eso se debe a que no ha existido educación o

cualquier tipo de información que permita esclarecer dudas sobre

el tema, lo que limita el conocimiento de la realidad y arraiga el

temor cimentado en la ignorancia.

El desconocimiento y la desinformación desenlazaron una cadena

en la que siguió el eslabón de la desconfianza en los procesos. Acá

se incluyeron los diferentes tabúes mencionados con anterioridad

que revelaron las creencias, conceptos y asociaciones mentales

actuales respecto de las donaciones, las cuales abordaron el

Page 151: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

151

tráfico de órganos, mutilación, muerte inducida y transmisión de

enfermedades.

Los altos costos con que hasta la fecha se habían manejado los

procesos médicos fue otro punto interesante que sobresalió y que

expresó la preocupación de todos los participantes en general,

puesto que la economía a nivel mundial no permite el crecimiento

económico de sociedades como la salvadoreña; una enfermedad

puede ser impredecible y puede limitar en diferentes aspectos el

desarrollo humano y es ahí donde entró la limitante económica que

en infinidad de momentos es inestable y acrecienta la posibilidad

de no cubrir costos médicos.

Y finalmente, la cadena cerró su ciclo con la cantidad mínima de

donadores existentes como resultado de las percepciones

negativas anteriores.

Todas estas percepciones indicaron que la sociedad estará

dispuesta a ayudar a menos que las negativas se hicieran a un

lado, con la conciencia total de que todo será un proceso que el

BTF tendrá que programarse a largo plazo para obtener la tan

ansiada credibilidad para cualquier institución médica.

3. Identificar los tabúes existentes en la sociedad salvadoreña con

respecto a la donación de tejidos.

Las percepciones expresadas en los focus group develaron los

diferentes tabúes en que se cimenta el temor hacia las donaciones

en general.

Éstos fueron:

Se considera que existe el tráfico de órganos.

Page 152: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

152

Hay mutilación o descuartización del cuerpo del donante.

Temor a morir si es el receptor.

Transmisión de enfermedades.

Muerte inducida para obtener los órganos de un paciente.

Los tabúes fueron parte del grupo de percepciones negativas en

que se dividió el objetivo general. A través de su identificación se

pudo descubrir que la sociedad tiene poca información respecto a

las donaciones, pero es causa de la falta de educación.

Las donaciones fueron consideradas en gran medida: factores de

enfermedades o de muerte por malos procesos quirúrgicos, lo que

hace que las personas presenten rechazo a la posibilidad de

convertirse en donadores y temor al ser un receptor. Esto limita que

la lista de espera de donaciones sea reducida y por el contrario,

aumenta día con día.

Otros tabú que se reflejó fue la creencia de la descuartización de

un cadáver al éste ser donador. En muchas ocasiones se escuchó

la expresión “te van a descuartizar” y es esa expresión la que

permitió analizar que las personas no conocen los métodos ni los

parámetros en que se basa la donación de tejidos.

El tráfico de órganos es otro de los tabúes que se mantuvo presente

en la investigación, y es que se cree que cuando una persona es

receptora corre el riesgo de ser víctima de un bajo nivel de

profesionalismo y ética por parte de los médicos. La misma idea se

tiene cuando se habla de convertirse en un donador.

Y finalmente, otro tabú que fue identificado como un caso

extremo, fue el de inducirle la muerte a una persona en estado

convaleciente habiéndose ofrecido ésta como donador, con el fin

de obtener tejidos y órganos. Este punto no fue descartado por los

Page 153: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

153

participantes puesto que se mantuvo la idea de que entre la vida y

la muerte de alguien todo puede pasar y que en gran número de

ocasiones los escrúpulos se dejan a un lado con tal de verse

beneficiados tanto por un aspecto económico, como por el afán

de salvar la vida a un familiar.

Page 154: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

154

CAPÍTULO 6:

CONCLUSIONES

Con respecto al análisis de la investigación y en relación con el plan de

comunicaciones, se pudo concluir en base a tres aspectos

comunicacionales:

Segmentación /Audiencias:

La mayor parte de las personas que participaron en los focus group, no

conocen a alguien que necesite de un órgano o tejido, y tal vez no en

su mayoría se consideran renuentes con respecto al tema de la

donación, pero enfatizan que la institución debe de ser creíble y con

estándares de calidad.

Las personas opinan que para generar un cultura de donación es

fundamental desmentir las falsas ideas y los prejuicios, ya que los

principales tabúes que sobresalieron en esta investigación se basan en

la desconfianza de los procedimientos, en que a través de la donación

se crea un negocio económico, que beneficia a los médicos y en el

temor de contraer una enfermedad si se es receptor; por lo que se debe

generar un ambiente de confianza y credibilidad en la institución, en

quienes la respaldan y en quienes laboran en ella.

Dicho tema es “nuevo” para la sociedad, en vista de que nunca se ha

tratado de manera abierta y profunda, y lo más cercano al tema es la

donación de sangre, por eso crear una cultura de donación se

convierte no en un imposible, pero si, llevará tiempo y perseverancia.

Del focus group realizado a los médicos se sabe que por dicha profesión

sí conocen casos de transplante de órganos o de tejidos, pero, el mismo

gremio médico, tal vez no en su mayoría pero si una buena cantidad,

Page 155: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

155

asevera que donarían a familiares y no a personas particulares; por lo

que este tema es de sensibilizar a todos, ya que estos deben ser voceros

de la acción y como personas que se ocupan diariamente de salvar

vidas deben de saber que está es una causa noble y que si hay tantos

niños, jóvenes y adultos que lo necesitan ¿por qué no dar una

esperanza de vida más y hacerla realidad?

Entonces, se puede decir que las tres audiencias estudiadas son

prospectos a convertirse en donadores pero hay que plantearles la idea

de la donación desde el punto de vista educativo, puesto que todos

tienen la plena conciencia de que mejora la calidad de vida o la salva

y eso los vuelve sensibles a recibir la información.

Herramientas Comunicacionales:

En nuestro país el tema de la donación de órganos y tejidos no ha sido,

comunicacionalmente hablando explotado por ningún medio por que

se debe de basar en herramientas actuales, atractivas y funcionales.

Por eso, las audiencias brindaron posibles opciones para presentar

adecuadamente las herramientas a utilizar dentro del plan, en las que

todas tienen como objetivo crear una cultura de donación para

erradicar los prejuicios existentes entre la población.

La mayoría de personas estuvo de acuerdo en que los mejores medios

siguen siendo los publicitarios y que a partir de ellos podían surgir otros

más que los complementaran. Además, se concluyó que la

presentación del BTF no debe de quedar como un simple lanzamiento,

sino que debe existir una campaña permanente que mantenga la idea

de la donación siempre presente en las mentes.

Page 156: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

156

Hasta la fecha no hay ningún parámetro anterior de herramientas

comunicacionales sobre la donación de tejidos, lo que ha convertido al

tema en una sombra que solo es vista en ambientes médicos, y que no

se ha adentrado en la sociedad como un punto realmente importante.

Las diferentes entidades que han hecho intentos por salir a flote con las

donaciones no han sabido orientar sus herramientas a crear una cultura

por medio de la educación y tampoco han contado con el respaldo de

ninguna institución de prestigio internacional.

Mensajes:

Los mensajes nunca deben de obligar a las personas a realizar el acto

de la donación, la donación debe de ser voluntaria, ya que si se obliga

pierde la esencia de la solidaridad y se convertirá en un intercambio de

favores.

Por ser un tema complicado, rodeado o inmerso en un mundo de

tabúes, se concluye de que en su parte comunicacional los mensajes

emitidos a las audiencias no deben de incurrir al tema del temor, del

castigo, etc., sino que deben ser vistos y manejados de forma sutil,

apelando a los sentimientos, y educacional, para eliminar los tabúes y

prejuicios emitidos por las audiencias.

Estos mensajes deben ser transmitidos no solo al público externo al BTF,

sino también a quienes laboran en la institución para que sean ellos

quienes den fe de la calidad y seguridad con que se trabaja dentro.

En la actualidad los pocos mensajes de donación que se han

transmitido han sido erróneos ya se han comentado en base a

experiencias personales o incluso sin fundamento alguno; se han dejado

vacíos comunicacionales que han sido llenados con rumores y con

especulaciones y es esa la razón de la existencia de los tabúes.

Page 157: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

157

Tampoco se ha presentado una verdadera justificación de la existencia

de una institución como el BTF y eso ha provocado que las personas no

conozcan su beneficio social, por lo menos no para quienes no han

sufrido la necesidad de una donación.

Los que sí han tenido una experiencia cercana a esta situación

conocen y están seguros de esa necesidad, pero desconfían porque las

actuales no actúan de manera responsable o ética. De ahí que los

mensajes han sido promulgados de boca en boca y creando

desconfianza.

Page 158: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

158

CAPÍTULO 7:

RECOMENDACIONES

Segmentación /Audiencias:

Cada sector debe ser tratado minuciosamente y debe de

presentárseles todos y cada uno de los movimientos que la institución

realice puesto que merecen saber qué acontece en ella para que

poco a poco se vaya generando un vínculo de confianza.

Se recomienda que la segmentación de sus audiencias sea a partir de

los 18 años de edad, ya que alcanzan un grado de madurez aceptable

para entender el tema de la donación. Pero se considera importante

tocar a la niñez salvadoreña de manera atractiva para ir creando una

cultura de donación, puesto que ellos son los que guiarán a las nuevas

generaciones, esto se puede realizar a través de la herramienta de

relaciones públicas y diferentes estrategias y tácticas que logren llegar a

un segmento tan particular como son los niños.

De igual manera, la población a la que se debe abordar primeramente

es a la adulta, debido a que son capaces de decidir por sí mismos y son

quienes poco a poco irán transmitiendo el mensaje a los más pequeños

de generación en generación.

Como la generación adulta siempre es la más difícil de hacer cambiar

se deberá tener en cuenta que es un proceso lento para que poco a

poco el BTF vaya consiguiendo una buena reputación entre ellos.

La mejor manera de hacer esto será a través de la permanencia

constante de información y el acercamiento amigable y responsable

por parte del BTF hacia ellos.

Al gremio médico también habrá que hablarle de manera que el tema

se vuelva interesante para que apoyen al BTF, ya sea incorporándose al

Page 159: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

159

equipo o simplemente para obtener su aprobación y confianza, porque

ellos son quienes también jugarán un papel importante en la

divulgación positiva del tema.

Los médicos son un punto referencial y creíble de cualquier tema que

implique la salud y qué mejor manera de partir con la información que

divulgándola entre el gremio como un apoyo de credibilidad para el

BTF.

Los jóvenes siempre buscan ser tomados en cuenta para hacer valer sus

aportes, ideas y conocimientos, y por eso también se recomienda

incluirlos en diferentes acciones que dejen presentar su ayuda a través

de estrategias que permitan que se involucren como por ejemplo: el

voluntariado, puesto que en general, poseen energías, vitalidad y son

más susceptibles a brindar su cooperación por causas nobles.

Herramientas Comunicacionales:

Deben ser creativas para salir de lo común, y no encajonar el tema

como algo médico, y tornarlo aburrido, sino, algo más actual y

atractivo.

Es cierto que es un tema serio pero no por eso sus estrategias deben ser

cuadradas, se debe de ganar la aceptación de la población y no el

rechazo o la apatía.

La comunicación que el banco de tejidos debe de realizar debe ser de

tipo emocional, lazos fraternales y el de ser un amigo para el grupo

objetivo.

Los artes de la campaña deben tener una diagramación atractiva pero

que transmita seriedad, confianza, credibilidad; que sus imágenes

impacten de manera sentimental y que no sean grotescas a la vista.

Page 160: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

160

Las estrategias deben estar dirigidas y enfocadas a cada una de sus

prioridades sin dejar atrás sus mensajes ni sus audiencias tanto internas

como externas.

La información y la educación son las estrategias primordiales que

deben implementarse para generar confianza e incentivar a la

donación; a la vez es importante lograr el involucramiento de la

empresa privada y de los medios de comunicación puesto que ellos

generan posicionamiento y respaldan las acciones de la institución.

Por medio de entrevistas y campañas mediáticas se deberá desmentir

todos y cada uno de los diferentes tabúes que envuelven el tema y de

esta manera hacer entender a la población las verdaderas intenciones

de esta causa.

Además, se debe presentar constantemente el beneficio social que

proporciona un banco de tejidos, lo que puede plantearse en cada uno

de los artes publicitarios y en cada uno de los mensajes a presentar en

medios masivos y a través del uso de terceras personas para comentar y

volverlo un tema mediático interesante.

Mensajes:

Uno de los principales axiomas de la comunicación es que “todo

comunica”, por lo que se recomienda al BTF transmitir a sus audiencias

tanto internas como externas todo aquello que realizan.

Los mensajes deben de ser manejados como el cierre de un ciclo de

vida y el inicio de otra, una opción para salvar la vida de otra persona y

dicha decisión debe de ser reconocida y valorada tanto moralmente

como por la sociedad salvadoreña, ya que es una decisión que no

todos se atreven a tomar.

Page 161: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

161

Los mensajes centrales de las campañas deben basarse en términos

claves como: seguridad, confiabilidad, confidencialidad, altos

estándares de calidad, respeto y que es una institución sin fines de lucro.

De forma sutil y delicada se debe hacer conciencia en que todos están

expuestos a esperar ser receptores de órganos o tejidos en algún

momento, por lo que se necesitará de una persona con caridad

humana y su solidaridad para poder salvar esa vida. El recalcar,

recordar y enfatizar serán elementos claves en el desarrollo del tema en

la sociedad, el hacer sentir a las personas que el donar es un proceso

seguro en todo sentido, tanto como para el donante como para el que

lo recibe y sobre todo que dicha institución se basa en altos estándares

de calidad y que sí existe un respeto hacia el ser humano.

Los mensajes también tendrán que tener una idea de positivismo para

que el tema no entre de choque entre las audiencias y deberán

basarse en la idea de empatía pues podría pasarle a cualquiera.

Page 162: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

162

CAPÍTULO 8:

CRONOGRAMA

Proyectos ACTIVIDADES TIEMPO EN MESES Y SEMANAS

Julio 07 Agosto 07 Septiembre 07

Nº Proyectos 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

1 Inicio del Seminario de Graduación x

2 Elaboración del anteproyecto de tesis de

grado

x x x x x x x

3 Entrega del documento final del anteproyecto

de tesis

X

Octubre 07 Noviembre 07 Diciembre 07

4 Aprobación del anteproyecto por el comité

de tesis

x X

5 Prueba piloto x

6 Revisión y mejora del anteproyecto de tesis

por el asesor asignado

x x

7 Realización de focus groups x x x

Page 163: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

163

8 Procesamiento y Análisis de los resultados x x x x x

Enero 08 Febrero 08 Marzo 08

10 Elaboración de logo para el banco x x x

11 Elaboración del Plan de comunicación x x x x x x

12 Elaboración de convocatoria de medios,

comunicado de prensa, Fact sheet, para

evento del BTF y reunión con asesora y director

del BTF

x x x

13 Revisión del Plan de comunicación y

elaboración de cambios

x x x x

Abril 08 Mayo 08 Junio 08

14 Elaboración de papelería y artes x x x x x x

15 Finalización del plan y tesis x x x x

16 Revisión de tesis y plan por parte del asesor x

17 Entrega de Tesis a la Universidad x

Page 164: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

164

CAPÍTULO 9:

BIBLIOGRAFÍA

Diplomado:

Diplomado de Branding

Facilitador: Lic. Gerardo Gutiérrez

Universidad Dr. José Matías Delgado

Octubre - noviembre del 2006

Folletos:

Folleto:

“Las Relaciones Públicas”

Tomado de “La Opinión Pública” de Raúl Rivadeneira Prada

Folleto:

“Origen y evolución de las Relaciones Públicas”

(Los 4 modelos)

Del libro “Estrategias de Comunicación”, del español Rafael

Alberto Pérez

Folleto:

¿QUÉ ES LA IMAGEN?

(Tomado del libro “El Poder de la Imagen Pública”, del mexicano

Victor Gordoa)

Page 165: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

165

Libros:

Comunicación global institucional y de gestión

Weil, Pascale

Segunda Edición

Ediciones Pailón, Ibérica

Diccionario Terminológico de Ciencias Médicas

Undécima edición

Salvat editores, S. A.

Dirección de Comunicación Empresarial e Institucional

Benavides, Juan y otros

Ediciones Gestión 2000, S.A.

