pirca #08

96

Upload: amanece-mas-temprano

Post on 30-Jul-2016

219 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Revista del CAS, Colegio de Arquitectos de Salta

TRANSCRIPT

Page 1: Pirca #08
Page 2: Pirca #08
Page 3: Pirca #08
Page 4: Pirca #08

Revista del CASColegio de Arquitectos de Salta

tapa #8Edificio Alvarado y GorritiArq. Eduardo Nahum y Asoc.

agradecimientosArq. Agustina SáenzArq. Alejandra IbáñezArq. Belén HadadArq. Carlos DakakArq. Eduardo NahumArq. Emilia IssaArq. Estela OperttiArq. Luis Fernando RengifoArq. Mariana BrizArq. Osvaldo SalgadoArq. Roque Gómez

contactos Colegio de Arquitectos de Salta

Pueyrredón 341 - 4400 - Salta - Argentina

Tel.: (54)(387) 4316214 / 4317029

Gcia. Técnica: [email protected]

Comunicacion: [email protected]

Biblioteca: [email protected]

Extensión: [email protected]

horarios Atención a profesionales y público en general:

Lunes a viernes de 8 a 13 hs. y de 17 a 20 hs.

Asesores de normas eléctricas:

Lunes, miércoles y viernes de 9 a 12 hs.

Martes y jueves de 17 a 20 hs.

Asesoría sobre normativas urbanísticas de la ciudad de Salta:

Lunes, miércoles y viernes de 8 a 13 hs.

Asesorias Legal, HHySS y Accesibilidad

solicitar reunión al 03874317029

dirección general y editorialConsejo Directivo CAS

coordinador de comunicación casLic. Ramiro Barón

dirección de arteamanece más temprano

investigación periodística y notasColegio de Arquitectos de SaltaEquipo de prensa CAS

redacción, revisión y correcciónFederico Gauffin

arte y diseñoKeko [email protected]

edición de fotografíaArgamonte

fotografíaEquipo de prensa CAS

gestión de ventasDepartamento de Comunicación Institucional Lic. Ramiro Baró[email protected] Borla > Cel. 0387 (15)4 [email protected]

[email protected]

impresiónArtes Gráficas Crivelli

registro de la propiedad intelectualen trámite

Prohibida la reproducción parcial o total sin la debida autorización de los editores.Las ideas u opiniones expresadas en las no-tas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de los editores.

Pueyrredón 341 / (4400) Salta - Argentina

Tels.: (54)(387) 4316214 / 4317029

staff autoridadesconsejo directivo Arq. Carlos Alberto Göttling | presidenteArq. Diego Ceballos | vice presidenteArq. Patricia Mariana Lapenta | secretariaArq. Carlos Adrián Guevara | tesoreroArq. José Ignacio Pancetti | vocal 1ºArq. Rubén Edgardo López | vocal 2ºArq. Luis Fernando Eladio Kúncar | vocal 3ºArq. Luis Martín Capobianco | vocal 4ºArq. José Jorge Nieto | vocal 5º

comisión fiscalizadoraArq. Gábor Flandorffer Nallar | titularArq. Carlos Ernesto Hanna | titularArq. Sergio Roberto Arancibia | titularArq. Ramiro Gastón Casanova | suplente 1ºArq. María Laura Rebullida | suplente 2º

tribunal de disciplina y ética profesional Arq. Osvaldo Enrique Salgado | presidenteArq. Sonia Cristina Aguilar | vice presidenteArq. Alberto Hamasaki | miembro titularArq. María del Rosario Sola | suplente 1ºArq. Viviana Andrea Fabbroni | suplente 2ºArq. Carlos Ernesto Hanna | suplente 3º

delegacionesOrán: Arq. Jorge Antonio Estigarribia

Rosario de la Frontera: Arq. Rubén Edgardo López

Tartagal: Arq. Viviana Ninfa Gelatti

San José de Metán: Arq. Fernando Luis Barrera

Cafayate: Arq. Paola Rosana Marcón

General Güemes: Arq. Joel Grunauer

consejo de asesores de concursosArq. Osvaldo Enrique Salgado

Arq. Armando Javier Zamarián

Arq. Mariano Lérida

Arq. Carlos Ernesto Hanna

Arq. Juan Carlos Bernasconi

consejo de jurados de concursos Arq. Armando Javier Zamarián

Arq. Osvaldo Enrique Salgado

Arq. Mariano Lérida

Arq. Sonia Cristina Aguilar

Arq. Carlos Ernesto Hanna

Gerente Técnico: Arq. Viviana Fabbroni Secretaria Técnica: Arq. Susana VarelaAtención al público: Sr. Raúl AramayoSrta. Vanina Carabetti, Srta. Laura De YongBiblioteca: Matías García

normas eléctricasRevisor: Arq. Sebastián NisicheRevisor: Arq. Oscar Redondo TorinoConsultora: Arq. Gabriela RojasConsultor: Arq. Gustavo Lopez

normas de higiene y seguridadRevisor: Arq. Susana Capuano

normas urbanísticas de la ciudadde salta Asesora Arq. Elena Solá

AccesibilidadAsesora Arq. Alejandra Ibáñez

comunicación institucional casCoordinador: Lic. Ramiro Barón

asesoría contableCPN Andrea A. Del Valle Cabezas

asesoría legalDr. Roberto Melo

administración

año dos | número ocho | abril de 2016revista de distribución gratuita

institucionalesbioclimática / accesibilidadpatrimonio arquitectónicoíndice cas de la construcción

# 08

colegio de arquitectosde salta

pirc

a 08

|

rev

ista

del

col

egio

de

arqu

itec

tos

de

salt

a, a

rgen

tin

aab

ril

de 2

016

obras de arquitectos salteños

resumen de gestión 2014 - 2016

índice cas de la construcción

salta será la sede durante los días12, 13 y 14 de mayo de 2016

Page 5: Pirca #08

e d i t o r i a lEstamos viviendo un momento complejo en el aspecto político, económico y

social, tanto a nivel nacional, provincial y municipal. Esto plantea nuevos de-

safíos que deberemos afrontar y nuestro Colegio deberá estar preparado para

contribuir dentro del rol que ocupamos en la sociedad.

Es así que continuamos trabajando en los dos grandes ejes: en el interno,

brindando más y mejores servicios a nuestros matriculados -a través de las

asesorías, capacitaciones, cobertura con seguro de mala praxis, cobertura mé-

dica, revista institucional, etc.-, y en el externo, orientado al compromiso que

tenemos con la sociedad -asesorando en temas que nos competen y, en forma

concreta, integrando el CoMDUA, (Consejo de Municipal de Desarrollo Urbano

Ambiental, en el cual se analizó la propuesta de PIDUA II y se trató la reade-

cuación de los Códigos de Planeamiento y Edificación de Salta), participando

de las reuniones técnicas de los Lineamientos Estratégicos Metropolitanos del

Área Metropolitana de Salta, formando parte del Programa de Movilidad Ur-

bana del Área Metropolitana de Salta y otras actividades importantes.

En unos días concluirá el mandato del actual Consejo Directivo, razón por la

cual es momento de rendir cuentas de nuestra gestión ante nuestros matricu-

lados. Por este motivo, incluimos en esta edición de PIRCA una sección con un

resumen de estos dos años de trabajo.

Y, a modo de despedida, es oportuno agradecer por todo el esfuerzo realizado

a todos los que colaboraron en el crecimiento de nuestro Colegio: al personal

del CAS, a nuestros asesores, a los miembros de las comisiones internas, del

Tribunal de Ética, de la Comisión Fiscalizadora y del Consejo Directivo.

Gracias por el compromiso demostrado.

Arq. Carlos Göttlingpresidente del cas

Page 6: Pirca #08

< 4 | 5 > | C O L E G I O D E A R Q U I T E C T O S D E S A LTA

pirca #8 | sumario

7

24

28

12

Las Olimpíadas Nacionales de Arquitectos serán en Salta

Una reunión que incluyó a todos los colegios: Promover la accesibilidad

Obras de arquitectos salteños

Resumen de Gestión Junio 2014 - Junio 2016

Page 7: Pirca #08

54

82

66Bioclimática:Volver a la Arquitectura Original

Patrimonio:Preservar la ciudad con sensibilidad

Costos de construcción en Salta

Page 8: Pirca #08

< 6 | 7 > | C O L E G I O D E A R Q U I T E C T O S D E S A LTA

Page 9: Pirca #08
Page 10: Pirca #08

< 8 | 9 > | C O L E G I O D E A R Q U I T E C T O S D E S A LTA

I N S T I T U C I O N A L E S

XX Olimpíadas Nacionales de Arquitectos 2016

ORGANIZA

AUSPICIA

Las Olimpíadas Nacionales serán en SaltaLa comisión de deportes de nuestra institución, está trabajando

arduamente en la organización de las próximas Olimpíadas Na-

cionales de Arquitectos, en su vigésima edición, que tendrá lugar

en nuestra ciudad. A propósito, PIRCA dialogó con la Arq. Mariana

Briz, responsable de la comisión.

El gran evento deportivo se desa-

rrollará el 12, 13 y 14 de mayo en

la Ciudad de Salta y, por primera

vez, contará con la participación de

colegas de países vecinos: “Salta

fue elegida por todas las provin-

cias que fueron a las últimas olim-

piadas y como estamos en una

posición estratégica, invitamos a

Bolivia, Paraguay, Uruguay, Chile y

Brasil”, explicó la arquitecta.

La decisión fue definida en el úl-

timo encuentro de F.A.D.E.A, or-

ganismo que auspiciará las olim-

píadas, y la coordinación de las

actividades estará a cargo de la

Arq. Briz, junto a la colaboración

del vicepresidente de nuestro cole-

gio, Arq. Diego Ceballos y del Con-

sejo Directivo del C.A.S.

Ya están abiertas las inscripciones

y los participantes de cada ciudad

podrán inscribirse en su propio

colegio (el costo de la inscripción

deportiva es de $500). Además,

podrán hacerlo en más de una

disciplina (las programadas para

estas olimpíadas son: fútbol, vóley,

paddle, tenis, golf, básquet, tenis

de mesa, natación, ajedrez, truco,

maratón, bochas, danzas folklóri-

cas, mountain bike y circuito foto-

grafico, que tendrán lugar en tres

sedes deportivas: La Loma, Club

Grand Bourg y Sociedad Española).

El encuentro, además, contará con

una velada especial de clausura

en el Centro de Convenciones de

Limache -durante el cual se reali-

zarán premiación, cena y festejo-.

El combo -junto con la inscripción

deportiva- tendrá un costo espe-

cial para los colegas de nuestra

matrícula.

“Tengo grandes expectativas por-

que tendremos la oportunidad

de mostrar lo mejor de nosotros,

de nuestros paisajes y nuestra

hospitalidad”, enfatizó Mariana

y agregó: “Va a ser un encuentro

para compartir de un espacio de

camaradería y de intercambio en-

tre colegas de todas las latitudes.

Están todos los arquitectos más

que invitados a participar de esta

movida deportiva”.

colegio de arquitectosde salta

colegio dearquitectos

de salta

Page 11: Pirca #08

Disciplina de circuito caballeros:fútbol 11 categorías libre y senior + 50 años

Page 12: Pirca #08

< 10 | 10 > | C O L E G I O D E A R Q U I T E C T O S D E S A LTA< 10 | 11 > | C O L E G I O D E A R Q U I T E C T O S D E S A LTA

Para más información, podrá remitirse un e-mail a: [email protected] y poner “Me Gusta” en la fan page de Face-book “XX Olimpiadas Nacionales de Arquitectos en Salta”. En la mencionada página se encuentra disponible el formulario de inscripción.

I N S T I T U C I O N A L E S

Page 13: Pirca #08

Se jugará un mínimo de 2 partidos por participante/equipo en todas las disciplinas programadas

Disciplinas circuito de damas y circuito de caballeros:

fútbol | vóley | paddle | tenis: singles y dobles

bochas | básquet | tenis de mesa | natación | ajedrez

truco | maratón | golf | danzas folklóricas

mountain bike | circuito fotografico

Page 14: Pirca #08

< 12 | 13 > | C O L E G I O D E A R Q U I T E C T O S D E S A LTA

I N S T I T U C I O N A L E S

F.A.D.E.A. (Federación Argentina de Entidades de Ar-quitectos)

Organización de las XX Olimpiadas Nacionales de Ar-quitectosNuestra institución está organizando las XX Olimpiadas Nacionales

de Arquitectos, que se llevarán a cabo en mayo de este año, con

la presencia de colegas de las diferentes provincias y de países

limítrofes.

Resumen de Gestión Junio 2014 - Junio 2016

Los temas abordados fueron, entre otros: La relación con las uni-

versidades, la reforma del Código Civil, la homologación de títu-

los de Técnicos en Construcción y Maestros Mayor de Obra, Pro.

Cre.Ar., Encuentros Nacionales de Asesores de Concursos, cursos

y congresos nacionales, campaña sobre Patrimonio, exposición

y análisis de las propuestas de planificación urbana, propuesta

para la indicación de un honorario digno y ético -trabajado por

la provincia de Salta, en representación de la Región Norte- para

luego trazar un Plan de Regularización Regional, propuesta de

una Ley Nacional de Concursos para la Obra Pública, organiza-

ción del “Premio Nacional Arquitectura Construida 2015”.

Realización de la Asamblea Anual en SaltaEn abril del 2015 nuestro colegio fue el anfitrión del 2º Encuentro

Nacional 2015 de F.A.D.E.A., coincidente con la asamblea ordinaria,

en la que recibimos la visita de los presidentes de veinte enti-

dades de Arquitectos de todo el país. Entre diversas actividades,

se expusieron las tareas referidas al urbanismo que se vienen

desarrollando en nuestra provincia con participación activa de

nuestro Colegio y Fundación.

Page 15: Pirca #08

Fundación del Colegio de ArquitectosSe prosiguió, en forma conjunta con el C.F.I. y el Gobierno Provin-

cial, con la formulación de los Planes Urbanos Ambientales en dife-

rentes Municipios del interior de la Provincia de Salta.

Plan Integral de Movilidad para el Área Metropolita-na de SaltaEl CAS es miembro pleno de los encuentros técnicos que se llevan a

cabo para tratar los problemas y las posibles soluciones, en rela-

ción a la temática de movilidad.

Gestiones ante Gobierno de la Provincia de SaltaSe continuó con el trámite destinado a solicitar que el Colegio

de Arquitectos pueda realizar la revisión de las Normas Sismorre-

sistentes. Lineamientos Estratégicos MetropolitanosNuestro Colegio participó de las reuniones técnicas en las se formula-

ron los lineamientos metropolitanos que involucran a la Ciudad

de Salta y los municipios colindantes.

Page 16: Pirca #08

< 14 | 15 > | C O L E G I O D E A R Q U I T E C T O S D E S A LTA

I N S T I T U C I O N A L E S

Gestiones ante la Municipalidad de SaltaSe concretaron una serie de reuniones, con la Intendencia de la

Ciudad de Salta, en las que se plantearon la problemática en la

tramitación de planos de obra y las remuneraciones que perciben

los Arquitectos que se desempeñan en la Subsecretaría de Con-

trol Urbano. Además, ante el cambio de autoridades municipa-

les, nuestra institución mantuvo permanentes reuniones con la

Subsecretaría de Obras Particulares para regularizar las demoras

registradas. También se realizaron reuniones para solucionar y

definir los lineamientos para la presentación de planos de rele-

vamiento ante la Municipalidad. Próximamente se dictará una

charla de capacitación conjunta entre la Municipalidad y el CAS.

Actualización de los Códigos de Planeamiento y EdificaciónActualmente, en el CoMDUA, se está analizando la actualización

de los Códigos de Planeamiento y Edificación de la Ciudad de

Salta, para lo cual nuestro Colegio está convocando a los matriculados

a realizar propuestas referidas a tal fin.

Plan Integral de Desarrollo Urbano AmbientalNuestro Colegio participó de forma activa en el marco de la Comisión

Municipal de Desarrollo Urbano Ambiental -CoMDUA- ámbito

en el cual, durante el 2014, se analizó y aprobó el proyecto del

PIDUA II (Plan Integral de Desarrollo Urbano Ambiental, en su

segunda versión).

Gestiones ante el Concejo Deliberante de la Ciudad de SaltaEl Colegio de Arquitectos participó activamente en el plenario re-

ferido a la modificación de la Carta Orgánica Municipal, en el que

se planteó que debía modificarse la redacción del párrafo referido a

urbanismo -que plantea la limitación para construir sobre la cota

1225- y que deberían plasmarse los lineamientos generales de la

planificación urbana.

Page 17: Pirca #08

Caja de PrevisiónRespondiendo a inquietudes de muchos matriculados se logró

que el funcionamiento de la Caja de Previsión se realice fuera del ám-

bito físico del CoPAIPA y habiendo inaugurado su sede propia, en

Av. Entre Ríos 565.

Gestiones UCASalSe mantuvieron reuniones con el Rector de la Universidad Cató-

lica de Salta y con el decano de la Facultad de Arquitectura en

las que se acordó la realización de capacitaciones en forma conjun-

ta y la cooperación en programas de práctica del ejercicio profesional.

Además, se trabajó de manera conjunta con cátedras de diseño

para que los mejores trabajos presentados sean difundidos por

el CAS, de manera de integrar a los estudiantes de los últimos

años y fomentando la participación en la institución.

Plan Pro.Cre.ArA raíz de inconvenientes planteados por algunos colegas, se

mantuvieron reuniones con el Gerente Regional del Banco Hipo-

tecario y con el coordinador del plan para la Provincia de Salta

-Dr. Rubén Fortuny-, para aclarar aspectos de aplicación del plan

vinculados al accionar de los matriculados y con el objeto de promo-

ver la intervención de los arquitectos en todos los procesos de

certificación de las obras. Además, se llevó a cabo un acuerdo

con el Banco Hipotecario de Salta, gracias al cual se comenzaron a

canalizar, desde el Colegio en forma directa con la gerencia del banco,

los reclamos e inquietudes de los arquitectos que realizan proyectos

y obras a través de esta modalidad. Tambien se llevo acabo una

charla informativa en nuestra institución, a la que asistieron nues-

tros colegas para capacitarse.

Proyecto Anexo Sede Social CASEn virtud del “Concurso Provincial de Ideas Master Plan con An-

teproyecto Portal de Acceso y Sede Social del CAS”, resultante del

período anterior, se procedió a contratar los servicios del Arq.

Ezequiel José Pistone Castañeda (Mat. Nº 1183) para el desarrollo

del Proyecto Ejecutivo del Salón Social del CAS. Esperamos con-

tar en poco tiempo con el legajo aprobado por la Municipalidad,

a fin de proceder a su concreción.

Page 18: Pirca #08

< 16 | 17 > | C O L E G I O D E A R Q U I T E C T O S D E S A LTA

I N S T I T U C I O N A L E S

Incremento de aportes a la cuenta personal de cada ArquitectoSe incrementó del 1,5 al 13% el monto que recibe el Colegio en

concepto de registros de trabajos, que se transfiere a la cuenta

personal de cada arquitecto de la Caja de Previsión, a fin de in-

crementar su futura jubilación.

Cobertura MédicaSe firmó un convenio con la empresa de medicina prepaga Swiss

Medical por el cual nuestros matriculados podrán contratar cual-

quiera de los planes vigentes con importantes descuentos.

Seguro de Responsabilidad Civil Profesional del CASEn virtud de que la actividad profesional que ejercen nuestros

colegiados no es ajena a riesgos es esencial para los Arquitectos

contar un servicio de cobertura por mala praxis -a fin de preservar

su patrimonio y brindar tranquilidad-, se gestionó y contrató el

Seguro de Responsabilidad Civil por Mala Praxis de la firma Pru-

dencia Seguros, vigente a partir del 1º de Enero del 2015, por una

suma asegurada -individual por matriculado- de trescientos mil

pesos ($300.000).

Nuevas asesorías del CASEn virtud de un sondeo realizado en la matrícula, se resolvió crear

las asesorías en Normas Urbanisticas que rigen en la Ciudad de

Salta como así también de las establecidas en el Plan Regulador

del Área Centro (P.R.A.C.), en Normas Eléctricas, en Normas de

Accesibilidad al Medio Físico y en Normas de Higiene y Seguri-

dad, que se suman a las ya existentes de Ejercicio Profesional y de

Legales, complementando un asesoramiento integral del queha-

cer profesional para nuestros matriculados.

colegio de arquitectosde salta

colegio dearquitectos

de salta

Desde el 1° de enero de 2015, el Colegio de Arquitectos de Salta otorga una cobertura -sin cargo- para sus matriculados,* a través de un Seguro

de Responsabilidad Civil Profesional, por una suma asegurada de hasta $200.000.

Los certificados de cobertura individual y los resúmenes de la póliza de seguro se entregan personalmente en nuestra institución.

* Para ser beneficiario del seguro en el 2015, es necesario estar al día con el pago de la matrícula.

Seguro de ResponsabilidadCivil Profesional

NUEVO B

ENEF

ICIO

CAS

CapacitacionesSe incrementó la cantidad y diversidad de cursos. Enumeramos,

entre ellos: Arquitectura Legal, Luminotecnia, Dirección Técni-

ca, Marketing para arquitectos, Autocad 2 y 3D, Construcción en

adobe, Práctica Profesional, -Construcción en madera, Interpre-

tación de los Códigos de Planeamiento y Edificación de Salta,

Normas Eléctricas y Tasaciones. (Ver pág. 22)

Page 19: Pirca #08

Presentación Digital de Planos EléctricosEn el mes de mayo se implementará la presentación digital “on

line” del proceso de Revisión de Normas Eléctricas, que se traducirá

en una serie de beneficios para los matriculados y demás profe-

sionales que efectúen el procedimiento de esta norma en el CAS.

Para ello ya se adquirió parte del equipamiento que necesitará

la Oficina de Revisión de Normas y se contrató los servicios de

la firma Inetsi para el desarrollo del correspondiente software.

Página y herramientas webSe rediseñó la página web del CAS, incorporando mayor informa-

ción de utilidad para nuestros matriculados de manera más clara

e incluyendo aplicaciones para el cálculo de honorarios y tasas de

aporte, resultado del activo aporte de ideas de matriculados.

Índice de Costo de la Construcción del CASSe confeccionó un Índice de Costo de la Construcción en Salta, que se

actualizará de manera trimestral en base a cómputos, análisis de

incidencias y presupuestos de una vivienda tipo de 180m². Presupuesto participativo en Delegaciones del InteriorA fines de propiciar el fortalecimiento de las Delegaciones del

CAS, uno de los principales objetivos de la presente gestión fue

crear, mediante la Resolución Nº 1604, un “Fondo de Reserva”

para cada una de ellas, que permita materializar diversas ac-

ciones tendientes a fomentar el perfeccionamiento profesional de

nuestros matriculados del interior, como así también instaurar en

este ámbito la presencia institucional del Colegio y, consecuen-

temente, el rol del Arquitecto.

Page 20: Pirca #08

< 18 | 19 > | C O L E G I O D E A R Q U I T E C T O S D E S A LTA

I N S T I T U C I O N A L E S

Ampliación del curso obligatorio de capacitación para “el Ejercicio de la Profesión Colegiada”Se incorporó al curso obligatorio de capacitación para el Ejerci-

cio de la Profesión Colegiada, un módulo referente a la presen-

tación de documentación técnica en los diferentes municipios de la

Provincia.

Creación de mecanismo para revertir estado de deu-das del D.E.P. Como fuera mencionado en puntos anteriores, se dio cumpli-

miento al mandato dado por la “Asamblea Anual Ordinaria

2014”, creándose por Resolución Nº 1630 la reglamentación de

un mecanismo tendiente a revertir la situación de deudas en con-

cepto de “Derecho de Ejercicio Profesional”.

Tribunal y Código de Ética del CASSe realizaron modificaciones aprobadas por asamblea que res-

ponden a la necesidad de adecuar la normativa local a los es-

tándares sugeridos en los encuentros nacionales de Tribunales de

Ética-FADEA y se participó en las jornadas de capacitación de

tribunales de ética del país.

Revista PIRCASe consolidó la revista del CAS con ediciones trimestrales, incre-

mentando contenidos e incorporando nuevas secciones.

Page 21: Pirca #08
Page 22: Pirca #08

< 20 | 21 > | C O L E G I O D E A R Q U I T E C T O S D E S A LTA

I N S T I T U C I O N A L E S

Capacitaciones del 2015

El saber sigue siendo nuestra metaLa constante capacitación es un aspecto muy necesario en nuestra profesión. Por eso es que el C.A.S. organizó, durante el año pasado, importantes cursos -algunos que se dictaron de forma periódica y otros con invitados exclusivos- para toda la matrícula.

Las capacitaciones que se dictaron

en 2015 fueron:

- Instalaciones Eléctricas, Mó-

dulo 1: Monofásico y Módulo

2: Trifásico (teóricos y prácticos)Este curso -dictado por los arqui-

tectos Oscar Redondo y Sebastián

Nisiche- es una herramienta nece-

saria para que nuestros profesio-

nales tengan mayor conocimiento

de las normativas y para que, de

este modo, puedan conseguir una

rápida y eficaz aprobación de sus

planos eléctricos.

- AutoCAD 3D y 3D Studio Max

Con la instrucción del Arq. Lucas

Veneranda, se llevó a cabo esta

capacitación, que contó con la

particularidad de que asistieron

estudiantes de la Carrera de Ar-

quitectura y público en general,

además de nuestros colegas.

- Tasaciones de Inmuebles

Urbanos

Este curso teórico-práctico -dicta-

do por el Arq. Osvaldo Salgado-

tiene una duración de dos meses

y se dicta, tradicionalmente, año a

año, desde 1996. La modalidad del

dictado es con la técnica de taller,

exigiéndose el 80% de los trabajos

prácticos aprobados.

- Marketing para arquitectos

El Arq. Sergio Corian dictó un cur-

so intensivo de Marketing Práctico

dirigido a arquitectos, ingenieros,

maestros mayores de obra y afines

de la construcción y estudiantes

de la Carrera de Arquitectura.

- Dirección de Obra

El Arq. Carlos Grisolía fue el encar-

gado de dictar esta capacitación

de marcada aceptación a nivel es-

tratégico y dirigida a profesionales

de la Arquitectura y la Ingeniería,

técnicos y estudiantes avanzados

de carreras afines, que buscan me-

jorar su desempeño en la ardua

tarea de dirigir una obra.

Page 23: Pirca #08

- Interpretación de los códigos

de edificación del municipio

capitalino

Fue dictado por la Arq. María Pía

Ruiz de los Llanos, Directora Ge-

neral de Control de Obras Parti-

culares de la gestión municipal

saliente.

- “El nuevo Código, los

procesos constructivos y la

responsabilidad civil de em-

presarios, comitentes y profe-

sionales liberales: Un modelo

para armar y desarmar”

El Abogado y Arquitecto Sergio

Bertone dictó esta capacitación

que estuvo enfocada traer luz so-

bre las nuevas reglas que surgen

de la sanción del nuevo Código

Civil y Comercial, que entró en vi-

gencia el pasado 1º de Agosto.

- Gestión de Costos de Obra

El Ing. Civil Fabián Calcagno, brin-

dó este curso, cuyo objetivo fue el

de dotar a nuestra matrícula de

conocimientos que permiten anti-

ciparse a la realidad de su obra y

lograr una gestión eficiente.

- Ejercicio de la Profesión

Colegiada del C.A.S.

En este curso -dictado por el Arq.

Osvaldo Salgado- los jóvenes

egresados se pusieron al tanto de

todas las pautas necesarias para el

ejercicio profesional en la Provin-

cia de Salta.

- Responsabilidad y Riesgos

del Arquitecto en Obra

La Arq. Susana Capuano -Reviso-

ra Técnica en Normas de Seguri-

dad de nuestra institución- puso

a disposición de nuestros colegas

sus conocimientos sobre estudios

de seguridad en edificios de con-

currencia masiva de público y en

higiene y seguridad en el trabajo.

Además, se capacitó a nuestros co-

legas en temas como:

- Arquitectura en Madera

- Técnicas de Iluminación Arquitectónica

- Técnicas de Construcción con Tierra.

Y no podemos dejar de mencionar

que, a fines del 2015, se desarrolla-

ron las Primeras Jornadas de Práctica

Profesional, cuyo objetivo fue el de

brindar a nuestra matrícula cono-

cimientos que son de gran impor-

tancia y que hacen al quehacer

diario de nuestra profesión.

Page 24: Pirca #08

< 22 | 22 > | C O L E G I O D E A R Q U I T E C T O S D E S A LTA< 22 | 15 > | C O L E G I O D E A R Q U I T E C T O S D E S A LTA

Page 25: Pirca #08
Page 26: Pirca #08

< 24 | 25 > | C O L E G I O D E A R Q U I T E C T O S D E S A LTA

I N S T I T U C I O N A L E S

Una reunión que incluyó a todos los colegios

Promover la accesibilidadEn el marco de la Convención sobre los Derechos Humanos de las personas con Discapacidad

y, con la coordinación de la CoNADis -Comisión Nacional Asesora para la Integración de las

Personas con Discapacidad- y la FADEA (Federación Argentina de Entidades de Arquitectos), se

desarrollaron las Jornadas Accesibilidad Y Diseño Universal -en la Ciudad de Buenos Aires, en

septiembre del 2015- en las que nuestro colegio fue representado por la Arq. Alejandra Ibáñez,

de la Comisión de Accesibilidad al Medio Físico.

Esta fue la primera vez que se or-

ganizó una reunión de todos los

colegios de arquitectos del país,

para involucrarlos en materia de

accesibilidad. Los objetivos de las

jornadas fueron: promocionar la

accesibilidad y el diseño univer-

sal en los colegios de arquitectos

del país, fomentar el estudio y la

investigación a fin de promover

la construcción y fabricación de

bienes y servicios que cumplan

con estos criterios y generar estra-

tegias, asesoramiento y vínculos

con instituciones públicas y pri-

vadas, a través de convenios de

colaboración para el desarrollo de

proyectos, servicios o productos

accesibles.

El encuentro -que congregó a

más de cien profesionales del

diseño y la construcción de San-

tiago del Estero, Santa Fé, Rosa-

rio, Córdoba, Entre Ríos, San Juan,

Buenos Aires, La Rioja, Salta, Río

Negro, Formosa, Catamarca y la

Sociedad Central de Arquitectos

de la Ciudad Autónoma de Bue-

nos Aires- se dirigió a profundizar

el debate sobre la importancia

de la igualdad de oportunida-

des que genera la aplicación de

los criterios universales de la

accesibilidad. También diserta-

ron los representantes de la Red

Iberoamericana de Accesibilidad

Universal -Red AUN- de Chile,

Guatemala, Uruguay y Argentina.

A lo largo de la jornada se abor-

daron temas como el rol del ar-

quitecto en el uso del diseño uni-

versal, accesibilidad y transporte,

espacios de trabajo y evacuación

de personas con discapacidad, di-

seño de espacios públicos, vivien-

das accesibles y viviendas sociales

adaptables. Además, se brindaron

herramientas para generar estra-

tegias y vínculos con instituciones

públicas y privadas para el de-

La ONU presentó el nuevo logo de AccesibilidadEs una figura humana con los brazos abiertos que simboli-za la inclusión para las per-sonas en todas partes.

Page 27: Pirca #08

sarrollo de proyectos, servicios o

productos accesibles.

En esta oportunidad, la Arq. Ibáñez

participó de una mesa en la que

los colegios de varias provincias

presentaron intervenciones vincu-

ladas a la accesibilidad universal

referida a espacios públicos y ex-

puso el Proyecto de Accesibilidad

sobre Av. Belgrano (que involucra

las esquinas desde la calle Puey-

rredón a la calle Balcarce).

En diálogo con PIRCA Alejandra

Ibáñez hizo, además, mención del

Convenio de Cooperación Insti-

tucional en el que la Comisión

se comprometió a capacitar a los

matriculados de los colegios pro-

vinciales para la correcta inter-

pretación de la Convención sobre

los Derechos de las Personas con

discapacidad y su Protocolo Facul-

tativo -aprobada en nuestro país

por medio de la Ley 26.378, que ya

adquirió jerarquía constitucional

por medio de la Ley 27.044- y por

su parte, FADEA, se comprometió

a colaborar con las actividades del

mencionado organismo. “Todos

los arquitectos deberían intere-

sarse en materia de accesibilidad

porque nosotros diseñamos para

todas las personas sin hacer dis-

tinciones y debemos tomar con-

ciencia a través del diseño”, enfati-

zó la arquitecta.

Page 28: Pirca #08

< 26 | 27 > | C O L E G I O D E A R Q U I T E C T O S D E S A LTA

I N S T I T U C I O N A L E S

Hotels 100% HotelesAutores: María Sol KliczkowskiLoft Publications2008, Barcelona

¿Qué importancia concedemos a los espacios donde vivimos, donde dormi-mos y descansamos cuando viajamos? EL viaje conlleva, hoy en día, en la ma-yoría de los casos, la estancia en hote-les. Estos espacios de alojamiento se han ido especializando para satisfacer la variada demanda de su cliente-la. Este libro quiere ser una ventana abierta a hoteles actuales muy inno-vadores que permita descubrir esta-blecimientos de todo el mundo que cautivan por su particular atractivo.

Rehabilitación con estiloAutor: Arq. Roberto BotturaEditorial: Links/Structure2010, Barcelona

Estética y funcionalidad se funden en esta extensa obra de referencia en la que se analizan 23 proyectos de rehabilitación de edificios. Con más de 300 fotografías en las que se presentan con detalle los pasos, los diseños y las soluciones arquitectóni-cas adoptadas. Los arquitectos crea-dores de cada proyecto nos explican en profundidad y claridad los puntos principales aportando a su vez multi-tud de fotografías, planos y bocetos. Esta obra se convierte en un manual de referencia e inspiración para todo profesional interesado en los últimos conceptos y tendencias en la renova-ción de edificios.

Destacados de la Biblioteca del CASA continuación, compartimos una serie de lecturas recomendadas para nuestra matrícula. Los textos están disponibles para consulta bajo dos modalidades: in situ (en nuestras instalaciones) o bajo modalidad domiciliaria con un máximo de una semana (exclusivo para matriculados). La Biblioteca del C.A.S. está abierta de lunes a viernes, por la mañana, en nuestra sede de Pueyrredón 341.