La Fuerza de la Publicidad

Moliné, Marcal,

Editorial McGraw Hill,

España, 2000.

Publicidad

Otto kleppner´s

Novena edición

Rusell Verrill

Publicidad, Comunicación Integral en Marketing

Treviño M., Rubén

Segunda Edición

Mc Graw Hill

Page 166: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

166

Paginas Web:

http://biblio.blogster.com/equipo_focus_group.html

http://www.comminit.com/la/tendencias/lact/lasld-144.html

http://www.crtssevilla.org/bancotejidos.php

http://www.cyta.com.ar/biblioteca/bddoc/bdlibros/herramientas

_calidad/checklist_datos_archivos.htm

http://www.digestyc.gob.sv/

http://donacion.organos.ua.es/

http://es.wikipedia.org/wiki/Grupo_Focal

http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger/c

omucorp.htm

http://www.iese.edu/es/RCC/CBS/Investigacion/RS-RC/Indice.asp

http://www.nyodn.org/en_espanol/dona_tejidos.html

http://recursos.cnice.mec.es/media/publicidad/bloque5/pag3.ht

ml

www.tbionline.org

http://www.uca.edu.sv/deptos/dae/boletin_4-

03_focus_group.pdf

http://www.urbalvictoria.gob.mx/sansalvador/san_regional.htm

http://www.wikilearning.com/comunicacion_publica-wkccp-

3338-34.htm

Tesis:

“Evaluación del plan de comunicación utilizado por Aldeas

Infantiles S.O.S. en el período de enero a diciembre de 2005, para

obtener apoyo financiero y patrocinio de los sectores micro,

pequeña y mediana empresa, y propuesta de plan

comunicacional para incrementar el apoyo a estas”.

Sánchez, Daniela Argumedo y Valladares Cortez, Gilda

Universidad Dr. José Matías Delgado

Octubre de 2006.

Page 167: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

Plan de Comunicación BTF

Page 168: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

Plan de Comunicación BTF

Indice

Objetivos del plan de comunicación 7

Objetivo General 7

Objetivos Específicos 7

FODA 8

Grupos Objetivos 9

Estrategia general de comunicación 11

I. Puntos Comunicacionales 11

II. Posicionamiento 13

III. Promesa Básica 13

Estrategias de Comunicaciones Integrales 14

Estrategias y Tabús 15

Estrategias y Mensajes 17

A) ESTRATEGIA DE IMAGEN 18

1. A “BTF ID” 18

Objetivo 18

Grupo Objetivo 18

Desarrollo 18

Proyecto de Estrategia RRPP Imagen 20

Logotipo de la empresa 20

Página Membretada 21

Tarjetas de presentación 22

Sobre 23

Fólder 24

B) ESTRATEGIA DE RRPP PUBLICITY 25

1. B “BTF llegando a ti” 25

Objetivo 25

Page 169: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

Plan de Comunicación BTF

Grupo Objetivo 25

Desarrollo 25

Proyecto de Estrategia RRPP 27

Temas periodísticos 27

Contactos con medios de comunicación - Área Salud 28

Convocatoria de prensa 33

Comunicado de prensa 34

Fact Sheet 36

Argumentario 38

Talking Points (Mensajes) 53

C) ESTRATEGIA DE RRPP ONE TO ONE 58

1. C “Buscando – TE” 58

Objetivo 58

Grupo Objetivo 58

Desarrollo 58

Seguimiento 59

Proyecto de Estrategia RRPP ONE TO ONE 60

Elaboración de mapeo empresas 52

Elaboración de cartas a: 73

-La Presidencia de la República 73

-Entidades Religiosas 74

-Empresas Privadas 75

2. C “Tocando Puertas” 76

Objetivo 76

Grupo Objetivo 76

Desarrollo 76

Proyecto de Estrategia “Tocando Puertas”. 77

Plantilla para presentación en Power Point 77

Page 170: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

Plan de Comunicación BTF

3. C “Uniendo Esperanzas” 85

Objetivo 85

Grupo Objetivo 85

Desarrollo 85

Proyecto de Estrategia “Uniendo Esperanzas” 88

Artículos promociónales BTF 88

Tarjeta para Donadores BTF 89

4. C “Nace la Esperanza”. 90

Objetivo 90

Grupo Objetivo 90

Desarrollo 90

Proyecto de Estrategia “Nace la Esperanza” 94

Discurso de inauguración. 94

UJMD 96

5. C “Ángeles de Vida” 96

Objetivo 96

Grupo Objetivo 96

Desarrollo 96

6. C “BTF International” 98

Objetivo 98

Grupo Objetivo 98

Desarrollo 98

D) ESTRATEGIA DE MARKETING 99

1. D “Socios” 99

Desarrollo 99

Objetivo 99

Page 171: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

Plan de Comunicación BTF

Grupo Objetivo 99

E) ESTRATEGIA DE RRPP COMUNICACIÓN INTERNA 100

1. E “La Clave del BTF” 100

Objetivo 100

Grupo Objetivo 100

Desarrollo 100

2. E “BTF Star” 102

Objetivo 102

Grupo Objetivo 102

Desarrollo 102

Proyecto de Estrategia “BTF Star” 103

Reconocimiento BTF Star 103

Tarjeta de agradecimiento por colaboración 104

3. E “Coffee Brake” 105

Objetivo 105

Grupo Objetivo 105

Desarrollo 105

4. E “Jeans Day” 105

Objetivo 105

Grupo Objetivo 105

Desarrollo 106

5. E “Aprendiendo juntos” 106

Objetivo 106

Grupo Objetivo 106

Desarrollo 106

Page 172: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

Plan de Comunicación BTF

6. E “B-Day Party 107

Objetivo 107

Grupo Objetivo 107

Desarrollo 107

7. E “Merry Christmas” 108

Objetivo 108

Grupo Objetivo 108

Desarrollo 108

F) ESTRATEGIA DE PUBLICIDAD 109

Grupo Objetivo 109

Objetivo publicitario 109

Declaración de Orientación y Posicionamiento (DDOYP) 110

Resumen DDOYP 111

Estrategia Publicitaria 112

Concepto Central Creativo 1 112

Objetivo Creativo 112

Estrategia Creativa 113

Tono y Estilo 113

Concepto Central Creativo 2 114

Slogan 114

Campaña BTF 115

1. Expectación 115

2. Mantenimiento 123

3. Recordación 129

Anexos 135

Page 173: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

Plan de Comunicación BTF

- 7 -

Objetivos del plan de comunicación

Objetivo General:

Realizar un plan de comunicación integral por medio del cual se

establezca una cultura de donación de tejidos a nivel nacional por

medio del Banco de Tejidos de FUNDALEV.

Objetivos Específicos:

Crear la imagen y el concepto que comunique la identidad,

distinción y valores del BTF.

Desarrollar estrategias y herramientas de comunicación para

posicionar al BTF en la sociedad salvadoreña.

Posicionar al Banco de Tejidos de FUNDALEV como el primer

banco de tejidos en El Salvador y Centro América

Page 174: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

Plan de Comunicación BTF

- 8 -

FODA

El FODA del Banco de Tejidos de FUNDALEV permite conocer sus fortalezas,

oportunidades, debilidades y amenazas. Se debe tener en cuenta que las

fortalezas y las debilidades son de uso interno y son manejadas por la

empresa, mientras que las oportunidades y amenazas, son externas y no

son manejables.

El BTF debe estar pendiente de las fortalezas ya que si estas se descuidan

pueden volverse una debilidad, al igual, las oportunidades pueden caer en

amenazas si no se les brinda la atención y cuidado necesario; toda

empresa debe lograr que sus debilidades se vuelvan fortalezas y que la

amenaza se trasforme en oportunidad para poder ir siempre adelante y

con calidad.

* FODA proporcionado por Dr. Mario Cruz Brizuela, Director Ejecutivo del BTF y miembro de la Junta Directiva de

FUNDALEV.

Page 175: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

Plan de Comunicación BTF

- 9 -

Grupos Objetivos:

Grupo Objetivo 1:

Banco de Tejidos de FUNDALEV: Todas las personas que conforman el

BTF son el primer grupo objetivo de éste plan. Sus opiniones y

percepciones son de suma importancia para la creación de la imagen

del banco. Su satisfacción laboral es la que dará vida al BTF.

Page 176: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

Plan de Comunicación BTF

- 10 -

Grupo Objetivo 2:

Empresa Privada: Son entidades que tienen un gran peso dentro de la

sociedad y a las que ésta sigue y admira porque saben sobre

responsabilidad social. Las empresas privadas son respaldos para

instituciones sin fines de lucro.

Grupo Objetivo 3:

Medios de comunicación: estas instituciones y todo su equipo de

reporteros, editores, productores, etc. son un público importante

porque poseen una posición trascendental en la sociedad, al sentirse

involucrados a través de su interés noticioso pueden crear los espacios

necesarios para transmitir toda la información necesaria sobre el BTF.

Grupo Objetivo 4:

Población adulta: Personas que ya hayan cumplido la mayoría de

edad (18 años), que puedan ser donadores en determinado momento

y deseen dejar un legado de vida en personas que lo necesitan; que

se sientan comprometidos ante la necesidad de otros y que sean

susceptibles a su dolor; que se sientan motivados y demuestren su

desprendimiento de sí mismos y capaces de trascender gracias a su

altruismo y amor al prójimo.

Page 177: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

Plan de Comunicación BTF

- 11 -

ESTRATEGIA GENERAL DE COMUNICACIÓN

I. Puntos Comunicacionales:

El BTF tiene como base ser una organización sin fines de lucro cuyo objetivo

es beneficiar a la población salvadoreña contribuyendo así al bienestar

social.

En sí, la estrategia de comunicaciones utilizada para el proyecto del BTF se

basa en las herramientas de comunicación integral, vista desde los puntos:

A. de imagen

B. periodísticos, como publicity,

C. One to One

D. marketing

E. comunicación interna

F. y publicidad

Todos los mensajes emitidos buscan:

Concienciar y reclutar a la mayor cantidad de personas para

ser donadores.

Educar sobre el tema de la donación.

Lograr una verdadera red de ayuda a nivel regional.

Además, se busca recalcar que existe una verdadera organización

nacional con respaldo y apoyo internacional, que les ofrece seguridad a

quien dona y a quien recibe el transplante.

Page 178: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

Plan de Comunicación BTF

- 12 -

Diagrama de Plan de Comunicaciones Integradas BTF

Este diagrama resume el contenido explicado anteriormente.

Con la investigación se pretende informar a toda la población con el fin de

crear una cultura de donación, esto a través de la educación, buscando

la erradicación de tabúes sobre el tema, lo que permite que haya más

conciencia sobre las necesidades de los demás en cuanto a la recepción

de tejidos. Esto procura, entonces, conseguir el apoyo de las personas, lo

que implica una acción de su parte que desembocaría en la donación.

Page 179: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

Plan de Comunicación BTF

- 13 -

II. Posicionamiento:

Primer Banco de Tejidos de El Salvador y Centroamérica (éste

posicionamiento pretende nombrar al BTF como los líderes en su

categoría).

III. Promesa Básica:

El BTF se compromete a trabajar con estándares de calidad

internacionales, tecnología de última generación y ante todo tratar con

mucho respeto el cuerpo del donante. A la vez ofrece los últimos avances

en tecnología de recolección, procesamiento y conservación de tejidos.

En el BTF, cumplimos con todas las normas éticas en el campo de la

donación ofreciendo a la sociedad salvadoreña y centroamericana

necesitada, una esperanza de vida.

Page 180: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

Plan de Comunicación BTF

- 14 -

ESTRATEGIAS DE COMUNICACIONES INTEGRALES

La estrategia de Comunicaciones Integrales se dividió de la siguiente manera:

Aprendiendo Juntos

Dale Vida a la Esperanza

Page 181: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

Plan de Comunicación BTF

- 15 -

Estrategias y Tabús:

Antes de describir cada una de las estrategias del plan de comunicaciones integrales se ha elaborado un

cuadro explicativo donde se interrelacionan las estrategias y los tabús que son eliminados con cada una de

ellas. Dichos tabús son los encontrados en la investigación que sirvió de base para todo el desarrollo del plan y

a manera de recordatorio se presentan a continuación:

1. Se considera que existe el tráfico de órganos.

2. Hay mutilación o descuartización del cuerpo del donante.

3. Temor a morir si es el receptor.

4. Transmisión de enfermedades.

5. Muerte inducida para obtener los órganos de un paciente.

Basándonos en esos tabús se crearon las estrategias y se muestra entonces el cuadro explicativo de

interrelación de estrategia-tabú:

Page 182: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

Plan de Comunicación BTF

- 16 -

Así, pues, se desglosa ahora cada una de las estrategias que le permitan al Banco de Tejidos de Fundalev

posicionarse positivamente entre la población salvadoreña.

Page 183: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

Plan de Comunicación BTF

- 17 -

Estrategias y Mensajes:

Cada una de las estrategias tiene un mensaje de fondo con el

cual ha sido creada, estos mensajes se presentan a

continuación:

Page 184: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

Plan de Comunicación BTF

- 18 -

A) ESTRATEGIA DE IMAGEN:

1. A “BTF ID”

Objetivo:

Crear la imagen y el concepto que comunique la identidad, distinción y

valores del BTF.

Grupo Objetivo:

Banco de Tejidos de FUNDALEV.

Desarrollo:

Lo que se buscó fue escoger un símbolo que represente y signifique el

concepto del banco; que no se preste a malos entendidos y que no posea

diversos significados. Para la escogitación de los colores se buscaron

aquellos que siempre tengan una relación con la medicina, pero que su

intensidad sea más fuerte para que no sean colores pálidos sino que den

alegría y vida.

Diseño:

Espiral: Cada punto en la espiral representa un instante de tiempo y

un acontecimiento. La espiral es una forma geométrica con

crecimiento infinito: el primer punto de la espiral es el nacimiento y el

último la muerte.

Se estilizó la espiral, con un poco de perspectiva y

encuadrando una zona de interés; la idea de encuadrar un

área de la espiral es dejar a nuestra imaginación el hecho de que

continúa creciendo infinitamente.

Page 185: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

Plan de Comunicación BTF

- 19 -

Se puede observar que la forma del isotipo no está completa, se

corta en algunas zonas, ese recurso se llama "cerramiento", un

efecto que se produce en nuestro cerebro y consiste en que éste

último completa la forma que se sugiere en los cortes captados por

el ojo.

Colores: “Esperanza de vida”

Es el color de la naturaleza por excelencia. Representa

armonía, crecimiento, exhuberancia, fertilidad y frescura.

El color verde es relajante para el ojo humano y puede

ayudar a mejorar la vista. El verde representa el

crecimiento y la esperanza. Es recomendable utilizar el

verde asociado a productos médicos o medicinas.

Su uso aporta: beneficios frente al agotamiento nervioso,

equilibra emociones, revitaliza el espíritu y estimula a sentir

compasión.

Es el color del cielo y del mar, por lo que se suele asociar

con la estabilidad y la profundidad. Es el origen de todo lo

vivo. Se le considera un color beneficioso tanto para el

cuerpo como para la mente. El azul simboliza la

sinceridad y la piedad.

Su uso aporta: Tranquilidad a la mente y disipa temores.

En base a lo anterior, se instituye la imagen del BTF a través de:

Creación de logotipo del BTF.

Elaboración de la papelería para el BTF.

Azul

:Az

ul:

Verd

e:Ve

rde:

Page 186: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

Plan de Comunicación BTF

- 20 -

Proyecto de Estrategia de Imagen:

Logotipo

Page 187: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

Plan de Comunicación BTF

- 21 -

Página membretada

Donar es una esperanza de vida

Km. 8 ½ carretera a Sta. Tecla, Ciudad Merliot, El Salvador, C.A. Tel.: (503)-2257-9698 www.btfdonevida.org

Page 188: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

Plan de Comunicación BTF

- 22 -

Tarjetas de presentación

www.btfdonevida.org

/

Donar es una

esperanza de vida

Km. 8 ½ carretera a

Sta. Tecla, Ciudad

Merliot, El Salvador,

C.A.

Tel.: (503)-2257-9698

Dr. Mario Cruz Brizuela

Director Ejecutivo

Page 189: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

Plan de Comunicación BTF

- 23 -

Sobre

Page 190: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

Plan de Comunicación BTF

- 24 -

Folder

Page 191: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

Plan de Comunicación BTF

- 25 -

B) ESTRATEGIA DE RRPP PUBLICITY:

1. B “BTF llegando a ti”

Objetivo:

Realizar una gestión de espacios en medios de comunicación para dar a

conocer el tema de las donaciones.