Habitar Buenos AiresAutor: Arq. Juan Manuel Bortha-garayEditorial: SCA y CPAU2009, Buenos Aires

Al fin de cuentas, ¿de qué están he-chas las ciudades? En muy apreciable medida, de casas. Por lo tanto, casas y ciudad son las dos caras de una misma moneda. Las casas enmarcan el espacio público, y a la vez son el espacio privado, donde se consuman los ritos, los sacramentos del habitar. Del total de metros cuadrados edifi-cados en la ciudad, 62% corresponde a casas. ¿Ocurrirá lo mismo en otras ciudades?

PIDUA IIAutor: Lic. Fanny VelardeMunicipalidad de la Ciudad de Salta - 2015

El proceso de elaboración del Plan IN-tegral de Desarrollo Urbano Ambien-tal (PIDUA), iniciado en 2003, implica la apertura a la acción concertada entre los sectores públicos y privados para la transformación positiva de la ciudadm siempre subordinada al inte-rés público y al control social que la comunidad podrá ejercer a través de la participación.

Page 29: Pirca #08

Disponible para la venta: Re-

glamentación para la Ejecución

de Instalaciones Eléctricas en

Inmuebles, de la AEA (Asocia-

ción Electrotécnica Argentina),

Parte 7.

Arquitectura en Clubes de CampoTejo ediciones- 2015

Desde su primera edición, en 2001, “Arquitectura en Clubes de Campo” se ha convertido en un in-duscutido punto de referencia, ya que a través de todos estos años, ha registrado diversidad, las ten-dencias y la evolución de este tipo particular de arquitectura, privile-giando la calidad total de los pro-yectos y la búsqueda precursora de sensibilidad estética.

Revista Arquitextos Nº150Dirección: Arq. Jorge Raúl MontiEditor: Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba - 2015

El centro de la ciudad, protagonista de debates. Respeto al patrimonio. Diálogo con lo preexistente. Cons-trucción expresiva y atemporal. Tipo-logía que se revaloriza. Entre lo histó-rico y lo nuevo.

Tiwanaku: Estética, Diseño y ArteAutor: Willy Eduardo Cortés He-mgler2003, La Paz (Bolivia)

El libro expone la constante (0.46666), la cual reproduce la circunferencia utilizada por el pueblo tiwanacota y culturas contemporáneas a esta, en el Continente Americano. Las figuras geométricas hechas con esta cons-tante estimulan equilibrio y armonía.

PH - ContemporáneoAutor: Arq. Víctor della Vecchia1:100 Ediciones2013, Buenos Aires

El comienzo del siglo XXI se nos pre-senta como una ocasión y una opor-tunidad que nos permite repensar las maneras del habitar en la actualidad. Es así como en un mundo globalizado, donde actualmente más del 50% de la población mundial vive en ciuda-des, teniendo en cuenta que en 1900, de cada diez habitantes sólo uno era urbano, estas megalópolis generan nuevos sistemas y modos de vida. Es fundamental entender el rol del Ar-quitecto bajo este contexto.

Page 30: Pirca #08

< 28 | 28 > | C O L E G I O D E A R Q U I T E C T O S D E S A LTA< 28 | 25 > | C O L E G I O D E A R Q U I T E C T O S D E S A LTA

Obras de arqu itecto s

salteñ o sEn nuestra sección de “Obras de Arquitectos Salteños” de esta edición

de PIRCA, compartimos tres obras premiadas de tres categorías distin-

tas, en el concurso “Arquitectura Construida, C.A.S. 2015”. La cuarta obra

elegida para mostrar en nuestra revista es del interior, consistente en la

recuperación de un antiguo edificio para convertirlo en un importante

polo cultural de la ciudad de Gral. Güemes.

Arquitectura

O B R A S D E A R Q U I T E C T O S S A LT E Ñ O S

Page 31: Pirca #08

Alvarado y Gorriti1º premio: “Alvarado y Gorriti”

Autor: Arq. Eduardo NahumCategoría: Vivienda multifamiliar

o conjunto habitacional de alta densidad

Vivienda Unifamiliar2º premio: “Vivienda unifamiliar”

Autores: Arq. Lucas Veneranda y Arq. Jimena Aguirre García

Categoría: Vivienda aislada

Galerías El Palacio1º premio: “Galerías El Palacio”

Autores: Arqs. Carlos Dakak, Ovidio Gómez de la Lastra, Lorena Gómez Paz y Luis Rengifo

Categoría: Intervenciones en obras de valor patrimonial

Centro Cultural “13 de Febrero”municipalidad de general güemes

[

[

[

[

Page 32: Pirca #08

< 30 | 31 > | C O L E G I O D E A R Q U I T E C T O S D E S A LTA

O B R A S D E A R Q U I T E C T O S S A LT E Ñ O S

La torre “Paseo de los Poetas”, del Arq. Eduardo Nahum, ganó el primer premio de la categoría “Vivienda Multifamiliar”, del concurso “Arquitectura Construida, C.A.S. 2015”La estructura se erigió en una esquina de ubicación privilegiada, por ser la fachada principal del paseo peatonal que le da su nombre y las amplias dimensiones de su terreno. Su implantación, volumen y altura -en un sector muy próximo al centro de la ciudad de Salta- aportan modernidad con un cuidadoso diseño -contiene un basa-mento de tres niveles sobre línea municipal y, a partir del cuarto nivel, se retranquea hacia atrás, a medida que crece en altura, lo que le otorga mayor esbeltez- generando una menor influencia de su altura en las visuales en la corta y media distancia.

En planta baja se disponen cinco locales comerciales y hay, además, tres accesos: sobre calle Gorriti se encuentra la entrada de las unidades residenciales de los pisos superiores y, sobre calle Alvarado, se ubica el ingreso a las suites de los primeros niveles y el acceso vehicular que conduce hacia los dos subsuelos de cocheras. El diseño de los accesos y la planta baja le otorga jerarquía al edificio, con cuidados de-talles de terminación y el uso de materiales naturales nobles como lajas, mármoles, granitos, madera y vidrio.

En cuanto a los materiales utilizados en el resto del edificio, se combinó revestimien-tos de piedra natural con amplias superficies vidriadas en los niveles inferiores y revestimientos acrílicos de tonos claros en los superiores. Además, para enmarcar las notables vistas de la ciudad y sus cerros, se optó por aberturas de aluminio de fácil mantenimiento en ventanas y balcones-terrazas.

Para los interiores se utilizaron materiales y tecnología de máxima calidad: pare-des y cielorrasos enyesados con detalles de terminación, marcos metálicos, puertas interiores de madera lustrada, herrajes y grifería de diseño, pisos de porcelanato, revestimientos de cerámicas con guardas y mesadas de mármol en baños, granito natural en cocinas y puertas de madera melamínica corredizas colgadas en placares. El agua caliente de consumo y para la calefacción proviene de calderas a gas natural, ubicadas en el subsuelo, lo que genera seguridad y economía en el consumo de gas. Además, los artefactos de cocina -anafe y horno- son eléctricos, evitando la combus-tión con riesgo de contaminación.

Proyecto y Dirección Técnica: Arq. Eduardo Nahum y Asoc.

Año de Proyecto: 2008

Construcción: 2009 - 2012

Ubicación: Alvarado esq. Gorriti

Superficie del terreno: 1.105 m²

Superficie construida: 6.500 m²

Unidades: 35 suites, 48 departamentos -de 1, 2 y 3 dormitorios- y pent-house.

Page 33: Pirca #08
Page 34: Pirca #08

< 32 | 33 > | C O L E G I O D E A R Q U I T E C T O S D E S A LTA

Page 35: Pirca #08
Page 36: Pirca #08

< 34 | 35 > | C O L E G I O D E A R Q U I T E C T O S D E S A LTA

Page 37: Pirca #08
Page 38: Pirca #08

< 36 | 37 > | C O L E G I O D E A R Q U I T E C T O S D E S A LTA

O B R A S D E A R Q U I T E C T O S S A LT E Ñ O S

Esta casa, ubicada a muy pocos kilómetros de la capital salteña, ganó el 2do premio de la categoría “Vivienda aislada” del Concurso CAS 2015.

Enmarcado en todo su perímetro por cerros que enriquecen las visuales, se empla-zaron los cuatro volúmenes principales, que se conectan con una organización hete-rogénea. Uno de estos es un galpón preexistente, que el comitente decidió preservar como cocheras.

El desafío fue articular la casa a partir del mencionado elemento pero en busca de un juego volumétrico que aporte el carácter estético-funcional al edificio. Los arquitectos -Lucas Veneranda y Jimena Aguirre García- quisieron, en todo momento, preservar la simpleza formal al momento de incorporar la función, teniendo en cuenta orienta-ciones y visuales. Para esto, de aplicó la operación morfológica de reflexión a prismas rectangulares. Un plano que se modificó con el pliegue, se utilizó como acceso.

El volumen que nace de planta baja -que alberga al living comedor y la piscina inte-rior- se eleva generando un ambiente de doble altura que conecta el espacio anterior con el dormitorio principal y remata en una pantalla con vista a la ciudad. La continui-dad del cielorraso colabora con la interpretación interior de un volumen único.

Este último se intersecta con otro prisma que incluye la cocina, el baño, las habitacio-nes, la sala de máquinas, el quincho y culmina con el área de servicio,

El tanque de agua se aloja en la parte superior de la caja que articula los dos volúme-nes mencionados anteriormente.

Las cocheras están conectadas a la casa a través del núcleo húmedo.

El interior fue diseñado en la búsqueda de ambientes cómodos y luminosos, el equi-pamiento se agregó sutilmente y aporta simpleza visual y de uso. La pileta es climati-zada y permite su acceso desde el interior. Un gran ventanal tipo guillotina posibilita la integración espacial con el exterior.

Autores: Arq. Lucas VenerandaArq. Jimena Aguirre García

Año de Ejecución: 2014

M² construidos: 443.71 m²

Page 39: Pirca #08
Page 40: Pirca #08

< 38 | 39 > | C O L E G I O D E A R Q U I T E C T O S D E S A LTA

O B R A S D E A R Q U I T E C T O S S A LT E Ñ O S

Page 41: Pirca #08
Page 42: Pirca #08

< 40 | 41 > | C O L E G I O D E A R Q U I T E C T O S D E S A LTA

O B R A S D E A R Q U I T E C T O S S A LT E Ñ O S

Page 43: Pirca #08
Page 44: Pirca #08

< 42 | 43 > | C O L E G I O D E A R Q U I T E C T O S D E S A LTA

O B R A S D E A R Q U I T E C T O S S A LT E Ñ O S

Esta obra -de los arquitectos Carlos Dakak, Ovidio Gómez de la Lastra, Lorena Gómez Paz y Luis Rengifo- fue galardonada con el 1er premio en la categoría de “Interven-ciones en obras de valor patrimonial”, en el Concurso C.A.S. 2015.

Hilvanar en un solo conjunto arquitectónico las diferentes épocas de tres edificios dis-tintos -cada uno con su arquitectura y su estructura propia- y traducirlo mediante un lenguaje contemporáneo, con una visión integradora del hombre, es una propuesta cultural y comercial de este conjunto de arquitectos.

El “Palacio Day”, (construido entre 1912 y 1913), distinguida vivienda de estilo francés ubicada en el corazón del casco histórico de Salta, fue la antigua sede del club “20 de febrero”. Al momento de estrenar la casa, en 1913, se instalaron negocios comerciales en la planta baja. Con los años llegó el cine, después un café, más tarde una mue-blería y -en la década del 80- una playa de estacionamiento. En esta obra el equipo de arquitectos recuperó íntegramente los materiales que conformaban la estructura original, readaptando el sistema estructural de la época conforme a la normativa vi-gente. Se mantuvo la estructura metálica del estacionamiento, en forma de “L”, y sus pórticos estructurales originales fueron enfatizados, acentuando su diferencia formal y de época con el “Palacio Day”. Esta lectura más contemporánea del recorrido amarra los dos accesos (uno en calle Mitre 37 y otro en calle Caseros 662) en su punto de in-tersección, con un gran cilindro truncado que proyecta toda su luz dentro del corredor y que puede ser vista desde los accesos.

Arquitectónicamente, el frente se conserva intacto mientras el patio principal fue rearma-do nuevamente, con su gran entrada de luz que recrea el clima palaciego original, gene-rando un espacio de encuentro integrado espacialmente a la plaza mayor de la ciudad.

La casa de caseros 662 (1930) fue una de las primeras casas construidas con estructura de hormigón en Salta y se remodeló completamente en la planta alta para albergar las oficinas administrativas de la galería y, en planta baja, se liberó para dar paso al acceso a dos locales a doble altura. La intervención arquitectónica fue conjugada con obras de artistas de nuestra época (Francisco Ruiz, Armando Portal, Viviana Ovalle, Horacio Pagés Frascara y Alejandro de la Cruz), convirtiendo al “Palacio Day” -hoy, Galerías “El Palacio”- en un lugar de encuentro entre tradición y modernidad, sociedad y arte. Sus paredes han sido testigos de la evolución cultural de Salta y seguirán siéndolo por muchos años más.

ARQS. CARLOS DAKAK, OVIDIO GÓMEZ DE LA LASTRA,

LORENA GÓMEZ PAZ Y LUIS RENGIFO

Page 45: Pirca #08
Page 46: Pirca #08

< 44 | 44 > | C O L E G I O D E A R Q U I T E C T O S D E S A LTA< 44 | 41 > | C O L E G I O D E A R Q U I T E C T O S D E S A LTA

O B R A S D E A R Q U I T E C T O S S A LT E Ñ O S

Page 47: Pirca #08
Page 48: Pirca #08

< 46 | 47 > | C O L E G I O D E A R Q U I T E C T O S D E S A LTA

Page 49: Pirca #08
Page 50: Pirca #08

< 48 | 49 > | C O L E G I O D E A R Q U I T E C T O S D E S A LTA

O B R A S D E A R Q U I T E C T O S S A LT E Ñ O S

A partir de un proyecto que la Municipalidad de Gral. Güemes gestionó durante el mandato del Intendente Daniel Segura, se convocó al estudio de la Arq. Estela Opertti para concretar la obra del Centro Cultural “13 de Febrero” en el edificio del antiguo frigorífico de la ciudad.

Se realizó un extenso trabajo de renovación de antiguas estructuras e instalaciones, conservando la morfología de los espacios y reutilizando numerosos componentes de las instalaciones propias de la antigua función del edificio como, por ejemplo, cañerías refrigerantes y puertas de cámaras frigoríficas -se conformó un espacio-museo con la maquinaria perteneciente a la función original del edificio-. Este lenguaje le imprime un tinte muy particular y representa un importante trabajo de recuperación de patrimonio, para la comunidad.

El edificio cuenta con 1544,44 m² en los que se disponen: sala de cine y teatro, sala de exposiciones, talleres de arte y de usos múltiples, sala de ensayos, confitería, museo, oficinas, camarines, sanitarios, circulaciones y servicios complementarios. La totalidad del edificio es inclusivo en términos de accesibilidad, ya que cuenta con rampas en todas las áreas de circulación, sanitarios para personas con capacidades diferentes y espacio para sillas especiales en el auditorio.

La sala de cine y teatro es la protagonista del complejo, con una capacidad para 254 espectadores. Se encuentra totalmente acondicionada en términos acústicos -para lo que se realizó un estudio profesionalizado-, cuenta con un sistema de proyector y pantalla digitale en 3D, sistemas de sonido independientes de cine y de teatro, iluminación de tecnología led, climatización central -calefacción y refrigeración-, telón automatizado de pana con tratamiento ignífugo, bambalinas de gabardina y butacas en madera multilaminada -con tapizados de chenille y tratamiento igní-fugo-. Los pisos combinan entablonado de madera (palo blanco y cebil colorado) con alfombras de alto tránsito, mientras que el cielorraso se compone de placas acústicas escalonadas, con placas de yeso. En la envolvente lateral, se disponen pla-cas acústicas perforadas de madera lustrada sobre un tratamiento de colores de diversas intensidades.

El recientemente inaugurado Centro Cultural “13 de Febrero” cumple con el ob-jetivo de generar un espacio público inclusivo de calidad para toda la comuni-dad de Gral. Güemes.

Centro Cultural “13 de febrero”

Page 51: Pirca #08

Profesionales intervinientes:

Ajuste de Proyecto original, Diseño de Terminaciones y Dirección Técnica: Arq. Estela OperttiEsp. Planif. del Paisaje

Estructuras y Dirección Técnica: Ing. Civil José López López

Proyecto original: Arq. Fernando Flores

Proyecto eléctrico: Arq. Carlos Flores

Colaboradores: Arq. Nancy GuerreroDis. Ind. Agostina Ossa

Especialistas en Acústica: Arqs. Ottobre y Ottobre

Audio y Proyección: Ing. Alejandro Mir

Page 52: Pirca #08

< 50 | 51 > | C O L E G I O D E A R Q U I T E C T O S D E S A LTA

Page 53: Pirca #08
Page 54: Pirca #08

< 52 | 53 > | C O L E G I O D E A R Q U I T E C T O S D E S A LTA

O B R A S D E A R Q U I T E C T O S S A LT E Ñ O S

Page 55: Pirca #08
Page 56: Pirca #08

< 54 | 55 > | C O L E G I O D E A R Q U I T E C T O S D E S A LTA

a r q u i t e c t u r a y s u s t e n ta b i l i d a d

Bioclimática

Volver a la Arquitectura OriginalLejos de ser algo nuevo y sofisticado, la Arquitectura Bioclimática no es más que el resultado de la

pura observación del hombre en la naturaleza. En su afán por reconocer y utilizar los recursos del clima

para el ahorro de energía -y lograr, de esta manera, un hábitat sustentable-, quienes la practican hacen

frente al desafío de tener que acudir a la ciencia. De este tema PIRCA conversó con el Arq. Luis Fernando

Rengifo -colombiano de nacimiento y salteño por adopción-, quien obtuvo su maestría en Arquitectura

Bioclimática en México, calificada cum laude, hace un par de años atrás.