Grupo Objetivo:

Medios de comunicación.

Desarrollo:

Debido a que una etapa de culturización se realiza con el correr de los

años, se iniciará con temas periodísticos que permitan que toda la

población conozca sobre las donaciones, sus beneficios y cómo ayuda a

mejorar una sociedad, creando lazos de cooperación para con quienes lo

necesitan y dando la oportunidad de dejar un legado de sí en el mundo.

Establecer contactos con medios impresos, radiales y televisivos que

formen un preámbulo al lanzamiento del BTF, generando la opinión

pública sobre el tema.

Coordinar entrevistas, que ayudarán a que el tema deje de ser

desconocido y se vayan formando percepciones positivas y al

momento de ser inaugurado el BTF no se genere un rechazo, ya que las

donaciones de órganos y tejidos son un tema sumamente delicado.

Page 192: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

Plan de Comunicación BTF

- 26 -

Preparación y asignación de una dupla de periodistas para desarrollar

reportajes y entregas periódicas sobre el Tissue Bank International. Y a

la vez, se desarrollar reuniones con editorialistas para que a través de

ellos se comente sobre el tema de las donaciones.

La cobertura para la inauguración del BTF se realizará con la

herramienta de comunicación publicity, a través de envíos de

comunicados de prensa e invitaciones previas y así desarrollar en los

medios entrevistas y reportajes sobre el BTF.

Estructura de “argumentario”, es decir, crear las posibles preguntas

que los medios de comunicación pudiesen hacer al representante del

BTF.

Además, se deben unificar los diversos mensajes que el BTF quiere dar a la

población, para crear coherencia y uniformidad en los diálogos a través

de:

Elaboración de “Talking points” que son los temas más relevantes que

el BTF quiere comunicar.

Page 193: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

Plan de Comunicación BTF

- 27 -

Proyecto de Estrategia RRPP Publicity:

Temas periodísticos

Que es el BTF

Quién respalda dicha organización

Qué es la Donación

Ventajas y Desventajas de la donación.

Qué hacer para erradicar los tabúes

Los mecanismos a utilizar para la recolección de órganos y tejidos

En caso de mala praxis

Este servicio tendrá algún valor monetario para la población

salvadoreña.

Quienes podrán hacer uso del BTF.

Page 194: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

Plan de Comunicación BTF

- 28 -

Contactos con medios de comunicación - Área Salud

Zona central - (San Salvador)

Medio impreso

Medio Periodistas Teléfonos Fax

La Prensa Gráfica Glenda Girón 22 41- 20 00 22 89- 17 66

El Diario de Hoy Javier Ramón 22 71- 01 00

22 71- 00 85

22 71- 23 46

22 71 -25 12

Diario El Mundo Lisseth Orellana 22 25- 33 00

22 25 -42 78 22 25 -32 65

Diario CoLatino Roxana Córdova 22 71- 13 03

22 22 -10 09 22 71- 08 22

Periódico Más Jaime López 22 31- 78 78 22 22 -40 26

Periódico Electrónico El

Faro César Castro 22 98 -04 80 22 98- 04 80

Page 195: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

Plan de Comunicación BTF

- 29 -

Televisivos

Medio Periodistas Teléfonos Fax

Teledos Alex Pineda 20 29- 20 75 22 09- 20 64

TCS Noticias Carlos Vásquez 22 09- 20 61 22 09- 20 62

Noticias 4visión Maria Inés de Alegría 22 09- 20 59 22 09- 20 64

El Noticiero Eduardo Sánchez 22 09 -20 68 22 09- 20 33

Hechos TV12 Verónica España 25 10 -12 12 2510- 12 42

Megavisión Heisel Hernández 22 83 -21 24

22 83- 21 21 22 83 -21 50

Tecnovisión Benny Rivera 22 10 -33 33 22 63 -34 50

Page 196: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

Plan de Comunicación BTF

- 30 -

Radiales

Medio Periodistas Teléfonos Fax

La Chévere Mirna Castillo 22 75 -99 00 22 75- 96 34

La Mejor Paúl Zelada 22 83 -25 01

22 83- 2517 22 07- 31 16

Radio YSKL Gerardo Hurtado 22 23- 57 05

22-24 -08 88

22 23- 93 38

22 23- 10 65

Radio El Salvador Nancy Hernández 22 22 -09 77

22 22 -09 71 22 22- 09 77

Radio Sonora Yaquelin Perez 22 26 -21 88

22 26 -14 11 22 26- 54 91

Radio Cuscatlán Orfa Najarro 22 98 -14 12 22 98- 03 65

YSU Priscila Guzmán 22 59- 10 50

22 59- 10 54 22 59- 10 07

YSUCA Gerardo Castro

Iván Pérez 22 43- 13 04 22 43- 13 04

ARPAS Claudia Piche 22 60 -44 27 22 57- 06 99

Page 197: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

Plan de Comunicación BTF

- 31 -

Zona Oriental

Radiales - Usulutan

Medio Periodistas Teléfonos

Radio Cooperativa Carlos Humberto Díaz 26 10- 60 00

Radio Cariñosa Ismael Joya 26 62 -34 75

26 62 -02 87

Televisivo

Medio Periodistas Teléfonos

Canal 67 Fredy Espinal 26 61- 79 69

Page 198: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

Plan de Comunicación BTF

- 32 -

Zona Occidental

Santa Ana

Radiales

Medio Periodistas Teléfonos

Radio UNASA Ricardo Vega 24 40- 33 33

Escritos

Medio Periodistas Teléfonos

Periódico El País Alfonso Jaco 24 41- 33 77

El Informativo Elena Magaña 24 40 -33 33

Televisivo

Medio Periodistas Teléfonos

Canal 23 Yaseni Ramos

Eric Ruedas 24 84 -7475

Page 199: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

Plan de Comunicación BTF

- 33 -

CONVOCATORIA

PRESENTACIÓN DEL PRIMER BANCO DE TEJIDOS

HUMANOS DE EL SALVADOR Y LA REGIÓN.

Una nueva esperanza de vida llega a nuestro país, con la inauguración de

“BTF” (Banco de Tejidos de FUNDALEV), el cual es el primer banco de

tejidos humanos en El Salvador y Centro América.

Además, se informará de los convenios, objetivos, beneficios sociales y de

país, proyecciones, y de las diferentes alianzas establecidas con la

Federación Internacional de Bancos de Ojos y Tejidos (IFETB), con el Tissue

Bank International (TBI), con la Universidad Dr. José Matías Delgado y

ONG´S salvadoreñas.

El evento contará con la presencia del Presidente Mundial del Tissue Bank

Internacional, miembros de la Federación Internacional de Bancos de Ojos

y Tejidos con sede en Baltimore, USA, con el Ministro de Salud Pública de El

Salvador, el Director del ISSS, miembros importantes de ONG´s,

Autoridades de la Universidad Dr. José Matías Delgado y empresarios del

país.

Mayor información

Dr. Mario Cruz Brizuela, Licda Diana Morales

Teléfono: 2257-9698 / 7894-3935 / 7894-1114

Julia Umaña, Eugenia Marenco, Marielos Aquino

Tel: 78108787 – 73186647 - 78541214

ACTIVIDAD: PRESENTACIÓN DEL PRIMER BANCO DE TEJIDOS Y ÓRGANOS

DE EL SALVADOR Y LA REGIÓN.

FECHA: LUNES 18 DE FEBRERO DE 2008

HORA: 7:00 p.m.

LUGAR: HOTEL PRINCESS, SALON LIVERPOOL

Page 200: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

Plan de Comunicación BTF

- 34 -

Comunicado de prensa

El Salvador, lanza el Primer Banco de Tejidos y Órganos en la Región.

BTF, una nueva esperanza de vida

San Salvador, lunes 18 de febrero de 2008. BTF (Banco de Tejidos de

FUNDALEV) es el Primer Banco de Tejidos en El Salvador y de la Región

Centroamérica afiliado a la Federación Internacional de Bancos de Ojos y

Tejidos (IFETB) y al Tissue Bank International (TBI) con sede en Baltimore,

USA. En El Salvador, quien respalda al BTF es la Fundación Dr. Luís Edmundo

Vásquez (FUNDALEV), que es una organización no gubernamental, de

utilidad pública, apolítica y no lucrativa y que se dedica a apoyar la

investigación en el área de la salud y la proyección social.

BTF tiene como función principal la obtención, procesamiento y

preservación de tejidos humanos para trasplantes. Sus procedimientos

cumplen con todos los estándares internacionales establecidos para el

manejo ético y científico de los tejidos provenientes de seres humanos.

Entre sus objetivos está concienciar, informar y educar sobre la importancia

de la donación altruista de tejidos humanos, cerciorándose como

organización que se ofrece seguridad a quien dona y a quien recibe el

tejido; además se quiere posicionar que el donar tejido u órgano es una

forma de extensión de la vida, y la máxima expresión de entrega de sí

mismo.

El trabajo del BTF iniciará con el transplante de córneas que le devolverá la

vista a cientos de personas, en una segunda etapa se ofrecerá piel para

los niños quemados del Hospital Bloom y otros quemados, a mediano plazo

esperamos estar incursionando en el área de huesos, válvulas cardiacas,

tendón de Aquiles y otros. En una última etapa se espera avanzar hacia el

trasplante de órganos completos.

El BTF ha instituido una alianza entre TBI-IFETB y BTF que tendrá una duración

de 10 años renovables, y la visión a futuro es que El Salvador sea el centro

de procesamiento de tejidos y capacitación de profesionales para toda la

región de habla hispana, además de obtener las certificaciones y

acreditaciones internacionales, lo cual significa que los tejidos humanos

Page 201: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

Plan de Comunicación BTF

- 35 -

procesados por el BTF podrían ser usados en cualquier parte del mundo

debido a que cumplen los estándares internacionales en este campo.

El BTF beneficiará a miles de personas que

requieren de un trasplante de tejidos, y su

distribución será justa y equitativa sin

diferencia de religión, sexo, posición social o

política. La cobertura inicialmente es

nacional y avanzará posteriormente al área

Centroamérica y consecutivamente a otros

países de Latinoamérica.

“Para lograr beneficiar a miles de personas

también contamos con equipos de la más

alta y reciente tecnología en el área de

banco de tejidos, y todos nuestros

protocolos, manuales y procedimientos son

los mismos que utiliza la Federación

Internacional y el TBI en los 32 bancos

afiliados de los Estados Unidos y de los 45 bancos en el resto del mundo. De

esta forma se confirma que somos el único banco de tejidos en América

Latina reconocido por la Federación Internacional de Banco de Tejidos”

explicó el Dr. Mario Cruz Brizuela, Director Ejecutivo de BTF y Vicepresidente

de la Fundación.

BTF es una organización sin fines de lucro y para poder llevar acabo este

proyecto de esperanza de vida a miles de personas se necesita el apoyo

de la población salvadoreña, la cual puede contar con la absoluta

certeza de que dejará un legado de vida en quien lo necesita y de esta

manera ayudará a que el sueño de otros se torne realidad, teniendo en

cuenta el sumo respeto que se merece como ser humano.

Expositores:

Gerald Cole, Presidente Mundial del TBI

Daniel DeLap, Director de IFETB

Dr. Guillermo Maza, Ministro de Salud

Dr. Mario Cruz Brizuela, Director Ejecutivo de BTF

Alianzas con ONG´S,

Instituciones y

Fundaciones:

Fundación Rafael Meza

Ayau

TBI-IFETB

UJMD

Frederick N Griffith

Foundation

Club Rotario San

Salvador

Club Rotario Santa Tecla

Fudem

Distribuidora Zacarías

(DIZAC).

Page 202: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

Plan de Comunicación BTF

- 36 -

FACT SHEET

Nombre de la Empresa

INFORMACION GENERAL

Banco de Tejidos de FUNDALEV

Desarrollar y tener bajo administración

adecuada organización de

obtención, procesamiento,

preservación y concesión de tejidos

humanos, dentro de los Servicios de

Salud en el área Centroamericana.

B T F

Concientizar y reclutar a la

población como donantes de

tejidos.

Ofrecer un programa completo de

servicios inicialmente en

recolección de tejidos y

posteriormente de órganos.

Ofrecer los últimos avances en

tecnología de recolección,

procesamiento y conservación de

tejidos.

Ofrecer los últimos avances en

tecnología de recolección,

procesamiento y conservación de

tejidos. Trabajar con estándares de

calidad internacionales, tecnología de

última generación y ante todo tratar

con mucho respeto el cuerpo del

donante.

Director Ejecutivo Dr. Mario Cruz Brizuela

Visión

Objetivos

Propósito

Marca

Page 203: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

Plan de Comunicación BTF

- 37 -

Fundación Rafael Meza Ayau

TBI-IFETB

Universidad Dr. José Matías

Delgado.

Frederick N. Griffith Foundation.

Club Rotario San Salvador

Club Rotario Santa Tecla

FUDEM

Distribuidora Zacarías (DIZAC).

El poseer un Banco de Tejidos en el

país aporta una facilidad inigualable

en el tratamiento de los pacientes que

lo necesitan, además de colocar a El

Salvador en un nivel tecnológico

insuperable e Impulsa el Turismo

Médico.

Efectuaremos todas las actividades

relacionadas con el procesamiento,

preservación, almacenamiento y

distribución de células y tejidos

humanos destinados a trasplantes.

Además de proveer servicios de

asesoría, manejo y procesamiento de

tejidos humanos a diferentes

entidades.

Responsabilidad

BTF, es una institución de servicio social

sin ánimo de lucro, orientada a la

función social y a la investigación.

Beneficio

Servicios

Alianzas

Alcance

Nacional y avanzará

posteriormente al área de

Centroamérica y

consecutivamente a

Latinoamérica.

A todas las personas que necesiten

un tejido humano de reposición, sin

distingo de estatus social, raza o

religión.

Page 204: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

Plan de Comunicación BTF

- 38 -

Argumentario

1. ¿Qué es el BTF?

El Banco de Tejidos de FUNDALEV es una organización sin ánimo de

lucro, perteneciente a la Fundación Dr. Luís Edmundo Vásquez, de la

Escuela de Medicina de la Universidad José Matías Delgado.

2. ¿Quién respalda a dicha organización?

Además de la Universidad y otras instituciones estatales y privadas el BTF

y FUNDALEV tienen una Alianza con la Internacional de Bancos de

Tejidos (BTI) y la Federación Internacional de Bancos de Ojos y Tejidos

(IFETB) con sede en Baltimore, USA, quienes manejan 32 bancos de

tejidos en USA y 45 más en el resto de mundo, quienes certifican y

acreditan el BTF y sus procesos.

3. ¿El BTF tiene tendencia religiosa y/o política?

El BTF es totalmente apolítico, sin tendencias religiosas y sin compromisos

de ningún tipo con ningún grupo.

4. ¿Para ustedes que es la donación?

Es el acto de mayor desprendimiento que una persona puede hacer a

favor de un semejante.

5. ¿Quien sostiene al BTF?

El BTF se sostiene en base a donaciones de entidades y personas

altruistas, y de las donaciones por procesamiento de los tejidos que

hacen la mayoría de los donantes.

Page 205: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

Plan de Comunicación BTF

- 39 -

6. ¿Una persona de escasos recursos puede ser atendido en el BTF?

Por supuesto. Las donaciones hechas cubren los costos de

funcionamiento del BTF y ayudan a sufragar los costos de los que no

pueden donar. Es un sistema de solidaridad entre personas.

7. ¿El BTF es dependencia del Gobierno?

NO. Es una entidad privada de ayuda social sin ánimo de lucro,

totalmente independiente y sin relación con entidades

gubernamentales o políticas.

8. En El Salvador no existe una cultura de donación de tejidos ¿Cómo

piensan crear esta nueva cultura de donación?

Mostrando las necesidades de tejidos humanos que existen,

combatiendo los tabúes a cerca del tema, creando consciencia de lo

importante del tema y creando confianza en nuestra entidad.

9. ¿Qué planean hacer para erradicar los tabúes y creencias existentes

ante dicho tema?

Informar claramente a la gente de que es una donación y de la

confiabilidad que deben de tener en el BTF.

10. ¿Qué tejidos pueden ser donados? Y ¿Si se dona en vida, al final no me

hará falta el tejido que done?