“Siempre tuve esta inquietud

constante de tratar de utilizar

el clima en la Arquitectura y la

Bioclimática es un acercamiento

entre nuestra profesión, el arte y

la ciencia. Es un vínculo entre la

academia y la industria, una ex-

periencia muy valiosa y esa com-

binación potencia los proyectos y

les abre las puertas a la ciencia y a

la investigación”, enfatizó.

La Arquitectura Bioclimática es,

entonces, volver a la investiga-

ción científica. El clima de cada

lugar es único y sus bondades y

deficiencias pueden estudiarse y

aprovecharse. La finalidad es va-

lerse de las características de un

lugar para generar viviendas eco-

nómicas a costo futuro: “Normal-

mente, el que construye una casa

cree que el costo es el de la cons-

trucción pero no tiene en cuenta

lo que le cuesta vivirla. Si se hace

esta ecuación, el comitente se

daría cuenta de que, en realidad,

construir y vivir en una casa con

Arquitectura Bioclimática es más

barato que una casa tradicional”,

explicó el especialista.

“Una casa es una máquina, su costo

significativo está en vivirla”

Arquitecto egresado de la Universi-dad de los Andes, Bogotá, Colombia (1994). Máster en Arquitectura Biocli-mática grado cum laude por la escue-la de Arquitectura ISTHMUS -Panamá (2014)- y la Universidad de Colima, México. Diseñador y director técnico de proyectos arquitectónicos y urba-nos de la firma GRG arquitectos aso-ciados y consultor en Bioclimática y sostenibilidad en la firma CICLOS mt. Autor de varios artículos y ponencias sobre arquitectura bioclimática y sostenibilidad. Su obra y trabajos de investigación han sido publicados en revistas y libros de arquitectura en di-ferentes países de Latinoamérica y los Estados Unidos. Profesor internacio-nal invitado en universidades y cen-tros educativos en Argentina, México, Panamá y Colombia. Ha participado como creador de foros y seminarios internacionales sobre arquitectura bioclimática y construc-ción sostenible.Fundador de “CICLOS materia en transformación”, plataforma de in-ternet para la difusión de informa-ción científica relacionada con la bioclimática desde donde se dictan charlas a empresas e instituciones y se prestan asesorías para proyectos arquitectónicos y urbanos.

Luis Fernando Rengifo Lozano

Page 57: Pirca #08

“En la actualidad, se realiza el trazado de las calles pensan-

do en el aprovechamiento del espacio pero, si hubiese un

criterio medioambiental, las casas estarían mejor orienta-

das y las personas que viven en ellas podrían economizar

en energía. Pero ese no es el criterio que prima”, lamentó.

Sin embargo, el arquitecto colombiano recalcó que esto

es algo que está a punto de cambiar: El nuevo Gobierno

Nacional plantea un “sinceramiento” del costo real de la

energía, lo cual nos obligaría a buscar nuevas formas de

consumo y ahorro. “Esto no nos lleva a un nuevo paradig-

ma, sino a pensar lo que olvidamos”, agregó.

¿Construir sustentablemente es caro?La Bioclimática tiene bondades que son beneficiosas si se

utilizan al límite, en base a la observación de los recursos

del clima del lugar (orientar la casa correctamente, analizar

desde un punto de vista científico el tamaño de las abertu-

La Arquitectura es hábitatEl Arq. Rengifo sostiene que la publicidad ha hecho de la

Arquitectura una cosa superflua y banal, cuya importancia

reside en aparecer en las tapas de las revistas y destaca

que es necesario que el arquitecto recuerde que lo que

está creando es hábitat: “Los comitentes no vienen a mi

estudio a pedirme que les construya una casa sustentable,

es algo que yo aplico sin que me lo pidan, no sé hacerlo de

otra manera. En la Arquitectura tenemos un dilema entre

lo bonito y lo feo pero ese no es un criterio sólido. Cuando

uno aprende desde la ciencia, es más difícil debatirlo. Lo

interesante de una casa no es la fachada, sino cómo la

habitan”.

“El arquitecto, ¿para quién cons-

truye? ¿Para la crítica o para

sus habitantes?”

Page 58: Pirca #08

< 56 | 57 > | C O L E G I O D E A R Q U I T E C T O S D E S A LTA

a r q u i t e c t u r a y s u s t e n ta b i l i d a d

ras, la performance de los vidrios,

etc.). Una vez llegado a ese límite

se puede complementar la pro-

yección con sistemas activos de

climatización (paneles fotovoltái-

cos, colectores solares, sistemas

para reciclaje de aguas, etc.).

“Algunas personas creen que

son muy ecológicas porque sus-

“El costo de construcción bioclimático está entre un 15 y un 30% más caro que una casa tradicional pero se ahorra mucho más en consumo energético”

tituyen su altísimo consumo de

energía por numerosos paneles

solares -que son caros-. Pero

hay que utilizar la Arquitectura

Bioclimática hasta esos límites y

después complementar con esos

sistemas activos. Por eso, cuando

me consultan, primero sugiero

cambiar el proyecto porque, de

ese modo, por ejemplo, el comi-

tente necesitaría de un panel, en

vez de diez”, explicó.

“Si todos consumiéramos menos

energía, el costo bajaría. Para

eso, hay que trabajar en conjun-

to y a hacer todos lo mismo al

mismo tiempo”, opinó el arqui-

tecto, refiriéndose a las políticas

públicas, como por ejemplo, las

viviendas hechas por el Gobier-

no. “Es un error que se está revir-

tiendo. Y no porque nos volvimos

más conscientes, sino porque el

bolsillo empezó a apretar. Si la

construcción bioclimática fuese

obligatoria, el impacto sería in-

menso”, agregó.

Page 59: Pirca #08
Page 60: Pirca #08

< 58 | 59 > | C O L E G I O D E A R Q U I T E C T O S D E S A LTA

a r q u i t e c t u r a y s u s t e n ta b i l i d a d

El Arq. Rengifo presentó, como tesis de maes-

tría, una importante investigación realizada en un

edificio de oficinas, ubicado en pleno microcentro

de nuestra ciudad. Se trata del Edificio Palermo,

ubicado en calle Buenos Aires 135 (un trabajo

conjunto de Estudio Dakak y GRG Arquitectos

Asociados).

La tesis fue un trabajo conjunto con el Instituto Na-

cional de Energía No Convencional (I.N.E.N.Co), de la

Facultad de Ciencias Exactas, Universidad Nacional

de Salta. “Si yo no hubiese creado ese vínculo con

este instituto, que es el más importante del país, mi

tesis no habría sido posible porque tienen tecno-

logía que yo no hubiese podido conseguir por mi

cuenta. I.N.E.N.Co me prestó todos los equipos y tuve

el edificio cableado con sensores -de temperatura,

humedad, radiación, etc.- durante 4 meses para ana-

lizar las diferencias de valores en cada uno de esos

lugares, tanto en el sentido cardinal como vertical”,

explicó. El resultado del trabajo de investigación es

un ahorro energético significativo que se genera

gracias a la disposición de una doble piel vidriada

en su fachada, que “chupa” el aire fresco de este a

oeste, para la refrigeración de sus oficinas. “Los cen-

tros de investigación que tiene Salta son increíbles

a nivel mundial. Esto es investigación científica y es

fascinante”, agregó entusiasmado.

Importante estudio bioclimático hecho en Salta

Page 61: Pirca #08

Edificio Palermo, objeto de estudio del Arq. Luis Fernando Rengifo

Page 62: Pirca #08

< 60 | 61 > | C O L E G I O D E A R Q U I T E C T O S D E S A LTA

a r q u i t e c t u r a y s u s t e n ta b i l i d a d

Edificio Palermo, planta tipo

Edificio Palermo, corte.

Sensores de temperatura y humedad relativa de I.N.E.N.Co

Page 63: Pirca #08
Page 64: Pirca #08

< 62 | 62 > | C O L E G I O D E A R Q U I T E C T O S D E S A LTA

Page 65: Pirca #08
Page 66: Pirca #08

< 64 | 65 > | C O L E G I O D E A R Q U I T E C T O S D E S A LTA

BENEFICIOS PARA MATRICULADOS DEL CAS

28% de descuento sobre los precios de la lista mayorista, para todos los productos de electricidad, ferretería, aguas y/o sanitarios comercializados en los locales de “RD MAX”, “RD EXPRESS” y “RD AGUAS”. Efectivo, tarjeta de crédito (una cuota) y/o tarjeta de débito.Beneficio válido para arquitectos matriculados en el C.A.S., que presenten credencial profesional en formato de tarjeta magnética.

Armazón, cristales y lentes de contacto: 20% de descuento (pago en efectivo) o 10% de descuento (en 6 cuotas, con tarjeta de crédito o débito). Lentes de sol, baja visión y prótesis: 15% de descuento (pago en efectivo) o 5% de descuento (con tarjeta de crédito o débito).Beneficios no combinables con otras promociones. Validez hasta marzo de 2016. No incluye lentes de contacto descartables y líquidos.

Bonificación al 100% en el costo de instalación del servicio de internet. 20% de descuento del precio de lista del abono mensual del servicio. Estos beneficios dependerán de la factibilidad técnica del domicilio del solicitante, quien deberá presentar su credencial del C.A.S.

Presentando credencial del C.A.S., 30% de descuento en cualquier hotel de la cadena Design Suites (Buenos Aires, Calafate, Salta y Bariloche).

Wine Institute, uno de los institutos de formación vitivinícola más importantes y prestigiosos de la Argentina, ofrece un 25% de descuento en todos los cursos cortos del 2015 y un 50% de descuento en la inscripción de las carreras de Sommelier, Asesor en vinos y Enoturismo (beneficio exclusivo para el C.A.S.).

15% de descuento en todos los productos de óptica y contactología de las tres sucursales de la em-presa: Portal Salta, Alto NOA Shopping y Mitre 133. Tel: 0387-4370210.

Descuento del 12% en los servicios de impresiones y ploteo de planos presentando el carnet de ma-triculado del Colegio. [email protected] - Del Milagro N° 75 - Teléfono: 0387-4329451 / 154-140702.

Page 67: Pirca #08

Presentando credencial del CAS obtendrá un descuento en los cuatro planes que ofrece Medifé. Consultar todas las prestaciones en Zuviría 490 o por teléfono a: 0387-4313553 0387 (15) 5964531 - 0388 (15)5191610

Descuentos del 15% sobre los precios de lista en tarifas de mostrador, vigentes al momento de la compra, en todos los productos y servicios de óptica, anteojos recetados, anteojos de sol y lentes de contacto (en efectivo, con tarjeta de crédito en un pago y/o tarjeta de débito). Deán Funes 12.

Los matriculados del C.A.S. que Presenten su credencial podrán acceder a la “Tarifa Especial Corpo-rativa III”, con precios diferenciales en todos los servicios de habitaciones que incluyen desayuno buffet: Single o doble standard ($659+IVA), ejecutiva ($724+IVA) y superior ($790+IVA); triple eje-cutiva ($921+IVA), Jr. suite triple ($987+IVA), Jr. suite cuádruple ($1053+IVA). Suipacha 964, C.A.B.A.. Tels: 011-43286800 / 43287460

Descuento al 50% en la inscripción para ingresantes y Descuento del 20% en la cuota mensual para los cursos regulares de inglés para adultos. Beneficios no combinables con otros descuentos. Con-sultas 387-4314040, [email protected], Santiago del Estero 865, Salta Capital.

Vector Servicios Informáticos brinda un 20% de descuento en servicio técnico especializado infor-mático para computadoras PC, Mac y equipos derivados (excluyendo repuestos y partes), como así también diagnóstico del equipo sin cargo. 25 de Mayo 87 Local 01 • Salta. Tel: 3874221590, [email protected]

Descuento del 10% para arquitectos matriculados en el Colegio de Arquitectos de Salta.Beneficio no combinable con otras promociones. Tel: 4270371 / 387-155-725749. [email protected]

amanece más temprano > Fotografía profesional de arquitectura. Tomas con lente especial tilt-shiftpara corrección de perspectiva. Descuento de 30% para matriculados del Colegio de Arquitectos de Salta. Tel. 0387 609 0849 - Movil 387 473 4459 - [email protected]

Page 68: Pirca #08

< 66 | 67 > | C O L E G I O D E A R Q U I T E C T O S D E S A LTA

c o s t o c o n s t r u c c i ó n c a s

MODELO CAS 1 | VIVIENDA UNIFAMILIAR DE 184M2

SUBTOTAL 1 1.612.002,10

Gastos Generales 15% 241.800,32

Beneficios 15% 241.800,32

SUBTOTAL 2 2.095.602,73

Proyecto y Dirección Técnica 6,68% 151.538,40

SUBTOTAL 3 2.247.141,13

IVA 10,50 235.949,82

TOTAL 2.483.090,95

r e s u m e n p o r r u b r o s

Proyecto, costos y análisisArq. Martín Capobianco

C O S T O S D E C O N S T R U C C I Ó N E N S A L T A

IVA: Los hechos imponibles previstos en el inciso a) del artículo 3° destinados a vivienda, excluidos los realizados sobre construcciones preexistentes que no constituyan obras en curso y los hechos imponibles previstos en el inciso b) del artículo 3° destinados a vivienda se encuentran alcanzados con la alícuota reducida del 10,5%.(artículo 28, inciso c) de la Ley 20.631)

Cód. Resumen Precio ($) Importe ($) %

1 TRABAJOS PRELIMINARES

2 MOVIMIENTOS DE SUELO

3 HORMIGON ARMADO

4 MAMPOSTERIAS Y AISLACIONES

5 REVOQUES

6 CONTRAPISOS

7 PISOS, ZOCALOS, UMBRALES Y ANTEPECHOS

8 REVESTIMIENTOS

9 MARMOLERIA Y GRANITO

10 CIELORRASOS

11 CARPINTERÍA

12 INSTALACION ELECTRICA

13 INSTALACION SANITARIA Y PLUVIALES

14 INSTALACION DE GAS

15 CALEFACCION

16 CUBIERTA

17 ESPEJOS

18 PINTURA

19 LIMPIEZA FINAL DE OBRA

10.664,30 10.664,30 0,662%

35.616,14 35.616,14 2,209%

313.877,15 313.877,15 19,471%

101.777,83 101.777,83 6,314%

124.759,51 124.759,51 7,739%

66.457,54 66.457,54 4,123%

106.551,03 106.551,03 6,610%

29.869,43 29.869,43 1,853%

37.483,92 37.483,92 2,325%

45.180,90 45.180,90 2,803%

205.010,60 205.010,60 12,718%

109.081,00 109.081,00 6,767%

135.837,07 135.837,07 8,427%

17.038,81 17.038,81 1,057%

93.400,35 93.400,35 5,794%

106.029,72 106.029,72 6,578%

2.149,57 2.149,57 0,133%

64.263,07 64.263,07 3,987%

6.954,16 6.954,16 0,431%

Page 69: Pirca #08

Índice CAS dic. 2015 / mar. 2016 | 12.95%

El mayor interés en la elección del modelo se basó en la capacidad de adaptación a una de las tipologías con más demanda en nuestro desempeño profesional como arquitectos.Se trata de una vivienda unifamiliar proyectada en el año 2012 y ejecutada en el año 2014, en la ciudad de Salta. Planta baja y un piso, dan forma a este proyecto, con un total de 184 m2. Implantada en un terreno de perímetro libre, con sus 4 fachadas tratadas.Consta de 3 dormitorios, dos en planta baja y el principal en planta alta. La zona social está compuesta por cocina comedor y living-comedor. En planta baja tam-bién se encuentra el lavadero y zona de tender.La técnica constructiva es tradicional, con la estructura de hormigón armado cum-pliendo con las normas antisísmicas en zona 3, hecho que nos destaca en relación al resto del país, por la gran incidencia de este rubro.Como criterio general se utilizaron materiales de primera línea y calidad. Los pro-veedores son del medio local con precios de lista. Todos los meses se actualizarán para obtener valores reales.Se contempla el costo de proyecto y dirección técnica de acuerdo a los valores míni-mos indicados por el C.A.S. También están incluidos los gastos generales (normales de una empresa constructora), los beneficios y el impuesto al valor agregado. Se excluye: * Costo del terreno * Impuestos, sellados, tasas o derechos municipales* Tasas del CAS, Colegio de Arquitectos de Salta