Por ahora el BTF procesará córneas y tejido músculo esquelético. En el

futuro se obtendrán otros tejidos como válvulas cardíacas y otros. Más

adelante órganos completos. En toda donación que se realiza en vida

del donante el punto más importante es no dañar a este y favorecer al

receptor.

Page 206: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

Plan de Comunicación BTF

- 40 -

11. ¿Qué medidas de control utilizarán para cerciorarse de que el tejido

donado se encuentra en perfectas condiciones y que no esta infectado

con alguna enfermedad?

BTF sigue las políticas y los protocolos de donación dados por la

Federación Internacional de Bancos de Ojos y Tejidos donde se

establece cuando, como y en qué condiciones un tejido u órgano son

viables y sirven para donación y trasplante. A cada donante se le

hacen una serie de exámenes y pruebas que testifican si es apto para

donar. A los tejidos se les somete a una serie de pruebas y análisis que

determinan su estado, y si son aprobados para ser colocados en un

receptor se entregan a profesional que se encargará del trasplante.

12. ¿Cómo financia el BTF sus actividades?

El BTF se financia en base a donaciones de entidades y personas

altruistas, y de las donaciones por procesamiento de los tejidos que

hacen la mayoría de los donantes y los receptores.

13. ¿Cómo surge la idea de crear un banco de tejidos?

La creación del BTF ha sido resultado de la necesidad de tejidos de

reposición que existe en el país y en todo el mundo, y como una

respuesta de responsabilidad social de la Fundación Dr. Luís Edmundo

Vásquez (FUNDALEV) y de la Escuela de Medicina de la Universidad

José Matías Delgado.

14. ¿Cuál es la diferencia de un banco de tejidos y un banco de órganos?

Prácticamente es lo mismo. La diferencia principal está en la actividad

de cada uno que puede ser de solo tejidos, solo de órganos o de

ambos.

Page 207: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

Plan de Comunicación BTF

- 41 -

15. ¿Se atenderán a las personas de manera gratuita o tendrán que dar

algún aporte simbólico?

El BTF requiere de las donaciones de las personas para poder continuar

la recuperación y el procesamiento de los tejidos que consumen equipo

y material muy caro. Sin esas donaciones no sería posible dar el servicio.

Sin embargo debe quedar muy claro que los tejidos no se compran ni se

venden, y el BTF donará tejidos a personas de muy bajo recursos,

siempre que nuestros ingresos así lo permitan.

16. ¿El BTF es una Institución comercial?

No. Es una institución de servicio social sin ánimo de lucro, orientada a la

función social y a la investigación.

17. ¿A qué se refiere “sin fines de lucro”?

Significa que si se obtiene utilidades éstas no se comparten con ninguna

persona, sino que son reinvertidas en incrementar continuamente el

servicio de los pacientes y nuestra proyección social. En otras palabras

no hay ganancias para nadie, solamente para la sociedad en general.

18. ¿Ha qué sector de la sociedad Salvadoreña está orientado el BTF?

A todas las personas que necesiten un tejido humano de reposición, sin

distingo de estatus social, raza o religión.

19. ¿Para obtener mayor información sobre el tema de las donaciones y

sobre el BTF a donde se puede llamar?

Para obtener mayor información de las donaciones llame al Call Center

del Banco de Tejidos de FUNDALEV al (503)-2257-9698 o visite nuestro

sitio Web www.btfdonevida.org

Page 208: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

Plan de Comunicación BTF

- 42 -

20. ¿Quiénes atenderán el BTF?

Médicos y personal técnico especialmente capacitado para la

recolección, preservación y entrega de tejidos humanos, bajo la

supervisión de la Federación Internacional de Bancos de Ojos y Tejidos

de USA.

21. ¿Qué características o requisitos deben cumplir los médicos a laborar

en el BTF?

Todo nuestro personal profesional o paramédico ha sido examinado y

capacitado antes de iniciar sus labores, siguiendo las normas

internacionales de calidad.

22. ¿El proceso dentro del BTF, será en base a citas y largas esperas para un

trasplante?

No. El BTF recibirá y entregará sus tejidos en la forma más rápida y

eficiente posible. El trasplante en sí mismo depende del grupo médico

que lo realizará.

23. ¿Qué beneficios aporta a la población salvadoreña un banco de

tejidos?

El poseer un Banco de Tejidos en el país aporta una facilidad inigualable

en el tratamiento de los pacientes que lo necesitan, además de colocar

a El Salvador en un nivel tecnológico insuperable.

24. ¿Cuáles son los pasos a seguir cuando se llega al BTF?

Solamente exprese su voluntad de donación o su necesidad de los

tejidos y nuestros profesionales y personal de apoyo le guiaran en todo

el proceso.

Page 209: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

Plan de Comunicación BTF

- 43 -

25. ¿En caso que se haga un trasplante y este cause una infección en el

receptor, que hará el BTF?

Todos los tejidos recuperados y procesados por el BTF son

completamente analizados, estudiados y examinados de diferentes

maneras para evitar la infección cruzada entre el donante y el

receptor, por lo que es improbable que por medio de un tejido del

banco pueda generarse una infección. Sin embargo, el riesgo de

infección en cualquier operación quirúrgica siempre está presente y en

la mente del profesional que atiende el caso, por lo que siempre se

toman las acciones necesarias para evitar esta situación.

26. ¿Quién(es) es (son) el(los) dueño(s) del BTF?

El BTF es un proyecto de FUNDALEV y ésta no es propiedad de ninguna

persona y no hay accionistas o participación comercial de ninguna

entidad. FUNDALEV está formado por tres tipos de socios: honorarios,

contribuyentes y comité cinta azul. Ninguno de ellos recibe ninguna

retribución monetaria, si no que al contrario, aportan donaciones

desinteresadas para el funcionamiento de la Fundación.

27. ¿Por qué es importante la donación de órganos y tejidos?

El trasplante de órganos y tejidos ofrece al paciente trasplantado una

opción terapéutica que puede salvarle la vida, además de una mejora

en la calidad de la misma en todos los receptores de órganos y tejidos.

Investigadores han estimado que entre los años 2005- 2010 cerca del

30% de la actividad quirúrgica de un hospital grande, va a estar

relacionada de una manera directa con la utilización de tejidos

humano.

Page 210: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

Plan de Comunicación BTF

- 44 -

¿Quién es un donador?

Cualquier persona altruista que desee ayudar a un semejante dando

parte de sí mismo.

28. ¿Qué puedo donar?

Toda persona puedo donar cualquier parte de su cuerpo en forma

individual o como un todo. Han existido casos en que una sola persona

ha podido beneficiar a más de 400 personas enfermas, con sus tejidos.

29. ¿Existe un límite de edad para donar después de la vida?

No existe límite de edad para la donación de tejidos. Lo más importante

es que su familia está enterada de su deseo y que ellos se encarguen

de cumplir su voluntad.

30. ¿Quiénes no pueden donar?

No pueden donar aquellas personas con enfermedades infecto

contagiosas como el sida, o personas con enfermedades terminales

como el cáncer. Cada caso es diferente, y cada uno de ellos será

evaluado por los profesionales del BTF.

31. ¿Los menores de edad pueden donar?

Los niños pueden donar sus órganos y tejidos sin problema alguno,

siempre y cuando, exista la autorización y la voluntad de sus padres en

la donación.

Page 211: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

Plan de Comunicación BTF

- 45 -

32. ¿Qué puedo donar en vida?

Muchas personas donan en vida, alguno de sus órganos dobles o

donan tejidos. El ejemplo más clásico es la donación de uno de los dos

riñones a cualquier persona que lo necesita, un fragmento de hígado, o

un segmento de hueso como la cabeza femoral cuando se realiza un

implante artificial de cadera.

33. ¿Cómo puedo donar en vida?

Si se quiere donar en vida o después de su fallecimiento inscríbanse en

la base de datos de donantes de FUNDALEV llamando al 2257-9698,

línea telefónica completamente confidencial y para uso exclusivo de

nuestro Banco de Tejido.

34. ¿Necesito hacerme algún estudio para poder inscribirme como

donador?

No necesita hacerse ningún estudio para inscribirse como donador.

Basta con llenar su solicitud, firmar el documento de aceptación de la

donación y comunicar su deseo a sus familiares más próximos. El

proceso es totalmente gratis y puede ser efectuado en

www.btfdonevida.org o llamando al (503)-2257-9698. Una vez haya

efectuado el paso anterior le enviaremos una tarjeta que lo acredita

como donante.

35. Si se me pierde mi Tarjeta de Donador ¿qué debo hacer?

Si extravía su tarjeta de donante y desear reponerla lo único que debe

hacer es comunicarse por medio de nuestro sitio Web o por teléfono

para qué le sea repuesta.

Page 212: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

Plan de Comunicación BTF

- 46 -

36. Al momento de mi muerte ¿qué debe hacer mi familia?

Si usted es un donante, lo único que tiene que hacer su familia en el

momento de su fallecimiento, es comunicarse con el Banco de Tejidos

de FUNDALEV e informarnos de su deseo de donación. Nuestro personal

los guiará y hará el resto.

37. ¿Si muero quién recibe mis órganos?

Sus tejidos y órganos serán concedidos a las personas que lo necesitan

en una base de total equidad y sin distingo de religión, nivel social o

raza, tomando en consideración únicamente que el donante sea

compatible con los tejidos de quien los va a recibir.

38. Si un familiar necesita un tejido, ¿qué debo hacer?

El proceso es idéntico a la donación a cualquier otra persona. Debe de

expresar su voluntad de donación y el Banco se asegurará que el

familiar receptor sea compatible con sus tejidos.

39. ¿Puedo donar mis tejidos directamente a algún familiar al momento de

mi muerte?

Usted puede donar sus tejidos y órganos como mejor le parezca. Sin

embargo es necesario establecer la compatibilidad de su organismo

con el receptor, ya que de otra manera sus tejidos serán rechazados y

la donación no servirá de nada.

Page 213: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

Plan de Comunicación BTF

- 47 -

40. ¿Qué pasa si mi familia se niega a donar mis tejidos, pero yo si quiero

hacerlo?

Para estar seguros de que su deseo de donación sea respetado por sus

familiares usted debe de expresar su voluntad de donación a sus

parientes más cercanos. Sin embargo, la política de nuestro Banco de

Tejidos es que si la familia no desea cumplir la voluntad del donante el

Banco no procederá a la recuperación del tejido, perdiéndose la

posibilidad de ayudar a un semejante.

41. Si yo no deseo donar mis tejidos al fallecer ¿mis familiares podrían

decidir lo contrario?

Si usted no desea ser un donante sus familiares deberán respetar esa

decisión. Sin embargo, si usted no ha expresado cuál es su voluntad

respecto, sus familiares podrían tomar la decisión de donar sus tejidos.

42. ¿En cuánto tiempo entregan el cuerpo al familiar?

La donación de tejidos y órganos no atrasa en forma importante los

preparativos del sepelio. El tiempo necesario para obtener un tejido es

corto y normalmente no pasa de un par de horas, y en algunos casos

como fragmento de hueso y córneas el procedimiento es menor a los

30 minutos.

43. ¿Se desfigura el cuerpo del donante cuando se extraen los tejidos?

No. El cuerpo del donante se trata con mucho respeto y no existe

posibilidad de desfigurar el cuerpo. En todos los procedimientos de

obtención de tejidos se reconstruye la zona del cual el tejido fue

obtenido. En la mayoría de las veces, el cuerpo del donante puede ser

expuesto con el ataúd abierto, si así se desea.

Page 214: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

Plan de Comunicación BTF

- 48 -

44. Si dono algún tejido ¿me pagan el funeral?

No existe ningún tipo de retribución por la donación altruista de tejidos y

órganos. Los tejidos y órganos no se compran ni se venden,

simplemente se donan como una muestra de entrega de sí mismo.

45. ¿Es muy caro un transplante?

Los procedimientos de trasplante normalmente tienen un costo de

moderado a elevado dependiendo del tipo de tejido u órgano

involucrado. Sin embargo se ha comprobado más allá de toda duda,

que el mantenimiento de un paciente sin trasplante es muchísimo más

caro. Por ejemplo, el mantener a una persona en diálisis por

enfermedad renal es mucho más caro, que efectuar el trasplante de

riñón.

46. ¿Puedo donar con tatuajes?

Las personas tatuadas pueden donar órganos y tejidos, siempre y

cuando, cumplan con los requisitos establecidos en los protocolos y

avalados por el personal médico del banco.

47. ¿Existe el tráfico ilegal de tejidos en nuestro país?

No existen pruebas concluyentes de que existan tráfico ilegal de tejidos

y órganos en el país. Sin embargo, hay personas que ponen algunos de

sus órganos a la venta, lo cual por ley es ilegal. Los Bancos de Tejidos

éticos y legalmente constituidos no participan de la compra ni de la

venta de ningún tipo de órgano o tejido.

Page 215: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

Plan de Comunicación BTF

- 49 -

48. ¿Por qué debería yo, ser donante de tejidos?

Porque de esa forma estaría ayudando a otra persona aunque usted no

la conozca, y porque la donación de tejidos y órganos se considera la

mayor expresión de entrega de una persona hacia otro ser humano. Es

equivalente a seguir viviendo a través de otra persona a la cual se le ha

ayudado. Además, no sufrirá ninguna molestia y de ser sepultado o

cremado sus órganos y tejidos se perderán al igual que la oportunidad

de ayudar a alguien necesitado.

49. Los transplantes de tejidos ¿son experimentales?

Los trasplantes de tejidos y órganos son procedimientos totalmente

establecidos por la ciencia médica y no son experimentales. En todo el

mundo se usan diariamente para mejorar o salvar la vida de muchas

personas.

50. ¿Cómo se distribuyen los tejidos donados?

Los tejidos donados se distribuyen en una base de equidad, sin tomar en

consideración aspectos de religión, raza o estrato social, tomando en

consideración únicamente la compatibilidad de los tejidos del donante

con el receptor.

51. ¿Quién paga los trasplantes?

Los tejidos y los órganos no se compran ni se venden, pero el

procedimiento del trasplante puede ser cubierto por el estado, la

seguridad social, los seguros privados o por el mismo paciente.

Page 216: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

Plan de Comunicación BTF

- 50 -

52. ¿El donante o su familia deben pagar alguno de los costos asociados a

la donación de tejidos?

Tal como se dijo en el apartado anterior no hay compra ni venta de

tejidos y órganos. Sin embargo, la obtención, conservación y

procesamiento del tejido y el órgano causan algunos gastos para el

Banco los cuales se logran recuperar por vía de la donación voluntaria.

53. ¿Tengo que mencionar la donación de tejidos en mi testamento?

Usted puede hacer mención de su deseo de donación en cualquier

documento que usted desee. Sin embargo, lo más importante es que

sus familiares cercanos estén totalmente enterados y conscientes de su

voluntad de donar y de cumplir con sus deseos. Si ésta es su voluntad,

puede registrarse en la base de datos donante del Banco de Tejidos

FUNDALEV.

54. ¿Puedo cambiar de idea después de firmar una tarjeta de donante?

En cuestiones de donaciones sus deseos son órdenes. Usted puede

revocar su deseo de donar en el cualquier momento que así lo desee.

55. ¿Puedo estar seguro de que mis tejidos serán utilizados?

Existe la plena seguridad de que sus tejidos serán utilizados. El problema

principal a nivel mundial está en la escasez de tejidos y órganos para

efectuar trasplantes que salven la vida de muchas personas, y el listado

de gente esperando por tejidos y órganos crece cada día más, por lo

que cada tejido obtenido debe de ser usado a la brevedad posible.

Page 217: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

Plan de Comunicación BTF

- 51 -

56. ¿Qué puedo hacer para promover este programa por la prolongación y

mejora de la vida?

Ayúdenos a concientizar a más personas. ¿Cómo? Comparta con ellos

que Usted es donante y explíqueles la satisfacción que se experimenta

cuando se es útil incluso después de la vida.

57. ¿Cuál es la diferencia entre donación de órganos y tejidos?

El acto de donación no es diferente entre los órganos completos y los

tejidos. Únicamente cambian los procedimientos de obtención y los de

trasplante.

58. ¿La calidad del tratamiento y los esfuerzos por salvarle la vida a alguien

se verán disminuidos si el personal del hospital sabe que está dispuesto

a ser donante?

¡¡De ninguna manera!! Los tratamientos médicos de las personas están

regidos por protocolos reconocidos a nivel mundial, de tal manera que

estos se deben de seguir en cualquier parte, hasta que los mismos se

cumplan.

59. La donación de órganos ¿deja el cuerpo desfigurado?

No. El donante es tratado con el máximo de los respetos y su cuerpo

puede ser mostrado durante su funeral incluso con el ataúd abierto y los

visitantes no notarán que ha sido donante.

60. La muerte es un tema difícil. ¿Cómo hablar sobre esto con su familia?

Con la mayor claridad y naturalidad posible, puesto que es el destino

de todos los seres humanos y nadie está exento de morir. Si además

este acto sirve para ayudar a otro ser humano, convertiremos este paso

considerado triste, en un uno altamente positivo y satisfactorio.

Page 218: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

Plan de Comunicación BTF

- 52 -

61. ¿La religión se opone a la donación de órganos?

No. Las religiones no solamente permiten las donaciones, sino que

además las incentivan, ya que es la máxima expresión de entrega de

uno mismo a un semejante.

62. ¿Los grupos religiosos apoyan la donación de tejidos?

Todas las grandes religiones del mundo aprueban e impulsan a sus fieles

a que se vuelvan donantes de tejidos y órganos. En el caso de la iglesia

Católica, incluso hay un discurso público del Papa Juan Pablo II

invitando a los católicos a ser donantes.

63. ¿Cuántas personas están a la espera actualmente de que cada órgano

esté disponible para recibir un trasplante?

En USA y Europa la lista para trasplante de órganos y de tejidos es

interminable y casa día agregan más. Por ello la importancia de los

Bancos de Tejidos.

64. Si firmo una tarjeta de donante, ¿afectará la calidad de atención que

reciba en el hospital?

De ninguna manera. La obligación de todo médico y hospital es hacer

todo lo posible por el paciente y por su vida. Además los hospitales y los

médicos no tienen nada que ver con los Bancos de Tejidos ya que son

instituciones independientes.

65. ¿Puedo cambiar de parecer después de haberme registrado?

Siempre que quiera. Las personas pueden decidir retractarse de ser

donantes cuando lo quieran al igual que puede declarar ser donantes

en el momento que lo deseen.

*Respuestas proporcionadas por Dr. Mario Cruz Brizuela, Director Ejecutivo del BTF y miembro de

la Junta Directiva de FUNDALEV.

Page 219: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

Plan de Comunicación BTF

- 53 -

Talking Points

Mensajes

¿Quiénes somos?

Banco de Tejidos de FUNDALEV (BTF)

Somos el Primer Banco de Tejidos en El Salvador y Centro América

afiliado a la Federación Internacional de Bancos de Ojos y Tejidos

(IFETB) y Tissue Bank International (TBI) con sede en Baltimore, USA.

Nuestra función principal es la obtención, procesamiento y

preservación de tejidos humanos para trasplantes.

En primera instancia nuestros procedimientos estarán enfocados en,

corneas, huesos y posteriormente piel, células madres periféricas de

adultos, y finalmente con órganos completos. Además, se busca

concienciar, informar y educar sobre la importancia de la donación

altruista de tejidos humanos y asegurar que existe una verdadera

organización que les ofrece seguridad a quien dona y a quien

recibe el tejido.

¿Quiénes nos respaldan?

Tissue Bank Internacional (TBI) e International Federation of Eyes and

Tissue Banks (IFETB).

TBI- IFETB es una organización internacional sin ánimo de lucro la cual

posee 32 bancos de tejidos humanos en Estados Unidos y 45 a nivel

mundial.

Page 220: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

Plan de Comunicación BTF

- 54 -

Su principal objetivo es facilitar tejidos para trasplantes a las personas

que lo necesitan en cualquier parte del mundo. La operación de

esta organización es tan importante, que en el último año se han

realizado más de 100,000 cirugías a nivel mundial en donde se han

utilizado tejidos que han sido recolectados y procesados por el TBI.

FUNDALEV

La Fundación Dr. Luis Edmundo Vásquez (FUNDALEV) es una

organización no gubernamental (ONG), de utilidad pública,

apolítica y no lucrativa. Se dedica a apoyar la investigación y la

proyección social.

FUNDALEV nace el 5 de enero de 1995; tiene aproximadamente 13

años de haber sido fundada, su nacimiento obedeció a la

necesidad de crear una institución que apoyará financieramente la

organización y el funcionamiento de la facultad de ciencias de la

salud, es por ello que posee una estrecha relación con la Escuela de

Medicina de la Universidad José Matías Delgado.

Dentro de sus actividades se encuentra el mantenimiento de un

programa de múltiples becas para estudiantes de comprobado alto

nivel académico o de recursos reducidos para el estudio de la

medicina dentro de la Universidad.

Continuamente participa en Equipamiento de laboratorios y aulas en

beneficio de la investigación en salud de alumnos y profesores, y ha

contribuido, además, en la construcción de áreas de enseñanza y

de descanso para personal médico del Hospital San Rafael, que es el

Centro de enseñanza práctica más usado por la Facultad y su

personal.

Page 221: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

Plan de Comunicación BTF

- 55 -

También apoya el desarrollo intelectual y el crecimiento científico

por lo que ayuda con financiamiento para investigación y otros.

Apoya el trabajo comunitario, el desarrollo social, las actividades

deportivas o culturales, y cualquier otro programa o actividad de

desarrollo social o estudiantil.

¿Qué tejidos se pueden Donar?

TEJIDO FUNCIÓN TEJIDO FUNCIÓN

Válvulas

cardiacas

Controlan el flujo

sanguíneo que

entra y sale del

corazón.

Tendón

Tejido Conectivo,

une el músculo al

hueso.

Huesos

Sirven como

soporte del

cuerpo y

protegen los

órganos.

Piel

Protege al cuerpo

contra la

deshidratación, las

infecciones, las

cicatrices y el calor.

Córnea

Capa externa del

globo ocular que

permite que la luz

entre al ojo.

Cartílago

Tejido conectivo

que sirve como

tejido esquelético

en algunas partes

del cuerpo (nariz,

oído externo).

Page 222: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

Plan de Comunicación BTF

- 56 -

¿Qué son los tejidos?

Son un grupo de células que se encuentran especializadas en una

misma función. Los tejidos que poseen características similares

forman los órganos y estos al tener funciones similares forman los

sistemas o aparatos.

Ejemplos de tipos de tejidos:

Tejido Epitelial: Sus funciones primordiales son: la protección,

absorción, secreción y sensación.

Tejido Conjuntivo o Conectivo: Las funciones son disímiles, entre estas

está la de sostener y unir las células del organismo como: la sangre,

los huesos, cartílagos, tendones, ligamentos y otros.

Tejido Muscular: conforma la estructura de los músculos como las

paredes de los órganos internos y el corazón. El movimiento, es

gracias a este tejido ya que es capaz contraerse.

Tejido Nervioso: está constituido por células llamadas neuronas. Su

función es la de transmitir impulsos nerviosos desde su punto de

origen hasta el sistema nervioso central.

¿Cuáles son nuestros servicios?

Efectuaremos todas las actividades relacionadas con el

procesamiento, preservación, almacenamiento y distribución de

células y tejidos humanos destinados a trasplantes, por medio de la

organización, promoción, administración y coordinación de redes de

obtención de donadores, que ofrezcan calidad y confiabilidad al

receptor del tejido; así como respeto y seguridad al donante,

además de proveer servicios de asesoría, manejo y procesamiento

de tejidos humanos a diferentes entidades.

Page 223: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

Plan de Comunicación BTF

- 57 -

¿En qué valores nos basamos?

Basamos nuestros servicios en que:

1) Los tejidos humanos y órganos ni se compran ni se venden.

2) La información de nuestros donantes y receptores de tejidos, y los

resultados de sus exámenes serán tratados bajo la más estricta

confidencialidad.

3) La concesión de órganos y tejidos se realizará bajo principios de total

equidad, sin distingo de raza, religión o posición social.

4) Nuestros donantes y pacientes son nuestra razón de ser y de nuestro

trabajo y que son merecedores de toda nuestra atención, respeto y

cuidado.

5) Desarrollaremos nuestro mejor esfuerzo para ser considerados como

líderes en nuestra actividad de localización, recolección y

procesamiento de componentes y tejidos humanos.

6) Cumpliremos con todos los enunciados éticos y científicos en el campo

de la donación, obtención, procesamiento y trasplante de tejidos

reconocidos a nivel internacional.

¿Cómo contactarse con nosotros?

La mejor manera de comunicarse con nosotros es a través de nuestra línea

telefónica 2257-9698. También puede acercarse a nuestra oficina ubicada

en: 33 Av. Nte., Pje San Carlos # 20, Res. Decápolis, San Salvador y además,

puede visitar nuestro sitio web: www.btfdonevida.org

Page 224: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

Plan de Comunicación BTF

- 58 -

C) ESTRATEGIA DE RRPP ONE TO ONE:

1. C “Buscando – TE”:

Objetivo:

Obtener contactos directos con empresas, ONG’S, Gobierno y otras

instituciones para que se conviertan en patrocinadores del BTF.

Grupo Objetivo:

Empresa privada y Gobierno de El Salvador.

Desarrollo:

Elaboración de un mapeo de posibles patrocinadores que pueden

colaborar de alguna manera con el BTF. Este mapeo se realizará de la

siguiente manera:

Elaboración de un listado de las posibles empresas, entidades

gubernamentales, ONG’S y diferentes instituciones que puedan

convertirse en colaboradores y patrocinadores del BTF.

Elaboración de cartas teniendo como destinatarios a líderes de

opinión y empresas reconocidas a nivel nacional como internacional.

Dichas cartas tendrán un contenido informativo, puesto que se

pretende que las personas o entidades conozcan de la existencia del

BTF y a la vez aprueben su accionar para que éstos influyan en la

sociedad salvadoreña y centroamericana.

Page 225: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

Plan de Comunicación BTF

- 59 -

SEGUIMIENTO:

Luego se tendrá un seguimiento a dichos patrocinadores donde se

establezcan nexos de apoyo concretos con cada uno de ellos y el BTF,

y de esta manera mantener todo tipo de relación con las empresas, y

conocer cuáles son sus opiniones para mejorar las relaciones así como

plantear nuevos proyectos o fortalecer aquellos que ya existan y que

están débiles aún.

Page 226: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

Plan de Comunicación BTF

- 60 -

Proyecto de Estrategia RRPP ONE TO ONE:

Mapeo de posibles empresas patrocinadoras

AEROLÍNEAS:

Nombre Dirección Teléfono

TACA Internacional Airlines, S.A Col El Hogar 39 Cl Ote No 2 El

Salvador - San Salvador, San

Salvador

22868900 Gerente:

Roberto Kriete

American Airlines Alameda Roosevelt Col Flor Blanca

Edif La Centroamericana No 3107 El

Salvador - San Salvador, San Salvador 2298-0762 / 2298-0654

Copa Airlines Alam y Cond Roosevelt Col Flor

Blanca No 2838 El Salvador - San

Salvador, San Salvador 2260-5481/ 2260-5554

Copa Airlines Cargo (COPA, S.A.) Col Escalón Edif World Trade Center 1

Nvl El Salvador - San Salvador, San

Salvador 2209-2631

DELTA Airlines

Col Escalón 89 Av Nte Cl El Mirador

Edif World Trade Center El Salvador - San Salvador, San

Salvador

2275-9292

Continental Airlines Inc.

Col Escalón Cl El Mirador Edif World

Trade Center Nvl Y Loc 112 El Salvador - San Salvador, San

Salvador

2264-5867, 2264-7513, 2264-7455, 2264-7783, 2264-7021

Page 227: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

Plan de Comunicación BTF

- 61 -

United Airlines Inc. Ps Gral Escalón C C Galerías Escalón El

Salvador - San Salvador, San Salvador 2245-0945, 2209-2100, 2245-0943, 2245-0952, 2245-0950, 224-50951

BANCOS:

Comédica

Col Miramonte Edif Colegio Médico

Pje 10 El Salvador - San Salvador, San

Salvador

2261-1513, 2261-1514

Banco Agrícola

Carrt a La Herradura Km 46 1/2 Z

Franca El Pedregal El Salvador - La Paz,

El Rosario de La Paz

2334-6035

Banco Central de Reserva Alam Juan Pablo II Ent 15 y 17 Av Nte El

Salvador - San Salvador, San Salvador 2281-8000

Banco Cuscatlán

Carrt a Sta Tecla Km 10 1/2 Edif

Pirámide Cuscatlán El Salvador - San

Salvador, San Salvador

2212-3333

Banco Interamericano de Desarrollo

Col Escalón Cl El Mirador y 89 Av Nte

Edif World Trade Center Trr 1 4o Nvl El

Salvador - San Salvador, San Salvador

2233-8900

Page 228: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

Plan de Comunicación BTF

- 62 -

Banco HSBC

Col Escalón Ctro Financiero Bco

Salvadoreño No 3550 El Salvador - San

Salvador, San Salvador

2214-2000

Banco Hipotecario

Alam Manuel E Araujo Col Escalón Sda

Florida Sur El Salvador - San Salvador,

San Salvador

2250-7000

Banco Promérica Ps Gral Escalón Col Escalón No 4334 El

Salvador - San Salvador, San Salvador 2236-1201

Banco Scotiabank 25 Av Nte No 1213 El Salvador - San

Salvador, San Salvador 2250-1111

Banco GIT Continental

Col Escalón Edif World Trade Center Trr

1 2o Nvl El Salvador - San Salvador, San

Salvador

22098-200

Banco UNO

Ps Gral Escalón y 69 Av Sur No 3563

El Salvador - San Salvador, San

Salvador

2245-0055

Page 229: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

Plan de Comunicación BTF

- 63 -

COURRIER:

COMCA/SKYNET Cl El Progreso No 2815 El Salvador - San

Salvador, San Salvador

2250-9300

Gerente SKYNET WORLD WIDE

EXPRESS:

Elsa Arevalo

DHL EXPRESS EL SALVADOR

Blvd y Urb Sta Elena y Av Apaneca Ex

Edif Shell Antgo Cusc El Salvador - San

Salvador, San Salvador

2239-6500

UPS

Carrt al Puerto de La Libertad Km 9 ½

El Salvador - San Salvador, San

Salvador

2210-8877

FEDEX

Col San Benito Av Las Magnolias No

130 El Salvador - San Salvador, San

Salvador

2250-8800

QUICK SHIPPING

Col Escalón Cl El Mirador No 5353 El

Salvador - San Salvador, San

Salvador

2246-7777, 2264-6388

Page 230: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

Plan de Comunicación BTF

- 64 -

TRANS EXPRESS

Plantel Cía. General de Equipos Fte

a Círculo Militar El Salvador - San

Salvador, San Salvador

2209-1511

DROGUERÍAS:

Droguería Alfaro

Col Buenos Aires I, Calle Gabriela

Mistral Nº 375, El Salvador.

2261-1114

Droguería Bio-Científica

Col escalón 93 AV NTE PJE 1 entre 3

y 7 calle PTE Nº 116

2264-6240

Droguería DIPROFAR

COL Vista Hermosa AV.

Maquilishuat Nº 270 San Salvador

2242-2727

Droguería y Distribuidora

Farmacéutica Médica

Col Jardines de la Libertad, colonia

Libertad 31 I Nº 6-c ciudad Merliot

San Salvador.