Planta baja

Planta alta

Fachada oeste

Fachada sur

$13.495,06 x m2p r e c i o x m 2 m a r z o 2 0 1 6

precio x m2 mar. 2016 $13.495,06 indice cas dic. - mar. 2016 12,95%

precio x m2 nov. 2015 $11.947,37 indice cas sept. - nov. 2015 4,16% precio x m2 sep. 2015 $11.470,39 indice cas may. - sep. 2015 17,79% precio x m2 may. 2015 $9.737,93indice cas mar. - may. 2015 5,59%

precio x m2 mar. 2015 $9.222,09

ver detalles en gráfico “mano obra” en pág. 69

40,15 %

59,85 %

incidencias

Mano de Obra 40,15%Materiales 59,85%

Page 70: Pirca #08

< 68 | 69 > | C O L E G I O D E A R Q U I T E C T O S D E S A LTA

c o s t o c o n s t r u c c i ó n c a s

C Ó M P U T O Y P R E S U P U E S T O

MODELO CAS 1 | VIVIENDA UNIFAMILIAR DE 184M2

Cód. Resumen Ud Cantidad Materiales Mano de Obra Precio ($) Importe ($) %

1 TRABAJOS PRELIMINARES 1,1 Replanteo m2 211,63 20,54 20,54 4.346,88 0,270% 1,2 Instalación del obrador gl 1,00 3.338,02 2.979,40 6.317,42 6.317,42 0,392% 1 10.664,30 10.664,30 0,662% 2 MOVIMIENTOS DE SUELO 2,1 Nivelación, relleno y compactado del terreno m3 147,63 157,75 157,75 23.288,63 1,445% 2,2 Excavación para bases y cimientos m3 49,52 248,94 248,94 12.327,51 0,765% 2 35.616,14 35.616,14 2,209% 3 HORMIGON ARMADO 3,1 Lecho de Ripio bajo fundaciones m3 3,01 275,00 14,79 289,79 872,27 0,054% 3,2 Hormigón Armado para bases m3 13,86 2.107,84 1.493,37 3.601,21 49.912,77 3,096% 3,3 Hormigón Armado para Vigas de Fundación m3 9,17 2.365,91 2.638,75 5.004,66 45.892,73 2,847% 3,4 Hormigón Armado para Columnas resistentes m3 5,23 4.260,72 2.695,90 6.956,62 36.383,12 2,257% 3,5 Hormigón Armado para Encadenados horizontales y verticales m3 2,16 2.273,06 3.676,48 5.949,54 12.851,01 0,797% 3,6 Hormigón Armado para Vigas resistentes m3 10,11 4.906,89 4.389,02 9.295,91 93.981,65 5,830% 3,7 Hormigón Armado para Losas Maciza m3 1,21 2.998,26 3.214,55 6.212,81 7.517,50 0,466% 3,8 Hormigón Armado para Losas Alivianada c/lad. 12.5cm viguetas A1 m2 65,30 431,49 477,40 908,89 59.350,52 3,682% 3,9 Hormigón Armado para Escaleras m3 0,92 2.363,61 5.370,72 7.734,33 7.115,58 0,441% 3 313.877,15 313.877,15 19,471% 4 MAMPOSTERIAS Y AISLACIONES 4,1 Mampostería de Ladrillo Cerámico Hueco de 8x18x30cm m2 31,75 103,71 98,98 202,69 6.435,41 0,399% 4,2 Mampostería de Ladrillo Cerámico Hueco de 12x18x33cm m2 62,90 127,05 120,56 247,61 15.574,67 0,966% 4,3 Mampostería de Ladrillo Cerámico Hueco de 18x18x33cm m2 191,16 173,26 129,12 302,38 57.802,96 3,586% 4,4 Capa aisladora horizontal (film de polietileno 200 mic. bajo contrapiso) m2 129,45 21,09 11,57 32,66 4.227,84 0,262% 4,5 Capa aisladora horizontal y vertical tipo cajón m2 130,90 58,44 77,06 135,50 17.736,95 1,100% 4 101.777,83 101.777,83 6,314% 5 REVOQUES 5,1 Revoque completo terminado a la cal para exteriores m2 298,60 28,64 203,80 232,44 69.406,58 4,306% 5,2 Revoque completo terminado a la cal para interiores m2 353,33 19,57 108,23 127,80 45.155,57 2,801% 5,3 Revoque bajo revestimientos m2 73,58 24,26 51,72 75,98 5.590,61 0,347% 5,4 Moldura rehundida 10x2cm m 56,40 4,28 77,40 81,68 4.606,75 0,286% 5 124.759,51 124.759,51 7,739% 6 CONTRAPISOS 6,1 Carpeta niveladora e=3cm m2 129,45 57,72 78,10 135,82 17.581,90 1,091% 6,2 Contrapiso sobre terreno natural de Hº simple e=10cm m2 49,75 65,72 59,58 125,30 6.233,68 0,387% 6,3 Contrapiso sobre terreno natural de Hº simple e=12cm m2 129,45 78,25 68,22 146,47 18.960,54 1,176% 6,4 Contrapiso sobre terreno natural de Hº Armado e=12cm con malla Q84 m2 20,46 168,44 85,62 254,06 5.198,07 0,322% 6,5 Contrapiso Hº simple e=8cm m2 68,96 189,93 78,10 268,03 18.483,35 1,147% 6 66.457,54 66.457,54 4,123% 7 PISOS, ZOCALOS Y ANTEPECHOS 7,1 Piso cerámico 30x30 en dormitorios m2 127,99 162,80 139,88 302,68 38.740,01 2,403% 7,2 Piso porcelanato 50x50 Pulido m2 70,42 310,05 185,64 495,69 34.906,49 2,165% 7,3 Piso cerámico fortezze gris 45x45cm para garage, terraza y vereda perimetral. m2 70,21 168,63 142,48 311,11 21.843,03 1,355%

Page 71: Pirca #08

Cód. Resumen Ud Cantidad Materiales Mano de Obra Precio ($) Importe ($) %

7,4 Zócalo cerámico esmaltado 10x30cm m 100,36 16,75 21,58 38,33 3.846,80 0,239% 7,5 Zócalo porcelanato 10x30 m2 50,80 34,76 34,59 69,35 3.522,98 0,219% 7,6 Zócalo reundido de cemento alisado e=15cm m 66,20 4,28 30,49 34,77 2.301,77 0,143% 7,7 Antepecho de cerámico fortezze pizarra m2 1,05 158,66 237,00 395,66 415,44 0,026% 7,8 Umbral de porcelanato simil madera m2 1,95 283,97 215,78 499,75 974,51 0,060% 7 106.551,03 106.551,03 6,610% 8 REVESTIMIENTOS 8,1 Revestimiento cerámico esmaltado 30x30cm m2 73,58 199,82 187,84 387,66 28.524,02 1,769% 8,2 Guardacanto de aluminio ml 12,80 70,17 34,94 105,11 1.345,41 0,083% 8 29.869,43 29.869,43 1,853% 9 MARMOLERÍA Y GRANITO 9,1 Mesada de granito natural tipo gris mara m2 1,69 3.274,22 256,86 3.531,08 5.967,53 0,370% 9,2 Mesada de granito natural tipo negro brasil m2 4,96 4.538,65 256,86 4.795,51 23.785,73 1,476% 9,3 Mesada de marmol galala extra e=2cm m2 1,78 4.086,21 256,86 4.343,07 7.730,66 0,480% 9 37.483,92 37.483,92 2,325% 10 CIELORRASOS 10,1 Cielorraso aplicado bajo losa m2 77,40 19,57 124,67 144,24 11.164,18 0,693% 10,2 Cielorraso suspendido de placas de yeso 9mm con despiece m2 115,35 142,86 152,04 294,90 34.016,72 2,110% 10 45.180,90 45.180,90 2,803% 11 CARPINTERÍA 11,1 Carpintería de aluminio tipo DELTA y puertas placas de cedro con marco metálico gl 1,00 200.309,00 4.701,60 205.010,60 205.010,60 12,718% 11 205.010,60 205.010,60 12,718% 12 INSTALACIÓN ELÉCTRICA 12,1 Cajas y Accesorios gl 1,00 3.615,66 3.615,66 3.615,66 0,224% 12,2 Caños y accesorios gl 1,00 8.730,90 15.672,00 24.402,90 24.402,90 1,514% 12,3 Llaves y tomacorrientes gl 1,00 2.411,17 2.411,17 2.411,17 0,150% 12,4 Cableado gl 1,00 18.226,20 24.738,00 42.964,20 42.964,20 2,665% 12,5 Tableros General y Seccionales, Disyuntor, Elementos de Comandos gl 1,00 23.179,36 3.134,40 26.313,76 26.313,76 1,632% 12,6 Puesta a tierra gl 1,00 685,06 522,40 1.207,46 1.207,46 0,075% 12,7 colocación artefactos de iluminación gl 1,00 3.046,33 5.119,52 8.165,85 8.165,85 0,507% 12 109.081,00 109.081,00 6,767% 13 INSTALACIÓN SANITARIA Y PLUVIALES 13,1 Base sanitaria gl 1,00 11.622,87 6.268,80 17.891,67 17.891,67 1,110% 13,2 Desagues Pluviales gl 1,00 8.848,97 5.599,20 14.448,17 14.448,17 0,896% 13,3 Distribución de agua caliente y fría gl 1,00 30.693,80 12.537,60 43.231,40 43.231,40 2,682% 13,4 Griferías gl 1,00 16.661,88 5.015,04 21.676,92 21.676,92 1,345% 13,5 Artefactos sanitarios y accesorios gl 1,00 38.588,91 38.588,91 38.588,91 2,394% 13 135.837,07 135.837,07 8,427% 14 INSTALACIÓN DE GAS 14,1 Cañerías de distribución, llaves y accesorios gl 1,00 7.893,29 3.134,40 11.027,69 11.027,69 0,684% 14,2 Gabinete, regulador, ventilación y accesorios gl 1,00 4.443,92 1.567,20 6.011,12 6.011,12 0,373% 14 17.038,81 17.038,81 1,057% 15 CALEFACCIÓN 15,1 Instalación de caños en calefacción gl 1,00 8.553,82 11.492,80 20.046,62 20.046,62 1,244% 15,2 Caldera gl 1,00 20.959,65 2.716,48 23.676,13 23.676,13 1,469% 15,3 Radiadores gl 1,00 35.603,46 5.777,74 41.381,20 41.381,20 2,567% 15,4 Accesorios Varios gl 1,00 7.405,60 7.405,60 7.405,60 0,459% 15,5 Pruebas y ajuste de la instalación y puesta en funcionamiento gl 1,00 890,80 890,80 890,80 0,055% 15 93.400,35 93.400,35 5,794% 16 CUBIERTA 16,1 Cub. de chapa trapezoidal T101 Nº 25 prepintada s/estruct. met. c/lana de vidrio m2 115,35 787,70 131,50 919,20 106.029,72 6,578% 16 106.029,72 106.029,72 6,578%

Page 72: Pirca #08

c o s t o c o n s t r u c c i ó n c a s

Cód. Resumen Ud Cantidad Materiales Mano de Obra Precio ($) Importe ($) %

SUBTOTAL 1 1.612.002,10

Gastos Generales 15% 241.800,32

Beneficios 15% 241.800,32

SUBTOTAL 2 2.095.602,73

Proyecto y Dirección Técnica 7,23% 151.538,40

SUBTOTAL 3 2.247.141,13

IVA 10,50% 235.949,82

TOTAL 2.483.090,95

17 ESPEJOS 17,1 Espejo cristal 4mm m2 3,20 589,58 82,16 671,74 2.149,57 0,133% 17 2.149,57 2.149,57 0,133% 18 PINTURA 18,1 pintura al latex en exteriores m2 352,06 30,00 45,55 75,55 26.598,13 1,650% 18,2 pintura al latex en interiores m2 353,33 18,14 40,99 59,13 20.892,40 1,296% 18,3 pintura al latex en cielorrasos m2 192,75 18,14 49,43 67,57 13.024,12 0,808% 18,4 Esmalte sintético m2 6,75 17,90 80,79 98,69 666,16 0,041% 18,5 Barniz en carpintería de madera m2 29,72 24,19 79,52 103,71 3.082,26 0,191% 18 64.263,07 64.263,07 3,987% 19 LIMPIEZA FINAL DE OBRA 19,1 Limpieza final de obra m2 211,63 32,86 32,86 6.954,16 0,431% 19 6.954,16 6.954,16 0,431%

Nota I: Los precios consignados en materiales y mano de obra son sin IVA, el

mismo se coloca al final de la planilla resumen por rubros y planilla cómputo y

presupuesto.

Nota II: IVA:Los hechos imponibles previstos en el inciso a) del artículo 3° des-

tinados a vivienda, excluidos los realizados sobre construcciones preexistentes

que no constituyan obras en curso y los hechos imponibles previstos en el inciso

b) del artículo 3° destinados a vivienda se encuentran alcanzados con la alícuota

reducida del 10,5%.(artículo 28, inciso c) de la Ley 20.631)

Page 73: Pirca #08

A N Á L I S I S D E P R E C I O S

MODELO CAS 1 | VIVIENDA UNIFAMILIAR DE 184M2

3 HORMIGÓN ARMADO / PRECIO MATERIALES PARA ESTRUCTURA DE HORMIGÓN

Item ud. mezc. precio Jornales cemen. arena ripio hierro alam- tabla clavo Puntales vigueta malla scac dosific. x ud. oficial Ayud. Kg. m3 1_3 prom. bre m2 Kg. ml ml Q94 12,5 % hora hora m3 kg kg m2 ud.Hormigón Armado para bases m3 1:4:4 3.601,21 6,25 11,35 250 0,4 0,8 50 0,25 Hormigón Armado para Vigas de Fundación m3 1:3:3 5.004,66 19,2 11,3 300 0,5 0,7 175 0,50 2,10 1,00 Hormigón Armado para Columnas resistentes m3 1:3:3 6.956,62 14,4 17,2 300 0,5 0,7 149 0,60 2,86 2,00 0,40 Hormigón Armado para Encadenados horiz.y verticales m3 1:3:3 5.949,54 25,5 17,1 300 0,5 0,7 50 0,40 2,50 1,00 Hormigón Armado para Vigas resistentes m3 1:3:3 9.295,91 32,3 18,4 300 0,5 0,7 175 0,84 4,20 1,50 0,70 Hormigón Armado para Losas Maciza m3 1:3:3 6.212,81 19,3 18,2 300 0,5 0,7 80 0,60 3,20 1,00 1,70 Hº Armado para Losas Alivianada c/lad. 12.5cm vigue. A1 m2 1:3:4 908,89 2,5 3,1 22 0,032 0,048 0,50 1,70 2,1 1,2 1,05Hormigón Armado para Escaleras m3 1:3:3 7734,33 40 22 300 0,5 0,7 55 0,45 2,78 1,70 1,70

Arena gruesa m3 255,00 Ripio 1/3 m3 250,00 Cemento Kg 2,36 Hierro promedio Kg 19,20 Alambre Kg 22,81 Clavo Kg 22,79 Puntal redondo de madera ml 40,50 Vigueta pretensada de hormigón A1 de 3.50 a 4m ml 49,86 Bloque scac de poliuretano expandido 12,5cm m2 95,04 Tabla pino 1” para encofrado m2 108,26 Oficial (incluidas cargas sociales) h 89,08 Ayudante (incluidas cargas sociales) h 82,16

3 HORMIGÓN ARMADO / RENDIMIENTO ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN ARMADO

4 MAMPOSTERIAS Y AISLACIONES / PRECIO MATERIALES PARA MAMPOSTERÍASLadrillo cerámico hueco 8x18x33cm Ud 4,99 Ladrillo cerámico hueco 12x18x30cm Ud 6,49 Ladrillo cerámico hueco 18x18x30cm Ud 8,74 Hierro promedio Kg 19,20 Cal Kg 2,96 Cemento Kg 2,36 hidrófugo en pasta (envase x 20kg) Kg 9,00 Arena gruesa m3 255,00 Pintura asfáltica (envase x 18kg) lt 29,00 Film de polietileno de 200 mic (4m de ancho) m2 14,60 cinta doble contacto 18mm m 5,03 Oficial (incluidas cargas sociales) H 89,08 Ayudante (incluidas cargas sociales) H 82,16

1 TRABAJOS PRELIMINARES 1,1 Replanteo m2 211,63 20,54 4.346,88 O002 Ayudante (incluidas cargas sociales) H 0,25 82,16 20,54 20,54 1,2 Instalación del obrador gl 1,00 6.317,42 6.317,42 T52085 Materiales Obrador de 16m2 Ud 1,00 3.338,02 3.338,02 O001 Oficial (incluidas cargas sociales) H 15,00 89,08 1.336,20

O002 Ayudante (incluidas cargas sociales) H 20,00 82,16 1.643,20 6.317,42 2 MOVIMIENTOS DE SUELO 2,1 Nivelación, relleno y compactado del terreno m3 147,63 157,75 23.288,63 O002 Ayudante (incluidas cargas sociales) H 1,92 82,16 157,75 157,75 2,2 Excavación para bases y cimientos m3 49,52 248,94 12.327,51 O002 Ayudante (incluidas cargas sociales) H 3,03 82,16 248,94 248,94

Cód. Resumen Ud Cant. Precio Total Cód. Resumen Ud Cant. Precio Total

Page 74: Pirca #08

< 72 | 73 > | C O L E G I O D E A R Q U I T E C T O S D E S A LTA

c o s t o c o n s t r u c c i ó n c a s

4 MAMPOSTERIAS Y AISLACIONES / RENDIMIENTO MAMPOSTERIAS

Item ud. precio Jornales cemento cal arena pint. hierro lad. c.h. lad. c.h. lad. c.h. film cinta x Oficial Ayud. kg kg m3 asf. prom. 8x18x30 12x18x30 18x18x30 poliet. d.c. ud. horas horas lt. kg ud. ud. ud. m2 m