2278-0699

Droguería Eserski

Col Cucumacayán Antga Col

Ferrocarril Nº 1522 San Salvador 2271-4349

Droguería Sta. Lucía Col y calle Roma Nº 238 San

Salvador. 2223-8000

Page 231: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

Plan de Comunicación BTF

- 65 -

ELECTRODOMÉSTICOS:

Tiendas Max Cl Chiltiupan Hiper Mall Las Cascadas

Loc 136 El Salvador - San Salvador, San

Salvador 2243-6864

La Curacao Urb Maquilishuat Cl La Mascota Edif

Lotisa No 5200 El Salvador - San

Salvador, San Salvador 2209-1000

Prado C C Metrocentro 3a Et Locs 302 y 303

El Salvador - San Salvador, San

Salvador

2261-0101

OMNISPORT Col Miramonte C C Metrocentro 4a Et

No 20-21 El Salvador - San Salvador,

San Salvador 2260-3356

EMBAJADAS:

Embajada de la Orden de Malta Col San Benito Edif Gran Plaza Lte 2

Loc 308 El Salvador - San Salvador, San

Salvador 2279-1623

Embajada de Japón Col Escalón Cl del Mirador y 89 Av Nte

Edif World Trade Center Trr 1 6o Nvl El

Salvador - San Salvador, San Salvador 2528-1111

Page 232: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

Plan de Comunicación BTF

- 66 -

Embajada Americana Blvd y Urb Sta Elena Antgo Cuscatlán El

Salvador - San Salvador, San Salvador 2278-1037, 2229-7261, 2229-7260,

2289-9186

Embajada de España Col San Benito Cl La Reforma No 164

Bis El Salvador - San Salvador, San

Salvador 2257-5700

FUNDACIONES:

María Escalón de Núñez - CEFORMA Col Escalón Av Olímpica No 3727 El

Salvador - San Salvador, San

Salvador 2298-1603

FUNDEMAS

Cl El Pedregal Antgo Cuscatlán El

Salvador - San Salvador, San

Salvador 2212-1799

FUSAL Blvd Orden de Malta Urb Sta Elena No

10 Antgo Cuscatlán El Salvador - San

Salvador, San Salvador 2241-6992 / 91/ 00/ 93

Fundación OLOF PALME

Colonia El Roble, Calle 4, #114 San

Salvador

2235-2431 Gerente:

Lic. Delmi Gloria Iglesias,

Representante Legal

[email protected] Asociación de Desarrollo

Salvadoreño (ASA)

Jardines de la Sabana 3, Senda E,

Polígono I-10 No.28 Ciudad Merliot, La

Libertad

Gerente Lic. Daysi Margot Cabrera Barahona,

Representante Legal

Fundación Benjamín Bloom

1 Cl Pte No 2904 Cond Montemaría

Edif C 2a Plt Apto 4 El Salvador - San Salvador, San

Salvador

2261-1808

Page 233: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

Plan de Comunicación BTF

- 67 -

HOSPITALES:

Centro Pediátrico

Col Médica Fnl Diag Dr Luis E Vásquez

No 222 El Salvador - San Salvador, San

Salvador

2217-3054, 2217-3000

Hospital de la Mujer

Col Escalón Cl Juan José Cañas entre

81 y 83 Av. Sur El Salvador - San

Salvador, San Salvador

2265-1210

Hospital Centro de Emergencias

Col Médica Diag Dr Luis E Vásquez No

250 El Salvador - San Salvador, San

Salvador

2530-3333

Centro Ginecológico

Col Médica Diag Dr. Luis E Vásquez y

Pje Dra. Marta Gladis Urbina El

Salvador - San Salvador, San Salvador

2247-1122

Hospital de Diagnostico

Col Médica Pje Dr Salvador Infante

Díaz No 126 El Salvador - San Salvador,

San Salvador

2505-5744

Hospital Central

Blvd Tutunichapa Bo Distrito Comercial

Central Cl Guadalupe El Salvador -

San Salvador, San Salvador

2225-5855

Hospital Pro Familia Col Médica 25 Av Nte No 583 El

Salvador - San Salvador, San Salvador 2244-8000

Page 234: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

Plan de Comunicación BTF

- 68 -

HOTELES:

Hilton Princess

Blvd del Hipódromo Col San Benito

y Av Las Magnolias El Salvador - San Salvador, San

Salvador

2268-4545

Sheraton Presidente Col San Benito Fnl Av La Revolución El

Salvador - San Salvador, San Salvador 2283-4000

Decámeron

Col Escalón 85 Av Nte No 825 El

Salvador - San Salvador, San

Salvador

2209-3000

Real Intercontinental

Blvd de Los Héroes y Cl Sisimiles El

Salvador - San Salvador, San

Salvador

2211-3333

Page 235: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

Plan de Comunicación BTF

- 69 -

LABORATORIOS FARMACÉUTICOS:

BAYER

Calle el progreso Nº 2748 El

Salvador

2267-9000

Laboratorio Fardel

Col Militar 1 AVNTE PJE Glorita Nº

412 El SAlvador 22-70-3381

Laboratorio MEDITECH de Centro

América Col Escalón 3 calle PTE Nº 4052 2264-1856

TERAMED

Urbanización IND Sta. Elena el

Chaparrastique y AV La Matepec

Nº 6 Antiguo Cuscatlán

2248-5100 / 2289-1016

VIJOSA

Z IND Merliot calle L-3 Nº 10 Antiguo

Cuscatlán

2278-3121

LABORATORIO ARSAL calle Modelo Nº 512 El Slavador 2270- 0100

Laboratorios López

Col. Médica Diag. Arturo Romero

Nº 444 loc 5 y 6 El Salvador 2225-6346 / 22225-6361

JOHNSON Y JOHNSON SA DE CV Col y Calle Roma Nº 238

2298-7734

Page 236: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

Plan de Comunicación BTF

- 70 -

MUEBLES:

INDUSTRIAS CAPRI, S.A. DE C.V Col Dolores Cl a Huizúcar El Salvador - San

Salvador, San Salvador 2242-0011

SECRETARIA NACIONAL DE LA FAMILIA:

Secretaría Nacional de la familia Col Escalón Cl José Martí No 15 El

Salvador - San Salvador, San Salvador

2244-2700

Page 237: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

Plan de Comunicación BTF

- 71 -

TELEFONÍA:

Claro- Telecom Complejo Incatel Edif A 2 Nvl El

Salvador - San Salvador, San Salvador

2271-7132

Gerente de Comunicaciones Corporativas:

Licda. Mónica Ricárdez

Tigo- Telemóvil

Alam Roosevelt y 63 Av Sur Edif Ctro Financ

Gigante Trr D Nvl 9 El Salvador - San

Salvador, San Salvador

2246-9977

Gerente General: Max Leiva

Director Comercial: Samuel Quiroz

Subgerente General: José Manuel Escobar

Coordinadora de Mercadeo: María

Eugenia Averbach

Digicel

Alam. Manuel Enrique Araujo y Cl. Nueva #

1, Edificio Palic, 5ª El Salvador - San

Salvador, San Salvador

2285-5100

Gerente:

Laura Noshtas

Sonia Villalta

Movistar Alam Roosevelt y 63 Av Sur Edif Ctro Financ

Gigante El Salvador - San Salvador, San

Salvador

2244-0144

Gerente Comercial: Ricardo Mocan

Red

Alam Roosevelt y 63 Av Sur Edif Ctro Financ

Gigante El Salvador - San Salvador, San

Salvador

Gerente:

Melanie Bluzon

AMNET

Fnl Blvd Orden de Malta Urb Sta Elena Edif

Amnet El Salvador - San Salvador, San

Salvador

2207-4000

Page 238: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

Plan de Comunicación BTF

- 72 -

ZAPATERÍAS:

Payless Shoes

Col Escalón 3 Cl Pte Bl 58 No 4057 Edif

Maya Cristal Locs 1 y 5

El Salvador - San Salvador, San Salvador

2264-7739

Industrias Caria: Lee Shoes/ Top Brands

Bo Distrito Comercial Central 4 Av Sur

No 3 Fte a Cine Metro

El Salvador - San Salvador, San Salvador

2222-2297

ALMACENES MD Bo Distrito Comercial Central 1 Cl Ote Loc

8 El Salvador - San Salvador, San Salvador 2271-2607

* Empresas elegidas por la Junta Directiva de FUNDALEV.

Page 239: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

Plan de Comunicación BTF

- 73 -

Cartas

Page 240: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

Plan de Comunicación BTF

- 74 -

Page 241: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

Plan de Comunicación BTF

- 75 -

Page 242: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

Plan de Comunicación BTF

- 76 -

2. C “Tocando Puertas”

Objetivo:

Dar a conocer el BTF a empresas, ONG’S, Gobierno y otras instituciones

para que se conviertan en patrocinadores del BTF.

Grupo Objetivo:

Empresa privada

Desarrollo:

Creación y elaboración de una presentación de Power Point con la

información que el BTF necesita que las empresas e instituciones

conozcan para volverse patrocinadores, al mismo tiempo que sepan

los beneficios que éstas obtendrán por colaborar con el BTF. Entrega

de cartas a las empresas, para que conozcan acerca de la existencia

del primer Banco de Tejidos en el Salvador y Centro América y de esta

manera poder fijar la cita para la presentación de la información

oficial del BTF a la empresa.

Presentar a las empresas que hayan aceptado una reunión, toda la

información concerniente al BTF, la cual se les presentará en la

presentación de Power Point.

En las reuniones con las empresas, se puede llevar a un testimonial o un

documental sobre personas que hayan recibido un trasplante y de

cómo su vida a cambiado.

Page 243: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

Plan de Comunicación BTF

- 77 -

Proyecto de Estrategia “Tocando Puertas”:

Presentación a Empresas Privadas

En el siguiente proyecto se presenta el posible orden de puntos relevantes

que se deberían incluir en la presentación de Power Point a las empresas

privadas para darles a conocer qué es el BTF.

Page 244: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

Plan de Comunicación BTF

- 78 -

Page 245: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

Plan de Comunicación BTF

- 79 -

Page 246: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

Plan de Comunicación BTF

- 80 -

Page 247: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

Plan de Comunicación BTF

- 81 -

Page 248: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

Plan de Comunicación BTF

- 82 -

Page 249: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

Plan de Comunicación BTF

- 83 -

Page 250: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

Plan de Comunicación BTF

- 84 -

*Esta presentación ha sido creada en base a los puntos que la Junta Directiva del BTF

considera relevantes.

Page 251: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

Plan de Comunicación BTF

- 85 -

3. C “Uniendo Esperanzas”

Objetivo:

Crear elementos caracterizadores del BTF.

Grupo Objetivo:

Banco de Tejidos de FUNDALEV

Desarrollo:

Se busca que el BTF tenga elementos propios que lo hagan único y

reconocible para cualquier persona.

Creación de diversos artículos promociónales para aquellas personas

que lleguen al BTF, y ya sean parte de la gran familia de donadores,

que lo que harán es darle una esperanza más de vida y alegría a las

personas que lo necesitan.

Los promociónales consistirán en: lápices, lapiceros, fólderes, tazas

térmicas y llaveros. El lema a utilizar en dichos artículos será “Donar es

una Esperanza de Vida”, haciendo referencia a que forma parte de la

red de donadores del BTF.

Estos promociónales estarán organizados por públicos específicos a

manera de kit promocional del BTF de la siguiente manera:

Page 252: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

Plan de Comunicación BTF

- 86 -

Kit inauguración: a las personas que lleguen a la inauguración del

BTF se le entregará un kit con artículos como: lapicero, stickers con el

logo, fólder, llavero y taza.

Kit EB-Empresas: (En busca de empresas) debe ser un kit elegante

que además de los artículos promociónales posea mayor

información del BTF y un CD con la presentación para las empresas.

Kit A-Empresarial: (Agradecimiento empresarial), este consistirá en la

entrega de una placa de agradecimiento por el apoyo de dicha

institución hacia el BTF, la cual dirá: “Se le reconoce a la empresa X

por su aporte ya que a beneficiado a miles de personas, gracias por

Donar una esperanza de vida”. La placa será de color plateado, el

texto será en color negro y lo referente al BTF con la tipografía y línea

gráfica propuesta.

Kit Mass Media: artículos promocionales e información del BTF en

documento impreso y digital, para darles a conocer el surgimiento

del banco y los beneficios que este trae consigo, así como material

fotográfico para que sea utilizado como información de archivo en

los medios de comunicación.

Ya que en El Salvador existe el Día del transplantado que es el 12 de

enero, se pudiera unificar dicha fecha para que en ella se celebren

tanto el Día del donador con el del transplante y que el BTF sea parte

de esa gran fiesta, en donde se unirán las esperanzas de muchas

personas e invitar a todos aquellos que todavía no se han decido a ser

donadores.

Page 253: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

Plan de Comunicación BTF

- 87 -

Otro punto importante a largo plazo que mantendrá al BTF

posicionado en la sociedad será la creación de un congreso que le

permita tratar temas de tejidos y órganos, con la participación de

entidades compatibles al BTF y personas que puedan aportar sus

conocimientos a la sociedad salvadoreña.

Creación y elaboración de la tarjeta para donadores, dicha tarjeta

poseerá la misma línea gráfica, tipografía, y los colores que

representan al BTF; lo que se busca es crear una tarjeta que sea

atractiva y que salga de lo común de lo que ya ofrecen otras áreas de

la medicina.

Page 254: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

Plan de Comunicación BTF

- 88 -

Proyecto de Estrategia “Uniendo Esperanzas”

Artículos promociónales BTF

Donar es una esperanza de vida

Donar es una esperanza de vida

Page 255: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

Plan de Comunicación BTF

- 89 -

Tarjeta de Donadores BTF

Page 256: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

Plan de Comunicación BTF

- 90 -

4. C “Dale Vida a la Esperanza”

Objetivo:

Dar a conocer públicamente el BTF ante la sociedad salvadoreña.

Grupo Objetivo:

Banco de Tejidos de FUNDALEV

Desarrollo:

Este punto juega un papel muy importante para el BTF puesto que es

cuando se lanza públicamente todo el trabajo que se ha realizado hasta el

momento ante cada uno de sus públicos y además, se presentan los

proyectos trazados para el futuro.

Se realizará un evento de inauguración en donde su imagen será

presentada a los medios masivos de comunicación y a diferentes

personalidades incluidas entre el listado de posibles patrocinadores, líderes

de opinión, personas del Gobierno y directiva del BTF, FUNDALEV, así como

organizaciones colaboradoras internacionales.

Los puntos a tomar en consideración para el evento son:

Elección del tema para la inauguración del BTF: se tendrán varios

conceptos para la realización del evento por lo cual hay que escoger

el tema adecuado y que su significado sea afín con el concepto del

BTF, por lo que se ha considerado lo siguiente:

Page 257: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

Plan de Comunicación BTF

- 91 -

Símbolo:

El Espiral, ya que es el símbolo que representa al Banco de Tejidos de

FUNDALEV.

Tema:

El tema del lanzamiento será: “Acompáñanos en una esperanza de vida”.

De esta manera se estará plasmando la esperanza por vivir de las personas

que necesitan una donación y se estará haciendo alusión a la ayuda que

los donadores brindarán a quien lo necesita por medio de la palabra

acompáñanos, la cual nos involucra a todos.

Invitaciones:

Elaboración de las invitaciones para el evento, dichas invitaciones deben

de incluir la línea gráfica del banco, la tipografía y el papel serán acordes

al tema asignado para el concepto del evento.

Local y decoración:

El lanzamiento se realizará en las instalaciones del BTF o fuera de ellas

dependiendo del número de personas invitadas, por motivos de puntos

inaugurales acordes a la celebración. La distribución y decoración del

evento estarán sujetas al espacio con que se cuente en las instalaciones

del BTF, todo en base al tema electo.

Tendrá que considerarse el uso de cámaras y su distribución, tanto de los

medios de comunicación asistentes como para el material privado del BTF.

También el uso de pantallas gigantes para que todos los asistentes puedan

observar con claridad lo acontecido y el acto no se torne aburrido.

Page 258: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

Plan de Comunicación BTF

- 92 -

Banquete:

Debido a la inauguración se cotizarán catering tanto de comida como de

bebidas, para elegir un menú acorde a la ocasión y al número de

invitados. Además de incluir un pastel por dicha celebración.

Música:

La música ambiental permanecerá siempre a un nivel bajo para crear

sensaciones de tranquilidad y comodidad. Además, se contará con una

participación especial de un artista interpretando canciones alusivas a la

esperanza.

Envío de las tarjetas de invitación a Médicos, empresas

patrocinadoras, medios de comunicación, Gobierno, ONG’s, líderes de

opinión políticos, económicos y religiosos e instituciones

patrocinadoras.

Durante el evento de inauguración del BTF se realizarán actividades

como: corte de cinta de inauguración y palabras de inauguración y

agradecimiento, entrega de placas de agradecimiento y artículos

promociónales a los presentes con el lema: “Donar es una Esperanza

de Vida”.

Realizar un pequeño tour (virtual o presencial si es en las instalaciones

del BTF), que estará dirigido especialmente a las entidades

gubernamentales, representantes de las diferentes empresas, ONG’s, e

instituciones patrocinadoras para que conozcan cómo esta equipado

el BTF y la tecnología de punta que utilizan.

Page 259: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

Plan de Comunicación BTF

- 93 -

Realizar quema de fuegos artificiales ya que es el primer banco de

tejidos en el país y debe presentarse como un evento único en toda la

región centroamericana. Habrá que destinar un lugar específico para

llevar a cabo la quema y otro para que los invitados puedan disfrutar

del evento con toda comodidad.

*Por aspectos y medidas de salubridad que una institución como el BTF

debe de mantener debido a parámetros de esterilización, no se

recomienda realizar tours posteriores a la inauguración con personas que

estén ajenas al proyecto.

Page 260: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

- 94 -

Proyecto de Estrategia “Nace la Esperanza”:

Discurso Dr. Mario Cruz Brizuela

Director Ejecutivo de BTF y

Vicepresidente de la Fundación.

Inauguración Banco de Tejidos de FUNDALEV

Fecha de Inauguración

Saludo/Protocolo

Representantes Fundación Rafael Meza Ayau

Representantes TBI-IFETB

Representantes UJMD

Representantes Frederick N Griffith Foundation

Representantes Club Rotario San Salvador

Representantes Club Rotario Santa Tecla

Representantes Fudem

Representantes Distribuidora Zacarías (DIZAC).

Invitados especiales

Amigos todos

Tengan muy buenas noches.

Nos llena de mucha satisfacción hacer realidad un sueño que beneficiará

a una gran cantidad de personas, y que dará inicio a partir de este día,

gracias a la colaboración de diversas entidades como: La Federación

Internacional de Bancos de Ojos y Tejidos (IFETB), Tissue Bank Internacional

(TBI), Universidad Dr. José Matías Delgado, diversas fundaciones y ONG´S.

La primera fase se inició en el 2005, desde entonces venimos trabajando

para realizar este proyecto, para el cual nos han brindado donaciones

muy valiosas para crear El Primer Banco de Tejidos de El Salvador y

Centroamérica, que hemos bautizado con el nombre de Banco de Tejidos

de FUNDALEV, al cual lo representa sus siglas BTF.

Page 261: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

- 95 -

BTF tiene como función principal la obtención, procesamiento y

preservación de tejidos humanos para trasplantes. Sus procedimientos

cumplen con todos los estándares internacionales establecidos para el

manejo ético y científico de los tejidos provenientes de seres humanos.

Entre sus objetivos está concienciar, informar y educar sobre la importancia

de la donación altruista de tejidos humanos, cerciorándose como

organización que se ofrece seguridad a quien dona y a quien recibe el

tejido; además se quiere posicionar que el donar tejido u órgano es una

forma de extensión de la vida, y la máxima expresión de entrega de sí

mismo.

El trabajo del BTF iniciará con el transplante de córneas que le devolverá la

vista a cientos de personas, en una segunda etapa se ofrecerá piel para

los niños quemados del Hospital Bloom y otros quemados, a mediano plazo

esperamos estar incursionando en el área de huesos, válvulas cardiacas,

tendón de Aquiles y otros. En una última etapa se espera avanzar hacia el

trasplante de órganos completos.

BTF es una organización sin fines de lucro y para poder llevar acabo este

proyecto de esperanza de vida a miles de personas se necesita el apoyo

de la población salvadoreña, la cual puede contar con la absoluta

certeza de que dejará un legado de vida en quien lo necesita y de esta

manera ayudará a que el sueño de otros se torne realidad, teniendo en

cuenta el sumo respeto que se merece como ser humano.

Gracias a todos por celebrar con nosotros este memorable día en donde

damos por inaugurado el Primer Banco de Tejidos de El Salvador y

Centroamérica: Banco de Tejidos de FUNDALEV.

Page 262: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

- 96 -

UJMD

5. C “Ángeles de Vida”

Objetivo:

Culturizar a la sociedad salvadoreña por medio de la ayuda de los Ángeles

Voluntarios de la Universidad Dr. José Matías Delgado.

Grupo Objetivo:

Población adulta (18 en adelante), aunque se tomarán en cuenta para

este proyecto estudiantes de bachillerato.

Desarrollo:

Los Ángeles Voluntarios son un grupo de personas que están respaldadas

por el apoyo de la Universidad Dr. José Matías Delgado y brindan su ayuda

a causas benéficas y de aporte social.

El BTF es otra gran ventana para su proyección como grupo y además, les

permitirá participar en un proyecto único a nivel de Centro América.

Crear una gira estudiantil en donde se les explicará a los estudiantes de

bachillerato como primer paso y así poder expandir la cultura de donación

a un grupo próximo a ser mayor de edad y empezar a sensibilizar sus

corazones, para que cuando cumplan la mayoría de edad puedan tener

un conocimiento sobre el tema y puedan tomar una decisión acertada a

la hora de emitir el DUI.

Page 263: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

- 97 -

“Ángeles de vida” se desarrollará entonces de la siguiente manera:

Ya inaugurado el BTF, he iniciadas las clases en los colegios y

universidades, el Banco capacitará a los Ángeles Voluntarios de la

Universidad Dr. José Matías Delgado, para que estos vayan a las

instituciones educativas y den una pequeña reseña de lo que es el

tema de las donaciones y cual es el objetivo del BTF así como su labor;

los Ángeles Voluntarios estarán acompañados de una persona

perteneciente al BTF o la Facultad de Medicina para que den un apoyo

extra hacia dicho tema. Y de esta manera se podrá comenzar a realizar

una campaña de culturización acerca del tema de las donaciones,

tocando así al futuro del país, el cual son: los jóvenes y los niños, aunque

estos últimos con el correr de los años pueden irse tocado para ir

sensibilizándolos, pero por el momento se recomienda empezar solo

con los jóvenes bachilleres.

Motivar a los estudiantes de la carrera de comunicaciones y diseño

para que realicen un material educativo para los jóvenes menores de

edad, sobre la importancia de la donación, los cuales serán entregados

a los alumnos de las instituciones educativas cuando los ángeles

voluntarios vayan a las giras estudiantiles.

Realizar un concurso entre los estudiantes de diseño para que realicen

diversos afiches y boletines para el BTF, y el mejor afiche se reproducirá y

se colocará en las instalaciones del Banco, en la universidad y en

lugares estratégicos para que la población conozca más del BTF y se

trasmita de esta manera una cultura de donación a toda la comunidad

universitaria y social. Dicho concurso tendrá ciertas características que

seguir que serán impuestas por el banco, no olvidando mantener

Page 264: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

- 98 -

siempre la línea gráfica del BTF para no confundir a los públicos

objetivos con la imagen que se proyecta.

6. C “BTF International”

Objetivo:

Proyectar al BTF a nivel internacional a través de reportajes en medios

impresos.

Grupo Objetivo:

Medios de Comunicación.

Desarrollo:

Esta estrategia trata sobre redactar artículos acerca del BTF en revistas que

tienen alcance internacional; como lo es la revista “Selecciones” que ya

ha tratado temas sobre la donación y trasplante de órganos o tejidos en

diversos países. Por lo que se puede escribir acerca de la creación del BTF,

su beneficio, instituciones que lo respaldan, y cómo ayudar al BTF.

“Selecciones” se ha caracterizado por publicar reportajes acerca de

diferentes entidades con respaldo de organizaciones internacionales y ellos

mismos establecen un contacto público a través de un sitio web o la

dirección de su centro de operaciones por lo que la manera de hacerles

llegar la información se vuelve sencilla.

Además, cuenta con la credibilidad social puesto que se ha mantenido

con el paso del tiempo como una de las revistas de mayor circulación en

países americanos como europeos, por lo que aparecer en ella realzaría el

nombre del BTF.

Page 265: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

- 99 -

D) ESTRATEGIA DE MARKETING:

1. D “Socios”

Objetivo:

Involucrar activamente a los patrocinadores con el BTF.

Grupo Objetivo:

Empresa privada

Desarrollo:

Mantener a los patrocinadores del BTF aliados e informados de todos los

avances conseguidos por el BTF.

Se les tendrá comunicados, por medio de boletines periódicos o

cartas, de todos los pormenores del BTF, así como también se les

tomará en cuenta en todas las actividades que el BTF realice.

Se coordinarán reuniones para presentar informes o para realizar

estrategias para el BTF en unión con los patrocinadores.

Page 266: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

- 100 -

E) ESTRATEGIA DE RRPP COMUNICACIÓN INTERNA:

1. E “La Clave del BTF”

Objetivo:

Reconocer el buen trabajo del empleado del BTF.

Grupo Objetivo:

Banco de Tejidos de FUNDALEV.

Desarrollo:

Reconocer el buen desempeño es el mejor incentivo para un mejor y

máximo desempeño laboral. Este debe de ser de manera inmediata y en

el momento oportuno.

La clave para que el BTF sea amable y servicial con las personas que lo

visiten, es tener dentro de las instalaciones buenas relaciones laborales,

desde un buenos días, muchas gracias, por favor, etc.

Esto hará que las personas no tomen como mandato lo que se les ha

pedido sino que lo realicen con gusto y esto se reflejará en el trato con

el donante o su familia.

Un punto importante del Banco son sus empleados a los cuales les

dará una capacitación cada seis meses en donde se les informará

sobre nuevos procesos, tecnología, etc. Para que estén enterados de

todo lo que pase dentro del BTF.

Page 267: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

- 101 -

Cada tres meses se evaluará al personal para saber en qué rinden bien

y qué es lo que falta mejorar y conocer cuáles son sus observaciones y

comentarios sobre lo que según ellos se debe trabajar más en el BTF.

Se debe de tomar en cuenta las opiniones que los empleados tengan

para mejorar los programas de estrategias con ellos y así poder realizar

diferentes programas y no se caiga en una rutina que al final ya no

motive al trabajador. Estas estrategias deben de cambiarse con

frecuencia exceptuando aquellas que ya queden como política del

BTF.

Page 268: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

- 102 -

2. E “BTF Star”

Objetivo:

Incentivar al empleado a mejorar en el BTF.

Grupo Objetivo:

Banco de Tejidos de FUNDALEV.

Desarrollo:

A las tres primeras personas que hayan salido mejor calificadas en

cada trimestre dentro de las evaluaciones se les reconocerá de la

siguiente manera: al primer lugar se le pondrá en el cuadro de honor,

se hará una mención honorífica y vales para alguna actividad de

entretenimiento, además de darle personalmente una tarjeta de

agradecimiento por su colaboración y buen trabajo para dicha

institución.

Para el segundo y tercer lugar, una mención honorífica, vales para

alguna actividad de entretenimiento y la entrega de una tarjeta de

agradecimiento por su colaboración y buen trabajo para dicha

institución.

Anualmente también se hará reconocimiento a los que hayan

resultado ser los mejores evaluados gracias a su buen desempeño

laboral por medio de la entrega de una placa y además se incluirá

una bonificación monetaria extra a la que por ley merezca.

Los vales de entretenimiento son un motivador comprobado ya que se

incentiva y facilita al empleado vías de distracción sana y se no

solamente se exige trabajo. Esto para mantener un ambiente de

motivación para los empleados e incitarlos a seguir trabajando bien.

Page 269: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

- 103 -

Proyecto de Estrategia “BTF Star”

“Gracias por ser nuestro BTF Star”

¡Dale vida a la esperanza!2008

“Gracias por ser nuestro BTF Star”

¡Dale vida a la esperanza!2008

Page 270: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

- 104 -

Tarjeta de agradecimiento por colaboración

Page 271: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

- 105 -

3. E “Coffee Brake”

Objetivo:

Establecer parámetros de relajación laboral para obtener un mejor

rendimiento del empleado del BTF

Grupo Objetivo:

Banco de Tejido de FUNDALEV.

Desarrollo:

Se estipulará una hora adecuada en la que todo el personal (jefes y

empleados) se reunirán a tomar café con pan, para desestresarse un

poco del ajetreó del día. Esto con el fin de que si hay un ambiente

tenso con este receso se calme un poco y así no perder el ambiente

familiar.

4. E “Jeans Day”

Objetivo:

Crear un ambiente cómodo y agradable de trabajo en el BTF para que los

empleados realicen sus labores de manera placentera por ser inicio fin de

semana.

Grupo Objetivo:

Banco de Tejido de FUNDALEV.

Page 272: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

- 106 -

Desarrollo:

Los días viernes el personal del BTF, asistirá a laborar con jeans y camisa

polo con la insignia del banco; se permitirá ir un poco más cómodo a

las instalaciones y se saldrá media hora antes de las actividades

laborales (siempre y cuando se pueda), esto como estímulo para el

personal.

El uso del tipo de vestimenta estará sujeto a las medidas de salubridad

que se deban mantener en el BTF.

5. E “Aprendiendo juntos”

Objetivo:

Capacitar al personal del BTF con nuevas técnicas y avances en

tecnología así como en diferentes áreas para brindar un mejor servicio a la

población.

Grupo Objetivo:

Banco de Tejido de FUNDALEV.

Desarrollo:

Brindar capacitaciones anuales al personal con expertos en diferentes

áreas. Esto les proporcionará herramientas útiles para desempeñar su

trabajo de manera eficaz y efectiva, manteniéndose a la vanguardia

gracias a la renovación de sus conocimientos.

Esta estrategia puede desarrollarse a manera de taller y seminarios

para mantener el interés de cada uno de los miembros del BTF.

Page 273: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

- 107 -

6. E “B-Day Party”

Objetivo:

Mantener una sensación de familiaridad entre los empleados en el BTF

Grupo Objetivo:

Banco de Tejido de FUNDALEV.

Desarrollo:

Este consiste en que cada fin de mes, se celebren los cumpleaños del

personal, con una partida de pastel y una pequeña decoración con

globos en el cubículo o lugar donde labora la persona festejada. Esto

con el fin de que el BTF no solo sea una relación de jefe- empleado,

sino que se vuelvan una gran familia ya que esto se trasmite a las

personas que visiten las instalaciones, pues se genera un buen

ambiente de trabajo.

A la persona agasajada se le dará un día o por lo menos la tarde libre

el día de su cumpleaños, siempre con el fin de obtener un buen clima

laboral.

Page 274: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

- 108 -

7. E “Merry Christmas”

Objetivo:

Celebrar la navidad como un evento especial para los empleados del BTF.

Grupo Objetivo:

Banco de Tejido de FUNDALEV.

Desarrollo:

Se celebrará navidad con los empleados con una cena en donde se

les obsequiará canastas navideñas y certificados de compras o de

descuentos.

Organizar una fiesta navideña para los socios y empresas

patrocinadoras.

Page 275: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

- 109 -

F) ESTRATEGIA DE PUBLICIDAD:

Grupo Objetivo:

Hombres y mujeres a partir de los 18 años de edad y de todas clases

sociales con diferentes carreras u oficios, que son concientes de sus actos y

de lo que significa ayudar a otros.

Empresas u organizaciones que pueden ser patrocinadores.

Miembros de la sociedad en general que puedan ser donadores en

determinado momento y deseen dejar un legado de vida en personas que

lo necesitan; que se sientan comprometidos ante la necesidad de otros y

que sean susceptibles a su dolor; que se sientan motivados a demostrar su

caridad por medio del desprendimiento a sí mismos y capaces de

trascender gracias a su altruismo y amor al prójimo.

Objetivo publicitario:

Informar a la población adulta sobre la importancia del Banco de

Tejidos y cual es su labor fundamental.

Posicionar al BTF como una institución de servicio a la población

salvadoreña.

Concientizar a la sociedad sobre la importancia de donar y los

beneficios que traen para aquellas personas que lo necesitan.

Crear una imagen positiva, acorde del BTF y cálida ante la población.

Para desarrollar toda la campaña publicitaria del BTF se desarrolló una

Declaración de Orientación y Posicionamiento que resume lo que es el BTF

Page 276: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

- 110 -

y aspectos importantes que ayudaron a justificar de manera sencilla la

importancia del BTF en la sociedad salvadoreña.

Estos puntos se utilizaron para mantener siempre presentes los objetivos que

queríamos consolidar con la campaña.

Declaración de Orientación y Posicionamiento

(DDOYP)

¿Hacia quien debería orientarse el consumo de la marca?

BTF, beneficia a la población salvadoreña y contribuye al bienestar social.

¿Cuándo debería considerarse la marca?

BTF, cuando las personas quieran donar sus órganos y tejidos para ayudar a

su familia, amigos y todo aquel que lo necesite.

¿Por qué tendría que elegir la marca?

BTF, es el primer Banco de Tejidos en El Salvador y Centro América.

Respaldados y acreditados por la Federación Internacional de Bancos de

Ojos y Tejidos de USA.

¿Elegir la marca ayuda al grupo de consumidores al que se dirige a

cumplir sus metas?

BTF, en el futuro consiste en recolección de órganos y lograr una

verdadera red de ayuda a nivel regional.