Item ud. precio Jornales cemento cal arena hidróf. x Oficial Ayud. kg kg m3 pasta ud. horas horas kg

Mampostería de Ladrillo Cerámico Hueco de 8x18x30cm m2 202,69 0,60 0,30 2,00 1,89 0,01 0,03 17,00 Mampostería de Ladrillo Cerámico Hueco de 12x18x33cm m2 247,61 0,30 0,40 1,48 2,83 0,02 17,00 Mampostería de Ladrillo Cerámico Hueco de 18x18x33cm m2 302,38 0,36 0,44 2,22 4,24 0,03 17,00 Capa aisladora horizontal (film de polietileno 200 mic. bajo contrapiso) m2 32,66 0,01 0,13 1,10 1,00 Capa aisladora horizontal y vertical tipo cajón m2 135,50 0,45 0,45 11,00 0,03 0,25 1,05

Revoque completo terminado a la cal para exteriores m2 232,44 1,55 0,80 4,40 3,10 0,03 0,13 Revoque completo terminado a la cal para interiores m2 127,80 0,80 0,45 1,70 3,10 0,03 Revoque bajo revestimientos m2 75,98 0,35 0,25 4,40 2,40 0,02 0,13 Moldura rehundida 10x2cm m 81,68 0,50 0,40 1,50 0,01 0,03

Arena gruesa m3 255,00 Cemento Kg 2,36 Cal Kg 2,96 hidrófugo en pasta (envase x 20kg) Kg 9,00 Oficial (incluidas cargas sociales) H 89,08 Ayudante (incluidas cargas sociales) H 82,16

5 REVOQUES / RENDIMIENTO REVOQUES

5 REVOQUES / PRECIO MATERIALES PARA REVOQUES 6 CONTRAPISOS / PRECIO MATERIALES PARA CONTRAPISOS

Item ud. precio Jornales cemento cal arena ripio malla alquitran telg. x Oficial Ayud. kg kg m3 1_3 Q84 kg 2cm ud. horas horas m3 m2 m2 Carpeta niveladora e=3cm m2 135,82 0,60 0,30 21 0,03 Contrapiso sobre terreno natural de Hº simple e=10cm m2 125,30 0,30 0,40 4,5 7,8 0,05 0,08 Contrapiso sobre terreno natural de Hº simple e=12cm m2 146,47 0,36 0,44 5,4 9,36 0,06 0,09 Contrapiso sobre terreno natural de Hº Armado e=12cm con malla Q84 m2 254,06 0,50 0,50 36 0,06 0,08 1,05 0,60 0,10 Contrapiso Hº simple e=8cm m2 268,03 0,60 0,30 3,6 6,24 0,04 0,061

Cemento Kg 2,36 Cal Kg 2,96 Arena gruesa m3 255,00 Mala Sima Q 84 150x150x4mm m2 30,57 Ripio 1/3 M3 250,00 Plancha poliestireno expandido-20mm M2 24,80 Alquitrán Kg 21,00 Oficial (incluidas cargas sociales) h 89,08 Ayudante (incluidas cargas sociales) h 82,16

6 CONTRAPISOS / RENDIMIENTO CONTRAPISOS

Page 75: Pirca #08

Cód. Resumen Ud Cant. Precio Total

7 PISOS, ZÓCALOS Y ANTEPECHOS 7,3 Piso cerámico 30x30 en dormitorios m2 127,99 302,68 38.740,01 T01124 Pegamento para cerámicos tipo Klaukol imperm. kg 3,75 4,80 18,00 T17032 Cerámico esmaltado alto tránsito p/ piso 30x30cm M2 1,05 134,20 140,91 T019010 Pastina kg 0,25 15,57 3,89 O001 Oficial (incluidas cargas sociales) H 0,98 89,08 87,30 O002 Ayudante (incluidas cargas sociales) H 0,64 82,16 52,58 302,68 7,2 Piso porcelanato 50x50 Pulido m2 70,42 495,69 34.906,49 T01102 Pegamento para porchelanato tipo Klaukol kg 3,75 10,33 38,74 T17026 Porcelanato moods hueso M2 1,10 243,11 267,42 T019010 Pastina kg 0,25 15,57 3,89 O001 Oficial (incluidas cargas sociales) H 1,30 89,08 115,80 O002 Ayudante (incluidas cargas sociales) H 0,85 82,16 69,84 495,69 7,3 Piso cerámico fortezze gris 45x45cm para garage, m2 70,21 311,11 21.843,03 terraza y vereda perimetral T01124 Pegamento para cerámicos tipo Klaukol imperm. kg 3,75 4,80 18,00 T17034 Cerámico esmaltado fortezze gris 45x45cm m2 1,10 133,40 146,74 T019010 Pastina kg 0,25 15,57 3,89 O001 Oficial (incluidas cargas sociales) H 1,00 89,08 89,08 O002 Ayudante (incluidas cargas sociales) H 0,65 82,16 53,40 311,11 7,4 Zócalo cerámico esmaltado 10x30cm m 100,36 38,33 3.846,80 T01124 Pegamento para cerámicos tipo Klaukol imperm. kg 0,40 4,80 1,92 T17032 Cerámico esmaltado alto tránsito para piso 30x30cm M2 0,11 134,20 14,76 T01071 Cemento Kg 0,03 2,36 0,07 O001 Oficial (incluidas cargas sociales) H 0,15 89,08 13,36 O002 Ayudante (incluidas cargas sociales) H 0,10 82,16 8,22 38,33 7,5 Zócalo porcelanato 10x30 m2 50,80 69,35 3.522,98 T17026 Porcelanato moods hueso M2 0,11 243,11 26,74 T01102 Pegamento para porchelanato tipo Klaukol kg 0,40 10,33 4,13 T019010 Pastina kg 0,25 15,57 3,89 O001 Oficial (incluidas cargas sociales) H 0,25 89,08 22,27 O002 Ayudante (incluidas cargas sociales) H 0,15 82,16 12,32 69,35 7,6 Zócalo reundido de cemento alisado e=15cm m 66,20 34,77 2.301,77 T01070 Cemento Kg 1,50 2,36 3,54 T01001 Arena gruesa m3 0,00 255,00 0,51 T01156 hidrófugo en pasta (envase x 20kg) Kg 0,03 9,00 0,23 O001 Oficial (incluidas cargas sociales) H 0,25 89,08 22,27 O002 Ayudante (incluidas cargas sociales) H 0,10 82,16 8,22 34,77 7,7 Antepecho de cerámico fortezze pizarra m2 1,05 395,66 415,44 T01124 Pegamento para cerámicos tipo Klaukol imperm. kg 3,75 4,80 18,00 T17034 Cerámico esmaltado fortezze gris 45x45cm m2 1,05 133,40 140,07 T01070 Cemento Kg 0,25 2,36 0,59 O001 Oficial (incluidas cargas sociales) H 1,48 89,08 131,84

O002 Ayudante (incluidas cargas sociales) H 1,28 82,16 105,16 395,66 7,8 Umbral de porcelanato simil madera m2 1,95 499,75 974,51 T04003 porcelanato simil madera M2 1,05 253,30 265,97 T01124 Pegamento para cerámicos tipo Klaukol imperm. kg 3,75 4,80 18,00 O001 Oficial (incluidas cargas sociales) H 1,50 89,08 133,62 O002 Ayudante (incluidas cargas sociales) H 1,00 82,16 82,16 499,75 8 REVESTIMIENTOS 8,1 Revestimiento cerámico esmaltado 30x30cm m2 73,58 387,66 28.524,02 T17023 Cerámico esmaltado de primera 30x30cm M2 1,05 170,20 178,71 T01124 Pegamento para cerámicos tipo Klaukol imperm. kg 3,75 4,80 18,00 T019010 Pastina kg 0,20 15,57 3,11 O001 Oficial (incluidas cargas sociales) H 1,38 89,08 122,93 O002 Ayudante (incluidas cargas sociales) H 0,79 82,16 64,91 387,66 8,2 Guardacanto de aluminio ml 12,80 105,11 1.345,41 T17042 Guardacanto aluminio ud 0,40 169,46 67,78 T01124 Pegamento para cerámicos tipo Klaukol imperm. kg 0,40 4,80 1,92 T019010 Pastina kg 0,03 15,57 0,47 O001 Oficial (incluidas cargas sociales) H 0,30 89,08 26,72 O002 Ayudante (incluidas cargas sociales) H 0,10 82,16 8,22 105,11 9 MARMOLERIA Y GRANITO 9,1 Mesada de granito natural tipo gris mara m2 1,69 3.531,08 5.967,53 T01090 Cal Kg 1,50 2,96 4,44 T01070 Cemento Kg 6,00 2,36 14,16 T01001 Arena gruesa m3 0,03 255,00 7,65 T12002 Mesada de granito natural tipo gris mara m2 1,00 3.247,97 3.247,97 O001 Oficial (incluidas cargas sociales) H 1,50 89,08 133,62 O002 Ayudante (incluidas cargas sociales) H 1,50 82,16 123,24 3531,08 9,2 Mesada de granito natural tipo negro brasil m2 4,96 4.795,51 23.785,73 T01090 Cal Kg 1,50 2,96 4,44 T01070 Cemento Kg 6,00 2,36 14,16 T01001 Arena gruesa m3 0,03 255,00 7,65 T12007 Granito natural negro brasil m2 1,05 4.297,52 4.512,40 O001 Oficial (incluidas cargas sociales) H 1,50 89,08 133,62 O002 Ayudante (incluidas cargas sociales) H 1,50 82,16 123,24 4795,51 9,3 Mesada de marmol galala extra e=2cm m2 1,78 4.343,07 7.730,66 T01090 Cal Kg 1,50 2,96 4,44 T01070 Cemento Kg 6,00 2,36 14,16 T01001 Arena gruesa m3 0,03 255,00 7,65 T12004 Mesada de marmol galala extra e=2cm m2 1,00 4.059,96 4.059,96 O001 Oficial (incluidas cargas sociales) H 1,50 89,08 133,62 O002 Ayudante (incluidas cargas sociales) H 1,50 82,16 123,24 4343,07 10 CIELORRASOS 10,1 Cielorraso aplicado bajo losa m2 77,40 144,24 11.164,18 T01001 Arena gruesa m3 0,03 255,00 6,38

Cód. Resumen Ud Cant. Precio Total

Page 76: Pirca #08

< 74 | 75 > | C O L E G I O D E A R Q U I T E C T O S D E S A LTA

c o s t o c o n s t r u c c i ó n c a s

T01070 Cemento Kg 1,70 2,36 4,01 T01090 Cal Kg 3,10 2,96 9,18 O001 Oficial (incluidas cargas sociales) H 0,92 89,08 81,95 O002 Ayudante (incluidas cargas sociales) H 0,52 82,16 42,72 144,24 10,2 Cielorr. susp. de placas de yeso 9mm c/ despiece m2 T13001 Montante 34mm ud 1,23 35,77 44,00 T13004 Solera 70mm ud 0,43 42,48 18,27 T13005 Tornillo T1 ud 16,00 0,41 6,56 T13006 Tornillo T2 ud 18,00 0,35 6,30 T13007 Cinta tapajunta m 1,65 1,02 1,68 T13008 Masilla tapajunta kg 0,90 13,28 11,95 T13009 Taco fisher 8mm c/tornillo ud 6,00 1,77 10,62 T13010 Placa de yeso tipo Durlock 9mm ud 0,37 119,13 43,48 O001 Oficial (incluidas cargas sociales) H 0,60 89,08 53,45 O002 Ayudante (incluidas cargas sociales) H 1,20 82,16 98,59 294,90 11 CARPINTERÍA 11,1 Carpintería de aluminio tipo DELTA y puertas placas GL 1,00 de cedro con marco metálico T20201 PP1 puerta placa 0.75x2.05 marco metálico hoja ud 4,00 3.649,62 14.598,48 placa de cedro T20202 PP2 puerta placa 0.85x2.05 marco metálico ud 4,00 3.940,97 15.763,88 hoja placa de cedro T20065 PP3 puerta placa corrediza 0.85x2.05 marco Ud 1,00 3.919,15 3.919,15 metálico hoja placa de cedro T20069 Pv1 Puerta corrediza de aluminio línea Delta Ud 4,00 6.434,77 25.739,08 1.50x2.05 anodizado blanco T20070 Pv2 Puerta corrediza de aluminio línea Delta Ud 8,00 6.684,44 53.475,52 1.60x2.05 anodizado blanco T20071 Pf1 Paño fijo de aluminio perfil U 25mm 0.90x2.05 Ud 2,00 1.628,84 3.257,68 anodizado blanco T20072 Pf2 Paño fijo de aluminio perfil U 25mm 1.80x2.05 Ud 1,00 2.682,95 2.682,95 anodizado blanco T20073 Pf3 Paño fijo de aluminio perfil U 25mm 2.90x2.05 Ud 1,00 3.930,38 3.930,38 anodizado blanco T20074 Pb1 Ventana banderola de aluminio línea Delta Ud 4,00 1.557,55 6.230,20 0.60x0.40m anodizado blanco T20203 Frente placard 2.20m en melamina color wengue un 2,00 5.619,83 11.239,66 guía y marcos de aluminio anodizado natural T20204 Frente placard 1.80m en melamina color wengue un 1,00 4.360,21 4.360,21 guía y marcos de aluminio anodizado natural T20205 Frente placard 5.20m en melamina color wengue un 1,00 10.164,67 10.164,67 guía y marcos de aluminio anodizado natural T20206 Frente placard 0.95m en melamina color wengue un 1,00 3.155,41 3.155,41 guía y marcos de aluminio anodizado natural T20207 Mueble bajo mesada lavadero 2.45x0.75m gl 1,00 10.447,93 10.447,93 T20208 Mueble b/ mesada coc. 1x3.1x0.75m+1x1.85x0.75m gl 1,00 21.109,10 21.109,10 T20209 Bajo mesada baños 1.20x0.75m en melamina color un 2,00 5.117,35 10.234,70 wengue guía y marcos de alum. anodizado natural O015 Carpintero - colocación de puertas y ventanas h 45,00 104,48 4.701,60 (inc. cargas sociales)

205.010,60 12 INSTALACION ELECTRICA 12,1 Cajas y Accesorios gl T34061 CAJA OCTOGONAL GRANDE CH.20 Ud 49,00 8,87 434,63 T34060 CAJA OCTOGONAL CHICA CH.20 Ud 10,00 16,23 162,30 T34062 CAJA RECTANGULAR CH.20 Ud 69,00 8,87 612,03 T34063 CUADRADA 10x10 CH.20 Ud 10,00 20,93 209,30 T34064 CUADRADA 20x20 CH.20 Ud 10,00 203,60 2.036,00 T34065 TAPA CHAPA P/CAJA OCTOGONAL GRANDE Ud 20,00 8,07 161,40 3.615,66 12,2 Caños y accesorios gl T27001 TUBO PVC AWADUCT 40 (4m) ud 25,00 76,40 1.910,00 T34020 CAÑO PVC tipo tubelectric 20mm Ml 383,62 8,92 3.421,89 T34022 CAÑO PVC tipo tubelectric 22mm Ml 25,00 12,00 300,00 T34023 CAÑO PVC tipo tubelectric 25mm Ml 10,00 12,59 125,90 T34041 Curva PVC tipo tubelectric 20mm Ud 127,00 8,07 1.024,89 T34042 Curva PVC tipo tubelectric 22mm Ud 10,00 9,65 96,50 T34043 Curva PVC tipo tubelectric 25mm Ud 4,00 10,37 41,48 T34047 Conector PVC tipo tubelectric 20mm Ud 174,00 3,60 626,40 T34050 Conector PVC tipo tubelectric 22mm Ud 10,00 6,85 68,50 T34150 Conector PVC tipo tubelectric 25mm Ud 8,00 7,78 62,24 T34055 Union PVC tipo tubelectric 20mm Ml 120,00 7,80 936,00 T34057 Union PVC tipo tubelectric 22mm Ml 10,00 7,80 78,00 T34151 Union PVC tipo tubelectric 25mm Ml 10,00 3,91 39,10 O005 electricista - cañería h 150,00 104,48 15.672,00 21.527,17 12,3 Llaves y tomacorrientes gl 1,00 T34250 toma c/neutro 10A Jeluz Verona ud 32,00 23,57 754,24 T34300 toma doble c/neutro 10A Jeluz Verona ud 10,00 35,60 356,00 T34116 toma c/neutro 20A Jeluz Verona Ud 5,00 35,70 178,50 T34251 llave 1 punto ud 14,00 24,47 342,58 T34252 llave 2 punto ud 7,00 35,58 249,06 T34118 TOMA TELEFONO EMBUTIR Ud 5,00 42,44 212,20 T34119 TOMA TV EMBUTIR Ud 4,00 59,15 236,60 T34112 LLAVE 1 COMBINACION EMBUTIR Ud 3,00 27,33 81,99 2.411,17 12,4 Cableado gl T34002 CABLE 1x1,5mm Ml 847,30 4,29 3.634,92 T34003 CABLE 1x2,5mm Ml 596,40 6,78 4.043,59 T34004 CABLE 1x4,0mm Ml 162,50 10,55 1.714,38 T34005 CABLE 1x6,0mm Ml 16,00 15,46 247,36 T34018 CABLE TELEFONICO 2 PARES ml 150,00 6,12 918,00 T34009 CABLE SUBTERRANEO 4x4mm m 10,00 52,97 529,70 T34012 CABLE SUBTERRANEO 4x16mm +T Ml 25,00 244,47 6.111,75 T34015 CABLE CU DESNUDO 1x16mm Ml 25,00 41,06 1.026,50 T34160 Instalación por boca cableado y colocación de llaves h 150,00 164,92 24.738,00 42.964,2 12,5 Tableros General y Seccionales, Disyuntor, Elementos de Comandos gl T34086 LLAVE TM. DIN 2x10A 4.5ka curva C Ud 6,00 275,50 1.653,00

Cód. Resumen Ud Cant. Precio Total Cód. Resumen Ud Cant. Precio Total

Page 77: Pirca #08

T34087 LLAVE TM. DIN 2x16A 4.5ka curva C Ud 12,00 275,52 3.306,24 T34100 LLAVE TM. DIN 4x40A 4.5ka curva C Ud 2,00 767,49 1.534,98 T34098 LLAVE TM. DIN 4x25A 6ka curva D Ud 1,00 1.151,21 1.151,21 T34088 LLAVE TM. DIN 2x25A 6ka curva D Ud 1,00 472,23 472,23 T34102 INTERUPTOR DIFERENCIAL 4X25 Ud 2,00 1.790,89 3.581,78 T34230 Interruptor Diferencial 4x40A ud 1,00 2.056,49 2.056,49 T34105 Interruptor Diferencial 4X63A Ud 1,00 3.217,70 3.217,70 T34234 tablero policarbonato 36 llaves bipolares DIN ud 1,00 848,29 848,29 T34235 tablero policarbonato 24 llaves bipolares DIN ud 1,00 542,66 542,66 T34073 Pilar de medición hormigón pref. con caño 2” Ud 1,00 1.320,22 1.320,22 T34079 caja medidor policarbonato 380w Ud 1,00 382,99 382,99 T34074 gabinete estanco 30x30x15 gen-rod Ud 1,00 720,29 720,29 T34236 caja de inspección 25x25x10cm HºFº ud 4,00 406,09 1.624,36 T34136 BORNERA UKM 4mm Ud 44,00 17,43 766,92 O006 Electricista - armado de tablero h 30,00 104,48 3.134,40 26.313,76 12,6 Puesta a tierra gl T34124 GEL MEJORADOR Ud 1,00 293,74 293,74 T34121 TOMACABLE P/JABALINA 5/8” Ud 1,00 81,80 81,80 T34120 JABALINA 3/4” x 1,5 MT. Ud 1,00 309,52 309,52 O009 Electricista - colocación jabalina h 5,00 104,48 522,40 1.207,46 12,7 colocación artefactos de iluminación gl T35024 Portalámpara Ud 49,00 45,63 2.235,87 T35021 Florón Ud 49,00 16,54 810,46 O007 Electrisista - colocación de artefacto h 49,00 104,48 5.119,52 8.165,85 13 INSTALACION SANITARIA Y PLUVIALES 13,1 Base sanitaria T27001 TUBO PVC AWADUCT 40 (4m) ud 1,50 76,40 114,60 T27002 TUBO PVC AWADUCT 50 (4m) ud 2,00 144,89 289,78 T27003 TUBO PVC AWADUCT 63 (4m) ud 1,70 179,36 304,91 T27004 TUBO PVC AWADUCT 110 (4m) ud 8,70 331,73 2.886,05 T27016 CODO C/BASE 110 Ud 4,00 74,85 299,40 T27017 ramal simple a 45° HH 110x110 Ud 3,00 142,41 427,23 T27020 CURVA 90º 63 Ud 4,00 21,37 85,48 T27024 CODO 45 PVC 40 Ud 4,00 10,03 40,12 T27026 CODO 90 PVC 40 Ud 8,00 10,84 86,72 T27021 CODO 90º 50 Ud 6,00 14,36 86,16 T27027 CODO 45 PVC 50 Ud 2,00 14,36 28,72 T27049 manguito de reparación 110mm Ud 4,00 53,58 214,32 T27046 manguito de reparación 63mm Ud 4,00 24,10 96,40 T27047 ramal simple a 87°30 MH 110x110 Ud 1,00 94,71 94,71 T27048 manguito de reparación 40mm Ud 4,00 16,48 65,92 T27034 tapa 110 hembra Ud 4,00 40,20 160,80 T27030 ramal simple a 87°30 MH 110X63 Ud 4,00 74,84 299,36 T27022 SIFON P/DESCARGA PILETA SIMPLE Ud 4,00 67,16 268,64 T27023 SOPAPA CROM.PILET. 50 C/TORNI Ud 2,00 51,83 103,66 T27095 ADHESIVOS PARA PVC LATA 1000 C Kg 1,50 164,39 246,59 T27054 CAMARA DE INSPECCIÓN 60X60 Ml 2,00 1.582,76 3.165,52

T27053 TAPA DE CAMARA DE INSPECCION 60X60 Ml 2,00 622,74 1.245,48 T27050 PILETA DE PATIO 5 E.15x15 PLAST c/tapa de bronce Ud 6,00 154,33 925,98 T27045 SOMBRERETE PVC 110 Ud 2,00 43,16 86,32 O013 Sanitarista (inlcuida cargas sociales) h 60,00 104,48 6.268,80 17.891,67 13,2 Desagues Pluviales gl T27055 PILETA DE PATIO ABIERTA Hº ud 8,00 305,96 2.447,68 T27087 REJA 20x20 PESADA HIERRO Ud 8,00 135,95 1.087,60 T27008 TUBO pluvial awaduct 110 ud 15,00 331,73 4.975,95 T27033 cod 90º 110 Ud 6,00 56,29 337,74 O013 Sanitarista (inlcuida cargas sociales) h 30,00 104,48 3.134,40 O002 Ayudante (incluidas cargas sociales) H 30,00 82,16 2.464,80 14.448,17 13,3 Distribución de agua caliente y fría gl T26010 TUBO POLIP.HIDRO 3 1/2 “ OSN ud 5,20 181,26 942,55 T26011 TUBO POLIP.HIDRO 3 3/4” OSN ud 3,60 280,20 1.008,72 T26012 TUBO POLIP.HIDRO 3 1” OSN ud 12,00 412,39 4.948,68 T26015 TUBO POLIP.HIDRO 3 2” OSN ud 0,50 1.170,66 585,33 T26017 CODO 90º FUSION-FUSION 1/2” Ud 39,00 6,42 250,38 T26018 CODO 90º FUSION-FUSION 3/4” Ud 8,00 10,41 83,28 T26019 CODO 90º FUSION-FUSION 1” Ud 6,00 15,63 93,78 T26022 CODO 90º FUSION-FUSION 2” Ud 4,00 101,37 405,48 T26102 te central rosca met. 1/2” ud 2,00 53,51 107,02 T26093 CODO FUSION ROSCA MET. 3/4” Ud 20,00 49,39 987,80 T26033 TE 90º FUSION-FUSION 1” Ud 8,00 23,48 187,84 T26071 TE 90º FF 3/4” ud 16,00 15,63 250,08 T26300 buje reducción 1” x 3/4” ud 4,00 5,55 22,20 T26302 buje reducción 1” x 1/2” ud 4,00 5,55 22,20 T26077 UNION DOBLE FUSION - ROSCA PLASTICA 3/4” ud 2,00 57,45 114,90 T26061 LLAVE DE PASO FUSION 3/4” Ud 14,00 179,38 2.511,32 T26092 CODO FUSION ROSCA MET. 1/2” Ud 10,00 33,36 333,60 T26046 TAPON MACHO 1/2” Ud 21,00 2,53 53,13 T26103 te red. externa 1/2x1x1” ud 4,00 31,73 126,92 T26303 sobrepaso 1/2” ud 12,00 25,11 301,32 T26800 automático para tanque ud 3,00 133,27 399,81 T26006 válvula exclusa bronce 1” Ud 5,00 188,77 943,85 T26065 tanque 600lts ud 1,00 2.471,10 2.471,10 T26066 tanque reforzado 1100lts Ml 2,00 3.985,50 7.971,00 T26801 gabinete de PVC para medidor de agua ud 1,00 245,88 245,88 T26001 kit medidor para piso aprobado 3/4”tipo elster Ud 1,00 629,31 629,31 T29125 Bomba trifasica 1HP Ud 2,00 2.348,16 4.696,32 O013 Sanitarista (inlcuida cargas sociales) h 120,00 104,48 12.537,60 43.231,40 13,4 Griferías gl T28008 Canilla Cromo c/Manga 1/2” Ud 3,00 102,92 308,76 T28052 Grifería para ducha latina VIVA CRUZ Ud 3,00 1.334,28 4.002,84 T28053 Monocomando para cocina latina IPANEMA Ud 2,00 1.278,99 2.557,98 T28054 Grifería para lavatorio latina VIVA CRUZ Ud 4,00 936,99 3.747,96 T28055 Grifería para bidet latina VIVA CRUZ Ud 4,00 1.198,01 4.792,04 T26064 FLEX. PLAST. MALLADO C/ CONEX. MET. 1/2 x 40 Ud 10,00 125,23 1.252,30

Cód. Resumen Ud Cant. Precio Total Cód. Resumen Ud Cant. Precio Total

Page 78: Pirca #08

< 76 | 77 > | C O L E G I O D E A R Q U I T E C T O S D E S A LTA

c o s t o c o n s t r u c c i ó n c a s

T30215 te normal 130 20 ud 8,00 6,63 53,04 T30216 te reducción extrema 20 E 25 ud 6,00 10,61 63,66 T30217 codo normal a 90° 90090 25 Ud 2,00 8,85 17,70 T30218 te reducción extrema 25 E 20 ud 2,00 10,61 21,22 T30219 codo normal a 45° 90045 25 Ud 2,00 12,37 24,74 T30220 te reducción central 32x20 Ud 4,00 22,90 91,60 T30221 te reducción central 32x25 Ud 2,00 21,23 42,46 T30222 buje de reducción 241 32 x 25 Ud 2,00 13,25 26,50 T30223 te reducción extrema 32 E 20 Ud 2,00 27,36 54,72 T30225 unión normal 340 20 Ud 6,00 3,91 23,46 T30226 unión normal 340 25 Ud 6,00 6,63 39,78 T30227 unión normal 340 32 Ud 4,00 9,50 38,00 T30228 tapa hembra 300 25 Ud 32,00 7,06 225,92 T30229 tapa hembra 300 20 Ud 2,00 4,22 8,44 T30230 covertor para caño32 m 20,00 20,27 405,40 T30231 covertor para caño 25 m 32,00 13,00 416,00 T30232 covertor para caño 20 m 112,00 9,00 1.008,00 O018 Oficial especializado (incluidas cargas sociales) h 110,00 104,48 11.492,80 20.046,62 15,2 Caldera gl T31021 Caldera DIVA DUO mini ( 24,36 KW ) Ud 1,00 17.601,44 17.601,44 Agua caliente y calefacción T31100 Kit de conexiones Ud 1,00 642,40 642,40 T31087 Termostato de ambientes Ud 1,00 436,61 436,61 T31097 Equipo presurizador JET S Ud 1,00 2.279,20 2.279,20 O018 Oficial especializado (incluidas cargas sociales) h 26,00 104,48 2.716,48 23.676,13 15,3 Radiadores gl T31028 Elem. radiantes aluminio fundido presión H - 500 ud 107,00 305,74 32.714,18 T31083 Cjtos. tapones y guarniciones Ud 16,00 123,60 1.977,60 T31084 Ménsulas regulables Ud 32,00 28,49 911,68 O018 Oficial especializado (incluidas cargas sociales) h 55,30 104,48 5.777,74 41.381,2 15,4 Accesorios Varios gl T31086 Conj. de válvulas de regulación, uniones dobles Ud 16,00 320,91 5.134,56 y grifos de purga de 1/2” T31098 Kit de niples y rosetas Ud 16,00 141,94 2.271,04 7.405,6 15,5 Pruebas y ajuste de la instalación y puesta en funcionamiento gl O001 Oficial (incluidas cargas sociales) H 10,00 89,08 890,80 890,80 16 CUBIERTA 16,1 Cubierta de chapa trapezoidal T101 Nº 25 prepintada s/estruct. met. c/lana de vidrio m2 T03053 Chapa trapezoidal prepintada Nº24 m2 1,35 155,97 210,56 T03025 Tornillo autoperforante 2” con arandela de goma ud 4,00 2,28 9,12 T03040 electrodos 2.5 kg 0,15 60,53 9,08 T19074 Convertidor de óxido lt 0,03 58,78 1,76 T03020 Hierro promedio Kg 1,80 19,20 34,56 T03069 Perfil C 100x45x20x2 m 2,28 59,42 135,48

O013 Sanitarista (inlcuida cargas sociales) h 48,00 104,48 5.015,04 21.676,92 13,5 Artefactos sanitarios y accesorios gl T29032 Lavatorio tipo ferrum andina blanco Ud 2,00 1.100,48 2.200,96 T29044 Bidet tipo ferrum andina blanco Ud 1,00 1.160,23 1.160,23 T29051 Inodoro tipo ferrum andina blanco c/depósito Ud 2,00 2.611,30 5.222,60 T29061 Asiento plástico reforsado Ud 4,00 436,36 1.745,44 T29068 Bidet tipo ferrum bari blanco Ud 2,00 1.952,69 3.905,38 T29066 Inodoro con depósito tipo ferrum bari Ud 2,00 4.819,95 9.639,90 T29132 Pileta de cocina z52/18 Ud 2,00 984,99 1.969,98 T29133 Bañera Ferrum 1,50x0,70 Ud 2,00 4.943,53 9.887,06 T29131 Bacha de pegar arianna Ud 2,00 1.428,68 2.857,36 38.588,91 14 INSTALACION DE GAS 14,1 Cañerías de distribución, llaves y accesorios gl T33041 CAÑO EPOXI 1” NORMA NAG Ml 3,40 693,23 2.356,98 T33040 CAÑO EPOXI 3/4” NORMA NAG ud 1,40 466,73 653,42 T33058 CODO H-H A 90º 1” Ud 6,00 48,15 288,90 T33057 CODO H-H A 90º 3/4” Ud 6,00 24,88 149,28 T33069 TE HHH E-130 1” Ud 2,00 66,00 132,00 T33073 NIPLE EPOXI X 15 CM. 3/4” Ud 4,00 20,95 83,80 T33078 TAPON MACHO E-290 1” Ud 3,00 22,78 68,34 T33051 LLAVE PASO P/GAS CROMADA 3/4” Ud 2,00 395,38 790,76 T33052 LLAVE PASO P/GAS CROMADA 1” Ud 1,00 857,84 857,84 T33090 Pintura epoxi x 1lt L 2,00 408,17 816,34 T33100 cinta poliguard Ud 10,00 101,18 1.011,80 T33096 cinta de teflón rollox10m u 10,00 5,79 57,90 T33095 sellador p/gas pomo 25cm3 u 4,00 66,94 267,76 T33091 Glicerina L 1,00 117,38 117,38 T33092 Litargirio Kg 1,00 240,79 240,79 O014 Gasista (incluida cargas sociales) H 30,00 104,48 3.134,40 11.027,69 14,2 Gabinete, regulador, ventilación y accesorios gl T33004 Rejilla esmaltada 15x15 para ventilación Ud 16,00 33,26 532,16 T33007 Sombrerete chapa 100 Ud 3,00 179,63 538,89 T33005 Caño 100 chapa galvanizada para ventilación M 15,00 97,33 1.459,95 T33010 puerta de chapa aprobada 40x50cm Ud 1,00 513,41 513,41 T33009 gabinete de hormigón Ud 1,00 610,48 610,48 T33008 regulador para gas natural Ud 1,00 789,03 789,03 O014 Gasista (incluida cargas sociales) H 15,00 104,48 1.567,20 6011,12 15 CALEFACCIÓN 15,1 Instalación de caños en calefacción gl T30201 caño PN 25 magnum de 32 x m m 20,00 52,72 1.054,40 T30202 caño PN 25 magnum de 25 x m m 32,00 33,83 1.082,56 T30203 caño PN 25 magnum de 20 x m m 112,00 22,96 2.571,52 T30210 codo a 90° C/RH 20 x 1/2 Ud 36,00 23,12 832,32 T30211 codo a 90° C/RH 20 x 3/4 ud 2,00 34,41 68,82 T30213 codo normal a 90° 90090 20 ud 64,00 5,22 334,08 T30214 codo normal a 90° 90090 32 ud 4,00 12,37 49,48