Page 277: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

- 111 -

Resumen DDOYP

Page 278: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

- 112 -

Estrategia Publicitaria:

La estrategia buscó crear un impacto directo para despertar la atención y

curiosidad del público, logrando el posicionamiento y la imagen deseada

por lo que la estrategia se desarrolló en tres etapas:

1. Campaña de Expectación: (3 semanas)

2. Campaña de Mantenimiento: (3 meses)

3. Campaña de Recordación: (4 meses)

Concepto Central Creativo 1:

Es importante donar, porque la vida de una persona podría depender de

la voluntad de otros, por lo que tendrían una esperanza de vida y de esta

manera seguirían realizando sus sueños, gracias a la ayuda de personas

altruistas y a la creación del primer Banco de Tejidos en El Salvador y

Centro América.

Objetivo Creativo:

Crear la incertidumbre de qué es lo que esta por venir y de esta manera ir

posicionando al BTF como el Primer Banco de Tejidos de El Salvador y

Centro América.

Page 279: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

- 113 -

Se buscó sensibilizar al grupo objetivo a través de imágenes reales y de

esta manera contribuir con el sueño de muchas personas. Se identificó al

BTF, con un estilo cálido que proyectara confianza y esperanza ante el

público y que permitiera una comunicación sensible y directa del BTF.

Estrategia Creativa:

Se apeló directamente a los sentimientos del grupo objetivo a través de

imágenes de personas reales que comunicaran la esperanza que tienen

de la vida.

Además se quiso inspirar y motivar a las personas a convertirse en

donadores y ayudar a los demás.

Así, se generó un vínculo coherente y directo entre los pensamientos y las

imágenes, dándoles énfasis en el tratado en tono sepia para que las

fotografías causaran mayor impacto durante la campaña de expectación.

Posteriormente, se usaron imágenes a todo color para mostrar diferentes

aspectos de la vida que una persona con necesidad de donación no

podría realizar pero que gracias a ese acto altruista, sí podrá hacerlo.

Tono y Estilo:

Dicha publicidad trasmitirá calidez, confianza y positivismo utilizando frases,

directas, coherentes y sensibles que causarán un impacto en la sociedad.

Las fotografías utilizadas fueron tratadas en colores sepias y además se

utilizarán dos estilos de fotografías como el close up y el medium shot.

Page 280: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

- 114 -

De esta manera se pudo jugar con aspectos físicos muy marcados de las

personas. Las imágenes abarcaron la mayor parte del diseño.

En las campañas de mantenimiento y recordación se usaron imágenes

que transmitían paz y serenidad, con el fin de generar un concepto de

armonía, bienestar y calma.

Las frases se colocaron al centro o a un costado de las imágenes, y el logo

del BTF fue colocado de manera estratégica en la parte inferior de los artes

para que las imágenes fueran llevando la mirada hacia el texto.

Concepto Central Creativo 2:

“Donar es una Esperanza de Vida”

Slogan:

“¡Dale vida a la esperanza!”

Page 281: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

- 115 -

Campaña BTF

1. Expectación:

Esta etapa de la campaña para el BTF constó de la publicación de frases

como:

“Deseo que estos ojos se abran de nuevo”,

“Deseo seguir escuchando este corazón”,

“Deseo seguir respirando tu mismo aire”,

“Deseo seguir recorriendo el mundo”.

En donde las imágenes de las personas reales jugaran como fondo para el

texto proporcionando al mismo tiempo un mensaje de sensibilidad y

generando incertidumbre de qué es lo que se está pidiendo.

Los rostros utilizados fueron la pieza fundamental del arte, y sus gestos

indicaron tristeza o melancolía para así infundar la idea de necesidad de

ayuda.

Esta etapa se presentará en medios masivos de comunicación y

alternativos como: televisión, prensa, radio, mupis, vallas, gradas de centros

comerciales y gradas eléctricas, volantes, revistas, pasarelas,

gigantografías, publibaños, publicidad móvil y estaciones de buses;

manteniendo siempre en todos los artes el mismo concepto.

Duración de la Campaña: tres semanas antes de la inauguración del

Banco

Page 282: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

- 116 -

Artes

Page 283: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

- 117 -

Page 284: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

- 118 -

Page 285: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

- 119 -

Page 286: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

- 120 -

Page 287: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

- 121 -

Cuñas Radio de Expectación

Las cuñas de expectación incluirán música instrumental de fondo y

durarán 15 segundos, incorporando como texto una frase y el slogan del

BTF.

Cuña 1

Versión: “Corazón”

Duración: 15”

Efecto de sonido: Latido de corazón

Texto: “Deseo seguir escuchando este corazón”

Slogan: ¡Dale vida a la esperanza!

Cuña 2

Versión: “Respiración”

Duración: 15”

Efecto de sonido: respiración

Texto: “Deseo seguir respirando tu mismo aire”

Insigth: Donar es una esperanza de vida

Page 288: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

- 122 -

Story Line Spots Televisión Expectación:

Los spots tendrán una duración de 15 segundos y se utilizará música de

fondo instrumental con fondo negro, texto en blanco y voz reforzando el

mensaje. Tendrán el mismo contenido que en radio para enviar mensajes

unificados.

Spot 1

Versión: “Corazón”

Duración: 15”

Efecto de sonido: Latido de corazón

Texto: “Deseo seguir escuchando este corazón”

Slogan: ¡Dale vida a la esperanza!

Spot 2

Versión: “Respiración”

Duración. 15”

Efecto de sonido: respiración

Texto: “Deseo seguir respirando tu mismo aire”

Insigth: Donar es una esperanza de vida

Page 289: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

- 123 -

2. Mantenimiento:

El proceso de mantenimiento publicitario se realizará a través de medios

de comunicación tradicionales y alternativos para dar un seguimiento

persistente de la marca en la mente de los salvadoreños.

La campaña publicitaria estará conformada por la misma línea gráfica de

la campaña de expectación.

Lo que se pretende lograr es sensibilizar a las personas para convertirse en

algún momento en donadores para así dejar un legado de sí mismos en el

mundo a través de alguien más.

Además, incluirá frases de agradecimiento hacia la persona que donó. El

arte institucional hará una exhortación para no dejar que la esperanza de

otros muera.

Es importante recalcar que se incluyó el slogan, así como también el insigth

a utilizar por el BTF, a fin que las personas lo mantengan en su memoria y

asocien directamente la esperanza de vida con donar.

Además del logotipo, se distribuyó en el arte texto con información

institucional del BTF, así como su sitio web, dirección y teléfono, los cuales

son datos básicos pero que facilitarán a la población el acceso a la

información sobre el Banco de Tejidos de FUNDALEV.

El arte institucional presentará velas que significan la vida de cada

persona. Este arte incluirá los rostros a colores presentados con anterioridad

en la campaña de expectación para enlazarlas y traer a la memoria de

quienes los observan, el recuerdo de lo que esas personas desean.

Duración de la Campaña: 3 meses después de la inauguración del banco.

Page 290: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

- 124 -

Artes

Page 291: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

- 125 -

Page 292: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

- 126 -

Page 293: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

- 127 -

Cuñas Radio de Mantenimiento:

Las cuñas de mantenimiento tendrán una duración de 30 segundos y

música instrumental.

Cuña1

Versión: Olas

Duración: 30”

Efecto de sonido: Olas del mar

Texto: “Gracias a ti, contemplar un atardecer es algo que guardare muy

dentro de mi corazón”

Slogan: ¡Dale vida a la esperanza!

Voz Institucional: (BTF) Banco de tejidos de Fundalev

Cuña2

Versión: Monitor

Duración: 30”

Efecto de sonido: Monitor de vida y se apaga

Texto: “No dejes que la esperanza de vida de muchos se apague...”

Insigth: Donar es una esperanza de vida

Voz Institucional: (BTF) Banco de tejidos de Fundalev

Page 294: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

- 128 -

Story Line Spots de Mantenimiento:

Los spots de mantenimiento tendrán una duración de 30 segundos y

música instrumental de fondo. Tendrán el mismo contenido que en radio

para enviar mensajes unificados. Además, el texto irá reforzado con voz.

Spot 1

Versión: Olas

Duración: 30”

Efecto de sonido: Olas del mar

Imágenes: Olas de mar y un hombre viendo desde un extremo el

atardecer.

Texto: “Gracias a ti, contemplar un atardecer es algo que guardare muy

dentro de mi corazón”

Slogan: ¡Dale vida a la esperanza!

Voz Institucional: (BTF) Banco de tejidos de Fundalev

Spot 2

Versión: Monitor

Duración: 30”

Efecto de sonido: Monitor de vida y se apaga

Imágenes: Habitación de hospital enfocando principalmente el monitor del

corazón.

Texto: “No dejes que la esperanza de vida de muchos se apague...”

Insigth: Donar es una esperanza de vida

Voz Institucional: (BTF) Banco de tejidos de Fundalev

Page 295: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

- 129 -

3. Recordación:

La etapa de recordación, se utilizará en un futuro, después de hacer una

investigación o estudio de posicionamiento de la marca.

Esta etapa pretende cambiar las imágenes publicitarias con las que se dio

a conocer y se mantuvo el BTF; siempre seguirá utilizando la misma

diagramación, colores y espacios, lo que cambiará es que ya no serán

rostros de personas sino que fotografías de manos simbolizando la

solidaridad y el trabajo en equipo

Los mensajes mantendrán la misma idea para mantener vigente el

impacto que los anteriores.

El arte institucional mantendrá los rostros de la campaña de expectación

para no alejarse por completo del formato.

Se eliminará el texto informativo en otros artes que no sean el institucional,

presentando únicamente el slogan, insigth, y logotipo, lo que purificará el

conjunto del arte y también se simplificará esa información sustituyéndose

por el medio informativo de mayor trascendencia actual: el Internet, es

decir, el sitio web del BTF

Duración de la Campaña: cuatro meses.

Page 296: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

- 130 -

Cuñas Radio de Recordación:

Las cuñas de recordación tendrán una duración de 30 segundos.

Cuña 1

Versión: Color esperanza

Duración: 30”

Canción: “Color esperanza” de Diego Torres

Texto: “Una esperanza de vida, Es lo que todavía muchos poseen en su

corazón...”

Slogan: ¡Dale vida a la esperanza!

Voz Institucional: Banco de tejidos de Fundalev (BTF)

Cuña 2

Versión: Más allá

Duración: 30”

Canción: “Más allá” de Gloria Estefan.

Texto: Insigth: Donar es una esperanza de vida

Slogan: ¡Dale vida a la esperanza!

Voz Institucional: Banco de tejidos de Fundalev (BTF)

Page 297: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

- 131 -

Story Line Spots de Recordación:

El spot de recordación tendrá una duración de 30 segundos. Tendrá el

mismo contenido que en radio para enviar mensajes unificados. Además,

el texto irá reforzado con voz.

Spot 1

Versión: Color esperanza

Duración: 30”

Canción: “Color esperanza” de Diego Torres

Imágenes: Con un fondo de campo se van uniendo manos que denoten

diferentes edades hasta que se desvanecen las imágenes en espiral del BTF

surgiendo el logo de la institución.

Texto: “Una esperanza de vida, es lo que todavía muchos poseen en su

corazón...”

Slogan: ¡Dale vida a la esperanza!

Voz Institucional: Banco de tejidos de Fundalev (BTF)

Page 298: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

- 132 -

Artes

Page 299: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

- 133 -

Page 300: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

- 134 -

Page 301: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

- 135 -

Page 302: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

- 136 -

Page 303: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

- 137 -

Page 304: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

- 138 -

Evento: lunes 18 de febrero 2008

ASISTENCIA DE MEDIOS

NOMBRE MEDIO SECCIÓN TELÉFONO

Mauricio Ramírez Teleprensa

Canal 33

Mauricio Martínez Radio La

Chévere

Alonso Viedo Tele 2 2209-2076

Irene Frayle EDH Nacionales

Corina Menjivar Canal 10

Mauricio Portillo Canal 21

Megavisión

2283- 2140

Erica Calles Tele 2

Erica Mejia EDH Guía Médica

Kenya Cortez Radio Mundo

Claudia Cushco Canal 12

Julio Henríquez Radio KL 2224-0888

Roberto Cabrera Canal 10 Panorama

Cultural

Page 305: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

- 139 -

Page 306: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

- 140 -

"Banco de Tejidos FUNDALEV

Primer Banco de Tejidos Humanos en Centroamérica

Fundación Dr. Luis Edmundo Vásquez" [19-Febrero-2008]

El Ministro de Salud, Doctor José

Guillermo Maza, participó en el acto de

presentación del Banco de Tejidos de la

Fundación Doctor Luis Edmundo

Vásquez (FUNDALEV).

Fundalev es una entidad de servicios sin

fines de lucro, formada con el propósito

de darle apoyo a la Facultad de

Ciencias de la Salud “Dr. Luis Edmundo Vásquez” de la Universidad José

Matías Delgado. Está legalmente reconocida y cuenta con personalidad

jurídica y más de trece años de servicio a la sociedad salvadoreña.

El objetivo principal de FUNDALEV es contribuir financieramente, a la

investigación científica, a la creación de proyectos de impacto social y al

desarrollo de la excelencia académica dentro de la Facultad de Ciencias

de la Salud “Dr. Luis Edmundo Vásquez”, de manera que los profesionales

que se formen, tengan la más alta formación científica, moral y social,

para beneficio del país.

El proyecto más importante de la Fundación en estos momentos es la

creación del Banco de Tejidos Fundalev (BTF) para El Salvador y toda el

área de Centroamérica que permita ofrecer una alternativa de solución

para todas aquellas personas que requieran de tejidos humanos para su

curación o para su tratamiento

médico.

El Banco de Tejidos de FUNDALEV (BTF)

es un proyecto creado e impulsado por

el Dr. y Lic. Mario Cruz Brizuela, actual

Director Ejecutivo, y la Junta Directiva y

que cumple con los objetivos de la

Fundación, ya que impactará la vida

de miles de personas que requieren

Page 307: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

- 141 -

injertos o transplantes, es de calidad científica comprobada y reconocida

en el mundo, ayudará a profesores y alumnos en el conocimiento de

nuevas formas de tratamiento para sus pacientes y es sostenible

financieramente con donaciones de aquellos que requieran los tejidos y

puedan donar el costo de su procesamiento.

Las actividades del BTF incluyen inicialmente la recolección, preparación y

conservación de múltiples tejidos especialmente de córneas, hueso y piel

de humanos, que son elementos que no pueden ser fabricados

artificialmente, y que tienen un gran impacto en la conservación de la vida

o en incrementar la calidad de vida del enfermo que las necesita. Con el

tiempo, el BTF incrementará los tejidos humanos a procesar como son

válvulas cardíacas, pericardio, tendón de Aquiles y más, y avanzará hacia

el procesamiento de órganos completos en un futuro.

Los tejidos anteriormente citados se usan en el tratamiento del cáncer, en

operaciones quirúrgicas de ortopedia u oftalmología, y en este último caso

devuelven la vista en un 100% a las personas a quienes se les trasplanta

una córnea.

El Banco de Tejidos Fundalev (BTF), está afiliado

a la Federación Internacional de Bancos de Ojos

y Tejidos (IFETB) y a la Internacional de Bancos

de Tejidos (TBI) con sede en Baltimore, USA,

quienes certifican y acreditan las labores y la

calidad de los productos de nuestro Banco y

capacitan y supervisan nuestro personal. El

lograr la acreditación internacional por parte de

TBI y de la IFETB, coloca a nuestro país en un nivel

científico de paridad con los países más

desarrollados en el mundo. Además ambas

instituciones, en vista del profesionalismo demostrado por el BTF en el desarrollo e

implementación de Banco, piensan que en un futuro próximo el BTF será el Centro de

Procesamiento y de Capacitación para toda el área de Centroamérica.

El BTF está abierto y al servicio de todos los hospitales públicos o privados y para todos los

pacientes que necesiten un tejido procesado por nuestra institución, bajo el esquema de

equidad no lucrativa, y con el objetivo principal de servir a nuestra población enferma.

Page 308: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

- 142 -

Page 309: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

- 143 -

Page 310: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

- 144 -

TBI/Tissue Banks International

CELEBRATING 45 YEARS 2 0 0 7 A n n u a l R e p o r t

Focused on the Future of Transplantation

* Mención del BTF en el reporte anual del TBI

Page 311: Plan de comunicación integral que permita al Banco de ... · trasplantes es un instrumento cada vez más apto para alcanzar la primera finalidad de la medicina: el servicio a la

- 145 -