Cód. Resumen Ud Cant. Precio Total Cód. Resumen Ud Cant. Precio Total

Page 79: Pirca #08

T03052 Chapa lisa Nº25 prepintada m2 0,15 391,65 58,75 T14005 Lana de vidrio 50mm con aluminio m2 1,10 70,58 77,64 O016 Herrero (inc. cargas sociales) h 2,40 104,48 250,75 O001 Oficial (incluidas cargas sociales) H 0,60 89,08 53,45 O002 Ayudante (incluidas cargas sociales) H 0,95 82,16 78,05 919,2 17 CRISTALES, ESPEJOS Y VIDRIOS 17,1 Espejo cristal 4mm m2 T25091 Espejo 4mm M2 1,05 561,50 589,58 O002 Ayudante (incluidas cargas sociales) H 1,00 82,16 82,16 671,74 18 PINTURA 18,1 pintura al latex en exteriores m2 T19001 Pintura al latex para exteriores L 0,15 67,08 10,06 T19005 Eduido plástico exteriores kg 0,34 38,28 13,02 T19011 Fijador sellador al aguarrás lt 0,12 57,68 6,92 O018 Oficial especializado (incluidas cargas sociales) h 0,20 104,48 20,90 O002 Ayudante (incluidas cargas sociales) H 0,30 82,16 24,65 75,55 18,2 pintura al latex en interiores m2 T19007 Pintura al latex para interiores L 0,15 38,31 5,75 T19010 Eduido plástico interiores Kg 0,34 25,58 8,70 T19002 Fijador sellador acrílico L 0,12 30,79 3,69 O018 Oficial especializado (incluidas cargas sociales) h 0,18 104,48 18,81 O002 Ayudante (incluidas cargas sociales) H 0,27 82,16 22,18 59,13

18,3 pintura al latex en cielorrasos m2 T19007 Pintura al latex para interiores L 0,15 38,31 5,75 T19010 Eduido plástico interiores Kg 0,34 25,58 8,70 T19002 Fijador sellador acrílico L 0,12 30,79 3,69 O018 Oficial especializado (incluidas cargas sociales) h 0,19 104,48 19,85 O002 Ayudante (incluidas cargas sociales) H 0,36 82,16 29,58 67,57 18,4 Esmalte sintético m2 T19060 Esmalte brillante ext./inter.var L 0,15 69,18 10,38 T19081 Aguarrás L 0,10 28,36 2,84 T19073 Antioxido Kg 0,09 52,04 4,68 O018 Oficial especializado (incluidas cargas sociales) h 0,27 104,48 28,21 O002 Ayudante (incluidas cargas sociales) H 0,64 82,16 52,58 98,69 18,5 Barniz en carpintería de madera m2 T19042 Barniz sintético brillante Kg 0,24 88,96 21,35 T19081 Aguarrás L 0,10 28,36 2,84 O018 Oficial especializado (incluidas cargas sociales) h 0,25 104,48 26,12 O002 Ayudante (incluidas cargas sociales) H 0,65 82,16 53,40 103,71 19 VARIOS 19,1 Limpieza final de obra m2 O002 Ayudante (incluidas cargas sociales) H 0,40 82,16 32,86 32,86

M A N O D E O B R A

COSTO LABORAL

POR HORA

VALOR HORARIO S/CONVENIO CONTRIBUCIONES PATRONALES

CATEGORÍA VALOR HORA

BÁSICO

Presentismo 20%

Subtotal VALOR HORA

CONT. PATRONALES ANSES Y OBRAS

SOCIALES

ART* COSTO ESTIMADO (Cada empresa tiene su

contrato particular)

PROP. VESTIMENTA

SAC Y VAC P/HORA

Oficial Especializado 53,27 10,65 63,92 28,13 4,76 2,56 5,11 104,48

Oficial 45,39 9,08 54,47 23,97 4,11 2,18 4,36 89,08

Medio Oficial 41,83 8,37 50,20 22,09 3,86 2,01 4,02 82,16

Ayudante 38,42 7,68 46,10 20,29 3,54 1,84 3,69 75,46

Cód. Resumen Ud Cant. Precio Total Cód. Resumen Ud Cant. Precio Total

visitá nuestra nueva página web

www.colarqsal ta .org .ar

Mantenerte informado te hace participar de manera activa del CAS

Page 80: Pirca #08

< 78 | 71 > | C O L E G I O D E A R Q U I T E C T O S D E S A LTA

Publi

Page 81: Pirca #08

Publi

Page 82: Pirca #08

< 80 | C O L E G I O D E A R Q U I T E C T O S D E S A LTA

Publi

Page 83: Pirca #08

Publi

Page 84: Pirca #08

< 82 | 83 > | C O L E G I O D E A R Q U I T E C T O S D E S A LTA

Pat r i m o n i o

Patrimonio

Preservar la ciudad con sensibilidad

Por Arq. Roque M. Gómez

Sin dudas, el tema de la preser-

vación urbana, tiene ya más de

cincuenta años y significa la supe-

ración de la antinomia entre pre-

servación o renovación, planteada

hacia los años 70.

Su objetivo es mejorar la calidad

de la vida urbana sin perder los

elementos constitutivos e identi-

tarios que guardan un determi-

nado valor y significado para el

habitante de la ciudad. Supone la

defensa del núcleo urbano como

hecho indivisible más que como

acciones puntuales sobre algu-

nos edificios. Esto va más allá de

lo meramente paisajístico (con lo

cual se caería en el pintoresquis-

mo o arreglo de fachadas)

Acaso el cambio de visión se ini-

ció en la crítica a los resultados

obtenidos en la ciudad como con-

secuencia de la aplicación de los

modelos urbanos del movimiento

moderno que no siempre dieron

la solución esperada o, por lo

menos, no cumplieron con todas

las expectativas imaginadas. Hoy

es difícil que alguien se oponga a

la preservación urbana, pero en la

práctica existe, no sólo la conser-

vación, sino también la destruc-

ción o la afectación inapropiada

de ciertos patrimonios, lo que

hace que el deterioro se puede

operar por acción u omisión, por

Es Asesor Honorario de la Comisión

Nacional de Museos, Monumentos y

Lugares Históricos. Fue profesor de la

materia de Preservación Arquitectónica

y Urbana en la Facultad de Arquitectura

de la Universidad Católica de Salta y ha

publicado un libro sobre “La Conser-

vación del Patrimonio Edificado en La

Argentina”.

Page 85: Pirca #08

indiferente dejadez o por inco-

rrecta intervención.

Ahora bien, cuando se habla de

preservación urbana nos pregun-

tamos si es necesario actuar sobre

todos los edificios -cualquiera

sea su calidad- o lo que interesa

es preservar una escala determi-

nada y el valor ambiental donde

pueden convivir armónicamente

lo viejo y lo nuevo -desafío que

fundamentos de un criterio, una

valoración, una metodología y

acciones interdisciplinarias para

llegar a una resolución equilibra-

da donde cada ciudad o conjunto

urbano ofrece una problemática

y una respuesta particular de di-

seño.

No todo lo viejo es conservable

aunque, debe reconocerse, mu-

chas obras tienen valor de acom-

vida de la comunidad que debe

solucionarse con una verdadera

política de desarrollo que elimine

las causas que producen la degra-

dación o deterioro del conjunto

pero mirando hacia adelante.

Esta idea implica conciliar entre

los intereses urbanos individua-

les y los colectivos, los estatales y

empresariales donde el técnico o

el especialista debe actuar como

orientador de un objetivo comu-

nitario, entendiendo que el hecho

urbano no es estático sino que es

una realidad cambiante y dinámi-

ca pero que debiera guardar me-

morias, identificaciones y afectos.

Supone, también, la categoriza-

ción previa -según su significado

histórico-cultural-estético- y la

evaluación de las nuevas pro-

puestas funcionales.

De la misma manera, es deseable

que las obras nuevas se pongan

al servicio de las que se conser-

van como elementos de unión,

de tal manera que establezcan

un respetuoso diálogo y armónica

convivencia. No significa disfrazar

escenográficamente con estilos

del pasado sino apelar a diseños

sensibles, conscientes, compro-

metidos, conciliadores, con humil-

dad para integrarse con respeto

y prudencia. En una palabra, im-

plica evitar las rupturas violentas

que significan -vale la pena de-

cirlo- un desafío del diseñador,

exige compromiso, sensibilidad y

respeto en el arte del diseño.

Ni ruptura ni copia, ni embalsa-

mar ni destruir todo, pareciera ser

el justo equilibrio con el objeto de

contextualizar la obra nueva de

la que se exige un compromiso

de vecindad. Ello significa que se

deberá enfrentar y resolver dos

problemas: la obra a conservar y

la obra nueva. Implica sentar los

pañamiento, por lo tanto deben

ser consideradas con criterio y

responsabilidad. En ellas debe

contemplarse no solamente su

integración en el paisaje urbano,

sino también los factores simbóli-

cos, identitarios, el reconocimien-

to de la comunidad y una serie de

consideraciones socioculturales y

económicas. Obviamente, supo-

nen la mejoría de la calidad de

que deberá responder con una

reconceptualización de los princi-

pios básicos en materia de preser-

vación y renovación, de manera

que favorezcan los sentimientos

de identidad y pertenencia.

Ello permite, entre otras cosas, la

incorporación de futuros patri-

monios de la nueva generación

(En la medida que estos, por su

calidad, merezcan ser recono-

cidos como tal). El arquitecto

Aldo Rossi solía decir que “para

tirar un edificio habría que ser

capaz de reemplazarlo por uno

mejor”. Tiempo después, César

Pelli agregaba que “si quiero

construir algo que vaya a perdu-

rar, entonces tengo que prestar

mucha atención a lo que hay

ahora. Solo sobreviven aquellas

cosas que están en armonía con

las que ya existen”.

Se trata, entonces, de encontrar

la medida justa para cada inter-

vención, teniendo en cuenta las

particularidades del patrimonio

considerado y el criterio de uni-

dad, no necesariamente estilísti-

cas sino de armonía.

Todo ello habilita un cambio

de mentalidad, donde la idea

de comunidad prima sobre la

individualidad en que la obra

incorporada resaltará por su mo-

desta inserción, con humildad y

sin estridencias individualistas o

pretenciosas.

Page 86: Pirca #08

< 84 | 84 > | C O L E G I O D E A R Q U I T E C T O S D E S A LTA

Page 87: Pirca #08
Page 88: Pirca #08

< 86 | 86 > | C O L E G I O D E A R Q U I T E C T O S D E S A LTA

Page 89: Pirca #08
Page 90: Pirca #08

< 88 | 88 > | C O L E G I O D E A R Q U I T E C T O S D E S A LTA

amanece más temprano Fotografía profesional de arquitecturaTomas con lente especial tilt&shiftpara corrección de perspectiva

Descuento de 30% para matriculados del Colegio de Arquitectos de Salta

C O M U N I C A C I Ó N V I S U A L & F O T O G R A F Í A

Te l . 0 3 8 7 6 0 9 0 8 4 9 - M o v i l 3 8 7 4 7 3 4 4 5 9a m a n e c e m a s t e m p r a n o @ g m a i l . c o m

Page 91: Pirca #08
Page 92: Pirca #08

< 90 | 91 > | C O L E G I O D E A R Q U I T E C T O S D E S A LTA

ABERTURAS DE ALUMINO

AS, Distribuidora de AluminioAv. Asunción 1629 - Salta Cap.Tel: 0387-4285075/ 154-049063e-mail: [email protected]

DMC AberturasAlvarado 81 - Salta CapitalTel.: 0387 421 [email protected]

AISLACIÓN

HAT AislacionesTel: 0387-154-659823 / 154-598745e-mail: [email protected]: www.hat-aislaciones.com

ALARMAS

Albiero, Sistemas de SeguridadAlvarado 1464 - Salta Cap.Tel: 0387-4218800Web: www.albieroseguridad.com.ar

AMBIENTACIÓN

Las Condes EventosTel: 0387-154-430606 / [email protected]

ASEGURADORAS

Nivel SegurosLaprida 51 - Salta Cap. / 0800-555-6483

BIENES RAÍCES

NataniaDeán Funes 660 - Salta Cap.Tel: 0800-555-6282Web: www.altoplan.com.ar

Su Vivienda SolerAv. José Artigas 252 - Salta Cap.Tel: 0387-4280680Web: www.suviviendasoler.com

CALEFACCIÓN Y TUBERÍAS

GasmarketAv. Chile 1243 - Salta Cap.Tel: 0387-4954721 / 59Web: www.gasmarket.com.ar

CERCAMIENTOS

EseGeBarrio Mi Refugio, San Luis, Salta Tel. 387 (15) 453 [email protected]

CERRAMIENTOS DE OBRA

Acció Vía PúblicaTel: 0387-155-111757 / 154-742433e-mail: [email protected]

CERÁMICOS

Hecho a ManoAv. Paraguay 1720 - Salta Cap.Tel: 0387-154-654349

CONTENEDORES

RAM ContenedoresLaprida 125 - Salta Cap.Tel: 0387-4270371 / [email protected]

Aviso destacado 5º de página 18,5 x 4,2 cm.c o m u n i c a c i o n @ c o l a r q s a l t a . o r g . a r

aviso destacado

4,3 x 4,3 cm

Guía

A continuación, nuestra revista incluye una guía de proveedores con los datos de empresas y comercios recomendados. Para incluir sus datos en nuestro listado, remitirse a:[email protected]

Pirca, diciembre de 2015

GU

ÍA D

E P

RO

VE

ED

OR

ES

DE

SA

LT

A

Page 93: Pirca #08

CORRALONES

Corralón AconquijaAv. Chile 1345 - Salta Cap.Tel: 0387-4960787e-mail: [email protected]: www.corralonaconquija.com.ar

Easy Cencosud20 de febrero 1437 - Salta Cap.Tel: 0810-999-3279Web: www.mundoexperto.com.ar

EMIAv. Chile 1591 - Salta Cap.Güemes 380 - OránAv. Alberdi 1135 - Tartagalwww.emisrl.com.ar

CLIMATIZACIÓN

Victorio BindaEspaña 63 - Salta Cap.Tel: 0387-4310777 / 4312077 e-mail: [email protected]: www.victoriobinda.com

VKA ClimaLos Crisantemos 158, Tres Cerritos - Salta Cap. | Tel: 0387-156-140148e-mail: [email protected]: www.vkaclima.com

DECORACIÓN

Espacio MiróAv. Sarmiento 160 - Salta Cap.Tel: 0387-4313253e-mail: [email protected]: www.espaciomiro.com.ar

JA TextilAv. Jujuy 486 - Salta Cap.Tel: 0387-4212566e-mail: [email protected]: www.altadeco.com.ar

Nandini, Muebles & DecoPedernera 699 (esq. Entre Ríos). S. Cap.Tel: 0387-4321340 / 155-839941 / 156-830342

ELECTRICIDAD

RD Electricidad S.R.L.Av. Chile 1436 - Jujuy 642 - Jujuy 572 - Jujuy 903 - Salta Cap.Tel: 0387-4316065e-mail: [email protected]: www.electricidadrd.com

MADERAS

Reston MaderasAcevedo 188 (cont. Zabala) - Salta Tel. 0387-4236558 (L. rot.)[email protected]

MAQUINARIAS

Gómez RocoPellegrini 699 - Salta Cap.Tel: [email protected]/insigne

PINTURA

Francisco Pinturerías20 de Febrero 265 - Salta Cap.Tel: 0387-4225299e-mail: [email protected]

PISOS Y REVESTIMIENTOS

PicassoAv. Bolivia 1858 - Salta Cap.Tel: [email protected] - www.tresol.com.ar - www.topfloor.com.ar

RunaOlavarría 803 (esq. Pje. Metán) - Salta Cap.Tel: 0387-4211412 / 155-878879e-mail: [email protected]

TepkoAdolfo Güemes 1032 - Salta Cap.Tel: 0387-4311114e-mail: [email protected]: www.tepko.com.ar

Aviso destacado 5º de página 18,5 x 4,2 cm.c o m u n i c a c i o n @ c o l a r q s a l t a . o r g . a r

PLOTEOS DE PLANOS

Estudio RojasGral. Güemes 323, SaltaTel.: 0387 471 2865

aviso destacado

4,3 x 4,3 cm

aviso destacado

4,3 x 4,3 cm

aviso destacado

4,3 x 4,3 cm

EMPRESAS CONSTRUCTORAS

Daniel Madeo ConstruccionesAlvarado 81 - Salta CapitalTel.: 0387-4218509 [email protected]

HIDROTERAPIA

L.I.S.I HidroterapiaJuramento 466, SaltaTel. 0387 422 [email protected]

LADRILLOS CERÁMICOS

Cerámica del NorteAv. J. Artigas 252 - Tel: 0387 4280680Web: www.ceramicadelnorte.com

SANITARIOS

Perera QuintanaLeguizamón esq. Alte. Brown - SaltaTel: 0387-4214340e-mail: [email protected]: www.pereraquintanasanit.com.ar

VIDRIOS

CastellaniCasa Central y Showroom:La Rioja 465 - SaltaTels. 0387 423 3337 / 423 4500

Page 94: Pirca #08

1.92 m

2.50 m

3.05 m

Más fácil de manipular y transportar:

1 combo 1 transporte!

Armados con Hierros de 8

Curado en pileta

Terminación con enduido(listos para pintarlos)

Postes de hormigón Aros en tercios

CONTEMPORÁNEO | RESISTENTE | ECONÓMICORectos y Cilíndricos

Diseño Exclusivo Para pozo ciego

También poste de 1,92 m.

ideal para cerco rural

y cercado con alambre lineal.

(pasantes cada 10 cm.)

Liso,

perforado, con boca de entrada,

con boca de ventilación y tapa

116 x 30 cm.

Producción: Barrio Mi Refugio, San Luis, Salta (detrás de la Liga de Fútbol) | Tel. 387 (15) 453 3550 | [email protected]

Page 95: Pirca #08
Page 96: Pirca #08